Revisando wargames de iniciación en español se me acaba de ocurrir una idea que puede estar bien para la comunidad.
Visto que hay mucho wargamero por la web, es posible que a mas de uno le motive mi llamamiento.
¿Qué os parece si cada uno que quiera diseña un wargame de iniciación para que los no wargameros puedan comenzar a jugar e iniciarse en el mundillo?
Tenemos el Target Arnhem - Across 6 Bridges (http://www.labsk.net/index.php?topic=3854.0) y es un buen ejemplo de lo que me ha venido a la mente.
¿Es posible que cada uno diseñe un juego similar a TA:A6B? Hablo de un wargame de complejidad baja, apenas 2 hojas de reglas, un mapa hexagonado tamaño DIN-A4 y una hoja de fichas. Cada uno podría hacerlo de un conflicto de la II Guerra Mundial que le guste. Si además, utilizará las mismas reglas, más cosas que nos ahorraríamos. Se podría montar un PDF con cada uno de ellos y ponerlos para descarga.
¿Cómo lo veis? ¿Es factible? ¿O sigo tomando la medicación?
¿Alguno se anima?
A mí me parece una buena idea y muy realizable. Sobretodo me gusta lo que dices de que todo el mundo use el mismo conjunto de reglas.
Me parece un idea maravillosa. Yo por supuesto que jugare al que salga. Pero Wkr, aunque la idea sea buena no dejes la medicacion.
Quien se ofrece para hacer el modulo de Vassal? ;D
Buena idea. ahora mismo estoy un poco liado, pero si alguien se curra el reglamento y el sistema ,podría ayudar en alguna cosilla.
Saludos
ACV 8)
PS: WKR, no es que estas de jando la medicación, si no que te has equivocado de pastillas, eran las rojas y no las azules.
Pues me parece muy bien. En cuanto a las reglas ¿dices de aprovechar las del Target Arnhem? ¿O sería que nos adaptáramos a unas reglas que utilice el primero que se lie la manta a la cabeza y se ponga manos a la obra?
Puede ser divertido.
Si, me refiero a aprovechar las reglas del Target Arnhem. Se pueden tomar las del TA:A6B como base. Además, tenemos ya las reglas traducidas al español (http://www.labsk.net/index.php?topic=3980.msg33604#msg33604), así que una cosa menos. Si alguien tiene otra propuesta mejor, que lo diga. Yo no he tenido oportunidad de jugar a este juego, pero por lo que dicen funciona bastante bien y no es complicado. La idea es que sea sencillo, útil para los neófitos y no mucho curro para el que lo diseñe. Y sobre todo que nos divirtamos todos.
La ventaja de coger un reglamento ya hecho es que te evitas tener que diseñar un reglamento que funcione. Simplemente te tienes que limitar a simular lo mejor posible el conflicto, currarte el mapa lo más fielmente posible y las fichas de unidades. Menos curro.
Es más, se me había ocurrido hasta adaptar los escenarios del Memoir '44 con ese sistema de reglas. Hay algunos escenarios reutilizables, y menos curro nuevamente. Aparte yo tampoco soy un experto de la II Guerra Mundial. Es más, soy un completo ignorante. Lo único que conozco son las películas y poco más. :D
a mí también me parece una idea genial, incluso estaría dispuesto a probar alguno(s) (¿calamar, estás ahí?).
y lo de que alguien implementara el módulo en vassal ya sería la repera. sobre todo cuando empiece a jugar con el vassal, claro :D
Una pregunta tonta... ¿Un wargame DEBE tener dados? :P
Cita de: Deinos en 23 de Enero de 2007, 18:41:26
y lo de que alguien implementara el módulo en vassal ya sería la repera. sobre todo cuando empiece a jugar con el vassal, claro :D
El Target Arnhem ya esta implementado en vassal. Así que si usamos las mismas reglas bastaría con cambiar las fichas de unidades y el mapa. Esta casi todo hecho.
http://www.vassalengine.org/community/index.php?option=vassal_modules&task=downloadFile&file_id=1235
ok, Wkr...
a ver si este fin de semana estoy tranquilo en casa y me pongo a jugar algun vassal con alguien de por aquí...
Cita de: Abadiadelcrimen en 23 de Enero de 2007, 18:41:37
Una pregunta tonta... ¿Un wargame DEBE tener dados? :P
No
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic57517.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic174090.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic20604.jpg)
Saludos
ACV 8)
PS: HAbia editado mal las imagenes.... me vuelvo viejo
Excelente idea... Espero que puedan llevarla a cabo pronto, dado que soy un neófito en wargames y me gustaría entrar más al mundillo.
Disculpad mi completa ignorancia en cuanto a wargames se refiere, pero... ¿coger unas reglas ya existentes y cambiar la "ambientación" es crear un nuevo juego? ¿O es crear nuevos escenarios para el mismo juego? O sea, por ejemplo, ¿Carcassonne y Carcasonne Hunters and gatherers en el fondo es el mismo juego, no?
Yo soy uno de los que le gustaría empezar a meterse en esto de los wargames y de hecho ya tengo en casita el Target Arnhem (aunque aun no lo he jugado). Mi duda es, ¿para meterme más en los wargames, que me aporta jugar con las mismas reglas en un mapa distinto?
Y repito mi primera frase: disculpad mi completa ignorancia en cuanto a wargames se refiere.
Ah y se me olvidaba... Que se pueda jugar con minuaturas de soldados esas que venden en las jugueterías... Sería bastante interesante no? Y capaz que nos atraen más que los juegos con cartoncitos....
Muchas Gracias.... Si en algo puedo ayudar...
Si quereis información sobre la IIWW yo se bastante (y no solo sobre pelis xD), y podria encontrar mucha información. No podria ayudar a realizar partidas, pero si quereis información o necesitais alguien que diseñe mapas aqui me teneis.
sin haber jugado a wargames...
mapas distintos implican estrategias (o tácticas) distintas: no es lo mismo atacar una ciudad que está rodeada por ríos que una que no lo esté, la llegada de refuerzos puede ser diferente, puede haber o no aviación, distintas tropas...
se supone que cada wargame representará una escena o una batalla diferente, que el que la diseñe se informará de qué había en juego y cómo fueron las cosas, para plasmarlo en el escenario (tablero+contadores) y en las condiciones de victoria
OK, pero entonces hablamos de distintos escenarios para un mismo juego, no? Es como quien crea distintos escenarios para el Heroscape...
POdriamos representar la batalla de la ardenas:p no? o incluso el dia D, market garden...?
Cita de: Dr Cluedo en 23 de Enero de 2007, 19:25:31
Disculpad mi completa ignorancia en cuanto a wargames se refiere, pero... ¿coger unas reglas ya existentes y cambiar la "ambientación" es crear un nuevo juego? ¿O es crear nuevos escenarios para el mismo juego? O sea, por ejemplo, ¿Carcassonne y Carcasonne Hunters and gatherers en el fondo es el mismo juego, no?
Yo soy uno de los que le gustaría empezar a meterse en esto de los wargames y de hecho ya tengo en casita el Target Arnhem (aunque aun no lo he jugado). Mi duda es, ¿para meterme más en los wargames, que me aporta jugar con las mismas reglas en un mapa distinto?
Y repito mi primera frase: disculpad mi completa ignorancia en cuanto a wargames se refiere.
Estamos hablando de juegos de iniciacion. Pocas fichas y un tablero no muy grande. Cuando lo tengas controlado, aun con las mismas reglas, podras pasar mas facilmente a otros monstruos. ;)
Mismo sistema ( en un 80%).Diferentes juegos.
http://www.boardgamegeek.com/publisher/205
Para uestra un botón . Buenos/monster games
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic68540.jpg)
En edición japonesa :D
Saludos
ACV 8)
Me gusta mucho la idea.
Pero yo personalmente crearía algo mucho mas sencillo y lo ambientaría en alguna batalla napoleónica.
Las piezas serían de cuatro tipos banderas, infanteria, caballeria o artillería.
Que cada pieza representara un regimiento (Infanteria, caballeria o artillería) o un jefe (si fuera una bandera)
ESO QUE HAS DICHO ES MUY ROLLO RISK...
Pues gracias por las aclaraciones. Como eurogamer, lo que me atrae es probar distintos juegos para jugar con distintas reglas y mecánicas. Obviamente, tengo que cambiar el chip...
pregunto por segunda vez visto a que poca gente lee todo lo que se escribe en un post... Hareis representaciones fieles a batallas como el Market Garden, dia D o las ardenas?....
Cita de: Kaort en 23 de Enero de 2007, 20:02:54
pregunto por segunda vez visto a que poca gente lee todo lo que se escribe en un post... Hareis representaciones fieles a batallas como el Market Garden, dia D o las ardenas?....
No es cuetión que no se lea, si no que no se responda :D.
El concepto "hareis" es muy interesante, eso quiere decir que no "ayudaras" en los desarrollos, o no?.
Con respecto a representaciones fieles, le puedo asegurar que el espiritu de un wargame es simular, no representar fielmente, porque si se repite al 100% la batalla, no tiene sentido el juego, desde el punto ludico de divertirse y tener oportunidades de ganar y otro aspecto importante de los wargames, es jugar con el "waht if", osea, con el "que hubiera pasado si....".
Esos son las dos cosas que me gusta de un wargame, que se simule un conflicto, con sus "diferencias" y se de la oportunidad de reflejar posibles variantes que se pudieron dar, y aqui es donde entra la suerte, la habilidad del jugador, la estrategia y el uso de recursos.
Con respecto a las batallas, no tengo ni idea, cuales se haran, pero Arhem es la base de Across 6 bridges, osea que esta hecho.... un wargame no es tan facil de diseñar como un eurogame.... no se como "petara" el tema.
Yo estoy a la espectativa de ver como queda, y ayudar si puedo, pero como siempre hace falta un "referente" o "punto de apoyo"
Saludos
ACV 8)
PS: "Dadme un punto de apoyo y movere el mundo" - Arquimedes.
Si que ayudare! si estoy emocionadisimo!, yo puedo aportar todo lo qeu sepa sobre la IIWW ok? y si necesitais un diseñador de planos tambien.
Me da un poco de cosa ser el primero que lo diga por el entusiasmo que demostrais algunos, pero el problema es mucho más complejo de lo que aparenta (o a mí me lo parece al menos). Comparto algunos comentarios que ha hecho ACV, pero añadiré algunas cosas.
Las reglas y el tipo de mapa del TA:A6B reflejan muy bien la batalla que representa, pero están hechas a la medida de esa batalla concreta.
En dicho juego, lo que lo caracteriza es una carretera por la que avanza una potentísima fuerza blindada ante la que se colocan unidades de escasa potencia con el objetivo de entorpecer y ralentizar el avance y que los aliados no lleguen a tiempo a socorrer a los paracaidistas.
De momento vamos a restringir el tema a la Segunda Guerra Mundial. También de momento vamos a centrarnos en la escala operacional (las unidades son de tamaño regimiento). De unidades navales nada. La aviación dependerá de la batalla que representemos (así que habrá que implementar unas reglas adecuadas).
Y luego, lo que sea que nos salga como juego habrá que probarlo y no sólo tendrá que ser divertido, sino que además tendrá que reflejar mínimamente el contexto histórico (especialmente en la escala operacional, que suele ser la más "simulacionista"). Quiero decir que en un juego sobre la operación Market Garden los alemanes deben ganar la batalla la mayoría de las veces. Ojo, la batalla, no el juego, que puede tener condiciones de victoria en función de varios parámetros como el tiempo que se tarde en alcanzar objetivos y demás. Puede ocurrir que los paracaidístas sean eliminados, pero resulta ilógico que el XXX cuerpo sea destruido.
En fin, no me quiero alargar demasiado. Tengo curiosidad por ver qué sois capaces de plantear, y no voy a criticar gratuitamente nada ni a nadie, pero no me siento capaz de diseñar nada con las premisas que estableceis y luego llamarlo "wargame". Aunque el Memoir 44 es un wargame, ¿no? ;D
Por favor, tampoco quiero iniciar un debate sobre qué es un wargame y qué no lo es. Es una de las cosas más cansinas y cíclicas que conozco... :-\
Saludos.
algo así me temía, ppglaf... :)
Cita de: ppglaf en 23 de Enero de 2007, 20:47:59
... Comparto algunos comentarios que ha hecho ACV, pero añadiré algunas cosas.
De momento vamos a restringir el tema a la Segunda Guerra Mundial. También de momento vamos a centrarnos en la escala operacional (las unidades son de tamaño regimiento). De unidades navales nada. La aviación dependerá de la batalla que representemos (así que habrá que implementar unas reglas adecuadas).
Gracias por el "compartimiento". Y comparto el acotamiento. ¿Quiere decir que usia va a dar las pautas de diseño?
Citar
En fin, no me quiero alargar demasiado. Tengo curiosidad por ver qué sois capaces de plantear, y no voy a criticar gratuitamente nada ni a nadie, pero no me siento capaz de diseñar nada con las premisas que estableceis y luego llamarlo "wargame". Aunque el Memoir 44 es un wargame, ¿no? ;D
Ah, ¿pero no dabas tu unas pautas de diseño?, entonces vas ha verlo desde la barrera..... ¿Quien es el "punto de apoyo"?. Yo ya he dicho que no podia, ayudaria en algo, pero no puedo....
Citar
Por favor, tampoco quiero iniciar un debate sobre qué es un wargame y qué no lo es. Es una de las cosas más cansinas y cíclicas que conozco... :-\
Saludos.
Largo y tedioso suelen ser estos debates que no llevan a nada..... que es un wargame, que es un eurgame..... que es la vida?
Saludos
ACV 8)
PS: Un proyecto interesante.... o un nuevo tiro al aire.....?
Me gusta la idea.
No se si será realizable o no... pero me gusta la idea.
Soy totalmente nuevo en esto... pero el target arnhem lo he jugado y puedo decir que es cierto que sus reglas son muy limitadas. Son correctas para con el juego y cumplen bien su función.. pero no se como funcionarian en otro entorno.
Para empezar los tipos de unidades representados en target arnhem son muy pocos. Infanteria, blindados, paracaidistas y unos "bombardeos" que no son mas que un simple modificador a las tiradas de combate.
Las reglas de fortificacion, por ejemplo, dan para poco juego y los tipos de terreno representados son muy pocos.
Con todo, siento no hacer una critica más constructiva... pero no puedo sugerir otras reglas porque apenas he jugado a nada más...
La idea de "hacer escenarios" me gusta sin embargo... y yo aceptaria mirarme otro conjunto de reglas (no porque descarte este, sino para poder comprar) pero, de entrada, no puedo sugerir ninguno.
Evidentemente, por los mismos motivos, no me veo capacitado para crear un reglamento.
Si se sigue adelante con el proyecto me gustaria participar.. y, aunque tengo algunas ideas que me pasean por la mente no tengo nada concreto ni creo que logre darle forma a nada en breve... sin embargo estaré encantado de probar cualquier prototipo con el que se me acerque alguien :)
Estaré igualmente encantado de ofrecer mi ayuda... que, por lo que se ve en este post es imprescindible XD
PD notese el XD
Me temo que yo me uno al escepticismo de ACV. Y es que aunque parezca mentira veo más indicado a veteranos, como Acv, y solo le utilizo como ejemplo, para hacer un juego de iniciación. Yo me temo que pese a las buenas intenciones lo máximo que se llegue a descubrir sea la polvora, esto es ideas que ya tienen su juego, y seguramente mejor que el que salga de aquí. aunque puede que me equivoque, quiza exista entre nosotros, ese que vea, que conozca un tema, un conflicto, y se diga "Aquí hay un juego, aquí hay un juego". Hasta ese momento, me parece que iremos dando palos de ciego.
Lev
REBOBINEMOS.....
http://www.labsk.net/index.php?topic=5151.msg45762#msg45762
volvamos al inico de WKR....
"¿Qué os parece si cada uno que quiera diseña un wargame de iniciación para que los no wargameros puedan comenzar a jugar e iniciarse en el mundillo?
"Hablo de un wargame de complejidad baja, apenas 2 hojas de reglas, un mapa hexagonado tamaño DIN-A4 y una hoja de fichas."
Bueno, despues de la "falta de organización", "busqueda inutil de un responsable" , disparidad de criterios y "falta de apoyos de los veteranos" (entre los que me incluyo).... porque nuestro "bienamado y querido" WKR, no reconvierte el asunto en un concurso, o simplemente en un voluntariado.?.
Y volviendo al espiritu del mesanje que el que quiera haga un wargame sencillo de iniciación.
¿Que tal?.
Saludos
ACV 8)
PS: O esto va ha ser otra buena idea ?
Dos hojas de reglas para un wargame?. Creo que eso no es serio
Cita de: acv en 23 de Enero de 2007, 21:11:18
Cita de: ppglaf en 23 de Enero de 2007, 20:47:59
... Comparto algunos comentarios que ha hecho ACV, pero añadiré algunas cosas.
De momento vamos a restringir el tema a la Segunda Guerra Mundial. También de momento vamos a centrarnos en la escala operacional (las unidades son de tamaño regimiento). De unidades navales nada. La aviación dependerá de la batalla que representemos (así que habrá que implementar unas reglas adecuadas).
Gracias por el "compartimiento". Y comparto el acotamiento. ¿Quiere decir que usia va a dar las pautas de diseño?
Citar
En fin, no me quiero alargar demasiado. Tengo curiosidad por ver qué sois capaces de plantear, y no voy a criticar gratuitamente nada ni a nadie, pero no me siento capaz de diseñar nada con las premisas que estableceis y luego llamarlo "wargame". Aunque el Memoir 44 es un wargame, ¿no? ;D
Ah, ¿pero no dabas tu unas pautas de diseño?, entonces vas ha verlo desde la barrera..... ¿Quien es el "punto de apoyo"?. Yo ya he dicho que no podia, ayudaria en algo, pero no puedo....
Citar
Por favor, tampoco quiero iniciar un debate sobre qué es un wargame y qué no lo es. Es una de las cosas más cansinas y cíclicas que conozco... :-\
Saludos.
Largo y tedioso suelen ser estos debates que no llevan a nada..... que es un wargame, que es un eurgame..... que es la vida?
Saludos
ACV 8)
PS: Un proyecto interesante.... o un nuevo tiro al aire.....?
No eran pautas de diseño, ACV, sino conclusiones que estaba sacando de los parámetros que se estaban dando (si el TA:A6B era la base, dudo mucho poder diseñar un napoleónico coherente, por ejemplo).
Y quizá se me quedara en el tintero un ofrecimiento de ayuda, ya que yo tampoco me puedo meter ahora mismo en este "fregao", pero no quita que pueda echar una mano en lo que sea. Quizá mi mensaje haya sido más crítico de lo que pretendía, porque haya reflejado demasiado de mi escepticismo y muy poco del entusiasmo que me entra pensando en nuevas hornadas de "wargamers" ;)
Saludos.
Cita de: Donegal en 24 de Enero de 2007, 08:41:14
Dos hojas de reglas para un wargame?. Creo que eso no es serio
Disiento, el mejor wargame de la historia, se puede escribir un foleo. Y en dos página se pueden explicar muchas cosas.
Para muestra, un botón.
http://www.boardgamegeek.com/game/4215
Saludos
ACV 8)
PS: Es el ajedrez, por supuesto.
Acabo de revisar las reglas del Target Arnhem.
Utilizable:
Tipo de mapa (con áreas de juego fuera no hexagonadas)
Nomenclatura de fichas.
Tabla de efectos de terreno.
Tabla de resultados de combate.
Secuencia de juego.
Fase de ajuste.
Impulsos tácticos.
Daño.
Límites de apilamiento.
Movimiento.
Combate.
Suministro.
Refuerzos (evidentemente no tiene porque haber paracaidistas, pero por lo demás utilizable)
Duración (no tiene porque durar 9 turnos)
Vamos, que yo creo que es utilizable prácticamente al 100%. Lo único en un escenario particular añadir alguna regla concreta (aviación, etc) y nuevos tipo de unidad.
Tengo unas revistas donde se ven muy bien diferentes tipos de aviones, ejercitos y en que parte de la segunda guerra mundial se les dio uso. Tambien armas, cañones tanques... quizás le podemos dra un toque aun ams real poniendo el armamento que se uso en la batalla y el tipo de tanques, etc etc.
Bueno, vamos a ver si concretamos un poco...
1) ¿Buscamos un wargame creado de cero o una adaptación de otro juego?
2) ¿Tiene que ser necesariamente histórico, o podemos hacer CIFI ó Fantasía?
Es para que nos pongamos de acuerdo, solamente.
por mi recreamos echos de la I o TT GM
Cita de: Kaort en 24 de Enero de 2007, 18:15:25
por mi recreamos echos de la I o TT GM
Aunque si esperamos unos meses igual podemos hacer uno sobre la III WW, con lo revuelto que está el patio.
(Toco madera...)
A ver, igual no me explico.
Mi idea era:
II Guerra Mundial
Reglas basadas en el Target Arnhem.
Crear Escenarios y Nuevas Reglas para el Target Arnhem.
Elegí ese juego porque se estaba hablando últimamente de él, las reglas son 4 chorradas, esta en español y cumple perfectamente su cometido.
Yo he intentado muchas veces convencer a algun colega para hechar una batallita y...bastante dificl. Con lo unico q he conseguido liarlos es con juegos muy basicos(q no por ello malos)tipo lionhearth, cabeza de playa y guerra d invierno. Creo q es factible hacer un wargame de 2 paginas d reglas....
Refloto este hilo para a ver si se puede llevar a cabo.
Ahora que tenemos frescos los juegos de Victory Point Games serie 20, creo que podríamos hacer algo similar.
¿Alguien se anima?
Es muy buena idea, además podría venir bien como concurso "informal" y como brainstorming para darle otro aire al concepto de wargame.
Un juego de tablero pequeño, reglas escuetas, temática militar...
Voy a pensarlo.
¿Qué os parece resucitar esta idea en forma de concurso besequero?
Cita de: Wkr en 11 de Enero de 2016, 09:29:22
¿Qué os parece resucitar esta idea en forma de concurso besequero?
Pues me parece una gran idea.
Ferran.
La idea es buena pero, como estaba formulada inicialmente, resulta inviable en la práctica.
Creo que un juego debe diseñarlo una sola persona, -otra cosa es que se cuente con otras para tareas concretas como diseño artístico, cuestiones legales, distribución etc- varios diseñadores al mismo tiempo nunca se pondrán de acuerdo en nada. (Para muestra los 9 años que lleva la propuesta de este hilo en el aire)
Lo de plantearlo como un concurso individual sí que puede funcionar. Personalmente no tengo tiempo y soy un zote en el tema artístico e informático.
Unos consejos: La mención que se ha hecho al Napoleonic 20 creo que es la más acertada, se trata de pergeñar algo fácil, de modo que apilamientos muy limitados, cantidad de fichas limitada con mínimos marcadores etc. También un detalle visual importante: No tratar de meter cuantos más hexágonos mejor en la hoja DIN A-4; si las fichas tienen una diagonal de 18 mm plantead hexágonos de un mínimo de 19 mm.
Suerte y a ver si cristaliza en algo, pues este género lo que necesita actualmente son diseños ligeros y viables (jugables en una sentada vamos).
Como idea es buena, ahora lo unico que me falta es enterarme bien que se supone que tengo que hacer, asi que cuenta conmigo.