La BSK

KIOSKO => Recomendados => Temática => Mensaje iniciado por: grendel en 25 de Enero de 2007, 01:16:25

Título: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: grendel en 25 de Enero de 2007, 01:16:25
Hola, solicito ayuda para poder decidirme que juegos comprar, despues de leer la rese?a del EUROPE ENGULFED me ha entrado el gusanillo por los wargames de bloques, muy buena rese?a, y el problema me llega cuando mirando informacio sobre el Europe En. me encuentre con la serie de EuroFront series tambien de bloques. Y me gustaria que alguien si me hace el favor de decirme si son parecidos al Europe, si su mecanica es igual ect..
Si me merece la pena el gasto ya que son tres juegos y el precio es alrededor de 100 euros cada uno o con el Europe ya seria suficiente para una buena simulacion de la WW2. Que dilema. Se agradecen los comentarios.

Saludos.
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: ppglaf en 25 de Enero de 2007, 09:01:39
No conozco de primera mano la serie Eurofront (EF), y de Europe Engulfed (EE) ya hay por ah? explicaciones m?s que suficientes, pero algo s? que puedo comentar:

- EF es mucho m?s caro que EE. Hace unos d?as me enviaron una oferta los de Columbia (http://www.columbiagames.com/cgi-bin/query/cfg/zoom.cfg?product_id=3410 (http://www.columbiagames.com/cgi-bin/query/cfg/zoom.cfg?product_id=3410)), para comprar los tres juegos por 259,99 d?lares. EE cuesta 99 d?lares en su p?gina. Y luego los gastos de env?o.

- EE es un juego completo desde el principio, al que piensan sacar un a?adido (Asia Engulfed) para poder jugar la guerra completa. AE cambiar? las reglas navales de EE para poder jugarlo "en global". EF son tres juegos: Eastfront, Westfront y Medfront. Los dos primeros son juegos independientes con mapas que se unen para jugar la campa?a completa. El tercero s?lo trae fichas adicionales.

- Ambos juegos andan por su segunda edici?n, pero EF 2 creo que es sensiblemente distinto de EF (por eso ahora hay ofertas en ebay de las primeras ediciones). EE segunda edici?n trae unos pocos de marcadores m?s (sacaron m?s por aprovechar espacio) y un par de cambios sin importancia en el mapa. Con la primera edici?n de EE y las reglas de la segunda se puede jugar perfectamente.

- EF tiene un mapa hexagonado y con los tres juegos, creo que mucho mayor que EE. EE tiene un mapa de ?reas.

- EF usa tablas con proporciones para sus combates. EE usa un dado por cada factor de combate.

- Estas dos ?ltimas caracter?sticas no son ni mejores ni peores para un juego u otro. Son mec?nicas diferentes en las que es cuesti?n de gustos.

Repito mi desconocimiento de "primera mano" de EF, por lo que puedo haberme equivocado en algo, as? que corregidme en caso de error.

Si "pudiera", tambi?n comprar?a EF (y muchas otras cosas de las que me privo), pero como no se puede tener todo en la vida...  ;D

Saludos.
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: perezron en 25 de Enero de 2007, 09:48:15
El MedFront (Frente del Mediterr?eno) es un juego independiente con sus mapas de la Pen?nsula Ib?rica y el Norte de Africa al igual que los dem?s de la serie. Y junto con WestFront y con EastFront te permite jugar la WW2 en toda Europa utilizando el reglamento EuroFront. Curisamente, trae un escenario de la Guerra Civil Espa?ola.

Otro detalle es que el nivel de simulaci?n y detalle de la serie EuroFront es mayor que el EE. Y por tanto, las reglas del EF son m?s complicadas de aprender que las del EE. El mapa de EF es hexagonado, no por ?reas como el EE. EF lleva m?s tiempo en el mercado y sus reglas est?n mas desarrolladas que el EF.

En mi opini?n, conociendo los dos sistemas, si quieres una buena simulaci?n de la WW2, te recomiendo la serie EuroFront, pero claro, comprarlo completo es bastante caro, pero si quieres bloques, es lo que hay (ver: el negocio de la madera).

Salu2, Manuel
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: KaGGeToRa en 25 de Enero de 2007, 20:50:11
ya contaras a ver que tal, que yo tambien estube por comprarlo, y al final no me decidi....
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 04 de Mayo de 2008, 11:43:49
Esta semana he estado repasando las reglas del Eastfront II para una partida que voy a jugar con wasabi la semana que viene, y después de hacerlo me picó el gusanillo por lo que me puse a curiosear en internet sobre el Westfront II y el Eurofront II.

Tengo que reconocer que en un primer vistazo me han causado una impresión excelente. De todos los juegos sobre el ETO esta serie parece la combinación perfecta entre detalle, profundida estratégica y jugabilidad, con unas sencillas pero eficaces reglas políticas y diplomáticas que pueden provocar algunos cambios bastante jugosos (Rumania o España con los Aliados desde el 39-40, todo Oriente Medio levantado en contra de Gran Bretaña en el 40-41, Suecia como aliada del Eje si la URSS invade Finlandia con éxito, etc., etc.) y un montón de escenarios de distinta duración (Guerra Civil Española incluida).

En resumidas cuentas, me ha dado la impresión de que puede ser un sistema de juego más que interesante. El problema es lo que cuesta (casi 200 euros al cambio actual) y lo que ocupa (unos 2 metros de largo por 1 y pico de ancho), pero justo hace un mes o dos han sacado un estupendo módulo de Vassal con los tres juegos de la serie.

¿Alguien ha llegado a probar la serie completa para contarnos sus impresiones al respecto?

Cualquier información será más que bienvenida. ;)
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 17:06:46

Hola Borat,

Yo tengo los dos sistemas: el "Front" y el "Engulfed". A parte de las caracter?sticas que se mencionan al principio de este hilo, hay un aspecto que me gusta del sistema Front, y es que ofrece muchos escenarios. El Engulfed tambi?n me gusta mucho, pero hay que jugar toda la guerra entera. El Front te permite entrar poco a poco, saboreando cada teatro de operaciones y cada periodo de la guerra. Quiza el aspecto que menos me convence es el sistema naval, pero eso tambi?n me sucede con el Engulfed. Para jugar con bloques buenas batallas navales de la IIGM hay que irse al Pacifico, con Victory in the Pacific (Columbia) o Asia Engulfed (GMT).

De todas formas, y como acabo de escribir en otro hilo a proposito del juego de GMT Helenes, yo no soy objetivo, porque los juegos de bloques me han seducido totalmente.

Un saludo,

Lorenzo
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 04 de Mayo de 2008, 17:30:57
A m? lo que m?s me ha llamado la atenci?n en comparaci?n al Europe Engulfed es el sistema de producci?n, las reglas pol?ticas y diplom?ticas, y el hecho de que sea de hex?gonos en vez de ?reas que imagino le da una mayor diversidad t?ctica.

Aunque, claro, para bien y para mal estamos hablando de dos juegos muy distintos tanto en duraci?n como en complejidad. Vamos, que a m? el EE tambi?n me gusta mucho.

En cuanto al sistema naval, ?qu? es exactamente lo que no te gusta? Y ya puestos, ?alg?n otro aspecto del sistema que no te acabe de convencer?
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 18:22:50

Te soy sincero: ambos juegos los he probado un par de veces y en solitario, por lo tanto mi percepci?n es todav?a muy incompleta.

Hombre, lo que no me gusta de ambos sistemas navales en el frente europeo es que a mi me gusta mover los barcos con su nombre y apellidos, por lo menos los acorazados y portaaviones, y si esto no es posible, que al menos esten presentes en el mapa y claramente individualizados los distintos tipos de nav?os, tener la sensaci?n de que efectivamente estoy activando un submarino, una flota de transportes o un portaaviones con su grupo de destructores.

Un aspecto que en cambio me gusta m?s en la serie Front respecto a la Engulfed es como representa los cuarteles generales de los ejercitos, que se convierten en piezas esenciales -como debe ser- en la estrategia y en el combate. Por cierto, me estoy refiriendo todo el rato a la segunda versi?n de Front (la primera no la conozco).

Un saludo.
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: pinback en 04 de Mayo de 2008, 18:50:50
Cita de: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 18:22:50

Te soy sincero: ambos juegos los he probado un par de veces y en solitario, por lo tanto mi percepci?n es todav?a muy incompleta.


El europe engulfed se puede jugar en modo solitario??? funciona bien???

un saludo!

sgt-pinback
Título: RE: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 04 de Mayo de 2008, 20:10:23
Cita de: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 18:22:50
Te soy sincero: ambos juegos los he probado un par de veces y en solitario, por lo tanto mi percepci?n es todav?a muy incompleta.

Pues ahora que se acerca el verano, a lo mejor merec?a la pena probar alg?n escenario del Eurofront con el m?dulo de Vassal que est? como quien dice reci?n salido del horno. ;)
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 21:51:49

sgt-pinback: yo soy capaz de probar en solitario juegos recomendados para siete jugadores, tantas ganas tengo de jugar y tan pocas oportunidades de jugar cara a cara con amigos ;) No, en realidad los juegos de bloques (deber?amos llamarlos de bloques ocultos, porque tambi?n son de bloques la serie de Comand & Colors: Ancients) estan pensados para jugar entre dos jugadores. En solitario me limito a estudiarlos para comprender el reglamento, pero evidentemente no los disfruto al cien por cien.

borat: no conozco el vassal (solo el cyberboard), y no te cuento el verano que me espera, pero me encantar? jugar tarde o temprano contigo; estoy seguro que aprender?a much?simo :)

Un saludo.
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 04 de Mayo de 2008, 22:02:02
Lo dicho, a ver si encontramos un huequillo para probar alg?n escenario corto. ;)

Y por cierto, no s? qu? te hace pensar que vas a aprender mucho jugando conmigo. S?lo soy un wargamero entusiasta. Y un estratega del mont?n. :D
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: pinback en 04 de Mayo de 2008, 22:22:54
Cita de: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 21:51:49

sgt-pinback: yo soy capaz de probar en solitario juegos recomendados para siete jugadores, tantas ganas tengo de jugar y tan pocas oportunidades de jugar cara a cara con amigos ;) No, en realidad los juegos de bloques (deber?amos llamarlos de bloques ocultos, porque tambi?n son de bloques la serie de Comand & Colors: Ancients) estan pensados para jugar entre dos jugadores. En solitario me limito a estudiarlos para comprender el reglamento, pero evidentemente no los disfruto al cien por cien.



Ok, gracias por la aclaraci?n, llevo un par de dias leyendo hilos wargameros y habia entendido que los juegos con informaci?n oculta (as? como los de motor de cartas) eran "malos" para jugar en solitario, por eso me hice un lio con tu comentario.

Estoy buscando un juego que sea bueno para jugar entre dos y para jugar solo, me inform? que podrian ser buenas opciones el A Victory Lost y el Roads to Leningrad (estos son operacionales no??), visto que el A Victory Lost no lo encuentro por ningun lado, creo que me decidire por el Roads pero no se si ?ste es id?neo para jugar solo, es bueno el Roads para jugar solito???. 

Siguiendo con esto ya aprovecho para preguntar un poco : ?el wwii barbarossa to berlin funciona bien en solitario? porque de ser asi es el que escogeria como juego estrat?gico en vez del Paths of glory,

En cuanto el t?ctico tengo claro que compraria el combat commander: europe.

gracias y saludos

sgt-pinback.

Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 22:31:35

No me enga?as :) Llevo tiempo leyendote y tus reflexiones y opiniones sobre los diferentes juegos siempre me han parecido muy inteligentes y oportunas. Y no me cabe duda que han nacido de una experiencia intensa. No har?s que me confie  ;)

Yo soy un wargamero vocacional, un coleccionista incansable y un estratega impulsivo, y en mi curriculum tengo muchisismas m?s derrotas que victorias (como puede certificar el BSKero Suffo, con el que hace 10 a?os que juego por internet). Incluso pierdo la mayor?a de las veces que juego en solitario  :P

Pero te prometo que cuando juguemos hare todo lo posible por ponertelo dificil  ;D
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 22:40:35

The Barbarossa to Berlin es otro juego de motor de cartas, como el Path of Glory, y tantos otros, y por lo tanto poco adecuado para jugar en solitario (aunque yo lo he jugado  ;) Al fin y al cabo es tan sencillo como intentar elegir siempre la acci?n m?s adecuada para el bando que toque mover en ese momento, aliados o eje.

The Victory lost no lo conozco, pero tiene muy buenas cr?ticas.

A nivel t?ctico me adelanto a Borat  :) Combat Commander, sin discusi?n (aunque no aparezcan veh?culos  ;)

Un saludo.
Título: RE: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: pinback en 05 de Mayo de 2008, 01:49:06
Cita de: lorenzo en 04 de Mayo de 2008, 22:40:35

The Barbarossa to Berlin es otro juego de motor de cartas, como el Path of Glory, y tantos otros, y por lo tanto poco adecuado para jugar en solitario (aunque yo lo he jugado  ;) Al fin y al cabo es tan sencillo como intentar elegir siempre la acci?n m?s adecuada para el bando que toque mover en ese momento, aliados o eje.

The Victory lost no lo conozco, pero tiene muy buenas cr?ticas.

A nivel t?ctico me adelanto a Borat  :) Combat Commander, sin discusi?n (aunque no aparezcan veh?culos  ;)

Un saludo.

Gracias por la info, creo que me decanto por el paths of glory en vez del B2B , para juego en solitario pillo el roads to leningrad ya que el A Victory Lost no lo encuentro, y como t?ctico el combat commander : europe.

gracias de nuevo y saludos   (ya dejo de secuestrar el hilo, perd?n perd?n perd?n)

sgt-pinback.
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Eärnur en 09 de Diciembre de 2010, 18:33:03
Buenas!! Paso a reflotar este hilo, que ya lleva un par de años en la oscuridad, para volver a realizar la pregunta que motivo este hilo.. Más que nada, porque supongo que en estos dos años, los fans de estos juegos han hechado algunas partidas, como para poder agregar info mas actualizada sobre el tema..

Estoy mirando juegos de la IIGM de bloques de madera y veo dos que me atraigan bastante... Uno es el Europe Engulfed y otro la serie Eurofront II...

Lo que quiero preguntar más que nada, es las diferencias entre la complejidad del reglamento, tiempos para jugar a cada uno, número de jugadores y porque prefieren uno al otro. 

Ya se las diferencias en el tablero, y eso es otra pregunta que quisiera hacerles (dada mi inexperiencia en wargames) el EE tiene áreas, mientras que EF trae hexágonos..SOn mucho mejor estos últimos verdad? porque supongo que permite hacer mayor cantidad de movimientos o estrategias...

Miren que de momento no pienso comprar ninguno de los dos (no he salido del Risk), pero en estas semanas pienso comprar el combat commander (ya se q nada que ver, uno es táctico y los otros son estratégicos/operacionales), pero sería para empezar con algun wargame..que ya vengo leyendo reseñas desde hace rato, y creo q voy a volverme mucho mas wargamer q fan de los euros, y quisiera que me aclararan esos puntos para más adelante..
Saludos y gracias de antemano!
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 10 de Diciembre de 2010, 10:45:16
Eastfront II: http://www.labsk.net/index.php?topic=20007.0

Eurofront II: http://www.labsk.net/index.php?topic=24865.0

Europe Engulfed: http://www.labsk.net/index.php?topic=5087.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=10820.0

Mejores estratégicos de la 2ª G.M.: http://www.labsk.net/index.php?topic=9738.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=35599.0

;)
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Eärnur en 11 de Diciembre de 2010, 07:19:26
Ok Borat! Te agradezco!! ya todos esos enlaces los había visto x el buscador...capaz no me había expresado bien... pero quería saber q opinión les merecia el juego pasado su buen tiempo. (la mayoria de estos posts son 2007/2008, y muchas veces un juego q encantó en su momento, pasando el tiempo se dan cuenta q no valía tanto la pena).
gracias igual!
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 11 de Diciembre de 2010, 10:38:05
Siguen siendo unos juegos muy recomendables.
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Raenaris en 20 de Diciembre de 2010, 17:54:11
Muy buenas. A ver, te responde un forero que ha jugado un par de partidas al Europe Engulfed, que es de un amigo, y posee la serie completa de Eurofront II.

En líneas generales, Europe Engulfed es un juego que lo puedes acabar en mucho menos tiempo que el Eurofront si quieres jugar todo el conflicto de principio a fin. Si lo que quieres es simular la WWII de principio a fin, y no dispones de una mesa muy muy grande para jugar, y quieres acabar la partida en 2-3 sesiones, comprate el primero. Ahora bien, ¿cual es la ventaja del Eurfront? Pues que lo puedes comprar a "cachos". Eurofront son 3 juegos en 1. Si te compras el Eastfront, podrás recrear el frente ruso, partiendo de diferentes momentos, por lo que dispones de varios escenarios para jugar. Es ideal para sesiones cortas, que además, ayudan con mucho a aprender las mecánicas básicas del juego de cara a un futuro. Además, cuando eres un experto, puedes jugar con algun iniciado siendo el alemán y empezando casi al final de la guerra, en plan reto. Westfront es más de lo mismo. Para los entendidos en el juego es más gratificante que su hermano más conocido, principalmente porque se añaden las invasiones navales, con lo que la cosa gana un poco en complejidad, pero también en diversidad. Y finalmente tenemos Eurofront, que es meterse ya la droga en vena, porque a todo lo anterior, añade un montón de reglas diplomáticas y demás para poder hacer una buena simulación de todo el conflicto, a parte que añade el frente del norte y el del Mediterráneo, con todas sus reglas y excepciones.

Para mi Europe Engulfed es de calle un juego mucho mas sencillo que Eurofront si lo miramos en toda su extensión. Ahora bien, Eurofront, si lo escalas jugando primero los frentes y después todo el conflicto, se hace mucho más llevadero porque al principio solo te tienes que preocupar por entender la mecánica de movimientos, combates y abastecimiento, y unos poquitos eventos. Poca cosa, la verdad. El reglamento del Eastfront, por ejemplo, es bastante sencillo de leer y con multiples comentarios en cada página. Con ejemplos y todo. En ese caso, en cambio, es más difícil jugar al Europe Engulfed de primeras, porque tienes que mirarte todos los eventos del conflicto.

Entrando en materia, y como me imagino que ya habrás leido en la BGG, una de las principales diferencias de ambos juegos son los mapas. La ventaja de los hexágonos, es que para los puristas, o los que gustan de saborear las estrategias de cómo atacar tal o cual punto, son mucho más inmersivos. Te tienes que fijar en si la tropa esa esta en montaña y será difícil de matar, o si el asalto lo has de realizar a las bravas cruzando un rio o flanqueando por el terreno en claro del este, o si el desembarco naval lo vas a hacer al norte o al sur de tal o cual ciudad, o en qué hexágonos vas a montar la línea de frente. En cambio, la ventaja de las áreas es precisamente esa, que no te tienes que preocupar por todas esas cosas, siendo más sencillo y dinámico.

Tampoco es que la serie EF II sea durilla en el aspecto de movimientos por mapa, porque lo compensa sobremanera (y es lo que hace grande este jugeo) con unas reglas muy sencillas de activación de tropas y de combate, sin tablas ni cosas farragosas.

Otra de las cosillas que pueden marcar las diferencias es el tema naval y aereo. Ninguno de los dos juegos brilla especialmente por su sistema a la hora de recrear el conflicto en el mar o en el aire, pero al menos EE tiene una parte dentro de su mecánica jugable que simula temas como la guerra de submarinos, los bombardeos que lanzaban los aliados a Alemania para minar su industria, las bombas que los alemanes lanzaban a Inglaterra, etc... Hay fichas de barquitos, que se usan principalmente para movimiento de tropas y para control de mares, y si, hay algun que otro combate naval, pero muy simplificado. En cambio, EF II no tiene nada de eso. La aviación solo esta presente como posible tirada de dados a la hora de combatir, y los barcos no existen. El control marítimo se hace mediante la toma de ciudades costeras clave, que se consideran bases navales, y que se suponía otorgaban un mayor control de la zona, pero nada más.

El tema de los eventos diplomáticos, aunque no tengo la experiencia suficiente en ambos juegos porque no hemos llegado a jugar tanto como para hacer cosas raras que se salieran de la norma histórica, puedo decir que ambos tienen unas reglas relativamente sencillas. Quizás es más complejo EF II por el añadido de los frentes norte y mediterráneo, que son bastante más peculiares, pero al final ambos vienen a representar los mismos problemas. Es muy muy fácil olvidarse de alguna regla durante las primeras partidas, hasta que al final alguien se da cuenta de ello, y de repente, un bando se alza con la victoria porque consiguió hacer nosequé gracias a que el otro bando no se había dado ni cuenta. Por poner un ejemplo, nosotros jugamos el año pasado una campaña de EF II. Era la primera vez que lo hacíamos por todo lo alto. La cosa más o menos fue bien, hasta que, allá por el 1942, el aliado se dió cuenta de que si metía una tropa en Francia, se activaba un evento por el cual, con una tirada de dado, y sacando menos que la cantidad de espacios controlados franceses (valor doble de los puertos franceses controlados de esta manera), Vichy pasaba al bando aliado. El bando alemán ni se había percatado de dicha regla. Había dejado Burdeos sin nadie, pensando que para las pocas tropas que tenía el ingles, era estupido un asalto por ahi, y resultó que mandando una tropa alli, activó el evento de marrás, hizo una tirada a 6 o menos con un dado, y convirtió Vichy en aliada, controlando Marruecos, Argelia y Tunez, quitandole el control del Mediterráneo al aleman, y creando un frente en la misma Francia a partir de Lyon y Marsella. El resultado fue una catástrofe para el alemán, que estaba en mitad del fregao con el ruso, y ese frente en la retaguardia acabó por amargarle la guerra. Este tipo de cosas son muy frecuentes en ambos juegos y similares, pero la gracia es aprender a base de tortas, porque luego, una vez los juegas, toda esa infinidad de eventos se hacen mucho más comprensibles y se asimilan muy muy fácilmente.

El combate es bastante sencillo en ambos juegos. Con dados. Si bien en mi opinión EE es más dice fest que EF II, porque en el primero, al jugar en áreas, no hay límite de apilamiento, por lo que puedes meter a combatir los bloques que te de la gana, pudiendo tirara una jarta dados, mientras que en EFII, no puedes meter más de 4 tropas por bando en una batalla (en el mejor de los casos por el tipo de terreno), a parte de que el factor climático y aspectos del terreno que solo los hexágonos recrean hacen que lanzar un ataque a una posición tenga que ser mucho más meditada.

Un dato a favor del EF II es que puedes recrear la Guerra civil española. No es más que un pequeño escenario con algunas modificaciones a las reglas. Se puede jugar por separado, o como antesala de la 2ª guerra mundial. (En nuestra primera partida los republicanos ganaron la guerra y España pasó a ser pro-aliada jejeje).

A nivel de componentes ambos juegos son muy muy chulos. EE es más colorido, porque los bloques de madera vienen de muchos colorines, según el pais, mientras que EF II solo tiene 3 categorías por color: aliado (azul), ruso (rojo) y eje (negro). Eso si, donde no hay color es en el mapa. Al hacer uso de los hexágonos, el juego obliga a ser mucho mas detallado el mapa de EF II, por lo que este gana en calidad, aunque el tamaño es bastante grande. Si no dispones de una mesa de 180x120, ni lo contemples como compra a no ser que solo vayas a jugar los frentes por separado, en cuyo caso, el tamaño debería ser de 120x80 aprox.

Mi opinion personal es que EF II es mucho mejor juego por la escalabilidad, porque puedes jugar escenarios más cortos sin tener que echar mano de todas las reglas, porque como amante de las estrategias, los hexágonos me motivan mucho más, porque es una gozada ver el desarrollo de los combates y como vas envolviendo al rival cerrando sus líneas de suministro, y porque con unas reglas diplomáticas que tras un par de partidas se antojan bastante sencillas puedes recrear muchas situaciones, incluídos algunos ¿What if?. Eso si, reconozco que Europe Engulfed es más corto a la hora de jugar toda la campaña, es bastante más barato (vale una tercera parte de la saga EFII, casi na!, lo cual es un factor importante) y por supuesto no es para nada mal juego.

Espero que te sirva de ayuda toda esta parrafada  :P:P. Ah!, por cierto, que en nuestro grupo estamos comenzando de nuevo una campaña del EF II, guerra civil española incluída, y mi idea es poner un post con el desarrollo de la partida.
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: borat en 20 de Diciembre de 2010, 23:41:48
Cita de: Raenaris en 20 de Diciembre de 2010, 17:54:11 Ah!, por cierto, que en nuestro grupo estamos comenzando de nuevo una campaña del EF II, guerra civil española incluída

Menuda envidia... :o

Por cierto, creo que ya estás al tanto de que la última versión de las reglas está a punto de salir con algunos jugosos cambios, ¿no?

Cambiando el tercio, ¿alguna vez te has planteado jugar el EuF2 por e-mail? Yo llevo tiempo dándole vueltas a la idea pero no me acabo de lanzar... :-\

En fin, espero que disfrutéis mucho de esa nueva partida. Si algún día me mudo a Zaragoza os aviso para montar otra. ;) :D

PD: Bonito avatar. Me resulta familiar. ;D
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Raenaris en 26 de Diciembre de 2010, 01:53:56
Pues si que estamos al tanto, si. El buenod e Craig Besinque nos mando por mail las reglas version 1.16 (creo que eran esas). Vienen un monton de aclaraciones, unas cuantas correcciones y unas pocas reglas nuevas. De estas últimas nosotros no estamos aplicando casi ninguna, porque muchas de ellas estan aun en fase de testeo, y tampoco queríamos hacer probatinas. Una que sí hemos decidido aplicar es una concerniente a Narvick, que ahora ya no se encuentra en el área de mar en la que está. Me parece que perjudica un poco al aliado, porque ahora esta un pelín más lejos de Inglaterra. Además, ya no se requiere para que el alemán controle la ruta del norte. Eso si, sigue siendo necesaria si no se quiere perder el suministro del mineral y sus 5pp.

En cuanto a la campaña que estamos jugando, actualmente estamos justo en el 39, en Septiembre, cuando empieza el follón gordo. La guerra civil española continúa, con los nacionales controlando todo el sur de España desde Cáceres hasta Castellón, Zaragoza incluída, mientras los republicanos andan atrincherados en Madrid, Salamanca y Barcelona, con Burgos y Bilbao tras sus filas. (Lo cierto es que cuanto mas juego este escenario, más pienso que el nacional lo tiene muy chungo para ganar de calle a poco que el republicano defienda medianamente bien, salvo, eso si, catástrofe en los dados).

Ah! Y lo del EF por correo no me lo había pensado, pero suena bien, la verdad.

Un saludo.
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Eärnur en 14 de Febrero de 2011, 07:39:09
Raenaris, muchísimas gracias por tus respuestas.. Me vienen fenomenal, para terminar de darme una idea completa de ambos juegos. Se agradece en serio!!
Saludos!
Pablo
Título: Re: EUROFRONT SERIES WARGAMES
Publicado por: Raenaris en 15 de Febrero de 2011, 15:23:56
De nada hombre. Aquí estamos para lo que sea.

Saludos!