Hola a todos
Os anuncio que ya esta en los kioscos el nuevo número de la revista WSyE, esta vez con un DVD de regalo, Austerlitz y dossier sobre Guerra Civil Española, la batalla del Jarama.
Ademas:
- Flavius Aettius, el ultimo romano (con campaña de la batalla de los Campos Catalaunicos)
- La batalla de Spicheren, 1870, guerra franco-prusiana en 10mm
- Reglamento CSpecial Ops
- Como pintar escalas pequeñas
- Modelismo, el puente Pindoque
- Fields of Glory, una opinión personal
- Set de banderas en 15mm y 28mm para Guerra civil (bat. Lincoln, regulares, falange, 35 División EPR...)
- Concurso, decir a que unidad corresponde un milite romano
......
(http://img690.imageshack.us/img690/2906/511ws.jpg)
(http://img713.imageshack.us/img713/5564/batalladeljarama10copy.jpg)
Mooola... y a que precio? Se va a notar la subida del IVA?
Salu2, Manuel
Yo dejé de comprarme la revista cuando se eliminó la sección de wargames de tablero (o sea sin figuras), creo que más gente, sobre todo en este foro la echará de menos. Un poco de atención a este segmento creo que estaría bien, porque no todos tenemos el tiempo, la psata, la habilidad o la paciencia de coleccionar miniaturas.
Cita de: davidjsanz en 06 de Julio de 2010, 13:34:26
Yo dejé de comprarme la revista cuando se eliminó la sección de wargames de tablero (o sea sin figuras), creo que más gente, sobre todo en este foro la echará de menos. Un poco de atención a este segmento creo que estaría bien, porque no todos tenemos el tiempo, la psata, la habilidad o la paciencia de coleccionar miniaturas.
Posiblemente a partir del próximo número retomemos la sección de juegos de tablero.
Ya que estamos....y siendo este foro un referente para muchos wargamers....¿qué tiene más tirón, los juegos de PC o los de tablero?
Los juegos de PC tienen en el kiosko todas revistas que necesitan. Por ese lado no vais a ganar mercado.
Yo me suscribi a "Wargames. Soldados y estrategia" cuando empezó a incluir juegos de tablero, y me borré cuando dejó de hacerlo.
Un saludo.
Yo sigo siendo fiel comprador de "Wargames.Soldados y Estrategia", aunque también me falta algo más de juegos de tablero.
Sobre los juegos de PC no opino, pues personalmente no me gustan y me sobra esa sección, pero imagino que tras la encuesta que realizasteis en su día, sí había gente interesada en ella.
Saludos.
A mí me interesan los dos (PC y tablero).
Creo que está bien que en una revista de juegos de mesa se comenten juegos de PC que puedan interesar a los aficionados al juego de mesa desde el punto de vista de un aficionado a los juegos de mesa.
Las revistas de juegos de PC no comentan juegos de estrategia en profundidad y creo que no comentan juegos para PC minoritarios que puedan interesar a los jugadores de mesa.
Daniel
A mi en concreto me interesan más los de tablero, aunque las secciones de PC que habéis echo (recuerdo los especiales de mods) estaban muy curradas.
Pues a mí me interesan ambos. He sido un gran jugador de juegos de PC porque no tenía rivales para juegos de mesa. Y os tengo un cariño especial porque un día, en un 24 horas de mi calle, ojeando vuestro especial España en llamas me lo compré y traía en El Eco de los Pasos de Enric Martí y a partir de ahí volví a retomar los wargames y todo aquello que había dejado apartado por falta de sitio, contrincantes y tiempo.
No creo que los PC y el tablero sean incompatibles. Lo mismo que no creo que las figuras y el tablero sean incompatibles, si no la misma cara de una afición por los juegos de estrategia con inspiración histórica. Por eso creo que una buena sección a los wargames de mesa os concedería un segmento que ahora mismo está desatendido en el mercado en castellano. Y ejemplos de que hay mercado se pueden observar en elmercado internacional en Battles magazine o A World at War -dos revistas que han surgido hace un par de años y que publican juegos de mesa y ambas han acabado con las existencias de sus primeros números (se pueden encontrar en ebay a unos precios exagerados).
Es cierto que son dos revistas que publican en inglés, pero la única revista que publica en castellano al respecto -Alea- es demasiado irregular -tanto en contenidos como en regularidad a la hora de llegar a los kioskos- como para tenerla en cuenta. Como es la única que hay es el único referente, pero ello no significa que no se pueda mejorar sensiblemente.
En resumen... si volveis a meter en vuestra revista contenidos de wargames de mesa (y ya no hablemos si incluís nuevos juegos diseñados por diseñadores españoles) estoy seguro que en seguida os hareis con este mercado que, aunque minoritario, creo que es super fiel y que está MUY DESATENDIDO en España.
Yo solo uso el PC para jugar a juegos de tablero, con el cyberboard. ;D
Salu2, Manuel
Cita de: wargames en 06 de Julio de 2010, 15:01:16
Posiblemente a partir del próximo número retomemos la sección de juegos de tablero.
Ya que estamos....y siendo este foro un referente para muchos wargamers....¿qué tiene más tirón, los juegos de PC o los de tablero?
Para nosotros, seguramente los de tablero. Ahora bien, información sobre los wargames de PC (esos que no normalmente no puedes comprar en las tiendas sino online) seguramente serían bienvenidas.
Por mi parte, como no me interesa los wargames de miniaturas, ni me he planteado comprarme la revista.
Si la cosa cambia, el tema sería diferente.
Cita de: gatoamr en 07 de Julio de 2010, 18:07:31
Por mi parte, como no me interesa los wargames de miniaturas, ni me he planteado comprarme la revista.
Si la cosa cambia, el tema sería diferente.
Pues deberías probar, je ,je, yo empece por tablero (el Sinai, de CEFA...eso si que eran epocas heroicas) y ahora soy "polifriki".
De momento vamos a incluir una sección de novedades (a partir de septiembre) en colaboración con alguna tienda del sector y una "review" de algún clásico (posiblemente empecemos por el Longest Day), de esos que no se encuentran fácilmente.
Un saludo a todos y gracias por el "fed-back".
Ivan
Buenas:
Yo también estuve suscrito a la revista, y me paso como a ellos, cuando desapareció los juegos de tablero y se hablaba demasiado de las figuras me borré. No estaba mal, y lo del juego era un acierto.
Saludos
!El rayo soy, donde me llaman voy! !Que chispa tengo!!Este Farnesio! chascarrilllos aparte y sin agritud ni demagogia jajaja, la seccion anterior de tu revista sobre wargames si duda redactara por el conocido J Mejia no era mas que el pega y corta de su boletin de novedades de su web !Si es gratis! ¿Para que comprar una revista por barata que sea?y n si esta no es mas que la traduccion de los reversos de la caja de juegos !se enumeran sus componentes y te proyectan la necesidad imperiosa de adquirirlo so pena de ser un marginado en el mundo freak !Collons, que de eso viven! por ello llamar a eso: seccion de critica..... pues es una forma muy dispersa de calificarla, no ponia en nigun momento a tela de juicio secuencia, rigurosidad, adaptabilidad o adiccion de sistema y componentes y claro si un lector queria informarse minimamente de un juego de su interes: !Su gozo en un pozo!.
!Una cosa solo es una opinin personal! bien en otro orden de cosas el lexico empleado en vuestros articulos en ocasiones se asemeja al de: Super Pop con tintes "chelis" Ejem.: El otro dia mi colega y yo, con una birritas y unas p
y una pibitas, es decir un excesode colegeo, que da la impresion de que la revista se enfoque a lecotres de 13-15 años de edad y creo que la inmkensa mayoria ya empezamos a pintar canas.
Otro tema !Que cansino! es el rigor ¿Nadie lee los articulos o los pies de foto? es ue hay anacronismo y errores al tresbolillo y la verdad es que quita las ganas. Recuero una foto de las ASrdenas !Donde pasamos el verano pasado nuestras vacaciones! y el autor entre multitud de garrafadas que mercerian un cero patatero en 7º de EGB afirmaba que la 101ª AB "Aguilas aulladoras" fue sorprendida de descanso en Bastogne jajaja, no sabia yo que Bastogne estuvera en la periferia de Paris !Oh lalal la cite lumiere!. Ninguna de las 3 div paracaidistas que intervinieron en el bulto (The Bulge) la 101, 82ª y 17ª estaban en lina de frente o en sus inmediaciones al inicio de: Guardia enel Rin, pero inisito es solo un ejemplo creo que deberias tenert un correcto de texto tanto de estilo, como de exactitud de datos
!Mi maquina no me deja cargar mis cansinos discursos castristas de una tacada! por ulimo en vuestros especiales !Algunos, al menos en su tematica son muy interesantes! carecen de una bibliografia acorde con lo tratado ¿Que costaria citar libros asequibles en precio y localizacion y que dieran una informacion con cara y ojos sobre un hecho historico? en si solo os limitais a dar el nombre de alguna memez en ingles !Ah esa edicion en ingles ya triosteente desaparecida! y las novedades de Almena !Que pa´eso paga publicidad! vaya una tendeciosidad. Yo !Ya termino! en lo que alucine fue en la bibliografia sobre la 1ª guerra carlista !Dos panfletos y mal ontados! luego claro lei el texto y me di cuenta de los listos que somos en el pais de Luis Candelas. !Entregue a un club madrileño una maqueta de mi juego: Dios, patria y rey, en la cual cada escenario llevaba una pequeña introduccion historica y el autor de ese especial no tuvo mejor idea que el consabido! copia y pega: Incluso como una de las reglas del juego es: Cruz laureda de S fernando el buen señor en su biograf
..... en su biograia... incluia un anonido libro titulado: Cruz laueada de San Fernando !Sera que no hay libros sobre la 1ª guerra carlista! yo enumero mas de 20 ademas de tenerlos, soy tan freaki que me los he leido !Otros no pueden decir lo mismo, claro siempre resuita mas facil recurrir al trabajo de los demas !Ay, cuanto zascandil y abraza farolas que te encuentras por la vida!. De todas formas a este triste plagio le añadire el humor catalan y asi en mi proximo juego añadire una regla llamada: Enric Marti the sex machine, ya os remitire una maqueta con especial carino a tan prodigo autor.
Un saludo
Hola Enric.
Te contesto en privado.
Cita de: wargames en 05 de Julio de 2010, 22:29:52
Os anuncio que ya esta en los kioscos el nuevo número de la revista WSyE, esta vez con un DVD de regalo, Austerlitz y dossier sobre Guerra Civil Española, la batalla del Jarama.
¿El DVD debería ir también a los que están suscritos o sólo se distribuye en tiendas?
Qué yo sepa solo se distribuyen los DVD a quioscos; Correos cobra en torno a 2 euros por el DVD.
Cita de: wargames en 12 de Julio de 2010, 18:51:50
Qué yo sepa solo se distribuyen los DVD a quioscos; Correos cobra en torno a 2 euros por el DVD.
Entonces un subscriptor, si quisiese el DVD de marras, ¿tendría que comprarse la revista en el quiosco, aunque ya tenga la revista en el buzón de su casa?. Pues vaya chufla de susbcripción... >:(
Sí, te doy la razón. La suscripción significa un ahorro del 20% sobre el precio marcado en la revista, a cambio no entran los DVD,s. Existe la posibilidad de pasarte por la editorial y recoger el DVD (aunque lógicamente por algo te has suscrito).
Cita de: wargames en 12 de Julio de 2010, 19:28:34
Sí, te doy la razón. La suscripción significa un ahorro del 20% sobre el precio marcado en la revista, a cambio no entran los DVD,s. Existe la posibilidad de pasarte por la editorial y recoger el DVD (aunque lógicamente por algo te has suscrito).
Sí, es cierto, te ahorras el 20% del precio, pero te tragas obligatoriamente los números que no te interesan junto a los que sí pueden hacerlo. Todo el mundo siente mayor atracción hacia ciertas épocas/batallas que otras, y con la suscripción no tienes posibilidad de ver si te van a interesar los próximos números. Y además lo pagas por adelantado.
Y bueno, esos 2 euros de gastos de envío por Correos podría ser una buena manera de fidelizar a los suscriptores:
¡Vaya! Este número de la revista dedicado a la batalla de [rellenar aquí] que no me importa un pimiento, pero jólines, cómo se han tirado el rollo mandándome el DVD este...Y ya puestos, y viendo los comentarios en este hilo preguntando si deberían hablar de juegos de PC, mi opinión es que se deberían hablar de juegos de PC que tengan poca distribución, o sólo se vendan por internet, pero que tengan una fuerte carga wargamera (al fin y al cabo es una revista de wargames, ¿no?). Por ejemplo, hablar de juegos publicados por Matrix Games, explicando sus bondades y limitaciones, me resultará más interesante que un artículo sobre Fallout III/el-que-esté-de-moda, del cual puedo conseguir (mucha más) información en el resto de las revistas del kiosko.
Cita de: Makarren en 12 de Julio de 2010, 19:43:08
Y ya puestos, y viendo los comentarios en este hilo preguntando si deberían hablar de juegos de PC, mi opinión es que se deberían hablar de juegos de PC que tengan poca distribución, o sólo se vendan por internet, pero que tengan una fuerte carga wargamera (al fin y al cabo es una revista de wargames, ¿no?). Por ejemplo, hablar de juegos publicados por Matrix Games, explicando sus bondades y limitaciones, me resultará más interesante que un artículo sobre Fallout III/el-que-esté-de-moda, del cual puedo conseguir (mucha más) información en el resto de las revistas del kiosko.
Copiado.
Yo soy comprador de la revista desde casi el principio de la misma.
Soy jugador de wargames de miniaturas (aunque cada vez menos) y de wargames de tablero y juegos de mesa en general.
Ya que das la aoportunidad de poder dar ideas sobre la revista, echo en falta un poco más de presencia de los wargames de tablero en la revista, y como han comentado antes nos gustaba mucho esos juegos que iban con ella en tiempos anteriores.
También estaría bien, y ya en el tema de las miniaturas, una mayor presencia de la escala 15mm que al fin y al cabo es la más utilizada para el juego y tratar más en profundidad los reglamentos existentes en todos los periodos históricos.
En fin, y sin ánimo de criticar, que como he dicho antes compro la revista desde hace mucho tiempo y lo seguiré haciendo, no desespero en que con el tiempo la revista se acerque más a loque representa Vae Victis en Francia, o sea que se aumente el tema de revisiones de juegos y se disminuya un poco los articulos históricos, pero por supuesto sin llegar a perderse porque también son muy interesantes.
Un saludo y gracias por darnos esa revista cada dos meses..... ¿para cuando todos los meses? ::) ;D
Hola Valdemaras
Como veterano jugador de FoG espero que te guste el articulo sobre el juego del ultimo número, creo que se acerca un poco más a lo que comentas.
Como ves en esta nueva etapa siempre va a salir la review (perdón por el anglicismo...) de un reglamento (en este ha sido el Capitan Special Ops, en el que viene el Art de L´Guerre, en el próximo Force on Force...), y un juego (minijuego) cada 2-3 números (el proximo, para noviembre, la 1ª Guerra Civil Castellana.
A partir del siguiente una sección de juegos de tablero (solo wargames), en este primer número un análisis de Pensacola (GMT) y de un clásico más....
Gracias por tu opinión.
Iván
Muchas gracias a ti por seguir mejorando la revista poco a poco.
No he comprado la revista todavía este número porque he estado fuera de Granada unos días y donde estaba no habá manera de conseguirla :)
Deseando estoy de incarle el diente con las novedades que comentas.
Un saludo
Yo vivo en un pueblo pequeño, donde conseguir revistas que no tienen una salida portentosa, es algo difícil. Casualidades de la vida me tope con esta revista, el número que incluía el juego "Quatre Bras". Sinceramente me encantó, la leí y sentí mucha envidia de no pertenecer aun mundo tan fascinante como los wargames de miniaturas. Evidentemente, seguir comprándola era alimentar la envidia sin resultado ninguno, pues no poseo disponibilidad para introducirme en este mundo. Debido a la calidad de la revista, si esta contuviese una sección relacionada con los wargames de tablero, estaría dispuesto, como no, a comprarla.
Esperó que la apuesta por este mundillo del tablero, tenga el éxito necesario, para mí, la verdad, sería una gran noticia.