La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: haefs en 15 de Febrero de 2010, 15:46:55

Título: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: haefs en 15 de Febrero de 2010, 15:46:55
Ultimamente, cada vez que compro un juego,  noto como que me miran un poco raro en casa. Como si me estuvieran diciendo algo así..."¡¡¡otro juego más¡¡¡ ¿qué parte del armario vamos a tener que tirar para meter tus juegos? ¿cuántos euros llevas ya este mes?". Incluso me entran ganas de dejar escondido el juego unos días y no decir nada, por si acaso, y eso que en casa juegan todos, perooooo....Me imagino que más de uno-a y de dos sabéis perfectamente a qué me refiero. En este caso me gustaría que contaráis vuestras experiencias más recientes, si los juegos los compráis de manera regular o de repente 4 o 5 y luego unos meses sin nada, si lo hacéis en tienda física u on-line e incluso, si queréis , nos decís cuánto os gastáis en juegos, si estáis ahorrando para festivales tipo Essen o Córdoba o si por el contrario pensáis.."da igual, yo lo compro ahora y ya llegará Córdoba o Essen y entonces veremos..". Un saludo.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Liquid326 en 15 de Febrero de 2010, 16:11:29
Pues si, a mi me ocurre lo mismo... y mi mayor problema, es que no se como "agrandar" ese armario  :-\, no es que lo utilize todo para juegos, pero el espacio que tenía para guardarlos se ha esfumado... no entra ni una baraja de cartas, y ahora tengo unos cuantos que no se donde meterlos.

El 99,99% de las veces compro en tiendas On-Line, más que nada por comodidad, siempre intento meditar bastante las compras a realizar, pero es cierto que tengo poca paciencia y cuando se me mete uno entre ceja y ceja...

Alguna vez he utilizado esa estrategia que comentas de almacenarlo unos días en casa, y cuando lo ve la parienta la digo... Pero no lo habías visto?? si lo compré hace ya tiempo!!... claro que no la miento en ningún momento  :P, con "tiempo" quien sabe que quiero decir, semanas, dias, horas... aunque no es tonta, pero por ahora no he tenido una discusión por comprarme algún juego de más. Si algún comentario, del tipo, Otro juego más???

La verdad es que no me suelo arrepentir de mis compras, pero cuando miro el armario y veo juegos aún sin estrenar... uffff me recorre un latigazo de culpabilidad todo el cuerpo que alucino, siempre me digo a mi mismo... Tranquilo, que los sacarás pronto a mesa... jejeje y eso que no me quejo, dentro del poco tiempo que dispongo juego bastante.

Un saludo
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Febrero de 2010, 19:05:46
Me pasa lo que ha mucho de nosotros, cuando acabo de comprarme un juego digo que es el ultimo hasta que "queme" mas o menos los demas y haga un poco de sitio, pero siempre acabo por incumplir lo dicho.

Normalmente no pienso las compras,a veces cuando estoy mirando y descubro un juego que me llama la atención le sigo la pista y casi siempre si me he decidido a comprarlo es por que lo he meditado... pero la mayoria de las veces compro de manera impulsiva, bien sea por que he visto una oferta en alguna pagina que merezca la pena, pillado de segunda mano o como suelo pasarme por la tienda de un amigo si veo algo que me interese pues otra caja mas.

Normalmente compro los juegos por internet y los que han salido  hace poco tiempo al mercado y son conseguibles, en la tienda de mi amigo.

En cuanto a los festivales, he ido  a unos cuantos pero no suelo planearlo si cuando llega la fecha, hay dinero, ganas y gente pues solemos movernos, ultimamente muy poco :'(
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: cesar_vk en 16 de Febrero de 2010, 07:53:37
Yo voy más en la linea de Salpikaespuma. Compro de manera compulsiva cada vez que veo ofertas o sale algún pedido conjunto, aunque ya no caben más juegos en casa. Ahora estoy un poco más tranquilo, jugando más y comprando menos, pero cualquier día de estos tendré que abrir un hilo en el mercadillo.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: bravucon en 16 de Febrero de 2010, 11:19:14
Creo que es una cuestión de tiempo. Hace un año y medio cuando descubrí todo esto de los juegos de mesa, entraba en las tiendas on-line y me queria comprar entre 20 y 30 juegos. Me volvía loco, todo me atraía.

Hoy en día me repaso el catálogo completo de varias tiendas y me atraen 3 ó 4 juegos y alguna ofertilla por picotear. Menos mal que he llegado rápido a esta fase. A veces uno tiene un dia malo y cae en la tentación de comprar algo por desconectar de un mal dia en el trabajo pero otras veces tengo la sensación de que me he vuelto muy exigente porque muchos juegos que antes hubiera comprado con mucha ilusión, hoy en día no me atraen o me sorprende que no hace mucho me llamasen la atención.

De todas formas cada vez que me compro uno nuevo, la jefa me dice "¿otro más?"
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Atjantis en 16 de Febrero de 2010, 12:07:19
Yo estoy igual que vosotros... pero con una diferencia.

Antes gastaba en videojuegos, ahora gasto lo mismo, pero con juegos de mesa... así que no tengo por ahora, problemas con eso, puesto que no ha supuesto un gasto adicional.

Mi problema como todos vosotros viene con el espacio, ya no sé donde meterlos. De hecho, mi pedido a planetongames que ha llegado hoy (4 juegos), he tenido que sudar tinta para meterlos dentro de la estantería... vamos, que podría considerarse una partida al Tetris en toda regla, solo que las líneas no desaparecen... cachis la mar.

Descubrí esto del juego de mesa allá por el verano.... antes, tenía algunos, carcasonne, catán, ciudadelas, y los amerigames típicos, cluedo, monopoly, party, atmosfear...

Ahora tengo un montonazo de juegos, y es que cada 2x3 estoy pidiendo juegos.... Lo chungo repito, el espacio.

Y aún no le he contado a mi mujer que me he apuntado a la segunda tanda de reserva del War of the ring collector's edition.... se lo comenté que existía, se lo enseñé en vídeos... y me soltó "El que se compre eso, es que está enfermo" :(

Cuando llegue "eso" a casa, si es que llega, no sé cómo lo voy a esconder.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: raik en 16 de Febrero de 2010, 13:18:29
Cita de: Atjantis en 16 de Febrero de 2010, 12:07:19
Y aún no le he contado a mi mujer que me he apuntado a la segunda tanda de reserva del War of the ring collector's edition.... se lo comenté que existía, se lo enseñé en vídeos... y me soltó "El que se compre eso, es que está enfermo" :(

Cuando llegue "eso" a casa, si es que llega, no sé cómo lo voy a esconder.

Jajaj hay que reconocer que las mujeres son mucho más listas que nosotros. Esa frase era claramente un "no te lo compres ni de coña". Pero no te preocupes, nos quieren demasiado y nos perdonan todo, sólo hay que hacer la vista gorda con algunas cosas.

Yo, que no tengo demasiados pero empiezan a no caber, utilizo una táctica de lo más ruin. Estoy constantemente cambiándolos de sitio, de orden, poniéndolos en vertical, luego en horizontal... De esta manera, a menos que sea otra friki como nosotros es muy dificil tener controlado que juegos tienes.

Sim embargo a medida que crece la colección se va haciendo más difícil de disimular.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Fantaside en 16 de Febrero de 2010, 13:59:12
Ufff , parece que no soy el único "enfermo" . A mi tambien me miran raro y me dan consejos del tipo , "deberías vender todos y quedarte con 3 o 4 " , de hecho estoy haciendo ventas cada 2 por 3 y sobrevivo a este hobby gracias a ellas ; saco unos pocos , meto otros pocos... El caso es que salir de copas , fumar , los videojuegos  o incluso irse de...picos pardos parece que está mejor visto ...Ojo no tengo nada en contra de todo eso , pero parece que lo ven mejor que que te llegue otro juegecito a casa...Ains somos unos proscritos.  ;)
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Atjantis en 16 de Febrero de 2010, 14:13:24
Amigo fantaside... estoy totalmente de acuerdo....

Si te gastas 40 euros en Whiskys un sabado noche... no pasa nada... es más, los colegas te felicitan por la pedazo de juerga del finde...

Sin embargo, si te compras un juego de mesa, siempre dicen lo mismo "¿otro?" "¿Es que vas a poner una tienda o qué?"

Me jode muchisimo, pero mucho mucho, ser una persona que no fuma, no bebe, no sale de juerga, no compra de nada, trabajo en casa por lo que no gasto comiendo fuera, ni desayuno fuera, no gasto gasolina, no voy de rutas en prostibulos, nunca doy un problema a nadie, al reves, los soluciono....

Sin embargo, si compro juegos de mesa, o comics, porque me gusta jugar con mi mujer y mis cuñados de vez en cuando en casa... o porque me evado leyendo en vez de bebiendo y fumando.... Me miren raro, como si fuera aún un niño, y no vean bien que TIRE EL DINERO en eso....

Joder... si tirar el dinero es precisamente en todo lo que no hago.....
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: haefs en 16 de Febrero de 2010, 14:26:27
No es la 1ª vez que me han dicho en casa, que en lugar de comprar algunos juegos podría, por ejemplo, comprarme unos pantalones nuevos o una camisa. Es entonces cuando yo tengo que responder algo parecido a esto ( y que no suene machista).."y tú ? ¿no es mejor que no tengas tantos bolsos?
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: WasabiXL en 16 de Febrero de 2010, 14:47:45
Cita de: haefs en 16 de Febrero de 2010, 14:26:27
No es la 1ª vez que me han dicho en casa, que en lugar de comprar algunos juegos podría, por ejemplo, comprarme unos pantalones nuevos o una camisa. Es entonces cuando yo tengo que responder algo parecido a esto ( y que no suene machista).."y tú ? ¿no es mejor que no tengas tantos bolsos?
Es exactamente lo mismo, no creo que sea machista, es una realidad, hay quien prefiere 20 pantalones (tanto tíos y tías), cuatro gafas de sol de marca o lo que buenamente sea, si a ti te gustan los juegos de mesa mientras el gasto y el espacio sea abarcable no hay problema alguno. Otra cosa sería si estuviéramos en la ruina y te gastarás el dinero en esto en vez de en comida para tu familia.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Fantaside en 16 de Febrero de 2010, 15:02:23
Cita de: Atjantis en 16 de Febrero de 2010, 14:13:24
Amigo fantaside... estoy totalmente de acuerdo....

Si te gastas 40 euros en Whiskys un sabado noche... no pasa nada... es más, los colegas te felicitan por la pedazo de juerga del finde...

Sin embargo, si te compras un juego de mesa, siempre dicen lo mismo "¿otro?" "¿Es que vas a poner una tienda o qué?"

Me jode muchisimo, pero mucho mucho, ser una persona que no fuma, no bebe, no sale de juerga, no compra de nada, trabajo en casa por lo que no gasto comiendo fuera, ni desayuno fuera, no gasto gasolina, no voy de rutas en prostibulos, nunca doy un problema a nadie, al reves, los soluciono....

Sin embargo, si compro juegos de mesa, o comics, porque me gusta jugar con mi mujer y mis cuñados de vez en cuando en casa... o porque me evado leyendo en vez de bebiendo y fumando.... Me miren raro, como si fuera aún un niño, y no vean bien que TIRE EL DINERO en eso....

Joder... si tirar el dinero es precisamente en todo lo que no hago.....

Grandes palabras.
Ah y se me olvidaba una de las cosas que mas me fastidian y que está mejor vista que comprarte un Caylus por ejemplo:¡Jugar al Poker! .
Ultimamente está de moda y parece que si pierdes 20 € con los amigos jugando al poker es mas molón que tener un juego nuevo en casa. Y por supuesto no les presentes el Caylus a los amigos del poker , por que te mandan al carajo.Le estoy cogiendo un poco de manía a este juego a medida que me lo meten con calzador en internet , la tele y demás medios , y más sabiendo que existen otros juegos que le dan mil vueltas.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Liquid326 en 16 de Febrero de 2010, 15:17:34
Atjantis, sin duda es un "problema" el que nos gusten los Comics, Videojuegos, Juegos de mesa, aeromodelismo... etc etc etc si nos gustara más comprar ropa, salir de juerga más a menudo etc, la cosa cambiaría bastante. Yo llevo un año sin comprar comics, y otro tanto sin comprar videojuegos... porque me lo gasto en juegos de mesa  :D

Con lo del Poker teneis razón, se ha puesto de moda, y ahora hay un altísimo porcentaje de jugones que no paran de darle a través de Internet, y el raro eres tú, cuando intentas jugar una partida al Dominion  ???

Pero bueno... nos desviamos del tema principal del hilo, y acabamos en el eterno debate xD

Saludos
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: guillemxe en 16 de Febrero de 2010, 15:49:51
Creo que necesitamos un poco de ayuda psicológica para que nos den una buena solución científica al tema. ¿Algún psicólogo en la sala?
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Atjantis en 16 de Febrero de 2010, 16:01:13
Bueno... el tema principal del hilo.... ya que me he serenado un poco.

Normamelte cada 2 o 3 meses suelo hacer un pedido de unos 100 euros (para no pagar gastos de envío), aunque claro, esto llevo haciendolo desde el verano...

Ahora mismo no creo que pueda matener este ritmo mucho más tiempo, porque no hay tantos juegos que me llamen la atención... es decir, creo que este año sigo... pero para el que viene, o salen novedades interesantes, o freno...

Estoy ahorrando para el War of the ring collector's edition.

Para financiarme, vendo mucho material de videojuegos, tecnologicos o de coleccionismo. Principalmente en la web donde trabajo, que se dedica a eso, y puedo destinar tiempo del trabajo a gestionar las ventas.

Creo que tengo el sistema de entradas-salidas bien montado. Cada vez necesito menos espacio para almacenar videojuegos o consolas... y más para juegos de mesa.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: guillemxe en 16 de Febrero de 2010, 16:46:34
Hay 3 problemas: espacio, dinero y sentimiento de culpabilidad asociado a los 2 primeros.

El sistema que llevo yo es el de vender videojuegos, comics o cosas por el estilo que ya no use por Ebay, o bien vender otros juegos de mesa que no me acaben de convencer a través de este foro. Así consigo financiar un poco las posteriores compras y hacer un hueco en cuanto a espacio en casa.

Si haces esto el sentimiento de culpabilidad disminuye un poco, que es lo que más nos afecta, y te quedas en casa con lo que realmente te gusta y utilizas.

Además, antes de comprar un juego me lo pienso muchísimo. Miro reseñas y opiniones para ver si me gustará realmente y si le sacaré todo el partido.

Este es mi modus operandi.
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: kikaytete en 16 de Febrero de 2010, 17:36:50
Yo hace tiempo que me compré el Railroad Tycoon junto con el Conquest of empires, sobre todo por el tamaño de la caja, y los puse justo encima de un grillo verde que tenía en casa.
Ahora ya sólo tengo el problema del espacio y la pasta. ;D
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: angel3233 en 16 de Febrero de 2010, 21:03:49
Supongo que como la mayoria, compro los juegos a traves de las tiendas online, la verdad que muy pocos a traves de tiendas fisicas;

Antes si que compraba a cascoporro, novedad que salia o reseña que leia por aqui, dinero que me costaba (asi que muchos miembros de este santo foro son complices de mi descalabro economico ;)) y lo peor no es eso, sino que realmente el porcentaje de juegos comprados / jugados  era tan bajo que finalmente me lo tuve que replantear.

Salieron bastantes juegos, de hecho muchos, que realmente lo unico que hacian era ocupar el espacio en los estantes y satisfacer mi gula de coleccionista (sobre todo wargames) asi que despues de la purga, me quedaron mas o menos la mitad.

Y doler duele cuando sale algún juego con "nombre", pero ahora con perspectiva toy contento de las decisiones tomadas, por muy bonito o bueno que sea un juego, si no lo juegas, valga la redundancia, ¿para qué lo quieres?

Hoy antes de comprar un juego, por muy sugerente que me resulte el tema, espero a leer el reglamento, un par de reseñas o sesiones del juego y si me es posible intento cambiarlo por alguno de los que menos mesa ven en casa.

Con la cantidad de novedades interesantes (al menos a mi me lo parecen  :P) no podemos estar aflojando € sin parar, al menos  hacer en la medida de lo posible un mini-estudio de mercado antes de sacar la cartera. ;)
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Miguelón en 18 de Febrero de 2010, 19:15:44
Yo compro normalmente en tiendas online, aunque ahora en mi pueblo hay una tienda que trae juegos de Devir y algunos de Homoludicus.

Me hago una lista de lo que me gusta y compro compulsivamente.  ;D
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Von Bek en 18 de Febrero de 2010, 21:10:03
Señores, me llamo Von Bek y soy un coleccionista patológico. Mi colección (http://www.boardgamegeek.com/collection/user/Illuminatus) ha pasado en dos años de una docena a alrededor de casi sesenta ejemplares y reconozco que debo también sacar cosas a mercadillo.

En cualquier caso, por lo menos puedo postular un principio "Antes se acaba el espacio que el dinero".
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Juanguns en 18 de Febrero de 2010, 23:49:17
Totalmente deacuerdo con Von Bek. El espacio, para mí, es un problema muchisimo más importante que el dinero, que tampoco me sobra. De hecho miro a los mileuristas con envidia desde mi trabajo de media jornada.
El espacio es finito, el dinero se "renueva" mensualmente. La mayoria de las personas de España cuyo principal vicio son los juegos de mesa, pueden permitirse gastarse 50€ al mes, muchos de nosotros seguro que más. Y a ese ritmo, a lo mejor no en un año, ni en dos, pero al final, el problema siempre es el espacio
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: triki_one en 18 de Febrero de 2010, 23:51:59
Comparto todo lo subscrito hasta el momento .....en mi caso intento ver el lado positivo de la critica que nos hacen y reflexiono : COMPRO mas que JUEGO  ....y despues de ese analisis me quedo con que me gusta jugar pero me encanta aun mas comprar, recibir y destroquelar el juego ......


Lo que ultimamente me pasa es que el euro ha dejado ser la moneda con la mido las cosas ....mi nueva moneda son los juegos ........ME explico:

Me compro un pantalon de 50 euros y estoy pensando   con esto me podia haber comprado 2 juegos, hago la compra semanal 100 euros ostras con esto me podia haber comprado 4 juegos, voy al cine y compro unas palomitas y pienso esto equivale a X juegos .... ¿ estoy mas enfermo que vosotros ?

Saludos
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Miguelón en 19 de Febrero de 2010, 09:21:34
Cita de: triki_one en 18 de Febrero de 2010, 23:51:59
Comparto todo lo subscrito hasta el momento .....en mi caso intento ver el lado positivo de la critica que nos hacen y reflexiono : COMPRO mas que JUEGO  ....y despues de ese analisis me quedo con que me gusta jugar pero me encanta aun mas comprar, recibir y destroquelar el juego ......


Lo que ultimamente me pasa es que el euro ha dejado ser la moneda con la mido las cosas ....mi nueva moneda son los juegos ........ME explico:

Me compro un pantalon de 50 euros y estoy pensando   con esto me podia haber comprado 2 juegos, hago la compra semanal 100 euros ostras con esto me podia haber comprado 4 juegos, voy al cine y compro unas palomitas y pienso esto equivale a X juegos .... ¿ estoy mas enfermo que vosotros ?

Saludos

Na... digamos que estás en la media.  :D
Título: Re: ¿Cómo compramos nuestros juegos?
Publicado por: Reihzard en 19 de Febrero de 2010, 15:46:24
En mi casa tambien suena lo de "OTRO MÁS??!!!", pero en este caso mi excusa es que normalmente pido mis juegos junto con el de otro amigo/a, ya sea para un regalo o por que me lo haya pedido.
Así, cuando llega el momento crítico, digo: "no, es que alguno es para regalárselo a él/ella".

A veces cuela, pero no siempre.

Por otra parte, qué envidia me dáis algunos; en más de 2 años yo no he conseguido ni la mitad de juegos que tenéis algunos. Mi colleción no llega a los 10  :(