1ª Portada:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic677676.jpg)
2ª Portada y parece que definitiva:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic810922_md.jpg)
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39684/mercator (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39684/mercator)
Mercator ( del latin Mercader o comerciante) es un juego ambientado en el crecimiento de Hamburgo después de la Guerra de los Treinta Años.
El jugador visita las ciudades para recoger productos o pedidos. Los productos recogidos se añaden a las ciudades cuando un jugador visita una ciudad vecina. Por el cumplimiento de un pedido te dan uno mejor pero más complicado de realizar que el pedido anterior de tal forma que puedes volver a realizarlo, aunque el número de pedidos que se puede tener está limitado. Cada pedido vale una cierta cantidad de puntos al final del juego. También puedes intercambiar estos puntos por cartas especiales que proporcionan bienes adicionales en ciertas ciudades o más puntos de victoria si cumplen determinadas condiciones al final del juego.
Dependiendo de la ciudad que en la que entres puedes recibir un recurso llamado "tiempo" o lo tienes que gastar. Mediante el pago de una cuota de tiempo determinado puedes acompañar a otro jugador en su viaje a una ciudad para cumplir con sus pedidos en este pueblo (pero no para recoger las mercancías). El juego termina cuando un jugador recibe la orden de mayor valor mediante el cumplimiento de la orden por debajo de un nivel.
Buenas,
Uwe Rosenberg, creador de Agricola sacará este juego probablemente para Essen 2010. He leido y traducido la introducción y una sesión de juego de uno de los betatester. Se da un aire al agricola, pero tiene pinta de tener más movimiento y ser más interactivo. A continuación la traducción de la sesión de juego; disculpadme si no he traducido correctamente algo, o no se entiende bien. Os pongo el link de la pagina de a BGG por si os aclara algo.
http://www.boardgamegeek.com/thread/362431/a-rough-overview-after-two-plays-with-prototype (http://www.boardgamegeek.com/thread/362431/a-rough-overview-after-two-plays-with-prototype)
Mercator se parece mucho a Agricola y Le Havre: recolectas bienes para posteriormente combinarlos con otros y tener otras cosas.
Los recursos en este caso son los tipicas mercancias con las que se negociaba en Europa central despues de la Guerra de los Treinta Años.
Honestamente no puedo recordar todas las que habia, sólo que las Pistolas eran uno de ellos :D. Creo que eran o 14 o 16 recursos. Una vez más en ambas caras de cada token hay recursos pero no tienen porque ser del mismo tipo. Además no tienen porque tener algo en común, excepto que se pueden conseguir en la misma ciudad.
Además cada recurso se divide en categorías que indican la probabilidad de conseguirlo. Algunos de ellos recursos son alimentos. Puedes conseguir productos de una ciudad visitandola y cogiendo todos los que tenga dicha ciudad en stock. Puedes entonces decidir que tipo de recursos quieres coger, aunque te obligan a coger al menos un recurso de cada tipo si coges 2 o más. Entonces dichos recursos se ponen en el tablero que cada jugador tiene donde se colocan por probabilidad de conseguirlo.
Dependiendo de la distancia a Hamburgo cuando se visitan ciudades se gasta mas o menos recursos de "tiempo". Algunas ciudades incluso te dan tiempo de una pila comun asi que puedes visitarlas muy rapido. Cuando visitas una ciudad, todas las ciudades vecinas añaden otro producto de su tipo. Cada vez que la pila de tiempo comun se vacia el jugador que tenga el turno tira dos dados y puede volver a tirar uno de ellos. Entonces todos los jugadores tienen que quitarse un producto de su almacen empezando por los que sean mas dificiles de conseguir dependiendo del valor de los dados ( esta parte no la recuerda bien el jugador que lo betatesteo).
Una vez se han conseguido los recursos, que se puede hacer con ellos? la respuesta es completar contratos.
Cada jugador empieza con un contrato facil que se traduce en 3 monedas ( o puntos de victoria). Cada contrato está unido a una ciudad y muestra uno o mas recursos. Dichos contratos pueden ser de dos recursos iguales o por recursos diferentes. Cada vez que un jugador visita la ciudad del contrato puede completarlo entregando los recursos. Si tuviese otros contratos en la misma ciudad puede completarlos al mismo tiempo. E incluso mejor, si la ciudad ofrece en ese momento recursos ( algunas ciudades no dan ningun recursos) puedes también cogerlos. Por cada contrato que completas recives un contrato que da más una moneda más que el completado anteriormente. Puedes mantener los contratos completados y realizarlos otras veces.
Cuand es tu turno y tienes más de 6 contratos completados tienes que descartarte de uno. Lo bueno es que recibes su valor en monedas que puedes reinvertir en 2 tipos de cartas de mejora:
- cartas de ingreso adicionales de recursos: estan unidas a una ciudad y te proporcionan de dos recursos adicionales cuando la visitas ( diferentes a las que normalmente da esa ciudad).
- cartas de mejora: dan puntos de victoria adicionales al final del juego si completa la condición que aparece en la misma ( tales como tener cierto tipo de recursos)
Cada jugador puede acompañar a otro jugador cuando visita una ciudad, lo cual es un concepto nuevo. Para ello, éste tiene que pagar en "tiempo" al otro jugador, pero puede completar contratos que pertenezcan a dicha ciudad. Si tiene cartas de ingreso adicional de recurso se recibe solamente a mitad de los mismos.
El juego termina cuando un jugador recibe el contrato mas valioso ( de 10 monedas?) que te da puntos adicionales. entonces cada jugador tiene un turno extra para deshacerse de los contratos que le sobren y comprar cartas de mejora antes de que se haga el recuento de puntos,
Se suma entonces los valores de los contratos, los puntos de mejora y el dinero y el jugador que tiene más gana.
me lo pido
y de paso una mesa más grande
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic477025_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic477025.jpg)
qué fea es la caja.
but, i need it!
hay gente que ya lo probó en 2008, así que tiene pinta de estar rodadito...
Pues a mi la caja me parece de las mejores de lookout..aunque eso no es decir mucho (de todas maneras la caja es solo un boceto)
tiene buena pinta, a pesar de la cantidad de componentes que parece que vaya a tener (para variar)
¿son dados esas cosas cuadradas con puntos que hay junto al tablero? ¿en un juego de rosenberg?
Cita de: kalamidad21 en 29 de Abril de 2010, 16:42:50
¿son dados esas cosas cuadradas con puntos que hay junto al tablero? ¿en un juego de rosenberg?
efectivamente, y fíjate en el tablero individual de arriba...
Cita de: Fredovic en 29 de Abril de 2010, 15:51:43 hay gente que ya lo probó en 2008, así que tiene pinta de estar rodadito...
Sip, tomó la decisión de publicar el Loyang antes que este, pero vamos, que los tenía los dos a punto de caramelo, creo que prefirió testear un año más este ;)
Para mi los juegos de este pollo (los de caja grande) son compra segura, me han gustado todos, y tengo esperanza de encontrarme con otro Le Havre este año :)
Yo aun no me hago ilusiones que luego pasa como con el ATGOL y no llega a ver la luz en castellano...:(
Curioso lo de los dados...quizas sea algo para el prototipo y luego se modifique de alguna forma...
Cita de: des06 en 29 de Abril de 2010, 16:54:06
Sip, tomó la decisión de publicar el Loyang antes que este, pero vamos, que los tenía los dos a punto de caramelo, creo que prefirió testear un año más este ;)
Para mi los juegos de este pollo (los de caja grande) son compra segura, me han gustado todos, y tengo esperanza de encontrarme con otro Le Havre este año :)
Ojalá RA te oiga. Y ojalá alguien acabe sacando el Loyang en castellano
Habiendo jugado al Loyang, tampoco le veo mucho sentido la versión española. Si éste tiene más texto, prefiero que se lancen con Mercator.
Pues este puede ser uno de los seguros para el 2010, a ver si sale algo estilo Agricola/Le Havre.
Cita de: Gelete en 29 de Abril de 2010, 17:55:36
Pues este puede ser uno de los seguros para el 2010, a ver si sale algo estilo Agricola/Le Havre.
Go! Go! Go!
Parece que esa portada no es la definitiva y meno mal :P. Con lo regular que fue el le havre me extrañaría que homoludicus se atraviesen con él, aunque bueno con Farmers of the Moor se atrevieron y aun lo estoy esperando :'(
Habrá que decirle al Uwe que deja las dronjas un tiempo, que no damos abasto con tanto juego...
Cita de: ziggystardust en 29 de Abril de 2010, 23:48:12
Parece que esa portada no es la definitiva y meno mal :P. Con lo regular que fue el le havre me extrañaría que homoludicus se atraviesen con él, aunque bueno con Farmers of the Moor se atrevieron y aun lo estoy esperando :'(
En mi opinión, el principal enemigo del Le Havre ha sido el propio Agrícola, ya que ante la duda, te compras el segundo. Y si encima estás pendiente de la ampliación...
A un colega le regalamos el Le Havre (precisamente porque para su cumpleaños el Agrícola andaba agotado) y todavía estamos esperando a que se lea las instrucciones... En cambio el Agrícola se lo compró otro del grupo (Y se lo fabricó casera otra más, un claro caso en el que por muy gracioso que te quede no merece la pena el print&play) y como ése se lo explicaron, sí que lo juega. Al saber que el juego se va a dar un aire, y con el vicio de Agrícola existente en el grupo, no hay manera de que se lo empolle.
Esto me recuerda que tengo que repasarme las instrucciones del Tempus, que lo tengo sin estrenar, porque cuando lo fuimos a jugar el primer día les parecía muy larga mi explicación :p
Agricola y Le Havre no se parecen nada una vez te pones a jugarlos. Bueno, pueden parecerse en algo, pero la experiencia de juego es muy, muy, muy distinta. De veras. Y el Le Havre ha alcanzado el número seis en la Bgg por lo que si no ha funcionado supongo que habrá sido cosa de España. Es un gran juego de recursos, uno de los mejores, y deberiais tratar de probarlo al menos porque merece la pena.
A mi Le Havre me parece mejor juego que Agrícola. Pero es que claro, yo no valoro la ambientación ni el bon savoir (por decirlo rápìdamente, veo fichitas).
Le havre for ever and ever ;D ;D ;D
A mi Uwe me aburre bastante ya.. me parece poco creativo, pero bueno, eso es bien subjetivo. De todos modos, pedidos y recursos, me suena lejanamente a Genoa ;D
Cita de: Gelete en 30 de Abril de 2010, 10:39:49
Agricola y Le Havre no se parecen nada una vez te pones a jugarlos. Bueno, pueden parecerse en algo, pero la experiencia de juego es muy, muy, muy distinta. De veras. Y el Le Havre ha alcanzado el número seis en la Bgg por lo que si no ha funcionado supongo que habrá sido cosa de España. Es un gran juego de recursos, uno de los mejores, y deberiais tratar de probarlo al menos porque merece la pena.
No, si yo le tengo muchas ganas, pero tiene la competencia instaurada en el grupo ;D
Aparte, como dice el boss, por tema y componentes el agrícola por lo general le tira más a la gente, y a mí personalmente las posibilidades "combificantes" de las barajas del agrícola también me pican. Siempre esperando esa partida con una combinación cojonuda de oficios y mejoras ::)
Cómo se repite este hombre!... ::)
Cita de: hemp en 30 de Abril de 2010, 14:22:04
Cómo se repite este hombre!... ::)
Es curioso, se repite en "temática" (planta-recoge), pero incluso así es capaz de hacer 4 (espero que 5) juegos que me producen sensaciones completamente diferentes a la hora de jugarlos.
Para mí es un crack.
A mí también me gustan los jueguecillos que ha parido Don Uwe, aunque en mi grupo de juegos no han recibido tal aceptación :-\
De los "nuevos" de este hombre el que mejor digestión me provoca es el Loyang, que al rato de acabar la partida no veo el día de repetir el juego, cosa que no me pasa ni con Le Havre, ni con Agrícola (El que menos me atrae de los tres)
CitarEs curioso, se repite en "temática" (planta-recoge), pero incluso así es capaz de hacer 4 (espero que 5) juegos que me producen sensaciones completamente diferentes a la hora de jugarlos.
Para mí es un crack.
+1.
Pueden gustarnos más o menos, pero casi nadie discrepa en que son muy buenos juegos. Además, cuanto más partidas echas, más interesantes y diferentes te parecen.
Hola a Tod@s:
A ver que nos trae con este juego. Del Le Havre y del Ahricola tan solo puedo decir que siempre procuro tener un par de horas para jugarlos. El ATGOL tan solo lo he jugado una vez, pero espero darle mas oportunidades para hacerme con el.
El Sr. Rosenberg, junto con Wallace, es de los diseñadores que mas me suelen gustar.
A mi lo que me fascina es que el agricola todavía tiene cuerda para rato. Hay muchos juegos que llegado un momento te cansan y te compras una expansión para darle una nueva vida.
Eso no me pasa con el agricola, todavía me sigue encantando jugar y si juego menos es por que ahora compro más juegos y me apetece probarlos. Y bueno la expansión por que la encargué en su día, cuando jugaba mucho, pero tampoco es una compra prioritaria sobre la que quiera abalanzarme. El agricola sigue encadilandome tal cual es.
Hola a Tod@s:
La Amplicion dle Agricola ya esta apuntada como "Imprescindible" en mi lista de futuras compras 8)
a mi me gustan tanto le havre como agrícola así que este cae seguro, aunque la caja que es fea de narices y el nombre que por mucho latín parece el de futbolista del steaua de bucharest, no me gustan nada.
he dicho ;D ;D
Le Havre tiene más variabilidad y quizás sea para jugones más "sesudos" ;D ..las partidas se nos hacen eternas.
Con Agricola hay que pensar menos y el juego es más ágil. No creo que Le Havre sea peor, es qüestion de ritmo.. no se si me eplico? ??? ... pero siempro tengo que escoger bien el grupo antes de sacarlo a la mesa :-\
Espero que éste se parezca más al Agrícola en cuanto a tempo.
Buenas,
la verdad es que el juego tiene buena pinta... igualmente y despues del Agricola y el Le Havre, mientras en el preorden no vengan los mosquetonplees o algo similar, voy a esperar.
El agricola es sacable, pero hay que dedicarle un par de horitas minimo...
Espero que independientemente de la portada de la caja, el juego sea tan agradable a la vista como el Agricola. Nunca he visto a mi novia tan emocionada jugando a un juego de mesa y espero que con este pase lo mismo. Al menos se ha leido lo que escribi, y le ha gustado, lo cual es un avance.
Por cierto, perdon por las faltas de ortografia, lo traduje en la hora de comer del curro ( un dia muy duro).
Igualmente, y como con todo, hay que esperar a que saquen las reglas para ver que tal se porta el juego, antes de decidirse.
Pues igual digo una "blasfemia" si opino que me recuerda vagamente a un videojuego que tengo de FX y que se llama "Patrician II". Además está ambientado en la Hansa y el de Uwe también toca esa zona geográfica. Es de comercio entre ciudades como el de Uwe,...en fin, me lo recuerda mucho. Por lo tanto voy a estar atento porque el "Patrician " me gustó mucho y le eché horas.
Hola a Tod@s:
No creo que sea una blasfemia 8). El caso es que yo tengo "Patrician III, Imperio de los Mares", para PC, y me gusta bastante.
Ya veremos si los parecidos se quedan en la ambientacion geografia o por contra, llegan mas lejos.
CitarAdemás está ambientado en la Hansa y el de Uwe también toca esa zona geográfica
Pero piensa que es ya el segundo juego que Uwe hace con ese tema. En el juego de tablero de Bohnanza los jugadores eran mercaderes de la
"Bohnhansa" ;D ;D
Cita de: haefs en 02 de Mayo de 2010, 11:22:06
Pues igual digo una "blasfemia" si opino que me recuerda vagamente a un videojuego que tengo de FX y que se llama "Patrician II". Además está ambientado en la Hansa y el de Uwe también toca esa zona geográfica. Es de comercio entre ciudades como el de Uwe,...en fin, me lo recuerda mucho. Por lo tanto voy a estar atento porque el "Patrician " me gustó mucho y le eché horas.
haefs yo soy de tu banda!!
Mas de lo mismo aprovechando el tirón del agrícola. :'(
Bah! :P Pal Paco jeje ;)
Cita de: txapo en 04 de Mayo de 2010, 20:49:02
haefs yo soy de tu banda!!
Es todo un honor que el bandolero más instructivo que habita estas serranías (que se lo pregunten a sus alumnos) me quiera hacer partícipe de sus "acciones delictivas " ;) ;)
Cita de: elnotadepunta en 05 de Mayo de 2010, 17:09:50
Mas de lo mismo aprovechando el tirón del agrícola. :'(
Bah! :P Pal Paco jeje ;)
jeje loco....qué haces por aquí?
por cierto no estoy mucho por la labor de seguir aumentando los juegos para acumular polvo... ;)
Está un poco atrapado este hombre en sus conceptos, pero me da igual mientras sean buenos juegos :D
A mí lo único que me mosquea de este juego es que choca con Constantinópolis (el cual me quería comprar) y me temo que voy a tener que elegir sólo uno...
Buenas a todos,
no se si lo han dicho, pero han cambiado el nombre del juego a Merkator... al parecer hay fotos oficiales, pero en todavia no he encontrado ninguna... :(
Bueno, en esta tienda he visto esta portada...
FRP GAMES (http://www.frpgames.com/cart.php?m=product_detail&p=66578&ref=news)
que no es la que aparece en la Bgg...
(http://images.frpgames.com/products/product_66578.jpg)
Por cierto, si alguien tenia alguna duda, hasta Octubre (http://lookout-games.de/2010/07/27/und-noch-mehr-neuheiten/) no sale el juego. (http://lookout-games.de/brettspiele/)
Buenas,
video review de Uwe Rosenberg del juego:
http://www.cliquenabend.de/index.php?page=news&d=1247029617 (http://www.cliquenabend.de/index.php?page=news&d=1247029617)
Subtitulos del aleman al inglés:
00:55 - First you decide where to travel with a pawn that every player seem to share.
01:10 - You spend "Time" as you travel.
01:20 - There are two reasons why you would like to travel to a certain location (country):
1) You get wares from the country
2) You might complete a delivery mission
02:00 - If you complete a mission worth 3 gold, you get a new one worth 4 gold and so on, (always increasing by 1).
02:15 - You always keep your missions, thus you are able to complete them several times. However, you will still just get another 4 if you complete the 3-mission again.
02:55 - The game ends if the highest level of delivery mission is reached, OR if all Time-tokens are gone.
04:40 - If you have 6 or more missions, you must take an Investment action => Buy things with your mission cards. A 4-mission is worth 4 gold.
05:00 - For instance, you can buy blue cards. The card in the example gives you 2 vegetables when travelling to Sweden.
Red cards gives you victory points.
06:00 - So, when you travel, you get all of the wares in that country. A ware tile have two sides with a different type of good. From France, you get wine or plums. The moment he gets the tile, he must decide whether he wants wine or plum.
If he gets several tiles of the same kind, he must at least pick one wine and one plum.
07:00 - Sometimes, depending on what's beneath the time tokens, you must throw two dice.
The board is divided in 6 columns with different types of goods. Each column also have a related die number, 1 to 6.
When you roll 4, you lose any good from column 4. However, only the lowest value of the two dice counts. Therefore, it's more likely to lose wares in the lower columns. To lose wares from column 6, both dice have to show 6. Since both values are the lowest when both dice are equal, you lose one ware for the first 6, and another ware for the second.
09:00 - You can trade wares 1:4.
11:10 - Refill the neighbouring (connected) countries with their corresponding wares as you travel.
11:30 - Small countries have no connections to the bigger ones, and consequently they get no wares. Instead they have a number, e.g. +2, meaning that every big country with 2 wares or more, get another one. +0 means that all countries will get another ware.
12:00 - Most victory points in the end wins.
Examples of getting VP
a) Red card: 2 points for each red card
b) Red card: 1 point for each type of ware in office
Office = column 1 3 2 and 4
5 and 6 are storage
c) points for the yellow delivery mission cards
12:35 - The green cards are for change, if you buy something less expensive than the mission card you spend.
Cuando tenga un ratito lo traduzco al castellano y tenemos los subtitulos en español.
Buenooooos días,
las reglas del juego en ingles:
http://lookout-games.de/wp-content/uploads/Merkator_EN_p1_p10_V3.pdf.zip (http://lookout-games.de/wp-content/uploads/Merkator_EN_p1_p10_V3.pdf.zip)
a leer!!
Gracias Itus, a ver que tal pinta tienen....
Hola a Tod@s:
Cita de: itus en 03 de Octubre de 2010, 10:17:10
Buenooooos días,
las reglas del juego en ingles:
http://lookout-games.de/wp-content/uploads/Merkator_EN_p1_p10_V3.pdf.zip (http://lookout-games.de/wp-content/uploads/Merkator_EN_p1_p10_V3.pdf.zip)
a leer!!
¿Hay algún traductor en la sala? 8)
Me acabo de leer rápidamente las reglas y.....
No se parece en nada a Agricola o Le Havre.
Usa un sistema de gestión de tiempo original y bastante novedoso.
No le encuentro parecido con ningún otro juego que he probado.
Por lo anterior, m e resulta difícil hacerme una idea del su complejidad aunque me da que resultará fácil de entender aunque sesuso (pero sin pasarse).
Hay interacción con otros jugadores aunque no excesiva. Puede ser más estratégica para putear que por relación directa.
Se presta a un cierto grado de negociación en la fase de viaje.
En fin, ¿alguna opinión más que discrepe o coincida con la mía?
Hola a Tod@s:
¿Crees que la interacción entre jugadores es menor que en Loyang?
No, en principio me parece bastante más alta.
Despues de leer las reglas... ¿Alguien se anima con el preorder?
Jo voy a ser yo el único que le guste la portada!, igual porque soy un poco moñas pero que bien queda en la estantaria bien puestecica.
Te juntas con la de caylus, Lodon. Friedrich, Maria y parece que estas en un museo. Creo que de cara a la galería te puede dar una idea de la ambientación, la época en la que esta inspirada el juego. Aunque esto afecta más bien de cara a los nuevos jugadores ya que la gente del mundillo se fija en otras cosas.
Podriamos abrir un hilo con las mejores portadas ::).
Yo me quedaria con Heroquest y Caylus edición premium.
A mi también me gusta la portada ;)
Mis favoritas para ese hilo serían las de Liberté antigua y la Caylus Premium, de hecho creo que voy a abrir el hilo :P
Bueno pues aquí está Uwe y su acentazo alemán presentando su juego en Essen.
http://www.ustream.tv/recorded/10327846
Cita de: miskatonic en 21 de Octubre de 2010, 13:57:21
Bueno pues aquí está Uwe y su acentazo alemán presentando su juego en Essen.
http://www.ustream.tv/recorded/10327846
lo quiero.....
Habrá que verlo esta noche.
Eso luego se puede ver, se queda grabado, no?
Cita de: Gelete en 21 de Octubre de 2010, 14:03:33
Habrá que verlo esta noche.
Eso luego se puede ver, se queda grabado, no?
Lo que estás viendo ya es la grabación de la entrevista.
Joder, será bueno haciendo juegos pero se explica como el culo jaja.
PD: Me encanta como dice "Merkator", parece un wargame.
Si es que el alemán suena a declaración de guerra, y si a cualquier frase además le pones a Wagner de fondo ya te haces caquita escuchándolo :D
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic832862_md.jpg)
Primera imagen del juego en Essen...
No me gusta nada el diseño... Temo que sea otro "cuentecitas" tipo Power Grid pero sin siquiera un mapa bonito. Bueno, para gustos colores, pero éste es un Uwe que no me voy a comprar :(
El tablero es bastante triste, lo que hubiera mejorado con un mapita chulo, pero en fin ... :)
Cita de: des06 en 21 de Octubre de 2010, 16:57:22
El tablero es bastante triste, lo que hubiera mejorado con un mapita chulo, pero en fin ... :)
Pa tablero triste, el del TtA, y mira... :)
Cita de: Deinos en 21 de Octubre de 2010, 16:59:19
Pa tablero triste, el del TtA, y mira... :)
Tú es que le perdonas todo a Wallace, y casi todo a Uwe :-* :D
En el Merkator, si no me equivoco, las cajas son ciudades, un mapilla chulo le iría como anillo al dedo. El TtR tiene un tablero para lo mismo que el Le Havre, organizar las cosillas, nada más.
Espero que mole, que el juego tiene 2 hojas de reglas... de coña...
Cita de: des06 en 21 de Octubre de 2010, 17:04:39
Tú es que le perdonas todo a Wallace, y casi todo a Uwe :-* :D
Nah, si es que sois unos criticones :P
Cita de: miskatonic en 21 de Octubre de 2010, 13:57:21
Bueno pues aquí está Uwe y su acentazo alemán presentando su juego en Essen.
http://www.ustream.tv/recorded/10327846
Ostras! Más que acentazo es que va más justo de inglés que yo :P
Joder como explica los juegos el amigo Uwe, cagoenlaleche, ???
verdaderamente es feo................
si me atrae será por la mecánica, porque desde luego visualmente no me atrae nada...........
ya veremos
Las reglas están ya colgadas... a ver si tengo el tiempo que no tengo para intentar traducirlas, pero no tengo pograma de maquetación...
En cuanto a la estetica del juego, efestivamente el tablero es mas seco que el agricola, pero creo que el tema lo merecia. En cuanto me llegue intento hacer un review...
Hola a Tod@s:
Cita de: itus en 22 de Octubre de 2010, 08:47:12
.... En cuanto me llegue intento hacer un review...
Lo esperamos como agua de mayo ;D
Cita de: JavideNuln-Beren en 22 de Octubre de 2010, 13:46:33
Hola a Tod@s:
Lo esperamos como agua de mayo ;D
itus, mejor antes de que te llegue... :P :P
Hola a Tod@s:
Cita de: Fredovic en 22 de Octubre de 2010, 13:53:18
itus, mejor antes de que te llegue... :P :P
Impaciente.... ::)
Cita de: itus en 22 de Octubre de 2010, 08:47:12
Las reglas están ya colgadas... a ver si tengo el tiempo que no tengo para intentar traducirlas, pero no tengo pograma de maquetación...
En cuanto a la estetica del juego, efestivamente el tablero es mas seco que el agricola, pero creo que el tema lo merecia. En cuanto me llegue intento hacer un review...
Las tengo ya traducidas. Mañana las cuelgo maquetadas.
Hola a Tod@s:
Cita de: ilogico en 22 de Octubre de 2010, 15:29:21
Las tengo ya traducidas. Mañana las cuelgo maquetadas.
Que bueno 8)
Cita de: ilogico en 22 de Octubre de 2010, 15:29:21
Las tengo ya traducidas. Mañana las cuelgo maquetadas.
Esperando, muchas gracias
Al final que ha pasado con las reglas?... lo digo por ponerme este fin de semana a traducir, lo unico que maquetar maquetar poco poco...
Cita de: itus en 29 de Octubre de 2010, 13:11:11
Al final que ha pasado con las reglas?... lo digo por ponerme este fin de semana a traducir, lo unico que maquetar maquetar poco poco...
Yo antes he visto un mensaje de ilógico con las reglas.
Hola a Tod@s:
Cita de: ilogico en 22 de Octubre de 2010, 15:29:21
Las tengo ya traducidas. Mañana las cuelgo maquetadas.
Eloy, ¿como llevas este asunto? ;)
¿Tienes ya las Reglas Maquetadas?
yastan traducidas: http://www.labsk.net/index.php?topic=59076.0;topicseen
Hola a Tod@s:
Cita de: itus en 29 de Octubre de 2010, 13:29:52
yastan traducidas: http://www.labsk.net/index.php?topic=59076.0;topicseen
No habia visto el nuevo hilo ;)
Bueno, pues lo he probado y me ha gustado, pero no me ha parecido nada del otro mundo... La estética me parece horrenda y al principio puedes tener problemas distinguiendo los cubos azules de los violetas.
Hola a Tod@s:
Cita de: bravucon en 04 de Noviembre de 2010, 00:27:15
.... al principio puedes tener problemas distinguiendo los cubos azules de los violetas.
Prueba a distinguir las ciudades azules de las violetas en Railroad Tycoon ;D
CitarBueno, pues lo he probado y me ha gustado, pero no me ha parecido nada del otro mundo... La estética me parece horrenda y al principio puedes tener problemas distinguiendo los cubos azules de los violetas.
Dinos algo más, por fa :D
Yo es que estoy leyendo comentarios sobre lo "seco" que es y todo eso, que me dan miedito.
Lo tengo en casa, la calidad de los componentes es la peor de los juegos de uwe. Aun no he tenido la ocasion ni de un solo. Cuidado al destroquelar las cajitas ke lleva porque yo me he llevado mas de una sorpresa...
la calidad de los componentes en cuanto a diseño o en cuanto a materiales? porque digo yo que Uwe no tiene la culpa de eso (y casi tampoco del diseño si se contrató a un diseñador)
seguiré esperando opiniones a ver, que con este se me quedó una espinita clavada en los "preorders de madrid"
Tengo la sensación que este va a ser el peor comparado con Agricola, Le Havre y Loyang. Lo que leí en las reglas no me llamó nada la atención, y el juego en la mesa es feo hasta decir basta, vamos que ha pasado a interesarme cero patatero ... confirmaremos todo esto en breve ;)
Pues a mí me gusta bastante. Lo compramos en Essen, pudimos provarlo allí con explicación de Uwe y después de casi terminar la partida nos pareció bastante bueno. Luego pude repetir jugándolo a dos y me gustó mucho. Es más sencillo que el Le Havre y quizá no tan completo como Agricola, pero creo que es una muy buena compra.
Si no os convence, provadlo antes, pero yo no le haría ningún feo. Eso sí, cuesta destroquelar un poco, pero no encuentro que los materiales sean de mala calidad.
pasa a modo cuarentena ;D ;D ;D
En componentes el peor de los 4 y con diferencia, los agujeros para meter las cajitas en el tablero me parece horrible, las ciudades no aparecen en un mapa real, de diseño un 3, las ilustraciones estan bien, los cubos de madera a mi entender muy pequeños. Me lo compre por completar la saga, y pk seguramente la mecanica no defraudara.
Cita de: Mestremuten en 04 de Noviembre de 2010, 11:57:08
Me lo compre por completar la saga [...]
Cuidado, ¿de qué saga hablas? Hombre, lo digo porque no le veo continuidad de ningún tipo con Agricola, Le Havre, Loyang. Parece que le han cambiado la estética por completo a este nuevo juego de Rosenberg para dejar claro que se acabaron las calabazas.
Es un juego para jugones, porque con esa estética no convences a ningún amigo/familiar que no esté totalmente entregado a la causa :P
No es un juego malo, sólo normalito. Si lo hubiese firmado otro autor menos conocido estaría con menos de 20 votos en la BGG y muchos se atreverían a cascarle un 5 sin reparos, pero como es de
Mr. Agrícola...
Cita de: bravucon en 04 de Noviembre de 2010, 12:16:43 No es un juego malo, sólo normalito. Si lo hubiese firmado otro autor menos conocido estaría con menos de 20 votos en la BGG y muchos se atreverían a cascarle un 5 sin reparos, pero como es de Mr. Agrícola...
Eso es lo que me temo, este juego sin nombre detrás sería uno más del montón de juegos poco interesantes que hay por ahí, pero en fin, que hablar sin probarlo la verdad es que es un poco presuntuoso, pero es lo que creo después de haber leído las reglas y lo que se escribe sobre el juego por ahí (BGG principalmente).
Bueno este domingo lo voy a probar, a ver que tal... entre el Merkator y el Key Market ya tengo distracción jeje.
Mi opinión sobre el juego con una sola partida a las espaldas:
Tiene el aroma Uwe, más cercano al Loyang que a Agrícola y Le Havre. Los seguidores de Uwe no creo que queden defraudados del todo.
El tema la verdad que no es novedoso y que el azar influye bastante en el juego. Es un azar que al menos a futuro lejano es incontrolable, pero que a un corto y medio plazo sí te deja montarte tu estrategia, por lo que si te gustan los juegos sesudos en los que todas tus acciones estén encaminadas a conseguir un objetivo final, éste no es para tí.
Muy a pesar de lo que se comente sobre la aridez del juego, a mí en cambio no me lo pareció tanto y pese a que puedo comprender que hay gente que le parezca un tema pegado con loctite, yo me metí en el papel de comerciante. Creo que puede estar creando cierta desilusión porque Uwe nos tenía más acostumbrados a juegos que por su estética, mecánica y tema eran más "amables" y donde tenían cabida hasta jugadores ocasionales o menos jugones, y éste es especialmente para jugones.
Ayer la partida a 3 jugadores nos la ventilamos en hora y media. El juego según avanza, invita a tener más AP, así que dependerá del tipo de jugadores con los que os sentéis para que el juego sea más o menos dinámico. No se te hace demasiado pesado porque incluso en el turno de los otros jugadores puedes hacer alguna acción, así que siempre estás en la partida.
Me ha provocado buena digestión y hoy mismo me jugaría otra partida, lo cual es buena señal para mí.
Ya sólo falta jugarlo un par de veces más y con mi amor y que a ella le guste para que ocupe un lugar definitivamente en la estantería.
Cita de: bravucon en 04 de Noviembre de 2010, 12:16:43
No es un juego malo, sólo normalito. Si lo hubiese firmado otro autor menos conocido estaría con menos de 20 votos en la BGG y muchos se atreverían a cascarle un 5 sin reparos, pero como es de Mr. Agrícola...
Pues yo creo que si lo hubiera firmado otro autor lo valoraríais mucho mejor...
Cita de: JuanMabb en 04 de Noviembre de 2010, 21:53:08
Pues yo creo que si lo hubiera firmado otro autor lo valoraríais mucho mejor...
+1
Cita de: Mestremuten en 04 de Noviembre de 2010, 11:57:08
En componentes el peor de los 4 y con diferencia, los agujeros para meter las cajitas en el tablero me parece horrible, las ciudades no aparecen en un mapa real, de diseño un 3, las ilustraciones estan bien, los cubos de madera a mi entender muy pequeños. Me lo compre por completar la saga, y pk seguramente la mecanica no defraudara.
No estoy para nada deacuerdo. Esas cajas deberían haber salido con el LeHavre. Me parecen geniales. ¿Los cubos pequeños? joder lleva 320. No creo que en componentes sea el peor, de componentes me parece peor LeHavre.
Cita de: JuanMabb en 04 de Noviembre de 2010, 23:25:43
No estoy para nada deacuerdo. Esas cajas deberían haber salido con el LeHavre. Me parecen geniales. ¿Los cubos pequeños? joder lleva 320. No creo que en componentes sea el peor, de componentes me parece peor LeHavre.
Eso si consigues destroquelarlas bien, pk las mias llegaron con el troquel no muy bien definido, y tengo 3 cajitas completamente estropeadas... bueno, el le havre el tablero tiene sentido, un muelle etc... yo creo que el merkator hubiese ganado un pokitin mas en diseño si hubiesen realizado un mapa de europa a escala, es mi opinion..., veremos ke tal la mecanica... una partidita juanma?? ;)
Cita de: bravucon en 04 de Noviembre de 2010, 12:16:43
No es un juego malo, sólo normalito. Si lo hubiese firmado otro autor menos conocido estaría con menos de 20 votos en la BGG y muchos se atreverían a cascarle un 5 sin reparos, pero como es de Mr. Agrícola...
Curioso, eso es lo que yo siempre he pensado de le havre.. ;D ;D ;D ::)
Cita de: JuanMabb en 04 de Noviembre de 2010, 21:53:08
Pues yo creo que si lo hubiera firmado otro autor lo valoraríais mucho mejor...
Hoy he podido probar el juego y estaba pensando precisamente eso, que si fuese un fuego de Feld la gente estaría diciendo que es la repanocha, pero la gente esperaba cartas más grandes con dibujos feos y muchos colores vivos (eso y unas calabazas, claro).
El juego me ha dejado una muy grata sensación, ganas de volverlo a jugar para jugarlo mejor y sacarle más pringue.
Cita de: kalamidad21 en 03 de Junio de 2011, 01:35:36
Hoy he podido probar el juego y estaba pensando precisamente eso, que si fuese un fuego de Feld la gente estaría diciendo que es la repanocha, pero la gente esperaba cartas más grandes con dibujos feos y muchos colores vivos (eso y unas calabazas, claro).
El juego me ha dejado una muy grata sensación, ganas de volverlo a jugar para jugarlo mejor y sacarle más pringue.
+1.000.000
Muy buenas. Me acaban de regalar este juego y me gustaría saber si alguien tiene la traducción de las cartas del alemán o bien algún sitios donde se vean en inglés.
Gracias adelantadas!
Cita de: kalamidad21 en 03 de Junio de 2011, 01:35:36
Hoy he podido probar el juego y estaba pensando precisamente eso, que si fuese un fuego de Feld la gente estaría diciendo que es la repanocha, pero la gente esperaba cartas más grandes con dibujos feos y muchos colores vivos (eso y unas calabazas, claro).
El juego me ha dejado una muy grata sensación, ganas de volverlo a jugar para jugarlo mejor y sacarle más pringue.
Coincido contigo, hoy he echado mi segunda partida y me ha gustado algo más. Me he quedado con la sensación de que se le puede sacar más partido controlando algunos aspectos del juego.