Pues lo dicho, que me llama algo la atención y preferiría alguna opinión...
Gracias ;)
A ver si alguien lo ha probado y comenta, porque tiene muy buena pinta ::)
¿Nada?¿Nadie? :-\
Es difícil que alguien lo haya probado cuando aún no ha salido la primera edición. Lo que salió a primeros de año es una edición 0, por llamarlo de alguna forma, con la que esperaban sacar dinero suficiente para hacer una primera edición en condiciones. Por lo que yo sé, salía ahora en agosto, pero he oído por otro lado que se presenta en Essen...
Hola Deinos....
¿ya has probado el Innovation?
¿qué nos puedes decir del juego?
Saludos.
Cita de: wamadeus en 18 de Octubre de 2010, 19:41:33
¿ya has probado el Innovation?
¿qué nos puedes decir del juego?
He jugado una partida contra mí mismo, en modo esquizofrénico, y otra que se quedó a medias porque el cuiner el inglés lo lleva regular.
Es un juego caótico, difícil de dominar porque todas las cartas son diferentes, y la mayoría pueden hacer que la partida cambie por completo. Lo bueno es que en media hora o poco más te lo has acabado, y se puede jugar una revancha. O dos.
A mí me parece un buen juego, no sé cuánto recorrido tiene, ni cómo irá de rejugabilidad, pero de momento no me preocupa.
En resumen, hay cartas de 10 eras, cada una con una serie de iconos y una acción ("dogma"). Las cartas vienen en cinco colores diferentes, que serán las cinco pilas de cartas que puede tener tu civilizacion. En tu turno puedes robar carta (de la era en la que se encuentre tu civilización, es decir, la era de la mejor carta que tengas jugada), jugar carta de tu mano, robar un "achievement" (lo que da la victoria, comprados a base de puntos o en condiciones especiales) o ejecutar un dogma de alguna de las (como máximo) cinco cartas que están en lo alto de tus pilas. Y en los dogmas es donde está la chicha. Comparando los iconos que decíamos antes que tienes tú y los que tienen el resto de jugadores, puedes mejorar tu civilización o perjudicar la suya. O sea, robar cartas, puntuar, comprar achievements, o quitarles puntos a los demás, putear a lo grande, etc.
El juego acaba cuando alguien robaría una carta de era 11, o cuando alguien ha conseguido un número determinado de achievements que dependen del número de jugadores.
A mí me gusta. Soy fácil, pero además me parece que tiene buenas ideas, y en concreto me gusta más que el Glory to Rome. Me parece más elegante y más sencillo, pero a la vez más profundo.
Tenéis una reseña en este blog:
http://laultimarapida.wordpress.com/2010/07/09/innovation-de-carl-chudyk/
Hay además otro hilo sobre estrategias.
Cita de: Deinos en 18 de Octubre de 2010, 20:10:07
He jugado una partida contra mí mismo, en modo esquizofrénico, y otra que se quedó a medias porque el cuiner el inglés lo lleva regular.
Es un juego caótico, difícil de dominar porque todas las cartas son diferentes, y la mayoría pueden hacer que la partida cambie por completo. Lo bueno es que en media hora o poco más te lo has acabado, y se puede jugar una revancha. O dos.
A mí me parece un buen juego, no sé cuánto recorrido tiene, ni cómo irá de rejugabilidad, pero de momento no me preocupa.
En resumen, hay cartas de 10 eras, cada una con una serie de iconos y una acción ("dogma"). Las cartas vienen en cinco colores diferentes, que serán las cinco pilas de cartas que puede tener tu civilizacion. En tu turno puedes robar carta (de la era en la que se encuentre tu civilización, es decir, la era de la mejor carta que tengas jugada), jugar carta de tu mano, robar un "achievement" (lo que da la victoria, comprados a base de puntos o en condiciones especiales) o ejecutar un dogma de alguna de las (como máximo) cinco cartas que están en lo alto de tus pilas. Y en los dogmas es donde está la chicha. Comparando los iconos que decíamos antes que tienes tú y los que tienen el resto de jugadores, puedes mejorar tu civilización o perjudicar la suya. O sea, robar cartas, puntuar, comprar achievements, o quitarles puntos a los demás, putear a lo grande, etc.
El juego acaba cuando alguien robaría una carta de era 11, o cuando alguien ha conseguido un número determinado de achievements que dependen del número de jugadores.
A mí me gusta. Soy fácil, pero además me parece que tiene buenas ideas, y en concreto me gusta más que el Glory to Rome. Me parece más elegante y más sencillo, pero a la vez más profundo.
Por lo que explicas puede ser un juego interesante...y por lo que he visto en alguna reseña con la peculariedad-originalidad del manejo de cartas con el mecanismo de "deslizarlas " para combinar los iconos
( Tom Vasel comenta que es la primera vez que ve esto ).
A ver cuando se comercializa y tenenos oportunidad de probarlo.
Como juego de cartas de civilizaciones sencillo lo comparan con el 7 Wonders...pero veo que son muy diferentes en las mecánicas.
ya hay expansión
http://www.boardgamegeek.com/blogpost/383/asmadi-games-opens-preorders-for-innovation-echoes
Yo, viendo este review http://boardgamegeek.com/thread/528778/so-youre-wondering-about-the-innovative-new-card-g y valorando que sale por 25€ puesto en casa...he caidoooo...
Maldita boardgamegeek... :P
Ya veremos!
Alguien sabe de alguna tienda (online o en Madrid) donde conseguir este juego?
Saludos
Gonso
Cita de: gonso75 en 17 de Mayo de 2011, 01:17:05
Alguien sabe de alguna tienda (online o en Madrid) donde conseguir este juego?
Saludos
Gonso
Yo lo compre en su web, directamente. Con gastos de envió por 25€.
http://asmadigames.com/custom_order.php
Cita de: hida_notegi en 17 de Mayo de 2011, 07:41:51
Yo lo compre en su web, directamente. Con gastos de envió por 25€.
http://asmadigames.com/custom_order.php
La que te envían supongo que es la segunda edición.???
Cita de: wamadeus en 17 de Mayo de 2011, 17:45:58
La que te envían supongo que es la segunda edición.???
Pues es de imaginar, pero ni idea....
Yo voy a esperar a que saquen la expansion y igual me compro los dos juntos, asi me ahorro gastos de envio (y con un poco de suerte hay algun pack o alguna tienda lo trae por estas tierras). ::) ::)
Cita de: gonso75 en 17 de Mayo de 2011, 17:50:46
Pues es de imaginar, pero ni idea....
Yo voy a esperar a que saquen la expansion y igual me compro los dos juntos, asi me ahorro gastos de envio (y con un poco de suerte hay algun pack o alguna tienda lo trae por estas tierras). ::) ::)
En la web esta en venta la expansión por 40$, se supone que incluye el juego básico?
Cita de: wamadeus en 17 de Mayo de 2011, 19:04:31
En la web esta en venta la expansión por 40$, se supone que incluye el juego básico?
Estuve a punto de comprarme solo la expansion y luego pensé que posiblemente no incluyera el básico y cancelé el pedido.
A raiz de tu pregunta, he mirado en la BGG y veo esto:
CitarInnovation: Echoes of the Past is an expansion for Carl Chudyk's Innovation, released in 2010, that mirrors the content of that earlier game as both include 110 cards, 105 cards that are divided into different decks (labeled age 1 to age 10) and five cards that show special achievements that can be claimed.
??? ??? ???
Voy a preguntar tanto en la BGG como en la casa, a ver que cuentan.Link a mi pregunta (http://"http://www.boardgamegeek.com/thread/654021/does-it-require-innovation-game").
Saludos
Gonso
Cita de: gonso75 en 17 de Mayo de 2011, 21:00:50
Estuve a punto de comprarme solo la expansion y luego pensé que posiblemente no incluyera el básico y cancelé el pedido.
A raiz de tu pregunta, he mirado en la BGG y veo esto:
??? ??? ???
Voy a preguntar tanto en la BGG como en la casa, a ver que cuentan.Link a mi pregunta (http://"http://www.boardgamegeek.com/thread/654021/does-it-require-innovation-game").
Gonso
Ok gracias.
Igual es como alguna expansion de Dominion, que puede jugarse independientemente. De lo contrario no me cuadra el precio.
Pues han contestado en la BGG y parece que SI hace falta tener el juego original.... :(
Lo dicho, yo creo que voy a esperar a que salga y a ver si algun esponsor de esta web ( ;) hint, hint) se anima a traer unas cuantas copias....
Saludos
gonso
Homoludicus publicará Innovation en español:
http://www.labsk.net/index.php?topic=77488.10
Bloqueo hilo.