Buenas.
Como bien es conocido por todos, las cajas del Carcassonne y sus expansiones abultan un montón y tienen mucho espacio desperdiciado. Seguramente todos hemos pasado por la fase de meter varias de las expansiones en la caja original del Carcassonne, pero a medida que poseemos más expansiones, esta caja se nos queda pequeña, y necesitamos otra. Para gente como yo, que suele ser bastante ordenado el tener las expansiones en 2-3 cajas nos parece un poco cutre y poco práctico. Así que basándome en la idea de algunas de las cajas que hay por aquí hechas, así como en la famosa CarcassonneBox (que a día de hoy está descatalogada) me decidí a crear mi propia versión.
Para este cometido, y tras mucho buscar, me había decidido a hacer la caja (no sólo los compartimentos) pues no encontraba una caja que se ajustara a las medidas necesarias para contener todos los elementos. Sin embargo, cuando estaba ya en el Brico para comprar los materiales, se me ocurrió entrar en el bazar chino que había al lado, y allí encontré lo que buscaba! una caja de buenas medidas, aunque la calidad de la caja era un poco floja. Pero al hacer los compartimentos se le daría mayor robustez, al pintar y barnizar se le daría mayor presencia, y al forrar con "terciopelo" (PVC flocado) autoaedshivo le daría un toque más elegante. Aunque como la caja es fina, habría que añadir una capa más al fondo de la caja así como a la tapa, pero esto se podría solventar cortando unas piezas de okumen y pegándolas por dentro. Así que me animé a comprarla y basarme en ella para hacer la ansiada caja.
Materiales necesarios:
- La caja encontrada en el bazar chino.
- Un listón de pino para hacer los departamentos de la caja (se puede encontrar en cualquier tienda de bricolaje)
- PVC flocado autoadeshivo azul (yo lo encontré en dos papelerías técnicas uno de la marca aironfix y otro de la marca Sadipal y me consta que APLI también tiene)(Se suele vender por metros) -> http://www.papeleriayoficina.com/index.php/apli-rollo-flocado-autoadhesivo.html
- 3 tablillas de okumen para reforzar la tapa y el fondo de la caja y hacer la tapita interior
- Cola para madera (en cualquier tienda de bricolaje)
- 1 Hoja de calca de las de toda la vida (en papelerías hay)
- Tapaporos para madera (en cualquier tienda de bricolaje)
- Barzniz (en cualquier tienda de bricolaje)
- Pintura en spray azul o tinte azul para madera (si se va a querer pintar el exterior de la caja, se puede encontrar en cualquier tienda de bricolaje)
- Cuter
- Segueta (la típica sierra de marquetería)
- 2 Dossieres con uñero (el uñero da igual, pero es el típico) -> https://www.mercaempresas.com/tiendas/Merc@office/fotos_productos/A01_43.JPG
- Rotulador Edding negro de punta mediana (yo recomiendo el edding, porque con los indelebles para cds se corría la tinta, y tras hacer varias pruebas con distintos tipos de rotuladores, el edding es el único que no se corría y quedaba perfecto)
- Unas puntas pequeñas (se pueden sustituir por la cola o por pegamento)
La caja en cuestión es esta:
(http://img85.imageshack.us/img85/5249/39191539.jpg)
(http://img535.imageshack.us/img535/2159/87336934.jpg)
(http://img697.imageshack.us/img697/9291/90379575.jpg)
(http://img412.imageshack.us/img412/8716/39169731.jpg)
El listón de madera de pino:
(http://img534.imageshack.us/img534/8889/89607445.jpg)
El primer paso a hacer es cortar el listón de pino para hacer los copmartimentos/separadores para las piezas del Carcassonne. Lo más recomendable es que una vez hayamos cortado el listón, antes de pegar/puntear el esqueleto, lo forremos con el PVC flocado (terciopelo de aquí en adelante) para un mejor acabado (yo no lo hice así, salvo al final y la diferencia es notable, uno que es impaciente, qué le vamos a hacer).
(http://img535.imageshack.us/img535/6664/97515735.jpg)
Forrado (lo que os digo que es mejor hacer antes de pegar/puntear porque simplifica y mejora el resultado)
(http://img32.imageshack.us/img32/299/87309724.jpg)
A continuación lo que tenemos que hacer es cortar el okumen (siempre hay que comprobar que las losetas del carcassonne caben a lo alto cuando añadamos las tablas de okumen al fondo y a la tapa y que quede un hueco de 1 cm. en nuestro caso es así) y pegar las chapas de okumen en el fondo de la caja y en la tapa con cola.
Después de pegar el okumen para fortalecer la caja, lo que debemos hacer es forrar los bordes interiores de la caja, así como el fondo y la tapa de la misma con el terciopelo. Ojo, que el interior de la tapa no lo vamos a forrar entero, vamos a dejar un hueco para hacer luego una bolsa donde guardar la torre desplegada así como las instrucciones del juego y el marcador.
(http://img227.imageshack.us/img227/7127/90429052.jpg)
(http://img413.imageshack.us/img413/2680/47269390.jpg)
Aplicamos el tapaporos en la caja para la posterior pintura y/o barnizado y esperamos a que seque según indique el fabricante.
A continuación, si queremos pintar la caja, este es el momento. La pintamos (yo no la voy a pintar) y la dejamos secar.
Una vez seca la pintura lo que vamos a hacer es calcar el dibujo del Carcassonne (yo he usado el de The City modificado) en la tapa para darle un toque de distinción. Para ello posicionamos el folio sobre la calca y lo centramos en la tapa de la caja (esto se podría hacer con un pirograbador, pero a falta de pan...):
(http://img691.imageshack.us/img691/1395/88635157.jpg)
Una vez centrada, la fijamos con un poco de cello o cinta adhesiva para que no se nos mueva y empezamos a calcar (ya sabéis, pasar el lápiz afilado por encima del dibujo con un poco de fuerza). Cuando hayamos acabado de repasar todo el dibujo retiramos el papel de calca y el dibujo de la tapa:
(http://img535.imageshack.us/img535/6365/87948078.jpg)
Después, como con la calca casi no se distingue el dibujo, lo que tenemos que hacer es repasarlo con el edding.
(http://img693.imageshack.us/img693/3204/23623864.jpg)
Bueno, como vemos esto va tomando forma y va alcanzando su fin. Sin embargo, en el interior de la caja hemos dejado mucho hueco desperdiciado. Tranquilos! que lo vamos a aprovechar. Vamos a cortar el listón de pino para hacer dos nuevas divisiones, una longitudinal y otra transversal, dejando el sitio suficiente para que quepan losetas de más expansiones futuribles y dejar un hueco para hacer una tapa donde guardar los componentes del juego (meeples, counters, etc...).
Para hacer la tapita lo que yo he usado es dos okumenes pegados con cola, luego forrados con el terciopelo, y haciendo de bisagra dos puntas (una a cada lado) como tope, el típico sugetavaldas de doble punta y como tirador una alcayata-tirador :P:
(http://img571.imageshack.us/img571/6946/92320835.jpg)
(http://img683.imageshack.us/img683/2553/66022718.jpg)
(http://img571.imageshack.us/img571/230/86121810.jpg)
Vale, vamos a por el punto final, acabar el interior de la tapa. Lo que comentaba de hacer la bolsita donde guardar la torre plegada, el marcador y las instrucciones. Lo que yo he usado para hacer dicha bolsa es dos dossieres transparentes pegados por el lado corto abierto, y habiendo recortado de altura. Luego los forré y los pequé a la tapa:
(http://img687.imageshack.us/img687/884/54180880.jpg)
Ahora sólo tenemos que barnizar y esperar a que se seque el barniz, y ya tenemos nuestra caja finalizada.
En breve subiré los archivos con los "planos" y las medidas de la caja y cortes del listón, así como la imagen a calcar y la distribución de las expansiones en la caja. En la imagen están las expansiones siguientes de arriba a abajo y de izda. a dcha.:
Carcassonne
Posadas y catedrales
El conde
El río
El río 2
Constructores y comerciantes
La prinecsa y el dragón
La catapulta (es la que aparece el hueco XD)
La torre
El tunnel
Cult & Siege
King & Scout
Games Querterly Expansion
Abajo caben de sobre La abadía y el alcalde y en los laterales caben la rueda de la fortuna, la cataputla de la catapulta, Puentes castillos y bazares y futuras expansiones.
Espero que os guste y os animéis a hacerlo. Como siempre digo, mi acabado no es profesional porque siempre soy un ansioso y hago las cosas de forma rápida, no con paciencia, si os tomáis vuestro tiempo en hacerlo el resultado quedará impecable y a mi modo de ver muy efectivo y de buen ver.
P.D. Otra forma de darle un acabado es, en vez de calcar, barnizar, pintar etc... Sería forrar el exterior con cuero azul habiendo pegado por el exterior un poco de gomaespuma para darle un mejor tacto. Pero eso ya lo dejo a elección del consumidor según gustos.
Actualización 3-3-2011
cómo queda la foto ahora:
(http://img101.imageshack.us/img101/8756/sdc10924h.jpg)
primero, la parte izquierda a la catapulta y a los puentes:
De arriba a abajo, y de izda. a derecha:
El básico
Posadas y catedrales (con las fichas de 50-100) + El conde + El río I + El río II
Constructores y comerciantes + La princesa y el dragon + Catapulta
La torre + El tunel + El rey y el ladrón + Cult and Siege + Expansión de Games Quarterly
Puentes castillos y bazares + "creativity" + La abadía y el alcalde.
En la parte de la derecha
La plaga + Círculos en los cultivos + Die Kornkreise + 24 losetas en blanco
Saludos
WOW!!! :o Realmente preciososo! Felicitaciones... yo no paso del cartón y el papel. Algún día me meteré con la madera y cláramente éste será el ejemplo a seguir.
Muuuy chula!! Lo malo es desmontar la torre para meterla ya que la de un colega y la mia q a1q nuevas (preferimos la bolsa) no creo que aguanten un par de montajes ya que vinieron un poco sueltas y no se si es lo habitual :P
Buenas!
Gracias, Speedy, aunque la verdad es que no es muy complicado, si yo sin tener cuidado (y eso que no soy especialmente hábil) he podido hacerlo, seguro que los demás os ponéis y os queda de cine ;)
Cita de: mrkaf en 25 de Junio de 2010, 00:02:20
Muuuy chula!! Lo malo es desmontar la torre para meterla porque ya que la de un colega y la mia q a1q nuevas (preferimos la bolsa) no creo que aguanten un par de montajes ya que vinieron un poco sueltas y no se si es lo habitual :P
Ahm, pos no sabía yo eso, como la mía venía muy bien... ni me lo pensé. De todas formas, siempre se podría hacer la caja más alta (a mi no me entraba por menos de 0.5 cm montada) así que decidí plegarla y así más espacio para el interminable!!! :P
Un saludo y gracias
Excelente trabajo. Es que la madera... es la madera. El cartón salva y todo, pero me encantaría tener todos mis juegos en cajas de madera. El detalle del logo te quedó genial.
Collons!!! Buenissimo!!
Te ha quedado genial! El truco del edding para la portada de la caja parece trabajoso, pero el resultaod es impresionante. Al principio crei que lo habias hecho con un pirograbador!
impresionante, sin duda.
saludos!
¿ Me podrías indicar la anchura de la parte de la caja donde están colocadas las baldosas ?
Yo he calculado unos 17 cm (incluyendo los dos listones laterales)
Gracias
a ver si luego te lo puedo decir! Imagino que te refieres sólo a la parte donde hay losetas en esas fotos no? es que con la catapulta, puentes y bazares y demás... yo tengo llena TODA la caja, salvo lo que está encima de la "tapa para meeples". que ahí tengo unas losetas en blanco.
Efectivamente, me refiero a la parte donde están las losetas.
El resto viene obligado por la anchura de la caja.
Por cierto, ¿ Has dejado hueco en las losetas para la ampliación de la Abadia y el Alcalde ?
Gracias
no sé cómo explicarlo xD. De ancho,el interior mide 15.5, pero claro, hay separadores de algo menos de 8mm. de largo... mide, el interior 25cm, pero con 4 separadores de 8mm.
Te enseño cómo queda la foto ahora:
(http://img101.imageshack.us/img101/8756/sdc10924h.jpg)
primero, la parte izquierda a la catapulta y a los puentes:
De arriba a abajo, y de izda. a derecha:
El básico
Posadas y catedrales (con las fichas de 50-100) + El conde + El río I + El río II
Constructores y comerciantes + La princesa y el dragon + Catapulta
La torre + El tunel + El rey y el ladrón + Cult and Siege + Expansión de Games Quarterly
Puentes castillos y bazares + "creativity" + La abadía y el alcalde.
En la parte de la derecha
La plaga + Círculos en los cultivos + Die Kornkreise + 24 losetas en blanco
Muchas Gracias por tu ayuda.
Ya me he puesto manos a la obra, y espero que me salga tan bien como el tuyo.
Pondré fotos cuando lo termine.
Enhorabuena compañero, que manitas tienes!!
Increible el curro, te ha quedado preciosa.
Por cierto en el chino de debajo de mi casa hay exactamente la misma caja de madera pero de momento tengo otras cosas en mente aunque me lo he planteado.
El unico inconveniente es el precio del papel eseimitación a terciopelo.. igual hay algún otro tipo más economico para hacerlo.
Hola, una pregunta, las 24 losetas en blanco son de alguna expansion?
Esas deben ser las que pedimos al fabricante aprovechando que vendian 'Los Circulos de Cosecha' ;)
Cita de: mrkaf en 06 de Abril de 2011, 16:47:10
Esas deben ser las que pedimos al fabricante aprovechando que vendian 'Los Circulos de Cosecha' ;)
exacto
Menudo trabajo, madre mía! Pero merece la pena... Lo malo es encontrar una caja de esas dimensiones en los bazares chinos; ya he visitado unas diez tiendas y nada, sólo cajas pequeñas! Decías que más adelante colgarías los "planos", con las medidas exactas de separadores y demás... Aunque no sé qué hacer, si fabricarme la caja siguiendo instrucciones o comprar una caja de esas para la pesca que llevan los compartimentos exactos de las losetas (desde luego, esta opción sería más barata). Si las fabricas y las vendes, te compro una!! :D Saludos!
Buenas!! Al final me he ido a Valencia y por fin la he encontrado!!! Ya me he hecho con el listón del Leroy Merlin, el terciopelo ese adhesivo y demás materiales. Ahora sólo me falta saber las medidas exactas para trocear el listón, pues por lo que veo (y supongo) habrá que tenerlo todo muy milimetrado para que cada expansión, dependiendo del número de losetas, no "baile" en el hueco o no quepa, teniendo en cuenta que a cada espacio entre listones hay que sumar el grosor del forrado de terciopelo... :S Como soy un poco patoso, pero veo que a ti te ha quedado de lujo y las losetas encajan a la perfección, espero tu respuesta!! Graciassss!!!!
como te he dicho por privado, cuando tenga la caja delante tomo medidas. de momento os pongo un pequeño "avance" visual
(http://img155.imageshack.us/img155/8228/cajacarassonne.png)
Qué velocidad en contestar! :o Gracias!!
Empezaré pues por el okumen, que supongo me llevará bastante tiempo con mi torpeza, jeje. Dicho sea de paso, veo que tienes las losetas que vende Hans im Glück en blanco en su web. He comprado unas cuantas páginas de 12 losetas cada una, pero no sé cómo imprimir en ellas... Había pensado imprimir en laser a color en un folio normal y luego pegarlo a la loseta y barnizarlo, pero así se perderá el tramado ese que lleva la loseta, similar al resto de piezas originales. Así que esta tarde he encargado en una papelería un papel especial para hacer camisetas o decorar ventanas con transfers (utilizando plancha) para que la tinta se impregne sobre la propia loseta... y luego barnizarla. Tienes algún consejo?
Saludos!
Tengo un problema añadido... mi caja tiene como un doble fondo! La parte esa móvil que es simétrica esconde debajo unos compartimentos, de madera extremadamente pegada al fondo! La vuestra también lo tenía? Cómo los habéis quitado sin arrancar la madera de la propia caja?? :S Mirad:
(http://img42.imageshack.us/img42/2223/20111124002803.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/42/20111124002803.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
bien, ya he tomado medidas, pacoQT:
(http://img100.imageshack.us/img100/8931/cajacarassonnecopia.png)
ahora faltaría la tira larga que va a la derecha de esta imagen, en paralelo, que mide 4.6 de ancho, y de largo lo mismo que esta otra caja. y el cajón y la franja de la derecha. que la franja mide 4.6 de alto, y de ancho lo que da la caja. y el cajón pues el espacio sobrante XD.
por cierto, mi caja también era de doble fondo, se puede ver en las imagenes de la primera página que tengo sacada la primera capa.
yo quité esos listones dando un poco de calor con el secador y símplemente tirando de los listones. se despegan fácil. y luego si no vas a poner el okumen encima, pues lijarlo. si vas a poner la plancha de okumen, simplemente quita las rebabas que puedan quedar para que el okumen asiente bien.
salud
Gracias!! Mañana me pongo con ello y cuelgo fotos! Por cierto, con las dos bandejas interiores esas que iban sueltas me he hecho una caja para los meeples, poniéndole un par de bisagras y un cierre... lo digo por si tenéis la misma caja del chino, que no las tiréis! Salu2!
Ahí van un par de fotos de la caja de los meeples... Estoy por dejar la caja grande sólo para losetas...
(http://img823.imageshack.us/img823/2226/p1070903b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/823/p1070903b.jpg/)
Detalle pirograbado (chapucero) en la cubierta
(http://img840.imageshack.us/img840/6281/p1070902b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/840/p1070902b.jpg/)
Interior
oh, te ha quedado genial! :o :o :o :o
saludos!