Pues eso. Estaría dispuesto a arbitrar una partida por mail de alguno de los juegos de la serie Second World War at Sea de Avalanche Press: SOPAC, Bomb Alley, Midway, Eastern fleet, Arctic Convoy
Hola:
Tengo el juego Bomb Alley (Mediterraneo) y seria genial jugar una partida arbitrada si se anima la gente.
Un saludo.
Yo me apuntaría, pero sólo tengo el Coral Sea (por ahora)
A mí no me importaría participar, pero ¿cómo sería el sistema? ¿ciberd, vassal, online?
Es que depende de eso podré o no podré.
Resepcto al módulo casi casi me da igual.
Hola.
Sigo preparado para empezar a navegar, si quereis por mi se empieza cunado me digais.
Un saludo.
¿pero cómo sería? ¿on line? ¿por turnos? ¿con qué programa?
es que dependiendo de las respuestas podré o no podré.
saludos
Hello!
Despues de adquirir alguno de los juegos de la serie GWAS. Me he dado cuenta que son más adecuados para partidas por correo. Poseo GWAS Mediterranean, Jutland y Pacific Crossroads. Además existe un gamebox (Cyberboard) para el Mediterranean, asi que es muy fácil.
http://cyberboard.gamebox.free.fr/gamebox.php?numero=1&editeur=AP (http://cyberboard.gamebox.free.fr/gamebox.php?numero=1&editeur=AP)
Me falta aprender a usar el programa por que tengo el juego Mediterraneo.
Un saludo.
Ante la inminente re-publicación de:
(http://www.avalanchepress.com/gameRememberMaine_files/Maine_cover_250.jpg) Remember the Maine
y
(http://www.avalanchepress.com/game1904_05_files/Russ-Jap_250.jpg) The Russo-Japanese War
Reabro el hilo por si alguien se anima a jugar a distancia.
Dispuesto y encantado de jugar si consigues gente.
Un saludo.
Yo estaría interesado. Quiero introducirme en el sistema SWWAS o GWAS y es buena manera de empezar XD
Por cierto, saludos Carlos
La verdad es que me gustaría mucho jugar.z
Un saludo.
¿cómo sería la cosa? ¿por turnos? ¿en línea?
depende de eso y de los horarios, caso de ser en línea, el que yo pudiera, pero ganas sí que tengo.
Y a q módulo se jugaría?
Refloto este hilo por no abrir otro.
Estoy buscando módulos vassal y cyberboard de SWWAS, concretamente el de Coral Sea. Tengo uno de vassal que no funciona muy bien y que parece escaneado con material sobrante de la misma SWW ¿es el único que existe? ¿alguien tiene algo más y me lo podría pasar? Gracias por adelantado.
Buenas, sigue en pie esta posible partida a la serie World war at sea? Lo he estado ojeando y tiene muy buena pinta, hay módulo vassal para jugar por PBME?
Saludos.
Cita de: sergut29 en 01 de Mayo de 2014, 18:01:37
Buenas, sigue en pie esta posible partida a la serie World war at sea? Lo he estado ojeando y tiene muy buena pinta, hay módulo vassal para jugar por PBME?
Saludos.
Hola Sergut. Hay un módulo Vassal (bastante malo) del Coral sea, pero ahora mismo no está disponible. Si me pasas tu correo te lo envío. A avalanche press no le gusta mucho vassal y sólamente tienen un par de sus juegos en este formato. respecto a la partida, cuenta conmigo.
Hola Seado, mi email es huguitto69@hotmail.com
Respecto a lo de la partida, estaría bien hacer una campañita con el coral Sea siendo 4 jugadors + árbitro, creo que en este mismo hilo hay 3-4 personas interesadas y Masses dijo estar dispuesto a arbitrarla, creo que con un arbitro gana mucho la partida. Por tanto sino contestan en los próximos días los que escribieron en su día ene ste hilo podríamos mandar privados a la gente y empezar a montar la partida, aviso que soy novato.
Para terminar, yo se modificar módulos de vassal y reprogramarlos, añadir fichas, mapas, características, etc.....Es ardua tarea pero si el módulo que hay es malo siempre se puede modificar y corregir errores.
Hola, prefiero ser jugador, jugué un par de partidas por correo con árbitro y perdí, así que me gustaría ser jugador a ver si a la tercera al menos empato jejejeje, el del Mediterráneo es muy bueno y el del Artico también.
Un saludo.
Ok Masses, respecto a lo del Artico y Mediterraneo hay un pero, sólo existe el Coral Sea en Vassal, a mi no me importa jugar al artico o al Mediterraneo, pero como jugamos? Yo no tengo los juegos fisicamente.
Saludos.
Es urgente arreglar el módulo antes de jugar, porque tiene severos fallos que coartan la jugabilidad mucho. Me ofrezco a preparar las imágenes..
Con el Vassal podemos hacer las modificaciones que queráis y añadir las fichas o mapas que os parezca, yo me ofrezco también a realizar las modificaciones que sean necesarias, si me proveéis con las imágenes (fichas y mapas) yo puedo añadirlas al módulo.
Saludos.
Yo no tengo ni idea de manejar vassal, ahí no puedo ayudar
Yo me apunto a jugar
Hola carlos, ¿sigues por ahí? A mi me gustaría retomar nuestras partidas, aunque fuera a distancia.
Un abrazo!
Si están de acuerdo podríamos hacer una lista de correo con los jugadores para ir concretando la partida. Y ya que somos unos cuantos me pregunto cómo se podrían repartir los bandos...
Totalmente de acuerdo con lo de la lista de emails Seado, esto ayudará a arrancar, el mio ya lo tienes.
Si las cuentas no me fallan somos 6, un bonito número, yo opino que podríamos desarrollar un escenario gordo como por ejemplo Leyte o la batalla del mar del Coral si nos decantamos por el pacífico. Aquí las fuerzas se pueden repartir por tax forces y bases, por ejemplo un jugador de cada bando llevando los aviones en base y los otros 2 repartiéndose los portaaviones y demás navíos.
Si os inclináis por el sector occidental podríamos representar la batalla del atlántico entre 1941 y 1943. En este caso se podrían marcar unos objetivos a medio-largo plazo con puntos de victoria por hundimientos y/u objetivo, además el jugador aliado recibiría puntos por cada convoy de transportes que descargara suministros en Inglaterra (principalmente este fué el objetivo prioritario que hubo). Por tanto este sería un teatro de operaciones muy chulo, donde el bando aliado organizaría sus convoys de suministro desde América hasta Inglaterra protegiéndolos de la mejor manera posible y realizando acciones de presa contra los submarinos alemanes y el jugador alemán debería hundir cuantos más transportes mejor con sus submarinos y sus acorazados corsarios como el Scharsnots, Tirpitz, Bismark, etc.....Para dicha campaña deberíamos de realizar un mapa de campaña representando el atlántico y debería haber un árbitro. Las fuerzas podrían repartirse como sigue:
Jugador alemán 1: flotilla de submarinos 1
Jugador alemán 2: flotilla de submarinos 2
Jugador alemán 3: flota corsaria (buques como el Tirpitz, Schornhost, Bismark, etc....) que actuaban en solitario navegando por el atlántico y hundiendo los mercantes aliados.
Jugador aliado 1: convoys americanos de transporte con sus escoltas
Jugador aliado 2: convoys americanos de transporte con sus escoltas
Jugador aliado 3: flota inglesa
Cita de: sergut29 en 12 de Mayo de 2014, 20:42:31
Totalmente de acuerdo con lo de la lista de emails Seado, esto ayudará a arrancar, el mio ya lo tienes.
Si las cuentas no me fallan somos 6, un bonito número, yo opino que podríamos desarrollar un escenario gordo como por ejemplo Leyte o la batalla del mar del Coral si nos decantamos por el pacífico. Aquí las fuerzas se pueden repartir por tax forces y bases, por ejemplo un jugador de cada bando llevando los aviones en base y los otros 2 repartiéndose los portaaviones y demás navíos.
Si os inclináis por el sector occidental podríamos representar la batalla del atlántico entre 1941 y 1943. En este caso se podrían marcar unos objetivos a medio-largo plazo con puntos de victoria por hundimientos y/u objetivo, además el jugador aliado recibiría puntos por cada convoy de transportes que descargara suministros en Inglaterra (principalmente este fué el objetivo prioritario que hubo). Por tanto este sería un teatro de operaciones muy chulo, donde el bando aliado organizaría sus convoys de suministro desde América hasta Inglaterra protegiéndolos de la mejor manera posible y realizando acciones de presa contra los submarinos alemanes y el jugador alemán debería hundir cuantos más transportes mejor con sus submarinos y sus acorazados corsarios como el Scharsnots, Tirpitz, Bismark, etc.....Para dicha campaña deberíamos de realizar un mapa de campaña representando el atlántico y debería haber un árbitro. Las fuerzas podrían repartirse como sigue:
Jugador alemán 1: flotilla de submarinos 1
Jugador alemán 2: flotilla de submarinos 2
Jugador alemán 3: flota corsaria (buques como el Tirpitz, Schornhost, Bismark, etc....) que actuaban en solitario navegando por el atlántico y hundiendo los mercantes aliados.
Jugador aliado 1: convoys americanos de transporte con sus escoltas
Jugador aliado 2: convoys americanos de transporte con sus escoltas
Jugador aliado 3: flota inglesa
Me parece una excelente idea, pero habría que crear el módulo de Vassal desde cero, supongo que no lo consideras un problema...
Existen dos reglamentos para juegos de campaña en el juego del Artico y del Mediterráneo en el grognard, podría alguien traducirlos y luego crear el módulo y hacemos una campaña si queréis, incluso se podría hacer una partida arbitrada o por Vassal.
Un saludo.
Estos juegos siempre me han llamado la atención. ¿Se le puede echar un ojo al reglamento en algún sitio?
Hola Netskaven, dame tu email y te paso las reglas (no de campaña), yo tengo unas reglas de la serie que son genéricas, pero son del pacífico, están en castellano y son del 2009.
Traducir unas reglas y crear un módulo son arduas tareas, yo no dispongo del tiempo necesario pues el trabajo me absorbe gran parte de mi tiempo, lo mejor sería repartirse la faena, yo me ofrezco a realizar el módulo si alguien me ayuda, no sería necesario partir de cero, se puede partir desde el módulo de Vassal del coral sea y aprovechar lo aprovechable, sobretodo en tema de configuración, dados, alguna tabla, el mapa de combate de superficie, etc.....
En cuanto a las reglas de campaña del artico o Mediterraneo si hay gente dispuesta a traducirlas pues perfecto, me las podríais pasar en inglés para echarles un vistazo a ver como son? Si las veo accesibles y no muy largas igual me animo a traducirlas, si no siempre podemos hacer unas reglas de campaña sencillas de la casa y consensuarlas, a mi me encanta hacer reglas de juegos y campañas y he hecho varias.....Pero bueno primero veamos esas reglas ya hechas.
Deciros que yo soy novato en esta serie de juegos, lo que pasa es que hace 1 mesecito empecé a ojear material de la serie y me llamo la atención, me encantan los wargames de temática IIGM batallas aeronavales, de hecho estoy ahora jugando una partida arbitrada del flat top muy chula.
Bueno no os mareo más
Hola, aquí pongo el enlace de la campaña mediterránea de la serie:
http://grognard.com/wargamerfiles/bombcam.zip
Aquí la campaña ártica:
http://grognard.com/variants1/arconcam.pdf
Un saludo.
Gracias por el aporte masses, me lo estoy ojeando y ambas campañas son pequeñitas, la del mediterraneo no me convence mucho, me decantaría por la del ártico sin duda por el tema de convoys y porque esta la marina alemana, cosa que en la del mediterraneo no sucede pues sólo está testimonialmente y el grueso de las flotas son la italiana, yugoslava, griega......
Mola el sistema de puntos de activación y puntos de victoria en ambas campañas.
Yo estaba pensando en algo más radical como la batalla del atlántico pero entiendo que eso es mucha matraca y demasiados barcos, además habría que desarrollar unas reglas de campaña para un escenario así.
Respecto a lo del árbitro, lo veo casi obligatorio, no sólo por jugabilidad sino también porque el juego gana enteros y la idea de tener una niebla de guerra total seduce mucho, desgraciadamente yo no tengo el nivel de conocimientos necesario para desempeñar esta función, aunque como última opción me podría atrever......Alguien con domisnio de las reglas y ganas estaría dispuesto a arbitrar?
Cita de: sergut29 en 13 de Mayo de 2014, 12:19:58
Hola Netskaven, dame tu email y te paso las reglas (no de campaña), yo tengo unas reglas de la serie que son genéricas, pero son del pacífico, están en castellano y son del 2009.
Traducir unas reglas y crear un módulo son arduas tareas, yo no dispongo del tiempo necesario pues el trabajo me absorbe gran parte de mi tiempo, lo mejor sería repartirse la faena, yo me ofrezco a realizar el módulo si alguien me ayuda, no sería necesario partir de cero, se puede partir desde el módulo de Vassal del coral sea y aprovechar lo aprovechable, sobretodo en tema de configuración, dados, alguna tabla, el mapa de combate de superficie, etc.....
En cuanto a las reglas de campaña del artico o Mediterraneo si hay gente dispuesta a traducirlas pues perfecto, me las podríais pasar en inglés para echarles un vistazo a ver como son? Si las veo accesibles y no muy largas igual me animo a traducirlas, si no siempre podemos hacer unas reglas de campaña sencillas de la casa y consensuarlas, a mi me encanta hacer reglas de juegos y campañas y he hecho varias.....Pero bueno primero veamos esas reglas ya hechas.
Deciros que yo soy novato en esta serie de juegos, lo que pasa es que hace 1 mesecito empecé a ojear material de la serie y me llamo la atención, me encantan los wargames de temática IIGM batallas aeronavales, de hecho estoy ahora jugando una partida arbitrada del flat top muy chula.
Bueno no os mareo más
Yo te puedo echar una mano con las imágenes, pero desgraciadamente solo dispongo del coral sea. Tendría que tener el mapa y las fichas de lo que querramos jugar para poder escanearlos y editarlos. Me inclino igualmente por el teatro del artic convoy.
Hola, alguien podría traducir los reglamentos de campaña, es que mi inglés es inexistente...
Gracias.
Igual me pongo con el de Bomb Alley, que me interesa, pero sin límite de tiempo. Visto el ritmo que lleva este hilo no creo que importe mucho ;D
Te lo agradeceria un montón y si quieres jugar una partida en directo cuando quieras que yo también soy de Asturias.
Un saludo.
Cita de: Xerof en 14 de Mayo de 2014, 20:35:09
Igual me pongo con el de Bomb Alley, que me interesa, pero sin límite de tiempo. Visto el ritmo que lleva este hilo no creo que importe mucho ;D
Si es que nos encanta complicarnos la vida ¿Porqué no jugamos al coral Sea, que necesita unos mínimos retoques y dejamos para después los megaproyectos?
Si, parece lo más acertado, al menos si queremos hacerlo en un periodo de tiempo no demasiado largo
La mayoría manda, hagamos el escenario de Coral sea.....Se ofrecer alguien de árbitro?
Como esta confeccionado el Coral Sea? Se puede jugar toda la batalla? No es pequeña precisamente la batalla del mar del Coral, de hecho hay bastantes portaaviones.
Como se distribuyen las fuerzas? Asignamos a cada jugador una serie buques y bases?
Cita de: sergut29 en 15 de Mayo de 2014, 19:18:42
La mayoría manda, hagamos el escenario de Coral sea.....Se ofrecer alguien de árbitro?
Como esta confeccionado el Coral Sea? Se puede jugar toda la batalla? No es pequeña precisamente la batalla del mar del Coral, de hecho hay bastantes portaaviones.
Como se distribuyen las fuerzas? Asignamos a cada jugador una serie buques y bases?
Se puede jugar toda la campaña, Si, por ejemplo, fuésemos tres por bando yo pondría un comandante supremos , uno de mar (con los barcos)y otro de aire (con las bases aéreas)
Cita de: seado3 en 15 de Mayo de 2014, 15:47:32
Cita de: Xerof en 14 de Mayo de 2014, 20:35:09
Igual me pongo con el de Bomb Alley, que me interesa, pero sin límite de tiempo. Visto el ritmo que lleva este hilo no creo que importe mucho ;D
Si es que nos encanta complicarnos la vida ¿Porqué no jugamos al coral Sea, que necesita unos mínimos retoques y dejamos para después los megaproyectos?
Yo no os quito de jugar al Coral Sea, por supuesto, porque yo ahora no voy a jugar a nada, quizá más adelante. Me pongo con el Bomb Alley por echar una mano y porque me interesa más.
Cita de: Masses en 14 de Mayo de 2014, 23:31:00
Te lo agradeceria un montón y si quieres jugar una partida en directo cuando quieras que yo también soy de Asturias.
Un saludo.
Tomo nota. Estuve a punto de encargarlo por correo, pero no tenía con quien jugar y me eché atrás. Igual te doy un toque este verano. :)
Sin problemas como si quieres jugar por Vassal, me avisas y quedamos.
Un saludo.
Bueno pues si quereis que empiece la gente a apuntarse a la partida y con preferencia de bando, por ejemplo:
sergut--japonés
Así vamos formando los grupos.
Seado y yo vamos a retocar el módulo Coral sea para quitar errores y añadir jugabilidad, mapas y fichas.
Si hay plaza con americanos
Yo juego japonés también si no hay problema..
Como se jugará la partida?
Por email, vassal?
Mandamos las jugadas al árbitro?
Entiendo que todos debemos de tener el juego, o no hace falta?
Hola:
Jugaría de cualquier lado preferentemente USA.
Un saludo.
Pues si las cuentas no me fallan somos:
Seado y sergut: japos
JC y masses: USA
Va a ver si se va apuntando más gente.
Seado cuando quieras me vas pasando material....
Cita de: sergut29 en 18 de Mayo de 2014, 19:25:50
Seado cuando quieras me vas pasando material....
Estoy en ello! ;)
Jo qué despiste, estaba esperando los mensajes en otro post....
Me apunto a cualquier bando, donde haga más falta...un chapuzas de agua dulce ;D
Las reglas de Campaña de Bomb Alley traducidas. Están en PDF para imprimir. Voy a subir también la versión en .doc con vínculos, supongo que mañana estará.
http://boardgamegeek.com/filepage/104316/juego-de-campana-en-espanol
Entonces Nemrod y Xerof, contamos con vosotros para la partida? Uno en cada bando nos permitiría ser 3 jugadores x bando....
Excelente aporte Xerof, muchas gracias. Aunque creo que al final se jugará el escenario de Coral sea, ya tengo el mapa escaneado, por lo que puedo insertarlo en el módulo Vassal, sólo me faltan las fichas.
Por un lado me tienta el juego, pero no lo he jugado ni me he leído las reglas, por lo que tengo miedo de ralentizar el desarrollo de la partida. Además no sé cómo de exigente es el juego en cuanto a tiempo por turno ni que ritmo pensáis llevar. Creo que sería mejor dejarlo para la próxima.
Xerof si lo dices por experiencia, yo nunca he jugado tampoco, en ese aspecto estamos igual, de hecho pediría a los que si han jugado que respondieran a las siguientes preguntas:
cuanto puede durar una partida?
cuanto tiempo aproximada suele durar un turno?
cuanto tiempo se debe invertir para que uno haga su turno?
Saludos
Cita de: sergut29 en 15 de Junio de 2014, 23:32:55
Entonces Nemrod y Xerof, contamos con vosotros para la partida? Uno en cada bando nos permitiría ser 3 jugadores x bando....
Excelente aporte Xerof, muchas gracias. Aunque creo que al final se jugará el escenario de Coral sea, ya tengo el mapa escaneado, por lo que puedo insertarlo en el módulo Vassal, sólo me faltan las fichas.
Yo creo que las que están el el módulo cuelan, más o menos se pueden leer así que no creo que haya que cambiarlas.
Conmigo contad, pero no sé yo si es buena idea empezar en verano. Yo marcho todo agosto fuera y sin conexión de ningún tipo.
Saludos
Al final he picado con el Coral Sea asi que no me importaria probarlo. ¿Como va ese modulo vassal?
Vaya! como ha avanzado este hilo...
Yo ahora apenas tengo tiempo para jugar, sigo este hilo por interés en la serie y quizás podría mandar una fuerza pequeña o secundaria.
Si estáis pensando jugar Coral Sea, la repartición podía ser:
JAPON
1 - TF de portaviones Shokaku, Zuikaku, etc... (persona con más tiempo y experiencia, su misión: destruir los portaaviones enemigos)
2 - TF de cobertura Shoho, etc (persona con menos experiencia y/o tiempo, su misión: apoyar directamente a las fuerzas de desembarco)
3 - TF invasión Port Moresby, TF invasion Tulagi, TF seaplanes y bases aéreas japonesas.
USA
1 - TF portaaviones
2 - TF cruceros Grace
3 - Bases aéreas y CVS Tangier.
Recomendaría revisar el escenario y modificar las condiciones de victorias para dar más vida a la partida.
Por último, aunque creo que ya estáis decididos a jugar Coral Sea, creo que un escenario de la seria GWAS sería más sencillo y rápido de jugar (La nueva edición de la Russo Japanse War tiene pinta de ser excelente)
Parece que Avalanche Press ya ha dado visto bueno para publicar módulos electrónicos de sus juegos.
Los primeros son:
Coral Sea (Vassal): http://www.avalanchepress.com/CoralVASSAL.php (http://www.avalanchepress.com/CoralVASSAL.php)
Bismarck (Cyberboard): http://www.avalanchepress.com/BismarckCyber.php (http://www.avalanchepress.com/BismarckCyber.php)
A ver si alguien se anima a jugar.
Cita de: regitsolrac en 26 de Marzo de 2015, 10:00:58
Parece que Avalanche Press ya ha dado visto bueno para publicar módulos electrónicos de sus juegos.
Los primeros son:
Coral Sea (Vassal): http://www.avalanchepress.com/CoralVASSAL.php (http://www.avalanchepress.com/CoralVASSAL.php)
Bismarck (Cyberboard): http://www.avalanchepress.com/BismarckCyber.php (http://www.avalanchepress.com/BismarckCyber.php)
A ver si alguien se anima a jugar.
Pues espero que hayan mejorado el módulo que había, me lo bajaré y lo probaré. Por cierto que estoy utilizando este juego como "reglas de campaña" para las batallas con mis miniaturas, más info aquí:
http://wargamestenerife.blogspot.com.es/2015/02/coral-sea-proyect-rebasing-ships.html (http://wargamestenerife.blogspot.com.es/2015/02/coral-sea-proyect-rebasing-ships.html)
Más juegos para Cyberboard:
GWAS: Jutland Cyberboard Module
SWWAS: Eastern Fleet Cyberboard module
http://www.mcssl.com/store/4e466d3b9268494c82869d4417a53b/catalog/search?keyword=cyberboard
Enviarme privado el que este interesado en jugar el Jutland.
Nuevo módulo, esta vez en Vassal.
GWAS: Remember the Maine VASSAL Module
Si alguien se anima que lo comente.
Y siguen sacando más módulos. Esta vez ha sido Plan Red:
http://www.avalanchepress.com/PlanRedVASSAL.php (http://www.avalanchepress.com/PlanRedVASSAL.php)
(http://www.avalanchepress.com/gamePlanRed_files/Plan_Red_250.jpg)
Hola.
el hilo es de hace muuucho tiempo, pero llevo algo de tiempo intentado buscar modulos de Vassal/Cyberboard para el coral Sea (que tengo) y el Bismark (que quiero pedir) pero no he visto nada y parece que en AP están bastante poco comunicativos.
¿Alguien sabe algo del estado de los modulos o incluso de la serie?
Gracias
Pablo
Cita de: zco2000 en 15 de Agosto de 2019, 13:18:41
Hola.
el hilo es de hace muuucho tiempo, pero llevo algo de tiempo intentado buscar modulos de Vassal/Cyberboard para el coral Sea (que tengo) y el Bismark (que quiero pedir) pero no he visto nada y parece que en AP están bastante poco comunicativos.
¿Alguien sabe algo del estado de los modulos o incluso de la serie?
Gracias
Pablo
Recuerdo encontra un módulo vassal del Coral Sea, era horrible e injugable... Voy a rebuscar en mi viejo disco duro.