Hola todos.
Ayer me digné a estrenar este juego del que tenía esperanzas de que fuera entretenidillo sin más pretensión. Un juego para pasar el rato.
Ya, cuando leí el manual, me pareció un juego, cuanto cuando menos extraño... ¿qué será un "apartadero"?.
Pero lo peor ha sido jugar una partida... era un coger y soltar cartas al apartadero sinsentido.
Me ha parecido una absoluta decepción.
Mi peor compra, con diferencia.
Amén.
PLAS PLAS PLAS
PArece que siempre se ven elogios a editoriales, ciertas personas o juegos, aunque se opine lo contrario :)
ME alegra leer opiniones asi.
Wiskeim
Cuando menos sincero :) Tomo nota. Y tomo nota también Calamar 8)
Lo de las instrucciones en este juego es un autentico caos. Cuando lo jugué por 1ª vez me las releí un par de veces pq no pillaba lo del 'apartadero' ¿q leches es eso? ¿pq lo nombran si no me han explicado el concepto? ¿anda andará?
Solventada esa parte nos ponemos manos a la obra y fue un sin parar de acumular vagones sin importar los tickets, cosa que no sucede en el de tablero, sin importarnos que hacia el contrario para luego finalizar viendo con que vagones cubriamos los trayectos y listo. Nada de emocion, frio.
La 1ª partida nos dejó mal sabor de boca, con cara de ¿y ahora que? ¿esto es todo?.
Ya he jugado unas cuantas más y la cosa mejora pero no mucho, para mi es como un filler del monton con el que quitarte el mono del hermano mayor, si eso.
Uno de los peores juegos a los que he jugado.
Cita de: marjualeon
Ya, cuando leí el manual, me pareció un juego, cuanto menos extraño... ¿qué será un "apartadero"?.
Cita de: WasabiXL
Cuanto menos sincero Tomo nota.
1.- Cuando menos (http://www.wikilengua.org/index.php/Cuanto_menos).
2.- Apartadero (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=apartadero).
Saludetes. ;)
Álex
Yo tambien he leido el manual de este juego y me he quedado como estaba. Aunque lo de "apartadero" no me resulta extraño porque mi trabajo está relacionado con los trenes.
Lo que si espero es darle una oportunidad algún día. En la BGG no está mal situado y supongo que bien explicado no tiene por qué ser tan malo. Ojo, que lo digo sin haberlo jugado todavía. A ver si busco el manual en inglés y todo queda más claro.
Pues a mi no me parece un mal juego, sois un poco duros.
El unico problema que tengo con el es que nadie quiere jugarlo cuando lo propongo :P
Cuidado chicos, ¡calamar está al acecho! :D Gracias, lo peor es que no es la primera vez que pienso si está bien o mal dicho.
Sobre el tema: Raul_fr igual si no sale, con el debido respeto, es que solo te gusta a ti (en tu grupo de amigos). Y ellos también son duros. :P
Ponte pesao hasta que te hagan caso ;D antes o después caerá.
Se agradece la corrección Calamar.
A veces veo tantas faltas en internet que ya "me se" pegan ;)
De nada... Es que no me puedo resistir ;D
Saludos.
Álex
Yo creo que no está tan mal, aunque tampoco es para tirar cohetes. Te permite jugar en sitios dónde no se puede desplegar un tablero y sacar trenecitos de plástico.
Sí que es verdad que se puede jugar amontonando cartas sin más y al final llevarse la sorpresa de quién ha ganado, pero también hay más cosas: acordarse de qué color te falta o te sobra para cumplir tus objetivos, eliminar las cartas de los contrarios que crees que les van a hacer falta... y, es verdad, nada más.
Parece claro que lo sacaron para aprovechar el tirón del "hermano mayor".
Yo me pasé unas vacaciones con él como unico juego en la maleta (no por que lo escogiera , si no por que lo compramos en una tienda local). La verdad es que el juego cumplió su cometido , nos lo pasamos muy bién en piscinas y playas varias y es uno de los que más partidas lleva encima debido a su portabilidad.
No creo que sea tan malo ya que allá donde lo he sacado ha triunfado , se convirtió en uno de los juegos favoritos de mi cuñado y lo prefiere a su hermano mayor (yo no estoy de acuerdo). ¿Quizás sea tan odiado por que su mecánica este basada en memoria? Si no , no lo entiendo , he jugado truñacos mucho más gordos que este.
Cita de: Fantaside en 09 de Febrero de 2010, 16:56:30
¿Quizás sea tan odiado por que su mecánica este basada en memoria? Si no , no lo entiendo , he jugado truñacos mucho más gordos que este.
Para mí este juego ha sido jugar a lanzar carta sin más y probar si hay suerte y cuadran las cartas con las rutas, porque creo que si juegas sesudamente a este juego no vas a conseguir una gran ventaja sobre el que juega al azar. No ha existido satisfacción alguna a medida que juegas ya que nadie, ni tú mismo sabes si vas bien o mal, esto sólo se ve al final.
Para mí lo mejor del juego ha sido el diseño de la caja...
Pues en mi grupo, que mira que son especiales, ha funcionado bastante bien.
Entiendo a la gente que no le gusta por el tema de la memoria y la regla del apartadero, pero bien explicado entra sin problemas. Nuestras partidas tienen bastante de puteo, son sesudas en su justa medida (saber que colores llevas, que necesitas tú y ver que van necesitando los demás) y por lo general solemos tener claro quien va mejor o peor. Y para situar, odiamos el Mamma mía.
Como casi siempre, para gustos colores. :D
probad a jugar sin la memoria, viendo los vagones que tienes salvados y sabiendo que es lo que te hace falta.
El puteo aumenta , ya que todos intentan salvar sus vagones y no se juega a tirar cartas.
Cita de: mazinger z152 en 10 de Febrero de 2010, 16:44:19
probad a jugar sin la memoria, viendo los vagones que tienes salvados y sabiendo que es lo que te hace falta.
El puteo aumenta , ya que todos intentan salvar sus vagones y no se juega a tirar cartas.
Pues yo creo que si le quitas la memoria ya pierde todo el interés.
A mí el juego me pareció horrible, para jugar con no jugnes hay mejores alternativas, sin duda.
Para mí que este es el juego que más se mueve en el foro de compra-venta-cambio, y no creo que eso sea buena señal. Vista la opinión general, y pese a que el Aventureros al tren: Europa me encanta, el de cartas no entrará en casa.
La verdad que ahora si pienso que soy un bicho raro, la de gente que odiáis este juego no? No digo yo que sea el juego del siglo pero está bastante entretenido. Y eso de jugar cartas al tun tún...hay que echar más partidas y recordar los colores que tienes y los que te faltan. No lo veo para nada ir soltando cartas hasta que se acaba el mazo, tiene más miga de lo que parece.
no eres el unico bicho raro :D
A mi no me parece tan malo... está claro que tampoco es la panacea, nisiquiera es capaz de sobresalir sobre esos juegos pertenecientes al grupo "Del montón", pero tampoco es como para degradarle.
Creo que cumple, no debe ver mesa muy a menudo, pero tampoco hay que esconderle...
Esto acabará en un cisma... como lo de jugar las cartas de encargo del Mamma Mia! boca arriba o boca abajo. ;D
Cita de: Fran F G en 24 de Febrero de 2010, 13:09:42
Esto acabará en un cisma... como lo de jugar las cartas de encargo del Mamma Mia! boca arriba o boca abajo. ;D
Boca abajo, no??!!?
;D ;D
El juego no es ni bueno ni malo. Pero cuando has jugado 10 partidas, ya ves que no hay mas. Pudiera ser, que en un grupo donde se trabaje la memoria, el juego podría funcionar y efectuar su cometido. Pero para gente no jugona, se queda en muy poquita cosa. Por eso es de los que mas se venden, como dicen por aquí, 6 o 7 partidas y que lo juegue otro.