Haciendo un poco de limpieza me he encontrado que tenía esto en una caja de plástico. Lo gracioso es que las cartas están casi impolutas, ya que debí de jugar muy poco con ellas :P
(http://img341.imageshack.us/img341/3653/1003648u.jpg) (http://img341.imageshack.us/my.php?image=1003648u.jpg)
¿Conserváis vosotros algunas barajas de estas por ahí? ¿Hace cuanto no habéis jugado con ellas? ¿Le gustaría esto a la juventud de hoy? en fin, muchas incógnitas...
que recuerdos, yo tuve la de los buques y los tanques, y tambien unas de jugadores de la NBA
Yo hace un par de dias encontré las del Paris-Dakar... Que recuerdos y que tiempos...
yo tuve unas de motos y otras de ciclistas, con peio ruiz cabestany, indurain como gregario, amstrong con dos testiculos, perico, chiapucci... ains!
Yo aun las conservo: la baraja de Trenes, de Motos, de Aviones de Combate y la de Coches de Rally (ufff, ese Seat 124).
Tambien tengo (perdida en alguna caja) una baraja de Fournier de Dragones y Mazmorras, pero no me acuerdo como se jugaba :P
Que tiempos!! :'(
Todo esto nos hace viejunos.... :'( yo no quiero ni mirar el fondo de mi armario por si acaso....
Yo me acuerdo que tenia uno de coches de carrera y otro de submarinos y que le echamos muchas horas. :)
Las buscare a ver si aparecen.
Saludos.
Cita de: consalo en 12 de Abril de 2010, 19:07:05
que recuerdos, yo tuve la de los buques y los tanques, y tambien unas de jugadores de la NBA
A mi es que los juegos de cartas de deportes nunca me hicieron mucha gracia, pero estos tenían unas fotos muy majas:
(http://img718.imageshack.us/img718/391/out0267.jpg) (http://img718.imageshack.us/my.php?image=out0267.jpg)
Yo jugaba con una de aviones de guerra, pero sobre todo con la de Formula 1 y motos. Lo que no supe nunca es donde sacamos los criterios para jugar. En peso gana el que menos tenía, en lo demás el que más. Por ejemplo jugabamos que los cilindros si eran "en V" valían doble. Reglas callejeras. Pero las barajas murieron del uso que se les dio.
Yo tuve el de carros de combate, en mis tiempos casi todos los chavales teniamos alguna de estas barajas... que tiempos :'(
hola
pues en la parte de print and play más de uno ha puesto alguna baraja en común y seguro que le gustaría conseguir alguna de las que han aparecido por aquí...
yo tuve varias (trenes, aviones, ciclistas, futbolistas, jugadores de baloncesto, coches...). En fin abueletes que somos ya...
Cita de: Lev Mishkin en 12 de Abril de 2010, 21:30:13
Yo jugaba con una de aviones de guerra, pero sobre todo con la de Formula 1 y motos. Lo que no supe nunca es donde sacamos los criterios para jugar. En peso gana el que menos tenía, en lo demás el que más. Por ejemplo jugabamos que los cilindros si eran "en V" valían doble. Reglas callejeras. Pero las barajas murieron del uso que se les dio.
Exactamente igual que nosotros (en Zaragoza), excepto que los motores en "V" no valían el doble sino que desempataban a su favor (y creo recordar que había un Mazda RX-7 en la de turismos que ponía algo especial en el motor que siempre nos hacía discutir)
PD: las reglas auténticas eran una basura
Un hermano mayor de uno de la pandilla nos dijo como jugar. Deben ser saberes ancestrales transmitidos oralmente y que viajaron por las regiones españolas desde tiempos inmemoriales y que nuestra generación debe transmitirla igualmente para que no se pierdan en el olvido... así que id y
difundid la palabra. Decid a vuestros hijos que el motor en "V" es mejor y que el peso vale al revés.
Cita de: Nalekh en 15 de Abril de 2010, 16:00:09
Exactamente igual que nosotros (en Zaragoza), excepto que los motores en "V" no valían el doble sino que desempataban a su favor (y creo recordar que había un Mazda RX-7 en la de turismos que ponía algo especial en el motor que siempre nos hacía discutir)
PD: las reglas auténticas eran una basura
Un hermano mayor de uno de la pandilla nos dijo como jugar. Deben ser saberes ancestrales transmitidos oralmente y que viajaron por las regiones españolas desde tiempos inmemoriales y que nuestra generación debe transmitirla igualmente para que no se pierdan en el olvido... así que id y difundid la palabra. Decid a vuestros hijos que el motor en "V" es mejor y que el peso vale al revés.
pues sí que debe ser un saber ancestral, en aquellos tiempos la red no existía, pero en Vizcaya se jugaba también así. Y seguro que en las reglas oficiales solo se trataba de hacer familias. Las características técnicas igual se pensaron como un adorno. Pero donde se va a comparar la implicación del jugador si en lugar de formar familias compite con los 305 km/hora (¿esta era la de ferrari?).
¿Hubo un solo origen para esta forma de jugar? ¿o pensaron lo mismo en muchos lugares? ¿quién fue el pionero de las reglas caseras?
Cita de: Nalekh en 15 de Abril de 2010, 16:00:09
Exactamente igual que nosotros (en Zaragoza), excepto que los motores en "V" no valían el doble sino que desempataban a su favor (y creo recordar que había un Mazda RX-7 en la de turismos que ponía algo especial en el motor que siempre nos hacía discutir)
PD: las reglas auténticas eran una basura
Un hermano mayor de uno de la pandilla nos dijo como jugar. Deben ser saberes ancestrales transmitidos oralmente y que viajaron por las regiones españolas desde tiempos inmemoriales y que nuestra generación debe transmitirla igualmente para que no se pierdan en el olvido... así que id y difundid la palabra. Decid a vuestros hijos que el motor en "V" es mejor y que el peso vale al revés.
Confirmo la teoría de la transmisión oral, la cual se deduce que también llegó a la Argentina, tengo unos cuantos mazos de ese tipo de cartas (acá las eran de Cromy o Tope y Cuartet) y el V desempataba a favor, en el peso ganaba el menor, a excepción de unas cartas de Super Amigos y Super Héroes que hacemos que gana el de mayor peso (sino el Pingûino no tiene chances de ganarle a nadie).
Hace poco mandé a imprimir a artscow el mazo de Super Heroes de Cromy (mis sobrinos son fanáticos de las de Super Amigos), no me llegaron todavía, este es el link por si les interesa para completar algún mazo ya que son 32 cartas. Link: http://www.artscow.com/ShareAlbum.aspx?Key=1v4uw18u
Saludos
Cita de: Nalekh en 15 de Abril de 2010, 16:00:09 Decid a vuestros hijos que el motor en "V" es mejor y que el peso vale al revés.
Creo q estas reglas vienen en el Genoma Humano, pq recuerdo q todos las sabiamos y eran de las pocas q no se discutían ;D
Pues confirmado. Estamos ante las reglas caseras más extendidas de la historia y antes de que hubiera móviles, internet ni Ipod. Como dice mrkaf viene en el genoma humano.
Digno de estudio vamos.
Nota mental. Sacar una foto de las barajas cuando baje el cajon de los recuerdos del altillo.
Salu2, Manuel
Yo he conseguido unas cuantas de estas barajas últimamente en ebay, TC y sitios así. La primera que ví fue la del Mundial 82, me acuerdo perfectamente de los 10 goles de Dani y que el que más partidos jugados tenía era Arconada. Aunque mi favorita era la de los rallies, que tenía una carta infinitamente poderosa, el Mercedes 500
http://www.boardgamegeek.com/image/487764/top-trumps
http://www.boardgamegeek.com/image/487763/top-trumps
http://www.boardgamegeek.com/image/487762/top-trumps
mi hijo está que no mea con una baraja de "predators" que se ha hecho a base de comprarse sobres y sobres, pero a mi me recuerda a cuando jugábamos con una de coches de F1 de los 70,... El juego (mucho más caro al ser coleccionable) sigue siendo el mismo,...
Cita de: termini en 09 de Junio de 2010, 16:53:50 Aunque mi favorita era la de los rallies, que tenía una carta infinitamente poderosa, el Mercedes 500
Juas que recuerdos, como si la estuviese viendo ahora mismo :D