Space Alert es un juego único en muchos aspectos, el que choca de principio es el método de aprender el juego, despues de haber leido el manual intenté montar una partida yo solo, y no me enteré de nada, los 7 minutos de la "cinta" pasaron volando, asi es que pensé en enseñar el juego como recomiendan en el manual, jugando las misiones en orden, entrenamiento, simulación y simulación avanzada.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic384545_md.jpg)
Hoy no llegamos siquiera a la simulación avanzada, y es que pese a tener las condiciones propicias para enseñar el juego, un local para nosotros sin mucho ruido alrededor, ser 4 jugadores, tener unos altavoces con un iPod y las pistas en castellano, el juego es duro, y da miedo pasar a la siguiente tipo de misión, en este caso la simulación avanzada, sin haber acabado con éxito las de la simulación.
Y es que Space Alert es original y dificil a la vez, el juego consiste en que cada jugador ha de poner hasta 10 acciones en una fila que se iran ejecutando simultaneamente al final, al empezar la misión se pulsa el play en el reproductor de música y tendremos 10 minutos de reloj para poner dichas acciones, mientras pasan los minutos, os puedo asegurar que serán los 10 min mas rapidos de vuestra vida, van pasando cosas, desde robar mas cartas, hasta poder intercambiar cartas con otros jugadores y los ataques de naves enemigas.
Esos 10 min son agónicos, cuando empiezan a salir naves, y a pasar cosas, te das cuenta que no estás ante el típico puzzle cooperativo de otros, como un Pandemic o similares, en este juego es imposible que un jugador guie a los demas, no hay un macho alfa diciendo lo que debes hacer, y eso que es el único cooperativo que te obliga a elegir a un jugador como Capitán de la nave, que en nuestro caso fue el Capitán Brackder, el XO Camugnas, segundo oficial el Daniele y yo de Oficial de comunicaciones (era el que pedia a gritos silencio cuando sonaba una alerta en la megafonia), son tantas las cosas que pasan que el capitán tan solo da indicaciones.
-" Que alguien active el salvapantallas cuando pueda"
-" Nosotros nos ocupamos de la nave del sector rojo, vosotros disparar a la del sector azul"
-"Esta muerta la nave del sector rojo?" - "Creo que si" - "Dispara otra vez por si acaso"
Una vez acabado el tiempo, es hora de evaluar paso a paso lo que realmente ha pasado, siguiendo el orden de rango y las acciones dispuestas en la mesa se hace una reconstrucción de lo que pasó a bordo de la nave, mas comunmente se le llama la caja negra pq se hace una reconstruccion de la explosion de la nave, y es que el juego es dificil.
Es muy dificil coordinar 4 personas en tiempo real, hacer que los sistemas de armas funcionen, que no esté el capitan pulsando el boton de disparo, pensando q ha disparado, para luego descubrir que alguien transfirió la energia al sector rojo, hecho veridico que ha pasado hoy incontables veces.
Y es que en dicha dificultad estriba la gracia del juego, es condenamente dificil lanzar un misil, que explota al siguiente turno, al mismo tiempo que alguien cargue las baterias de la zona roja, que en la planta de arriba alguien dispare, al mismo tiempo que disparan con el laser lateral, para hacer un impacto en la nave enemiga, es muy dificil, pero cuando sucede, es cuando te das cuenta que estas ante lo que se puede considerar como la definición de un cooperativo hecho realidad.
En el ballet que se desarrolla a bordo del Sitting Duck, solo cabe la eficiencia, puedes fallar y equivocarte con algunas naves enemigas, y quizas no explote la nave, pero ten un par de fallos, o no prestes atencion a las naves mas gordas, y lo unico que se recuperará de la tripulación serán sus trocitos pulverizados en el espacio.
Lo mejor:
* Lo original del juego
* Como obliga a los jugadores a cooperar, sin que nadie mande
Lo peor:
* Necesitas unas condiciones especiales para jugar (equipo de musica, un sitio tranquilo 4-5 jugadores)
* Aprender a jugar requiere tiempo, y que todos sean los mismos, como metas un novato en una mision avanzada te lo cargas.
Conclusion:
A mi me ha parecido un juego chulo, como ya digo, es el concepto de la cooperación en realidad, no enmascarado como un puzzle para varios jugadores donde alguien siempre llevará la voz cantante. No puedo dar mas conclusiones hasta que no juguemos otro dia, muchas cosas se han quedado para probar, los ataques internos, los robots que pueden hasta patrullar en cazas, las acciones heroicas.
INFORME DEL CAPITAN BRACKDER:
A mi el juego me ha gustado mucho, por su originalidad, y porque no tienes un momento de tregua. La tensión crece y crece, sin límite, y como bien dice Kabutor, aquí no sirve de nada ir a tu rollo o creerte que tienes la mejor estrategia. Si uno falla, probablemente todos fallen.
La dificultad del juego es terrorífica, cada una de las naves enemigas es todo un desafio, con sus escudos, sus habilidades especiales y sus ataques devastadores. La mejor forma de derribarlas es concentrando el fuego de varias baterías o misiles, pero eso es tan difícil que abruma. Y es precisamente esa dificultad, lo que hace que cuando ganes al juego te sientas muy satisfecho, porque a diferencia de otros cooperativos, donde las cartas te pueden dar una buena "ayudita" a la hora de ganar o perder, en Space Alert, si TU no lo haces bien, no hay nada que hacer.
El CD agobia, con sus interferencias, sus transmisiones de datos, la cuenta atrás para que acabe cada fase...es muy chungo tener que pensar cuando a la vez tienes que estar tan atento a la voz robótica de "Maripili", como bautizó Camugnas a la voz de los mensajes.
En definitiva, una pequeña joya del bueno de Vlad, que siempre saca juegos "diferentes"; mejores o peores (cuestión de gustos) pero originales, sin duda.
A ver si repetimos...
Ostia pues ni lo conocia, la verdad tiene buena pinta, por lo menos por lo que explicais de estresante y divertido a la vez. Esta en cristiano la locución y la reglas??? O es una tradumaquetaversion de esas tan geniales que rulan (gracias a dios................ bueno al que adore cuada cual) por aquí????
traduccion de las reglas no hay (q yo sepa), las locuciones si, en la BGG esta todo el primer CD, el de entrenamiento en castellano.
Las unicas cartas en ingles son las de las naves, que tienen algun texto con las habilidades especiales, con q el oficial de comunicaciones sepa ingles es suficiente (si sabe klingo o vulcaniano tb será valorado positivamente para el puesto ;D ;D ;D )
Cita de: kabutor en 28 de Marzo de 2010, 19:28:31
Conclusion:
A mi me ha parecido un juego chulo, como ya digo, es el concepto de la cooperación en realidad, no enmascarado como un puzzle para varios jugadores donde alguien siempre llevará la voz cantante. No puedo dar mas conclusiones hasta que no juguemos otro dia, muchas cosas se han quedado para probar, los ataques internos, los robots que pueden hasta patrullar en cazas, las acciones heroicas.
¡Ah! ¿Pero es que vamos a jugar otro día? ::) ¡Por fin se ve una luz al final del túnel! ;D
Y hablando del juego:
En un famoso libro sobre el arte de la guerra dice "Conocete a tu enemigo y conocete a ti mismo y en cien batallas jamás serás derrotado"... cosa que para nada hicimos mientras jugabamos al Space Alert, pues ni nos dio por conocer al enemigo (ya que todas las amenazas tienen sus puntos débiles y sus puntos fuertes marcados en sus respectivas cartas), ni tampoco nos dio por conocernos a nosotros mismos (y entonces nos hubieramos dado cuenta de que nuestro punto débil era la anarquía)
Para solucionar lo primero, aparte de leerse las cartas, se me ocurre que con una pequeña peana que mantuvieran las cartas de las amenazas en vertical ayudaría bastante a ver y saber a que nos enfrentabamos y para solucionar lo segundo pues con un buen capitán al tanto de los entresijos de la nave y un poco de mano dura bastaría.
Y para solucionarlo todo a la vez pues... jugar más. Como digo, parece que se ve algo de luz... ;D
Cita de: camugnas en 29 de Marzo de 2010, 11:21:15
Para solucionar lo primero, aparte de leerse las cartas, se me ocurre que con una pequeña peana que mantuvieran las cartas de las amenazas en vertical ayudaría bastante a ver y saber a que nos enfrentabamos y para solucionar lo segundo pues con un buen capitán al tanto de los entresijos de la nave y un poco de mano dura bastaría.
Y para solucionarlo todo a la vez pues... jugar más. Como digo, parece que se ve algo de luz... ;D
Ejem! ¿Cuestionas mi capacidad de mando? mmmmm...
¡¡ARROJADLO POR LA ESCOTILLA!!
Cita de: brackder en 29 de Marzo de 2010, 11:34:40
Ejem! ¿Cuestionas mi capacidad de mando? mmmmm...
¡¡ARROJADLO POR LA ESCOTILLA!!
;D ;D ;D
¡No hombre, no! No me malinterpretes... ;D Lo que digo es que la experiencia es un grado y que no es lo mismo estar bajo las ordenes de un capitán recien ascendido que de otro curtido en mil batallas... no se si lo he arreglado... :D
Saludicos
Cita de: camugnas en 29 de Marzo de 2010, 12:03:20
;D ;D ;D
¡No hombre, no! No me malinterpretes... ;D Lo que digo es que la experiencia es un grado y que no es lo mismo estar bajo las ordenes de un capitán recien ascendido que de otro curtido en mil batallas... no se si lo he arreglado... :D
Saludicos
Pues no quieras verme de oficial de comunicaciones, padezco de cierta sordera de mi oído derecho ;D
Ojalá sacarán este juego en castellano :'(
Wouh :o no conocía su existencia, suena muy muy divertido.
la verdad, contado como lo habeis hecho apetece un monton probarlo, la lastima es que mis amigos son unos descerebrados y cooperar... me da a mi que no harán falta enemigos para destruirnos. Lo dicho, gracias por la reseña, juego a tener muy encuenta.
saludos
Pues yo no me acuerdo de donde las he sacado pero tengo una impecable traduccion del manual del space alert, supongo que si que tiene que haberla
El problema de este tipo de juegos, o es el tipo de juego, es el tipo de amigos que juega contigo, tienes que tener un grupo de amigos para cada tipo de juegos.
Cita de: dariodorado en 31 de Marzo de 2010, 20:08:28
Pues yo no me acuerdo de donde las he sacado pero tengo una impecable traduccion del manual del space alert, supongo que si que tiene que haberla
Seguramente de aquí: :D
http://www.labsk.net/index.php?topic=28050.0
Refloto el hilo tras haber leido los existentes en el foro sobre este juego y no resolvérseme la duda: ¿este juego funciona a 2? Lo pregunto porque en BGG no lo recomiendan para menos de 3 personas, pero este jueguito fijo que sólo puedo jugarlo con mi novia, y no me gustaría pillarlo y ver luego que no tira sólo con dos...
yo si no sois 4 no te lo recomendaria.
Cita de: kabutor en 13 de Septiembre de 2010, 14:32:50
yo si no sois 4 no te lo recomendaria.
Pues discrepo en esto.
Nosotros somos tres jugando (ya nos gustaria ser mas ....) con lo cual se lleva un cuarto jugador "robot" segun reglas.
Esto puede parecer un problema, pues bastante pena tienes ya en coordinarte a ti mismo .... pero al final resulta que es al contrario. Me explico.
El jugador robot juega con las cartas suministradas por los jugadores, con lo cual es mucho mas facil darle cualquier combinación de ordenes, ya que si a ti te falta alguna accion determinada, seguro que otro jugador la tiene. De hecho lo utilizamos en las tareas mas peliagudas y ademas de que juega con las cartas boca arriba y es mas facil de seguir.
Estamos con las misiones de simulacion avanzada, y de momento sobre el 66% de supervivencia.
Por cierto, ya tenemos aperturas como en el ajedrez .... independientemente de la mision las primeras acciones son:
Apertura Almogavers:
1-Robot baja.
2-Robot B (recarga energia)
1-Jugador 1- B (escudos centrales)
2-Jugador 1 - Derecha
3-JUgador 1 - C (coger robots)
1-Jugador 2 -C (ordenador)
2-Jugador 2 - Izquierda
Jugador 3 al quite ....
Parece una tonteria, pero ha aumentado nuestro indice de supervivencia brutalmente.
Aceptamos mas opiniones .....
¡AGUANTE, RUIPON!
Estoy en negociaciones con el sindicato interestelar para probar la eficacia de la apertura Almogàvers a 3+. :D
Cita de: ruipon en 13 de Septiembre de 2010, 15:02:49
Pues discrepo en esto.
Nosotros somos tres jugando (ya nos gustaria ser mas ....) con lo cual se lleva un cuarto jugador "robot" segun reglas.
Esto puede parecer un problema, pues bastante pena tienes ya en coordinarte a ti mismo .... pero al final resulta que es al contrario. Me explico.
El jugador robot juega con las cartas suministradas por los jugadores, con lo cual es mucho mas facil darle cualquier combinación de ordenes, ya que si a ti te falta alguna accion determinada, seguro que otro jugador la tiene. De hecho lo utilizamos en las tareas mas peliagudas y ademas de que juega con las cartas boca arriba y es mas facil de seguir.
Estamos con las misiones de simulacion avanzada, y de momento sobre el 66% de supervivencia.
¿Y con dos hay alguna regla especial? Lo digo porque si el juego se supone que está diseñado para un rango de 1 a 5 jugadores (según BGG), quizá no alcance su máximo potencial pero puede ser jugable e incluso disfrutable a este número. ¿Estoy equivocado?
Segun reglas hay que llegar a cuatro tripulantes en la nave como minimo, con lo cual hay que rellenar con jugadores virtuales (robots) hasta llegar a ese numero.
Estos robots se manejan entre todos los jugadores, para ello se dan mas cartas iniciales que las que corresponden si solo juegan humanos y ademas sus ordenes se ponen boca arriba (la de los jugadores se colocan boca abajo).
De todas formas, si bien opino que 3 jugadores y un robot es factible e incluso da alguna ventaja el poder programar el robot entre todos, para menos jugadores creo que puede ser muy complicado de llevar.
De hecho, en solitario puede ser un proeza salir vivo una mision .... aunque es cuestion de probarlo.
Cita de: ruipon en 14 de Septiembre de 2010, 09:43:03
Segun reglas hay que llegar a cuatro tripulantes en la nave como minimo, con lo cual hay que rellenar con jugadores virtuales (robots) hasta llegar a ese numero.
Estos robots se manejan entre todos los jugadores, para ello se dan mas cartas iniciales que las que corresponden si solo juegan humanos y ademas sus ordenes se ponen boca arriba (la de los jugadores se colocan boca abajo).
De todas formas, si bien opino que 3 jugadores y un robot es factible e incluso da alguna ventaja el poder programar el robot entre todos, para menos jugadores creo que puede ser muy complicado de llevar.
De hecho, en solitario puede ser un proeza salir vivo una mision .... aunque es cuestion de probarlo.
Vaya, pues me tendré que pensar mejor lo de adquirirlo (la idea era jugarlo con mi novia porque difícil veo juntar a otras dos personas más concienciadas para jugar a un juego así). En fin, gracias por la explicaión.
Refloto este mensaje porque he visto en la BGG una modificación del juego original, y un tablerete print & play para poder jugar de 1 a 3 jugadores sin necesidad de meter "robots". Por si a alguien le interesa pego los enlaces:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/57744/little-duckling-new-board-rules-and-missions-for-a (http://www.boardgamegeek.com/filepage/57744/little-duckling-new-board-rules-and-missions-for-a)
http://www.boardgamegeek.com/filepage/57743/little-duckling-new-board-rules-and-missions-for-a (http://www.boardgamegeek.com/filepage/57743/little-duckling-new-board-rules-and-missions-for-a)
Perdonad que escriba en un post tan viejo, pero es que tengo una duda...
Este juego se puede encontrar en español?
Gracias!
Cita de: Rhapso en 14 de Mayo de 2012, 14:25:11
Perdonad que escriba en un post tan viejo, pero es que tengo una duda...
Este juego se puede encontrar en español?
Gracias!
Creo haber leído que lo va a sacar una editorial española. Homoludicus, quizá.
Me hice con este juego a través de un cambio y me estoy planteando el quitármelo de encima. Aquí en labsk tiene buenos comentarios pero es que las reglas de entrenamiento son 40 pags y vengo de empollarme dos manuales considerablemente largos y no se si merecerá la pena.
Que tal funciona con 3 jugadores? Es muy rejugable, no?
Convencedmeeeee ;D
¡¡¡Juegazo!!! Divertido, agobiante, estresante... Vamos, que como te deshagas de él yo tal vez te lo aloje en mi casita :)
Cita de: Lochi en 21 de Septiembre de 2012, 13:52:17
¡¡¡Juegazo!!! Divertido, agobiante, estresante... Vamos, que como te deshagas de él yo tal vez te lo aloje en mi casita :)
Ok le daré un oportunidad. A 3 que tal funciona?
Casi siempre lo he jugado a cuatro, pero yo creo que puede funcionar igualmente bien. Será más reto al ser menos gente, pero eso lo hará más divertido si cabe.
En las reglas viene la forma de jugar con 2 jugadores que no es más que añadir 2 androides. Que son básicamente dos jugadores más pero los lleváis entre los dos y cada jugador recibe más cartas que de la forma normal.
El juego funciona perfectamente de 1-5 pero cuantos más jugadores más difícil porque es más complicado organizarse correctamente. La única salvedad a esta regla sería que es más complicado jugar en solitario que con 2 jugadores, y puede que incluso con 3. Ya que tienes que llevar tu solo a 4 androides.
Confirmar que a 3 jugadores + 1 robot funciona perfectamente.
Es mas, algun dia que se ha sumado un cuarto jugador menos experimentado en el juego, nos han dado para el pelo.
Bueno, juego estrenado.
A mí me ha gustado bastante, lo probamos a 2, obviamente no es el número idóneo pero nos sirvió para ver de que iba la cosa.
Lo que creo que límita un poco la estrategia es que el capitán tenga que empezar siempre a jugar las cartas y le seguir en sentido horario. No creeis que mejoraría si el orden lo decidieran los jugadoreS?
Encuentro que parte de la gracia está en el orden, que muchas veces te fastidia porque quieres que otro jugador vaya antes para activar algo y no puedes. Y hay que volver a reorganizar las cartas de otra forma.
Voy a contribuir a las opiniones del hilo con una reseña que acabo de escribir.
A veces parece fácil escribir algo acerca de uno de tus juegos favoritos, pero este juego es de esos que es mas facil jugarlo que explicarlo.
Desde mi humilde punto de vista, es el mejor cooperativo que he jugado jamas y uno de los mejores juegos de mesa que he probado.
http://spalimanyas.blogspot.com.es/2012/10/resena-space-alert.html (http://spalimanyas.blogspot.com.es/2012/10/resena-space-alert.html)
Acabo de probar el juego por primera vez con mi esposa, hermana y 2 amigos y luego de terminar la primera misión sin éxito nos la repetimos y la aprobamos, luego nos fuimos a la segunda y aprobamos también y quedamos con ganas de una tercera, pero ya era tarde, cuando me despedí de mis amigos que se fueron de casa guarde todas las cosas en su lugar y me di cuenta de todas las cosas que aun no había ocupado y la gran rejugabilidad del juego y solo pude pensar en una sola cosa: "Pero que pedazo de juegazo"
No lo recomiendo a 2 , la verdad, la diversión está en la tensión y el caos. AL jugar menos ni siquiera puedes repartirte los puestos de la nave y se juega con demasiados bots (cuando faltan personajes se ponen robots) que los manejan los personajes pero con menos acciones que los humanos. Es un poco lioso todo, también, a mi gusto, es mas fácil jugarlo así. Pero me parece que os cansaríais rápido.
Eso si, si tiene sun grupo estable de gente con quien jugar, y os llevais bien y sin piques, es un cooperativo necesario y exceptional. Yo lo suelo jugar a partir de 4 jugadores , y a veces con 3.
Por cierto, Importante tener un capitán que sepa lo que hace!!! y que vigile lo que hacen todos los demás.
Para jugar a 3 es necesario que una persona lleve 2 personajes no?
negroscuro: Los otros tres jugadores tienen una carta más (por segmento, así que tres cartas más a lo largo de la partida) y cualquiera puede jugar sus cartas en el tablero del bot. Los tres colaboran en manejar al bicho.
La única carta que tiene el bot "propia" es su habilidad especial, así que el número de cartas en juego es la misma con 3 o con 4 jugadores.