Después del Pocket Rocket Antoine Bauza nos ofrece otro pequeño juego de cartas Hanabi Ikebana
(http://i270.photobucket.com/albums/jj100/nicolasimatias/8636_0hanabi.jpg)
Dos juegos en la misma pequeña caja.
Como gran amante del Japón, era lógico que un día, Antoine Bauza nos ofreciera algún juego inspirado en el País del sol naciente. Para la ocasión no es uno sino dos juegos los que nos propone en una misma caja. Hanabi es un juego cooperativo y, por el contrario Ikebana competitivo . Dos juegos diferentes que utilizan el mismo material: 55 cartas que representan motivos florales con valores de 1 a 5 y fichas de color.
(http://i270.photobucket.com/albums/jj100/nicolasimatias/12205_1hanabi.jpg)
"Hanabi" es el arte de los fuegos artificiales en Japón. En este juego cooperativo, los jugadores tendrán que tratar de producir cinco fuegos artificiales, es decir, cinco manos de cartas del mismo palo en orden ascendente de 1 a 5.
Cada jugador tiene una mano de cuatro o cinco cartas (en función del número de jugadores) con la particularidad de que casi no puede conocer cuales son. Al igual que en "Coyote", son los otros los que puede ver las cartas de un jugador. Sin embargo cada uno tendrá que jugar con su propia mano.
"Ikebana" es la segunda parte de este díptico. Después de los fuegos artificiales vas a tratar de ofrecer los mejores ramos de flores. Si con los fuegos artificiales había que trabajar juntos aquí te tendrás que enfrentar a los otros jugadores para conseguir el mayor prestigio en los arreglos florales. El sistema de puntación guarda algunas reminiscencias con el Mah-Jong.
Más información el la web de Antoine Bauza, donde se pueden encontrar las reglas y detalle sobre el juego:
http://toinito.free.fr/fr/jds/hanabi.php (http://toinito.free.fr/fr/jds/hanabi.php)
Saludos
Como curiosidad linguística:
Hanabi viene de hana (flor) y bi (se pronuncia hi cuando se escribe solo, y significa fuego). Los fuegos artificiales son las "flores de fuego".
Ikebana por el otro lado viene de ike (organizar) y bana (que se pronuncia hana en general y significa... sí, flor :D ). El ikebana es el arte de organizar unas flores, o de crear bonitos arreglos florales. Es todo un arte, con reglas estrictas y diferentes escuelas que no se pueden ver unas a otras.
Este juego es definitivamente muy florido ;D
Un saludo.
Sabes japonés o has investigado? :)
Es correcto. Cuando descubrí lo de Hana-Bi lo encontré muy interesante. Vamos a ver que tal están los juegos estos. Itte kimasu.
este hombre lleva una racha de juegos bestial...
Todavía no hay reglas congadas... :-(
Aunque si las pone en francés me va a dar igual!!
Cita de: Hollyhock en 28 de Abril de 2010, 14:34:14
Mucho cuento con que se han inspirado en japón, pero las cartas tienen sólo un número, una forma y un color, y ya. Podría haber tratado de volar cometas, matar zombies, sacarse los mocos o repartir bombonas de butano.
No se yo... Hanabombona & Ikebombona :D Igual , como que no le veo el mismo gancho.
Cita de: perec en 28 de Abril de 2010, 15:19:02
No se yo... Hanabombona & Ikebombona :D Igual , como que no le veo el mismo gancho.
Pues porque no se me ocurre qué tipo de mecánica se le podría aplicar, pero a mí me encantaría un juego de butaneros con estética a lo "P.Tinto"... ;D
Cita de: referee en 28 de Abril de 2010, 14:16:14
Sabes japonés o has investigado? :)
Es correcto. Cuando descubrí lo de Hana-Bi lo encontré muy interesante. Vamos a ver que tal están los juegos estos. Itte kimasu.
Los dos. El ike de ikebana lo intuía pero no estaba seguro. El resto ya lo sabía.
Estuve unos meses en una familia de acogida japonesa y okaasan era profesora de ikebana :D
Itte rashai.
Cita de: Chuso en 28 de Abril de 2010, 14:29:19
Todavía no hay reglas congadas... :-(
Aunque si las pone en francés me va a dar igual!!
Sé que llego tarde (porque he descubierto tarde el juego), pero las reglas en inglés y francés ya están disponibles en Internet:
En inglés:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/59655/hanabi-english-translation
http://www.boardgamegeek.com/filepage/60978/ikebana-english-translation
En francés:
http://www.les12singes.com/IMG/pdf/Hanabi.pdf
http://www.les12singes.com/IMG/pdf/Ikenaba.pdf
Cita de: Pepius en 28 de Abril de 2010, 15:33:39
Pues porque no se me ocurre qué tipo de mecánica se le podría aplicar, pero a mí me encantaría un juego de butaneros con estética a lo "P.Tinto"... ;D
+1
Rumorología....
He oído que Homoludicus está detrás de publicarlo ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Va a publicarlo, o al menos distribuirlo en España con reglas en español.
Se estuvo probando en las AJ.
La experiencia de descubrir el Hanabi, e ir evolucionando hasta quemarlo (unas 4 o 5 partidas con la misma gente) es deliciosa. Nosotros recorrimos ese camino en este último Essen y se lo recomiendo a todo el mundo.
Eso sí, es como el club de la lucha, no puedes hablar del juego, ni jugando ni después de jugarlo. Debes "aprender" a jugarlo tú solo.
Si me salen bien las cuentas se puede jugar a Hanabi usando los componentes del Ave Caesar...
Cita de: Fran F G en 13 de Diciembre de 2010, 21:10:40
Si me salen bien las cuentas se puede jugar a Hanabi usando los componentes del Ave Caesar...
Busca otro juego, que ese lo vendí. :D
Pues los típicos, el Rage y el Sticheln, no sirven porque no hay suficientes cartas repetidas.
Cita de: Fran F G en 13 de Diciembre de 2010, 21:56:08
Pues los típicos, el Rage y el Stilchen no sirven porque no hay suficientes cartas repetidas.
Yo tengo 2 mazos de Stilchen y creo que 2 de Rage. jejeje
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2010, 22:06:00
Yo tengo 2 mazos de Stilchen y creo que 2 de Rage. jejeje
Si no me equivoco, necesitas al menos 3 mazos de Sticheln... es más barato comprar un Hanabi.
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2010, 20:54:00
Va a publicarlo, o al menos distribuirlo en España con reglas en español.
Se estuvo probando en las AJ.
Precisamente en las AJ es dónde escuché el comentario. Gracias por la confirmación. :)
Hace tiempo que tengo ganas de probarlo después de descubrirlo y haber leído las reglas pero pensaba que había pasado desapercibido. Me alegro de que no haya sido así.
A nosotros nos enseñó a jugar Pol en las Ayudar Jugando.
Y vi que tenía por ahí las reglas en español ya maquetadas.
Se podría jugar con exploradores o batleline?
Creo que no, porque igualmente faltarían cartas repetidas.
De todas formas, por lo que vale el juego (y lo bonito que es) bien se merece comprarlo.
Lo de que se pueda jugar con los componentes del Ave Caesar es, más que nada, una curiosidad. :D
Me parecen 2 juegos buenos, sobretodo el cooperativo es muy original y dificilísimo.
Recomendable 2x1 a buen precio.
;) ;)
Yo ya lo he recibido. No me gusta nada, sin embargo, la edición: cartas del gaduchas +fichas de plástico+ caja de plástico+reglas en castellano como fotocopia de color DINA3 :( Eso sí, el juego promete (que al final es lo importante)
Hola, alguien tendrá las reglas en español?