(http://i624.photobucket.com/albums/tt323/diariowkr/arch_punches.png)
Os dejo un sitio donde venden distintos "arch punches" (en español "sacabocados" o "botadores para corte redondo) de diferentes diámetros. Básicamente es un cacharro para troquelar fichas redondas mediante el martillazo correspondiente.
http://www.campbell-bosworth.com/catalog/advanced_search_result.php/keywords/149/sort/3a/page/5
Si de hacer fichas redondas de madera se trata, lo mejor es cortar "rodajas" de un listón redondo. Pero si lo que quieres es cortár cartón, cartulina o papel, una opción es usar una cutter rotatorio de este tipo:
(http://badgermakesbadges.com/images/rotary-cutter.jpg)
Eso sí, todavía no he encontrado ninguna tienda física donde lo vendan :P
Cita de: Wkr en 02 de Abril de 2010, 20:11:30
"arch punches" (en español no se cual es la traducción) de diferentes diámetros.
Eso son "sacabocados" o "botadores para corte redondo" y los venden en ferreterías industriales (no de barrio)
El corte, aun de nuevo, no es muy limpio para cortar papel. Y si lo usáis, que sea con una madera detrás, no goma, ni nada duro detrás.
Cutters circulares:
http://www.americanbuttonmachines.com/cutters.html
En acción: http://www.youtube.com/v/N9dcERm5b_k
Cita de: Wkr en 02 de Abril de 2010, 21:12:26
Cutters circulares:
http://www.americanbuttonmachines.com/cutters.html
En acción: http://www.youtube.com/v/N9dcERm5b_k
El problema de una de estas cortadoras es que están diseñadas para recortar papel para chapas (de las de colgar con un imperdible), y el tamaño mínimo de cortes es de 1" (2.54 cm). Yo ando investigando por internet si hay algo parecido (barato y de plástico) para cortar círculos de cartón y cartulina de hasta 1 cm de diámetro. Si tengo suerte y pondré algo por aquí ;)
Algo si que he encontrado, y es una cortadora circular de una marca inglesa, Ek Success Circle Scissor® Pro (http://www.eksuccess.com/products_detail.php?product_id=12182&sess_id=4842887385a6a1198085ae84dff022cd) :
(http://ep.yimg.com/ca/I/yhst-7331083477943_2099_1253351608)
Ahora el problema consiste en saber si venden esto en España o, sino, como compralo lo más barato posible con gastos de envío incluidos.
Cita de: Wkr en 02 de Abril de 2010, 20:11:30
(http://i624.photobucket.com/albums/tt323/diariowkr/arch_punches.png)
Os dejo un sitio donde venden distintos "arch punches" (en español "sacabocados" o "botadores para corte redondo) de diferentes diámetros. Básicamente es un cacharro para troquelar fichas redondas mediante el martillazo correspondiente.
http://www.campbell-bosworth.com/catalog/advanced_search_result.php/keywords/149/sort/3a/page/5
Este sistema es el que utilizaba yo en los años 80 para hacer los prototipos de produción para catalogos y ferias de los juegos de Borras, la verdad es que es complicado y duro, y has de "estropear" muchas fichas antes de que te salga bien, pero el resultado es perfecto despues de hacer las primeras 200 o 300 ;) y no os lo digo en broma.:) . Necesitas un buen martillo, y una base de madera blanda para poder dar los martillazos con fuerza
Los cutters circulares van muy bien para piezas grandes superiores a 5 cm, el problema esta en que te marcan el centro y hay que tener mucha "maña", tuve uno, y lo descarte. Creo que lo mejor son unos cortadores (que aparecieron aqui y no encuentro la referencia) para cortar cartón y papel de hasta 2 mm.
Quizas la mejor opción es utilizar algún juego antiguo, y pegar las piezas encima y luego recortar. Las fichas redondas siempre dan muchos problemas para los prototipos.
Saludos
ACV 8)
yo pregunté hace un par de semanas en varias ferreterias por aqui cerca por sacabocados, pero del tamaño que queria no habia.
Por cierto que viendo unas fotos en la BGG, y aprovechando la idea de acv, alguien sabe como pegar algo a monedas?
Lo digo pq tengo el bolsillo lleno de moneditas de 1, 2 y 5 centimos, y asi al menos podria usarla para algo práctico.
Vaya que te haces un doubloons en un plis
http://www.boardgamegeek.com/image/459692/doubloons
Edito: alguien sabe si se pueden pintar las monedas con algun spray q no se caiga?
Yo ya había pensado en usar los céntimos de euro para algo :) y es que parecen de juguete.
En el hilo de troqueladoras puse un vídeo del cacharro ese redondo para cortar.
Pero los sacabocados me parecen interesantes también.
Ahora bien,si con uno de esos sacabocados y un martillo puedes cortar cartón gris de 2mm se podría suponer que la troqueladora casera que diseñe también debe poder si uso varias cabezas de martillo de machota.
Estoy seguro queno es tan descabellado hacerse algo doméstico,eso sí,la inversión en un troquel sigue siendo necesaria porque no vas a encargar un sacabocados en forma de hex para cortarlos uno a uno (320 martillazos) mejor hacer un A4 con muchos exes.
Lo de martillear no es tontería,yo tengo un codo jodidísimo por culpa de un día de martillazos cuando trabajaba en una obra,me hice una lesión casi forever.Creo que se llama "codo de tenista".Cualquier esfuerzo raro y me vuelve el dolor.
De hecho ahora llevo ya 3 semanas y ya casi no puedo coger cosas,fué a causa de un viaje,por cargar maletas a lo bestia.
Hay otras troqueladoras de palanca que se usan para hacer chapas y puedes poner varios cabezales,hasta de 7 cm si no recuerdo mal.
Buscando otra cosa me he encontrado con esto:
http://www.moderncity.com/es/machines/cutters/index.php
Son máquinas para fabricar chapas, pero quizá sirvan.
Eso sí, valen una pasta.
Otra página con distribución nacional, con cutters circulares desde 2 centímetros hasta 15:
http://www.chapea.com/epages/61332927.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61332927/Products/cutter
Ese es el cutter circular. Creo que también hay sacabocados y demás.
El cutter me lo pido ya!, además en la web hacen imanes personalizados a un precio asequible... quizás se pudiera hacer un encargo de X fichas de tropas, con los imanes... aunque si hubiese una forma de encargar fichas customizadas, en vez de imanes, ya sería ideal.
Para un sistema de hacer chapas relativamente barato, este:
http://www.haztuschapas.net/index.php?main_page=product_info&products_id=196
Pero son chapas de 31 mm, quizá demasiado grande para fichas, pero ideal para tokens, como los de protección del Dune Express.
Por cierto que acabo de hacerme unas chapas sin imperdible, y unas gemas de los chinos que me ha quedado genial, a ver si subo unas fotos.
Chao.
Ruber.
lo mejor, desde mi punto de vista es usar lo que llaman
punch crafter....
buscar en internet "punch crafter circle" para sacar bocados redondos
yo tengo de 16mmm
de 1''
y de 1 1/2'' (que son perfecto para las fichas de poker de los chinos)
(http://us-f4-edit.store.yahoo.com/I/bevfabriccrafts_2008_253901642)
se pueden conseguir fácilmente en ebay y en amazon (y en otras tiendas de papelería)
por cierto, en las mismas tiendas se puede conseguir el punch corner round
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41vY3wYJG5L._SL500_AA300_.jpg)
perfectos para redondear las esquinas de las cartas
Por apuntar otras opciones, que yo uso y con carton y papel va muy bien, son los sacabocados de trabajos con cuero, a martillazos eso sí.
http://cueroycalzado.com/tienda/advanced_search_result.php?keywords=sacabocados++
;)
que opináis!??
http://www.ebay.es/itm/271410443920?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649
Me estoy inchando a hacer fichas circulares y estoy mu cansado....ya estas las terminare pero...quizá para la próxima.
Hola, estoy utilizando un sacabocados de metal pero se me ha aplastado y ya no corta, que tipo de madera poneis debajo??
Cita de: jmmoraj en 13 de Mayo de 2015, 13:57:20
que opináis!??
http://www.ebay.es/itm/271410443920?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649
Me estoy inchando a hacer fichas circulares y estoy mu cansado....ya estas las terminare pero...quizá para la próxima.
Ponte a cortar carton gris de 1mm con eso y terminaras hasta las narices en cuanto lleves hechos 3.
Estoy en negociaciones con una tienda que hace impresion 3D, a ver cuanto me pide por hacer tokens :D
Yo he estado tirando mucho de tijeras, y es momento de que caiga al menos uno de estos (http://es.aliexpress.com/item/circle-scrapbooking-punchessmall-circle-flower-fight-diy-paper-cutting-handmade-scrapbook-puncher-paper-punch-for-scrapbooking/32297453529.html)para las fichas del Chtulhu Wars. Y esto para las cartas (http://es.aliexpress.com/item/Corner-Rounder-4mm-Paper-Punch-Card-Photo-Cutter-Tool-Craft-Scrapbooking-DIY/32332104236.html).
Echarle un vistazo al plástico mágico que comenté en este post (http://labsk.net/index.php?topic=137992.msg1454408#msg1454408).
Lo bueno que tiene es que podéis imprimirlo con una impresora normal y después con puncher circular de esos lo recortáis y al horno! Así tendréis fichas redondas, de plástico duro con vuestro diseño!
Lo único es que como encoge bastante tendréis que encontrar un cortador de círculos un poco grande.
Cita de: DEE en 27 de Mayo de 2015, 00:16:56
Echarle un vistazo al plástico mágico que comenté en este post (http://labsk.net/index.php?topic=137992.msg1454408#msg1454408).
Lo bueno que tiene es que podéis imprimirlo con una impresora normal y después con puncher circular de esos lo recortáis y al horno! Así tendréis fichas redondas, de plástico duro con vuestro diseño!
Lo único es que como encoge bastante tendréis que encontrar un cortador de círculos un poco grande.
A parte de no poder controlar el tamaño en el que quedará esta el tema del grueso. No quedará muy fino?
Cita de: Eylan en 27 de Mayo de 2015, 00:02:52
Yo he estado tirando mucho de tijeras, y es momento de que caiga al menos uno de estos (http://es.aliexpress.com/item/circle-scrapbooking-punchessmall-circle-flower-fight-diy-paper-cutting-handmade-scrapbook-puncher-paper-punch-for-scrapbooking/32297453529.html)para las fichas del Chtulhu Wars. Y esto para las cartas (http://es.aliexpress.com/item/Corner-Rounder-4mm-Paper-Punch-Card-Photo-Cutter-Tool-Craft-Scrapbooking-DIY/32332104236.html).
Amen a eso, yo tengo en camino uno circular de 1.5cm que me han encontrado por 3€
El troquelador de esquinas tengo dos, y es una gozada, lo amortizas enseguida.
En estas medidas hablamos de diámetros, cierto?
Cita de: jmmoraj en 27 de Mayo de 2015, 08:30:05
En estas medidas hablamos de diámetros, cierto?
Si, claro.
A ver si me dan precio de hacer tokens en impresión 3D y os puedo dar una alegría.
Ahora tengo un sistema un poco más profesional (un sacabocados) pero al principio lo hacía con tijeras y con una moneda de 50 céntimos encima de la ficha para que el corte fuera más "redondo" y oye, fué una buena idea !
(que antes de eso las fichas parecían polígonos de muchos lados, jeje ... )
Cita de: daemonium en 27 de Mayo de 2015, 07:22:26
Cita de: DEE en 27 de Mayo de 2015, 00:16:56
Echarle un vistazo al plástico mágico que comenté en este post (http://labsk.net/index.php?topic=137992.msg1454408#msg1454408).
Lo bueno que tiene es que podéis imprimirlo con una impresora normal y después con puncher circular de esos lo recortáis y al horno! Así tendréis fichas redondas, de plástico duro con vuestro diseño!
Lo único es que como encoge bastante tendréis que encontrar un cortador de círculos un poco grande.
A parte de no poder controlar el tamaño en el que quedará esta el tema del grueso. No quedará muy fino?
A mí me parece muy interesante, no parece que quede muy fino. ¿Con que grosor se queda? Lo malo sin duda es no poder controlar el tamaño, aunque con unas pruebas se podría sacar una escala. Y más que posíblemente, el precio. Eso y que no tengo impresora ;D
Cita de: Eylan en 27 de Mayo de 2015, 10:04:12
Cita de: daemonium en 27 de Mayo de 2015, 07:22:26
Cita de: DEE en 27 de Mayo de 2015, 00:16:56
Echarle un vistazo al plástico mágico que comenté en este post (http://labsk.net/index.php?topic=137992.msg1454408#msg1454408).
Lo bueno que tiene es que podéis imprimirlo con una impresora normal y después con puncher circular de esos lo recortáis y al horno! Así tendréis fichas redondas, de plástico duro con vuestro diseño!
Lo único es que como encoge bastante tendréis que encontrar un cortador de círculos un poco grande.
A parte de no poder controlar el tamaño en el que quedará esta el tema del grueso. No quedará muy fino?
A mí me parece muy interesante, no parece que quede muy fino. ¿Con que grosor se queda? Lo malo sin duda es no poder controlar el tamaño, aunque con unas pruebas se podría sacar una escala. Y más que posíblemente, el precio. Eso y que no tengo impresora ;D
El grosor serán unos 2 mm, no llega a tres, pero el tacto es muy bueno porque como digo son fichas de plástico duras. Para controlar bien el tamaño hay que hacer unas pruebas claro, pero calcula que se encoge como a una tercera parte, así que si recortas un círculo de 3cm se quedarayen poco mas de 1cm. También podrías recortar a mano y después de endurecer lijar los bordes para quitar los picos.
El precio que tiene...no me acuerdo ya, si lo compras en paquetes quizás salga a 2€ la hoja de tamaño A4.
Cita de: DEE en 27 de Mayo de 2015, 10:31:29
Cita de: Eylan en 27 de Mayo de 2015, 10:04:12
Cita de: daemonium en 27 de Mayo de 2015, 07:22:26
Cita de: DEE en 27 de Mayo de 2015, 00:16:56
Echarle un vistazo al plástico mágico que comenté en este post (http://labsk.net/index.php?topic=137992.msg1454408#msg1454408).
Lo bueno que tiene es que podéis imprimirlo con una impresora normal y después con puncher circular de esos lo recortáis y al horno! Así tendréis fichas redondas, de plástico duro con vuestro diseño!
Lo único es que como encoge bastante tendréis que encontrar un cortador de círculos un poco grande.
A parte de no poder controlar el tamaño en el que quedará esta el tema del grueso. No quedará muy fino?
A mí me parece muy interesante, no parece que quede muy fino. ¿Con que grosor se queda? Lo malo sin duda es no poder controlar el tamaño, aunque con unas pruebas se podría sacar una escala. Y más que posíblemente, el precio. Eso y que no tengo impresora ;D
El grosor serán unos 2 mm, no llega a tres, pero el tacto es muy bueno porque como digo son fichas de plástico duras. Para controlar bien el tamaño hay que hacer unas pruebas claro, pero calcula que se encoge como a una tercera parte, así que si recortas un círculo de 3cm se quedarayen poco mas de 1cm. También podrías recortar a mano y después de endurecer lijar los bordes para quitar los picos.
El precio que tiene...no me acuerdo ya, si lo compras en paquetes quizás salga a 2€ la hoja de tamaño A4.
A 3cm de diámetro no creo que salgan muchos token por cada hoja. Y 2€ por hoja es mas caro que comprar en modular terrain, que te salen 25 tokens por 1.27€ mas 2 y pico de gastos de envío. Si necesitas muchos te sale a cuenta esto.
Encontré hace unos días este cortador de círculos que tiene pinta de funcionar bastante bien. Se llama Orbis circle cutter.
(http://www.welproducts.com/images/product_images/large/mockup-CC-01_front.jpg)
(http://im01.taiwantrade.org/MAIN/resources/member/2808/productcatalog/08b26d5a-2a53-49cd-a67d-d65cc28088fb_cc.jpg)
Es un marco redondo que tiene dentro un círculo de plástico transparente con marcas para las diferentes medidas que podemos cortar, este círculo gira dentro del marco. Además de esto hace falta el cútter que acompaña que tiene una cuchilla giratoria, no que sea redonda, sino que gira sobre el eje del mango. Simplemente ponemos el marco sobre lo que queremos cortar, elegimos la medida, metemos el cúter y giramos. En el video podéis ver cómo funciona.
Tiene muy buena pinta, porque si quieres cortar cartón debería bastar con dar más pasadas.
Cita de: DEE en 05 de Julio de 2015, 20:26:09
Encontré hace unos días este cortador de círculos que tiene pinta de funcionar bastante bien. Se llama Orbis circle cutter.
(http://www.welproducts.com/images/product_images/large/mockup-CC-01_front.jpg)
(http://im01.taiwantrade.org/MAIN/resources/member/2808/productcatalog/08b26d5a-2a53-49cd-a67d-d65cc28088fb_cc.jpg)
El problema que veo en todos estos es que aceptan mínimo 1 pulgada (2,5cm / 25mm) y máximo 12 pulgadas (unos 30cm).
Yo lo que he encontrado similar es el Martha Stewart Crafts Large Circle Cutter (http://"http://www.ebay.com/itm/Martha-Stewart-Crafts-Large-Circle-Cutter-New-Free-Shipping-/361065096088")
(http://i.ebayimg.com/00/s/MTAwMFgxMDAw/z/lNUAAOSw1vlUr4zJ/$_57.JPG)
Su funcionamiento parece ser el mismo que un compás (como el que se había visto en otros posts anteriores) solo que no pincha el papel, sino que se "pega" encima. Pero estamos en la misma, mínimo 1" (2'5cm).
Cita de: Nixitro en 09 de Septiembre de 2015, 11:33:01
El problema que veo en todos estos es que aceptan mínimo 1 pulgada (2,5cm / 25mm) y máximo 12 pulgadas (unos 30cm).
Su funcionamiento parece ser el mismo que un compás (como el que se había visto en otros posts anteriores) solo que no pincha el papel, sino que se "pega" encima. Pero estamos en la misma, mínimo 1" (2'5cm).
Yo tengo uno parecido al que comentas, con una base para evitar pincharlo y funciona bien, lo que no recuerdo es el tamano mínimo, luego lo miro. Aunque 2,5 cm me parece bien.
Si te pones, le haces una nueva marca al Orbis a la medida que quieras y listo. Debería de ser fácil.