Agradeceria que me iluminarais sobre este juego que esta en el P500 de GMT,edicion de lujo que incluye las dos expansiones del juego y tablero de carton¡¡¡ :o,puntuado nada menos que con un 8,44 en la bgg,y juego del que no encuentro un solo comentario,hilo o referencia en la bsk.
Menesteo,
No te creas las puntuaciones de la bgg.
Salu2, Manuel
A mi la verdad no me gusta, me parece que se han pasado de simplificacion y agrupamiento un poco mas y ponen dos fichas, una de cada bando ???
Cita de: perezron en 14 de Mayo de 2010, 10:56:59
Menesteo,No te creas las puntuaciones de la bgg.
Salu2, Manuel
pues vaya,hasta ahora tenian bastante credibilidad para mi...
Cita de: avesan en 14 de Mayo de 2010, 11:05:09
A mi la verdad no me gusta, me parece que se han pasado de simplificacion y agrupamiento un poco mas y ponen dos fichas, una de cada bando ???
pero eso no es malo del todo¿o no? desde luego yo no estoy preparado para lidiar con un monstruo de cientos de fichas.
A mí sí me parece un buen juego. Además tiene un motor bastante sencillo y fácil de jugar. No sé cómo es la versión que hará GMT. Yo conozco la versión de VPG y me gusta. Es un solitario de los mejores que hay. Para dos jugadores es bastante entretenido y si no eres muy versado en los wargames te puede venir bien.
La edición de GMT en principio es una reedición del juego de VPG con las expansiones incluidas. Yo también estoy valorándolo, el frente ruso jugable un una tarde... es para pensarlo, jeje
Cita de: oldfritz en 16 de Mayo de 2010, 13:15:21
Es un solitario de los mejores que hay.
¿pero se puede jugar en solitario?¿tu contra el sistema o contra ti mismo?
Cita de: menesteo en 16 de Mayo de 2010, 21:49:30
¿pero se puede jugar en solitario?¿tu contra el sistema o contra ti mismo?
Contra tí mismo, pero dado su tamaño es de lo más manejable. El solitario puro de esta marca sobre la campaña de Rusia es
http://victorypointgames.com/details.php?prodId=99muy buen juego.
Reflotando!
Hay por aquí algún colgado más que lo ha preordenado como he hecho yo recientemente? Me he leido las reglas y tiene una pinta impresionante como juego de iniciación a los wargames.
Yo tambien lo tengo preordenado. Pero no cuento mucho, tengo 6 juegos de Vpg. Te aconsejo el Ancient Battles Deluxe, todo un Spqr lite.
Otro que a preordenado. Mis motivos:
- Componentes:
1 mounted mapboard (ala Twilight Struggle Deluxe or Washington's War) with large hexes
72 large (7/8") rounded corner square double-sided counters
51 double-sided circle counters
44 standard 3.5 x 2.5 cards
[Principalmente me encantan los buenos tableros, con hexes bien grandes, igual en los counters]
- Precio:
42$ en preorder, 16$ de gastos de envio (el mas basico) -> 41€
[Juego + expansiones! Al loro..que no estamos tan mal...]
- Dificultad:
Lo comentado anteriormente. Poco stacking, pocos counters, tiempo de partida...perfecto para no iniciados, probar con la mujer (po favo!), etc...
- Empresa editora:
GMT. "Calite de la güena"
Que mas motivos necesitas??? ;D
Ah! Si preordenar juegos durante el año te abre acceso a las ofertas del 50% que siempre hace GMT...
A que esperas???
Comprar Comprar Comprar Comprar Comprar Comprar Comprar Comprar .... ;D ;D
Yo lo tengo pre-pedido desde hace meses ...
Yo lo "preordenaria" pero desde que existe speedtrans como que me cago :S
Cita de: Pensator en 30 de Marzo de 2011, 12:14:22
Yo lo "preordenaria" pero desde que existe speedtrans como que me cago :S
Yo en función de que me lo paren o no tomaré una decisión para el futuro, en caso de que me paren este paquete que va a ser de menos de 2 kg supongo que anularé los dos P500 que tengo ahora mismo, uno en GMT y otro en MMP. Aprovecharé la oferta de GMT del 50% de Otoño por haber estado en un P500 y colgaré las botas preordenantes.
A partir de entonces para comprar un GMT me gastaré los cuartos en las tiendas patrocinadoras pero al menos tendré la seguridad de pagar un precio fijo por lo que compro y sin sobresaltos.
El año pasado me llegó un TS y un PoG en la oferta del 50% de GMT y no fué parada por Speedtrans, ¿la cosa ha cambiado mucho desde Noviembre de 2010?
Ya sé que estáis hablando de la edición de GMT, pero otra posibilidad es considerar la edición original de VPG. Están haciendo un paquete que incluye las reglas de juego en solitario (no incluídas en la edición de GMT) y sale por 55 $ (al cambio actual unos 39,30 €) más gastos de envío (que, como te envían sobres y bolsas de autocierre, son menores, y es más difícil que Aduanas te lo pare, al ser simplemente sobres gruesos lo que envían).
Yo, ahora que aduanas se pone más tonta que de costumbre, empiezo a valorar estas formas de envío, la verdad.
Pues ya que estamos con el juego..¿hay traduccion de las reglas y de las cartas?
Cita de: menesteo en 30 de Marzo de 2011, 21:47:12
Pues ya que estamos con el juego..¿hay traduccion de las reglas y de las cartas?
Refloto...alguien que pueda poner el enlace de la traducción?? Si lo hubiese claro. He mirado en reglamentos y no doy con el.
No está posteado ni el reglamento final en inglés, imaginate el reglamento traducido...
Madre que os parió... me habéis picado una jartá... he estado a punto de darle al botón del pánico... me ha costado tela no hacerlo.
Me ha echado para atrás que el juego no tenga motor de cartas ::) y que ya tengo el Stalin's War...
No sería un poco repetitivo??
Yo ya lo hice ;D mis tres pedidos GMT de este año son URBAN SPRAWL, NO RETREAT y FADING GLORY.
Me encantan los juegos de VPG y si ademas vienen con calidad GMT la compra es irremediable ;)
Cita de: bravucon en 15 de Junio de 2011, 08:43:57
No está posteado ni el reglamento final en inglés, imaginate el reglamento traducido...
Pero si que existirá el reglamento "inicial" de VPG, no?...
Cita de: Miguelón en 15 de Junio de 2011, 09:47:41
Madre que os parió... me habéis picado una jartá... he estado a punto de darle al botón del pánico... me ha costado tela no hacerlo.
Me ha echado para atrás que el juego no tenga motor de cartas ::) y que ya tengo el Stalin's War...
No sería un poco repetitivo??
Precisamente por eso, porque no tiene motor de cartas es por lo que lo deberías pillar, o es que quieres que todos los wargames que tengas usen el mismo sistema. Además, el juego tiene cartas aunque no se usan como estamos habituados en los CDG... son más bien como fuego de oportunidad, o sirven para obtener refuerzos...
El juego es muy sencillo de reglas, me parece muy intuitivo todo y nada complejo (además que se pueden jugar diferentes escenarios propuestos en el playbook de una duración muy ajustada), toda la información de terrenos, turnos,... está en el tablero y las hojas de ayuda... la calidad de los componentes va a ser de superlujo, con los counters redondeados de fábrica.
Vamos, para mi es el lanzamiento del año de GMT por delante incluso del Urban Sprawl.
Cita de: Clint Barton en 15 de Junio de 2011, 10:18:33
Yo ya lo hice ;D mis tres pedidos GMT de este año son URBAN SPRAWL, NO RETREAT y FADING GLORY.
Me encantan los juegos de VPG y si ademas vienen con calidad GMT la compra es irremediable ;)
Seguro que solo tres juegos GMT? Y esos descuentillos otoñales de 50% por hacer preorders? ;)
Cita de: hida_notegi en 15 de Junio de 2011, 23:00:09
Seguro que solo tres juegos GMT? Y esos descuentillos otoñales de 50% por hacer preorders? ;)
Creo que haré trampa y uno de ellos caerá con en el descuento (urban Sprawl, que sale en agosto) ;)
Cita de: Clint Barton en 16 de Junio de 2011, 08:45:30
Creo que haré trampa y uno de ellos caerá con en el descuento (urban Sprawl, que sale en agosto) ;)
Yo creo que haré exactamente lo mismo que tú y deje el Urban Sprawl para cuando ya lo haya probado. Como GMT quite la oferta del 50% en Otoño me veo más de un lamento.
Pues eso, hace 5 minutos ha venido una cajita desde los USA...y tachan!!!
Jo... yo sigo sin tener noticias de mis juegos...
Por cierto, he mirado por ahí y no encuentro nada de nada de reglamento...alguien podría indicarme ?? ::) ::).
Apenas lo he desprecintado y le he echado un vistazo por encima y la pintaza que tiene es enorme...tengo ganas de acabar la jornadita y poder al menos deplegar el tablero...
¿Una reseñita sería posible? ::)
Cita de: Duwuss en 06 de Septiembre de 2011, 15:50:04
Por cierto, he mirado por ahí y no encuentro nada de nada de reglamento...alguien podría indicarme ?? ::) ::).
¿Que es lo que no encuentras? ??? ??? Si es el reglamento lo tienes por todas partes: en GMT, en VPG y en CSW...
Cita de: Speedro en 06 de Septiembre de 2011, 16:10:48
¿Que es lo que no encuentras? ??? ??? Si es el reglamento lo tienes por todas partes: en GMT, en VPG y en CSW...
Com odice que lo ha desprecintado, supongo que no lo vio físicamente en la caja en el primer vistazo que le echó...
Ah, el reglamento físico.... :D :D :D
Que no...que el reglamento y todo lo demás lo tengo en su sitio...no me refiero al reglamento físico sino a la traducción del mismo y de las cartas.
Saludillos.
Ah, vale...
Mini reseñita-que-no-es-lo-mío de los componentes mientras me tomo el cafelito en el trabajo, toma ya!!
Caja. Ni fu nifa...de las de carton blandito tipo The Spanish Civil War,...yo al ser "deluxe" esperaba una caja con más consistencia la verdad....
Cartas. Para mi gusto tambien dejan algo quie desear...le falta algo de "plasticidad" y menos papel para que sean algo más tipo poker o TS.
Reglamento. Muy cuco el, con muchas fotos y ejemplos del juego, tipo GMT...lástima de mi inglés...
Counters. De muy buena calidad, salen bien y el carton es grueso y está clipeado (o como lo llamen los grognards) es decir, tiene las esquinitas redondeadas como digo yo...el gráfico de los counters, pues bueno, aceptable. Me ha llamado la atención los pocos, poquísimos counters que hay.
2 hojas de ayuda. Pues como todas de las de GMT.
Dados. Idem, vaya que son dados,...de un tamaño normal, con 6 lados, con puntitos en cada lado...
Tablero. Montado y con un acabado espectacular, me encanta el colorido y el grafismo de las ayudas del juego impresas en el juego. Viene todo el en una bolsa zip.
Y ya está que se me acabó el café.
Al curro.
Cita de: Duwuss en 07 de Septiembre de 2011, 12:14:09
Counters. Me ha llamado la atención los pocos, poquísimos counters que hay.
En esto no puede haber sorpresas, diría yo. Después de todo, es el mismo juego de Victory Point Games, con 40 fichas de media. Incluso viene con alguna ficha más de las expansiones osteriores.
¿como "encajan" las dos expansiones en el juego?¿viene ya "integradas" en el reglamento o se pueden jugar aparte? no se si me explico...
Una de las expansiones es la de juego en solitario: están las piezas (unos cuantos counters más) pero tienes que descargar e imprimir unas páginas en PDF de Victory Point Games (el juego viene con una hojita con los detalles).
Las otras expansiones, en principio, están hiladas en el juego.
Gracias por la respuesta Von Bek, y ya que estamos ¿alguien ha jugado a la version en solitario?
Refloto porque no he visto ninguna reseña ni feedback sobre este juego y lo estaba siguiendo como un wargame de iniciación.
¿alguien que lo haya jugado podría comentar algo?
Gracias
No hace falta saber mucho ingles ;)
http://www.youtube.com/watch?v=uNp89fNDeK4
"una imagen vale mas que mil palabras" al menos eso dicen :D
Juer pues yo creo que tire el papelito donde te venian las claves para descargar cartas y reglamento en solitario.
Alguien me puede pasar una clave por ahi? Tendrán más de un uso?
Cita de: Joserson en 22 de Agosto de 2012, 10:01:11
Refloto porque no he visto ninguna reseña ni feedback sobre este juego y lo estaba siguiendo como un wargame de iniciación.
¿alguien que lo haya jugado podría comentar algo?
Gracias
http://www.labsk.net/index.php?topic=74731.0
Yo ayer hice tres turnicos y la verdad que tiene buena pinta. A ver si puedo jugar la campaña entera un dia sin interrupciones. Creo que fué una buena compra aunque haya tardado en estrenarlo. El tema de los counterattack y counterblow gustará algunos, desagradará a otros. A mi personalmente me parece interesante.
A todo esto, el autor a finales de otoño quizás saque la versión Simple No Retreat! que de momento esta rebautizada a No Mercy! Y será el No Retreat todavia mas sencillo, para iniciar a jugadores en el mundo de los wargames:
http://boardgamegeek.com/thread/843575/newbie-question
Hay varios hilos que hablan de el.
Personalmente lo he jugado y creo que es muy divertido y como wargame de iniciacion es perfecto.
El sábado volvi a jugarlo, hice 5 turnos en unas 3 - 4 horas, parándonos a mirar bastantes veces el reglamento para estar seguro que no nos dejabamos detalles.
Me pareció muy testeado, con los objetivos de puntos sudden deaths para el aleman puestos de forma que siempre diga "¡uy! casi llego" y que como se despiste el soviético efectivamente llegará. El dominio de las reglas lo voy perfeccionando,¡ y la próxima partida creo que ya no haré ningún minierror, ni habrá que pararse tanto en consultar dudas que salen (y que en el manual la verdad, con tiempo uno encuentra respuesta a todo).
Solo habiendo jugado un par de veces 1 turno, una vez 3 turnos y una vez 5 turnos, me atreveria a decir que va a estar en mi top 5 de wargames (probablemente el segundo, detras del Russian Campaign 4th y delante del A Victory Lost), siendo yo un no-wargamer y que juego de todo por si sirve de referencia a alguien para valorar si mi gusto se puede parecer al suyo. Me gusta que a diferencia del Shifting sands o el Barbarrosa to Berlin, las cartas dan variabilidad pero no son tan determinantes como en esos juegos (ni es necesario conocerselas al dedillo para evitar un fail épico segun que veces), lo que lo convierte en el wargame con motor de cartas (me suelen gustar un poco menos que los de hex-and-counters) que más me ha gustado hasta la fecha.
Es un juego que no sobrepasa la complejidad de reglas y duracción máxima que admito como no-wargamer; aun asi no lo recomendaria para un eurogamer que se inicia en wargames, primero algo más sencillo (es más complejo que otros juegos como Julius Caesar, Leningrad, Warriors of god, C&C: ancients, etc que pueden ser mejores como primer wargame aunque sean distintos la mayoria a los wargames de toda la vida). Sin embargo si ya has probado alguna cosa ligerita-media sin problemas, y ves que te gusta más lo estratégico que lo táctico, yo me arriesgaria a probarlo. Y si eres wargamer no te digo nada porque sabras mas que yo xD pero creo que es una alternativa a otros estratégicos de duración medio-larga como Paths of Glory, Russian Campaign, Europe Engulfed, etc un poco más corta que los dos primeros, con un poquitín más de azar, pero muy divertida y que sirve para cambiar de aires o jugar todo un dia con tus amigos eurogamers que sean wargamers ocasionales. A destacar el tema de los CA y Counterblows que le dan mucha vidilla al juego.
Espero seguir jugándolo más las próximas semanas con distintos rivales y si a alguien le es útil dejar mi opinión de no-experto.
Un saludo
Cita de: Pensator en 27 de Agosto de 2012, 11:16:18
Me gusta que a diferencia del Shifting sands o el Barbarrosa to Berlin, las cartas dan variabilidad pero no son tan determinantes como en esos juegos (ni es necesario conocerselas al dedillo para evitar un fail épico segun que veces), lo que lo convierte en el wargame con motor de cartas (me suelen gustar un poco menos que los de hex-and-counters) que más me ha gustado hasta la fecha.
Bueno, es que en realidad el NR no es un wargame con motor de cartas.
En un CDG las cartas restringen por completo qué es lo que puedes hacer en todo momento y ocasión. Por contra en el NR son meros bonus o eventos adicionales que puedes jugar o no, pero que no limitan lo que puedes hacer con todas y cada una de tus unidades.
De hecho son precisamente las cartas lo que a mí me echó más p'atrás del juego tras jugar dos o tres partidas. Demasiado aleatorias y demasiado decisivas en muchos momentos, lo cual hace que te quedes con la sensación de que el hecho de que determinada carta te haya entrado o no (y lo mismo para tu contrincante) tienen un peso enorme en el resultado final.
Eso sí, como wargame ligero es ágil y sencillo como pocos. ;)
Cita de: borat en 27 de Agosto de 2012, 13:10:35
De hecho son precisamente las cartas lo que a mí me echó más p'atrás del juego tras jugar dos o tres partidas. Demasiado aleatorias y demasiado decisivas en muchos momentos, lo cual hace que te quedes con la sensación de que el hecho de que determinada carta te haya entrado o no (y lo mismo para tu contrincante) tienen un peso enorme en el resultado final.
Eso sí, como wargame ligero es ágil y sencillo como pocos. ;)
Totalmente de acuerdo.
¿Supongo que el NR "north africa front" que esta pendiente tendra el mismo formato y "motor"?
Lo comento porque lo tengo pedido pero ahora tengo mis dudas, lo veo un poco light... tras la lectura de vuestros comentarios.
un saludo.
M.
Cita de: borat en 27 de Agosto de 2012, 13:10:35
Bueno, es que en realidad el NR no es un wargame con motor de cartas.
En un CDG las cartas restringen por completo qué es lo que puedes hacer en todo momento y ocasión. Por contra en el NR son meros bonus o eventos adicionales que puedes jugar o no, pero que no limitan lo que puedes hacer con todas y cada una de tus unidades.
De hecho son precisamente las cartas lo que a mí me echó más p'atrás del juego tras jugar dos o tres partidas. Demasiado aleatorias y demasiado decisivas en muchos momentos, lo cual hace que te quedes con la sensación de que el hecho de que determinada carta te haya entrado o no (y lo mismo para tu contrincante) tienen un peso enorme en el resultado final.
Eso sí, como wargame ligero es ágil y sencillo como pocos. ;)
Es cierto no es un CDG, es un juego a medio camino entre el TRC y B2B, pero donde importa más digamos el tablero que las cartas. Las cartas suelen dar un bonificador al movimiento, al ataque, etc o las usas para recuperar unidades destruidas. Pero cartas como "el resultado automaticamente es de EX" hacen que el juego sea muy variable y no se empieze siempre igual al frenar el ruso en algun punto (para mi, de lo poco que he jugado, la de EX de las mas potentes). Ahora decisivas, decisivas,... nu se quizas tengo que jugarlo más.
1- de acuerdo
2- ya veremos,a mi de momento no me ha dado esa sensación, que por ejemplo si que te diria de la carga de infanteria en el C&C: napoleonics.
3- de acuerdo (aunque para mi sencillo, sencillo, no lo es xD Para mi nivel es medio-alto xD)
Respecto al nivel de complejidad, creo que para nada tienen que ser opiniones contradictorias. Básicamente dependen, en gran parte, del nivel de "guargamerismo" en que te muevas. Si es tu plato principal, es probable que éste te parezca "light" sino pues, evidentemente, te llena más (y sin prejuzgar cual de las dos es más acertada, por supuesto).
En cuanto al tema del North Afrika, es posible que ese excesivo peso aleatorio de las cartas y eventos (que algunos vemos) sea menor. A fin de cuentas se trata de un teatro menos relevante donde las opciones estratégicas, logicamente, serán más restringidas (de hecho, por lo que dicen ya va a tener bastantes menos cartas..).
Cita de: Pavlo en 27 de Agosto de 2012, 19:02:02
Respecto al nivel de complejidad, creo que para nada tienen que ser opiniones contradictorias. Básicamente dependen, en gran parte, del nivel de "guargamerismo" en que te muevas. Si es tu plato principal, es probable que éste te parezca "light" sino pues, evidentemente, te llena más (y sin prejuzgar cual de las dos es más acertada, por supuesto).
En cuanto al tema del North Afrika, es posible que ese excesivo peso aleatorio de las cartas y eventos (que algunos vemos) sea menor. A fin de cuentas se trata de un teatro menos relevante donde las opciones estratégicas, logicamente, serán más restringidas (de hecho, por lo que dicen ya va a tener bastantes menos cartas..).
Es fácil de verificar... Ve a la web de la empresa que creó la serie no retreat, www.victorypointgames.com
Si. Y por lo que dicen en bgg son 36 cartas frente a 55, aunque por el numero solo...
Cita de: chuskas en 27 de Agosto de 2012, 22:40:14
Es fácil de verificar... Ve a la web de la empresa que creó la serie no retreat, www.victorypointgames.com
(Referente al north Africa)
precisamente, ya me llamo la atencion que hubiese mas marcadores que unidades y que con las cartas sumase un total de 92 componentes frente a 48 counters/unidades (total de los 2 bandos), asi mismo ellos mismos describen varios "minimaps"..
me puedo equivocar pero creo que es una especie de wargames de bolsillo que se sale de lo clasico y de rapida ejecucion (1 hora por mapa)
Hoy he vuelto a jugar no retreat y me ha gustado menos. He llevado por primera vez el alemán y el poder que me daban cartas como Panzerblitz (combinados con counterblow) que dan movimiento en turno del ruso son un atropello, más aun si la juntas con la otra extra de movimiento de carácter individual. La verdad es que el sovietico lo pasa mal los primeros turnos si el alemán pilla un par de cartas de estas de movimiento extra, y el por su parte no consigue ninguna carta de EX o similar.
La verdad es que Borat tenia razón en cuanto al azar de las cartas (quizás al haber jugado antes como sovietico no me fijaba tanto porque iba a la defensiva).
Aun asi el juego es muy divertido, pero es de nivel de azar bastante elevado respecto a su duración de Campaña (en partidas de 10 horas, el azar duele más
). Para la duración de escenarios es más que aceptable. Más azar puede tener el Twilight struggle y nos encanta a muchos :P
Vaya, pensaba que no influía tanto el azar y por lo que he leído en foros guiris las cartas (eventos) no determinaban sustancialmente el juego de campaña.
Estoy a punto de comenzar con un colega una partida por el vassal con vistas a meterle el diente algún día a la versión de tablero. Cual sería el escenario ideal para comenzar? somos perros viejos en el tema wargamero y estamos dudando entre este y el Stalin's War..Alguna sugerencia?