Desde el momento de mi aceptación como Baronet, tuve claro quién sería el siguiente (si aceptaba, claro). No tenía dudas porque siempre me atrajo lo que escribía, su forma de redactar, las cosas que decía, etc.. Siempre me pareció un tipo campechano , resultón y un gran irónico. Casi, diría, con un puno de humor británico, por lo afilado de sus comentarios y por cómo es capaz de sacar punta a cualquier frase aparentemente inocente, hasta el extremo en que le podría considerar un "encontrador de vocablos" por lo fino que hila. Creo que hubiera sido elegido más pronto que tarde y que hubiera acabado perteneciendo a este "selecto" club, bueno, ya no tan selecto, que diría Groucho, desde que me admitieron a mí. Sin más aquí os dejo con nuestro nuevo baronet.......
Mi nombre es Raúl. Ese es mi nombre por que así lo decidieron mis padres. Ni me siento especialmente orgulloso por ello, ni tampoco me molesta. No voy a hablar de mi trayectoria lúdica, para eso os remito a la 'vida y leyenda' de los baronetes previos; es muy similar (juegos de la infancia con los amigos de la calle, ajedrez con el padre, monopoly con la familia más directa, naipes Fournier con el resto de la familia, rol en la adolescencia, magic tg en la juventud, juegos de mesa en la madurez, si se puede considerar que estoy en ella...). Si alguien quiere detalles, que pregunte, que para eso estamos.
Almendralejo es un pueblo de 30000 habitantes en la provincia de Badajoz; muy lejos de cualquier atisvo de civilización, por lo que las
oportunidades de hacer 'algo diferente' siempre han sido muy escasas... y había que saber aprovecharlas. Doy gracias a las amistades que me lo han permitido.
Actualmente... bueno, lo más actual puede ser cierta incomodidad que tengo cuando estoy en la BSK (pero no cabreo, no, no nos confundamos, no guardo rencor a nadie), por lo que desde hace días estoy poco, o al menos lo intento; he descuebierto una nueva dimensión del tiempo, y de otras cosas que se pueden hacer con el. Creo que la persona que me eligió se ha confundido, ya que no me considero adecuado para ser baronete, pero por lo visto había algún que otro problema sobre la sucesión que ahora me tocará resolver a mi...
Respecto a la otra forma de 'actualmente', pues me dedico a programar aplicaciones de gestión para la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, en calidad de programador interino. En estos meses se está resolviendo un proceso de concurso/oposición en el que yo me quedé fuera, por lo que es posible que pronto sea uno más de esos cuatro millones...
Vamos al juego de las dos verdades y la mentira. Tengo la sensación, que puede que sea errónea, de que se justifican (por parte de los baronetes anterioes) las falsedades en detalles de las historias que se cuentan lo que hace muy difícil determinar la veracidad de las mismas. Yo voy a contar tres historias, y en cada una de ellas haré incapié, en negrita, en la parte que puede ser cierta o falsa.
1. He coincidido solo dos veces con WKR. Con Biblio he coincidido alguna más, por lo que creo que conozco algo más al segundo que al primero. Es de dominio púbico que no tienen reaciones, es una lástima que dos personas que hacen tanto por esta aficción tenga este tipo de no-relación. Creo que ambos, por lo poco que les conozco, son personas agradables, y lo creo por que a título personal, cuando he tratado con ellos en persona, así me lo han demostrado. Sin embargo me apena cierto comportamiento del segundo que mencioné, y es que aprovecha ocasiones para malmeterse con el primero, algo que no comprendo ni comparto y que cuando eso ocurre procuro evitar entrar en la chanza que se hace. Tengo respeto por ambos y ambos me caen bien. Esto no es un guiño 'al jefe', y asumo que al decir esto me puedo ganar un baneo en el foro de Tierras Lúdicas, aunque ya me 'meé en su alfombra' y no pasó nada.
2. En 1996 se celebró en Zafra una 'feria de asociaciones juveniles'. La zona de camping estaba en un descampado al lado de un colegio. Se usaban las instalaciones del colegio para el aseo (las duchas). El primer dia había en las duchas una cola del 15... en colegio, en los aseos masculinos, tenía solo 4 duchas, pero.... una de ellas no funcionaba y la otra tenía un cartel que ponia "Reservado Manuel Perez", era una ducha un poco más ancha y tenía un asidero a media altura, pero nada confirmaba que se tratara de una ducha para minusválidos. Esto dejaba solo dos duchas para un montón de personas. Yo llegué a la zona de ducha, vi lo que había y entré en la ducha "reservada". Nadie me dijo nada... o quizá todos pensarón que yo me llamaba Manuel Perez. Cuando salí, no entro nadie después de mi... Comentando lo ocurrido en la comida las carcajadas eran muy sonoras. Al mañana siguiente la escena se repitió. La primera tarde hice un reconocimiento del 'entorno' y me vi venir las
aglomeraciones de por las mañanas; vamos, que ese cartel no estaba ahí por casualidad ;); lo que no me imaginé es que realmente funcionara el truco de 'reservado'.
3. Cita: "A los niños hay que pegarle 2 ostias todos los dias, y si se portan mal otras 2. Si hay hernamos, 2 a cada uno, y por la noche, al que peor se porte, otras 2. Así aprenden a distinguir en bien del mal.". Esta es una cita que uso entre mis conocidos, como broma, cuando sale el tema de los niños o la educación o similares. Por supuesto, no lo hago; mi idea de la educación va por otro lado. Pero esta misma frase la uso también muchas veces incluso en un entorno de desconocidos para provocar perplegidad, aunque casi siempre me ha servido para ganarme prejuicios.
AVISO 1: cualquier pregunta que yo considere 'conflictiva' tendrá una respuesta brusca; educada pero brusca.
AVISO 2: lamento sinceramente que esta semana el baronet no esté a la altura de las circunstancias.
Y a continuación unas preguntas:
1- El 14 de Mayo tenías registradas, desde 2005, 891 partidas, lo que da aproximadamente unas 164 al año, algo más de 13 al mes, unas 3 a la semana y ...¡¡¡ casi 1 caada 2 días ¡¡¡. ¿Cómo lo haces?
2-Cómo te lo montas y te organizas para estar en casi todos los eventos lúdicos (y no sólo como participante) que hay en Badajoz y aledaños?
3-Qué opinas de INVITARME a viajar , aunque sólo sea un fin de semana, a un sitio exótico, como por ejemplo un pueblo de provincias (Mérida o Almendralejo, en Badajoz) sólo para jugar? No digo ahora, cuando se pueda, o en vacaciones.....?
Una elección cojonuda, de veras.
Bienvenido CSI, a partir de mañana inicio mi bombardeo de preguntas.
:)
Yo hago una, pq siempre llevas gorro/sombrero?
;) ;D
Qué opinas de los viajes al extraradio (por ejemplo cataluña) para conocer el mundillo?
Enhorabuena al nuevo baronet ;)
Una pena que no nos hayas hablado de tu infancia, por mucho que se parezca a la de los otros baronets, así que ahí van unas cuantas preguntas jugonas:
- ¿Cual fue el juego que te introdujo de lleno en el mundillo de los eurogames/wargames?
- Preferencias jueguiles: eurogames o wargames? u otros... Qué mecánicas te gustan más? cuáles son tus juegos favoritos?
- Háblanos de tu ludoteca. Desde cuantos juegos tienes, a cuanto tiempo llevas adquiriéndolos, hasta hablarnos de tus "joyitas" y tus "futuribles".
- Háblanos de tu ritmo jueguil, es decir; grupos de juegos,frecuencia con la que juegas, cuántas horas, etc etc.
- ¿Crees que hay algunas diferencias entre el jugón de pueblo y el jugón de ciudad? Si es así, especifícalas.
- ¿Qué fue, sinceramente, lo primero que pensaste cuando recibiste la propuesta de ser baronet?
Por cierto, me han gustao mucho tus 3 afirmaciones. Desde luego no dejan indiferente. Yo suelo soltar frases muy parecidas a la de "a los niños hay que pegarle..." ;D ;D, así que no te la votaré como falsa. Diré que se trata de la 2ª. Mucho ánimo y que te sea leve !
¿Sabes cómo se escogió el término de "Baronet" para denominar al Besequero de la Semana?
¿Qué te parece dicho término?
En lo personal, a mí me parece más feo que majarse un güevo con una gaveta, pero está probado que mi sentido de la estética no es del todo fiable, y a veces ni eso...
Cita de: haefs en 21 de Junio de 2010, 00:07:18
1. He coincidido solo dos veces con WKR. Con Biblio he coincidido alguna más, por lo que creo que conozco algo más al segundo que al primero. Es de dominio púbico que no tienen reaciones, es una lástima que dos personas que hacen tanto por esta aficción tenga este tipo de no-relación. Creo que ambos, por lo poco que les conozco, son personas agradables, y lo creo por que a título personal, cuando he tratado con ellos en persona, así me lo han demostrado. Sin embargo me apena cierto comportamiento del segundo que mencioné, y es que aprovecha ocasiones para malmeterse con el primero, algo que no comprendo ni comparto y que cuando eso ocurre procuro evitar entrar en la chanza que se hace. Tengo respeto por ambos y ambos me caen bien. Esto no es un guiño 'al jefe', y asumo que al decir esto me puedo ganar un baneo en el foro de Tierras Lúdicas, aunque ya me 'meé en su alfombra' y no pasó nada.
Bueno, como ya le he remitido a Raul por privado, no estoy de acuerdo conque, haciendo alusión a una persona en concreto o especifica, se haga referencia a Tierras Ludicas, un colectivo formado por mas de 65 socios.
Como presidente de la asociacion, si alguna vez se ha permitido ciertas chanzas en su foro, pido disculpas, pero es algo que se subsanó lo antes posible y me ocupé de ello.
Una cosa es el funcionamiento colectivo de la asociacion que, a mi parecer, funciona bien, y otra los de algunos miembros lo cual es responsabilidad de cada uno.
Saludos,
Wiskeim
Hombre, tú por aquí :)
Enhorabuenas y eso, no te canses mucho que el sábado hay mucho movimiento previsto :)
Como ya te han hecho preguntas con lo de los viajes, voy a las mías de siempre:
- La peor obra de tu autor preferido
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza
Y un par de ellas más específicas, que para algo nos vamos conociendo:
- ¿Qué aporta la asociación cultural al grupo de juegos, y al revés? ¿Crees que es una buena manera de evangelizar a los no-jugones, o el objetivo es distinto?
- ¿Tienes algún miedo atávico a los goblins? Porque viéndote jugar al Dungeon Lords cualquiera diría que te traumatizaste viendo de pequeño _Dentro del laberinto_ *insertar risa maléfica, de esas que relajan el stress*
Editado: y la falsa tiene que ser la segunda, por descarte
Buenas :)
- Ahora que lleva tiempo andando ¿Ves positivo lo de baronet?
- ¿Que juego tienes que jugar muchas veces por tus amigos/familiares y no te acaba de gustar?
- ¿Donde y cuando lees mas labsk?
- ¿Batman o Spiderman?
- Tu primer plato, tu segundo plato, postre preferidos y ¿café o té?
- ¿Te gustan mas las videoreseñas o las reseñas escritas de juegos?
- ¿Que juego comprado impulsivamente te has arrepentido de comprar?
- Ordename Abstractos, wargames, ameritrash, partygames, fillers de cartas en el orden de mas afinidad a menos afinidad.
¡un saludo!
La falsa es la segunda.
"La realidad cansa, por eso jugamos" (reza en un cartel que he visto por ahí), ¿qué parte de tu realidad te resulta más agotadora?
Si te preguntaran: "¿qué wargames has jugado en tu vida?", ¿cuáles serían los primeros que te acuden a la cabeza y por qué? En realidad esta pregunta viene por mi sorpresa de saberte jugando al Tomb for an Empire sin haber pasado antes (creo) por otros juegos más livianos. ¿Es así?
¿Te gusta provocar? Sospecho que un poco sí, así que sigo con la segunda parte de la pregunta: ¿Por qué? ¿Qué obtienes de ello?
Dejando de lado la parte de los moderadores y demás, ¿qué es lo que menos te gusta de la bsk?
Y ya que tocamos el tema de la moderación: ¿crees que autocensurarás tus respuestas en este hilo para evitar un baneo?
Supongo que podría seguir preguntando, pero dejaré algo para los demás.
Saludos.
Me parece una gran elección!!!
Allí va:
Has jugado al HIS con todas las naciones? Con cuál te quedas y porqué?
La próxima vez que juguemos querrás llevas a los habsburgo y podré llevar al turco, para seguir zurrándonos con alegría? :D
Dices que pasas menos tiempo en la BSK. Cuánto tiempo pasabas antes? y ahora?
Cita de: Wiskeim en 21 de Junio de 2010, 06:43:10
Bueno, como ya le he remitido a Raul por privado, no estoy de acuerdo conque, haciendo alusión a una persona en concreto o especifica, se haga referencia a Tierras Ludicas, un colectivo formado por mas de 65 socios.
Como presidente de la asociacion, si alguna vez se ha permitido ciertas chanzas en su foro, pido disculpas, pero es algo que se subsanó lo antes posible y me ocupé de ello.
Una cosa es el funcionamiento colectivo de la asociacion que, a mi parecer, funciona bien, y otra los de algunos miembros lo cual es responsabilidad de cada uno.
Saludos,
Wiskeim
Me da que tu desacuerdo me los has enviado por privado a mí, Miguel Angel o Haefs, como prefieras y no a Raúl o Lopez de Osa(csibadajoz) que es el autor intelectual de la frase que me achacas a mí. Un saludo, amigo.
Csibadajoz es una de las personas por las que me alegro profundamente de ir a jornadas y encuentros jugones. Me alegro mucho por tu elección como baronete, voy a disfrutar muchísimo leyendo. :)
Aquí van mis preguntas:
- ¿Qué otras aficiones tienes? ¿Les dedicas el mismo tiempo o te gustan tanto como los juegos de mesa?
- Ya en serio, ¿por qué pierdes el tiempo jugando? Tienes que leerte unas reglas que se extienden en más de dos páginas, o aguantar más de diez minutos a alguien explicándote cosas rarísimas, ¿no prefieres ver fútbol en el bar?
La historia incorrecta, por cierto, creo que es la 2º.
(Supongo que habrás dejado mi café en el termo, porque estará enfriándose. Prometo que iremos a tomarlo algún día)
¡Enhorabuena por tu baronetetismo!
Mis preguntas:
1. ¿Te enfadaste mucho porque te abandonara a tu suerte con el Habsburgo y me dedicara a piratear? Que extrapolando (aunque sea por los pelillos) se convierte en... ¿te enfadas en las partidas? ¿Nunca ... muy poco ... con frecuencia?
2. ¿Son las partidas para ti un poco como un juego de rol? ¿Te metes en el papel aún jugando al Picomino?
3. ¿Has vuelto a jugar al Die Macher? ¿Cuántas veces? (Recordemos que fue el encargado del JdM con el Die Macher hace un tiempo).
Y sobre las falsedades, pues no sé, es que me cuadran todas. ???
Que disfrutes tu semana. ;)
Mis dos centavos.
¿Te has fabricado algún juego print & play?
¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?
¿Crees que hay saturación de juegos en el mercado?
¿Qué es lo que más valoras de un juego?
Mis dos centavos para ir abriendo boca:
- Lo que más te gusta de la BSk (si es que hay algo).
- Canción preferida de Extremoduro.
- ¿Te gusta la mahonesa Ybarra?
- ¿Por qué, con la pinta a medio camino entre interesante y cowboy que tienes con el sombrero, no te has decidido aún a llevar una pipa por el mundo? Aunque sea apagada o no fumes, es igual.
- ¿Tienes planes de irte a vivir fuera de Extremadura? En caso afirmativo ¿adónde?
- Las tres cosas que le preguntarías a un Usuario (de cualquier categoría) y nunca te atreviste a preguntar.
¿por qué elegiste este nick?
Antes de nada, pido disculpas públicas por la molestia que ha causado mi presentación y procuraré tener más cuidado para evitarla. Gracias por el aviso.
1- El 14 de Mayo tenías registradas, desde 2005, 891 partidas, lo que da aproximadamente unas 164 al año, algo más de 13 al mes, unas 3 a la semana y ...¡¡¡ casi 1 caada 2 días ¡¡¡. ¿Cómo lo haces?
Las estadísticas mienten.
Para las partidas semanales, negocio (mucho y muy duro) con la madre de los niños para tener una tarde del fin de semana y que me deje ir con los amigos a jugar.
Y luego están las salidas a eventos donde acumulo en poco tiempo muchas partidas.
2-Cómo te lo montas y te organizas para estar en casi todos los eventos lúdicos (y no sólo como participante) que hay en Badajoz y aledaños?
Ver 1: negociación doméstica.
3-Qué opinas de INVITARME a viajar , aunque sólo sea un fin de semana, a un sitio exótico, como por ejemplo un pueblo de provincias (Mérida o Almendralejo, en Badajoz) sólo para jugar? No digo ahora, cuando se pueda, o en vacaciones.....?
Avisa con tiempo cuando vengas, para que busquemos alojamiento. Dime cuantos vais a venir.
4. Yo hago una, pq siempre llevas gorro/sombrero?
No lo llevo siempre, solo lo llevo cuando viajo, y lo que llevo es el 'sombrero de viajes'. Y lo llevo para que se me encuentre facilmente... es una técnica de 'guía de museo' que he adoptado cuando voy a sitios presumiblemente muy aglomerados de gente.
5. Qué opinas de los viajes al extraradio (por ejemplo cataluña) para conocer el mundillo?
Los viajes al extraradio, y en general a donde sea, molan. El ejemplo de cataluña, y en general a donde sea, hay que considerar la teoría 'Suffo': horas útiles / horas de viaje.
6. ¿Cual fue el juego que te introdujo de lleno en el mundillo de los eurogames/wargames?
Si atendemos a 'eurogames/wargames' de 'mi' periodo actual, creo que fue el Civilization de Sid Meier, el cual vendí hace muy muy muy poco... y que adquirí en el 2004.
7. Preferencias jueguiles: eurogames o wargames? u otros... Qué mecánicas te gustan más? cuáles son tus juegos favoritos?
Entre eurogames y wargames, casi me da igual, dependerá del tiempo, por elejir, eurogames (más variedad y más facil encontrar con quien, a menos que estemos 2). Los Ameritrahs me gustan menos, pero no digo que no me gusten.
Juegos favoritos, no tengo. Hay juegos que me gustán más, y estos gustos van variando... Ahora me gusta mucho 'Raíles' y también cualquiera que pueda jugar con El Heredero.
8. Háblanos de tu ludoteca. Desde cuantos juegos tienes, a cuanto tiempo llevas adquiriéndolos, hasta hablarnos de tus "joyitas" y tus "futuribles".
De nuevo me remito al periodo actual, que se inició aproximadamente en 2004. Cuando miro los juegos en la estantería, muchas veces pienso '¿por qué compré ese?' Las joyitas serían los juegos con los que no lo pienso, veamos: Antike, El Grande, Kenta, Mare Nostrum, On the dot, Through the Ages, TransAmerica, Agricola.
Futuribles: ninguno. Por el tiempo. Habiendo tanto juego entre los amigos y tan poco tiempo para jugarlos, comprar ahora no tiene sentido.
9. Háblanos de tu ritmo jueguil, es decir; grupos de juegos,frecuencia con la que juegas, cuántas horas, etc etc.
Lo normal es una vez por semana, este año casi siempre en sábado, por la tarde. A veces hemos quedado el viernes a hacer sesión nocturna, pero pocas veces. Y cuando puedo (ver respuesta a 1.) alguna salida de fin de semana, ultimamente más a ver y saludar gente que a jugar; unas 4 veces al año, según el éxito de las negociaciones; en enero las planifico, aunque hay margen para modificarlas.
10. ¿Crees que hay algunas diferencias entre el jugón de pueblo y el jugón de ciudad? Si es así, especifícalas.
La respuesta corta:
Erase una vez un jugón que vivía en una humilde casita en el campo. Allí, no le hacía falta nada. Tenía una cama de plumas, un cómodo sillón, y flores por todos los lados. Cuando sentía hambre, el jugón buscaba frutas silvestres, frutos secos y setas, para comer. Además, el ratón tenía una salud de hierro. Por las mañanas, paseaba y corría entre los árboles, y por las tardes, se tumbaba a la sombra de algún árbol, para descansar, o simplemente respirar aire puro. Llevaba una vida muy tranquila y feliz.
Un día, su primo jugón que vivía en la ciudad, vino a visitarle. El jugón de campo le invitó a comer sopa de hierbas. Pero al jugón de la ciudad, acostumbrado a comer comidas más refinadas, no le gustó. Y además, no se habituó a la vida de campo. Decía que la vida en el campo era demasiado aburrida y que la vida en la ciudad era más emocionante. Acabó invitando a su primo a viajar con él a la ciudad para comprobar que allá se vive mejor. El jugón de campo no tenía muchas ganas de ir, pero acabó cediendo ante la insistencia del otro jugón.
Nada más llegar a la ciudad, el jugón de campo pudo sentir que su tranquilidad se acababa. El ajetreo de la gran ciudad le asustaba. Había peligros por todas partes. Había ruidos de coches, humos, mucho polvo, y un ir y venir intenso de las personas. El apartamento de su primo era muy distinta de su casa. Era muy elegante: había camas con colchones de lana, sillones, finas alfombras, y las paredes eran revestidas. Los armarios rebosaban de quesos, y otras cosas ricas. En el techo colgaba un oloroso jamón. Con el jugón de ciudad vivía un gato para hacerse fotos y subirlas a la BGG.
El jugón de campo pensaba en el campo cuando, de repente, oyó gritos de una mujer que, con una escoba en la mano, intentaba darle a la cabeza con el palo, para matarle. El jugón, más que asustado y hambriento, volvió al piso, dijo adiós a su primo y decidió volver al campo, lo antes que pudo. Los dos se abrazaron y el jugón de campo emprendió el camino de vuelta. Desde lejos el aroma de queso recién hecho, hizo que se le saltaran las lágrimas, pero eran lágrimas de alegría porque poco faltaba para llegar a su casita.
De vuelta a su casa el jugón de campo pensó que jamás cambiaría su paz por un montón de cosas materiales.
Fuente original: http://www.guiainfantil.com/1002/raton-de-campo-y-raton-de-ciudad.html
Espero que no quieras la respuesta larga....
11. ¿Qué fue, sinceramente, lo primero que pensaste cuando recibiste la propuesta de ser baronet?
"uffff, es un lío...."
12. ¿Qué futuro crees que le espera a este meollo de los juegos (incluida BSK), teniendo en cuenta que todos los juegos son iguales?
El futuro.... ¿Alguien ha pensado en la cantidad de aficiones minoritarias que hay por ahí? Id un día a un kiosko de prensa y mirad la cantidad de 'frikadas' de las que sí hay publicaciones periódicas, y que se venden. ¿Hay alguna sobre juegos de mesa? No, es posible que haya alguna sobre juegos de café, o similares, pero juegos de mesa no. ¿Por qué de esas cosas sí hay? ¿Dejará de haber publicaciones de esas cosas en el futuro?
13. ¿Sabes cómo se escogió el término de "Baronet" para denominar al Besequero de la Semana?
Sí, se explicó cuando se estaba gestionando esta iniciativa.
14. ¿Qué te parece dicho término?
No me agrada, hubiera preferido algo más 'castellano'.
Bueno, como ya le he remitido a Raul por privado, no estoy de acuerdo conque [....] Una cosa es el funcionamiento colectivo de la asociacion que, a mi parecer, funciona bien, y otra los de algunos miembros lo cual es responsabilidad de cada uno.
Me disculpé al inicio, y lo vuelvo hacer ahora que llego aquí. Lamento, sinceramente, este malentendido, e intentaré aprender de él. Me gustaría que se viera que en ningún momento intento 'malmeter' ni hacer 'puya'. Y por supuesto un individuo no generaliza un colectivo.
15. La peor obra de tu autor preferido
No tengo autor preferiro, en ningún ámbito. Soy muy muy muy simple y bastante variable (veleta se dice en mi pueblo). Habrá autores que me gustén más que otros, pero dentro de un año habrán cambiado muchos de ellos.
16. La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
La obra maestra de alguien de quien no lo espero, está por hacerse.
17. La cancioncilla que no se te quita de la cabeza
Recientemente, por las mañanas, la de 'we are the wolrd" de Michael Jackson, un compañero de trabajo, ya de unos 42 años, lleva 2 semanas con ella.... cuando él la canta, a mi me cambia el chip a otra de el mismo: "heal the world, meka a better place...".
Por las tardes, cualquiera que empiece a cantar El Heredero para ayudarnos a que 'BebeAlegre' se tome la papilla de fruta.
18. ¿Qué aporta la asociación cultural al grupo de juegos, y al revés? ¿Crees que es una buena manera de evangelizar a los no-jugones, o el objetivo es distinto?
Visto los resultados con la Asociación, estamos cometiendo errores organizativos, de ejecución y de cualquier otro tipo que haya. Tenemos que replantearnos cosas, somos conscientes de ello, pero aun no lo hemos hecho. Yo tengo ya alguna idea... pero habrá que hacer un Concilio (creo que se llama Asamblea) o algo así para tratarlo.
19. ¿Tienes algún miedo atávico a los goblins? Porque viéndote jugar al Dungeon Lords cualquiera diría que te traumatizaste viendo de pequeño _Dentro del laberinto_ *insertar risa maléfica, de esas que relajan el stress*
Estoy mejorando, mi primera partida de Dungeon Lord acabé en negativo; en la segunda terminé con 2 puntos. Es un progreso. Con Caylus me pasó lo mismo... necesité unas 10 partidas para pillarle el truco, y ahora ya soy, por fin, un jugador mediocre.
20. Ahora que lleva tiempo andando ¿Ves positivo lo de baronet?
Ummm, positivo, ¿para qué? ¿en qué sentido?
21.¿Que juego tienes que jugar muchas veces por tus amigos/familiares y no te acaba de gustar?
Me gustó en tiempo el Saboteur, pero lo tengo quemado.
22. ¿Donde y cuando lees mas labsk?
Antes en el trabajo. Ahora que he reducido 'bastante' el tiempo en la BSK, creo que también.
23. ¿Batman o Spiderman?
Sinceramente, me importan poco.
24. Tu primer plato, tu segundo plato, postre preferidos y ¿café o té?
Puchero casero.
Cualquier cosa a la plancha con patatas fritas.
Sorbete de limón.
No tomo café por que me altera mucho el sueño, pero mucho, una jartá. No me gusta el té.
25. ¿Te gustan mas las videoreseñas o las reseñas escritas de juegos?
Por elegir, prefiero reseña escrita, con fotos.
26. ¿Que juego comprado impulsivamente te has arrepentido de comprar?
Tanto como arrepentimiento... Más recientemente, el Middle Earth Quest.
27. Ordename Abstractos, wargames, ameritrash, partygames, fillers de cartas en el orden de mas afinidad a menos afinidad.
wargames, abstractos, ameritrash, party, filles de cartas.
28. "La realidad cansa, por eso jugamos" (reza en un cartel que he visto por ahí), ¿qué parte de tu realidad te resulta más agotadora?
Levantarme a las 6·30 para ir a trabajar.
29. Si te preguntaran: "¿qué wargames has jugado en tu vida?", ¿cuáles serían los primeros que te acuden a la cabeza y por qué? En realidad esta pregunta viene por mi sorpresa de saberte jugando al Tomb for an Empire sin haber pasado antes (creo) por otros juegos más livianos. ¿Es así?
La caida del Imperio Romano de NAC, Roads to Stalingrado, Here I Stand, Memoir 44 (una vez)... A mi me gustan todos los juegos... ¿más livianos? Pero si todos los juegos son iguales. Ya pasaré por tu sótano, que estoy vacunado, y jugamos
30. ¿Te gusta provocar? Sospecho que un poco sí, así que sigo con la segunda parte de la pregunta: ¿Por qué? ¿Qué obtienes de ello?
Ummmm...... cuando uno no sabe, pregunta. Cuando uno no entiende, pregunta. A veces, las preguntas son incómodas o fuera de lugar, tu tienes hijos y lo sabes, ¿provocan tus hijos? Quizá sí, ¿conscientemente? Provocar por provocar no tiene sentido. Quizá en alguna ocasión haya ido conscientemente a provocar (esto ni lo afirmaré ni lo negaré), pero habrá sido por intentar entender algo que no entiendo o por hacer entender algo que sí entiendo y que creo que otros no ven mi punto de vista.
31. Dejando de lado la parte de los moderadores y demás, ¿qué es lo que menos te gusta de la bsk?
Que no nos vemos las caras y que jugamos poco, al menos yo estoy 'alejado en un pueblo de provincias, de una provincia de la periferia'.
32. Y ya que tocamos el tema de la moderación: ¿crees que autocensurarás tus respuestas en este hilo para evitar un baneo?
Aun no lo he hecho. Llegado el caso, me aplicaré el 'aviso 1' de mi presentación.
33. Has jugado al HIS con todas las naciones? Con cuál te quedas y porqué?
La próxima vez que juguemos querrás llevas a los habsburgo y podré llevar al turco, para seguir zurrándonos con alegría? Cheesy
Aun no he jugado con todas. Me da igual jugar con una que con otra. Me he dado cuenta que es más determinante los jugadores que las potencias. con el cambio que propones, oca.
34.Dices que pasas menos tiempo en la BSK. Cuánto tiempo pasabas antes? y ahora?
Antes: mucho, a cada ratito miraba 'los no leidos'.
Ahora: quitando esta semana por lo del baronet, 2 veces al día, una por la mañana, otra por la noche, miro los 'no leídos'.
35. ¿Qué otras aficiones tienes? ¿Les dedicas el mismo tiempo o te gustan tanto como los juegos de mesa?
Ummmm, actualmente tengo pocas por que tengo poco tiempo, pero puedo destacar dos, una la hago muy poco, otra casi constantemente, y son (no necesariamente en este orden, pero puede que sí): practicar sexo, y estar y disfrutar con 'El Heredero' y con Alegre. Me gustan tanto como los juegos de mesa, sí.
36. Ya en serio, ¿por qué pierdes el tiempo jugando? Tienes que leerte unas reglas que se extienden en más de dos páginas, o aguantar más de diez minutos a alguien explicándote cosas rarísimas, ¿no prefieres ver fútbol en el bar?
Hay tantas cosas que no sabemos por qué las hacemos.... entre ellas jugar a juegos de mesa, algo que seguro que no nos gusta ni a la mitad de los que rondamos por aquí, pero decimos que sí para que no nos miren como raros. Total, ¿qué sentido tiene hacerlo?
¿Fútbol en el bar? El fútbol es para verlo en el campo. Los aficionados de verdad lo que ven son los partidos de los juveniles en campo de tierra; eso es fútbol.
Uffffff. Fin página 1. Ya sigo luego....
a las buenas jefe....
amos a ver, la falsa es la segunda (la primera la hablamos hace poco jejejeje y la tercera es ams falsa que...)
enga, alguna tonteria...
.- Que fumas para sacara esas teorias? por ejemplo la de los roles, aunque me parecen interesantes
.- Has conseguido ganar al Race for the Galaxy?
.- Algun consejo para hacer que en Asturias pueda funcionar algo estilo la asociacion que teneis por ahi?
alguna tonteria mas....
.- Goa o Puerto Rico?
.- Knizia o Kramer?
.- Un juego para quemar?
.- Otro para no quemar ? (vamos uno muy bueno, pero no tiene por que ser el mejor de o mejor)
Ostia... esto del BARONET va cuesta a bajo a toda ostia y sin Frenos.... Anda que elegir a CSI...
Por cierto Raul, enhorabuena, jajaja.
Ahora si que si, la ristra de preguntas:
- ¿Que piensas de la participación de gente famosa en la BSK? (por ejemplo pocoyo)
- ¿Como se lleva eso de en el mismo mes ser baneado una semana y despues ser elegido como persona interesante del foro? ¿no deberia ser un poco raro esta situación?
- ¿Que piensas de viajar a jornadas jugando al Colonos de Catan mientras conduces? ¿lo ves como una acción responsable de un padre de familia?
- Una pregunta intima: ¿Quien ha sido el mejor besekero con el que te has acostado...?
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 21 de Junio de 2010, 13:29:55
13. ¿Sabes cómo se escogió el término de "Baronet" para denominar al Besequero de la Semana?
Sí, se explicó cuando se estaba gestionando esta iniciativa.
¿Y cómo fue? Es que debí habérmelo perdido en su momento y ahora me da una pereza terrible retomar el hilo (que no es pequeño) a buscar ese detalle.
Saludos...
La del sombrero ya la han preguntado, pero era la primera que tenía en la cabeza. Como en todas las fotos que te he visto llevabas uno pegado, me hacía de ti un sujeto estrafalario.
estrafalario, ria.
(Del it. dialect. strafalario, persona desaliñada).
1. adj. coloq. Desaliñado en el vestido o en el porte. U. t. c. s.
2. adj. coloq. Extravagante en el modo de pensar o en las acciones. U. t. c. s.
Vamos que todo concordaba. No te gusta pasar desapercibido ni en unas jornadas ni en un foro (y a quien sí, me pregunto yo) ¿que es lo más parecido a un sombrero que se puede llevar en un foro para que te localicen rápido?
Ya sé de tu teoría de que todos los juegos son iguales de la que discrepo profundamente básicamente por una cosa, diferentes juegos me han producido sensaciones totalmente diferentes. Como ejemplo exagerado Paths of Glory y Ritmo y bola, o Power Grid y East Front. Por cierto cuando hablo de sensaciones no sé muy bien a que me refiero, solo que no son las mismas, no una mayor o menor cantidad de una misma sensación.
Cita de: Schroinger en 21 de Junio de 2010, 17:59:25
¿Y cómo fue? Es que debí habérmelo perdido en su momento y ahora me da una pereza terrible retomar el hilo (que no es pequeño) a buscar ese detalle.
Saludos...
http://www.labsk.net/index.php?topic=49656.msg587562#msg587562
jejeje Lev perdona que me meta... pero no es loq ue se espera?? que juegos diferentes te dejen sensacion diferentes?? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
¿como conociste la bsk?
¿qué sentiste al leer eso de Sociedad Británica para el Conocimiento?
Cita de: gixmo en 21 de Junio de 2010, 23:21:23
jejeje Lev perdona que me meta... pero no es loq ue se espera?? que juegos diferentes te dejen sensacion diferentes?? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
que me aspen si meto la pata pero ¿no era CSI quien decía que todos los juegos eran iguales, hasta los diferentes?
37. ¿Te has fabricado algún juego print & play?
Si: http://www.csibadajoz.org/reportajes/asi_se_hizo_condotiero.php
38. ¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?
No entiendo si te refieres a si recomiendo los P&P en general o si te refieres a que si recomiendo un juego en concreto una vez lo he probado P&P.
Hablando de P&P... una compañera de trabajo tiene una hermana. Esa hermana tiene una amiga lesbiana que le gusta a mi compañera de trabajo, pero ella al referirse que no era lesbiana dijo que "me gustan con pelo en pecho, por no decir otra cosa" y a mi se me ocurrió decir "ya, que tenga plug and play, no?"
39. ¿Crees que hay saturación de juegos en el mercado?
Sí, así lo creo, me parece muy evidente.
40. ¿Qué es lo que más valoras de un juego?
Básicamente hay dos tipos de juegos: los que me gustan y los que juego; a veces coinciden.
De los que me gustan, valoro que gusten a los demás.
De los que juego, valoro que me gusten un poco.
De los que me gustan y además juego, valoro el poder disfrutarlos gracias a los amigos.
Ahora que lo releo, no estoy seguro de que la pregunta fuera por ahí....
41. Lo que más te gusta de la BSk (si es que hay algo).
Esta es fácil, claro que hay cosas que me gustan, si no, no estaría por aquí. Lo que más me gusta es que es un sitio que une.
42. Canción preferida de Extremoduro.
La de 'soy el diablo que vengo a poner la semilla entre tus piernas' o algo así.
43. ¿Te gusta la mahonesa Ybarra?
¿La pregunta es esa, o la pregunta es 'Mayonesa Ybarra o el Tío de la Vara'?
44. ¿Por qué, con la pinta a medio camino entre interesante y cowboy que tienes con el sombrero, no te has decidido aún a llevar una pipa por el mundo? Aunque sea apagada o no fumes, es igual.
¿Tengo pinta de interesante? Es un engaño... es todo fachada. Cuando tenía 15 años me parecia muy 'bohemio' lo de la pipa, pero soy más bien anti-tabaco.
45. ¿Tienes planes de irte a vivir fuera de Extremadura? En caso afirmativo ¿adónde?
Actualmente no tengo planes. Hace casi 5 años me despidió una empresa de Barcelona por que el cliente se iba a la competencia. Me ofreció un puesto similar en Zaragoza, pero lo rechacé por El Heredero, y por que los abuelos tenían que asumir sus responsabilidades. Si me hubiera pillado en otras condiciones, me hubiera ido.
Me iría, si es por trabajo necesario, donde me ofrezcan trabajo. Si es por placer, me gustaría vivir una temporada en Islandia.
46. Las tres cosas que le preguntarías a un Usuario (de cualquier categoría) y nunca te atreviste a preguntar.
1. "¿De verdad piensas eso?"
2. "¿No me haces un descuento?"
3. Ummm, lo he pensado un rato, pero no se me ocurre nada.
47. ¿por qué elegiste este nick?
El nick de csibadajoz viene, en origen primitivo, de la serie de investigadores. Luego se convirtió en coña y el grupo de juegos lo mantuvimos. Luego llegó la Asociación, y se decidió mantener el nombre. Y yo ahora trato de desvincular un poco lo de csibadajoz, que es más gente, no solo yo, y por eso antepongo Lopez de la Osa. Mi primer apellido es Lopezosa.
----------------------------------------------------
Estas son las preguntas que hay desde este medio dia hasta esta noche. Por suerte para mi son pocas. Un alivio.
----------------------------------------------------
48. Que fumas para sacara esas teorias? por ejemplo la de los roles, aunque me parecen interesantes
Ver respuesta 44. La 'teoria de los roles' ha dejado de ser una teoria y es una evidencia.
49. Has conseguido ganar al Race for the Galaxy?
Si: http://www.csibadajoz.org/ranking.php?np=3&partida=800 . Gracias.
50. Algun consejo para hacer que en Asturias pueda funcionar algo estilo la asociacion que teneis por ahi?
Te recomendaria que preguntaras por consejor para hacer algo que pueda funcionar 'mejor' de lo que tenemos por aquí...
Sacrificio, tiempo, ganas, gente con la que repartir las tareas, marcarse objetivos claros, tanto a corto como a largo plazo....
51. Goa o Puerto Rico?
Hoy por hoy, Goa.
52. Knizia o Kramer?
Kramer.
53. Un juego para quemar?
Si es para quemar, lo que se dice quemar de verdad, uno que tenga mucho combustible.
54. Otro para no quemar ? (vamos uno muy bueno, pero no tiene por que ser el mejor de o mejor)
Through the Ages.
55. ¿Que piensas de la participación de gente famosa en la BSK? (por ejemplo pocoyo)
La gente famosa, en general, haría más por la afición de los juegos de mesa si salieran del armario; pero en concreto Pocoyo creo que no caería bien por aquí.
56. ¿Como se lleva eso de en el mismo mes ser baneado una semana y despues ser elegido como persona interesante del foro? ¿no deberia ser un poco raro esta situación?
La respuesta a la primera pregunta solo hay una manera de saberla: búscate un baneo de una semana justo la semana que sea baronete un tipo 'curioso' de forma que la semana siguiente su sucesor te elija a ti.
Respecto la segunda pregunta, estamos hablando de la ley de los numeros grandes, ¿verdad? (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_grandes_n%C3%BAmeros).
Cuando haya tantos baronetes, tantos que se pueda considerar una cantidad tan grande que se confunda con el infinito, y podamos ver cuantos de ellos han sido nombrados baronetes el mismo mes que fueron baneados durante una semana, veremos si es raro o no.
57. ¿Que piensas de viajar a jornadas jugando al Colonos de Catan mientras conduces? ¿lo ves como una acción responsable de un padre de familia?
Debería ser una acción punible. Sobre todo si se gana la partida.
58. Una pregunta intima: ¿Quien ha sido el mejor besekero con el que te has acostado...?
hhhhmmmm.....
¿Qué es poesía?
Me preguntas mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía?
Y tu me lo preguntas. Poesía eres tú.
Menos mal que te acuerdas de usar esas cremas y cosas de plástico.
59. ¿Y cómo fue? Es que debí habérmelo perdido en su momento y ahora me da una pereza terrible retomar el hilo (que no es pequeño) a buscar ese detalle.
Perdón, pensé que querias saber si había estado atento a todo este tema desde el principio. La respuesta está aqui: http://www.labsk.net/index.php?topic=49656.msg587562#msg587562
60. Vamos que todo concordaba. No te gusta pasar desapercibido ni en unas jornadas ni en un foro (y a quien sí, me pregunto yo) ¿que es lo más parecido a un sombrero que se puede llevar en un foro para que te localicen rápido?
No es 'no pasar desapercibido', es 'ser facilmente localizable'. Cuando vas a sitios con más gente y el grupo se dispersa, jode mucho tener que buscar a la gente, y los 'puntos de encuentro' la gente se los pasa por la piedra. Hubo un momento en que me canse de buscar a le gente y decidí que fueran ellos los que me buscaran a mi. Lo del gorro es un detalle hacia ellos, les facilito las cosas.
Concretando en la pregunta, la respuesta es tiempo y haber tratado con mucha gente.
61. Ya sé de tu teoría de que todos los juegos son iguales de la que discrepo profundamente básicamente por una cosa, diferentes juegos me han producido sensaciones totalmente diferentes. Como ejemplo exagerado Paths of Glory y Ritmo y bola, o Power Grid y East Front. Por cierto cuando hablo de sensaciones no sé muy bien a que me refiero, solo que no son las mismas, no una mayor o menor cantidad de una misma sensación.
Seguro que partidas a un mismo juego, te han 'producido sensaciones totalmente diferentes'. ¿Deja de ser el mismo juego por eso?
De todas formas, cuando digo que todos los juegos son iguales, no niego que todos los juegos sean distinguibles unos de otros.
62. ¿como conociste la bsk?
La primera vez fue buscando recursos de rol. A menos que yo esté confundido de web, claro. Por que esto fue a finales de los 90, y tenía un formato en tonos marrón y era un gestor de contenidos, no un foro.
En la época actual, fue en el Festival de Córdoba del 2007, y después me registré.
63. ¿qué sentiste al leer eso de Sociedad Británica para el Conocimiento?
Es un nombre como cualquier otro.
64. que me aspen si meto la pata pero ¿no era CSI quien decía que todos los juegos eran iguales, hasta los diferentes?
A ver. Si son iguales, son iguales. Y si son diferentes, son diferentes. Y los que son iguales pero distinguibles, son iguales pero distinguibles. ¿Se entiende hasta aquí?
Fin dia 1. Por suerte la tarda ha aflojado. Espero que siga así hasta el domingo....
voy a preguntar algo, sin cansarme
una de juegos:
¿wargames de hexes y counters exlusivamente o con aderezo de cartas, CDG?
otra de libros:
¿qué libro que haya caído en tus manos nos recomiendas (de tipo histórico, de los que se usan para documentarse en las simulaciones)?
otra de tele:
¿qué serie sigues habitualmente?¿por qué?
otra de deporte:
¿te gusta el fútbol?¿España ganará el mundial?
Por cierto, para mi que la segunda es verdadera, la tercera es la falsa.
Leyendo esto de los Baronetes me he enterado de dos cosas:
1. La gran cantidad de gente que ha sido baneada en este sitio, pese a que yo pensaba que el caso era la excepción y que éramos un grupo muy homogéneo de gente respetuosa de sus semejantes, temerosa de Dios y amante de su entorno. Ahora me siento un poco como en el recreo de la Penitenciaría, con tanta gente peligrosa punible y punida que anda suelta por ahí. Lo peor de todo es que algunos hasta me caen bien, así que estoy en un dilema existencial sobre la bondad de mi espíritu, pese a que mi abuela siempre me dijo que yo era un muchacho muy bueno. ¿Me habrá mentido la Vieja?
2. Que he confirmado que no estoy en nada y que puede pasar un desfile de elefantes por las narices sin darme cuenta. Y es que pese a la ingente cantidad de tiempo que gasto por estos lares, prácticamente nunca he encontrado algo que me pareciera digno de baneo, quizás por lo bien que hacen su trabajo los encargados, evitándole a mis ojos encontrarse con ese tipo de comentarios.
Dicho esto, la pregunta: ¿Qué te parece en términos generales el nivel de respeto del foro? ¿Sos del criterio que pueden darse discusiones interesantes y polémicas sin malos rollos?
Tienes tu lista de juegos en la BGG?
En caso afirmativo; podrias poner un enlace para echarle un vistazo. Es que para mi una ludoteca habla por si misma.
cuales son para ti las 5 mejores cosas que tiene Extremaura (por orden)?
tres palabros típicos de la zona, vamos , que se digan por alli (y explica que son)
65. ¿wargames de hexes y counters exlusivamente o con aderezo de cartas, CDG?
A mi personalmente, para jugarlos, me da igual. Pero tengo la sensación que los juegos con 'aderezo de cartas' son más vivos, más atractivos, más dinámicos.
66. ¿qué libro que haya caído en tus manos nos recomiendas (de tipo histórico, de los que se usan para documentarse en las simulaciones)?
Pues me gustó mucho la serie 'Cienfuegos' de Alberto Vázquez Figueroa (aunque no da mucho juego para las simulaciones, si que tiene tesoros para documentarse)
67. ¿qué serie sigues habitualmente?¿por qué?
No sigo la tele, por tanto no sigo ninguna serie. Me aburre. Solo veo la tele cuando estoy muy muy aburrido, para darme cuenta de que podría estar peor. En tiempos me gustó mucho una que se llamaba "A 2 metros bajo tierra".
68. ¿te gusta el fútbol?¿España ganará el mundial?
¿Fútbol? ¿Cual?
España no ganará el mundial.
69. 1. La gran cantidad de gente que ha sido baneada en este sitio, pese a que yo pensaba que el caso era la excepción y que éramos un grupo muy homogéneo de gente respetuosa de sus semejantes, temerosa de Dios y amante de su entorno. Ahora me siento un poco como en el recreo de la Penitenciaría, con tanta gente peligrosa punible y punida que anda suelta por ahí. Lo peor de todo es que algunos hasta me caen bien, así que estoy en un dilema existencial sobre la bondad de mi espíritu, pese a que mi abuela siempre me dijo que yo era un muchacho muy bueno. ¿Me habrá mentido la Vieja?
No tiene nada que ver el ser "gente respetuosa de sus semejantes, [....] y amante de su entorno", con el haber sido baneado o no. En ocasiones los baneos ocurren por.... y ya me cayo por el AVISO 1 de mi presentación.
70. 2. Que he confirmado que no estoy en nada y que puede pasar un desfile de elefantes por las narices sin darme cuenta. Y es que pese a la ingente cantidad de tiempo que gasto por estos lares, prácticamente nunca he encontrado algo que me pareciera digno de baneo, quizás por lo bien que hacen su trabajo los encargados, evitándole a mis ojos encontrarse con ese tipo de comentarios.
O tienes ojo de niño, o 'La Moderación' tiene un servicio 24x7.
71. Dicho esto, la pregunta: ¿Qué te parece en términos generales el nivel de respeto del foro? ¿Sos del criterio que pueden darse discusiones interesantes y polémicas sin malos rollos?
Opino que el nivel de respeto, en general, del foro es más que aceptable; salvando casos puntuales, claro. De todas formas, el respeto es muy subjetivo. Por aqui (la España peninsular) se dice mucho "no ofende el que quiere, si no el que puede"; es decir, alguien puede decir algo, y ya es cosa del oyente el sentirse ofendido o no, independientemente de lo que haya dicho el hablante.
Yo soy del criterio de que puede darse discusiones interesantes y polémicas sin malos rollos. Que 'puedan darse' ni quiere decir que siempre se den.
72. Tienes tu lista de juegos en la BGG?
http://boardgamegeek.com/collection/user/csibadajoz?own=1&subtype=boardgame&gallery=large&ff=1
73. cuales son para ti las 5 mejores cosas que tiene Extremaura (por orden)?
1. Las cosas pendientes por hacer, es decir, las cosas que aun no se han hecho, y espero que algún día se hagan.
2. Las ciudades y pueblos monumentales, destacando Cáceres y Mérida.
3. El entorno rural y el medio ambiente: las montañas del norte y la dehesa del sur.
4. Mis amigos.
5. Los productos 'de la tierra': chacinas, quesos, vinos, aceite, melones...
74. tres palabros típicos de la zona, vamos , que se digan por alli (y explica que son)
Soy hijo de inmigrantes (vamos, mis padres no son de Extremadura), por lo que tengo más bien poco cultura extremeña. Por aquí hacen gala del 'castuo' (http://es.wikipedia.org/wiki/Cast%C3%BAo), cuyo máximo representante puede ser Luis Chamizo, un seudolenguaje, que más bien es una degeneración por la incultura, del castellano.
Bardo, pensé que ibas a preguntar otras cosas, como el tema de las 'negociaciones'...
--------------------------------------------------------
Bien, apenas 10 preguntas de ayer a hoy.... en dos dias más, paso desapercibido.
este verano toca el tema "negociación" ;)
aun asi sientete afortunado, que aunque he leido todos los baronets, creo que solo te he preguntado a ti ::)
Cita de: Maeglor en 21 de Junio de 2010, 11:18:40
¡Enhorabuena por tu baronetetismo!
Mis preguntas:
1. ¿Te enfadaste mucho porque te abandonara a tu suerte con el Habsburgo y me dedicara a piratear? Que extrapolando (aunque sea por los pelillos) se convierte en... ¿te enfadas en las partidas? ¿Nunca ... muy poco ... con frecuencia?
2. ¿Son las partidas para ti un poco como un juego de rol? ¿Te metes en el papel aún jugando al Picomino?
3. ¿Has vuelto a jugar al Die Macher? ¿Cuántas veces? (Recordemos que fue el encargado del JdM con el Die Macher hace un tiempo).
Y sobre las falsedades, pues no sé, es que me cuadran todas. ???
Que disfrutes tu semana. ;)
Hola Raúl.
Creo que se te pasaron mis preguntitas.
... claro que igual es que la respuesta a la primera pregunta es que sí, y me obvias. ::)
Preguntas interesantes:
- Tienes una asociación de juegos de mesas con las que organizáis actividades, ¿piensas que esto es algo productivo para nuestra afición o por el contrario la gente que va pasa después del mundo de los juegos?
- ¿Como ves el apoyo de las editoriales a este tipo de asociaciones y eventos?
- ¿Que piensas que exista un día llamado el día sin juego de azar, en vez de llamarse día sin juego de apuestas?
Buenas señor y felicidades por el cargo.
Siguiendo una consulta de mymenda en el post anterior, ¿Podrías hablarnos un poco de la asociación cultural y del grupo de juegos?
Así a bote pronto... Origen, subvenciones y ayudas que conseguís, gente en cada grupo y distinción de actividades, patrocinadores y como se consiguieron, etc.
Sea amable señor baronet y expláyese largo, que somos muchos los que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares y la suya es un fenomenal referente para mirarse. ;)
Y como el hilo del anterior baronet se cerró con una puntualización ligeramente pesimista y no me dio tiempo a replicar, aprovecho este hueco para defender lo positivo del baronet y su semana de consultas (que voy a decir yo por otra parte si lo he sido :P) con una puntualización a una pregunta anterior
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 21 de Junio de 2010, 13:29:55
20. Ahora que lleva tiempo andando ¿Ves positivo lo de baronet?
Ummm, positivo, ¿para qué? ¿en qué sentido?
No en el sentido de conocernos más y saber quién o qué hay más allá del nick que leemos cada cierto tiempo (aunque también), si no en el sentido de tener una excusa perfecta para conocer ciertos apuntes relacionados con nuestra afición de los que podemos beneficiarnos mutuamente. Asociaciones, print & play, editoriales, tiendas, manualidades, traducciones, estrategias, festivales, viajes a festivales, moderación, etc. Se nota mi subjetividad en este tema, pero conteste usted como le salga. :D
Un saludo y gracias por adelantado por la respuesta.
Buenas tardes y enhorabuena por el cargo.
¿A qué juego tegustaría jugar más de lo que juegas?
¿A qué juego te gustaría jugar menos de lo que juegas?
¿Qué juego no has probado y le tienes muchas ganas?
Gracias por su atención.
Ya que Raul no se moja con lo del habla extremeña (muy variada por cierto, de norte a sur pasas de Salamanca a Huelva, y de este a oeste de Toledo a Portugal), los locales de por aquí dicen que: "El que no dice jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra"
¿Crees que las cosas son mejores si le añades zombis? (Lo digo por la moda que hay ahora de añadir a juegos y videojuegos zombis por todos lados ;D)
Eso es todo. FdO: LeBastard, corresponsal del Daily Zomb.
por cierto se me olvidaba...
.- una home rule tuya que te haya cambiado un juego completamente, a peor
.- otra que haga que el jeugo sea, sino mejor, al menos mas curioso
Perdón Maeglor, debí pasar por alto las preguntas... como hago baterias largas, en una subida o bajada de scroll me lié. Espero que no haya pasado con más preguntas, y si es así, por favor, insistir.
75. ¿Te enfadaste mucho porque te abandonara a tu suerte con el Habsburgo y me dedicara a piratear? Que extrapolando (aunque sea por los pelillos) se convierte en... ¿te enfadas en las partidas? ¿Nunca ... muy poco ... con frecuencia?
No me enfadé. Lo que ocurrió en esa partida, ¿fue a propuesta tuya o a propuesta de él? Cuando aclaré lo que estaba pasando, lo de la carrera entre vostros, eso mismo le ofrecí yo al Hapsburgo dos turnos antes... Por tanto lo que pensé fué "qué cabrón (por el Hapsburgo), me robó la idea y la aplica con otro". Pero ese "cabrón" como cuando se lo dices tú a tu amigo tomando unas cañas, no como insulto, ¿vale?
Normalmente no me enfado en las partidas, creo que casi nunca. Lo que hago es resignarme.
76. ¿Son las partidas para ti un poco como un juego de rol? ¿Te metes en el papel aún jugando al Picomino?
Me gusta meterme en el papel, es algo que ayuda a distinguir los juegos; si no lo hago así, son aun más iguales.
77. ¿Has vuelto a jugar al Die Macher? ¿Cuántas veces? (Recordemos que fue el encargado del JdM con el Die Macher hace un tiempo).
Creo recordar que a final del año pasado jugué otra partida.
La partida que se empezó hace una año y medio, se abandono como se abandonan los zapatos viejos. Me di cuenta en su momento, pero no quise insistir por que era incómodo de jugarlo y por que no quería parecer el pesado de moderador de la partida que azuza a unos jugadores que se han cansado.
78. Tienes una asociación de juegos de mesas con las que organizáis actividades, ¿piensas que esto es algo productivo para nuestra afición o por el contrario la gente que va pasa después del mundo de los juegos?
No la tengo, pertenezco a ella.
El que sea productivo depende del éxito de esas actividades teniendo en cuenta los objetivos que se marcan. Y normalmente la gente que va pasa después del tema.
Las actividades que hacemos, hasta la fecha, han sido actividades puntuales. Tengo muchas ganas de pillar una entidad un poco más seria y hacer una actividad continua de, digamos, un curso escolar, a ver que resultados se obtienen.
79. ¿Como ves el apoyo de las editoriales a este tipo de asociaciones y eventos?
Uffff.... con lo bien que estaba yo con preguntitas cortas y fáciles hasta ahora y vienes y preguntas esto.
Aquí intervienen muchos factores. Lo que voy a decir ahora es solo una parte de un todo mucho más extenso, y por supuesto es solo desde mi punto de vista como aficionado que vive en un pueblo de provincias, de una provincia periférica.
Parto de la base de que las editoriales son el sujeto activo principal del mundo de los juegos de mesa como industria, y que ellas mismas apoyan esa industria que ellas forman. Que las editoriales apoyen a las asociaciones que enseñan sus juegos (y otros), hacen de escaparate e incluso de agentes comerciales significa que la industria está muy mal. Si la industria estuviera bien, no haría falta ese apoyo a las asociaciones. Si la industria estuviera bien, la propia industria canalizaría esos apoyos en otro tipo de actividades (ver ejemplo de ferias sectoriales de otro tipo de industria).
Ahora bien, estamos hablado de una industria de consumo, y eso en definitiva es un hábito. Pensemos en la publicidad de la televisón, pensemos en los anuncios de la tele y en cómo han cambiado. Al referirme a este cambio no me refiero a las técnicas de las empresas de marketing, me refiero al tipo de productos que se anuncian. Hay una evolución en estos productos, muchas cosas que se anunciaban hace 20 años no se anuncian ahora, y viceversa.
¿Qué es lo que provoca esos cambios de hábitos? ¿La pasarela Cibeles? No lo se, pero no creo. ¿Crear necesidades? Eso sí funciona. ¿Funcionaría en el caso de los juegos de mesa? Es una incognita, pero tenemos tantas cosas que realmente no necesitamos...
Vamos a otro cambio de hábito: el sudoku. ¿Quién hacía sudokus hace 20 años, en el territorio que podemos identificar como España (y que a mi me gusta llamarlo "el de los 17 territorios")?
Me estoy liando con lo que estoy pensado y no llego a ningún sitio....
El caso es que las editoriales no van a poder seguir dando el apoyo que actualmente están dando, por que presumiblemente el resultado no sea todo lo bueno que esperan o no sea en el plazo de tiempo esperado.
Resumiendo y concretando, las editoriales deben empezar por apoyarse a ellas mismas con otro tipo de inversiones. Mantener este tipo de apoyo a este tipo de asociaciones y eventos debería ser un segundo paso, no un primer paso.
80. ¿Que piensas que exista un día llamado el día sin juego de azar, en vez de llamarse día sin juego de apuestas?
Por el mismo motivo que no se llama al pan pan y al vino vino. Algún 'encargado de dar nombres' de un nombre a una cosa, y poco importa la exactitud del término. Excepto, recientemente, para tocar las narices con el masculino y el femenino.
81. Siguiendo una consulta de mymenda en el post anterior, ¿Podrías hablarnos un poco de la asociación cultural y del grupo de juegos?
Así a bote pronto... Origen, subvenciones y ayudas que conseguís, gente en cada grupo y distinción de actividades, patrocinadores y como se consiguieron, etc.
Sea amable señor baronet y expláyese largo, que somos muchos los que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares y la suya es un fenomenal referente para mirarse. Guiñar
Kalarien y resto de "muchos los que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares", no me engañas con eso de que la asociación a la que pertenezco "es un fenomenal referente para mirarse.". Todos conocemos las asociaciones buenas de verdad, las mejores de entre las buenas, y las superiores de entre las mejores.
Dicho esta importante aclaración te invito a dos cosas:
1. Esta invitación es, además, un favor que te pido. Preguntame esto dentro de un par de dias, cuando el ritmo de preguntas baje y yo tanga un poco más de tiempo.
2. Mientras, puedes (tu y "muchos los que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares") pasar por http://www.csibadajoz.org y sus tres secciones diferenciadas para familiarizarse con lo que diré en el momento de contestarte. Las secciones son:
a) http://www.csibadajoz.org/csi.php (casi todo está desactualizado, excepto el ranking, y páginas asociadas)
b) http://www.csibadajoz.org/asociacion.php (el inicio de la asociación, solo está lo referente al 2009)
c) http://csibadajoz.org/blog (el blog y lo que está más actualizado)
Gracias por darme pié a meter esta cuña publicitaria.
20 bis. Ahora que lleva tiempo andando ¿Ves positivo lo de baronet? No en el sentido de conocernos más y saber quién o qué hay más allá del nick que leemos cada cierto tiempo (aunque también), si no en el sentido de tener una excusa perfecta para conocer ciertos apuntes relacionados con nuestra afición de los que podemos beneficiarnos mutuamente. Asociaciones, print & play, editoriales, tiendas, manualidades, traducciones, estrategias, festivales, viajes a festivales, moderación, etc.
En ese sentido, podría ser mucho más positivo si luego se llevara a la práctica. El que a mucha gente de la BSK no le vea la cara, y sepa de ante mano que no se la voy a ver, hace que toda esa información, que todos esos potenciales aspectos positivos, se diluyan. Vivimos, aun, en un mundo de humanos, y los humanos necesitan relaciones humanas para estrechar los vínculos, que son todas esas cosas que has enumerado.
82. ¿A qué juego tegustaría jugar más de lo que juegas?
Va por periodos, claro, pero por decir alguno, El Grande.
83. ¿A qué juego te gustaría jugar menos de lo que juegas?
Saboteur.
84. ¿Qué juego no has probado y le tienes muchas ganas?
Especialmente, ahora, a ninguno. Tengo una especie de 'sistema nemotécnico' por el cual busco jugar a juegos situados en una posición alta de la BGG a los cuales aún no haya jugado con la idea de conocerlos. Podría decirte, contestando de forma más concreta Indonesia y Roads&Boats.
Ya que Raul no se moja con lo del habla extremeña (muy variada por cierto, de norte a sur pasas de Salamanca a Huelva, y de este a oeste de Toledo a Portugal), los locales de por aquí dicen que: "El que no dice jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra"
Gracias por ayudarme. Se dice, se cuenta, se comenta que Extremadura no existe, que Badajoz es la provincia perdida de Andalucia y Cáceres la de Castilla.
85. ¿Crees que las cosas son mejores si le añades zombis? (Lo digo por la moda que hay ahora de añadir a juegos y videojuegos zombis por todos lados Sonreir)
Me voy a acoger al Aviso 1 de mi presentación.
Para los que hayan querido interpretar una respuesta contundente (bien afirmativa, bien positiva) tengo que decir que no tiene por qué ser así.
Y sí, lo que he escrito entre paréntesis lo he escrito a conciencia, no me he equivocado.
86. una home rule tuya que te haya cambiado un juego completamente, a peor
Jugar al Didi Dotter con los pies. No por que no sea divertido (sobre todo para los niños), si no por los olores.
87. otra que haga que el jeugo sea, sino mejor, al menos mas curioso
Poner dados al Goa.
------------------------------------------------------------
Os tengo que anunciar que ya hay 'Dinastía'. No se trata de un baronet, se trata de dos. No es que vayan a compartir cargo, es que he tejido una 'red de influencia' y tengo al baronet de la semana que viene y al de la siguiente. Toma ya. Se confirma que la Dominación Mundial es posible.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 23 de Junio de 2010, 00:04:24
te invito a dos cosas:
1. Esta invitación es, además, un favor que te pido. Preguntame esto dentro de un par de dias, cuando el ritmo de preguntas baje y yo tanga un poco más de tiempo.
2. Mientras, puedes (tu y "muchos los que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares") pasar por http://www.csibadajoz.org y sus tres secciones diferenciadas para familiarizarse con lo que diré en el momento de contestarte. Las secciones son:
a) http://www.csibadajoz.org/csi.php (casi todo está desactualizado, excepto el ranking, y páginas asociadas)
b) http://www.csibadajoz.org/asociacion.php (el inicio de la asociación, solo está lo referente al 2009)
c) http://csibadajoz.org/blog (el blog y lo que está más actualizado)
Gracias por darme pié a meter esta cuña publicitaria.
De nada por la cuña, nunca viene mal. Ya le había echado un vistazo a la web pero me parecía interesante leer de primera mano lo que podías contarnos a mí y a los "muchos que rondamos la BSK con nuestras asociaciones particulares". ;)
Intentaré pasarme durante la semana para volver a preguntarte a ver si estás más libre de tiempo, pero siéntete libre de responder cuando te apetezca. :)
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 21 de Junio de 2010, 23:55:09
38. ¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?
No entiendo si te refieres a si recomiendo los P&P en general o si te refieres a que si recomiendo un juego en concreto una vez lo he probado P&P.
Me refería a alguno en concreto.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 23 de Junio de 2010, 00:04:24
Gracias por ayudarme. Se dice, se cuenta, se comenta que Extremadura no existe, que Badajoz es la provincia perdida de Andalucia y Cáceres la de Castilla.
Pues por donde vivo, se dice, se cuenta, que las provincias de Extremadura son tres : Cáceres , Badajoz y Leganés ;)
Aprovecho para hacer una tanda de preguntas:
1-¿Quieres seguir viviendo en Extremadura?
2-¿Te hemos hecho "algo", alguno de los presentes y , sobre todo, de los no presentes? (Bueno, en mi caso, proponerte e insistirte para que aceptaras ser baronet lo que desde un punto de vista se puede considerar una faena ;).)
3-¿Por qué tenemos, creo, la sensación de que nos estás "despachando" con la máxima celeridad y que acabe pronto esto? (yo también estaba harto cuando llegó el miércoles, pero, pienso, que igual es mejor pensar que ya llevas la mitad y luego con las conclusiones "descargas").
38 bis. ¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?Una vez que he jugado un juego, si me gusta o si lo veo apropiado para el interlocutor, lo recomiendo, sea P&P o no.
88. ¿Quieres seguir viviendo en Extremadura?Sí. Yo al menos, por ahora, vivo bien. Lo que no quita para que no me importe vivir en otro sitio.
89. ¿Te hemos hecho "algo", alguno de los presentes y , sobre todo, de los no presentes? (Bueno, en mi caso, proponerte e insistirte para que aceptaras ser baronet lo que desde un punto de vista se puede considerar una faena Guiñar.)No, creo que no.
Si me extiendo por haber entendido la pregunta de otra manera, alguno podrá decir que "me lo he hecho yo solo".
90. ¿Por qué tenemos, creo, la sensación de que nos estás "despachando" con la máxima celeridad y que acabe pronto esto? (yo también estaba harto cuando llegó el miércoles, pero, pienso, que igual es mejor pensar que ya llevas la mitad y luego con las conclusiones "descargas").Por muy rápido que yo vaya, esto no se va a acabar antes; se acaba el domingo, da igual la velocidad que yo ponga.
En cuanto a esa sensación de 'despachar', entramos en lo personal que supone los sentimientos. Poco puedo hacer.
Si lo dices por que mi respuestas son relativamente cortas, pues es cierto que me limito a contestar las preguntas, sin dar más explicaciones. Pregunta, respuesta,pregunta, respuesta. En ese sentido sí puedo darte razón.
Ya comento en la presentación que
Citar
Actualmente... bueno, lo más actual puede ser cierta incomodidad que tengo cuando estoy en la BSK (pero no cabreo, no, no nos confundamos, no guardo rencor a nadie), por lo que desde hace días estoy poco, o al menos lo intento; he descuebierto una nueva dimensión del tiempo, y de otras cosas que se pueden hacer con el. Creo que la persona que me eligió se ha confundido, ya que no me considero adecuado para ser baronete, pero por lo visto había algún que otro problema sobre la sucesión que ahora me tocará resolver a mi...
y que he encontrado una nueva dimensión al significado de el
tiempo, que debido a la gran disminución de preguntas, o bien todos habeis encontrado estos dos días, o bien me estais respetando. O una tercera opción que no excluye a las anteriores (ni las dos anteriores entre ellas tampoco), y es que realmente, se mire por donde se mire, yo no soy interesante ni hay gente interesada en mi.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Para los que se guardan a última hora, que no creo, el sábado estaré todo el día fuera con la actividad "Vine, vi y jugué" en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
esas home rules no me valen... tienen que ser que hayais utilizado de verdad ;)
pues otra pregunta casi obligada (si se puede contestar): ¿cuál es esa otra dimensión del tiempo?¿y algunas de esas otras cosas que te quitan de la bsk?
la partida mas extraña que hayas jugado jamás?
un grupo de música que te encante?
uno que odies?
un juego que no sea de tu estilo pero que te guste mucho?
vuelvo a tirar pa la tierra, dime algo que tengamos los entremeños que no tenga el resto de españa
las pizzas boca arriba o boca abajo
a que forero/s de la bsk creias que era/n de una forma y al conocerlo/s te sorprendiste porque no era/n como esperabas
Que forero al conocerlo era igual como habias imaginado al leerlo por el foro?
cual es tu helado preferido?
tu serie favosita es CSI?
este verano me invitas a la provincia perdida de andalucia?
ala para que luego te quejes que no te pregunto ;D
más preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Un lugar?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más? ¿y el nick? ¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿quien te hace reír más en la bsk?
-¿Te aburre algun tema?
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
En el hilo del blog de Tagrondo, el usuario Aro hace está reflexión,
Cita de: ARO en 08 de Junio de 2010, 23:24:58
Es un blog muy... refrescante, entre tanto blog que trata de dar una dimensión científico-metafísica a los juegos de mesa
En parte estoy de acuerdo, pero ¿que blogs te parecen gafa pasta?
91. esas home rules no me valen... tienen que ser que hayais utilizado de verdad Guiñar
Soy una persona muy seria, y digo que esas home rules valen.
Ahora, homerules que hayamos usado, pues jugar al Catán sin fase de comercio entre jugadores, jugar al Civilización con las cartas de la primera era repartidas entre los jugadores, y poco más, en todo caso a veces jugamos con 'variantes oficiales'. Si jugamos poco por que no tenemos tiempo no es plan de ponerse a pensar en homerules...
92. pues otra pregunta casi obligada (si se puede contestar): ¿cuál es esa otra dimensión del tiempo?¿y algunas de esas otras cosas que te quitan de la bsk?
El tiempo es como un chicle, se puede estirar hasta cuotas insospechadas. Cuando ganas tiempo lo ganas doblemente, tanto como para llegar a aburrirte (de hecho, recientemente me ha pasado algún día), ya que ganas el tiempo que hayas ganado, también ganas el tiempo organizarte, el tiempo futuro que vas a ganar y en qué lo vas a invertir y disfrutar. No solo es tener, es gastarlo.
De joven oí muchas veces que el tiempo no es para tirarlo o malgastarlo. Y es cierto. El tiempo es para usarlo, aprovecharlo, y gastarlo, pero gastarlo bien. El tiempo no se puede guardar para luego.
¿En qué cosas uso el tiempo ahora? Pues principalmente en estar algo más con la familia, por la tarde con los niños, por la noche con Sonia, en atender cosas de la comunidad de vecinos y algunas cosas burocráticas de la asociación, en que me de el aire un poco en algún parque (hace 2 meses finalicé un proceso de concurso/oposición que también me mantuvo alejado de la calle), y en hacer las cosas que hago un poco más despacio para 'saborearlas'.
93. la partida mas extraña que hayas jugado jamás?
Hace años, muchos, jugando al mus, una partida a 5 vacas y 40 piedras (por donde yo vivo no es la modalidad más común), la terminamos y los cuatro comentamos que no nos habíamos dado ni un solo mus en toda la partida; durante la partida no nos dimos cuenta de eso, fue al terminar.
Más recientemente, otra jugando al Keythedral, yo llevaba el color 'gris', pero siempre el jugador 'blanco' me tapaba la jugada. Era de noche, en unos encuetros, llevabamos muchas horas jugando... no había 'blanco', era el 'gris', yo mismo, que me tapaba... risas. El juego no tiene colores muy bien definidos y daba lugar a ciertas confusiones.
Otra, al Condittiero... en la lucha por la penultima región... quedamos dos por la puja, ya había que jugarse el todo por el todo por que habiamos usado la mitad de la mano y no era posible retirarse para luchar por la otra región. Yo juego mi última carta, sumamos y llego a 92 puntos, una pasadaaaaaa. Pues ella (era una chica), saca su última carta y llega a 96, una barbaridaaaaaaad.
94. un grupo de música que te encante?
No soy muy fan de grupos musicales, pero me gusta Ñu, Amaral, Los Especialistas, Alaska, Loquillo, Undersaker (o como se escriba).... muy variado, ya ves. Soy más de Rolling Stones que de Los Beattles.
95. uno que odies?
Tanto como odiar... pues los artifiales 'triunfitos' y cualquiera de esa música melodiosa. Tampoco me gustan la música rumbera.
96. un juego que no sea de tu estilo pero que te guste mucho?
Adios Amigos. Make 'n Break. Time's Up. Toma ya, tres.
97. vuelvo a tirar pa la tierra, dime algo que tengamos los entremeños que no tenga el resto de españa
Esta me la se: entremeñas.
98. las pizzas boca arriba o boca abajo
Boca abajo.
99. a que forero/s de la bsk creias que era/n de una forma y al conocerlo/s te sorprendiste porque no era/n como esperabas
A los que tienen algún rasgo físico (o casi) muy dintintivo. Nunca esperas, por poner ejemplo no reales (o al menos de gente que no conozco), que a Fulanito le falte una oreja, o que a Menganito tengo 6 dedos en la mano izquierda. Es una respuesta muy 'materialista', pero si es algo que al no esperartelo, cuando lo conoces, pues 'te choca'. Poco a poco, cuando vas creciendo, la capacidad de sorpresa (esa que tienen los niños de 4 años al ver a alguien en silla de ruedas) la vas perdiendo, pero siempre 'te chocan' esas cosas, unas más que otras, claro.
Si 'conocerlos' te refieres al conocerlos es un aspecto 'psicológico', en comportamiento, ahí me sorprendo menos, pues no espero que sean de una menera conccreta por leerlos en un foro. Escribir en un foro es muy impersonal, y más aún cuando no conoces a la gente.
100. Que forero al conocerlo era igual como habias imaginado al leerlo por el foro?
Ummmm, aplicando la respuesta 99, pues casi ninguno. Conozco pocos foreros (de vista puede que a bastantes más, pero conocerlos de verdad, a pocos), y a los que conozco, como les voy conociendo de verlos en encuentros, les voy conociendo en su faceta de 'vida real', no de forero.
101. cual es tu helado preferido?
Pues me gusta el sorbete de limón, y el mouse de chocolate (creo que no se escribe mouse, y creo que no es un helado).
102. tu serie favosita es CSI?
Jajajajaja, no. En tiempos me gusta, sin ser 'favorita'. Ahora la encuentro muy previsible, por supuesto, no siempre resuelvo el caso en el primer descanso.
103. este verano me invitas a la provincia perdida de andalucia?
Ver espuesta a la pregunta 3.
Bueno, la pongo aquí: "Avisa con tiempo cuando vengas, para que busquemos alojamiento. Dime cuantos vais a venir."
La segunda quincena de agosto estaré fuera, de vacaciones.
104. ¿Cuál es tu palabra favorita?
"Si". Es una palabra que desborda cosas positivas por todos lados. Tambien me gusta la combinación "por favor", indica tanto educación como capacidad de pedir ayuda.
105. ¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Son varias. Son las palabras 'de esas que la gente dice por ser muy grandes, pero que luego no significan nada, por que han perdido su significado de tanto darle mal uso', como 'solidaridad', 'Constitución', 'libertad', 'justicia' y así sucesivamente.
106 ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
Que la gente sea capaz de expresar sus sentimientos. Bueno, esto responde a la primera pregunta, pero no a la segunda. ¿Quieres saber cual es mi droga, como droga de verdad, favorita? Soy muy simple: ron con limón. O vino.
Bueno, que "la gente sea capaz de expresar sus sentimientos", más que "excitarme", lo que hace es emocionarme.
107. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
A nadie. Este tipo de 'homenajes', como el poner nombres de personas a las calles, no me gustan.
108. ¿Qué sonido o ruido amas?
Me gusta el sonido que está ahí, que no se nota, pero que cuando quieras escucharlo, lo vas a percibir con toda la claridad y nitidez.
Me gusta escuchar a mis hijos dormir, me gusta el ruido del agua cuando los baño, me gusta el timbre de la puerta cuando llaman los amigos para jugar. Lo que más gusta es la risa de un bebe.
109. ¿Qué sonido o ruido odias?
No me gusta los ruidos de los escapes de motos y coches, los bocinazos de los camiones. No me gusta el ruido que hacen las cajas de los juegos al cerrarse, parecen pedos. No me molestan especialmente los pedos, pero algo que no es un pedo y lo parece, sí. De los pedos me molesta el olor, no el sonido. No me gusta la alarma del antivirus, no por el sonido, si no por el virus. No me gusta los ruidos de los coches cuando es un ruido que no debe sonar, me refiero a los ruidos que le van saliendo a los coches con el tiempo.
110. ¿Cuál es tu grosería favorita?
Cita: "Estás tan buena que te comería la regla con cucharilla". No es mia, ¿vale? Y no la suelo reproducir. Pero cuando la oí, carcajadas a tutiplén.
111. ¿Un lugar?
Por conocer: Islandia.
Conocido: La Sierra de Gredos.
112. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
Pues de nuevo en ser humano, pero dentro de 40.000.000 de años. O en su defecto uno que viva a 2 kilómetros bajo el agua.
113. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
Apelo al aviso 1 de mi presentación para 'esquivar' la pregunta, alegando 'tema tabú'.
------------------------------------------------------------------
Me quedo justo en las preguntas kármicas de Lev, pero es la hora de salir, que pierdo el autobus.
Hola,
he leído que en tu adolescencia jugaste a Rol, ¿ a qué juegos ?......D&D, señor de los anillos, Chuthu....
¿ recuerdas alguna anécdota graciosa que puedas contar ?
Enhorabuena por tu designación....... ;D ;D ;D
Permíteme preguntarte una chorrada, ..... o no. ¿qué ha ocurrido hoy , a partir de las 14:47 y en concreto desde la respuesta nº 91, para que este "lópez de la osa", me recuerde al "lópez de la osa" que he leído casi siempre y que no reconocía hasta esa respuesta? . De hecho en la nº 102, incluso escribes un "jajajaja" que reconforta leer y en las respuestas nº 104 y 105, vuelvo a encontrar a ese tipo que me gusta leer y me hace pensar con las cosas que escribe. Voy a aprovechar el "tirón" no sea que se pare la maquinaria ;).
1-¿cómo fue lo de estar en el stand de Devir en Córdoba 2009? (si te apetece contarlo, claro)
2-¿Por qué Miguelón siempre se "mete" contigo?
3-¿has hecho algún progreso con la idea de unas jornadas en las que participen los pequeños de manera más activa? (creo recordar que hace unos meses planteabas algo así)
pues sí vamos a aprovechar el tirón, y vamos a hacerle a hablar de otras polémicas que a veces aparecen en el foro y sí tienen que ver con los tableros
Respecto al JdA (Juego del Año) ¿como lo ves? te parece que la iniciativa esta dando frutos, ¿crees que son comunicantes (por llamarlo de algun modo) los juegos familiares y los juegos "serios"? ¿o son para públicos distintos? Me imagino que como miembro activo y destacado de una asociación que se mueve tanto habras visto de todo, tu opinión me resultara muy ilustrativa.
Por cierto ¿es un oxímoron juego serio, como lo es inteligencia militar?
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Junio de 2010, 14:47:58
No soy muy fan de grupos musicales, pero me gusta Ñu, Amaral, Los Especialistas, Alaska, Loquillo, Undersaker (o como se escriba)....
Dios ! un jugón y además le gusta Ñu (mi grupo favorito!) :o, arriba J.C Molina !! jajaja
Por cierto, ya que me has despertao la curiosidad, ¿qué canción y/o disco te gusta más de Ñu?
Cita de: Lev Mishkin en 24 de Junio de 2010, 19:36:17
Por cierto ¿es un oxímoron juego serio, como lo es inteligencia militar?
Es mucho mas un oxímoron lo de "inteligencia militar". Los juegos pueden ser serios; como dijo Bill Shankly, mítico entrenador de fútbol , del Liverpool FC,..."el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más que eso."
Cita de: haefs en 25 de Junio de 2010, 00:41:35
Es mucho mas un oxímoron lo de "inteligencia militar". Los juegos pueden ser serios; como dijo Bill Shankly, mítico entrenador de fútbol , del Liverpool FC,..."el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más que eso."
eeehhh que tu momento de gloria ya pasó, que me vas a condicionar la respuesta del baronet.....
que no, que gracias por tu respuesta, y mejor ya que nuestro baronet parece estar ocupado en otros menesteres.
esta semana un poco mas tarde de lo habitual, pero aqui va mi pregunta:
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos!
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Junio de 2010, 14:47:58
Cita: "Estás tan buena que te comería la regla con cucharilla".
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D JA JA JA JA JA
Voy a seguir riéndome sin escribirlo ;D ;D ;D ;D
- ¿Que valores transmite a la sociedad intruder para que seas fan de el? ¿Con que diseñador lo compararias? ¿Por que crees que nunca lo han hecho candidato al SDJ?
- ¿Que periodico te gusta leer mas? ¿Cuando hablan de los juegos -las pocas veces- como crees que trata el susodicho periodico el tema?
114 he leído que en tu adolescencia jugaste a Rol, ¿ a qué juegos ?......D&D, señor de los anillos, Chuthu....
¿ recuerdas alguna anécdota graciosa que puedas contar ?
Empecé con 13 años y D&D Caja Roja. Luego llegó "El Señor de los Anillos" de JOC y de ahí a Rolemaster. Entre medió caté Star Wars, Cutulú, Ciberpunk.
Anécdotas que recuerde:
Un grupo llevaba a un compañero muy herido, en una camilla, y tenían que cruzar un paso de montaña nevado mientras que les perseguian una patrulla numerosa de orcos. La subida la hicieron bastante bien, pero en la bajada, decidieron que el tío que iba en la camilla se podría deslizar y así nadie cargaba con él.... todo fue bien hasta que falló una tirada de 'deslizamiento en hielo/nieve' y se despeñó. Curiosamente la aventura la diseñó (yo la dirigía) un amigo que luego se despeño él mismo subiendo el Zermatt; en esa época él diseñaba aventuras con el soporte gráfico artesanal y todo eso, y yo las dirigía, y las jugaban otros.
En otra ocasión el grupo llevaba un mapa. De hecho tenían un mapa caracterizado: lo dejamos unas semanas al sol. Pero al cruzar un rio el personaja que llevaba el mapa se cayó. Total que cogí el mapa lo lleve al cuarto de baño y lo puse debajo del grifo y lo arrugué, con el consiguiente deterioro... los jugadores lo fliparon.
115. ¿qué ha ocurrido hoy , a partir de las 14:47 y en concreto desde la respuesta nº 91, para que este "lópez de la osa", me recuerde al "lópez de la osa" que he leído casi siempre y que no reconocía hasta esa respuesta? . De hecho en la nº 102, incluso escribes un "jajajaja" que reconforta leer y en las respuestas nº 104 y 105, vuelvo a encontrar a ese tipo que me gusta leer y me hace pensar con las cosas que escribe
Pues sinceramente no se que ha podido pasar. La luna llena no es hasta dentro de 2 días, creo. O quizá es que estoy reservando lo mejor para el final.
116. ¿cómo fue lo de estar en el stand de Devir en Córdoba 2009?
El agosto del 2009 acudí a unos encuentros que se celebraban a unos kilómetros al sur de Madrid y ahí escuché un rumor. De regreso intenté contactar con personas a las que el rumor les tocaba un poco más de lleno y de resultas de eso 'concluyo' que Devir tiene intención de que en Córdoba haya un stand de ellos, pero que no tiene gente ni van a enviar a nadie para atenderlo. A partir de ahí contacto con la organización de Córdoba para confirmar el asunto; a la vez acordamos en la Asociación 'un plan de actuación en caso de...'. Y finalmente, en negociaciones a tres bandas (Devir, Organización y Asociación) concluimos que nosotros nos encargamos de estar en el Stand de Devir con demostraciones de sus juegos.
Si te refieres a 'como fue lo de estar' y no 'como fue lo de estar', pues lo de estar, lo que más, es cansado. Por suerte estabamos 6 personas para hacer turnos, pero este año yo iba con la familia, por lo que jugar y estar con otros jugadores, estuve poco.
117. ¿Por qué Miguelón siempre se "mete" contigo?
Por que es un amigo.
Cita: "Que alguien me libre de mis amigos, que de mis enemigos ya me ocupo yo".
118. ¿has hecho algún progreso con la idea de unas jornadas en las que participen los pequeños de manera más activa? (creo recordar que hace unos meses planteabas algo así)
Con la idea en sí, algún mínimo progreso. Con la ejecución en sí, por ahora está desechada. Hacer 'actividades' con pequeños supone muchas, pero que muchas cosas, desde muchos aspectos, el más peliagudo, el legal.
Unas jornadas de este tipo solo tendría cierto éxito entre familias ya aficionadas, no entre el público general, ya que el público general familiar lo que busca es que entretengan al niño para descansar los padres, no buscan el participar con el niño. Es mi opinión.
119. Respecto al JdA (Juego del Año) ¿como lo ves? te parece que la iniciativa esta dando frutos, ¿crees que son comunicantes (por llamarlo de algun modo) los juegos familiares y los juegos "serios"? ¿o son para públicos distintos? Me imagino que como miembro activo y destacado de una asociación que se mueve tanto habras visto de todo, tu opinión me resultara muy ilustrativa.
Está dando fruto, sí. Ahora bien, ¿es el fruto esperado? Es decir, el premio crea cierta polémica entre los aficionados. ¿Se esperaba eso? Por otro lado, ¿está sirviendo para dar un apoyo a la industria? ¿se esperaba eso? Creo que la idea del premio JdA es de mayor recorrido, y que no tenemos la paciencia suficiente.
Sobre los de los juegos familiares y serios, ¿sabes que le estas preguntando a alguien que sostiene que "todos los juegos son iguales"? Tengo un 'discípulo' que afina en esta teoría, él dice si, que vale, todos los juegos son iguales, pero no todos son iguales a todos, sino que cada uno es igual a un puñado de juegos, y que ese conjunto de 'juegos iguales' tiene elementos, y que cada elemento pertenece a otros conjuntos, cada elemento a conjuntos diferentes, de 'juegos iguales'. Esto un matemático sabría darle un nombre. Yo lo resumo como cada juego tiene una serie de 'iguales', y si de un juegos no eres capaz de decir que es igual a otro, es que conoces pocos juegos.
Sobre el tipo de público.... las personas somos muy simples. O algo nos gusta o no nos gusta. La gente que no juegua ni muestra interés, le va a dar igual un juego que otro. La gente que muestra interés, la va a dar igual un juegos que otro. Fijate lo que he dicho: he dicho que gente diferente (que le gusta o que no le gusta), tienen la misma reacción (les importa poco el juego). A ver si las personas vamos a ser iguales que los juegos: iguales. De lo que podemos deducir que un juego y una persona es lo mismo. Distinguible una cosa de la otra, pero igual.
Como miembro de una asociación, he visto muchas cosas. Pero no tantas como cuando no era miembro de la asociación. Las cosas que he visto, las he visto por prestar atención a lo que ocurre.
Mi opinión, para concretar, es que si tu le pones a unos chavales de unos 15 años que nunca han jugado pero tienen interés, una serie de juegos (pongamos: Adios Amigos, Genial, Samll World, Formula De, Galaxy Truker, Agricola, Memoir 44 y Here I Stand), y te preocupas de explicar las reglas y estar con ellos mientras juegan, los van a querer jugar a todos, pero a todos. Luego ellos con ayuda de su sentido crítico, sus gustos y sus sensaciones, se decantarán por uno o por otro.
120. Por cierto ¿es un oxímoron juego serio, como lo es inteligencia militar?
Para empezar, por si acaso, oxímoron puede que lo seas tu. (Digo 'puede' para que no sea un insulto directo, vale? y ahora voy al diccionario).
Vale. Ya. "inteligencia militar" es directamente una falsedad.
Sobre "juego serio". Cita de no se quien, alguien famoso: "Los juegos de los niños no son juegos, hay que mirarlos como sus acciones más serias". Si tu pierdes tu trabajo, tendrás muchas preocupaciones. Dile a un niño que no va a jugar nunca más.... Y no te digo a un niño, dimelo a mi...
A veces pregunto a adultos con los que me relaciono que por qué no juegan, o me dicen que no tienen tiempo o no contestan.
121. Por cierto, ya que me has despertao la curiosidad, ¿qué canción y/o disco te gusta más de Ñu?
Pues no tengo ninguna favorita... me gusta Ñu pero no soy fan. Actualmente escucho mucho el recopilatorio de los 20 años. Me gusta mucho Rosendo. También Mago de Oz, aunque no viene al caso.
122. ¿Juegas con tu Suegra?
Que va... ni con la suegra de mis futuras nueras.
Un año tras la cena de navidad intentamos algo, mi suegro y una hermana de ella se animaron, pero duró lo que dura una partida al Diamantes y otra al Ubongo, y no han vuelto a intentarlo.
123. ¿Que valores transmite a la sociedad intruder para que seas fan de el? ¿Con que diseñador lo compararias? ¿Por que crees que nunca lo han hecho candidato al SDJ?
¿Valores iNTrudEr? ¿Estas seguro de lo que dices? iNTrudEr hizo su gracia en su momento, y nos reimos mucho, todos o casi todos. ¿Valores? Pues desenfado, humor, inocencia, cándidez, iniciativa, capacidad de aprender.
No lo han hecho candidato, creo, que por que no ha publicado según las normas del premio, creo.
No conozco su obra en profundidad como para compararlo con otro diseñador.
124. ¿Que periodico te gusta leer mas? ¿Cuando hablan de los juegos -las pocas veces- como crees que trata el susodicho periodico el tema?
Cuando tenía o tengo tiempo para leer los periódicos, leía o leo los que supuestamente comulgaban con la oposición del gobierno en ese momento, y si tengo más tiempo, pues ya leo los de posturas más cercanas al gobierno. Cuando leía mucho los periódicos, no siempre leía los mismos, casi siempre sí, pero a veces alternaba par no caer en las redes del adoctrinamiento.
También me gusta la contraportada del As.
Cuando hablan de los juegos, pienso en por qué un periódico lo hace. Quiero decir, los medios de comunicación son empresas, para que hablen de algo 'que no tiene importancia' es por que no hay nada importante que decir. Cuando en alguna ocasión me han llamado de la radio para hablar de alguna actividad, lo que pienso siempre es "os habeis quedado sin noticias de verdad y aun os queda por cubrir 5 minutos...".
- ¿Qué piensas de la gente que no tiene sentido del humor?
- ¿Crees que el Heredero va a preguntarte algo?
- ¿reportero es el que reporta?
yo voy a hacer la pregunta mas importante....
crees que mymenda deberia regalarme su greed?
donde das clases de ingles? yo quiero participar ;D ;D ;D
te has dejado por responder las preguntas karmicas
125. ¿Qué piensas de la gente que no tiene sentido del humor?
Que deberían hacerselo mirar.
126. ¿Crees que el Heredero va a preguntarte algo?
Pregunta mucho. Lo más reciente "¿por qué se mueve el sol?" A muchos ya os conté lo de hace un par de semanas, que me preguntó "¿por qué sabes lo que no ves?"
El domingo pasado fui a casa de mi padre a llevar unas mantas y él me acompaño. Subiendo por el ascensor llamó Sonia, la madre, y le dije por teléfono el resurso socorrido para indicar que se va más avanzado de lo que se está: "ya estamos bajando". Llegamos al piso, dejo las mantas, Adrián se entretiene unos minutos con cualquier cosa, bajamos, y al salir del portal me pregunta "¿por qué has mentido a mamá?"
A Sonia le preguntó "¿qué significa 'me cago en tó lo que se menea?' " expresión de Sonia cuando se cabrea.
127. ¿reportero es el que reporta?
Y dicharachero es el que diracha. Es decir, el que gira a la diracha, porque si giras a la izquierdicha, entonces izquierdicha.
128. crees que mymenda deberia regalarme su greed?
Ummm, esta pregunta se puede acoger al 'aviso 1', ya que 'creer' está muy relacionado con la fe, y ello deriva a un 'tema tabú'.
129. donde das clases de ingles? yo quiero participar Sonreir Sonreir Sonreir
Ya verás tu cuando empieza con el alemán... pero, ¿te refieres en donde aprendí o en donde imparto actualmente?
te has dejado por responder las preguntas karmicas
Voy a revisarlo.... cagontó, el scroll del gedit me ha debido de jugar una mala pasada....
130. ¿que avatar te gusta más? ¿y el nick? ¿por qué?
Eeehhhh, no me fijo en esas cosas.... ha sido a base de leer mucho y cuando he leido algo que o bien me ha gustado mucho, o bien algo que no me ha gustado, cuando me fijo en quien lo dice. Son muy pocos los nicks que podría asociar a un avatar.
131. ¿echas de menos a alguien en la bsk?
Otros baronetes previos han comentado a personas muy ilustres, y ahora mismo hay un hilo en el que parece que otro forero haya fallecido.
A quienes hecho de menos son a la gente de mi grupo de juegos. Miguelón y Luisete (naib_stilgar), y más recientemente Pedrote aparecen de vez en cuando, pero hay alguno más, o hubo habituales en el grupo que han pasado de la BSK.
132. ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
concretamente, ninguno. Egoístamente, de los hilos que yo comencé contando cosas, como si fueran artículos interesante, recuerdo el de 'los árboles no me dejan ver el bosque'.
Debería pasarme por aquí http://www.labsk.net/index.php?action=profile;u=2499;sa=showPosts y hacer limpieza.
133. ¿de que hilo guardas peor recuerdo?
De los que ya no me acuerdo.
De estas dos últimas preguntas, pues basicamente no recuerdo por que no son cosas a las que le dedique atención, quiero decir, no tengo interés en memorizar este tipo de detalles.
134. ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
Pues antes te hubiera dicho que "cualquiera que tenga más, mucho más, de 60 minutos". Ahora te digo que "la que te sobre".
135. ¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
Según explicación de la 133, no lo recuerdo con exactitud. "Que lo haya escrito" ¿quien? ¿yo o él? Usan el mismo tiempo verbal y es ambiguo.
Si he pensado alguna vez "no me puedo creer lo que ha/está pasado/pasando". Pero gracias al 'aviso 1', no me extiendo en estas explicaciones.
136. ¿quien te hace reír más en la bsk?
La gente que tiene 'complicidad', no solo conmigo, entre ellos mismos también.
137. ¿Te aburre algun tema?
Ya no.
138. ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
MODE SENSACION DEJAVU = ON
Creo que te la contesté... ¿no tenias una encuesta en el blog sobre esto? ¿o me he liado con otra cosa
MODE SENSACION DEJAVU = OFF
Pues verás, solo leo las entredas enlazadas por el Planeta BSK, y me parecen muy interesantes, y un enfoque distinto que lo caracteriza... vas leyendo historias y siempre ansío llegar al final para ver la relación de todo lo que narras con los juegos de mesa.
El resto de entradas, pues alguna que otra vez he intentado leer algo, pero personalmente, le pierdo el interés por los temas.
139. ¿que blogs te parecen gafa pasta?
Yo uso gafas de pasta naranja.
Te podría decir que ninguno de los blogs que conozco me parecen 'gafa pasta', por que cuando me encuentro alguno así, no repito.
Kalarien, para ti. 140. ¿Podrías hablarnos un poco de la asociación cultural y del grupo de juegos?
El germen originario de la Asociación está.... en 1972 cuando cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito "que no cometieron"... y de ahí podemos saltar a 1992 cuando un grupo de jóvenes de Alemendralejo forman la 'Asociacón Juvenil para Activiades Recreativas, de Ocio y Lúdicas (R.O.L.)'. A los dos año cambió de gente en la directiva, y más tarde cambió de gente en todos lados, entró gente joven que se hizo cargo de ella, y los mayores a otra cosa mariposa.
En 2004 se empieza a organizar el grupo de juego que con el tiempo nos autollamaríamos CSI Badajoz, y que en el 2005 ya tiene una 'estructura': http://www.csibadajoz.org/ranking.php . En 2007, tras el Festival de Córdoba de ese año, todo el grupo se encuentra o descubre una nueva dimensión de los juegos de mesa.
Algunos de los componentes, ya desde jóvenes, pues no nos han abandonado ciertas inquietudes 'sociales', y por eso participábamos en asociaciones, actividades, eventos, etc... y por fin el 2009 decidimos constituir la asociación actual, esta vez 'cultural'. En la asociación hay gente que no es jugona, aunque sí le guste jugar, pero tiene otras aficiones. Y no todo el mundo del grupo habitual de juego está en la asociación.
El grupo de juego solo hace jugar los fines de semana. La asociación organiza actividades. Mirad el blog http://www.csibadajoz.org/blog Yo intento que las dos 'entidades' se lleven bien e incluso colaboren, pero es dificil, por que hay gente que solo quiere jugar, y hay actividades que son muuy costosas en cuanto a 'sacrificio personal'.
Subvenciones: un lío y mucho papeleo, por ahora como tal, ninguna.
Ayudas: casi ninguna. Nosotros ofertamos actividades a 'partner' y si la quieren ellos corren con los gastos.
Patrocinadores: Hablando se entiende la gente, y siendo generosos en la 'publicidad'. A nosotros nos mueve hacer las actividades. Si a la vez alguien más sale beneficiado, no nos importa. Si el beneficio se reparte, mejor.
Recientemente hemos 'facturado sin IVA' (otro lio administrativo-burocrático) algunas actividades, por que el 'cliente' así nos lo exige.
Gestionar una asociación no es difícil, pero requiere tiempo y se debe hacer entre varias personas, ya que hay muchos aspectos a tener en cuenta. Si lo hace una sola persona, se quema. He dicho que no es difícil, pero es muy fácil hacerlo mal. En la gestión de la asociación hay que distinguir por un lado lo que es la asociación en sí, y por otro las actividades que se vayan realizando, eso es lo más trabajoso; eso y tener todo al día.
Nohay que perder nunca el referente de los objetivos que se marcan, y si hay que virar el rumbo, se hace, pero sabiendo cual es el nuevo destino. Rumbo y destino son cosas distintas, un marinero sabrá explicarlo mejor que yo.
Si quieres saber más, no dudes en preguntar, en este hilo o en otro o en privado. Pero el referente es Jugamos Tod@s: http://jugamostodos.org/ ( o así me lo parece a mi), sin desmerecer otras, ¿vale?
20 bis. Ahora que lleva tiempo andando ¿Ves positivo lo de baronet?
En sentido literal, no veo que lo del baronet tenga que ser positivo en aspectos como "Asociaciones, print & play, editoriales, tiendas, manualidades, traducciones, estrategias, festivales, viajes a festivales, moderación".
Lo del baronet lo veo como un pasatiempo más. Creo que cuando esto se gestó no se buscaba que fuera 'positivo'. No se qué mas contestarte, es posible que no entienda yo del todo bien que es lo que quieres preguntar... Dentro de un año, cuando todo haya evolucionado, quizá se pueda ver si ha sido 'positivo', aunque el sentido de la pregunta sea el mismo, pero quizá si destaque algo positivo, y entonces eso que destaca, destacará por si mismo como positivo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sábado estoy todo el día fuera.... lamento si os he aburrido o decepcionado.
Gracias por retomar la pregunta. Estoy de acuerdo en que Jugamos Tod@s es "El referente", pero en mi caso la asociación con la que colaboro la veo más parecida a la tuya y por eso insistía tanto en preguntarte.
Sea como fuere, espero que al menos hayas disfrutado de esta semana de protagonismo. ;)
Un saludo y gracias nuevamente.
Pues se acabó...
Se confirma la tendencia bajista...
La falsa es la 2. Todo lo que cuento es verdad, excepto que yo no puse ese letrero de 'Reservado Manuel Perez', pero el letrero estaba allí, y las colas para la ducha también, y que yo me las salté también. Y que a dia de hoy tengo conocidos que acudieron a esos encuentros y siguen pensado que el letrero lo puso yo, también.
En cuanto a la Asocaición y gestión de la misma, me será muy grato contestar y ayudar a quien lo quiera / neceite y a aportarle nuestras ideas, todo sea por la difusión de esta afición. Pero deberá ser en otro hilo o por privado, claro.
No tengo conclusiones. Que cada uno encuentre la suya.
antes de que cierres el hilo
Me ha dado la impresión que no estabas muy contento que respondías más por obligación que por diversión.
Me he encontrado un CSI mucho más seco y serio de lo que acostumbro y esperaba (o esa impresión tenía y era falsa)
Un saludo
Cita de: Lev Mishkin en 27 de Junio de 2010, 23:19:51
Me ha dado la impresión que no estabas muy contento que respondías más por obligación que por diversión.
Me he encontrado un CSI mucho más seco y serio de lo que acostumbro y esperaba (o esa impresión tenía y era falsa)
Bueno, contento hubiera estado si me toca cuponazo. No creo que ser 'baronet' de un grado más de 'contentidad' (o como se diga la medida de lo contento que esté uno), pero tampoco lo hacía por obligación. Bueno, sí, por una obligación asumida en el momento de aceptar el cargo, pero no me he sentido presionado, excepto por el
tiempo que le he podido dedicar. ¿Diversión? Bueno, en ocasiones sí, ha dependido de la pregunta.
Es cierto que he estado, en general seco y serio, por la circunstancia de la 'semana' y lo reciente que está, y quizá eso me ha ayudado a no 'dispersarme'. ¿Seco? Si te refieres a respuestas cortas, insisto:
tiempo, pregunta - respuesta, pregunta - respuesta... no he argumentado muchas respuestas, simplemente he contestado. ¿Serio? Ummm, quizá un poco, pero en general ha dependido de las preguntas... nadie me ha preguntado por '¿comida china con sake o paella con tinto de verano?"
Lamento la decepción, pero ya se avisó el diá 0, en la presentación. Incluso sin la circunstancia de la 'semana', creo que tampoco hubiera sido un buen candidato, ¿un poco mejor? quizá, pero no uno bueno.
oh vamos si digo lo de seco ha sido precisamente por que has contestado a las preguntas tal cual, no te has dejado llevar y en otras ocasiones lo haces muy bien.
No pasa nada.
Pero tampoco creo que hay un candidato ideal para esto, aunque es cierto que el primero, Kalarien, todavía no ha sido superado.