La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:29:49

Título: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:29:49
Camaradas,

Aunque algo tarde, aquí os pongo el reportaje de la partida de playtest entre el co-desarrollador Kevin Bernatz y el que esto suscribe. La partida se decidió en el último suspiro, que es de lo que se trata. TSCW está cada vez más cerca de estar acabado, y estamos a pocos pedidos de que le asignen ya un "slot" en el plan de producción.

El original en inglés lo podéis ver aquí:
http://www.boardgamegeek.com/thread/495875/playtest-of-northern-scenario-with-javier-romero-

___________________________________

Playtest de The Spanish Civil War, de GMT Escenario la Campaña del Norte
por Kevin Bernatz (co-desarrollador)

Background y primer turno (turno 7 del juego, marzo-abril de 1937) del escenario. Los turnos 8, 9 y 10 serán posteados más adelante.

Background:

Este escenario simula la campaña de Franco para eliminar la guerra en dos frentes en que se había convertido la guerra civil poniendo fin a la resistencia en el norte. El escenario comienza el turno de marzo-abril de 1937 (turno 7) y dura sólo cuatro turnos (hasta septiembre-octubre de 1937, turno 10). El republicano despliega primero, seguido por el nacionalista. Ambos bandos se ven obligados a defender una larga línea curva o "saliente" que recuerda a uno aún más famoso que se desarrollaría siete años más tarde [K. Bernatz se refiere al saliente o "bulge" de las Ardenas].

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669398_t.jpg)

Ambos bandos disponen de una serie de columnas improvisadas (ver más arriba), así como brigadas y divisiones completas

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669397_mt.jpg)

Estas últimas tienen una ZDC completa y "fija" que obliga a las unidades enemigas a detenerse. Las columnas, por su parte, sólo ejercen ZDC complete si están en un pueblo o ciudad abastecidos, pero sólo bloquean movimiento, no el trazado de líneas de suministros. Dado que uno no puede mover  directamente de EZDC a EZDC, las unidades militares completas son notablemente mejores para defender el terreno.

Durante los cuatro turnos, tanto nacionalistas como republicanos verán como sus columnas van siendo retiradas (esto es, eliminadas del juego) y reemplazadas por unidades militares completas. Los republicanos reciben más inicialmente, pero los nacionalistas reciben rápidamente unidades de mayor calidad a medida que se va desarrollando el juego.

Título: Playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:34:07
Asimismo, ambos bandos reciben varias unidades de Cuartel General

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669399_mt.jpg)

que tienen varios efectos beneficiosos: general columnas de más o menos en ataque/defensa, pueden colocar unidades en modo reserva (sobre esto volveremos más adelante). Los CG también sirven como fuentes de suministro secundarias, al igual que ciudades y pueblos bajo control propio. dado que las unidades desabastecidas atacan y mueven con la mitad de sus factores, y defienden con la mitad de sus factores si no están en una ciudad o pueblo, y los atacantes enemigos tienen +1 al dado, ambos bandos necesitarán dedicar su atención a la situación logística.

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:44:26
Javier eligió los republicanos mientras que yo llevé los nacionales. Describiré nuestros despliegues iniciales en función a tres regiones distintas: Sur, que incluye Andalucía y Extremadura; Centro, que incluye la región alrededor de Madrid y Zaragoza; Norte, el objetivo de la partida, que se forma de las tres regiones norteñas de Asturias, Santander y Euzkadi. Las reglas de despliegue divide las regiones en cuatro zonas, en las que la región de Zaragoza es denominada "Zona Este" por lo que las reglas le limitado a uno llevar a cabo un despliegue inicial algo basado en la historia.

En el sur, los dos escogimos un despliegue defensivo, usando el mínimo número de unidades que estimamos necesario para ocupar la línea del frente. Acumulé algunas de mis unidades para "seccionar" dos de las columnas más expuestas de Javier para así intentar acortar mi línea defensiva y mantenerle alejado de la vital línea férrea norte-sur. En la zona centro, Javier desplegó poderosas fuerzas alrededor de Madrid, intentando aplastar mis sobreextendidas líneas en torno a Madrid. Viendo que la clave para la victoria era el norte, decidí luchar una acción de retaguardia allí, pero al mismo tiempo lanzando ataques contra algunas de sus unidades importantes para así impedirle usarlas de forma efectiva (¡O así lo esperaba!). Me decidí a pelear por Teruel, pues es una ciudad clave (genera Puntos de Victoria) situada en terreno montañoso y esperaba que le resultase difícil tomarla. En el norte, Javier desplegó defensivamente todas las unidades que podían apilar juntas, formando una línea de EZDC que impidieran a mis unidades penetrar tras sus líneas. Escogí concentrar mis fuerzas contra las unidades asturianas y cántabras, dejando para lo último a las unidades vascas.
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:48:24
Turno 7

Dado que los nacionales mueven primero después de desplegar en segundo lugar, mis primeros ataques estaban preparados desde el inicio. en el sur, ataqué en dos lugares: con la intención de seccionar el extremo de la línea de Javier y forzarle a huir. No sólo pude tomar los dos hexes republicanos, sino que también conseguí rodear la 20ª división republicana (la unidad 2-5-4).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669388_md.jpg)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669384_md.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:52:57
Cerca de Madrid intenté atacar a uno de sus apilamientos de forma que consiguiera un ataque concéntrico (+1 al dado). En la imagen se puede ver a mi CG suministrando apoyo de combate, aún cuando no está adyacente al hex bajo ataque (que también está siendo bombardeado por la unidad aérea de la Legion Kondor, que genera a mi favor +1 columna en la Tabla de Combate)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669385_t.jpg)

Como podéis ver, las cosas no fueron precisamente bien en éste ataque, aunque obligué a Javier a usar su CG CEN (los CG sólo pueden emplearse en 1 ataque o en una defensa por turno.)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669382_t.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 17:55:17
En el norte, concentré a los italianos del CTV contra uno de los tres apilamientos asturianos, así como atacando con los nacionalistas con el apoyo de la Legion Kondor y de la aviación del CTV contra el hex de unidades de Santander más débil de su línea.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669390_md.jpg)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669386_md.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 18:00:52
Los resultados fueron mejor de lo esperado, por lo que parecía que había tenido un buen comienzo.

No obstante, Javier no se iba a dejar vencer sin pelear, por lo que pasó al contraataque en todo el frente ¡incluyendo el norte! En el sur, movió a sus unidades para volver a suministrar a la 20ª división y atacar una brigada del CTV que estaba rodeada.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669387_t.jpg)

Por suerte para mí, no consiguió infringir demasiados daños, por lo que la brigada del CTV sobrevivió para combatir otro día.

Igualmente, atacó en el centro un hex situado cerca de Madrid y la ciudad de Teruel, pero fue rechazado cerca de Madrid (aunque infringió 3 o 4 pasos de pérdidas en mis unidades desabastecidas,... ¡pero éstas servirían para retener sus unidades durante un turno más!) Por desgracia, Teruel cayó: la primera de mis ciudades " de victoria" en ser tomada. ¡Tres más y Javier ganaría la partida de forma automática!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669383_md.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 18 de Febrero de 2010, 18:04:08
En el Norte, Javier hizo que sus unidades asturianas atacasen mi unidad expuesta en el hex de montaña, lo cual fue una mala decisión cuando envié en su apoyo a una unidad de la Legión Kondor... ¡pues esta genera -1 columna en defensa! Aún así, consiguió tomar el hex, pero sufriendo graves pérdidas (2 pasos).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669389_md.jpg)

Como la partida se ganaría o perdería en el norte, ya me iba bien ese resultado, pese a que volvía a colocar en situación de abastecimiento a sus unidades.

__________________________________________________________________

Y hasta aquí el AAR de K. Bernatz. Espero poder postear los tres turnos siguientes durante éste fin de semana. Espero que lo hayáis disfrutado.

¡Saludos!



Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: oldfritz en 19 de Febrero de 2010, 00:15:24
Excelente. Parece un buen juego para simular el estilo "de trincheras" de nuestra guerra. Estoy deseando coincidir contigo en alguna convención para probarlo. A ver si este año te puedes venir a CórdobaConWargames...
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: perezron en 19 de Febrero de 2010, 14:15:56
A ver que tal le va a Kevin atacando por el frente asturiano primero. Se contempla en el juego las características del frente republicano del norte? Por ejemplo, los 3 mandos independientes: astur, cantabro y vasco.

Salu2, Manuel
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 19 de Febrero de 2010, 14:19:11
CitarA ver si este año te puedes venir a CórdobaConWargames...

Me encantaría ir, pero no depende de mí al menos por ahora. De todas formas si los preorders aumentan a buen ritmo, puede que incluso podamos jugar con una copia de "pre producción" (ojalá)

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 19 de Febrero de 2010, 14:29:19
CitarSe contempla en el juego las características del frente republicano del norte? Por ejemplo, los 3 mandos independientes: astur, cantabro y vasco.

Si, hay fichas independientes asturianas (franja roja) cántabras (franja blanca) y vascas (franja amarilla):

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic669390_md.jpg)

Estas sólo pueden operar en sus territorios respectivos: hay un número máximo de unidades de cada región que puede operar en los territorios de los otros. Así por ejemplo, no más de 4 brigadas asturianas pueden operar en Cantabria o Euzkadi (estoy hablando de memoria, puede que la cifra varíe, son las "brigadas expedicionarias"). Dicha restricción queda eliminada cuando todas los hexes de una región concreta han caído en manos de los rebeldes. Hay una ficha de CG del "Ejército del Norte" que puede operar en las tres zonas. Las unidades conservan su numeración original (1ª vasca, 1ª asturiana, etc.) por razones de economía no son sustituídas por las divisiones con la numeración correlativa con las divisiones del Ejército Popular que comenzaron a adoptarse el verano de 1937.

Asimismo, la ficha de eventos "Basque Surrender" elimina todas las unidades vascas del juego siempre y cuando Bilbao y San Sebastián ya haya caído (si no, se trata como "No Event"). Para simular los batallones no-nacionalistas que sí que siguieron combatiendo, las unidades del Eusko Gudarostea son reemplazadas por fichas genéricas (a razón de 1 unidad por cada 3/4 unidades vascas aún en el mapa).

Hay otros eventos relacionados también con el norte, como por ejemplo "sending aircraft to the North" que simula la llegada a cuentagotas de unidades aéreas desde la zona central (genera +1/-1 al dado en ataque/defensa) o el evento "Guernica".

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 20 de Febrero de 2010, 14:29:44
Seguimos con la partida de playtest entre Kevin Bernatz (KB) y yo mismo (JR). Ahora el turno 8. Traducción del original posteado en BGG (http://www.boardgamegeek.com/thread/496988/playtest-of-northern-scenario-with-javier-romero-)

_____________________________________________________________________

Playtest de The Spanish Civil War de GMT
Escenario Campaña del Norte

Turno 8

Debido al relativamente buen progreso en el norte, no estaba demasiado preocupado por los ataques de JR cerca de Madrid y de Teruel. No obstante, sabía que necesitaría mantener aviación en reserva con las que suministrar factores defensivos (y columnas negativas para el caso de las unidades de la Legion Kondor). El frente sur se tornó relativamente estático; no se declararon ataques y mis unidades mantuvieron una línea defensiva guardando "un hex de cada dos" lo cual es con frecuencia la mejor estrategica cuando las unidades tienen ZDC rígidas.

Turno 8 nacionales frente sur:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671605.jpg)

Por otro lado, en el centro me limité a reforzar a lo que ya tenía allí y me contenté con dejar que JR se estrellase contra mis unidades, esperando que no sacara una serie de tiradas de dado altas. Contaba también con mi fuerza aérea para asistir contra cualquier ataque, dada su superioridad numérica en esa región.

Turno 8 nacionales frente central:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671608.jpg)


Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 20 de Febrero de 2010, 14:36:17
En el norte, tomé la ofensiva con la intención de aprovechar la retirada de J. hacia Bilbao, así como su ataque con sus unidades asturianas. Reforzé a Vitoria y envié allí a unidades por tren durante la fase administrativa (antes del movimiento regular) lo cual me permitió lanzar un ataque aceptable contra tres hexes en el norte. 

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671599.jpg)

Los ataques contra las unidades asturianas y bilbaínas tuvieron éxito por encima de lo esperado, dejando el norte roto en tres bolsas de resistencia. No obstante, el ataque contra las unidades de Santander fue rechazado con graves pérdidas para ambos bandos. La cuestión ahora sería si podría eliminar toda resistencia durante los tres turnos siguientes, ¡y evitar al mismo tiempo que J. tomase 4 ciudades de victoria!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671601.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 20 de Febrero de 2010, 14:41:24
En el sur, J. atacó en prácticamente todos los puntos en los que podía hacerlo con alguna garantía, sabiendo que yo simplemente no disponía de las unidades con las que compensar los pasos de pérdidas o aprovechar las pérdidas que él pudiera sufrir. También tenía superioridad numérica, por lo que se podía dar el lujo de "perder unidades" aún si las cosas en el sur no le iban favorablemente. Desafortunadamente, las cosas NO se giraron en su contra y consiguió liquidar la Brigada Flechas Negras del CTV (nota: estaba "fijada" debido a que no podía mover de EZDC a EZDC) así como rodear a un apilamiento de unidades nacionales en el hex 2309. Talavera de la Reina resistió, pero aún así sufrí pérdidas en ese ataque.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671603_md.jpg)


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671602_md.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 20 de Febrero de 2010, 14:47:39
En el centro, J. repitió su ataque contra mi unidad desabastecida situada junto a Madrid y atacó desde Teruel, que había caído el turno anterior (creo que por error dije que había resistido el último turno en mi anterior AAR...) adicionalmente, atacó mi brigada de Vanguardia 2-6-3 al Norte de Teruel que guardaba la carretera de Zaragoza a Soria. Con el apoyo de la Legion Kondor, la brigada VG resistió (aunque quedó reducida) como también lo hizo la 1ª bda. de la 52 división, pero también sufriendo un paso de pérdida. ¡Mi línea parecía cada vez más delgada en número de pasos!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671609.jpg)


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671606.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: avesan en 20 de Febrero de 2010, 14:48:10
 :o :o :o
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 20 de Febrero de 2010, 14:52:21
En el norte, J. se retiró, formando un "erizo" defensivo en torno a Santander. Sus unidades en Gijón estaban fijadas por mis ZDC, pero serían duras de pelar debido a sus potentes factores defensivos. ¿Qué sucedería durante los turnos siguientes?

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671600.jpg)

________________________________________
Y hasta aquí el Turno 8 de la partida de playtest KB-JR del escenario "Campaña del Norte" de The Spanish Civil War. Durante ésta tarde (o mañana como muy tarde) postearé la traducción del turno 9.

Espero que haya sido de vuestro interés y que lo hayáis disfrutado.

¡Saludos!

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: perezron en 20 de Febrero de 2010, 21:40:36
Pues si, "molto divertiente" como diría mi amigo Rodolfo el italiano en su itañol. Gracias por las aclaraciones de las características del frente del norte, como siempre, tienes el tema muy bien estudiado.

Salu2, Manuel
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 21 de Febrero de 2010, 16:18:35
Citarracias por las aclaraciones de las características del frente del norte, como siempre, tienes el tema muy bien estudiado.

No hay de qué, para eso estamos. Sobre lo de que lo tengo bien estudiado, digamos que he tenido unos cuantos años para pensarlo todo.

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 21 de Febrero de 2010, 16:28:39
Seguimos con la narración por parte del co-desarrollador de la partida K. Bernatz-J. Romero de playtest. Ahora el turno 9.

_________________________________________________________

Turno 9

Sabía que tendría que darme prisa para ganar el escenario, y tuve suerte al sacar el evento "Rendición Vasca".

Evento 9: Si Bilbao está bajo control rebelde: 1) Retirar todas las unidades vascas 2) añadir una unidad vasca tipo A, B por cada cuatro brigadas o divisiones vascas retiradas 3) El jugador republicano deja de recibir reemplazos vascos por el resto de la partida 4) Las unidades vascas A, B pueden moverse a cualquier territorio republicano sin restricciones 5) Reducir en 1 la Moral Republicana.

Este evento elimina muchas de las unidades vascas más fuertes, dejando sólo unos pocos restos que despejar. Aproveché esta ruptura por lo que determiné dejar el reducto asturiano para el turno 10 e intentar eliminar todas las otras unidades del norte durante éste turno. Habréis visto que asigné a uno de mis CGs para colocar un apilamiento de unidades CTV y nacionales en modo reserva. Esto les permitirá mover y atacar durante la fase de movimiento de explotación, después de la fase de movimiento y combate regular.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671620.jpg)

Los ataques fueron casi a la perfección, aunque quería entrar en Santander ese turno. No obstante, my EZDC sobre el hex no fue suficiente para dejar desabastecidos al último hex de unidades defensoras (además de las que defendían la "fortaleza" de Gijón).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671631.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 21 de Febrero de 2010, 16:33:33
Moví durante la fase de reserva y ataqué a esas unidades, eliminándolas. Nótese que todas las unidades motorizadas que comienzan la fase de explotación no adyacentes a unidades enemigas pueden también volver a mover ya atacar de nuevo; es por ello que el CG CTV italiano y los dos regimientos blindados pudieron participar en ésta fase (generando un +1 al dado por ataque concéntrico).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671622.jpg)

En el sur, lancé un ataque para rectificar mis líneas, pero fuí rechazado con ligeras pérdidas.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671626.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 21 de Febrero de 2010, 16:43:50
En el centro, me reforcé como pude e hice todo lo posible para resistir mientras JR lanzaba a montones de refuerzos a la región. La cosa se podía poner fea...

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671633.jpg)

¡Y lo cierto es que se puso muy fea! JR atacó en al menos cinco puntos, desbordando con facilidad mis dos unidades áreas disponibles del CTV y de la Legion Kondor.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671630.jpg)

Sus ataques abrieron una enorme brecha en mi línea: las ciudades de victoria de Zaragoza y Soria parecían estar amenazadas.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671627.jpg)

JR atacó incluso en el norte, lo cual no era una buena idea si hubiera sacado una tirada de dados baja. No obstante, disponía de unidades de refuerzo y de reemplazos adicionales, por lo que el riesgo que asumía era mínimo. No obstante, el hex resistió y su potencial defensivo no quedó comprometido. [Asumí el riesgo de atacar en el norte pues mi intención era tomar Oviedo, que es el "hex" al que se refiere K.B., el cual había quedado parcialmente desprotegido durante su ofensiva contra Santander y Bilbao, con lo cual tomaba otra ciudad de victoria y obligaba a K.B. a lanzar prácticamente toda su aviación a reconquistar la ciudad si quería ganar el escenario, dejando desprotegidos sus frentes centro y sur y/o obligándole a atacar Gijón con fuerzas reducidas. -JR]

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671634.jpg)
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 21 de Febrero de 2010, 16:48:11
En el sur, JR contraatacó contra las unidades que habían lanzado un ataque local durante mi turno. Con apoyo de un CG nacional pude defender el hex, pero sufrí algunas bajas. JR disponía de unidades extra, por lo que las bajas que sufrió no iban a reducir sus opciones ofensivas para el turno siguiente.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671629.jpg)


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic671624.jpg)


Permanezcan atentos al último turno... ¿podré conquistar el norte y al mismo tiempo impedir que JR tome tres ciudades de victoria más?

____________________________________________________________

Hasta aquí el turno 9 de la partida. La semana que viene, el último turno.


Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: Ney1 en 23 de Febrero de 2010, 10:56:40
Muchas gracias por tu trabajo de traducción y tiempo dedicado a nosotros.
Realmente está mas que interesante. Estaremos mas pendientes del final que del último episodio de perdidos  :D  :D  :D
Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 23 de Febrero de 2010, 19:45:12
No hay de qué hombre. Un placer.

Y ahora, el desenlace de "perdidos": el turno 10 del escenario "La Campaña del Norte", por K. Bernatz.
____________________________________________________

El último Turno (Turno 10).
Sólo quedaba un apilamiento que eliminar en el norte: los asturianos defendiendo Gijón. No estaba seguro de infringir suficientes puntos de pérdidas en un solo combate, por lo que dispuse un fuerte apilamiento además del CG CTV (para la columna +1 de apoyo de artillería) en modo reserva para así poder atacar durante la fase de explotación. Esto me daría la posibilidad de atacar dos veces durante el turno, por si acaso sacaba una mala tirada en mi primer ataque. ¡Esperaba no tener que usar las reservas para atacar Gijón, pues las necesitaría desesperadamente en torno a Madrid!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic675259.jpg)

Fue una buena cosa tomar esa precaución, pues saqué una mala tirada en mi ataque inicial. No obstante, conseguí infringir suficientes puntos de pérdidas para que mi ataque durante la fase de explotación tuviera éxito. Tristemente, esto dejó que la línea que hacía frente a J.R. fuera extremadamente delgada... y sabía que no se rendiría sin luchar. Si podía tomar tres ciudades de victoria más, yo perdería pese a haber tomado la zona norte.

En el centro, J.R. optó por no atacar Zaragoza; en lugar de eso, se concentró contra las ciudades de Victoria de Huesca, al norte de Zaragoza, Soria, al norte de Madrid y Avila, en las montañas situadas al oeste de Madrid. Su ataque contra la primera fue muy mal, pero era el ultimo turno por lo que no tenía nada que perder. Los otros ataques, no obstante, eran con aplastante superioridad numérica por lo que me ví forzado a enviar a la aviación italiana a ayudar en la defensa de Huesca.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic675261.jpg)


Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 23 de Febrero de 2010, 19:47:55
Pese a enviar apoyo aéreo, Huesca cayó en manos republicanas (2 de 4 ciudades de Victoria) y las vanguardias republicanas estaban en las puertas de Soria. Si J.R. hubiera sacado un punto más en su tirada, eso lo hubiera dado 1 punto de ruptura más con lo que sus unidades hubieran tenido suficientes puntos de movimiento como para entrar en Soria. ¿Iba yo a ganar sólo por un punto de un dado? Quedaba por ver lo que ocurriría en el sur, donde habían varias ciudades de victoria al alcance de las fuerzas de J.R.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic675260.jpg)

En el sur, J.R. atacó las ciudades de Victoria de Córdoba y Granada, así como un ataque de hostigamiento contra mi CG situado cerca de Mérida. Dado que tanto Córdoba como Granada estaban solo escasamente defendidas (2 pasos solo en cada una de ellas) pensé que tendría que asignar mis unidades restantes de la Legion a su defensa. Además de duplicar sus factores defensivos, la columna negativa en la Tabla de Combate iba a ser muy necesaria, en mi opinión.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic675258.jpg)

Con la llegada de la aviación alemana sobre el campo de batalla, los ataques republicanos quedaron desbaratados antes de que pudieran cobrar ímpetu (léase: J.R. sacó una tirada de dados muy baja). ¡La victoria era mía pues defendí ambas ciudades de victoria, aunque lo cierto es que fue de muy poco y el resultado estuvo en disputa hasta la última fase de combate!

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic675257.jpg)

Título: Re: playtest escenario "La campaña del Norte" para The Spanish Civil War (GMT)
Publicado por: jromero en 23 de Febrero de 2010, 19:54:47
Como podéis ver, Granada resistió por muy poco (solo le quedaba un paso) y J.R. todavía disponía de fuerzas en abundancia en la zona con las que mantener la presión. Si esto hubiera sido el escenario de campaña, el juego estaría claramente en el aire... Soria podía ser reforzada, pero ¿podrían las fuerzas del norte estabilizar el frente antes de que se perdieran más ciudades de victoria? ¿Resistirían Córdoba y Granada un turno más, o conseguiría finalmente J.R. sacar una tirada lo bastante alta como para tomar ambas ciudades? Como se demostró, el juego podría haber cambiado fácilmente si J.R. hubiera tenido reservas disponibles con las que entrar en Soria, o si su tirada hubiera sido un punto más alta, combinado con la caída de Granada o de Córdoba.

En resumen, el escenario del norte es un excelente escenario para aprender el núcleo del sistema de TSCW. Ambos bandos tienen que atacar y defender; los eventos pueden ser críticos para el éxito de uno y otro bando; y los nacionales necesitan emplear al máximo sus limitados, pero superiores, recursos para alcanzar la victoria: aprovechando sus superiores factores de movimiento para mover sus unidades a puntos clave, así como sus CG para formar reservas. Asimismo, los republicanos tienen que hallar el modo de sacar el máximo provecho de sus más abundantes pero también más débiles unidades. El desgaste durante los dos primeros turnos dará frutos más tarde debido a las difíciles decisiones que tendrá que tomar el jugador nacional para ver qué hace con sus limitados refuerzos/reemplazos.

__________________________________________________________________

Hasta aquí el informe de la partida. Pese a que perdí :(, puedo decir que que fue muy divertido, me llevé por delante a unos cuantos y la partida se decidió en la última tirada de dados de la última fase, que es de lo que se trata. Tanto los desarrolladores (A. Young y K. Bernatz) como yo mismo hemos quedado muy satisfechos con este escenario, y con las reglas estándar. Es un escenario muy duro para el rebelde, pero con algo de suerte se puede ganar.

En unas semanas intentaré postear otra partida: esta vez del escenario de la 2ª guerra mundial, alemanes contra aliados (españoles, portugueses, británicos) en 1941.

¡Saludos!