Ystari combertira esto:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic90142_md.jpg)
... en esto:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic682421.jpg)
Diferencias entre ambas ediciones, según el autor:
Citarthe main differences:
- the graphics.
- no written word on the board, just symbols.
- new board layout: now the bonus tiles are integreated in the graphics. the tracks for example are directly connected to the factories. makes it more organic.
- the values are changed a bit. f. e. the "jokers" count in the end 2 points.
- with the expanded bonussystem you can make more points now.
- the auction is a bit different. If the auctioneer takes something for himself, he haas to pay. the money gets then distributed clockwise (sometimes you can make tactical bids to gain more money).
- the things to auction will be defined by randomly drawn cards. the ownership due won autions is marked by two-sided markers (front: to be build, back: already build). Therefore you don't need the tiles for the factories, technologies aso. anymore.
- everyone is equal times auctioneer.
- you play with three players all epochs as well.
- you can take one time in the game subventions.
Y aquí esta el tablero, que tiene cierto tufillo a juego de estrategia de PC:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic682420_md.jpg)
Habrá que seguirle la pista, mientras no hagan una edición más decente del Age of Industry ;D
Yo llevo mucho tiempo dudando si comprar el Industria. Pero siempre me ha tirado para atrás el tema del idioma, y ciertos comentarios acerca de algunos fallos de jugabilidad...
Estaré muy atento a esta reedición. A ver si se pareciera al Industri Giant de pc... ;D
Cita de: brackder en 11 de Julio de 2010, 23:55:16
Yo llevo mucho tiempo dudando si comprar el Industria. Pero siempre me ha tirado para atrás el tema del idioma, y ciertos comentarios acerca de algunos fallos de jugabilidad...
Estaré muy atento a esta reedición. A ver si se pareciera al Industri Giant de pc... ;D
Pues yo lo tengo tuneado al español con pegatinas (las que hicieron Jess y Sonso de Jugamos Todos), el tablero y las losetas... fue un trabajón de dos pares de cojones y tengo el juego aún sin estrenar. Lo jugué con otra copia y en alemán y decidí comprarmelo porque me gustó mucho, desde que me pegué varias tardes durante horas para españolizarlo (hace más de un año) no he conseguido estrenarlo... una pena.
Si lo quieres, podemos hablar de negocios... yo es que casi que he perdido la esperanza de jugarlo alguna vez, una pena porque me encanta la subasta que tiene el juego y lo pelado de dinero que vas siempre, pero creo que va a ser así.