Me resulta estraño que no hay un post de dudas de este juego, pero en el buscador no sale, si he sido muy torpe disculpadme y poner este post donde corresponda.
Mi duda es que cuando una cadena tiene por ejemplo 10 hoteles y otra 3 y pones una ficha que la fusiona ¿ esa ficha corresponderia al hotel de 10 o al de 3 ? Lo digo porque no es lo mismo hacer dividendos de una cadena de 3 hoteles que de 4.
Las reglas no dicen nada. Yo he jugado en que el que pone la ficha elige a que cadena pertenece y tambien he jugado en que esa ficha es neutral, se hacen dividendo y luego por supuesto forma parte de la gran cadena creada.
¿como lo haceis vosotros?
¿ por cierto el dinero y las acciones de cada jugador es pubico?
En las reglas pone que la cadena mayor absorbe a la menor, y que se pagan dividendos a los accionistas mayoritarios de la cadena absorbida.
En caso de cadenas de igual tamaño, el que coloca el hotel elige cuál absorbe a la otra.
Cita de: afrikaner en 01 de Abril de 2010, 20:12:51
En las reglas pone que la cadena mayor absorbe a la menor, y que se pagan dividendos a los accionistas mayoritarios de la cadena absorbida.
En caso de cadenas de igual tamaño, el que coloca el hotel elige cuál absorbe a la otra.
Si, lo que pasa que si coloco la ficha en el hotel que tiene 3, pasaria a tener 4 y a la vez a ser absorvido por la cadena que tiene 10, con lo cual los dividendos se harian sobre 4 en vez de 3.
Pero por lo que dices tu la ficha colocada y que sirve de fusion siempre pertenece al hotel con mayor numero de edificios y en caso de empate si que puedes elegir.
Si te sirve de algo, nosostros jugamos pagando los dividendos sin contar nunca con la ficha de fusión. En el ejemplo que pones, con tres. Y jugamos con el dinero a la vista pero no se lo puedes contar al contrario, lo mismo que las acciones.
Lo digo de memoria, pero creo que la ficha que une dos corporaciones no cuenta a la hora de contabilizar el tamaño de ninguna de las dos.
Nosotros lo que hacemos es poner esa ficha de pie o boca abajo en el punto de unión mientras se echan cuentas y se venden las acciones de la empresa más pequeña y una vez está todo resuelto, se pone la ficha en cuestión que crea el gran imperio.
Me regalaron los reyes el Acquire versión 2008, y después de leerme las reglas, veo que hay una diferencia significativa en las reglas:
· En la versión de reglas que yo conocía, las fichas injugables de forma permanente (las que unen dos corporaciones seguras de 11 o más fichas) que tenga un jugador, las puede descartar y robar el mismo número de fichas. Esto sólo se puede hacer una vez por turno.
· En la nueva versión de las reglas, no dice nada de qué hacer cuando tienes fichas injugables de forma permanente. Sólo hay una reseña en la FAQ del final, en la que dice que si tienes las 6 fichas que son injugables, las puedes descartar y robar 6 nuevas.
¿Alguien se había dado cuenta de ésto? La ultima partida que jugamos estuve con 4 fichas injugables cerca de la mitad de la partida.
Un saludo.
Cita de: rgvilla en 27 de Enero de 2011, 13:47:42
Me regalaron los reyes el Acquire versión 2008, y después de leerme las reglas, veo que hay una diferencia significativa en las reglas:
· En la versión de reglas que yo conocía, las fichas injugables de forma permanente (las que unen dos corporaciones seguras de 11 o más fichas) que tenga un jugador, las puede descartar y robar el mismo número de fichas. Esto sólo se puede hacer una vez por turno.
· En la nueva versión de las reglas, no dice nada de qué hacer cuando tienes fichas injugables de forma permanente. Sólo hay una reseña en la FAQ del final, en la que dice que si tienes las 6 fichas que son injugables, las puedes descartar y robar 6 nuevas.
¿Alguien se había dado cuenta de ésto? La ultima partida que jugamos estuve con 4 fichas injugables cerca de la mitad de la partida.
Un saludo.
Si, me había dado cuenta de que había una discrepancia entre el manual en ingles original y la adaptación al español. Opté por jugar con el original en inglés.
Cita de: rgvilla en 27 de Enero de 2011, 13:47:42
Me regalaron los reyes el Acquire versión 2008, y después de leerme las reglas, veo que hay una diferencia significativa en las reglas:
· En la versión de reglas que yo conocía, las fichas injugables de forma permanente (las que unen dos corporaciones seguras de 11 o más fichas) que tenga un jugador, las puede descartar y robar el mismo número de fichas. Esto sólo se puede hacer una vez por turno.
· En la nueva versión de las reglas, no dice nada de qué hacer cuando tienes fichas injugables de forma permanente. Sólo hay una reseña en la FAQ del final, en la que dice que si tienes las 6 fichas que son injugables, las puedes descartar y robar 6 nuevas.
¿Alguien se había dado cuenta de ésto? La ultima partida que jugamos estuve con 4 fichas injugables cerca de la mitad de la partida.
Un saludo.
Hablando de memoria, con la nueva version sólo se descartan si no tienes fichas "jugables", o sea casi nunca. Pero es de memoria y hace algún tiempo que no lo juego.
un saludo
Si, eso es. Las fichas sólo se descartan, según las reglas de 2008, en el caso de que todas las que tengas sean injugables permanentemente. Cosa improbable, porque normalmente te quedas siempre con 1 o 2 fichas que puedes jugar, lo que limita totalmente tus posibilidades.
La verdad es que a mi me gustan más las reglas antiguas. Tienes más posibilidades tácticas según avanza la partida. Realmente no sé con qué proposito han cambiado esta regla.
Sl2.
Correcto, las seis injugables para poder descartar aparte esas y coger seis nuevas.
Está claro que hace que tengas que obligatoriamente comenzar a jugar fichas que no te interesan.
A mí este cambio en las reglas me parece muy bien.
Cita de: Monty en 27 de Enero de 2011, 15:20:07
Correcto, las seis injugables para poder descartar aparte esas y coger seis nuevas.
Está claro que hace que tengas que obligatoriamente comenzar a jugar fichas que no te interesan.
A mí este cambio en las reglas me parece muy bien.
¿Qué es lo que te gusta de la nueva versión de las reglas? A mi personalmente me parece que una mala partida de robar fichas te puede arruinar la misma, ya que te obliga a elegir entre muy pocas fichas. Puedes incluso llegar al top-decking si solo tienes 1 ficha legal, jugando la ficha que acabas de robar todo el rato.
Sl2
Una duda, el dinero y las acciones a la vista o tapadas???
Según las reglas, acciones a la vista, dinero no.
Pero le quita toda la gracia mostrar las acciones.
Mucho mejor intentar mentalmente llevar el control de al menos los dos máximos accionistas de cada cadena hotelera
Cita de: Monty en 25 de Febrero de 2011, 17:00:25
Según las reglas, acciones a la vista, dinero no.
Pero le quita toda la gracia mostrar las acciones.
Mucho mejor intentar mentalmente llevar el control de al menos los dos máximos accionistas de cada cadena hotelera
Yo creo que a la vista las acciones mejor, así puedes ver al accionista mayor de una empresa e intentar saber si intenta que trama. Al fin y al cabo en la bolsa siempre se sabe quien es el mayor accionista de una empresa y en base a eso se juega.
nosotros siempre jugamos con las acciones ocultas.... si quieres te acuerdas, y si no igual haces algo pensando que eres el maximo accionista, pero hay algun poder en la sombra.
Para mi es mas divertido con ellas ocultas
Tras la primer partida jugamos con las acciones a la vista. Me da la sensación que ocultas puede ser un pqueño caos con demasiadas sorpresas. Igualmente probaremos con ellas ocultas y decidiremos que nos gusta más.
Otra cosa, al final te descratas de las fichas irrejugables o hay que esperar a tener el atril lleno de ellas para descartarlas todas al unísono?
Gracias.
Cita de: El colono en 26 de Febrero de 2011, 15:13:59
Tras la primer partida jugamos con las acciones a la vista. Me da la sensación que ocultas puede ser un pqueño caos con demasiadas sorpresas. Igualmente probaremos con ellas ocultas y decidiremos que nos gusta más.
Otra cosa, al final te descratas de las fichas irrejugables o hay que esperar a tener el atril lleno de ellas para descartarlas todas al unísono?
Gracias.
Tienen que estar todas injugables para poder descartarte, mientras quede una has de jugar.
Si con las acciones tapadas el juego es más caotico, pero tambien tiene su gracia eso de desvelarlas en el momento. Si estan a la vista es mas de calcular, y yo creo que mejor pues este juego ya tiene bastante de intuición y apostar.
Un saludo
yo no lo veo nada caotico....
de hecho no suelo fallar en quien es el mayoritario de cada una, y los que juegan conmigo tambbien llevan el control al detalle....
te exige mas concentracion, simplemente
Que es una de las cosas que más me gustan, estar atento a lo que hacen el resto, para intentar ver a qué juegan ;)
Si pero si no ves acciones, entonces es mejor permitir el descarte de fichas injugables, porque te puede pasar que quien este jugando por obligación te lleve por la calle de la amargura....
En cualquier caso sigue siendo de los mejores juegos del mercado.
Un saludo
¿Qué se considera una ficha injugable? Que yo sepa, sólo hay una de cada coordenada, luego se pueden poner todas. ???
Cita de: mipedtor en 28 de Febrero de 2011, 11:43:59
¿Qué se considera una ficha injugable? Que yo sepa, sólo hay una de cada coordenada, luego se pueden poner todas. ???
las que unan corporaciones de mas de 10 fichas de tamaño
Ok! Ya me queda claro. El otro día jugamos una partida y no sabía como resolver esas situaciones. Creí no haber leído nada al respecto en las reglas... :-[
Buenas gente, pedazo de juego que tenemos entre manos, con reglas sencillas y con una tensión que va en augmento a cada turno. A mi grupo y a mi nos ha encantado en su global. Nosotros jugamos con las acciones a la vista y con la opción de poder cambiar las fichas injugables. Pero con esta regla nos surge una duda, el cambio de fichas se hace antes de robar o después? Es clave, ya que te permite descartar la ficha que acabas de robar.
Gracias a todos.
Cita de: mipedtor en 28 de Febrero de 2011, 14:49:25
Ok! Ya me queda claro. El otro día jugamos una partida y no sabía como resolver esas situaciones. Creí no haber leído nada al respecto en las reglas... :-[
Otra ficha injugable es cuando unes dos fichas que no están conecadas a ninguna cadena y no hay ningua cadena para fundar.
Según las reglas, solo puedes cambiar las fichas si todas son injugables. Las enseñas, las cambias y pones tu ficha.
Un saludo.
Si pero estas son las reglas de la nueva edición del juego. En las antiguas podías cambiar an cada turno la/s fichas injugables. Por eso pregunto si se hace antes de robar o después. Y ahora que he realizado este apunte, me surge otra duda, puedo cambiar una por turno o todas la que tenga?
Gracias de nuevo.
Hoy he sacado esta delicia a la mesa y nos ha surgido una duda tontisima. En las reglas, 2008, dice que el fundador de una cadena recibe como bonus una acción gratuita.
Entiendo que si esa cadena es absorbida y se "refunda" no se da otra acción gratuita al que la vuelve activar ¿o si?
Enviado desde mi BTV-W09 mediante Tapatalk
Cita de: supergraci en 08 de Agosto de 2021, 17:30:51
Hoy he sacado esta delicia a la mesa y nos ha surgido una duda tontisima. En las reglas, 2008, dice que el fundador de una cadena recibe como bonus una acción gratuita.
Entiendo que si esa cadena es absorbida y se "refunda" no se da otra acción gratuita al que la vuelve activar ¿o si?
Enviado desde mi BTV-W09 mediante Tapatalk
Me auto contesto, salvo que alguien me corrija. Releyendo el reglamento, la única condición que restringe esta circunstancia es que no haya acciones disponibles si se "refunda" una cadena por enésima vez.
Enviado desde mi BTV-W09 mediante Tapatalk
mas que refundar... es que vuelve a salir a jugar, asi que si, te la llevas
Cita de: gixmo en 09 de Agosto de 2021, 06:39:02
mas que refundar... es que vuelve a salir a jugar, asi que si, te la llevas
Exacto, gracias majete [emoji6]
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk