Buenas, soy un linarense de alma cordobesa que estoy en el proceso de creación de un juego.
El juego ya ha sido completado.
Si os interesa podeis verlo en:
www.icebreakerthegame.wordpress.com
Es de descarga gratuita para que jugueis cada uno en vuestras casas.
Tambien quiero gracias al foro enterarme de cosillas de este submundo tan entretenido y que tantas buenas tardes y mañanas proporciona.
Un saludo y encantado de empezar a conoceros.
Bienvenido... El juego se ve muy bien... Voy a bajarlo y a echarle una mirada... Gracias por compartirlo con la comunidad...
me lo he descargado pero me da error al descomprimir
Lo he estado comprobando, y la descarga funciona perfectamente. Prueba a volver a descargártelo, quizá hubo un error o cualquier otro problema ;)
El juego ya está en BGG.
Link asi lo vemos...
http://boardgamegeek.com/boardgame/67365/icebreaker-rompe-el-hielo
Acabamos de añadir una caja para el juego, para aquellos que se lo hayan descargado y quieran guardarlo con lujo. :D
Hicimos un rediseño del juego (simple, pero mejor que el anterior es) para el concurso de Granollers. No nos han cogido de todas maneras, pero aun así, ya están los nuevos diseños en el blog.
Una preguntilla a este foro: Alguien ha jugado al juego que os presenté? Es solo mera curiosidad, y si lo ha jugado, que les ha parecido. Muchas gracias!! ;D
Ante la falta de respuestas :'( he pensado preguntar: ¿Y alguien se bajó el juego?
Cita de: Farko en 18 de Mayo de 2010, 19:06:58
Ante la falta de respuestas :'( he pensado preguntar: ¿Y alguien se bajó el juego?
Modo Broma ONBuff yo es que al ser tú de Linares .. jjejejeeje..minerillo..minerillo...
Modo Broma OFFAmigo Farko, seguramente mucha gente se lo habrá bajado, quizá alguien lo haya jugado, pero no desesperes si no obtienes respuestas. Yo pro ejemplo, tengo algún juego mio con más de 300 descargas y nadie me ha comentado nada sobre él, aunque presupongo que al menos unos pocos, lo habrán probado.
Si necesitas probarlo, amigos lúdicos para jugar a algun juego de mesa cuenta conmigo, que en media hora me planto en el
pueblo digo..en la ciudad de Linares. (Esto de pueblo también es broma, sólo doy pistas para que sepas de que pie cojeo, y mi pie es verde como el de los lagartos juasjuasjuas)
Un saludo y mucha suerte con el juego. Si necesitas algo no dudes en pasarte por el foro.
yo lo descargué pero no lo he probado todavía, particularmente por que no he tenido con quien hacerlo
Me he descargado el juego y he estado echándole un vistazo, aunque no lo he probado. Me ha parecido bastante original y creo que le podría dar una oportunidad.
Tengo algunas ideas constructivas que aportar, espero que no sienten mal.
- El nombre del juego. Lo primero que he pensado ha sido en barcos rusos por el Ártico. Y luego, de alguna manera extraña, me ha venido a la cabeza que esto era un juego de pingüinos.
- Poner en PDF los componentes es todo un detalle, ya que así el que quiere hacerse el juego no tiene que quebrarse mucho la cabeza con escalas con la impresora. Pero creo que ya quedarían de exposición si las losetas estuviesen alineadas. De este modo facilitaría el trabajo a aquel que tira de cutter y regla de acero en lugar de tijeras.
- Las cartas con los cantos bordeados hacen que el montaje sea algo más laborioso, y es más difícil que te encajen perfectamente los anversos y reversos de las cartas. El diseño de estas te ha quedado muy chulo.
- Descartaría el uso de las monedas. Imprimir dos hojas y estar recortando una por una todas las monedas es un currazo que la gente puede desestimar y terminar usando los contadores de turno que tenga a mano. En su lugar yo pondría una hoja de personaje más grande, quizás del tamaño de un A5, que tuviese al lado una rejilla para indicar las monedas que te quedan con un sólo contador encima. Además, teniendo la ficha más grande puedes escribir en esa ficha las reglas especiales de ese personaje sin necesidad de tener que consultar las reglas en caso de duda.
- Jugar por tiempo. Supongo que dependerá de los jugadores, pero si en la partida toca el jugador que se piensa mucho las jugadas (o que retrasa a drede por alguna estrategia), los demás pueden desesperarse porque entonces no les dará tiempo a ellos a hacer cosas. En su lugar yo pondría un contador de turnos (cuya cantidad ignoro sin haber jugado) y el juego acaba al llegar a esa cantidad de turnos. De este modo el juego es independiente del número de jugadores.
- Colocación de losetas de calle. Aunque se indica qué condiciones deben cumplir, no se indica si se deben sacar aleatoriamente, por consenso... Y esto podría llevar a que algún jugador no esté de acuerdo con la colocación de las losetas que se ha puesto. Creo que deberían colocarse al azar, mediante tiradas de dados o lo que sea de tal modo que los jugadores no puedan protestar sobre la colocación de las losetas.
Bueno, pues eso, que sólo son ideas que espero que aporten un granito de arena al desarrollo del juego.
Me quedo con lo de poner los personajes con un contador de monedas, y poner un contador de turnos.
En las modificaciones de las reglas que hicimos (perdón, pero se nos olvida subirlas, las losetas se bajan de la siguiente forma:
Cada turno, el jugar tira el dado, y saca esa cantidad de fichas, que puede colocar a su place, siempre que no ponga una tienda en la salida (pues no se pueden atravesar tiendas) y que no bloquee el único camino que hay. Luego mueve esa misma cantidad de pasos. Si por alguna razón no puede seguir moviéndose, detiene el movimiento lo más lejos que pueda llegar. EJ: Si sacaste 5 fichas, pero 3 eran tienda, te encuentras con que no puedes avanzar más de 2 normales y uno, pero al no llegar exacto no puedes entrar en la tienda, por lo que te quedas en la segunda de calle, coges carta "PUTADA DE CALLE" y pasas el turno.
Tambien tengo que alinear las losetas, se que es un fallo, pero construyendo los pdf se movieron y ya no hubo marcha atrás.
Los bordes redondeados es solo decorativo, puedes si quieres recortarlos recto, y dejarlos tal cual. Al final, si coges unas tijeras y gastas mucho tiempo, el resultado es muy agradable a la vista.
El nombre ya no lo voy a cambiar, es un juego de palabras, aunque es verdad que recuerda a pinguinos, incluso a mi. Es más, la primera idea para el juego (se nos ocurrió primero el nombre, por el blog lo pone) era de un iceberg que tiene que cruzar todo el mundo contestando preguntas.
El tiempo si depende de los jugadores, pero tambien hemos visto que hace falta subirlo un poco en partidas de muchos jugadores.
Las monedas las puse por si alguien no quería comprar fichas. Realmente yo uso unas de plástico que compramos, y en otra copia que tengo, unas fichas como de parchis. Es sólo por si quieres decorar, aunque la idea de las fichas de personaje con un contador de monedas me ha entusiasmado.
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LAS CRÍTICAS, ES LA ÚNICA MANERA DE MEJORARLO. Cuando lo juegues me avisas y ya comentamos.