(http://img23.imageshack.us/img23/4089/londonilustratednewsexp.jpg)
::) ??? ??? ;)
Se presenta un voluntario para probarlo. :)
Gracias Valdemaras,
Algún intrépido voluntario más que se una al grupo? Además del "cartógrafo" para mejora del mapa tablero, ideal también alguien con conocimientos programación módulos Vassal.
Me apunto.
Ya me dirás en qué.
::)
ALGÚN VALIENTE MÁS SE ANIMA A TESTEARLO ??? Y que tenga tiempo :)
(http://img534.imageshack.us/img534/9646/tablerocolonial1.jpg)
Aparte de diseñar buenos juegos, eres un monstruo de la publicidad ;)
Una pregunta para qué necesitas un cartógrafo si este mapa ya tiene una calidad excelente
Ahora en serio José, ando bastante pillado de tiempo ultimamente, si no por lo menos le echaría un vistazo a las reglas, aunque si no tienes prisa ya sabes donde enviarmelo.
Suerte con tu expedición por Africa, ¿te picaste con la mía detrás del unicornio :D
Gracias Juanky, se hace lo que se puede. Por cierto para aquellos que tengan interés por la historia y que no han caido en la cuenta, un anuncio similar al que hice aquí fue publicado, quizás en este mismo periodico inglés, para buscar hombres para una de las primeras expediciones al Polo Sur. El anuncio lo puso supuestamente Ernest Henry Shackleton allá por 1907 , aunque hay gente que dice que es apócrifo.
Sí, es cierto ante la avalancha de cartógrafos que tocaban a mí puerta :-[, no tuve más remedio que realizarlo yo mismo y ha quedado decente al menos para playtestearlo. Es un mapa de la época que viene muy bien.
En cuanto a la segunda observación Africa es un tema que siempre me ha llamado la atención y da mucho juego ;D
Tras recibir todo el material para imprimir y ponernos a testearlo, la primera impresión (que es la que cuenta) es muy buena.
La calidad de los componentes gráficos me han sorprendido gratamente.
Ahora pasaremos, cual vil cirujano, a destripar los entresijos del juego.
Y por el cartógrafo, creo sinceramente que no es necesario.
Yo también he recibido todo el material. Lo jugaré con mi mujer y mi hijo pero no inmediatamente porque por lo menos hasta final de mes nada de nada :)
Un saludo
Probablemente tengáis razón y no sea necesario ya el cartógrafo.
De momento estos tres intrépidos caballeros se han presentado voluntarios pero aun faltan un par más.
(http://img12.imageshack.us/img12/9094/copiadestanleyjohnston.jpg)
Quizás si traducimos el anuncio encontrado en este antiguo periódico de portada haya más suerte:
SE BUSCAN HOMBRES PARA EXPEDICION A AFRICA
Se necesitan voluntarios para viaje arriesgado, calor, salvajes y mosquitos,
peligro y aventura constante, no hay paga pero sí honor y reconocimiento en caso de éxito.
El grupo partirá de Leopoldville el 1 de junio de 1884 y navegará en un barco de vapor
por el río Congo hasta la remota aldea de Kindu.
¿Interesado?
(http://img41.imageshack.us/img41/8069/a04jk.jpg)
De los 3 intrépidos señores, me pido el de la derecha.
¡Qué hay cierto parecido!
Bueno, realmente, ninguno o casi ninguno.
::)
Que bien he salido en la foto (soy el de enmedio :) )
hola jose,
ya te envie mis primeras impresiones tras una revisión superficial y lectura del reglamento.
ya te lo ampliare si lo deseas, jugarlo no se si voy a tener tiempo, mas que nada por de print and play.
saludos
txus
Tiene buena pinta, ¿necesitas otro playtester? ::)
Bien, veo que buscas un inquieto cartógrafo para este curioso proyecto.
Personalmente (y dado que en estos momentos me estoy tomando un respiro de mi propia "creación") me gustaría unirme a la expedición con tan distinguidos caballeros y aportar mis artes ofreciendo un lavado de cara al mapa en cuestión.
Si estas interesado en mis servicios (obviamente atraídos en el reconocimiento, como bien dices en tu anuncio y no en la parte monetaria) yo soy tu hombre.
Si quieres ver una muestra de mi actual trabajo (y así puedes hacerte una idea de esté), tan solo pásate por este enlace:
http://www.labsk.net/index.php?topic=44577.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=44577.0)
Si estas interesado, házmelo saber, seguiré de cerca el proyecto, me encantan las historias a lo Julio Verne.
Estimado caballero,
Naturalmente que estoy interesado en sus servicios, máxime tras comprobar su admirable trabajo en otros proyectos.
No le quepa la menor duda que sus aportaciones y mapa de la expedición serán expuestos tanto en los foros de la ilustre Sociedad Británica para el Conocimiento (conocida también British Society for Knowledge o en español castizo por BSK) ;) como también en la Royal Geographical Society, la RGS. ;D ;D
En breve recibirá en su domicilio una valija con toda la documentación y datos de la ruta.
Aprovecho esta misiva para indicar que nos falta aun un caballero para completar el grupo, preferible alguien que disponga de dos ayudantes para su playtesting.
Soy cartógrafo. No se muy bien si puedo hacer alguna cosa por tu, pero aquí me tienes.
Ya he leído las reglas y asimilado componentes y mecánica del juego.
Es sencillo, supongo que corto en duración y divertido.
Y con un alto porcentaje de rejugabilidad (si existe el palabro).
Me gusta.
;D
Te adjunto las reglas revisadas con alguna sugerencia y dudas.
Espero me lo confirmes para ponerme a jugar.
Gracias Xuan ,
ya sabes lo de las reglas claras y precisas es siempre algo tan complejo como diseñar un juego. Y cómo la expedición no ha comenzado pues de ahí su imprecisión. Es de suponer que cuando se llegué a Kindu se aclaren varias incógnitas.
Lo de la rejugabilidad es algo que me preocupaba mucho y creo haber conseguido que las posibilidades de que una partida sea parecida a la anterior sea de una entre un millón ( así por lo bajo) con lo que no va a haber problema por ello.
A colación de ello te respondo a tu pregunta de por qué hay más fichas de estaciones y banderas cuando sólo hay 15 escalas a lo largo del río. Pues por un lado para evitar que se sepa a ciencia cierta cual será la próxima estación y siempre sea una incertidumbre y para la rejugabilidad dando multiples variantes.
Aclarado.
La verdad es que una vez leídas las reglas, tienes la absoluta certeza de que va a ser casi imposible que dos partidas sean iguales.
Un acierto.
Seguimos con la expedición:
Próxima parada; Imprimir.
;)
Si aun buscas testers, me apunto :)
Apuntado. Ya te he enviado el equipo y el salacot !
Bien, tras ojear detenidamente las reglas he descubierto una serie de puntos que no me encajan o que simplemente, pienso que pueden ser mejorados. Algunos de ellos cambian la mecánica general del juego, pero pienso que es para mejor.
El primer punto es a la hora de colocar las banderas de nacionalidad en las escalas de ruta. Pienso, que deberían de ponerse "Todas" las banderas desde un principio en cada una de las escalas. Tras ello, y cada turno que se mueva el barco por la ruta, descubrir una carta o ficha de tipo de estación.
¿Porque? Creo que es mucho mas real hacerlo, ya que los exploradores conocen de antemano a quien pertenece el territorio en cuestión, pero no que se van a encontrar en él. De esta forma el juego se vuelve un poco mas estratégico, pero manteniente un azar controlado.
El segundo punto es sobre el uso del dado. Personalmente, no me gusta nada los dados en juego de este tipo, no creo que sea necesario ya que apenas se utiliza.
Había pensado que en vez de realizar ciertas tiradas, los jugadores podrían descartar o descubrir cartas de su mano para resolver los efectos. Lo explicare con un ejemplo.
Carta Gorila: Puede usarse en selva y poblado. El gorila ataca al jugador rival que escoja quien tira la carta, este debe tirar un dado, si saca un 3 ó 4 consigue matar al gorila (siempre que tenga carta de militar, explorador o antropólogo, en caso contrario la carta principal se elimina directamente). Si no consigue sacar 3 ó 4 entonces el gorila elimina su carta principal. El gorila ahora ataca al siguiente rival. El jugador que ha tirado la carta gorila puede huir , retira su carta principal para poder usarla en otra estación y el vapor continua rió arriba o puede arriesgarse e intentar matar al gorila tirando para ello el dado.
Lo que con mi idea, quedaría mas o menos así.
Carta Gorila: Al jugar esta carta, elige un jugador rival para que sea atacado por un gorila. Ese jugador puede mostrar una carta de Militar o Explorador para espantar al gorila o descartar una carta de Militar o Explorador para matarlo. Si no puede o no quiere hacerlo debe descartar su carta principal (el gorila habrá matado a esa persona). Si el gorila es espantado o a matado a alguien atacara al siguiente jugador y se deberá repetir el proceso. Este proceso se seguirá repitiendo, hasta que todos las cartas principales hayan sido eliminadas o el gorila haya muerto.
De esta forma se elimina totalmente la necesidad del azar convirtiendo el juego en algo mucho mas estratégico, ya que las cartas especiales te obligaran a mostrar cartas de tu mano a otros jugadores (sabiendo estos que cartas tienes) o incluso a descartarlas.
Finalmente, y tras algunos atareados días de trabajo, puedo mostraros mis progresos con el que sera el tablero del juego. Aun no esta terminado (soy demasiado perfecionista para considerarlo terminado), pero si que podéis ver el aspecto general que va cogiendo el que sera el tablero de este curioso juego de aventuras en el Congo.
Como podéis ver, ya he puesto el marcador de puntuación y un espacio donde colocar las tres cartas de personaje en juego, así como un casillero de ruta.
Como siempre, acepto cualquier tipo de critica y sugerencia de vosotros, los jugadores.
(http://img62.imageshack.us/img62/328/mapaprogreso.jpg) (http://img62.imageshack.us/i/mapaprogreso.jpg/)
Como ya he comentado al autor del juego, me gusta bastante más el nuevo tablero que estás diseñando, y eso que no lo vi tan avanzado. :)
He de quitarme mi sombrero ( salacot ) ante Sir Daktari ;)
Me ha sorprendido su habilidad para captar la esencia del juego y plasmarla en un espacio tan reducido como es un tablero, en el que uno al verlo inmediatamente intuye el espíritu de la aventura ( y del juego), casi casi que puedes oir los sonidos de Africa a lo Jumanji ;D
La sugerencia sobre las banderas es francamente buena pues si se aplica eliminamos en gran medida el azar, me gusta. Esto podría dar un giro enorme en el sentido de estrategia y lo puede hacer incluso más interesante.
Tanto que mi planteamiento inicial de ser un juego familiar lo convierte en un juego de cálculo y estrategia más complejo desde el minuto uno y no como antes en que la estrategia podría ser más espontanea y cambiante en cada escala!!!
La segunda propuesta requiere de un analisis más detallado.
Va a haber que probar y analizar la idea de Daktari !!
Salvo últimos retoques de ultima hora (y un par de cambios mínimos que quiero aplicar) el tablero de este juego, Colonial, esta finalizado.
Hay varios cambios con la anterior versión, por ejemplo, he girado ligeramente el mapa general para ganar espacio, así como he añadido algunos nuevos elementos a la composición general (la brújula, las fotografías en el espacio de las cartas y el paquete de tabaco con el nombre del juego).
Me encuentro bastante orgulloso de la apariencia final del tablero, en especial del paquete de tabaco creado casi desde cero (nunca antes había hecho nada parecido y el resultado es bastante realista) el cual ha sido un reto del propio josrive.
(http://img85.imageshack.us/img85/7439/mapafinalk.jpg) (http://img85.imageshack.us/i/mapafinalk.jpg/)
También he incluido mi firma personal a la composición (una pequeña ranita de color rojo) ¿quien es capaz de encontrarla?
Bueno, a espera de vuestras criticas y sugerencias... iré pensando como crear las cartas para este juego de colonización.
¡La ranita está debajo del contador de turnos! ;)
Me ha gustado mucho cómo te está quedando el tablero. Por mi parte ya imprimí el anterior y empecé las pruebas con él y con las cartas.
¿Se aplicarán cambios a las reglas originales al final?
Sir Daktari:
El mapa de juego original me gustaba, pero creo que el juego en sí sale ganando con el nuevo tablero.
Mis felicitaciones.
Una sugerencia si se me permite:
El juego trata de remontar el curso del río Congo e ir adentrándote en esa vía fluvial de estación en estación, hasta llegar al final.
Quizá sería interesante darle ese toque personal de fondo al río.
Ahora más parece una ruta, un camino, etc.. que un río.
Utilizando el color azúl (en vez del rojo) y dibujando en sus márgenes motivos que nos recuerden que es el río Congo: vapor del tipo "Reina de África", un hipopótamo más allá, cocodrilos, un puerto fluvial, etc...
Darle su propia personalidad.
¡La has encontrado, Makarren!
Tan pronto como lo tenga terminado entregare una versión con una calidad gráfica muchísimo mayor a josrive para que os la pase.
Sobre los cambios en Colonial, lo desconozco, la ultima palabra la tiene el autor del juego, yo tan solo aporto mis criticas destruc... esto... constructivas al juego.
Xuan, gracias por esas felicitaciones, cierto que las sugerencias que comentas le podrían dar una mayor personalidad al mapa general, pero la idea es seguir los pasos reales de las cartas de ruta de esa época (por eso el trazado en rojo y no en otro color), y ya que la zona no esta casi descubierta, utilizar varios mapas superpuestos para representar que son necesarias varias fuentes para tener un idea general de la ruta por el Congo.
Tal vez es menos impresionante que tener un mapa lleno de dibujos de bestias y tribus africanas pero he decidido apostar por el realismo.
Ahora, vamos con las ultimas primicias recién descubiertas...
Estas serán las Cartas de Personajes, he decidido darle una vuelta de tuerca a la idea de josrive de mostrar la bandera. También he añadido unos pequeños iconos de nacionalidades abajo, para facilitar el valor de la carta sin necesidad te tener delante una tabla. Finalmente, he añadido un par de cosas sin demasiado interés en la mecánica pero que adornan la carta, el nombre del personaje y un sello que indica que se encuentra abordo del barco de vapor... detalles para perfilaras.
(http://img687.imageshack.us/img687/3738/cartapersonajefrancia.jpg)
(http://img193.imageshack.us/img193/407/cartapersonajealemania.jpg)
Estas otras serán las Cartas de Escala, las cartas que se robaran al llevar a una nueva escala. He añadido también una pequeña tabla de referencia para facilitar el juego y un numero en la esquina que posiblemente acabe sustituyendo al dado.
(http://img176.imageshack.us/img176/7665/cartadeescala.jpg)
Como veis, todas las cartas intentan mantener una coherencia gráfica con el tablero, personalmente, odio encontrar juegos en los que las cartas son totalmente diferentes a la idea general del tablero... o del juego.
Fantástico Daktari !
Me has sorprendido con el diseño de las cartas de los personajes principales. Sin haberte hecho ninguna sugerencia lo has clavado. La bandera principal es estupenda así como las pequeñitas abajo en caso de conflicto geniales. Lo de añadir el nombre y cargo muy bien y lo demás son licencias creativas que todo artista puede y debe permitirse. ;)
Adelante puedes seguir con los personajes que quedan que no son pocos !!!!
No obstante antes de seguir con las cartas de escala dame un toque por favor,
cambios de las reglas, poca cosa , de momento todas las banderas boca arriba al comenzar el juego y un par de cartas especiales más (caza del Okapi y ruta conocida), ya daré detalles a los playtesters .
Nos vemos en KINDU !!! ;D
Tiene una apariencia excelente. Os seguiré con atención!
El juego sale ganando con los cambios gráficos.... felicidades. :)
¡Ostrish!
Acabo de descubrir este hilo... IM-PRE-SI-O-NAN-TEEEEEE :)
Maestro Josrive, espeluznante cómo consigues que a uno le entren ganas de jugar a un juego insertándonos en la temática de manera tan genial... el anuncio del inicio del hilo es, simplemente, de publicista senior... si a esto se le suma un amor y un gran conocimiento por la historia, como resultado tiene que dar un juego muy muy apetecible...
No sé si aún estoy a tiempo de embarcarme como playtester pero sería un gran placer y me comprometo, por lo menos, a probarlo y a comentar las impresiones (porque impresionado voy a quedar, seguro).
Maestro Daktari, no voy a repetir aquí lo que ya escribí en su momento en el hilo de Innsmouth, creo que ya quedó clara mi admiración por tus trabajos gráficos... diseño gráfico de alta calidad y punto.
Quizá lo único negativo sea que nos pongas el caramelo en la boca y que tardes tanto en terminarlo todo ;)... y digo tardar tanto refiriéndome a más de 3 segundos (3, 2, 1...); chaval, queremos las reglas de Innsmouth para jugar con esas cartas ¡ya!... queremos ver terminado Colonial ¡ya!... ¿qué haces durmiendo?, ¿qué haces perdiendo el tiempo en cosas banales como alimentarte?... Noooooooooo, I want it aaaaaall... I want it aaaaaaall... I want it aaaaaaaaaaall... I want it nooooooooooooooooooooooooooooooooooooow!!!!! ;D
Se me está yendo la olla (perdón).
He de confesar que mientras he ido leyendo el hilo esta mañana, a medida que veía los progresos gráficos del tablero, toda sugerencia que se me iba ocurriendo se corregía automáticamente en la siguiente evolución del tablero... ah! el cerebro de los diseñadores gráficos es más simple de lo que nos pensamos... pero si se me permiten algunas sugerencias/chorradinas (siempre dejando claro que el tablero está genial ya como está), allá van:
Si uno entrecierra los ojos y mira el tablero, no se acaban de diferenciar los distintos elementos. De cara a dotar de más funcionalidad al tablero y que con un golpe de vista los jugadores intuitivamente puedan diferenciar los distintos elementos del mismo, quizá autor y diseñador deberían discutir qué elementos quieren resaltar sobre otros.
Yo intuyo, sin haber leído aún las reglas, 4 elementos principales en el juego: 1) Marcador de puntuación, 2) Mapa de Ruta, 3) Título del juego y 4) Espacio para colocación de cartas.
Creo que se debería dotar de más importancia, gráficamente hablando, a estos 4 elementos ya que creo que son la base funcional del juego (si no es así, por favor, corregidme).
En orden de preferencia visual, cuando contemplo el tablero (y reitero que sólo es mi opinión), yo veo lo siguiente: 1) Título del juego, 2) Espacio para colocación de cartas, 3) Marcador de puntuación y 4) una pipa.
El marcador de puntuación lo encuentro demasiado simple en comparación con el resto de elementos... pero si se trabajara más (con texturas o colocando más elementos) todo el conjunto del tablero quedaría demasiado recargado...
Yo opino que todo elemento gráfico que busque dotar de ambientación debería estar ahí pero sin que se note demasiado que está ahí, no sé si me estoy explicando muy bien, quiero decir, la ruta de juego, que se supone debería ser la parte principal del mismo, está un poco perdida en el fondo de detalles ambientales.
Entiendo que ese fondo con papeles y fotografías conforman la ruta en sí pero creo que sólo ajustando sutilmente la saturación y los niveles de luz, se podría destacar la ruta del resto de elemntos del tablero... es decir, las fotografías o papeles por donde no pase la ruta bajarlos un poquín de saturación y de luminosidad.
Sobretodo, lo que debería destacar por encima del resto son los puntos de ruta (o escalas)
El tipo de letra es el mismo para casi todos los elementos del tablero (tabla de puntuación, diario de ruta y escalas de ruta) y quizá ayudaría a diferenciar más los distintos elementos principales del juego (a que destaquen más y mejor) la variedad tipográfica.
Encuentro que hay muchos elementos cortados en el tablero: quizá ayudaría a dotar de orden a todo el conjunto un simple ejercicio de imaginación... imaginemos que realmente somos exploradores y que nos encontramos delante de una mesa de madera antigua (o del tipo que sea)... vamos colocando primero las fotografías y papeles que ambientarán el viaje... encima colocamos los puntos de ruta, conformados por más papeles/mapas... a medida que colocamos una nueva capa conjunta de elementos de juego esto hace que los elementos de fondo queden en segundo plano (menos saturación y luminosidad) y destaque en el tablero lo que querramos que debe destacar... los puntos más importantes para nosotros, los exploradores, serán las escalas de ruta, así que deberían destacar como lo que más.
Todo esto lo imaginamos en el centro de la mesa y aún puede verse, bordeando todo el conjunto de papeles/fotografías, la textura de la mesa (o lo que sea)... si se quiere, entonces, dotar de tridimensionalidad al tablero, quedarían geniales la pipa (encuentro la pipa excesivamente grande y no mola que interrumpa el recorrido de juego de manera tan pronunciada) y la brújula pero sin casi cortar, es decir, como unión de la mesa y los elementos que ya hemos colocado y con (esto es importante) un sombreado mucho más pronunciado y "alargado" ya que se trata de objetos tridimensionales y, por tanto, no pueden tener el mismo nivel de sombreado que un libro plano o un papel.
Una vez tenemos esto visualizado, quedaría sólo colocar encima de todo el conjunto el marcador de puntuación, el espacio de colocación de cartas y, por último, el título del juego (que yo pondría un poco más pequeño (sé que estás muy orgulloso de él) de cara a intentar que la ruta cobre más importancia en el tablero).
No sé si me habré sabido explicar con claridad. Lo que yo veo es lo que ya está diseñado pero con una especie de bordino (textura de mesa de madera muy oscura, por ejemplo) que podría aparecer muy sutilmente en la parte izquierda (entre el marcador y el título) y en la parte de arriba y derecha... no sé, yo creo que el tablero respiraría más. Además, destancando las 4 partes principales del juego antes comentadas y desaturando (o empequeñeciendo en el caso de la pipa) o bajando de luminosidad todo aquello que no sea funcional para el juego (ambientación)... yo creo que el tablero, ya de por sí genial, ganaría un puntillo más de genialidad.
Eso sí, el tablero está muy bien tal y como está ahora... sólo pensé en dar mi humilde opinión que puede ser acertada o no, que para gustos los colores.
Un saludo y mucho ánimo con el proyecto porque tiene una pinta que te haces popó.
:)
Me uno a la propuesta de cinedeaqui.
Una vez imprimido, no destacan especialmente los elementos claves de juego de lo que es el resto del tablero.
Me parece una aportación muy positiva y apropiada para que el tablero de juego gane en espectacularidad (¿más aún?).
El pasado fin de semana no hemos podido quedar para hacer el test del juego.
Está previsto para este fin de semana que viene.
Ya iré contando.
Estimado Chechu,
Agradezco enormemente tu aportación al hilo y tus sugerencias técnicas, que viniendo de otro artista en el diseño, siempre son de agradecer. Cómo bien dices el trabajo de Daktari es digno de elogio, por ello todas sugerencias e ideas técnicas las debe valorar él, que yo de momento me estoy preocupando más por el desarrollo de la expedición y de las mecánicas del juego.
Sobre tu oferta de unirte al grupo te diré que ya hemos pasado el ecuador y estamos más allá de las Cataratas Stanley, (adjunto la última foto que nos sacamos ), pero siempre serás bienvenido faltaría más, así que con un poco de suerte nos encontraremos en Mayunga!
(http://img198.imageshack.us/img198/7829/normancarrsafarivintage.jpg)
No creo que tardemos mucho en montarlo y acabarlo todo. Una vez hecho esto el juego será puesto a disposición de los besekeros que quieran imprimirlo y jugarlo (durante un periodo de 30 días)..... luego ya se verá ???
Se está haciendo todo lo posible por conseguir una ambientación adecuada, ahora para mayor realismo lo ideal sería jugarlo sobre una mesa plegable dentro de una tienda de campaña a la luz de un quinque con varios mosquitos revoloteando alrededor. ;D
Pues esta vez no me identifico en la foto.
Muy bueno Josrive.
;D
Cita de: josrive en 07 de Junio de 2010, 16:29:40
(http://img198.imageshack.us/img198/7829/normancarrsafarivintage.jpg)
¿Y quién es el del rifle?
Por mi parte ya he empezado a hacer los deberes y ya hemos jugado alguna partida, con gente eminentemente no jugona.
A ver si hago alguna más y te transmito SUS impresiones. Puede que te interese más saber las opiniones de no-jugones que las de gente que tiene más callo en esto de los juegos de mesa...
Xuan no te identificas porque estás casi al final detrás del fardo de un porteador, pero estar estas seguro ;)
El del rifle es Daktari que es quien tiene los mapas y nos va guiando !!
Makarren todas las impresiones serán bienvenidas hasta las negativas. Los comentarios de los no jugones tienen mucho valor también por supuesto.
Por cierto enviaré en breve un mail a los testeadores con los últimos cambios que creo que mejoran sensiblemente la estrategia. (Bueno igual es que como he ganado eso a mí me lo parecia ;D)
:)
¡Rumbo a Mayunga!
;D
Hemos tenido nuevas de Lord Daktari, y con su beneplácito expongo ante la ilustre comunidad de besekeros sus ultimas hazañas.
El vapor Victoria se aproxima a Kindu; las fiebres tropicales, ataques de bestias salvajes y algún que otro encuentro con guerreros de una tribu hostil han causado ciertas bajas en la expedición. Aun así Daktari nos envía en sus anotaciones ilustraciones de las estaciones que se han logrado establecer en diferentes escalas a lo largo del río y que dada su gran relevancia y perfecto y admirable trazado adjunto a continuación:
(http://img811.imageshack.us/img811/8548/cartadeescalacuartel.jpg)
(http://img227.imageshack.us/img227/8452/cartadeescalahospital.jpg)
(http://img692.imageshack.us/img692/2383/cartadeescalapoblado.jpg)
(http://img692.imageshack.us/img692/1231/cartadeescalamisin.jpg)
¡Por fin hemos jugado nuestra primer partida!
De los 3 playtesters, sólo el que suscribe tenía experiencia previa en juegos de tablero.
A pesar de ello, he de decir que les gustó mucho a los otros dos compañeros.
Hubo que explicar reglas antes del inicio de la partida y exponer algún ejemplo de juego.
Tardamos aproximadamente 1 hora (quizá algo lento por haber dos jugadores novatos, novatillos del todo).
Probablemente las partidas con jugadores avezados tengan una duración inferior a los 45 minutos.
Vuelvo a señalar que es un juego sencillo de asimilar, pero con muchas variables y una gran dosis de incertidumbre hasta el final.
Muy rejugable (mantengo la misma idea).
Y la temática innovadora y atractiva.
Te felicito.
;D
Te envío el test con la evaluación del juego consensuada por los 3 que lo hemos probado.
El juego desde luego tiene una pinta estupenda. Yo dentro de un mes me voy de vacaciones a portugal con unos amigos, si quieres y no te importa puedes pasarme lo necesario para jugar, y ya que comento nuestra experiencia. A lo mejor no hace falta que se testee más, pero si necesitas a alguien mas para que testee, puedes contar conmigo ;)
Eso está hecho Alpino, pasame tu dirección de correo electrónico en un privado y te mando todo lo necesario para que te vayas al África Colonial ;)
Buenas,
Despues de poco más de 3 meses tenemos noticias de la expedición al Congo. Tras grandes penalidades y numerosos obstaculos como ya se avisaba en el anuncio, se ha conseguido llegar a Kindu, meta final de la travesía del río.
Con gran regocijo por parte de los organizadores y expedicionarios se celebra el buen desenlace de la misma.
Abajo la comitiva celebra con champán la hazaña:
(http://a.imageshack.us/img822/2960/vemosaldiseadordeljuego.jpg)
Y sobre todo la enhorabuena a Daktari que cumplió con su palabra de caballero y exponemos a continuación parte de su gran trabajo en la confección de tamaña empresa, por un lado cuatro de los 45 expedicionarios de los países en contienda por la lucha colonial y a continuación sus ayudantes.
(http://a.imageshack.us/img844/9937/copiadecartapersonajeal.jpg)
(http://a.imageshack.us/img822/2043/copiacartadeaskari.jpg)(http://a.imageshack.us/img826/7153/copia2decartadeboy.jpg)
Desde aquí mi agradecimiento a Daktari y a los sufridos playtesters. Quizás en un futuro no muy lejano se tengan noticias de esta expedición y se difunda a nivel internacional. ::)
excelente trabajo, si puede ser testeado desde argentina tengo un grupo expedicionario listo para partir, integrado por gentes de pueblos distantes del planeta pero siempre listos para avanzar donde indiquen los dados.
si me podes enviar los menesteres necesarios por correo telegrafico (mail) lo pruebo con mi iracundo grupo
saludos
Pues ese futuro no muy lejano ha llegado.Debo decir que ese mismo día ya sabía que la editorial White Goblin Games lo iba a publicar, en su debido momento claro. En los últimos meses he vivido la fase interesante de diseño e ilustración codo a codo con los editores y el artista Alexandre Roche. Colonial ahora renombrado CONGO saldrá al mercado este año 2012 y podrá ser jugado por mucha más gente de la que jamás imaginé de todos los rincones del planeta. Gracias a los aventureros playtesters que se embarcaron en el vapor en Leopoldville sin siquiera saber adonde les llevaba. Vuestro nombre como reconocimiento y como decía el anuncio del periódico será visto por todos en los créditos , honour and recognition in case of success, :D
más info en el hilo:
http://www.labsk.net/index.php?topic=80205.0
Lastima que no pude testearlo :-[ Me hubiera gustado, pero nunca recibi tu correo con el proto. Lo bueno, es que ahora tendre ocasion de jugar con el juego final jeje.
Sabes si van a cambiar muchas cosas? O lo van a dejar practicamente igual?
Me alegro por ti, compañero. Ahora empieza la expedicion. ¿Estás preparado? ;) jeje
Cita de: josrive en 13 de Junio de 2010, 19:33:43
Hemos tenido nuevas de Lord Daktari, y con su beneplácito expongo ante la ilustre comunidad de besekeros sus ultimas hazañas.
El vapor Victoria se aproxima a Kindu; las fiebres tropicales, ataques de bestias salvajes y algún que otro encuentro con guerreros de una tribu hostil han causado ciertas bajas en la expedición. Aun así Daktari nos envía en sus anotaciones ilustraciones de las estaciones que se han logrado establecer en diferentes escalas a lo largo del río y que dada su gran relevancia y perfecto y admirable trazado adjunto a continuación:
(http://img811.imageshack.us/img811/8548/cartadeescalacuartel.jpg)
(http://img227.imageshack.us/img227/8452/cartadeescalahospital.jpg)
(http://img692.imageshack.us/img692/2383/cartadeescalapoblado.jpg)
(http://img692.imageshack.us/img692/1231/cartadeescalamisin.jpg)
Una pregunta, ¿cual es el nombre de la fuente usada? Es que me gustaría incluirla en mi juego de zombies jeje
Hola Alpino,
Agradecido por tu interés en el juego y apenado porque a pesar de haberte enviado el mail con el proto este no llegó :-\
En cuanto a la fuente usada para las tarjetas (por cierto ahora en el nuevo diseño son losetas más pequeñas) hay que preguntárselo a Daktari que fue quien las hizo.
Sobre cambios, muy pocos, pero algunos. Se ha mantenido la estructura original básicamente, pero para que pudieran jugar cuatro personas se ampliaron el número de cartas, tanto de caracteres principales como de asistentes y se añadieron nuevas cartas especiales de evento. La ilustración ha corrido a cargo de Alexandre Roche y este le ha dado su toque y estilo personal al diseño artístico. No digo que sea mejor ni peor sino diferente. White Goblin irá publicando imágenes del juego.
Cierto, ahora empieza otra expedición, y allá vamos, en pos de la aventura, como dicen los rusos, el que no arriesga no bebe champán...