La BSK

MERCADILLO => Consultas de compras en tiendas => Mensaje iniciado por: Menphix en 27 de Junio de 2010, 21:43:16

Título: Compras a China
Publicado por: Menphix en 27 de Junio de 2010, 21:43:16
Bueno antes de nada queria saludar a todo el mundo. Es un placer para mi haber encontrado un foro como este ahora que este mundo se ha abierto para mi. Aunque acabo de descubrir el mundillo si que llevo desde pequeño jugando a warhammer y magic, sin embargo el resto de juegos (supongo que por desconocimiento) habia pasado de largo. Los dos juegos que me han picado a investigar han sido el carcassonne y el colonos, a los que pude jugar en casa de un amigo.
Bueno despues de esta pequeña introduccion (perdon por el rollo :D) me gustaria pediros consejo. El asunto es que voy a realizar un pedido a china para comprar algunas cosas (ropa, merchandising y juegos de mesa), el problema es evitenmente el idioma, he estado buscando por el foro y he encontrado otra pagina donde indican si depende mucho del idioma o no (claro en el caso del chino es fundamental), entonces mi duda era para ver si los que habeis jugado a alguno de los juegos podemos confirmarme si tiene dentro del juego mucho texto o no. En un principio (y despues de leer y releer reseñas), los que iba a pedir son:

Carcassonne con las 5 ampliaciones
Dixit
Alta tension (Power Grid)
Hombre lobo de castronegro
Saboteur
Stone Age

Basicamente esos, aparte agradeceria enormemente cualquier recomendacion de juego (donde el idioma no sea un problema). Despues de estos supongo que empezare a comprar algunos en español, para fomentar la industria nacional.

PD: El tema de ponerlo en ofertas es para comentar como va la experiencia, si sale bien por si hay alguien mas interesado (en caso afirmativo comentare los pasos que he dado, el tiempo que se tarda en recibirlo y precios), aunque si los moderadores creen que deberia ir en otro sitio pido disculpas y lo dejo a su entera predisposicion.
Título: Re: Compras a China
Publicado por: nocc32 en 27 de Junio de 2010, 22:18:18
sobre los productos chinso tengo la misma opinión que Speedro.
Tal vez te merezca más la pena esperar a que se organice un pedido conjunto a alemania, donde puedes encontrar absolutamente de todo a muy buenos precios. No sé como te saldrán los precios en china, pero teniendo en cuenta todo el rollo socio-económico en el que nos movemos hoy día tampoco está de más apoyar la economía europea.

Acabamos de hacer un pedido a alemania y ha salido muy bien de precio.
¿has visto estas páginas?

http://www.milan-spiele.de/angebote-c-103.html?sort=4a (http://www.milan-spiele.de/angebote-c-103.html?sort=4a)

http://www.spiele-offensive.de/Kat/Sonderangebote.html (http://www.spiele-offensive.de/Kat/Sonderangebote.html)

en alemán oferta = angebote ó sonderangebote

como está buscando juegos independiente del idioma igual te dá chino que aleman, además los juegos serán originales seguro, y la experiencia nos dice (y creo hablar en nombre de casi todos los besakeros) que el trato comercial con los teutones es siempre una relación de primera.

salu2 y bienvenido!!!
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Bardo en 27 de Junio de 2010, 22:41:30
alemania= libre de aduanas= libre de falsificaciones  ;)
Título: Re: Compras a China
Publicado por: perec en 27 de Junio de 2010, 23:16:15
A mi me da curiosidad ver como te va la experiencia. Ya contaras.
¿Puedes indicar el nombre de alguna de esas tiendas para darles un vistazo?
¿Esta,por ejemplo?
http://gameharbor.taobao.com/?search=y (http://gameharbor.taobao.com/?search=y)

Saludos
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 00:45:21
Buenas, antes que nada gracias por las respuestas (se ve que es un foro activo).
Sobre el tema de la aduana, si sabia que es un riesgo que se corre (a que te cobre un cannon), sin embargo incluso con el canno los precios son bastante bajos.
Ahora sobre el tema de las imitaciones la verdad es que no lo habia pensado, eso si seria un gran handicap y tendre que leer un pco por ahi antes de lanzarme a la aventura.
La web en concreto es la que has indicado (taobao), que es algo asi nuestro ebay. Hay mucha gente que compra por ahi (basicamente ropa de imitacion o excedentes) y no hay ningun problema, ahora en el tema de los juegos esta por explorar (no se si alguien del foro habra probado).
Las paginas alemanas las estudiare como alternativa si al final no me animo (a ver si os vais animando para otro pedido xD) ¿Cuanto son mas o menos los gastos de envio?

Un saludo!
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Calvo en 28 de Junio de 2010, 00:57:41
Cita de: Menphix en 28 de Junio de 2010, 00:45:21
Buenas, antes que nada gracias por las respuestas (se ve que es un foro activo).
Sobre el tema de la aduana, si sabia que es un riesgo que se corre (a que te cobre un cannon), sin embargo incluso con el canno los precios son bastante bajos.
Ahora sobre el tema de las imitaciones la verdad es que no lo habia pensado, eso si seria un gran handicap y tendre que leer un pco por ahi antes de lanzarme a la aventura.
La web en concreto es la que has indicado (taobao), que es algo asi nuestro ebay. Hay mucha gente que compra por ahi (basicamente ropa de imitacion o excedentes) y no hay ningun problema, ahora en el tema de los juegos esta por explorar (no se si alguien del foro habra probado).
Las paginas alemanas las estudiare como alternativa si al final no me animo (a ver si os vais animando para otro pedido xD) ¿Cuanto son mas o menos los gastos de envio?

Un saludo!


¿Como va el cambio en las unidades de la pagina? Veo que el mall of horror (que me interesa) está alrededor de los 100 ¿y?

Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 01:00:46
Pues 10 yuanes, 1,15 .

Por cierto la tienda que yo habia visto era esta:


http://item.taobao.com/item.htm?id=4695737236

El saboteur, por ejemplo a 2 euros o asi.
Título: Re: Compras a China
Publicado por: nocc32 en 28 de Junio de 2010, 09:26:46
Cita de: Menphix en 28 de Junio de 2010, 00:45:21
Las paginas alemanas las estudiare como alternativa si al final no me animo (a ver si os vais animando para otro pedido xD) ¿Cuanto son mas o menos los gastos de envio?

Depende del coste final del pedido. Lo que ocurre normalmente es que en cuanto tenemos oportunidad nos lanzamos en manada a por algún juego en el pedido conjunto, y los gastos de envio siempre se reducen al mínimo. Suele rondar el € (+-).

EDITO: después de visitar lás páginas chinas estas que poneis la verdad es que se hace la boca agua viendo los precios (al cambio señalado más arriba). Las desconfianza no me la quita nadie. El compromoiso con la económia europea tampoco.
Título: Re: Compras a China
Publicado por: cesar_vk en 28 de Junio de 2010, 09:48:09
Cita de: Menphix en 28 de Junio de 2010, 01:00:46
Pues 10 yuanes, 1,15 .

Por cierto la tienda que yo habia visto era esta:


http://item.taobao.com/item.htm?id=4695737236

El saboteur, por ejemplo a 2 euros o asi.
El problema que yo he visto con Taobao es el intermediario. Me parece que ya se habló en otro hilo. Para comprar alli desde España creo que necesitas usar otra empresa intermediaria que recibe tu pedido en China, lo revisa y te lo reenvía a España. Hay que ver entonces si compensa pagar dos gastos de envío y la comisión de la empresa intermediaria.

La que yo conozco (aunque nunca la he usado) es esta:

http://compraentaobao.com

Tiene una claculadora y si simulamos al compra de tu saboteur (12 yuanes del juego, otros 12 de envío y suponemos 0 el peso) nos da un coste total de 40 dolares puesto en España. A la vista está que no compensa para cosas pequeñas.

No obstante es un tema interesante y voy a seguir con total interés tus avances si nos haces el favor de ir poniendo aquí tus logros. Si en algún momento puede salir rentable un pedido conjunto seguro que nos lanzamos en manada a por cositas.

Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 10:04:21
El tema del intermedia, es cierto que aumenta un poco el precio, pero creo que no tanto. Yo lo habia estudiado con yocomproporti.com, les mandas un email con los enlaces y te envian presupuesto, de hecho ayer lo envie para hacerme un idea y acabo de verlo.
En el caso del saboteur saldria asi: 12 del juego mas 12 de gastos de envio, 24; yocomproporti cobra el 10% de comision, por lo tanto 26,4 yuanes, al cambio 3.11 euros.

Como ves realmente la comision no sube mucho el producto ya que estamos hablando de pocos euros, en mi pedido por ejemplo me salian unos 100 euros, por lo que la comision era de unos 10 euros, para todos los juegos que puse al inicio y unas cuantas cosas mas.
El handicap como siempre a la hora de pedir fuera son los gastos de envio, en concreto son:
20 euros el primer kilo y 8 euros adicionales por cada kilo extra.

Evidentemente pedir un solo producto no sale para nada rentable, sin embargo a la hora de incrementar el pedido se hace cada vez mas economico.

Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 12:32:36
Cita de: Speedro en 28 de Junio de 2010, 10:59:57
Para Tobao no es necesario intermediario en absoluto, se usan por comodidad, para no complicarse la vida y para poder reclamar a alguien en castellano o ingles en caso de problemas (que son bastante frecuentes). Eso si, si no sabes chino (y no tienes una cuenta en un banco de allí que a veces hace falta) puede serte mas fácil con un intermediario. Pero vamos, estas pagando por comodidad, no porque haga falta. Por cierto, los intermediarios también dan problemas, depende del que te toque y de las ganas que tenga. Lo ideal es acudir directamente a los fabricantes.

Como dice Menphix los intermediarios no son especialmente caros, desde un 3% en adelante es la comisión que se llevan. Lo mas normal un 5% del total mas sus propios gastos de envío.

Con interface en ingles tenéis ALIBABA, que es el dueño de Tobao y donde es mas complicado comprar pequeñas cantidades o el monstruo Globar Sources y a menor escala cosas como dhgate, aunque hay cientos de ese tipo.

Y el principal problema con las compras en china es la antidumping, en caso de aduanas ademas de los habituales recargos por aranceles, IVA y gastos de gestión al coste total+gastos de envío hay que añadir un 50% adicional calculado sobre el total final.

Vamos, un recargo minimo de un 68% adicional sobre factura+gastos de envió ademas de la tasa normal de aranceles y gastos de gestión. Algo a tener en cuenta.

Ademas de que cada vez que compras directamente en china nuestra economía se jode un poco mas y dios mata un gatito...  ;D  ;D  ;D

Muy bien explicado Speedro, solo una aclaracion. El tema de la aduana es un poco una loteria, ya que los paquetes pueden o bien pasar sin ser examinados o bien que los paren. En caso de que paren el paquete, siempre que el coste del mismo no sea superior a 150 euros, no cobran arancel, solamente el iva (18% apartir de julio). Eso si el numero de gatos que mata dios es independiente del precio del pedido...:D
Título: Re: Compras a China
Publicado por: cesar_vk en 28 de Junio de 2010, 13:19:15
Entonces con el antidumping, arenceles y rollos varios el precio se incrementa en un 68%... ¿esto ocurre siempre? Es porque habitualmente compro en dealextreme y en ebay y nunca he tenido ningún problema.

Lei el hilo de los 22 euros, pero tambien pensaba que era una lotería. Lo del antidumping, ¿cuando y cómo se aplica?
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 13:24:42
Cita de: Speedro en 28 de Junio de 2010, 13:11:17
Me temo que el limite de 150 euros dejo de existir en Marzo. Para ajustarnos al espacio europeo se reformo la legislación de importaciones. El limite a día de hoy son 22 euros, incluyendo tanto el coste como los gastos de envío en esos 22 euros. Una autentica putada para los que compramos a Estados Unidos o china.

Ademas la antidumping con china siempre se ejecuta, con independencia del valor del articulo.

BOE 02 de marzo de 2010 "Artículo 34. Importaciones de bienes de escaso valor. Estarán exentas del Impuesto las importaciones de bienes cuyo valor global no exceda de 22 euros.Se exceptúan de lo dispuesto en el párrafo anterior:1.º Los productos alcohólicos comprendidos en los códigos NC 22.03 a 22.08 del Arancel Aduanero.2.º Los perfumes y aguas de colonia.3.º El tabaco en rama o manufacturado".

Saludos  ;)

Creo que son cosas diferentes. Por un lado esta el iva y por otro el arancel.

Estarán exentas de IVA las importaciones cuyo valor global (gastos de envio incluidos) no supere los 22€, y exentas de aranceles las que no superen (gastos de envio incluidos) los 150€.
Con lo que tendriamos que:
- Las importaciones superiores a 150€ tendrán que pagar el arancel correspondiente más el IVA.
- Las importaciones superiores a 22€ y que no sobrepasen los 150€ tendrán que pagar sólo IVA.

Por tanto, segun entiendo, los pedidos de menos de 150 euros tan solo tendrian que pagar el iva correspondiente. Aunque si has hecho algun pedido apartir de marzo supongo que estaras mas puesto que yo.

Un saludo!
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Wkr en 28 de Junio de 2010, 13:26:28
Buscad un importador.

Por 400 euros de gastos te envian un container entero de lo que quieras. Al menos eso cobraban hace un par de años.

Ese mismo importador se encargará de que en la aduana española pase por donde tiene que pasar. No voy a dar detalles, porque es delito. :D

Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 13:30:25
Cita de: Wkr en 28 de Junio de 2010, 13:26:28
Buscad un importador.

Por 400 euros de gastos te envian un container entero de lo que quieras. Al menos eso cobraban hace un par de años.

Ese mismo importador se encargará de que en la aduana española pase por donde tiene que pasar. No voy a dar detalles, porque es delito. :D



Pues si funcionara asi seria interesante. Por cierto, contratar un importador es delito?
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Wkr en 28 de Junio de 2010, 13:31:56
No, el delito es no pagar los aranceles y el antidumping, previo pago al encargado del puerto correspondiente.

Yo conozco algún caso concreto de alguien que importa habitualmente de China.

Importadores hay muchos.
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 13:43:33
Bueno mientras seguimos investigando me ha surgidouna duda. Alguien sabe si realmente los juegos de mesa tienen arancel? Lo digo porque acabo de ver esta pagina:

http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds/cgi-bin/tarquer?Lang=ES

Donde se indican los aranceles por productos, y si no me equivoco los juegos de mesa procedentes de china no tienen arancel. He buscado por ejemplo las zapatillas deportivas, para contrastar, y si me indica que tienen un 17% (que es el que sabia), sin embargo buscando juegos de mesa, me pone 0.

El caso de ser asi ya si seria un chollo.
Un saludo
Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menphix en 28 de Junio de 2010, 15:33:12
Cita de: Speedro en 28 de Junio de 2010, 14:39:28
No se si me equivoco pero diria que eso no es correcto. Hasta donde yo se ese limite de 150 euros era para el IVA, no para aranceles. Los aranceles es un gravamen adicional en forma de porcentaje previo a la liquidación de IVA y que varia según origen y tipo de mercancía, no es un valor fijo o un porcentaje fijo como puede ser el IVA y no depende del valor de la importación. Depende exclusivamente del origen y del tipo de mercancía.
Normalmente si no se liquida IVA tampoco se liquidan aranceles.

Pues creo que si se puede liquidar Iva pero no liquidar aranceles.

En cualquier caso lo que si que se seguro es que el arancel no es un valor fijo sino un tanto por ciento que se aplica al valor de la mercancia importada. De hecho la pagina que he puesto indica el arancel que se aplica segun el tipo de mercacia y origen de la misma, si buscas juegos de mesa y pones que provienen de China, creo que sale que es 0%, a no ser que lo haya encuadrado yo mal. ¿Tu como lo ves?



El caso es que existen algunas mercancias que no tienen aranceles, depende de diversos factores, sobretodo politicos para proteger determinados sectores de la economia y en el caso de los juegos de mesa creo que no hay ningun tipo de momento.

Título: Re: Compras a China
Publicado por: Menesteo en 28 de Junio de 2010, 16:11:39
Cita de: Wkr en 28 de Junio de 2010, 13:26:28
Buscad un importador.

Por 400 euros de gastos te envian un container entero de lo que quieras. Al menos eso cobraban hace un par de años.

Ese mismo importador se encargará de que en la aduana española pase por donde tiene que pasar. No voy a dar detalles, porque es delito. :D



Hombre,400 euros un container es un poco barato¿no crees? digamos mas bien 6 o 7000€ mas impuestos,aranceles,aduanas,papeles y pago de la mercancia.
Título: Re:Compras a China
Publicado por: Zaranthir en 22 de Octubre de 2013, 10:04:09
Yo he comprado a china varias veces a través de webs como buyincoins, dealextreme o eBay (a menudo pedidos grandes, de hasta 500-600€) y nunca he tenido ningún problema, ni aranceles ni IVA ni nada... y en según que cosas sale muy rentable. El único problema que puede tener es que los envíos tardan entre 2 y 4 semanas habitualmente, pero si tienes paciencia no hay problema.

En cuanto a TaoBao hay un montón de productos de todo tipo a precios muy buenos, de hecho la mayor parte de las veces sumando intermediario y envíos todavía te sale mucho más barato que aquí. Juegos de mesa nunca había mirado pero si son independientes del idioma no debería haber problemas.

Sobre conciencia del mercado europeo yo no tengo ningún problema, la economía que me afecta más directamente es la de mi cartera y si puedo tener más por menos (sobre todo en mis hobbys) comprando a los chinos en lugar de a los alemanes no sufro por ello. Además cuando hay un juego dependiente del idioma que me interesa lo compro en España ^-^



Título: Re:Compras a China
Publicado por: ruloma en 22 de Octubre de 2013, 11:40:55
Cuidado con las tiendas chinas de TaoBao algunas han ofrecido juegos muy baratos que han resultado ser print&plays bastante cutres. Yo mismo me interesé y cuando pedí fotos del producto con la escusa de comprobar el volumen y peso vi que eran cuatro cartones en cajas de plástico y componentes caseros. Las cartas eran tipo artscow.
Sobre intermediarios, ahora ya no son necesarios, hay muchos vendedores que ofrecen servicios de envio directo a todo el mundo y escriben en ingles. La pega siempre serán los gastos de envio que van por peso y en ocasiones viene a costar hasta un 50% del pedido.