Nunca me habia pensado tanto lo de comprarme un juego, me entraba por los ojos y lo compraba compulsivamente o les seguia la pista, me informaba y sabia que me gustaria. Pero con esta decision me esta costando mas que de constumbre.
En otro hilo se comentaba y estaba de acuerdo, que los juegos, ultimamente la mayoria no cuestan lo que piden y lo que es peor, alunos juegos no aportan nada bueno nuevo en cuanto a mecanicas, y ahora no se cual de estos me puede aportar algo nuevo.
Me debato entre los tres del titulo, se que a priori no aportan una novedad como tal, pero como es por preorder, no saldra demasiado caro.
-Battle of westeros. Me llama la atencion la ambientacion, me gusta mucho el battlelorey parece que arregla un pard e cosillas. Ademas al precio que presumiblemente saldra en espa;ol, para mi es prohibitivo.
-Castillo de ravenloft.Me gusta el planteamiento de combate de la nueva edicion de D&D... pero no para un manual de rol, ademas es cooperativo.
-Dungeonquest.A priori el que menos me llama la atencion, pero tan barato y con 6 minis que serviran para Runebound, descent...
A ver si alguien me puede decir cual de estos me aportaria mas en cuanto a originalidad. Ppodeis ver mis juegos en la firma, pero mas o menos son estos los que tengo de aventuras y\o fantasia.
Runebound\ Prophecy\ AH\ Battlelore\MeQ\ WotR\ Wizard kings
Saludos y gracias por leer el rollo.
Fer.
El segundo y el tercero ;)
No soy fan del Juego de Tronos (no he caido aun en la tentacion, si no seguramente lo seria), pero para mi compra obligada va a ser DungeonQuest (eso si, cuando salga en spanish) entre otras por añoranza de no haberlo conseguido en su dia (un poco como me paso con Talisman).
El Castillo de Ravenloft me llama bastante la atencion, reconozco que me gustan los Dungeons Crawlers. Si me sirve como sucedaneo de un heroquest (algo mas actual y mejorado) y no es tan largo como Descent caera fijo ( y si no, a quien vamos a engañar, seguramente tambien)
Podemos añadir uno mas a la duda general? ;D ;D ;D
http://www.bookdepository.com/book/9780786955701/Dungeons-of-Dragonfire-Mountain
No ayudais a mi economia, ninguno :D
si t sirve de consuelo salpika, con la oferta de esa pagina yo estoy por pillar los 3.
;D ;D ;D
(ahora si que te he matao)
Si solo pudierais elegir uno, ¿Cual y por que? :-\
Saludos.
Yo me compraba el Castillo de Ravenloft, porque me parece en cuanto tema un poco diferente (aunque lo sea poco) y porque me encanta el aspecto que tiene, además supongo que no será tan caro como el Weseros. Y además, que no se si el Dungeonquest lo tendrá, está también diseñado para jugar en solitario. Aunque en mi caso da igual porque los tres un día u otro caerán.
Te paso un comentario sobre DungeonQuest en el foro de FFG:
"Yo tengo la versión de GW del 87, y en la pág. 3 del reglamento dice que sólo hay un 15% de probabilidad de sobrevivir. Además no hay PvP en el juego, los jugadores nunca pelean entre sí. Todos tratáis de sobrevivir para ser el jugador más rico. Cada uno juega por su cuenta, así que supongo que lo podrías llamar "solitario competitivo". El caso es que no debes preocuparte por ningún jugador que tenga más botín que tú, porque sus posiblidades de escapar con vida son igualmente ridículas.
El juego te produce la sensación de "Tengo que coger todo lo que pueda y salir cagando leches o SOY HOMBRE MUERTO!!!". El marcador solar de 26 turnos lo determina todo. Avanza sin parar, lo miras y decides qué hacer: buscas en la habitación en la que estás con la esperanza de conseguir oro o joyas, y por tanto no poder poner otra; o bien olvidar la búsqueda y moverte colocando una nueva loseta de habitación y sacando carta. Depende de si piensas que encontrarás tesoros en esa loseta, o quizás irás al centro de la mazmorra y robarle oro al dragón (que estará durmiendo, con suerte). Si se despierta, OMG!!! Éso lo determinas eligiendo 1 de 8 fichas. Con suerte, no cogerás la que dice que el dragón está vivo.
Debería mencionar que las losetas que colocas son tanto buenas como malas: trampas, rastrillos, monstruos, habitaciones giratorias, pozos, o simplemente pasillos y habitaciones vacías. Lo mismo para las cartas - monstruos, oro, joyas, etc. Nunca se sabe, todo es al azar."
por si te sirve para decidir. Por mi parte, éste va a la saca.
Cita de: salpikaespuma en 14 de Julio de 2010, 11:05:29
Si solo pudierais elegir uno, ¿Cual y por que? :-\
Saludos.
Pues te cuento mi elucubración para no comprarlo todo:
-
Precio: Segun Bookdepository, el mas barato es
Dungeonquest.
-
Expandible: El
Dungeonquest parece que no (luego será que si), el
Castle Ravenloft parece que será compatible con otros similares (lo que no está mal) y el
Battle of Westeros tiene pinta de estar pensado en plan sacacuartos, lo que es un problema para mi que soy un maldito completista-coleccionista-enfermizo-deloscoj...
-
Estetica: Para mi el
Battle of Westeros va perdiendo puntos. Lo de pegar las minis y el que sean bastante planas, aparte de lo que se dice de los banners y tal me va desencantando del juego. Los otros dos tienen una pinta fantastica, aunque me hubiera gustado que las minis del
Castle Ravenloft fueran originales.
-
"Mecánica": Menos original la del
Battle of Westeros, por eso de que está basada en el
Battlelore. Como tengo el
Memoir, pues es un poquito mas de lo mismo. El
Castle Ravenloft me huele un poco al
D&D Miniatures (las minis son las mismas), que no me entusiasma. El D
ungeonquest parece sencillito pero tenso, y con lo de robar losetas, bastante rejugable.
En mi caso, para desgracia de mi bolsillo, hay que añadir el anuncio de
Cadwallon: City of Thieves! Este tiene una pinta fantástica aunque por ahora lo tengo en espera, ya que no parece muy complejo, lo que unido a un mapa fijo y que es de los mismos que han hecho (o publicado)
The Adventurers (no está mal, pero es demasiado familiar y poco rejugable para mi gusto) me hace desconfiar un poco.
Despues de esta diarrea mental, así queda mi lista de prioridades:
1. Dungeonquest
2. Castle Ravenloft
3. Battles of Westeros
R. City of Thieves
En fin, espero que te haya servido de algo ya que todo el rollo se basa en pálpitos mas que en hechos... ::)
Pues va ganando puntos el DungeonQuest, me gustaria un poco mas de interaccion entre personajes pero bueno.
El que parece que no me pillare sera el BoW, me llama la atencion por la ambinetacion y por que parece ser que han mejorado un poco el tema de probabilidades de impactos, pero... lo de pegar minis y aunque a mi me gustan las amplis ( si merecen la pena, o sea casi todas :P) en este creo que por ser una franquicia tan famosa van a intentar exprimirla al maximo.
Asi que la cosa esta entre Dungeonquets y Ravenloft, a ver si me decido.
Gracias por contestar. Saludos.
Cita de: Arthur Gordon Pym en 14 de Julio de 2010, 12:06:04
- "Mecánica": Menos original la del Battle of Westeros, por eso de que está basada en el Battlelore. Como tengo el Memoir, pues es un poquito mas de lo mismo.
Por lo que he visto por bgg, BoW es mas completo que Memoir y Commands & Colors, ademas de acabar con algunas cosillas que algunos jugadores de esos dos juegos se quejaban...
Oye donde se puede comprar el dungeonquest?? Poruqe me llama la atencion eso de tanto azar pa jugar con la novia... peor no lo encunetro en ningun lado...
Yo he empezado por Ravenloft (sobre todo por probar el tema de Bookdepositary a ver como sale).
Plastico!!!!
necesitas mas argumentos??
Ya en serio. Me he decidido por este porque, aunque el sistema acabara no gustandome ( no se que tal funciona en la practica el D&D 4) siempre puedo aprovechar las miniaturas para otros menesteres (de hecho llevo meses jugando con una rejilla sobre la que dibujo los mapas con rotulador borrable, todas las miniaturas que puedo arramblar y un ejemplar tuneado de las reglas del Warhammer Quest).
Cita de: proxegenetyc en 14 de Julio de 2010, 15:16:16
Yo he empezado por Ravenloft (sobre todo por probar el tema de Bookdepositary a ver como sale).
Plastico!!!!
necesitas mas argumentos??
Ya en serio. Me he decidido por este porque, aunque el sistema acabara no gustandome ( no se que tal funciona en la practica el D&D 4) siempre puedo aprovechar las miniaturas para otros menesteres (de hecho llevo meses jugando con una rejilla sobre la que dibujo los mapas con rotulador borrable, todas las miniaturas que puedo arramblar y un ejemplar tuneado de las reglas del Warhammer Quest).
A mi el sistema de combate de cuarta me parece bueno,han quitado ataques por persona y simplificado magia y demas, un poco engorroso a niveles altos pues se utilizan muchos "marcadores" de efectos de veneno, debilidad... pero no me gusta para un juego de rol, esta totalmente enfocado a jugar con casillas y aunque por lo que he visto el Ravenloft es simplificado, esta basado en este sistema, asi que puede ser que no sea tan malo.
Saludos.
No se si va aquí la duda pero por no abrir hilo nuevo, el dungeonquest lo van a editar en español? Es que me suena de haberlo leído pero no encuentro la información ahora por ningún sitio, lo mismo me lo he imaginado no se.
Saludos!
Joer... dais "asco" creando tantos hilos de cual me compro, que si este o este otro... luego entro yo, como un capullo, cuando hace 10 minutos me decía a mi mismo, "no voy a comprar más juegos hasta el año que viene, como mínimo"... Y ahora los quiero todos!!!! el BoW el Ravenloft el DQ y el de la portada del Dragón xDDD
Quien me mandaría a mi entrar en este foro :D
Salpika, yo he hecho como proxe, he comenzado por el Ravenloft, y la verdad es que tiene muy buena pinta... es cierto que el BoW me llamaba muchísimo, pero como bien dices, en castellano va a salir por un pico... y ese pico se lo guardo al Runewars.
Sobre el DQ... eso que acabo de leer que es como jugar en solitario... no me llama NADA la atención. Ya veremos.
Saludos... y suerte ;)
Ahi ahi, que queda poco para el Runewars y ya vendi un riñon, el otro lo necesito.
Ahora estoy mas calmado, no queda otro remedio >:(, y aunque megustaria no van a caer muchos juegos nuevos en una temporada, y menos tan caretes. Estoy esperando a ver que pasa al final con lo Bookdepositery, que aunque todavia confio en que no halla problemas, ya va creciendo el resquemor. Si todo sale bien y me gusta el Ravenloft seguramente pida el segundo de la serie, pero no creo que muchos mas.
Saludos.
Al igual que salpikaespuma, estoy con una duda que me corroe muy mucho: estoy por pillarme un par de juegos tipo dungeon crawler pero no sé en que invertir.
-Por un lado, el Descent siempre me ha llamado poderosamente la atencion. De esos que te entran por los ojos y te remueven mariposas en el estómago (amor a primera vista/reseña?) pero tengo la limitación de que solo estoy yo y mi pareja wogamer y de vez en cuando me apetece echarme un solitario/coop. Están las reglas apañadas del fritango (mi héroe crawler), pero recomienda tener el Descentquest y la primera expansion), y ya se me empieza a subir el precio... (ay, ay, pero esas losetas, esas cartas, esas minis......) y tengo miedo porque tampoco está mi vida de desahogada como para echar una hora preparando el asunto y que luego la partida no tenga fin (con 3 maniacos de entre 2 y 5 años y una gata tocacoj... no puedo dejar nada montado)
-Por otro lado el Castle Ravenloft..... mmmmm también tiene una buena pinta, overlord automático, luego solo/coop está bien, y más breve, supongo.
-Dungeonquest: buena pint tambien pero solo cuatro minis (Dios, me estoy convirtiendo en un ameritrasher total?) y parece ser un mata-mata que te pillo. (A mi rolear un poco es que me pierde).
-Por último tengo una oferta buena de Doom + expansion. Sé que es un corre-corre-que-te-destripo, pero... es un clasico.
Ya tengo el Runebound (sin expandir, jeje), y el prophecy + expansión.
Así que qué hago (en que invierto?) en uno de los anteriores o me dedico a pillar expansiones del runebound como un loco y pillo uno de los mata-mata?
Ainsssss, tanto tablero y tan pocos euros...!
No lo he dicho todavia, pero mi opcion ha sido el Castle of Ravenloft por varios motivos.
-Cooperativo puro, me gustan masque los juegos donde un jugador tiene que hacer de "malo" como el descent o el middle-earth quest como conscuencia de esto, otra caracteristicaque he valorado es la de poder jugar en solitario, no lo suelo hacer, pero mejor si tiene esa opcion.
-Me gusta el sistema de combate de D&D4, pero me gusta para un juego de tablero,y es justo lo que hanhecho
-A falta de probarlo, me parece escalable en el numero de jugadores, no como por ejemplo el descent que ha 2 no lo veo.
-Y por ultimo es muy modificable, con todo el material que hay para el juego de rol, con unpoco de trabajo se podra adaptar para el tablero y ademas existe una extensa gama de minis que se podrian utilizar.
De los que comentas, Wendigo, yo creo que la mejor opcion es esta, por lo que dices para dos no me gusta el descent ademas de como dices, las partidas duran un monton, presumiblemente mas que las de Castle.
El dungeonquest, quizas no tiene el componente rolero" muy marcado, pero tiene pinta de ser un juego para echarse unas risas y picarse un rato. Ademas los personajes te sirven para Runebound.
Pillarse amplis para runebound, pues si lo has quemado ya el juego si, alguna ampli de las chicas que añaden cartas y le aporta rejugabilidad. Si te gusta rolear, lo que mas se acerca son los Characterdeck, con habilidades para los personajes y un sistema de Gloria/Peligro parecido al Dungeooner que le aporta ese toque rolero.
Saludos.