En abril próximo la Asociación Internacional de Juegos Mentales (IMSA) dará la bienvenida a la Federación Internacional de Poker, poniendo al poker en la misma categoría que el ajedrez, las damas, el bridge y el Go.
http://www.poker-red.com/noticias/poker-sera-considerado-deporte-comite-olimpico-internacional-7917.html
ya era hora...
me alegro mucho...
Que buena noticia. ;D
Entonces me imagino que el jugador de poker también será considerado como deportista... me refiero a todos los efectos tanto fiscal como profesional y el poker dejara de ser un mero juego de azar para Hacienda ¿No?
Ahí queda eso.
Saludicos
A ver si esto ayuda a que el poker deje de tener ese halo de ilegalidad y los jugadores de poker es fama de truhanes. :D
Pues a mi esto lo único que me indica que el COI se mueve únicamente por la pasta. Como el Poker ahora se está convirtiendo en un fenómeno mundial pues lo convertimos en deporte, como China es un mercado sin explotar pues les concedemos un JJOO aunque sea una dictadura vergonzosa, como Brasil es un mercado emergente y crece a un gran ritmo les concedemos otros JJOO aunque haya problemas organizativos y de seguridad. Como el Basket sin EEUU no tiene tanto tirón, juegan con sus propias reglas y no hacen test antidopaje....Eso es el espíritu olímpico.
Bueno esto es un poco como todo...por que no dejan jugar partidas en lugares fuera de los casinos? por que nadie se lleva comisión ni impuestos. Si por cada partida el gobierno se llevara 1€ (rollo SGAE), se verian partidas de poker hasta en las horas de recreo de los colegios.
Este es el espiritu del gobierno, del COI, de la RFEF...vamos de todos aquellos que donde ven un solo euro se lanzan a la yugular sin miramientos.
A mi me parece igual de mal que cuando se dijo que el Domino iba a ser considerado deporte.
Aunque a mí me guste mucho el poker y esté claro que no es un juego de azar, los juegos mentales NO son deporte. Deporte = Actividad física.
Cita de: Wozoko en 27 de Febrero de 2010, 13:28:03
Aunque a mí me guste mucho el poker y esté claro que no es un juego de azar, los juegos mentales NO son deporte. Deporte = Actividad física.
Claro, el cerebro no es parte del físico. Es la parte espiritual del cuerpo humano, el alma. Por eso un jugador de élite de ajedrez no necesita entrenar varias horas al día (carrera, bicicleta, natación, etc...) para aguantar las 6 horas de una partida.
Creo que el poker no puede ser comparado con el ajedrez, el poker tiene un componente de azar importante, como todo juego de probabilidades. El ajedrez es 0 azar, pura estrategia.
Cuantas veces por la tele se ve que uno hace un all-in y sólo tiene 5% de posibilidades porque necesita 1 carta concreta y justo sale esa? Pura potra, ahora cuélgale una medalla del cuello.
Cita de: afrikaner en 27 de Febrero de 2010, 13:36:55
Claro, el cerebro no es parte del físico. Es la parte espiritual del cuerpo humano, el alma. Por eso un jugador de élite de ajedrez no necesita entrenar varias horas al día (carrera, bicicleta, natación, etc...) para aguantar las 6 horas de una partida.
Sí es parte del físico, claro. Pero la actividad física se debe entender como movimiento, no como una actividad de una parte concreta del físico (en este caso el cerebro, como dices tú).
Personalmente no estoy de acuerdo con que sea considerado deporte el póker, al igual que no estoy de acuerdo con que el ajedrez sea considerado deporte. Y es que uno de los requisitos fundamentales para que una actividad sea considerada deporte no la cumplen, y es el ser una actividad física.
Me parece una soberana soplagaitez, si vamos a considerar deporte cualquier cosa que requiera un esfuerzo mental, apaga y vámonos.
Por cierto ¿Los Toros son un deporte? Porque como también salen reseñados en algunos periódicos deportivos...
Sigo con el tema...
Para que una actividad sea considerada deporte debe cumplir con los siguientes criterios:
- Debe ser una actividad física
- Debe tener una competición
- Debe ser una actividad reglada
- Debe ser una actividad lúdica (en este punto hay disparidad de criterios)
- Debe estar institucionalizada, es decir, debe estar regida por una federación
Siguiendo estos criterios y teniendo los precedentes del ajedrez y el póker, si hacemos una federación de cada juego de mesa, se puede llegar a considerar deporte. Me parece completamente fuera de lugar.
Si nos ponemos con las definiciones:
En medicina humana y veterinaria, la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.
El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
En el ajedrez de élite sí que hay un gasto de energía superior a la tasa de metabolismo basal.
Hombre, yo sólo se que cuando tienes un día de mucha tensión mental, por la noche estás como si te hubiesen dado una paliza, mucho más cansado que si hubieses corrido una maratón.
Cita de: afrikaner en 27 de Febrero de 2010, 14:43:21
Si nos ponemos con las definiciones:
En medicina humana y veterinaria, la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.
El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
En el ajedrez de élite sí que hay un gasto de energía superior a la tasa de metabolismo basal.
Tu mismo lo dices, la definición que das son en
medicina humana y veterinaria. Planchando o tendiendo la ropa también tienes un gasto metabólico por encima del metabolismo basal. ¿Son deportes planchar y tender?
La definición que te he dicho yo es la del ámbito físico deportivo, que es el que conozco.
Cita de: raik en 27 de Febrero de 2010, 14:51:34
Hombre, yo sólo se que cuando tienes un día de mucha tensión mental, por la noche estás como si te hubiesen dado una paliza, mucho más cansado que si hubieses corrido una maratón.
Supongo que por el ejemplo que pones habrás corrido alguna maratón para comparar sensaciones. Creo que no se parecen en nada una y otra sensación.
No me jodais hombre, a ver si va a resultar que ahora soy un deportista de élite..............
que no hombre que no, dejaros de definiciones ni leches...........ni el ajedrez es un deporte ni lo ha sido nunca, y ahora nos quieren vender que lo es el poker...y una leche hombre, se mueven por la pasta, si cagar diera pasta lo considerarían también un deporte y nos lo pondrían en la tele a la hora de cenar para que disfrutáramos de tan bonita competición..............
no me quiero meter en camisas de......en fin.....yo dudo incluso de que algunos deportes lo sean, y no quiero entrar en esta discusión, pero pasear por una pradera en cochecito y darle un porrazo a una pelotita.....en fin, pero vamos algo de deporte si que tiene, lo que me faltaba ya es el poquer.....
puesto a ello, el dominion, puerto rico, cuantos deportes practicamos aquí......? y el marca ni nos menciona ;D ;D ;D ;D
En fin, don dinero, ese es el que dictamina qué es cada cosa, y eso si que está claro.
salu2
Acabo de terminar mi sesión de deporte hace 10 min. y debo de estar bastante en forma, no he necesitado ni acuario, ni ginseng, ni nada por el estilo.
Sinceramente, cuanto de vosotros cuando en una conversación cotidiana con conocidos, alguien ha dicho pues voy a empezar a hacer algo de deporte....y quién ha pensado en una partida de poker, ajedrez o parchís......?
Esto no es serio, y a mi personalmente me parece una tomadura de pelo.
PD: a partir de ahora, ya no diré nunca más que no hago deporte ;D ;D ;D ;D ;D, sino que practico seguramente muchos más modalidades deportivas que la mayoría de los españoles, en este foro hay auténticos deportistas fuera de serie y el MARCA si saberlo. En fin
Para mi el poker es un deporte en toda regla.
Pero entendamos poker como actividad de competición y no partidas entre los colegas.
Los mejores jugadores del mundo entrenan varias horas al dia a otros deportes mas fisicos para resistir torneos de 4 o 5 dias sentados dandole a las neuronas durante 12 horas por jornada.
Y en el poker (tal y como lo estamos conociendo en los nuevos tiempos) la suerte es un factor no determinante para el resultado. Obviamente si ponemos la tele y vemos la jugada en contra del 5% y al final se gana la mano de manera milagrosa diremos: "joer, que suerte ha tenido el pollo este", pero lo que no vemos es que el mismo jugador anteriormente ha perdido una cantidad ingente de jugadas por jugar en contra de las matemáticas del poker, y en jugadas parecidas a la del 5% las ha perdido todas.
Ahora se podrán pedir becas ADO para acudir al Gran Casino Madrid Torrelodones. :D
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 14:55:34
Tu mismo lo dices, la definición que das son en medicina humana y veterinaria. Planchando o tendiendo la ropa también tienes un gasto metabólico por encima del metabolismo basal. ¿Son deportes planchar y tender?
La definición que te he dicho yo es la del ámbito físico deportivo, que es el que conozco.
No son deportes, ya que no siguen la definición que tú mismo has dado previamente:
- Debe tener una competición
- Debe ser una actividad reglada
- Debe ser una actividad lúdica (en este punto hay disparidad de criterios)
- Debe estar institucionalizada, es decir, debe estar regida por una federación
Pero sí son actividades físicas.
Cita de: raik en 27 de Febrero de 2010, 13:57:41
Creo que el poker no puede ser comparado con el ajedrez, el poker tiene un componente de azar importante, como todo juego de probabilidades. El ajedrez es 0 azar, pura estrategia.
Cuantas veces por la tele se ve que uno hace un all-in y sólo tiene 5% de posibilidades porque necesita 1 carta concreta y justo sale esa? Pura potra, ahora cuélgale una medalla del cuello.
En una partida de poker casera, suponiendo que juegan de 6 a 9 personas y dura más o menos 2 horas y pico (que para el poker es muy poco, pero bueno), se pueden jugar de media unas 20 manos aproximadamente. En ese tiempo se verá seguro alguna carambola inverosímil en una o dos de ellas, pero al final el más hábil se llevará el gato al agua.
Permíteme un consejo: si se te ocurre alguna vez probar esa teoría tuya en un torneo de verdad, asegúrate de que no juegas con tu propio dinero ;D
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 14:55:34
Supongo que por el ejemplo que pones habrás corrido alguna maratón para comparar sensaciones. Creo que no se parecen en nada una y otra sensación.
Oh, desesperante cuando la gente se pone picajosa. No, no he corrido una maraton, pero he jugado y juego al fútbol, frontenis, squash, paddle, hago ciclismo y otros deportes más. Evidentemente nada a nivel profesional, pero he hecho muchos deportes y sinceramente me parece que quien no quiera ver que el agotamiento psicológico influye en el cansacio físico en igual o mayor medida que el agotamiento físico no sabe lo que dice.
Tu has jugado muchos campeonatos internacionales de Ajedrez al máximo nivel para asegurar todo lo que dices tan categoricamente?
oh esto no me sorprende.
banalización y comercialización. Se promociona el juego, en su versión apuestas y azar. Da mucho dinero, esta de moda y todo eso. Deporte el poker ¡ja!
Y siento ponerme tan categorico, pero soy un puritano según con que cosas,
Cita de: srcabeza en 27 de Febrero de 2010, 15:20:08
En una partida de poker casera, suponiendo que juegan de 6 a 9 personas y dura más o menos 2 horas y pico (que para el poker es muy poco, pero bueno), se pueden jugar de media unas 20 manos aproximadamente. En ese tiempo se verá seguro alguna carambola inverosímil en una o dos de ellas, pero al final el más hábil se llevará el gato al agua.
Permíteme un consejo: si se te ocurre alguna vez probar esa teoría tuya en un torneo de verdad, asegúrate de que no juegas con tu propio dinero ;D
Pero yo no hablo de una partida casera. A alto nivel, puede ocurrir que el factor azar determine quien se lleva un torneo. Evidentemente tendrá que ser de los mejores, pero no necesariamente el mejor. En los 100m lisos gana el mejor, o el que mejor día ha tenido. En el poker, si al mejor no le salen cartas, ya puede currarselo todo lo que quiera, que conseguirá quedar 3º o 4º, pero no ganar.
Cita de: sole en 27 de Febrero de 2010, 15:08:27
En fin, don dinero, ese es el que dictamina qué es cada cosa, y eso si que está claro.
Esta es la clave de todo y el por qué el ajedrez es considerado deporte y ahora lo es el póker. Pero para mí ni uno ni otro serán considerados nunca deportes.
Cita de: raik en 27 de Febrero de 2010, 15:20:36
Tu has jugado muchos campeonatos internacionales de Ajedrez al máximo nivel para asegurar todo lo que dices tan categoricamente?
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 14:55:34
Supongo que por el ejemplo que pones habrás corrido alguna maratón para comparar sensaciones. Creo que no se parecen en nada una y otra sensación.
¿Esto es afirmar categóricamente?
Sin acritud, tu comparativa era un día de tensión mental y correr una maratón, no un torneo de ajedrez a nivel profesional y correr una maratón ;).
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 14:23:41
Sí es parte del físico, claro. Pero la actividad física se debe entender como movimiento, no como una actividad de una parte concreta del físico (en este caso el cerebro, como dices tú).
Personalmente no estoy de acuerdo con que sea considerado deporte el póker, al igual que no estoy de acuerdo con que el ajedrez sea considerado deporte. Y es que uno de los requisitos fundamentales para que una actividad sea considerada deporte no la cumplen, y es el ser una actividad física.
Eso es categórico. La comparación que puse simplemente quería reflejar una situación cotidiana que todos hemos vivido. Quizá exageré al compararla con una maratón, como bien dices no he corrido ninguna, lo mismo es incluso peor, no lo se.
Lo que vengo a decir es: Creo que una actividad mental intensa puede tener tanto reflejo en el estado físico como cualquier deporte.
No digo que esto lo habilite para ser considerado deporte, pero creo que físicamente puede ser mucho más duro y no merece desprecio.
Por supuesto que no merece desprecio. No creo que aquí nadie esté despreciando el póker y el ajedrez u otros juegos, incluidos los de mesa (pueden ser los próximos en ser considerados deportes viendo los precedentes). Si los despreciara no estaría registrado en este foro, ¿no crees?
Porque opine que son actividades diferentes, no creo que esté despreciando una u otra actividad. Es muy diferente
Cita de: raik en 27 de Febrero de 2010, 15:43:27
Eso es categórico. La comparación que puse simplemente quería reflejar una situación cotidiana que todos hemos vivido. Quizá exageré al compararla con una maratón, como bien dices no he corrido ninguna, lo mismo es incluso peor, no lo se.
Lo que vengo a decir es: Creo que una actividad mental intensa puede tener tanto reflejo en el estado físico como cualquier deporte.
No digo que esto lo habilite para ser considerado deporte, pero creo que físicamente puede ser mucho más duro y no merece desprecio.
Sin acritud eh.....
en plan aficionado, no metiéndonos mucha caña.......te invito a que corras los 42Km y después juega al ajedrez, del mismo modo sin meternos mucha caña.....o mejor en este caso métete la caña que quieras.....
si realmente acabas peor fisicamente, en la partida de ajedrez.........en fin como que no me lo creo, es más posiblemente ni acabes los 42 KM
Seamos sensatos hombre...............lo que no quiere decir que la actividad psíquica no agote eh...
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 15:49:17
Por supuesto que no merece desprecio. No creo que aquí nadie esté despreciando el póker y el ajedrez u otros juegos, incluidos los de mesa (pueden ser los próximos en ser considerados deportes viendo los precedentes). Si los despreciara no estaría registrado en este foro, ¿no crees?
Porque opine que son actividades diferentes, no creo que esté despreciando una u otra actividad. Es muy diferente
No te creas. Yo cuestiono directamente la naturaleza del poker al que emparento con la ruleta, debiera ser administrado por el estado y no por el ministerio de deportes o de cultura si no por el de apuestas y juegos de azar. Su función es simple, desplumar al ciudadano y contribuir a la cultura del pelotazo. Y eso lo desprecio.
Cita de: raik en 27 de Febrero de 2010, 15:25:14
Pero yo no hablo de una partida casera. A alto nivel, puede ocurrir que el factor azar determine quien se lleva un torneo. Evidentemente tendrá que ser de los mejores, pero no necesariamente el mejor. En los 100m lisos gana el mejor, o el que mejor día ha tenido. En el poker, si al mejor no le salen cartas, ya puede currarselo todo lo que quiera, que conseguirá quedar 3º o 4º, pero no ganar.
Una mesa final en un torneo de poker puede durar perfectamente 7 u 8 horas. Créeme, las posibilidades de que alguien no pille nada en ese tiempo son nulas. Además de éso, no se trata sólo de que tengas mejores cartas que el de enfrente: se trata de minimizar el impacto de tus malas manos y sobre todo sacar el mayor rendimiento posible a las buenas. Y por cierto que llevarse el pot con la peor mano de la mesa es una cosa nada infrecuente.
En cuanto al tema principal del hilo, como aficionado al poker me la trae al pairo; si acaso me alegra la posibilidad de ver más poker por la tele, aunque tampoco es que ahora esté la cosa escasa.
pues no se, hoy por hoy (con el tiempo las cosas pueden cambiar), pero no me veo yo tragándome una partida al puerto rico por la tele eh?........... ;) ;)
Cita de: sole en 27 de Febrero de 2010, 15:55:18
Seamos sensatos hombre...............lo que no quiere decir que la actividad psíquica no agote eh...
Este es el problema. Habláis de la actividad psíquica como si fuera una entelequia, como si las neuronas no consumieran glucosa y no pudiera causar agotamiento. Creo que hay mucha gente que sigue viendo al cerebro como algo completamente diferente del resto del cuerpo, no como un órgano más.
Creo que de lo que vosotros habláis entonces es de "actividad muscular".
Efectivamente, es lo que dice afrikaner. Me debo explicar fatal, lo pasaré a los juegos de mesa y cambiaré el ejemplo del marathon por otro deporte olímpico como pueda ser el tiro con arco.
Alguien discute que el tiro con arco sea un deporte? Espero que no.
Bien, yo he jugado partidas larguísimas a juegos de mesa que me han supuesto un desgaste psíquico y en consecuencia físico que creo que puede ser mayor que el que haya sufrido alguien después de entrenar tirando con arco. He llegado a casa y he caido rendido de puro agotamiento, y he notado los músculos agarrotados de la tensión vivida (tensión de buen rollo claro).
Otro ejemplo: vas conduciendo y estás a punto de tener un accidente. Automaticamente el cuerpo se agarrota y sientes como si te hubiera pasado una manda de elfantes por encima. No has hecho ninguna actividad física, pero el desgaste físico es patente. Supongo que lo produce la adrelanalina, y esa misma adrenalina se produce jugando al baloncesto, que echando una partida a cualquier cosa.
Cita de: afrikaner en 27 de Febrero de 2010, 16:22:07
Creo que de lo que vosotros habláis entonces es de "actividad muscular".
No exactamente. En el deporte no se entiende el cerebro como una parte aislada del resto del cuerpo. Cada vez tiene mayor importancia la preparación psicológica. Raro es el equipo o deportista de alto nivel que no tiene psicólogo deportivo, algunos incluso desde juveniles lo tienen.
Los juegos de mesa no se si algun dia se consideraran deportes... pero si el poker lo va a ser por que no Magic, es basicamente lo mismo cuando se juega a alto nivel.Tanto tiempo haciendo "deporte" y sin saberlo ;).
Cita de: sole en 27 de Febrero de 2010, 16:19:14
pues no se, hoy por hoy (con el tiempo las cosas pueden cambiar), pero no me veo yo tragándome una partida al puerto rico por la tele eh?........... ;) ;)
Yo lo he hecho con partodas de Magic hace unos cuantos años en la ESPN2, mas similitudes para considerar deporte al Magic
Cita de: Lev Mishkin en 27 de Febrero de 2010, 15:23:42
oh esto no me sorprende.
banalización y comercialización. Se promociona el juego, en su versión apuestas y azar. Da mucho dinero, esta de moda y todo eso. Deporte el poker ¡ja!
+1
Cita de: salpikaespuma en 27 de Febrero de 2010, 16:59:31
Los juegos de mesa no se si algun dia se consideraran deportes... pero si el poker lo va a ser por que no Magic, es basicamente lo mismo cuando se juega a alto nivel.Tanto tiempo haciendo "deporte" y sin saberlo ;).
Yo lo he hecho con partodas de Magic hace unos cuantos años en la ESPN2, mas similitudes para considerar deporte al Magic
+1
Justo lo mismo que estaba pensando. El Magic cumple los mismos requisitos que el Poker para ser deporte. Aunque para mí no son deporte. Son competiciones pero no deportivas según mi humilde entender)
Azar, azar y mas azar
Esto del poker es una chorrada como un piano
¿Y cómo van a jugar, con fichitas de plástico con el logo del COI, o con pasta de verdad, de su bolsillo ? Porque cambiaría mucho la cosa... ;D
CitarAlguien discute que el tiro con arco sea un deporte? Espero que no.
joder, si es que no quiero entrar en este tema.....y el tiro conchas a orillas del mar?....en fin....
CitarSupongo que lo produce la adrelanalina, y esa misma adrenalina se produce jugando al baloncesto, que echando una partida a cualquier cosa.
, sólo que encima en el baloncesto no paras de correr por una cancha de un lado a otro y en tu partidita lo máximo que harías sería correr a por la última cerveza no sea que se la llevara otro.... si es que jugar a un juego de mesa o de cartas no es deporte hombre, que no por muy frikis que queramos ser.
CitarNo exactamente. En el deporte no se entiende el cerebro como una parte aislada del resto del cuerpo. Cada vez tiene mayor importancia la preparación psicológica. Raro es el equipo o deportista de alto nivel que no tiene psicólogo deportivo, algunos incluso desde juveniles lo tienen.
si es que esta es otra, parece que los DEPORTISTAS, son ahora unos zoquetes (hay muchos que si eh) y se limitan a un esfuerzo físico y el único que piensa aquí es el jugador de ajedrez o de poker.
Que esto es demasiado, no lo puedo entender, que al que le digo que yo hago deporte, se parte de la risa.
Salu2
Los que no hacemos deporte nunca, para seguir así, debermos dejar de jugar. Resultado: la afición pierde.
Cita de: arubioe en 27 de Febrero de 2010, 18:48:34
Azar, azar y mas azar
Esto del poker es una chorrada como un piano
Ojalá todos mis contrincantes pensaran como tú ;D
... y para cuando van a darle a los actores de peliculas porno la categoría de deportistas de élite? ;D
Salu2, Manuel
P.S: Porque esos si que hacen deporte y sudan mogollón.
Citando a Les Luthiers....
Poker, ruleta, y el colmo, la ruleta rusa.... la tentación de Lucifer y su tradicional aliado, el Marxismo :P
Estoy un poco hasta la p... de que la peña se la casque con la trascendencia y mitologia del sabor a pera con granos de semola del vino que se te redondea en el paladar, estoy hasta los mismisimos de las deconstrucciones de patatas fritas, estoy hasta los h. de que el poker sea la cumbre de la estrategia y el saber jugar cuando es mas simple que los pares y nones...
Yo no creo que el Póker sea simple, pero tampoco creo que sea ningún deporte.
En mi opinión, por Deporte, se debería entender lo que entiende la mayoría de la gente y seguro que la mayoría no ve al Póker como un deporte...
A ver jugadores de Póker, si os preguntan ¿Vosotros hacéis mucho deporte? creo yo que nadie respondería Por supuesto, juego todas las semanas al Póker.
Saludos!
Cita de: Musambay en 27 de Febrero de 2010, 14:23:41
Sí es parte del físico, claro. Pero la actividad física se debe entender como movimiento, no como una actividad de una parte concreta del físico (en este caso el cerebro, como dices tú).
Personalmente no estoy de acuerdo con que sea considerado deporte el póker, al igual que no estoy de acuerdo con que el ajedrez sea considerado deporte. Y es que uno de los requisitos fundamentales para que una actividad sea considerada deporte no la cumplen, y es el ser una actividad física.
Estoy contigo.
Cita de: Seve en 27 de Febrero de 2010, 17:48:41
Justo lo mismo que estaba pensando. El Magic cumple los mismos requisitos que el Poker para ser deporte. Aunque para mí no son deporte. Son competiciones pero no deportivas según mi humilde entender)
No, no los tiene, que yo sepa el Magic no tiene una Federación Internacional que vele por él, sólo tiene una compañía que vela por sus propios intereses (los de la Compañía)
Cita de: Miguelón en 28 de Febrero de 2010, 14:10:39
No, no los tiene, que yo sepa el Magic no tiene una Federación Internacional que vele por él, sólo tiene una compañía que vela por sus propios intereses (los de la Compañía)
La FIA es una compañia que vela por sus propios intereses (Dirigida por un solo hombre) y no creo que haya muchas dudas en considerar deporte la F1. Magic se rige por los mismos conceptos en cuanto a organizacion.
Cita de: sole en 27 de Febrero de 2010, 21:15:05
si es que esta es otra, parece que los DEPORTISTAS, son ahora unos zoquetes (hay muchos que si eh) y se limitan a un esfuerzo físico y el único que piensa aquí es el jugador de ajedrez o de poker.
Yo no percibi en ningun mensaje lo que dices, me parece que culaquier deporte requiere de mucha concentración y equilibrio mental.
Cita de: arubioe en 28 de Febrero de 2010, 12:27:16
estoy hasta los h. de que el poker sea la cumbre de la estrategia y el saber jugar cuando es mas simple que los pares y nones...
Al principio tambien pensé que era un juego tonto y de azar; pero era evidente que no sabia jugar...
Citarestoy hasta los h. de que el poker sea la cumbre de la estrategia y el saber jugar cuando es mas simple que los pares y nones...
Estoy contigo
Cita de: Donegal en 18 de Abril de 2010, 19:02:08
Estoy contigo
demostrais un desconocimiento profundo del juego...
por cierto, ¿cuando echamos una partidita? a ver si la "suerte" te sonrie...
Cita de: Aphex en 18 de Abril de 2010, 19:04:38
demostrais un desconocimiento profundo del juego...
por cierto, ¿cuando echamos una partidita? a ver si la "suerte" te sonrie...
Ojalá pudiera apuntarme yo también, siempre estoy dispuesto para
desplumar a un primo enseñar a un neófito.
Cita de: Aphex en 18 de Abril de 2010, 19:04:38
demostrais un desconocimiento profundo del juego...
por cierto, ¿cuando echamos una partidita? a ver si la "suerte" te sonrie...
Esta claro que no es un juego de azar ( aunque la tenga ) pero tampoco es el culmen de juego estrategico y sesudo, como pretenden otros.
¿Si no hubiera tanto dinero metido en el poker y tuviese el auge actual, seria tan famoso, lo jugaria tanta gente? Lo de deporte olimpico ni lo pregunto pues esta claro que no.
Cita de: Comet en 27 de Febrero de 2010, 13:14:07
A mi me parece igual de mal que cuando se dijo que el Domino iba a ser considerado deporte.
Y a mí. No nos engañemos, esta tontería de llamar deporte al Poker es fruto de la moda-necesidad que hay de calificar ciertas actividades como "deporte" para que queden más glamourosas. Y claro está, el dinero que se maneja con ello es el verdadero móvil del asunto.
A mí el Poker antes me gustaba, juntábamos calderilla, más tarde lo he jugao con el euro poniendo por baza 20 cents, etc etc, pero a dia de hoy el juego cada vez me cae peor. Como han dicho por ahí, me toca las ....... que sea considerado el juego culmen de la estrategia, con la elevada dosis de azar que tiene. Sé que los buenos jugadores juegan con las estadísticas y las matemáticas, conozco a un muy buen jugador de poker, y hasta incluso él me dice que si el azar no está de tu lado no haces nada. Además, yo creo que el Poker si lo juegas sin dinero no tiene casi sentido, pero gracias a la fama que ha cogido y le han dado sectores tan variados como el cine (véase James Bond) y la TV con los famosetes, el juego ha cogido una especie de aire de distinción que da asco. Jugar al parchís no es de guays, jugar al Poker sí lo es, te das unos aires de sofisticación de alucine.
La otra gran razón por la que me cae peor el Poker cada día es porque creo que es un juego tapón, no deja ver más allá. A nivel amateur, la gente que juega al Poker no conoce los eurogames, y en caso de conocerlos los tiene en tan mal concepto como el resto de la población. Normal, para qué conocer esos juegos tan raros si ya juegan al juego de los famosetes y las pelis, el poker ! uuuaaauuu !
Es de locos. Si pasado mañana nos diese por quedar para sacarnos mocos todos juntos, y con el tiempo también los famosos(y el dinero que mueven) se sacasen los mocos alrededor de una mesa, lo considerarían deporte con el paso del tiempo.
Eterna discusión, qué es deporte?
Y si el poker es deporte por qué el onanismo no?...
Y a lo que íbamos, totalmente de acuero con Neiban
Cita de: Neiban en 19 de Abril de 2010, 19:25:38
Y a mí. No nos engañemos, esta tontería de llamar deporte al Poker es fruto de la moda-necesidad que hay de calificar ciertas actividades como "deporte" para que queden más glamourosas. Y claro está, el dinero que se maneja con ello es el verdadero móvil del asunto.
Y vamos decir que el póker no tiene azar es negar la evidencia. Después de 100000 partidas no, pero en un campeonato eliminatorio hay que "cagarse" un par de veces para ganar.
Efectivamente, estamos ante una discusión eterna y sin fin y ello debido a las diferentes maneras en que puede definirse el término "deporte". Podemos buscar definiciones que se remonten al origen etimológico de la palabra y con las que cualquier juego o distracción sería un deporte, incluso jugar al Descent sería un deporte.
Puede haber definiciones más modernas y amplias que no incluyan el requisito de la "actividad física" aunque si el de la organización más o menos oficial (federaciones), y puede haber definiciones más estrictas que si que incluyan ese requisito.
Rizando el rizo podemos basarnos en que los conocimientos biológicos modernos nos hen demostrado que el cerebro realiza "actividad física"... pero creo que los avances científicos no deben cambiar el significado tradicional de las palabras, aunque para ello deba cambiarse sus definiciones. Significado y definición no es necesariamente lo mismo y, evidentemente, es más importante el primero que el segundo.
Por último podemos prescindir de cualquier definición académica y basarnos en únicamente en cual es el concepto más socialmente extendido lo cual es muy flexible y nos permite obviar todo aquello extraño que no nos resulte facilmente asumible (como la idea de que sentarse a jugar a las cartas es un deporte) pero también entraña el peligro de que nadie puede aseverar a ciencia cierta qué está o deja de estar socialmente extendido con lo cual acabamos teniendo una definición utilitaria tan flexible como poco fiable.
En resumidas cuentas, a los empeñados en eliminar los juegos mentales (ya sean azarosos o no) de la definición de "deporte" les diría que en una definición tradicional cualquier actividad informal (como aquellas en las que nos vestimos de "sport") que suponga una distracción o entretenimiento, puede ser consierada como "deporte". Otro concepto distinto sería el de "actividad atlética" que si que supone actividad física pura y dura de la de sudar y correr en pantalón corto.
Y a los empeñados en incluir a ultranza al poker, al ajedrez y al tute dentro del abanico de deportes les diría que una definición tan amplia de una actividad en la que podrían incluirse, como se ha dicho, sentarse en una mesa a tirarse mocos unos a otros siempre y cuando estuviera federado y tuviera unas reglas estandar se convierte en una definición tan vacía de contenido que acaba por no ser nada devaluandose el término. Al final, decir que algo es una actividad no es deporte sería como no decir nada.
Por último, la discusión verdaderamente interesante y que tiene mucha miga es que aflora por aquí. Si el poker es una cosa muy seria y muy guay o si el poker es una cosa muy tonta y muy chunga. Sobre eso yo no me pronuncio, pero os animo a seguir dando caña. :-)
Un saludo a todos
Cita de: Grunt en 22 de Abril de 2010, 13:10:09
Por último, la discusión verdaderamente interesante y que tiene mucha miga es que aflora por aquí. Si el poker es una cosa muy seria y muy guay o si el poker es una cosa muy tonta y muy chunga.
Es que para mí el Poker son ambas cosas. En mi anterior mensaje decía que es algo totalmente guay, pero a la misma vez también es "tonto y chungo", y lo pongo entre paréntesis porque yo respeto el juego, y no diré que no a jugarlo en determinadas situaciones, sólo detesto el aire que se le ha dao y se le está dando cada día más. Como juego yo creo que todos lo respetamos, sólo creo que al referirnos como "chungo" al juego es porque lo estamos comparando con juegos que claramente están en otra liga superior.
Y volviendo a lo del tema guay... ¿acaso alguien lo puede negar? Conozco a gente que no tiene ni un parchís ni una oca en su casa, y sin embargo sí tienen un tapete y fichas para jugar al poker, y eso que ellos no juegan, "sólo" lo tienen para las visitas! jajaja. Esto es como cuando los crios en el instituto se metían y se meten a fumar en el lavabo. ¿Les gusta fumar? ni de coña!, pero tienen que hacerse los guays delante de determinados sectores. Ya con el tiempo sí le cogerán gustillo al tabaco, si hace falta...
Veremos a un atleta correr los 100 metros y por la noche echar una partida de poker? ;D
Salu2, Manuel
Cita de: perezron en 23 de Abril de 2010, 08:37:59
Veremos a un atleta correr los 100 metros y por la noche echar una partida de poker? ;D
Salu2, Manuel
Bueno, si hay quien juega al ajedrez entre round y round de boxeo (http://espaciodeportes.com/deportes-extranos-el-ajedrez-boxeo/ (http://espaciodeportes.com/deportes-extranos-el-ajedrez-boxeo/)), podemos ver de todo...
Cita de: Neiban en 22 de Abril de 2010, 14:57:51
Y volviendo a lo del tema guay... ¿acaso alguien lo puede negar? Conozco a gente que no tiene ni un parchís ni una oca en su casa, y sin embargo sí tienen un tapete y fichas para jugar al poker, y eso que ellos no juegan, "sólo" lo tienen para las visitas! jajaja. Esto es como cuando los crios en el instituto se metían y se meten a fumar en el lavabo. ¿Les gusta fumar? ni de coña!, pero tienen que hacerse los guays delante de determinados sectores. Ya con el tiempo sí le cogerán gustillo al tabaco, si hace falta...
A mi no me parece guay, lo probe no me gusto y a partir de ahi siempre me he negado a jugar, sere raro.