Holaar,
Inauguro este post para romper una lanza en favor de aquellos videojuegos que aunque vilipendiados por los medios especializados me han/nos han hecho pasar muy buenos ratos.
Y para empezar, un gran desconocido, un semi/simulador (nada que ver con Ace Combat) de aviones de combate para la XBOX 360: Over G Fighters de Taito.
(http://media.xbox360.guias-trucos-juegos.com/wp-content/uploads/2006/10/Over-G-Fighters.jpg)
Muchos de vosotros ni siquiera sabréis de su existencia, y es que este juego salió allá por el 2006, vamos, que fue casi de la primera hornada de la xbox 360.
La crítica le dió bastantes palos, obtuvo un simple 6/10 en casi todas las webs especializadas y con esto, claro está, consiguieron que el juego pasase con más pena que gloria directamente al limbo de los videojuegos. Y de allí lo rescaté yo. ;D
La copia que yo tengo es una versión PAL inglesa comprada en ebay (UK) que al instalarla en la xbox lo hace en castellano, aunque subtitulado. La que la versión española del juego esta un poco difícil de encontrar. Pero son iguales excepto por el manual.
(http://media.teamxbox.com/games/ss/1286/1149688851.jpg)
Esta claro que para que le dieran tantos palos algo malo tenía que tener... pero es más lo que no tiene y las circunstancias en las que se publicó que los supuestos fallos que se le otorgaron. Casi al mismo tiempo salió el Blazing Angels (Arcade) con el cual se le comparó injustamente. Y es que al ser el primer juego de aviones modernos de la xbox muchos pusieron sus expectativas en él y se llevaron una decepción, me explico:
- Se dijo que la historia era pobre, sin coherencia. Pero.... cuantos simuladores de PC tienen historia, ninguno. El modo campaña (Escenario) se explica mediante pequeños briefings narrados y con eso basta para pasar a la acción.
(http://media.teamxbox.com/games/ss/1286/1141928458.jpg)
- Se dijo que gráficamente no estaba a la altura pero la realidad es, y a las capturas me remito, que el acabado de los aviones es bastante decente. Cada uno con su propia cabina y con sus características especiales muy bien reflejadas. Lo único que se le puede achacar en cuestión de gráficos es que las texturas son algo pobres y si te acercas mucho al suelo pues, cantan un poco. Normal para el año 2006.
- También se dijo que era aburrido y algo difícil... el que dijo esto no ha jugado a ningún simulador de PC ;) Y es que el juego no va de pilotar un avión cargado con 100 misiles y combustible infinito y ¡vengaa! a reventar todo lo que se me ponga por delante... no, no.
Hay que planificar cuidadosamente las misiones y elegir el avión adecuado para acometerlas así como el armamento en cuestión (limitado por las bahías de cada avión) ya que de eso dependerá en gran parte nuestro éxito o nuestro fracaso... teniendo incluso que volver a aterrizar por habernos quedado secos o sin munición. Eso sin contar con el modo Multijugador, bastante divertido por cierto. Es una pena que ya casi nadie juegue online. :'(
En fin, que se dijeron muchas cosas, más sin razón que con, pero la verdad es que yo he disfrutado mucho con este juego. Y es que tiene ese puntillo medio simulador/medio arcade nunca visto en una consola (ni en ningún sitio) que me llama mucho la atención.
(http://media.teamxbox.com/games/ss/1286/1149688852.jpg)
Como colofón remarcaré algunos aspectos del juego que a mí me sorprendieron gratamente:
- El control del avión es muy intuitivo, rápido y fácil de aprender. Cualquiera al que se le den mal los juegos de aviones puede intentarlo con este. Es un buen modo para iniciarse en simuladores más potentes. Eso sí, lo de aterrizar en portaaviones le dejáis. ;D
- Hay cantidad ingente de aviones para escoger. Todos con un comportamiento totalmente diferenciado, se desbloquean cumpliendo misiones o exigencias varias del modo Challenge.
- Ni se te ocurra pasar a través de la nube dejada por una explosión. 99% de probabilidades de entrar en pérdida.
- Las repeticiones (si habéis oído bien) son sencillamente fantásticas, y si no mirad por el youtube y ya veréis. Yo me pongo en la xbox el "Danger Zone" mientras las veo y no veas como lo flipo. :o ;D
- Cada avión tiene una característica especial que se activa mediante el D-pad, por ejemplo el F-35B activa el modo VSTOL (despegue/aterrizaje vertical) y el SU-27 tiene la capacidad de desactivar el limitador AOA... ¿Que para qué vale eso? Pues para hacer cosas tan increibles como "La Cobra de Pugachev" que podeis ver igualmente en el youtube aquí (son imagenes del juego):
http://www.youtube.com/watch?v=2fybZriCPbA
Y nada más. Espero haberos descubierto esta (para mí) joyita y os animo a postear sobre esos juegos desconocidos o injustamente tratados pero que a vosotros os han divertido, y mucho. Yo por ahí tengo todavía alguno más... ;D
El Close Combat de Microsoft fue machacado sistemáticamente y a mí me ha parecido el mejor juego de estrategia en tiempo real que se ha hecho.
(http://media.giantbomb.com/uploads/0/1488/202078-close_combat_boxart_large.jpg)
Cita de: marjualeon en 21 de Julio de 2010, 01:12:40
El Close Combat de Microsoft fue machacado sistemáticamente y a mí me ha parecido el mejor juego de estrategia en tiempo real que se ha hecho.
(http://media.giantbomb.com/uploads/0/1488/202078-close_combat_boxart_large.jpg)
Si, pero los soldados que manejabas eran todos unos cobardes... ;D ;D ;D
Bromas aparte, a mi también me pareció una gran serie de juegos. El problema es que no evolucionaron mucho del primero al último. Un poquito de esfuerzo gráficamente, hubiera ayudado mucho.
Seguro que hay muchos más vapuleados pero el primero que me viene a la memoria por lo reciente es este.
(http://braspel.nu/images/Nintendo%20DS/Spel/nds_prince_of_persia_battle.jpg)
Si, un juego de batallas de prince of persia. Me tuvo enganchado unas cuantas semanas por que la cosa esta muy bien montada. Es estrategia, por turnos y haciendo mucho más énfasis en rodear y flanquear unidades que en atacarlas directamente. Además tiene elementos de los juegos con motor de cartas. Para dar las ordenes tu cuentas con una baraja que te puedes hacer tu mismo y en que las cartas puedes jugarlas con un valor en ordenes o con un efecto especial mágico. Como es obvio las mejores cartas en ordenes son también las que tenían mejores efectos.
Después de jugarlo fui a ver las criticas y no había casi nadie que lo pusiera bien. Por una parte estaban los que esperaban un juego de prince of persia y se encontraron uno estratégico, y por otra los que no les enganchó el sistema (yo creo que no jugaron lo suficiente) o los que decían que los gráficos eran horrendo. Lo cual tristemente es cierto, son malos y nisquiera son funcionales, pero para mi que he jugado al spectrum si el juego es bueno puedo darle un pase.
Cita de: brackder en 21 de Julio de 2010, 07:42:59
Si, pero los soldados que manejabas eran todos unos cobardes... ;D ;D ;D
Bromas aparte, a mi también me pareció una gran serie de juegos. El problema es que no evolucionaron mucho del primero al último. Un poquito de esfuerzo gráficamente, hubiera ayudado mucho.
Todavía tengo el 3 (el del Frente ruso) por aquí y me lo pasaba estupendamente jugando por inet con un amigo. Me encantaba el tema de poder usar tácticas realistas y lo considero de lo mejor que ha habido.
Cita de: Von Bek en 21 de Julio de 2010, 13:12:28
Todavía tengo el 3 (el del Frente ruso) por aquí y me lo pasaba estupendamente jugando por inet con un amigo. Me encantaba el tema de poder usar tácticas realistas y lo considero de lo mejor que ha habido.
+1
Y hay multitud de mods para los cc3 y cc4, gratuitas, con nuevos modos de campaña, nuevas armas o modificaciones, etc...Creo que las mods empeze en punta de lanza, un foro wargamero pero solo de PC.
Si, pero los soldados que manejabas eran todos unos cobardes... ;D ;D ;D
Bromas aparte, a mi también me pareció una gran serie de juegos. El problema es que no evolucionaron mucho del primero al último. Un poquito de esfuerzo gráficamente, hubiera ayudado mucho.
[/quote]
Je,je je... mira que para ser unos soldados tan enanos lo que gritaban los malditos.
Y que horror cuando iba un tanque al frente y sin saber cómo, de repente saltaba en pedazos... esos puñeteros bazokas...
Es verdad que no evolucionaron.
A poco que se hubieran esmerado en los posteriores creo que hubiera sido un éxito.
Yo también sigo jugando de vez en cuando algún escenario suelto camuflándome con el "bocage"
Yo diria dos uno moderno:
Cryostasis un FPS con mezclas de puzzle que se desarrolla en un barco en el polo norte que está encallado y todo el mundo muerto.
http://www.cryostasis-game.com
Y uno antiguo el Call Of Juarez:
Un juego del oeste bastante bueno, los combates estaban chulos, las armas se rompian con el uso, los dialogos eran spaguetti western total y los paisajes eran muy chulos, recuerdo una montaña que habia q escalar q se veia un cañon al estilo al del Colorado impresionante
http://en.wikipedia.org/wiki/Call_of_Juarez
El Cryostasis no lo conocía. Tiene buena pinta. Me recuerda un poco otro videojuego que tampoco se llevó muy buenas notas pero que era bastante original, el Penumbra: Overture (el mejor de una serie de 3) Una suerte de survival horror en 1ª persona con toques de aventura gráfica que daba mucho cangelo si lo jugabas a oscuras y con cascos. :o ;D
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/21/Penumbra-win-cover.jpg)
http://en.wikipedia.org/wiki/Penumbra:_Overture
Creo que todavía rula una demo por ahí.
(http://img.zamunda.net/bitbucket/Fort.Zombie-TiNYiSO.jpg)
(http://www.zombiecommand.com/wp-content/uploads/2009/10/fort-zombies-gameplay.jpg)
FORT ZOMBIE
Realizado por un grupo de semi-profesionales, que ya tenian algún que otro juego en el mercado con más o menos éxito.
Fort Zombie siempre se le ha juzgado en su mayoria por esos horribles gráficos ya arcaicos, nada propios del 2009 - 2010. Que si el movimiento de los personajes (que no es fluido pero si funcional), que si las cámaras (hasta que te habituas), que si algún que otro bug por aquí y allá (Claro, pero por eso los chicos de Kerberos siguen trabajando por mejorar el producto)...
Mucha crítica para un juego que tan sólo vale 10€ ¿Qué más quereis?
Pues estamos ante el juego de zombis definitivo:
- Crea tu personaje a tu gusto en cuanto habilidades (el personaje siempre será el mismo pero su profesión y habilidades son a elegir entre un buen surtido)
- LLega hasta el edificio en el que harás tu fuerte (Comisaria, Prsisión o Escuela). Limpialo de zombis y protegete en él.
- Busca ahora supervivientes en la ciudad para llevarlos a tu fuerte y así salvarlos (de momento). No todos irán contigo, depende de tu habildiad de Interacción y de tu poder, y de si previamente has rescatado a alguien de su familia (Hijos, Hermanos, Padres, Madres, Cuñados...). Rescata a familias enteras, y ponlos a trabajar en tu fuerte: Doctores o enfermeras, trabajos de carpinteria con las barricadas, reparando generadores, montando trampas, ...(Y tiene mucha varidad de personajes: Desde boxeadores a amas de casa, niños estudiantes, el sherif de la ciudad, ex-combatientes de vietnam, granjeros, abogados, activistas por los animales..¡Y luego hay 16 personajes especiales!
- Busca comida para los supervivientes. Su moral depende de ello.
- Busca armas con los que equipar a tus supervivientes. Necesitas muchas armas y munición.
- Bsuca medicinas para curar a los heridos o para evitar que se conviertan en zombis. Calmalos y evita que se desanimen.
- Busca gasolina para iluminar tu edificio con los generadores. Busca muchisimos instrumentos para trabajar en madera o metal para tus barricadas, trampas, arreglar el generador,....
- Busca utensilios para elaborar trampas.
- Prepara tu fuerte: En 14 dias una horda infernal de zombis cruzarán las puertas en busca de cerebros, y deberás tener bien preparadas tus barricadas, tus trampas, bien colocados a los supervivientes, bien armados, bien equipados para curar a otros en el fragor de la batalla...
Como veis un juego completisimo, con infinidad de objetos, armas, supervivientes,...siempre diferente. Que te permite buscar en la totalidad de la ciudad, que varia cada vez que juegas, en misiones y en la configuración de los edificios. Aquí todo es explorable, puedes buscar en todos los sitios (y en especial el que te proponen como misión que es el que más te da en objetos, comida, armas...). Un juego muy muy libre. Puedes llevar contigo a los supervivientes para que te ayuden en tus misiones de buscar provisiones o a otros supervivientes. Puedes dejarlos en el fuerte trabajando. Puedes ordenarles que busquen, que defiendan, que te sigan, que cojan todo lo que encuentren de valor... Misiones de dia o de noche (tienes que planificar bien las horas en las que sales del fuerte, y las horas que tardas en llegar a diferentes puntos de la ciudad). Anochece y vivirás una autentica pesadilla viviente...Fijate en los muchismos detalels que encuentras en la ciudad: Cadaveres que lucharon pro su vida, enamorados que se prenrieron a la bonzo al ver que no tenian salida y murieron juntos y abrazados, edificios incendiados, coches de policia volcados junto a camiones del ejercito que intentaron hacer todo lo posible...
Un juegazo. Probadlo.
Si podeis comprad el juego. Merece la pena ya que está actualizado a las versión 1.07 que además de corregir muchos bugs tiene nuevos objetos, misiones y edificios.
A mi me gustaron mucho mucho (rol):
El templo del Mal elemental
(http://img12.nnm.ru/imagez/gallery/6/3/4/7/2/6347258771ecf756897ae8f03b7df8c0_full.jpg)
La sombra sobre riva
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f6/Roa3.jpg)
Cita de: LeBastard en 22 de Julio de 2010, 10:26:57
(http://img.zamunda.net/bitbucket/Fort.Zombie-TiNYiSO.jpg)
(http://www.zombiecommand.com/wp-content/uploads/2009/10/fort-zombies-gameplay.jpg)
FORT ZOMBIE
Este es uno de los dos juegos raros que tenia en mi whistlist por investigar, me has terminado de convencer haber cuando saco tiempo para probarlo y me lo bajo o compro
Cita de: camugnas en 22 de Julio de 2010, 09:25:06
El Cryostasis no lo conocía. Tiene buena pinta. Me recuerda un poco otro videojuego que tampoco se llevó muy buenas notas pero que era bastante original, el Penumbra: Overture (el mejor de una serie de 3) Una suerte de survival horror en 1ª persona con toques de aventura gráfica que daba mucho cangelo si lo jugabas a oscuras y con cascos. :o ;D
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/21/Penumbra-win-cover.jpg)
http://en.wikipedia.org/wiki/Penumbra:_Overture
Creo que todavía rula una demo por ahí.
Ese le tengo tambien, le recomiendo menos q el Cryostasis, pq da el doble de miedo, te sientes indefenso sobre todo pq no tienes armas en el juego, en el Cryostasis si y eso parece q te da un poco de valor.
Ademas los puzzles del Cryostasis son infinitamente mejores q los del Penumbra.
Cita de: marjualeon en 22 de Julio de 2010, 01:22:50
Je,je je... mira que para ser unos soldados tan enanos lo que gritaban los malditos.
Y que horror cuando iba un tanque al frente y sin saber cómo, de repente saltaba en pedazos... esos puñeteros bazokas...
Es verdad que no evolucionaron.
A poco que se hubieran esmerado en los posteriores creo que hubiera sido un éxito.
Yo también sigo jugando de vez en cuando algún escenario suelto camuflándome con el "bocage"
"Di kanione prieprikat!", gritaban los jodios rusos. Lo de los blindados volando por los aires era una constante, motivo por el que siempre había que ir pisando huevos con alguna infantería por delante, por si acaso (total, para el favor que te iban a hacer si los otros estaban emboscados...).
Escenario mítico del 3 era el de la fábrica de tractores, en el que no tenías vista interior del edificio y tenías que entrar a saco con un par.
Cita de: LeBastard en 22 de Julio de 2010, 10:26:57
Mucha crítica para un juego que tan sólo vale 10€ ¿Qué más quereis?
A la mitad ahora mismo...http://www.gamersgate.com/DD-FZ/fort-zombie
Cita de: hida_notegi en 22 de Julio de 2010, 14:33:40
A la mitad ahora mismo...http://www.gamersgate.com/DD-FZ/fort-zombie
¡Que buena
pintaca el Fort Zombie! Lo pruebo seguro. :o
Saludetes
EDIT1: ¿? Para el
mojón de gráficos que tiene pide mucha máquina ¿no?:
Minimum:
Windows XP SP2 / Vista / 7
Intel Core2 Duo 6600 or equivalent
2GB of Available System Memory
1GB free hard drive space
DirectX 9.0c SM2 compliant graphics card with 512M of RAM minimum
DirectX-compatible Sound
DirectX®:9.0c
Microsoft .NET Framework 3.5 Service Pack 1EDIT2: Paso de probarlo que he leído por ahí que no rula bien ni en las
maquinorras más potentes... y yo todavía sigo con mi Pentium 4.
Cita de: camugnas en 22 de Julio de 2010, 16:11:39
¡Que buena pintaca el Fort Zombie! Lo pruebo seguro. :o
Saludetes
EDIT1: ¿? Para el mojón de gráficos que tiene pide mucha máquina ¿no?:
Minimum:
Windows XP SP2 / Vista / 7
Intel Core2 Duo 6600 or equivalent
2GB of Available System Memory
1GB free hard drive space
DirectX 9.0c SM2 compliant graphics card with 512M of RAM minimum
DirectX-compatible Sound
DirectX®:9.0c
Microsoft .NET Framework 3.5 Service Pack 1
EDIT2: Paso de probarlo que he leído por ahí que no rula bien ni en las maquinorras más potentes... y yo todavía sigo con mi Pentium 4.
Sí, para los graficos que tiene pide máquina si. A mi me tira de lujo a todo trapo y tengo:
AMD 64 Dual core 5600 a 3GHz y 3GB RAM (Al tener XP no llego a los 4 de Ram).
También tengo una tarjeta gráfica de 1 Giga, que eso hace mucho.
Un saludo.
Y repito: El fort Zombie es un juegazo, juegazo.
Más que vapuleado yo diría que se trata de un juego ignorado por la crítica. No sé donde ha estado el problema si en una deficitaria campaña de publicidad, si en que no le ha gustado a quien o quienes debía gustar (que ya sabemos lo
objetivas que son las revistas de videojuegos...), pero el caso es que no se le ha dado el boom que creo merecería el juego en sus dos partes. Es un título que en absoluto es mediocre, entretiene bastante y su modo cooperativo (de hecho está pensado para jugarse en modo cooperativo) es muy bueno tanto jugando con alguien en casa como online. Se trata de
Army of TWO y su secuela
Army of TWO. The 40th Day. Tengo los dos para mi blanquita y en parte me he alegrado que ambos hayan pasado tan desapercibidos porque eso ha contribuido a poder pillarlos a precios mucho más asequibles de lo que habría supuesto el que fuesen más famosos y demandados. A mí al menos me encantan los dos y creo que se les ha tratado y valorado por debajo de lo que merecen estos títulos. Además de que no se limitan a lo habitual en shoteers cooperativo sino que incluyen opciones como rescatar al compañero, curarlo cuando lo hieren, arrastrarlo a lugar seguro si no puede moverse, fingir rendición y estar muerto para a continuación levantarse y disparar, coordinar acciones de francotirador, customización de equipo y armamento, posición de espalda con espalda para enfrentar hordas de enemigos que les rodean, etc. La verdad es que me parecen muy buenos juegos y no entiendo el por qué de que no se les valore como entiendo deberían.
(http://www.xtralife.es/phpthumbs/phpThumb.php?src=/im/portadas/portada1773.jpeg&w=152&h=199)(http://www.xtralife.es/phpthumbs/phpThumb.php?src=/im/portadas/portada6534.jpeg&w=152&h=199)
Alguno ha jugado al videojuego de Witcher, creo que es totalmente injusto que no halla tenido exito, a pesar de que la crítica lo puso muy bien.
De esos hay muchos, pero al menos si fué bien aclamado por la crítica.
Otro que se me ocurrió a mi el otro dia el Dark Messiah of Might & Magic, un juegazo, que se llevo el lastre de "tiene muchos bugs" cosa q a mi no me pasó, y de la crítica q lo pusieron a parir.