Como novato que soy empiezo a meterme en juegos con los que me pillo verdaderas indigestiones de reglamentos... se me ocurre preguntar a todos los que teneis mas experiencia algo que seguramente os parecerá una chorrada:
¿ Como afrontais aprender un nuevo juego?¿ teneis un método? ¿ aprendes cada juego de una manera distinta?... y no vale contestarme que os buscais ha alguien que os lo cuente jajajaj.
en fin pregunta chorra quizás... pero a mi me ayudaría.
Yo lo primero que hago es leerme las reglas (parece de perogrullo pero seguro que hay gente que no empieza por ahí), si parece fácil, entonces ya se puede buscar gente para estrenarlo, y si hay cosas que no pillo a la primera pues monto el juego en una mesa y trato de jugar un par de turnos yo solo a ver qué pasa. Eso sí, después, la primera partida se juega con las reglas encima de la mesa y consultando todas las dudas que surjan, se hace más larga, pero creo que es mejor que terminar la partida y darte cuenta que has hecho cosas mal y que el juego es distinto.
Ademas de leer las reglas un par de veces, una justo antes de la 1ª partida que suelo jugar solo para probar como va la secuencia de turno y solucionar las dudillas. Con esto hay suficiente, pero ten en cuenta que al final siempre apareceran mas dudas en el transcurso de las primeras partiddas.
saludos.
Yo siempre me leo las reglas un par de veces. Cuando se que voy a jugar la partida me vuelvo a leer las reglas con el tablero desplegado o viendo los componentes. También tienes que entender (haciendo una ronda o turno imaginario) como funciona el juego, no solo saberte las reglas, ya que si no lo entiendes no lo vas a saber explicar.
Después de todo esto, te vas a la pagina del juego de la BGG y te miras los hilos de dudas. Si sabes resolverlas es que ya controlas el juego, y si no, pues conoces las respuestas a las dudas que puedan salir.
Eso es todo. ;D ;D ;D
Yo leo las reglas con mucha atención dos o tres veces. Luego las repaso mentalmente en mis ratos libres (por ejemplo cuando conduzco), intentando imaginar que las explico a mis amigos. Con esto se me quedan muy memorizadas y luego me resulta sencillo explicarlas y jugar sin errores. Ten en cuenta que la forma en que se explica un juego no tiene porque ser siguiendo el manual párrafo a párrafo. De hecho, rara vez es así, y suele funcionar mejor explicar el juego mediante el sistema ya comentando de la espiral (visión general y objetivo, visión de los turnos/fases y explicación al detalle).
Yo uso el método Stanislavsky, o lo que es lo mismo, interpreto el papel de alguien que se supone que se ha empollado las reglas y se las sabe al dedillo, pero la realidad es que con suerte me las leí una o dos veces por encima.
Creo que cuando empiezas el mejor método para aprender un juego es desplegar todos los componentes y hacer uno a uno todos los pasos que se comentan en las reglas, viendo bien como funcionan las mecánicas, los turnos y como se mueve cada ficha, o lo que sea que se use. Luego cuando tengas más práctica podrás hacer sin problema lo que te comentan, leer las reglas directamente un par de veces antes de jugar un turno de prueba.
Y por supuesto es imprescincible que tras la primera partida que juegues te leas otra vez las reglas, porque no suele ser extraño que haya habido alguna regla mal interpretada u olvidada.
suerte!
Pues más o menos igual que el resto de compañeros. Me leo las reglas una vez, luego hago el setup y un par de turnos de prueba (o incluso una partida completa si da tiempo), ya sea sólo o si alguien se presta voluntario para aprender el juego, luego vuelvo a repasar las reglas y el FAQ (siempre hay un FAQ).
Yo lo que hago es leerme las reglas, y si puede ser que también se las lean los compañeros con los que vas a jugar. Esto facilita bastante las cosas ya que en el momento de explicarlas saben de lo que estas hablando. Luego, la/s primera/s partida/s con el manual sobre la mesa y asumiendo que es una partida de aprendizaje, es decir: que será mas larga de lo normal y con múltiples interrupciones. No se que es para ti un juego durillo, pero como tengas que coger un manual de 50 páginas, estudiarlo y explicarlo a otros sin que hallan mirado las reglas, al menos por encima, los tendras echando espuma por la boca a los 5 minutos.
Cita de: El Vengador Tóxico en 26 de Febrero de 2010, 12:07:31
... Luego las repaso mentalmente en mis ratos libres (por ejemplo cuando conduzco), ...
Que peligro!! ;)
Lo mejor para aprender a jugar a un juego durillo es darle la barrila a Gelete para que aprenda a jugar, después te dará una explicación perfecta, y ¡ale! ... ya sabes jugar ;D :D
Si tienes mucho tiempo libre viene muy bien ver uno de los videos de Mario Águila.
Cita de: des06 en 26 de Febrero de 2010, 12:54:11
Lo mejor para aprender a jugar a un juego durillo es darle la barrila a Gelete para que aprenda a jugar, después te dará una explicación perfecta, y ¡ale! ... ya sabes jugar ;D :D
jajaja, es cierto, además tú que vives cerca de donde él curra lo tienes a huevo. Gelete es un tio mu majo y seguro que te explica todos los juegos encantado ;)
Aprender a jugar a cualquier juego es relativamente sencillo, lo complicado es saber jugar bien y eso se consigue mediante la experiencia. Es decir que no hay métodos, tú lee las reglas, pregunta por aquí cualquier tipo de dudas y ponte a jugar sin prejuicio alguno.
tomo nota jurpque!! Ya he tirado del método "Gelete", pero es un recurso muy preciado y limitado y no combiene abusar... el método "Stanilaski" me ha ido fatal ¡por que siempre me pillan!! y me tiran los meeples a la cabeza... mi entorno "no jugón" es sensible a la sensación de "estoy perdiendo el tiempo"... por lo demás me alegra saber que lo de leerte las reglas y jugarte un "solitario" es un método útil... jejejej.
Sigo leyendoos a tod@s.
1- Antes de comprarlo ya me he descargado las reglas para ver que me gusta y me aseguro que también pueda gustar a la gente con la que suelo jugar.
2- Una vez leídas las reglas y "estudiadas" hasta tal punto de sabérmelas sin haber jugado nunca, intento ver videos o reseñas y dudas para resolver esos flecos que no tenga claro.
3- Finalmente y una vez comprado el juego me voy haciendo un esquema mental recitándome las reglas (como si ya las estuviera explicando) para ver si lo digo claro y "entendible". Todo esto antes de enseñar a jugar a alguien.
4- La hora del juego y explicación de reglas: Ser claro, y definir , el objetivo dle juego, los materiales que lo posibilitan y el desarrollo del mismo.
Resumen: Me lo tomo muy en serio, demasiado y como digo, me las aprendo de tal forma que parece que he jugado toda la vida. Más o menos me tiro 1 o 2 semanas antes de la compra y explicación , estudiando y ensayando la explicación de reglas.
Cita de: haefs en 27 de Febrero de 2010, 12:05:47
Resumen: Me lo tomo muy en serio, demasiado y como digo, me las aprendo de tal forma que parece que he jugado toda la vida. Más o menos me tiro 1 o 2 semanas antes de la compra y explicación , estudiando y ensayando la explicación de reglas.
Madre mia. Estudias más horas las reglas de un juego, que yo un exámen de la uni.
Debes ir sobrado a las partidas no? de tan estudiadas las reglas de entrada ya sabes casi casi las estrategias y lo que ira bien y lo que no. ;D
CitarDebes ir sobrado a las partidas no? de tan estudiadas las reglas de entrada ya sabes casi casi las estrategias y lo que ira bien y lo que no
No es él por mi experiencia hasta que no lo ves delante nada, Sobre todo en las estrategias. Yo me leí las reglas del caylus, vi la reseña de Mario pero hasta que no jugué no me dije: "ah el ritmo de la partida es así"
Cita de: El colono en 27 de Febrero de 2010, 12:50:03
Madre mia. Estudias más horas las reglas de un juego, que yo un exámen de la uni.
Debes ir sobrado a las partidas no? de tan estudiadas las reglas de entrada ya sabes casi casi las estrategias y lo que ira bien y lo que no. ;D
Para nada voy sobrado. Una cosa es que intente tener las reglas al dedillo para que cualquier duda que surga resolverla sin pérdida de tiempo en manuales de instrucciones y otro es que sepa jugar a ese juego. Por lo general cuando estrenamos un juego , nunca juego la 1º partida, ¿extraño?, porque me quedo fuera explicando a los demás lo que ya sé de las reglas y mecánicas, no de las tácticas y estrategias. (aparte que solemos llenar el cupo de jugadores). Eso sí , luego en una 2ª partida me pongo las botas (por jugar, no por ganar)
Me extraña que nadie haga una primera partida de prueba. Yo me leo las reglas 1 vez al comprarmelo y me lo hojeo antes de jugar, todo muy por encima. Y jugamos una partida de prueba, SABIENDO QUE ES DE PRUEBA, para que nadie se asuste y con las reglas al ladito para seguirlo bien. Mas de una vez nos hemos dado cuenta de la gracia del juego a las 2 horas de jugar, pero me sale mucho mas rentable jugar sabiendo medio-poco de las reglas que suponiendo que se jugar y luego no se de tambien.
Busca tu tecnica, depende de la gente. Si eres capaz de juntarlos para una partida de prueba y luego jugarlo, perfecto; sino ya sabes, a empollar.
Una cosa que suelo hacer yo, además de leerme las reglas y jugar una partida solo, es bajarme de la BGG las ayudas de juego (resúmenes de las reglas o esquemas de turno...) Suelen venir bastante bien.
Daniel