La BSK

KIOSKO => Recomendados => Temática => Mensaje iniciado por: damosan en 03 de Mayo de 2010, 20:22:50

Título: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 03 de Mayo de 2010, 20:22:50
   Cada vez me estoy dando cuenta de que estilo de juego me van gustando mas, por ejemplo voy evitando los de aventuras y cada vez mas intento comprarme juegos en los que haya dinero de por medio. Me gusta gestionar dinero, vender , comprar, invertir, prestamos, dividendos...etc.

 En fin ¿ que juego y que no este descatalogado os gusta mas ?  Asi en una ojeada rapida a juegos creo que de los actuales y que sean economicos puros y duros son WEATH OF NATIONS o algo asi y GREED incorparted . ¿ hay alguno mejor que estos ? ¿ Realmente existe un juego fino, perfecto, de sobresaliente en la seccion de ECONOMICOS ?

Un saludo.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: angel3233 en 03 de Mayo de 2010, 20:37:28
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic188303_md.jpg)

Yo te recomiendo Schoko & Co, cierto que tiene ya bastante tiempo (1987) y jugar una partida conlleva echar unas cuantas horas delante del tablero, pero es un acercamiento al funcionamiento real de una empresa (el juego tampoco pretende ser un simulador) con la contratación y despido de empleados, compra y venta de materias primas etc.. y ademas es divertido  :)

Más actuales creo que Brass es el que mejor sensaciones "empresariales" te dejará.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: des06 en 03 de Mayo de 2010, 20:45:27
Indonesia a mi me gusta mucho, y es 100% económico :)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: tesla en 03 de Mayo de 2010, 20:51:06
Un clásico, Acquire, http://www.boardgamegeek.com/boardgame/5/acquire
y uno español, Ekonos, http://www.boardgamegeek.com/boardgame/15069/ekonos
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 03 de Mayo de 2010, 20:52:26
Cita de: tesla en 03 de Mayo de 2010, 20:51:06
Un clásico, Acquire, http://www.boardgamegeek.com/boardgame/5/acquire
y uno español, Ekonos, http://www.boardgamegeek.com/boardgame/15069/ekonos


   Estos dos los conozco y me resultan un poco sencillo. Los otros le echare una ojeada, pero busco un juego algo mas durillo.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 03 de Mayo de 2010, 20:55:21
Cita de: des06 en 03 de Mayo de 2010, 20:45:27
Indonesia a mi me gusta mucho, y es 100% económico :)

  Uff indonesia quiza sea demasiado largo, he visto en las instrucciones 240 minutos..con lo que yo creo que al final seran unas 5 horas minimo por partida :-s
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: des06 en 03 de Mayo de 2010, 21:06:26
Sí, sí es largo, sobre todo la primera vez que juegas, después se va acortando, y no debería pasar de 3 horas. Wealth of Nations y Greed Incorparted son también larguillos ;)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: rincew en 03 de Mayo de 2010, 21:21:12
Cita de: angel3233 en 03 de Mayo de 2010, 20:37:28

Más actuales creo que Brass es el que mejor sensaciones "empresariales" te dejará.

Me apunto el Schoko, pero para mí, el Brass no es económico, sino de gestión de recursos, y vaya si hay que gestionar.

Al Greed jugé una partida y no cuajó porque nadie vio ninguna estrategia para conducir su juego e íbamos todos al tuntún.

Los que conozco: Hat & Gub, chicago Exprss, son más sencillos. ¿Te has planteado un 18XX?

Un saludo.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 03 de Mayo de 2010, 21:33:25
Container
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Wkr en 03 de Mayo de 2010, 21:39:25
Schoko & Co. es muy buen juego. Me sorprende verlo por aquí. No es muy conocido.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Von Bek en 03 de Mayo de 2010, 21:41:26
Cita de: kabutor en 03 de Mayo de 2010, 21:33:25
Container

+1. Puede que no parezca lógico lo de la venta de los contenedores en los diferentes pasos pero el sistema tiene un equilibrio interno muy puñetero y sensible.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: awi en 03 de Mayo de 2010, 21:51:45
Automobile de Wallace creo que se asemeja a lo que pides.

Por otro lado, y creo que este te podría venir muy bien, también deberías mirar el  Planet Steam, del estilo del WEATH OF NATIONS pero lo ponen mejor.



Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Deinos en 03 de Mayo de 2010, 22:10:07
¿Container? Von Bek, kabutor, ¿cómo lo hacéis para que el juego funcione?

Los 18xx son juegos económicos 100%, con su mercado de acciones más o menos complejo, pero todos se te van de tiempo.

Otro posible es el Masters of Venice, lo voy a estrenar esta semana. Tiene un manejo de los mercados un tanto raruno, pero espero que funcione bien.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 00:06:30
Pues jugandolo, sobre todo no usando la regla para principiantes esa de q puedes vender un container por 1$

Yo explico a la gente q el objetivo del juego es buscar un nicho de mercado, el personal se tira a por las fabricas pues parece q es un recurso bueno, fabricas casi gratis, pero no es asi, menos aun cuando varios se dedican a producir..

A mi me parece un juegazo.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 00:07:57
Y antes q Automobile, Lokomotive Werks, un mejor juego de demanda/abastecimiento en mi opinion.

Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: brackder en 04 de Mayo de 2010, 00:11:15
Cita de: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 00:06:30
Pues jugandolo, sobre todo no usando la regla para principiantes esa de q puedes vender un container por 1$

Yo explico a la gente q el objetivo del juego es buscar un nicho de mercado, el personal se tira a por las fabricas pues parece q es un recurso bueno, fabricas casi gratis, pero no es asi, menos aun cuando varios se dedican a producir..

A mi me parece un juegazo.


   A mi me parece un juego roto y mal diseñado, que requiere un esfuerzo consciente por parte de los jugadores experimentados para no cargarse la partida. De lo peor que he jugado, posiblemente.

   En este no coincidimos... ;D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Deinos en 04 de Mayo de 2010, 06:56:28
No sabía que lo de vender un container por 1$ era una regla de principiantes :D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 09:44:42
Perdon lo he tenido q mirar, hay una regla que es:

Venta Local: que vendes por 2$ un container del puerto o del almacen de la fabrica.

Entonces ahi te puedes cargar la economia, al vender a "nadie", de la otra manera estas obligado a vender y comprar a otro jugador.

Edito y añado: Container es un juego de economia puro y duro, hay q saber cuando comprar, cuando vender, cuando pujar. No hay bazas ocultas ni demandas magicas q cambian con el tiempo es un juego con un "tempo" propio.

Empiezas comprando un container barato, pq no hay dinero, y enviando cargamentos de uno o dos containers a la isla, pq no hay dinero en la mesa.

Cuando empieza a moverse el dinero, es como la economia global, todo el mundo tiene dinero, pq todo el mundo compra y vende y puja, cuando las cosas van mal al principio todo el mundo esta apretado.

Yo he visto jugadas muy malas, como llenar un barco al principio del juego y como el dinero de la puja era una mierda, pq no habia dinero en la mesa, el tio desembarcarlo él en la isla, perdiendo un dineral. Ese tipo de jugadas no se hacen en una mesa sin dinero, pones uno o dos containers, y ahi puede haber una puja interesante de la cual vas a cobrar el doble.

Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Deinos en 04 de Mayo de 2010, 09:49:36
Cita de: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 09:44:42
Perdon lo he tenido q mirar, hay una regla que es:

Venta Local: que vendes por 2$ un container del puerto o del almacen de la fabrica.

Entonces ahi te puedes cargar la economia, al vender a "nadie", de la otra manera estas obligado a vender y comprar a otro jugador.

Correcto, nosotros no lo hemos usado nunca. De hecho, ahora que lo pienso, me parece una de las formas de salvar la partida: consigues que entre dinero en el sistema.

En cualquier caso, mi problema con el Container es que no hay ningún incentivo a la hora de pagar los containers a más de 1$.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 04 de Mayo de 2010, 09:50:11
Cita de: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 09:44:42
Perdon lo he tenido q mirar, hay una regla que es:

Venta Local: que vendes por 2$ un container del puerto o del almacen de la fabrica.

Entonces ahi te puedes cargar la economia, al vender a "nadie", de la otra manera estas obligado a vender y comprar a otro jugador.



  Si este post fuese en la seccion de DUDAS sobre juegos, mejor, mas que nada para que el foro este mas ordenado y si alguien tiene esta misma duda sobre este juego aqui sera dificil que mire para resolverla, sino pues podeis hablarlo por privado. Un saludo ;) y gracias por todas las respuestas que estoy obteniendo
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 10:23:55
Cierto perdon por el offtopic, yo tengo alguno en mi wishlist q no he probado como el The Scepter of Zavandor, q es un "remake" del outpost de AH, cualquier 18xx te podria vale, y tengo ganas de probar tb el Tulipmania.

Mira una geeklist que con los comentarios es muy interesante

http://www.boardgamegeek.com/geeklist/44164/the-economic-eight

El problema es conseguir muchos de los títulos q ahi pregonan, pegale un vistazo a los que veas por labsk disponibles de PnP de Winsome Games q son todos muy enfocados a la parte economica, aunque no son juegos de economia como tal.


Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: narcis en 04 de Mayo de 2010, 10:36:52
Seguro que ya lo tienes o no es lo que buscas, pero, ¿Power Grid podría valer? :)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Pensator en 04 de Mayo de 2010, 10:40:00
Para dos jugadores me gusta mucho:

Medicci vs Strozzi

Es de subastas y no se si lo aceptaras como economico, es digamos de "economia de puerto xD". Pero que sea para 2 jugadores de los pocos (o el único) que funciona.

Chicago Express es un mini 18xx (muy mini, vale) Que tambien es interesante.

Y aparte apoyo quienes te han recomendado Ekonos y Automobile.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 04 de Mayo de 2010, 11:04:43
Cita de: narcis en 04 de Mayo de 2010, 10:36:52
Seguro que ya lo tienes o no es lo que buscas, pero, ¿Power Grid podría valer? :)

Si , ya lo tengo ;-), aunque ahora lo que busco es otra cosa....es que no se como explicarlo, pero me gustaria un juego economico como de oficina, en las que haya gestion empresarial pura y dura, no solo con los productos, sino tambien con empleados, por ejemplo alquiler de camiones, compra de tiendas, oficinas , almacenes para tus productos, vender comprar productos acciones, pequeñas empresas que me aporten algo...etc...y ya os digo si puede ser lejos de la tematica de trenes mejor..algun juego existira asi,no?  :-\
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: narcis en 04 de Mayo de 2010, 11:30:40
Cita de: damosan en 04 de Mayo de 2010, 11:04:43
Si , ya lo tengo ;-), aunque ahora lo que busco es otra cosa....es que no se como explicarlo, pero me gustaria un juego economico como de oficina, en las que haya gestion empresarial pura y dura, no solo con los productos, sino tambien con empleados, por ejemplo alquiler de camiones, compra de tiendas, oficinas , almacenes para tus productos, vender comprar productos acciones, pequeñas empresas que me aporten algo...etc...y ya os digo si puede ser lejos de la tematica de trenes mejor..algun juego existira asi,no?  :-\

...¿y que no sea largo? Suerte en la búsqueda, pero creo que eso es como pedir un juego de civilizaciones en el cual se pueda hacer de todo y que dure 60 minutos  :P.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Pedro Soto en 04 de Mayo de 2010, 12:20:45
Lo que buscas es el Wealth of Nation, seguro.

Lo probé hace una semana de la mano del bueno de Gixmo y me gustaron mucho las mecánicas originales que integraba a pesar de su aspecto tan abstracto y eso que entré en una espiral de prestamo tras prestamo que me sacó de la partida prontito (pero fue por puro desconocimiento). Hubo un par de cosas que me rechinaron pero investigando al día después he visto que hay unas reglas 2.0 que corrigen precisamente esos defectillos que hacía que durara más de 2 horas y agiliza y compensa los desequilibrios que creí ver entre los diferentes tipos de fábricas a construir.

De este juego seguro que no te arrepientes.

Yo en cambio les prefiero algo más ligerillos, estilo Shark o Ekonos.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Fredovic en 04 de Mayo de 2010, 12:34:00
Cita de: angel3233 en 03 de Mayo de 2010, 20:37:28
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic188303_md.jpg)

Yo te recomiendo Schoko & Co, cierto que tiene ya bastante tiempo (1987) y jugar una partida conlleva echar unas cuantas horas delante del tablero, pero es un acercamiento al funcionamiento real de una empresa (el juego tampoco pretende ser un simulador) con la contratación y despido de empleados, compra y venta de materias primas etc.. y ademas es divertido  :)

Más actuales creo que Brass es el que mejor sensaciones "empresariales" te dejará.

me lo apunto!





Cita de: Randast (Pedro Soto) en 04 de Mayo de 2010, 12:20:45
Yo en cambio les prefiero algo más ligerillos, estilo Shark o Ekonos.

a mí también me encanta el Shark, pero eso damosan ya lo sabe... ;)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 04 de Mayo de 2010, 13:00:08
Cita de: narcis en 04 de Mayo de 2010, 11:30:40
...¿y que no sea largo? Suerte en la búsqueda, pero creo que eso es como pedir un juego de civilizaciones en el cual se pueda hacer de todo y que dure 60 minutos  :P.

  Solo pido que no dure mas de 4 horas.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: gixmo en 04 de Mayo de 2010, 13:05:59
el wealth son unas dos horas mas o menos
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: awi en 04 de Mayo de 2010, 13:19:28
Cita de: damosan en 04 de Mayo de 2010, 13:00:08
 Solo pido que no dure mas de 4 horas.
Como ya he puesto antes, del mismo sistema que el Wealth of Nations está el Planet Steam, aunque es bastante caro. A ver si alguien lo ha jugado y te diga que tal está, a mi también me vendría bien.  ;D ;D  En la BGG está bastante mejor valorado que el Wealth of Nations.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Speedro en 04 de Mayo de 2010, 13:21:14
Pues es muy sencillo pero aun con todo me encanta el Acquire, su concepto y ejecución me parece una genialidad...  ;)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: mymenda en 04 de Mayo de 2010, 13:24:34
Otro voto para el WoN
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: chuskas en 04 de Mayo de 2010, 13:26:14
WoN, sin duda
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: gepeto en 04 de Mayo de 2010, 15:49:02
Después de haber metido los perros en danza a este hombre, voy a dar mi opinión.  :D

Coindico con Damosan y su inicio de hilo que cada vez tengo más claro que los juegos que me motivan son los de gestión de recursos y los económicos.

Para mí el Wealth of Nations es de lo mejor que he probado a nivel económico puro y mi recomendación para lo que creo que buscas.
La planificación de los recursos a comprar es un quemacerebros en las primeras partidas, lo que incita al análisis parálisis, pero como es simultanea...La segunda partida puede suponer perfectamente 3 horas.

Los 18XX tienen unos sistemas de bolsa cojonudos, pero se ven muy influenciados por lo que hagas con las rutas. Largos de cojones y tb más exigentes.

El Shocko & Co es más de gestión interna de la empresa, más que de interactuar con otras compañias. La partida que jugué fueron 3 horas y pico.

El Acquire me encanta y no lo veo nada sencillo si lo juegas con gente competitiva. Es verdad que el factor azar de las casillas interviene, pero su duración hace que no sea nada grave, ya que si por azar no te va tan bien en la partida, por lo menos no te tiras 3 horas.

Greed: sólo tengo una partida a las espaldas pero considero que para jugar a este bien hace falta jugadores expertos, de otro modo, si tú sabes y los otros no: te los calzas rápido con un par de empresas y si al haber mercadeo entre jugadores, y se muy fácil que no sepas muy bien cuánto vale lo que estás vendiendole al de al lado (o más bien lo cojonudo que le puede resultar a él)... pues eso: que unas 3 horas y que tiene que ser una partida equilibrada.

Apunto uno con trasfondo empresarial, aunque en realidad es de mayorías (no económico): Power Struggle
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: pinback en 04 de Mayo de 2010, 17:21:20

A mí siempre me ha gustado y mucho el Wabash Cannonball (aka Chicago Express), me parece un juego muy bueno y que se ventila en menos de una hora, también son de mi devoción Shark y Acquire,

<<<pinback>>>
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: brackder en 04 de Mayo de 2010, 17:30:11
Cita de: sgt-pinback en 04 de Mayo de 2010, 17:21:20
A mí siempre me ha gustado y mucho el Wabash Cannonball (aka Chicago Express), me parece un juego muy bueno y que se ventila en menos de una hora, también son de mi devoción Shark y Acquire,

<<<pinback>>>


   ¿Hay alguna diferencia más allá de la estética entre ambos títulos?
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: pinback en 04 de Mayo de 2010, 17:34:10
Cita de: brackder en 04 de Mayo de 2010, 17:30:11

   ¿Hay alguna diferencia más allá de la estética entre ambos títulos?

No, ninguna, es que antes de que saliese el Chicago Express por aqui ya lo jugábamos P&P como Wabash y me gusta llamarlo asi por ponerle un toque mas romántico, pero son el mismo juego,

<<<pinback>>>
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 17:39:04
Cita de: sgt-pinback en 04 de Mayo de 2010, 17:34:10
No, ninguna, es que antes de que saliese el Chicago Express por aqui ya lo jugábamos P&P como Wabash y me gusta llamarlo asi por ponerle un toque mas romántico, pero son el mismo juego,

<<<pinback>>>

/Modo Puntullioso ON: Los redondeos en el reparto de dividendos al llegar a chicago se redondean hacia abajo en el Wabash y en el Chicago todos los redondeos hacia arriba.

/Modo Puntullioso OFF
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: pinback en 04 de Mayo de 2010, 17:42:36
Cita de: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 17:39:04
/Modo Puntullioso ON: Los redondeos en el reparto de dividendos al llegar a chicago se redondean hacia abajo en el Wabash y en el Chicago todos los redondeos hacia arriba.

/Modo Puntullioso OFF

Anda, pues ni idea, gracias por la aclaración,

<<<pinback>>>
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: brackder en 04 de Mayo de 2010, 17:56:03
Cita de: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 17:39:04
/Modo Puntullioso ON: Los redondeos en el reparto de dividendos al llegar a chicago se redondean hacia abajo en el Wabash y en el Chicago todos los redondeos hacia arriba.

/Modo Puntullioso OFF

   Oye a todo esto, ¿tu tenías el Wabash, no? ¿Y el Chicago? ¿Y no ibamos a jugar el Domingo?  ::)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Ikarus en 04 de Mayo de 2010, 17:58:21
Para mi Tinners' Trail...

Le tengo hace meses que le tengo echado el ojo al Wealth of Nations y más ahora que veo tanta gente a favor...
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kabutor en 04 de Mayo de 2010, 18:17:33
Cita de: brackder en 04 de Mayo de 2010, 17:56:03
   Oye a todo esto, ¿tu tenías el Wabash, no? ¿Y el Chicago? ¿Y no ibamos a jugar el Domingo?  ::)

A mi ya me han regañado una vez por offtopic, esta noche te mando un privado  :-* :-*
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: el_mago8 en 04 de Mayo de 2010, 18:50:54
Mi voto va para el WoN tambien.

El Schoko and Co. lo tengo por aqui aun pendiente de estrenar, asi que no puedo valorar mucho.

Pero el primero es lo que buscas sin duda :D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Deinos en 04 de Mayo de 2010, 20:03:59
Wealth of Nations es un juegazo, y yo estoy deseando probar el Planet Steam también.

Por cierto, ¿cuáles eran esas reglas opcionales del WoN?
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: gixmo en 04 de Mayo de 2010, 21:34:49
agilizan el tema del comercio basicamente...

las que yo quiero probar, creo que no son para gente que lo desconozca, porque es quitar los sets iniciales y cambairlos por pasta
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Txuskologo en 05 de Mayo de 2010, 20:50:43
Me parece interesantísimo este hilo y estoy tomando nota de vuestras aportaciones.

Una preguntilla clásica. Alguno de ellos (sin contar el Medicci) a 2 jugadores?

(lo pregunto aunque si termino comprando alguno me tendré que plantear una gran estrategia para convencer a quien yo me sé a jugar... Me la imagino cogiendo el juego económico con las manos y mirando de reojo la estantería, con su agrícola reluciente asomándose... perdón, es que me río yo solo  :-[ :-[)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Clint Barton en 05 de Mayo de 2010, 23:09:34
Este hilo está genial, a mi tambien cada vez me gustan más los juegos de gestión económica
Por cierto sabéis que este mes tiene prevista la salida de la expansión del WON, y yo aún sin poderlo sacar a mesa y con las reglas más que estudiadas... >:(
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds (http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds)
Yo me he leído las reglas del Planet Steam y la verdad es que me dan unas tentaciones de pedirlo :D

Por cierto me llama la atención que no se haya nombrado el Fabrik Manager para mi otro muy buen juego económico y que funciona bien a 2, 3 y 4
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: damosan en 05 de Mayo de 2010, 23:37:17
  Pues tras leeros, hay muchos que me querria comprar pero asi a primer golpe de visto no me acaben de gustar del todo. A mi lo que me gusta es gestionar mi economia para comprar o poducir cosas mejores, no mas ni tener mas terreno por ejemplo.

  Del W.O.N, que seguramente me lo acabe comprando: lo que no me acaba de convencer es lo que digo que no siento yo que empiece con maquinas , o tiendas , o transportes pequeños y que acabe tienedo lo mejor de lo mejor...es mas bien de expandirse territorialmente.

  El PLANET STEAM tambien tiene muy buena pinta, pero tiene roles y eso no me acaba de gustar en un juego economico "durillo", a parte este el precio y lo desproporcionada que es la caja por lo visto.

  SCHOKO & CO, se me gustaria y disfrutaria, pero  quiza me merezca la pena hacerlo P&P , si puede ser con un tablero mas bonito y tambien porque las cartas las tendria que hacer en castellano..

  TINNER TRAIL, creo que relacion calidad/ diversion / precio, tambien esta en la lista de MUY FUTURIBLES


  Lastima que no los pueda probar, porque sino seguro que me acababa de decirdir :(
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: NETes en 06 de Mayo de 2010, 01:27:02
Sois unos desalmados, no pensáis en la economía de los demás.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Schroinger en 06 de Mayo de 2010, 05:42:49
Quizás te pueda servir esta lista (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=336&Itemid=1).  Saludos...
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: mymenda en 06 de Mayo de 2010, 09:16:21
Cita de: damosan en 05 de Mayo de 2010, 23:37:17
  Pues tras leeros, hay muchos que me querria comprar pero asi a primer golpe de visto no me acaben de gustar del todo. A mi lo que me gusta es gestionar mi economia para comprar o poducir cosas mejores, no mas ni tener mas terreno por ejemplo.

  Del W.O.N, que seguramente me lo acabe comprando: lo que no me acaba de convencer es lo que digo que no siento yo que empiece con maquinas , o tiendas , o transportes pequeños y que acabe tienedo lo mejor de lo mejor...es mas bien de expandirse territorialmente.

  Lastima que no los pueda probar, porque sino seguro que me acababa de decirdir :(

Por lo que dices con respecto a al WoN y lo que no ves en el... lo que quieres ver puede ser un Roads & Boats, pero que no es un juego de gestión económica, quizás es un juego de gestion de recursos... aunque yo lo veo como un juego de organización Logística.

Empiezas con un trasporte pequeño (un burro) que lo puedes mejorar (hasta llegar a aviones, camiones...), empiezas con fabricas de productos primario (madera, piedra, barro...) para ir pasando a fabricas que van trasformando dichas materias  hasta conseguir hacer dinero, sacar petroleo... Pero no es un juego de gestión económica.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Miguelón en 06 de Mayo de 2010, 09:25:14
Cita de: Schroinger en 06 de Mayo de 2010, 05:42:49
Quizás te pueda servir esta lista (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=336&Itemid=1).  Saludos...

Catán, Agrícola y Caylus juegos económicos?? de dónde ha salido esta lista?
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Pedro Soto en 06 de Mayo de 2010, 09:26:11
Deinos, te voy a hacer un copypaste de un correo que les envié a Gixmo y a elmago sobre los cambios de esas reglas 2.0 del Wealth of Nation

Primero, hay una mini expansión del juego:

WEALTH OF NATION SUPER INDUSTRIES
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/64638/wealth-of-nations-super-industry-tiles (http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/64638/wealth-of-nations-super-industry-tiles)

Mini expansión (debe costar unas 4$) con 3 losetas nuevas y reglas para aplicarlas:
- Una loseta mitad roja y azul (Economía integrada).
- Una loseta violeta con 5 puntos en las esquinas (Mega Banco).
- Una loseta mitad roja y amarilla. (Economía de Guerra).

Ni puñetera idea de como funcionarán.

Y además hay otra expansión (esta ya grandecita, de unos 20$) recién salida del horno:

WEALTH OF NATION: WAR CLOUDS
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds (http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds)

Esta ya añade nuevas fichas, reglas para 2 jugadores, variantes para juegos más rápido, un sistema agresivo de combate, ya que se supone que se ambienta en período de guerra...

El caso es que esta expansión te incluye las Reglas Revisadas de la 2ª Edición. Así que me he puesto a investiga ver como son y si pueden mejorar algunos puntos de los que yo consideraba flojos y potenciar los puntos majos. Para aplicar los cambios sólo hace falta imprimirse esta pegata oficial y pegarla sobre los tableros resúmenes de cada jugador y el tablero de preparación inicial:
http://www.boardgamegeek.com/file/download/5rwhfy3cua/WoN_V2_rules_changes.pdf (http://www.boardgamegeek.com/file/download/5rwhfy3cua/WoN_V2_rules_changes.pdf)

- En tu turno de la Fase de Comercio puedes comprar o  vender 1, 2 ó 3 recursos seguidos y no ir de uno en uno como se iba antes. Esto le da mucha más agilidad a esa fase y te permite controlar mejor la pasta que ganas o gastas. Creo que es una buena mejora. El resto (pasar o comerciar con un jugador) no cambia.

- Por cada 2 Prestamos que tengas debes pagar 1$ al principio del turno. Si no tienes pasta, tienes que pedir otro préstamo y pagar también por ese nuevo. Muy interesante también. Creo que con la regla anterior y la siguiente se controla mejor el que un jugador quede defenestrado y caiga en una espiral de prestamos y prestamos. Y con esta regla castigan un poco al que los pide. No está mal.

- En la fase inicial de selección de paquetes (la fase que se hace al principio de juego donde debes escoger 2 paquetes de fábricas, cubos o dinero) al estilo Catán) cuando coges cubos en lugar de losetas te dan 80$ en lugar de 40$. Esta es gorda y si la han hecho es porque se han dado cuenta que todo dios pillaba losetas con su selección ya que era más rentable a la larga que tener 40$ que no te daba para comprar tanto cubo negro y poder construir lo mismo.

- En la fase de Comercio final (cuando vendemos todos los cubitos restantes) ya no hay que estar haciendo el pirulo (esto si que me pareció raro e incómodo). Ahora se suman todos los cubos de un mismo tipo de todos los jugadores. Se divide entre 2 redondeando hacia abajo y se cuenta en la barra de mercado a partir del último recurso que haya, para encontrar la cifrra de venta. Todos los jugadores multiplican sus cubos por esa cifra y cobran en consecuencia. Donde va a parar, por Dios. Esto es más cómodo y seguramente dé unas cifras similares a ir de uno en uno.

Pues nada, si un día repito partida yo me apunto con estas reglas. Creo que todas son positivas y además, esa de poder comprar o vender más cubos de una tacada, creo que bajará un poco el tiempo de juego.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Schroinger en 06 de Mayo de 2010, 10:55:54
Cita de: Miguelón en 06 de Mayo de 2010, 09:25:14
Catán, Agrícola y Caylus juegos económicos?? de dónde ha salido esta lista?

Esa parte de la lista en específico la hizo un Economista. :-P

Me imagino que el Catán por el aspecto productivo, de intercambio y el comercio; el Agricola por recrear una economía de subsistencia como la de las zonas rurales en el Medioevo y el Caylus por el mecanismo de colocación de trabajadores (aplicable también al Agricola), que es el que mejor refleja el problema económico de asignación de recursos escasos a necesidades ilimitadas, donde una persona tiene que elegir una opción en detrimento de las demás.

Esto último porque, a lo que entiendo, la Economía según esta gente es más el estudio de la toma de decisiones que asuntos propiamente de plata, aunque igual me equivoco.  Ahí entra los temas de Teoría de Juegos y no sé qué otras cosas que suenan muy interesantes, pero que entiendo poco.

A lo mejor este artículo (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=189&Itemid=1), escrito por la misma persona, aclara algo más las cosas...
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: gixmo en 06 de Mayo de 2010, 18:08:28
yo creo que opino como mymenda... hasta en la recomendacion  ;D
pero ese igual te anda justo de tiempo de juego... para lo que buscas
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: cesarmagala en 04 de Abril de 2011, 00:27:08
No me refiero a juegos baratos (aunque nunca viene mal) sino a juegos cuya mecánica sea de gestionar dinero. Hago esta pregunta porque tras descubrir brass me dí cuenta de que son juegos que me gustan (reminiscencias del monopoly supongo), pero no acabo de encontrar otros igual de buenos. Tengo alta tensión, pero como suelo jugar a dos (lo más tres), no acabo de engancharme a él.

Por lo que he leído por aquí, el siguiente de la lista puede ser tinner´s trail, pero quería ver si hay otros que yo no conozco (que fijo que hay).

Y ya puestos, una preguntilla: ¿merecen la pena teniendo brass?

Y otra: ¿son todos de Wallace o qué?  :D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: malarrama en 04 de Abril de 2011, 00:55:16
Yo te recomendaría 3: Imperial, Indonesia y (más sencillito) Chicago Express. Los tres son buenos juegos económicos. Lo malo es que empiezan a funcionar a partir de los tres jugadores siendo cuatro su número ideal.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: ilogico en 04 de Abril de 2011, 01:14:46
La etiqueta de "económico" vale para un montón de juegos, ya que hay muchísimos en los que tienes que gestionar dinero. De los que conozco puedo recomendar:

-Imperial: aunque parece un juego de conquistas o de control de áreas, que nadie se engañe. El juego trata sobre el dinero y la influencia que este consigue.

-Acquire: tiene un reglamento sencillo, pero es complicado de dominar. Se trata de fundar y fusionar cadenas hoteleras, y conseguir ser el accionista mayoritario para sacar más beneficios que nadie cuando tu cadena sea absorbida o al final de la partida.

-Wealth of Nations: uno de mis favoritos. Un  juegazo con mayúsculas acerca de territorios, industrias, oferta y demanda. Uno de los mejores sistemas de mercado que he visto nunca. Tremendo.

-Hab & Gut: una delicia. Se juega rápido (una partida no llega a la hora y media) y es una magnífica simulación (muy simplificada, evidentemente) de la bolsa.

-Union Pacific: este es un juego económico centrado en el mundo ferroviario. Los jugadores deberán conseguir acciones de las diferentes compañías de trenes e impulsar el crecimiento de las mismas.

También se me ocurre Automobile, por ser una simulación muy buena de la industria automovilística. O Vinhos, aunque en este el tema económico ocupa un segundo plano. Hay muchísimos.


Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kakashi en 04 de Abril de 2011, 01:42:12
A mi me encantan. En especial Automobile que me tiene fascinado, una pena que nunca reuna al número de personas suficientes con ganas de jugar a este tipo de juegos, ya que son un calienta-tarros genial.
Salu2
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Zolle en 04 de Abril de 2011, 02:26:47
cesarmagala, a mi también me encantan este tipo de juegos y creo que son mis preferidos. Esa sensación de ir creciendo y hacerte grande mientras vas amasando una fortuna no tiene precio - o sí, lo que te cueste el juego que no es poco-.

Los que te ha aconsejado ilogico parecen todos estupendos. Yo te animaría a que mirases algún juego de la serie 18xx. Recuerda que el mes que viene sale el afamado 1830, con dos mapas y alguna variante para jugarlo en menos tiempo.

A riesgo de recibir alguna colleja yo añadiría el Le Havre. Manejas dinero y lo inviertes en industrias portuarias y la sensación de que te estás volviendo un pez gordo de los transportes es inigualable.

Mirando al futuro, a medio plazo tenemos el Urban Sprawl, que también cuenta con sus billetes y trata de participar en el desarrollo de una pequeña ciudad a megalópolis. Fijo que ahí también le dan ganas a uno de poner las piernas sobre la mesa y de sentirse el rey del cotarro.

Yo soy inmune respecto al tema de qué número es el mejor para jugar los juegos - Esto lo digo con el máximo respeto a los que sí le den importancia a este aspecto, que me consta que son la mayoría -. A mí lo que me vale es jugar a los juegos que me compro aunque las estrellas no se alineen de forma propicia para que el juego "brille". Dicho esto jugaría muy gustoso los juegos que te he señalado o los que nuestros compañeros han aportado aunque sólo fuese a dos. De hecho creo que hay colgadas en la BGG reglas para jugar al automobile a ese número. Yo no he tenido ocasión aún de probarlo pero seguro que lo haré.

Salud y a jugar mucho. :)
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Speedy Cebiche en 04 de Abril de 2011, 02:44:06
A ojos cerrados, el Wealth of Nations. Juegan desde 2 para arriba (he probado hasta con 6 jugadores).
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: rincew en 04 de Abril de 2011, 08:55:40
Te han citadomuy buenos juegos. yo te añado alguo.

Poseidon:
Aunque para mí es un 18XX muy descafeinado ha funcionado bien con la gente, de lo más dispar, al que se lo he enseñado.

Greed Inc:
Ni tan largo ni tan difícil como pudiera parecer, aunque no es un juego para todo el mundo y puede ser difícil tomarle el punto.

Tulipmana 1637:
Otro juego difícil de coger la estrategia.

Un saludo:

PD: sin ánimod e crear poñemica no considero el tinner's Trail un juego económico (entonce stambién lo sería el Caylus) si el union Pacific (el diner juy bien s epuede suplir por puntos de victoria, ya que lo acumulas hasta el final sin hacer nada con ello). que conste que ambos juegos me gustan
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: ilogico en 04 de Abril de 2011, 11:17:09
Cita de: rincew en 04 de Abril de 2011, 08:55:40
PD: sin ánimod e crear poñemica no considero el tinner's Trail un juego económico (entonce stambién lo sería el Caylus) si el union Pacific (el diner juy bien s epuede suplir por puntos de victoria, ya que lo acumulas hasta el final sin hacer nada con ello). que conste que ambos juegos me gustan

Sin ánimo de continuar la polémica: pues igual tienes razón en lo del Union Pacific. Es verdad que el dinero te limitas a acumularlo y ya está. Es más un tema de poner empresas en marcha, invertir y recoger ganancias. Pero la inversión se limita a jugar cartas y no a poner y arriesgar dinero, de modo que sí, el tema económico del juego está un poco desdibujado.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: hemp en 04 de Abril de 2011, 11:24:40
Económicos hay muchos, y ya te han dicho algunos de los mejores. Pero si te gustó Brass, creo que tendrías que ir a tiro fijo, al menos, a por Automobile. Económico 100% (el juego va de ganar pasta y punto). Una pasada de juego se mire por donde se mire. Y la reedición es taaan bonita ;D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Heiko en 04 de Abril de 2011, 11:39:32
Automobile es un acierto seguro. Si te gusta hacer cálculos durante la partida, este es tu juego.

Giganten también es una gran opción. Actualmente está descatalogado pero lo van a reeditar bajo el nombre de Black gold.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: JavideNuln-Beren en 04 de Abril de 2011, 17:33:20
Hola a Tod@s:

De todos los comentados me quedo (habiéndolos probado) con:

- Brass
- Automobile
- Chicago express
- Imperial
- Wealth of Nations

Y añado los siguientes (habiéndolos jugado):

- Director de fabrica
- Alta tensión
- Container
- Navegador

Por ultimo, sin haberlos jugado, pero habiendo leído sus reglas:

- 1830
- Indonesia

PD: Espero no te mareemos mucho....


Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: cesarmagala en 04 de Abril de 2011, 18:18:52
Cita de: Zolle en 04 de Abril de 2011, 02:26:47
Esa sensación de ir creciendo y hacerte grande mientras vas amasando una fortuna no tiene precio

¡Y encenderte un puro con un billete!  :D

Gracias a todos:

empiezo a investigar:

- wealthh of nations
- automobile
- 1830
- hub & gut

Y tengo mis dudas:

- imperial: creo que a dos pierde mucho - muchísimo (aunque tampoco me ciño mucho al número reocmendado, pero a veces....)
- indonesia: lo había visto y me encantó el diseño, pero creo que es imposible de conseguir sin hipotecarme de nuevo.

Y el chiste final (copiado de "el jueves"): La crisis empezó el día que a Madoff le regalaron un monopoly.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: hemp en 04 de Abril de 2011, 18:53:29
Vaya, pues si quieres algo sólo para dos, te recomiendo Medici vs Strozzi de R. Knizia. Es un juego de subastas, pero integra un pequeño y elegante sistema económico.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: JavideNuln-Beren en 04 de Abril de 2011, 18:57:55
Hola a Tod@s:

Cita de: Zolle en 04 de Abril de 2011, 02:26:47
...... De hecho creo que hay colgadas en la BGG reglas para jugar al automobile a ese número. Yo no he tenido ocasión aún de probarlo pero seguro que lo haré.....

Estas parece que es la Variante a 2 Jugadores del Automobile mas aceptada:

http://boardgamegeek.com/thread/425258/2-player-variant


Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Pepius en 04 de Abril de 2011, 23:55:50
Hay un juego de lápiz y papel sobre el mercado de valores de latas de atún muy resultón para cuando te juntas con unos cuantos colegas. No recuerdo el nombre, pero con suerte algún conforero se acuerda
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Annagul en 05 de Abril de 2011, 10:22:03
Cita de: Pepius en 04 de Abril de 2011, 23:55:50
Hay un juego de lápiz y papel sobre el mercado de valores de latas de atún muy resultón para cuando te juntas con unos cuantos colegas. No recuerdo el nombre, pero con suerte algún conforero se acuerda

"El intermediario", de Eric Solomon. Está incluido en el librito "19 juegos con papel y lápiz", publicado por RBA en su colección de libros de bolsillo.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Cayaurima en 17 de Abril de 2012, 22:13:50
Hab & Gut y Alta Tensión
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Jansel en 17 de Abril de 2012, 22:25:49
A mi me encanta el Modern Art.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Fisolofo en 17 de Abril de 2012, 22:32:27
Mercaderes de Genova
Alta tension
Airline Europa
El problema de los economicos es que a dos no los veo mucho, son mejores a tres o a cuatro.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Alferez159 en 17 de Abril de 2012, 23:37:34
Por mi parte apoyo lo que dicen anteriormente.

Hub & Gut: a 2 como que no, pero el juego merece muchisimo la pena por el precio que se puede encontrar en varias tiendas online.
Automobile: no puedo decir mas de lo que te han dicho ya, y que ademas, ahora te puedes hacer con uno por menos de 20 lereles en el pedido que tenemos abierto (http://www.labsk.net/index.php?topic=85421.msg883447#msg883447), habra que ver lo de la variante para 2
Ekonos: El tablero es horroroso, y los colores hacen daño a la vista, pero el juego me parecio muy interesante, la bolsa y la expansion de empresas muy bien representada, mejor que en el Hub & Gut. Lo malo es que es bastante chungo de encontrar :(
Chicago express: puedes encontrarlo baratillo, independiente del idioma y la verdad es que es bastante recomendable para lo que estas pidiendo. Las locomotoras son muy chulas, que siempre ayuda :D
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Natxete en 18 de Abril de 2012, 00:00:45
¿Que tal Jaipur? Es un juego para dos personas, "económico" (economia de mercado ;D), puede que algo diferente a lo que pides, pero como dices que normalmente sois dos... igual te va bien.
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: Lethan en 18 de Abril de 2012, 00:02:11
Los que ha dicho Ilógico molan.

Yo me quedo sobre todo con el Acquire, el Hab&Gut y el Chicago Express, pero para 2, mala cosa. No jugaría a ninguno de ellos con menos de 3, y al Acquire incluso con menos de 4, si me apuras.

Un saludo!
Título: Re: Juegos "económicos "
Publicado por: kakashi en 18 de Abril de 2012, 00:43:10
Yo me decanto por:

Jaipur solo para dos jugadores
Santiago de Cuba dos a cuatro, a dos muy bien
Chronicle solo lo he jugado una partida y es una chulada.

Salu2