Este juego lo tengo ya un tiempito empolvado en mi estante, lo compre hace unos 3 años y nunca lo jugue... desde hace unos dias atras se me metio en la cabeza, y me anime a leer las reglas... el juego parece entretenido, ya lo probare esta semana con mi enamorada a ver q tal va...
luego me entro la curiosidad de investigar x este medio acerca de este juego pero lamentablemente no he encontrado nada relacionado con el, salvo q alguien lo compra o lo vende x ahi...
mi consulta va a aquellos q ya lo han probado... si podrian darme alguna opinion al respecto del mismo... gracias
Yo hace muchisimo que no lo juego, pero recuerdo que me gustó bastante. Es bastante fiel al juego de PC, o por lo menos a mi me lo parecia. Conseguir recursos para construir nuevas edificaciones que te permiten crear nuevas tropas o mejorar las ya existentes. Recuerdo que venian varios escenarios que estaban muy bien. El Starcraft tomó alguna mecánica de este juego.
Mira, como no me acuerdo mucho, creo que voy a desenpolvar el juego este fin de semana ( si consigo engañar a alguien para jugar).
Hola superDC,
Pues ese juego es un wargame muy light en el que 4 razas (elfos, humanos orcos y muertos caóticos o algo así) luchan por obtener puntos de victorias, los cuales se obtienen por ocupar sitios, por cartas (secretos) y por mejorar unidades. Tienes obreros para obtener madera y oro, los cuales empleas en construir nuevas unidades, mejorar las que ya tienes o crear más obreros.
Hay tres tipos de unidades: ranged (a distancia, que atacan primero), voladoras (atacan luego y mueven más) y cuerpo a cuerpo (atacan las últimas). Cada raza es fuerte en unas y más débil en otras.
Es muy sencillito y está bien como introductorio. Quizá lo más complicado sean las cartas de combate, específicas de cada raza, y que, además no traen el texto de lo que hacen.
Es un juego que me gusta porque el movimiento está bastante restringido y hay que hacerlo con cautela. Pero su gran fallo es que el factor suerte no está suficientemente compensado. Una buena tirada puede ser tan devastadora que eche al traste cualquier estrategia. Recuerdo que (en mi línea) le metí un tuneo que consistía en un "tiro de salvación" que convertía a las unidades cuerpo a cuerpo en más resistentes y mitigaba un poco el factor dados al hacerse más tiradas. Si lo pruebas y ves el mismo defecto, buscaré en mis notas por si te interesa.
Un saludo.
Hola, Igor tiene razon es ese al juego que me referia, justo lo probe anoche con mi enamorada y para haber sido la primera vez y tomandome el trabajo de explicarle paso a paso a ella para que entienda el juego y aceptando q cada vez q le explico un juego y le gano, me dice q hago trampa por que no le explico tal o cual detalle... estuvo bien, solo espero q ahora q ya capto a como va el juego resulte aun mejor en las proximas partidas...
ahora queria saber que tal va el juego a 4 personas, me imagino q tendria mas chicha...
como adicion a este tema, me compre la expansion en paquete con este juego pensando q encontraria las reglas traducidas x algun lado pero la veo verde encontrala por algun lado... alguien x ahi la jugo alguna vez?
Yo lo probé hace unos cuantos años y no me dejó una huella especial. Me pareció un juego sencillo de recursos y creación de ejércitos, aunque bastante limitado. Me dio la impresión de que las tropas llegaban al límite demasiado rápido y el terreno me supo a poco. Con la expansión seguramente lo mejore, eso decían todos. Creo que venían los héroes y el combate naval. Una pena que no la sacaran en castellano, aunque al menos está en inglés para mejorar el juego original.
Como dice Igor, el factor suerte va un poco raro. Yo recuerdo que vino a atacar a mi base una panda considerable de orcos y con un sólo peón me defendí y masacré al ejército enemigo. ::)
Yo lo tengo, el básico está capado, porque apenas tiene asimetría en los bandos. Además, no le pegan nada los meeples.
En mi opinión, es imprescindible meterle la expansión, que mejora la experiencia de juego. Además, yo le metí miniaturas de Warhammer, entonces si que te metes en el papel ;D.
Aquí colgué algunas fotos con las miniaturas:
http://labsk.net/index.php?topic=96655.15
Si lo pillas barato con expansión, pues dale una oportunidad. Si no, invierte en un RUNEWARS.
El básico es bastante truño, con la expansión comentaban que mejoraba bastante, no sé yo.
Cita de: Skryre en 08 de Enero de 2014, 21:46:36
Cita de: marufrant en 08 de Enero de 2014, 21:39:44
Pero solo uno ha jugado al warcraft... no hay nadie más?
Yo lo tengo con la expansión por estrenar...
:'(
Skyre y se puede jugar en ese bar tan chulo que tienes?
Yo le tengo y opino lo mismo que los compañeros, el base esta bien sin tirar cohetes, pero en el momento que descubres la expansión te das cuenta de que te han vendido un trozo de juego ya que la expansión lo que hace es extender el base redondeandolo y mejorandolo considerablemente.
La expansión te añade lo siguiente:
- Heroes
- Puestos avanzados distintos para cada raza
- Unidades neutrales
- Cantidad de recursos variables
- Losetas y reglas para generar partidas a 3 jugadores
- Mazos especificos para cada raza
- Reglas opcionales que añaden algo de chcha al juego
Yo opino que es un buen juego de batallas, que se juega bastante rapido, sin ser muy complejo tiene un poco de todo y recuerda lo suficiente al juego de ordenador como para que un fan de este se lo pase en grande jugandolo.
Cita de: marufrant en 09 de Enero de 2014, 20:59:15
Cita de: Skryre en 08 de Enero de 2014, 21:46:36
Cita de: marufrant en 08 de Enero de 2014, 21:39:44
Pero solo uno ha jugado al warcraft... no hay nadie más?
Yo lo tengo con la expansión por estrenar...
:'(
Skyre y se puede jugar en ese bar tan chulo que tienes?
Si alguien viene y me lo pide, por supuesto.
Yo lo tuve nada mas salir y al final lo cambie. Para la epoca no estaba mal pero se hacia como dicen demasiado soso. No sabia que la expansion lo mejorara tanto. Todavia se puede conseguir la expansion? Ahora me ofrecen el basico y si consiguiera la expansion a lo mejor me lo pillaba.
Lleva años agotada, creo que FFG la saldo en una de sus ventas de Black Friday, si la buscas por ebay igual puedes encontrarla de segunda mano. Eso si, en su momento era una expansión cara que valía tanto como el base, así que no se por que precio estara.
El algunas tiendas alemanas estaba muy barata...no se si quedaran.
Yo el juego me lo compre hace años ya. No estaba mal del todo. En algunas cosas se asemeja al juego de PC. Al principio todo el mundo se dedica a recolectar antes de hacer ataques y demás, pero ahí viene el punto negativo del juego. Con un par de tiradas malas te agota el yacimiento de recurso, mientras que si otro jugador tiene suerte con las tiradas se lleva un montón de recursos sin bloquear sus yacimientos. Quizás haya algunas reglas caseras que lo corrijan, pero a mi personalmente me frustraba eso.
El juego esta bien si no te importa jugar a juegos donde influya demasiado la suerte. Unas veces estará de tu lado y otras no.
Un saludo.
Cita de: Tiberium en 08 de Febrero de 2014, 21:15:11
Con un par de tiradas malas te agota el yacimiento de recurso, mientras que si otro jugador tiene suerte con las tiradas se lleva un montón de recursos sin bloquear sus yacimientos.
Lo que comentaba al principio "ese" es uno de los detalles que corrije la expansión, en la cual, la recolección es fija, no se utiliza el dado.
Saludos
Una preguntica.
Leyéndome las reglas, en el escenario introductorio para 4 jugadores pone que a 4 jugadores se juega por equipos.
¿Habéis probado alguno a jugarlo sin equipos, cada uno de los 4 jugadores a su bola?
Gracias!
Se puede jugar perfectamente sin equipos aunque yo recomiendo con ellos, le da más chicha. Aun así, sin la exp es un juego algo cojo. En todo caso, busca en la BGG el tablero básico de 4 jugadores que el que viene en el manual tiene varias erratas que desbalacean el tablero.
Edito: aquí está https://boardgamegeek.com/filepage/6563/wcfaqpdf
Muchas gracias!
La expansión también la tengo, pero prefiero empezar probando, aunque solo sea una partida, el juego básico.
El caso es que para una primera partida, los cuatro que somos preferimos jugarlo a cada uno por su pellejo.
Entonces dices que al escenario inicial, con los cambios del pdf que me adjuntas, se puede jugar a 4 sin equipos, no? Aunque pierda algo de chicha...
No es que pierda chicha, pero funciona mejor en mi opinión. Siendo cuatro el mapa es muy pequeño y es fácil que os dediquéis más a recolectar y reclutar que a pelear, que es de lo que va el juego. Pero vamos, yo he jugado de las dos maneras.
Si tienes la expansión os animo a que juguéis con algunas partes de ella. Para no complicaros, pasad de los heroes por ahora si no lo veis muy claro pero, sin duda, usad las nuevas raciales que ahora sí están compensadas y usad los tokens de recolección, porque sino es una lotería la recolección y puede llegar a dejar una sensación muy agridulce.
Yo usaría de la exp: los tokens de recursos ocultos (los cuadrados), las nuevas cartas de habilidades (obviando el tema del mana, los puntos que salen abajo de cada carta) y las nuevas raciales (están en un cartoncillo fino, uno para cada raza) y me olvidaría del resto por ahora. Si ya te has leído el reglamento del básico te puedo explicar lo de los recursos en nada. Es muy sencillo y mejora mucho el juego.
No sabía que la expansión fueran diferentes módulos que puedas meter al gusto como en la expansión del Merchants and Marauders.
Justo ahora mismo me estoy terminando las reglas. Si me explicas lo de los recursos me haces un favorazo :D
No es que sean módulos, básicamente el juego sin la expansión es un juego a medias, debería haber estado todo desde un principio junto. Lo que aporta básicamente son tres cosas: recursos sin dados, heroes y creeps para subir su nivel y balance del resto, además de cosas accesorias. Si metes lo que te he dicho, básicamente te dejas fuera los heroes y los creeps y alguna cosa más como los tokens de hechizos (para robar cartas, vamos, pero puedes regirte por el básico). Por eso mismo, dejando a los heroes fuera no haces que el juego quede mal, aunque mejora más aun la experiencia y le convierte en un juego muy decente (a mi me encanta para unas partidas rápidas de toñas y construcción).
Con los tokens de recursos lo que hace es dejar de usar el dado para recolectar. En su lugar, pones en cada lugar de recurso durante la preparación de la partida un token de recursos oculto (los cuadrados) boca abajo. La primera vez que se recolecta se da la vuelta al token y se ponen en esa casilla tantos recursos como muestre (entre 15 y 30, generalmente 20-25). Cuando recolectas, que será siempre dos por worker (máximo 3 por casilla creo recordar), se va cogiendo del montón que tenga la casilla correspondiente. Así se controla cómo se van agotando los recursos y se ve, de verdad y sin aleatoriedad, la presión por los mismos.
Hola tío!
Muchísimas gracias por tu explicación, me la llevé impresa... pero una vez allí, el personal quería jugarlo a pelo, que no querían arreglos ni aunque fueran del propio autor del juego, que querían descubrir ellos mismos las miserias del juego original :(
El caso es que la partida empezó muy divertida y dinámica... hasta que empezaron a ir derrumbándose las minas, jajaja. A 4 cada uno por su pellejo la partida duró 2 horicas y cuarto y acabó ganando el que esperó a que se machacaran el resto y fue luego a carroñear los cadáveres.
Para la próxima partida, que todos se quedaron con ganas de más, ya le meto la expansión y todas las cosicas que me comentaste. Ya te contaré.
Una vez más, muchísimas gracias tío :D