Y se acabaron mis cinco minutos (o 7 dias) de fama, y le agradezco a LeBastard por haberme elegido. Espero que si aún tienen curiosidad, sigan en contacto... y sorry por haberme quedado a medio camino con la última respuesta, pero este mes está siendo de locos.
Pero ahora le toca a una eminencia del print and play, cuyos rediseños y consejos me estimularon a meterme en el mundillo, y descubrir que hay mucha gente buena onda en él. Asi que sin más, dejo con ustedes a Jgonzal:
Hola!!!
Lo primero agradecer a Speedy Cebiche su ofrecimiento para ser el siguiente baronet, la verdad es que me sorprendió que pensara en mí, pero acepté el cargo con mucho gusto y honor. Espero estar a la altura.
Bueno, me llamo José, madrileño de cuna y corazón desde hace 30 añitos. Siempre he vivido por la zona de Ciudad Lineal (para los foráneos, no muy lejos de la plaza de toros de Las Ventas), y aunque ya abandoné el nido, siempre he intentado no alejarme mucho de mi barrio y de mi gente.
Podría decirse que mi afición por los juegos es reciente, aunque siempre he tenido una venilla lúdica bastante desarrollada. De pequeño la cosa empezó echandome partidas con mi hermana a todo lo que teníamos a mano, que por aquel entonces solía ser la baraja española, el dominó y el parchis. Que tiempos aquellos... la paga iba y venía en jornadas maratonianas de chinchon, tute, dados, etc. Después, en el instituto y la universidad llegaron el mus y la pocha.
Quitando clásicos como el Monopoly, Trivial y Hotel, mi relación con los juegos de tablero no empezó hasta hace unos años. Mi grupillo de amigos y yo llegamos a un momento de nuestras vidas en el que nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Que hace un grupo de "chavales" que están dejando la bebida, que no les molan los garitos llenos de humo y música a tope, y que no tienen un duro?. La respuesta fue buscar sitios en Madrid como el Tren, Star Café, etc, donde tomarnos algo mientras nos echamos unas partidas. La cosa triunfó, aunque nos limitamos a juegos conocidos, y ya que nos gustaba tanto dicho plan, y cuando tuvimos el Cluedo más que quemado, me dió por pensar que debían existir más alternativas lúdicas, e investigando descubrí el mundo de los Eurogames, la BSK, la BGG y el Laberinto. Resumiendo, se abrió la caja de Pandora, y con ella un mundo de posibilidades lúdicas.
Desde entonces alterno mi afición por los Eurogames con una enorme labor como evangelizador lúdico, un talento descubierto como diplomático y físico, principalmente gracias a mi novia y al siempre controvertido tema de la acumulación de cajas y el fenómeno de los "armarios negros", algún trabajillo de print&play-ero, etc. La verdad es que todo el que ha conocido el mundo de los Eurogames por mi culpa ha terminado enganchado, y a su vez ha ido extendiendo la palabra a sus conocidos, y así hasta el infinito. Resulta muy gratificante, jeje. Tengo clavadas espinitas con los Ameritrash y los Wargames, ya que no he tenido nunca tiempo ni gente con quien probarlos, aunque también en esto estoy en proceso evangelizador.
Aparte de eso pues las aficiones que puede tener cualquiera, cine, libros, comics, mangas y animes, el campo y la naturaleza, etc, aunque en ningún caso hasta el punto de llamarme entendido o freak (término que respeto y adopto). Como dicen, aprendiz de mucho, maestro de nada, tal vez la frase de mi vida. Soy una persona bastante tranquila y tímida. Como diría mi novia, de tensión baja. Como diría mi padre, de sangre de horchata, aunque después de tanto tiempo con una mujer de caracter reconozco que he cambiado bastante. También soy bastante curioso a la hora de mis aficiones o simplemente a la hora de acumular información de cualquier tipo que me estimule o sorprenda. Suelo coger las cosas con muchas ganas hasta el punto de la obsesión, aunque pocas cosas suelen perdurar.
Bueno, no me enrollo más. A pesar de no poder ofrecer anécdotas tan buenas como otros compañeros, ahí van mis afirmaciones:
1) La vergonzosa. En cierta ocasión, un 30 de diciembre, mi novia, mi perra y yo nos quedamos en la calle a las 2 de la madrugada por dejarnos las llaves en casa. Lo más vergonzoso es que estábamos en pijama.
2) La natural. Mi familia es bastante aficionada a buscar setas en otoño, y yo sigo con dicha afición siempre que puedo. En cierta ocasión, siguiendo un sendero, me encontré con un jabalí que estaba comiendo tranquilamente por allí. No se si fué por la setas que llevaba, por la navaja, o por el karma, pero el bicho se arrancó a por mí y tuve que salir por patas tirando la cesta y encaramandome donde pude hasta que se cansó de asediarme. Se me comió unas cuantas setas y se largó.
3) La lúdica. Desde hace mucho tiempo, al menos desde que recuerdo, siempre he tenido en mi colección juegos sin estrenar o sin probar. Siempre he tenido novedades en mis sesiones lúdicas. De hecho, una de las frases típicas de mis amigos es: a ver si quedamos y probamos algún jueguecillo nuevo... De hecho, en nuestras sesiones la tendencia a la hora de elegir juegos ha sido "sus juegos favoritos + alguna novedad = jornada feliz".
Espero no haberos aburrido mucho, y como he dicho al principio, estar a la altura del cargo.
Un saludo
Y van mis preguntas:
¿Cuándo se te ocurrió armar tu sitio web?
¿Cómo entraste al mundillo P&P?
¿Cuántas cajas vacías tienes acumuladas, esperando darles un uso futuro?
¿Cómo es tu lugar de trabajo para armar tus P&P?
¿Cómo es eso de que a tus amigos prefieren jugar con tus versiones que con las originales?
¿Por qué te gusta usara a los pitufos, garfield y otros personajes de dibujos animados en tus rediseños?
Y ahora a responder :)
¿Juegas con tu suegra?
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
¿Zurdo o diestro?
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Melón o sandía?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up?
¿Qué te parece la relación entre Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre? Por simpatías, ¿quien te cae mejor?
Ahora, en verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?
¿Qué dos juegos mezclarías para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Bueno, lo primero de todo felicitar a Speedy por tu semana de baronet, que me ha parecido especialmente interesante por sus comentarios sobre su país y la situación lúdica del mismo, y agradecerle aún más su estupenda presentación, que no merezco. Intentaré estar a la altura.
Empezaré contestando tus preguntas compañero.
¿Cuándo se te ocurrió armar tu sitio web?
Pues la verdad es que no recuerdo la fecha. Empecé con la intención de plasmar en el mismo todas mis paridas y comeduras de cabeza, por si encontraba gente a la que pudiera interesarle. Como he dicho en mi presentación, me encoño fácil y rápidamente con las cosas, pero pocas perduran. Ahora mismo lo tengo un poco abandonado, pero ha evolucionado de un lugar donde poner cosas curiosas o simplemente que me gustaban a una mezcla de bitácora y página de juegos print & play, que me da bastantes satisfacciones gracias a gente como tú que lo agradece y disfruta. Tengo como tarea pendiente retomar un trabajo periódico para hacer del blog una página realmente interesante.
¿Cómo entraste al mundillo P&P?
Pues me imagino que como tú, gracias a la BSK. Empecé probando a hacer juegos maquetados que pude encontrar. Al principio fue un poco desastre y el resultado era bastante malucho, pero estaba feliz como una lombriz, y con el tiempo he ido mejorando hasta llegar a un equilibrio coste(monetario/esfuerzo) / satisfacción adecuado. La verdad es que me piqué bastante, y lo que más me gusta es maquetarme mis propias versiones.
Ahora mismo también lo tengo bastante abandonado, por una parte por falta de tiempo, por otra porque tengo bastantes juegos por probar y quemar y no quiero seguir acumulando de momento.
¿Cuántas cajas vacías tienes acumuladas, esperando darles un uso futuro?
Ahora mismo creo que ninguna. En esto tambien he evolucionado. Hubo un momento en que parecía cartonero, y revisaba mi lugar de trabajo o los contenedores de papel en busca de las cajas idóneas para cada juego, pero llegó a ser poco viable, y sobre todo llegó a ser un problema con la novia. Ahora mismo los juegos que tengo remaquetados con tablero los guardo juntos en una caja enorme con todos sus componentes, ya que no suelen salir de casa y así ocupan poco sitio. Los de cartas los tengo por pequeñas cajas, bolsas de tela que me hace mi santa, etc, todo buscando economizar el espacio.
¿Cómo es tu lugar de trabajo para armar tus P&P?
Pues la verdad es que mis rodillas, jeje. No dispongo de una mesa o lugar a tal efecto. Lo que tengo es una gran tabla gruesa que uso para cortar o como peso a la hora de pegar, que coloco sobre la mesa del salón o sobre las rodillas en función de la tarea a realizar, ya sea cortar cartas, pegar cartones, etc, pero que suelo hacer en el salon delante de la tele. Luego tengo un mueblecito pequeño de cajoneras del Ikea donde guardo cuchillas, bolsas zip, fundas, goma eva, restos de carton, etc, etc.
¿Cómo es eso de que a tus amigos prefieren jugar con tus versiones que con las originales?
Bueno, depende tambien del juego. Mi versión del Diamantes o del High Society les encanta. También hice una del Cash & Guns con pistolas de vaqueros de los chinos con la que nos reímos mucho. Luego hay otros muchos que tras probarlos con mis versiones los he comprado originales por el éxito que han tenido.
¿Por qué te gusta usara a los pitufos, garfield y otros personajes de dibujos animados en tus rediseños?
La verdad es que soy un niño grande. Me encantan los dibujos animados, y aunque me gustaría ilustrar los juegos como otros compañeros con gran talento para ello, mis conomientos de retoque fotográfico y diseño dan para echar el día nada más, así que busco algo fácil y gracioso al mismo tiempo, que entre por los ojos a mis amigos, y suele funcionar mejor poner dibujos animados que personajes de fantasía, por ejemplo.
Un saludo
¿Juegas con tu suegra?
La verdad es que no. Mi novia es la menor de 7 hermanos, por lo que mi suegra ya tiene una edad, y a pesar de que tiene perfectas todas sus aptitudes, nunca se a animado a echarse una partida. Cuando viene a casa es más de echarse siesta que de quedarse en la sobremesa jugando a algo.
Con mi madre si lo he conseguido un par de veces.
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Me encanta. El año pasado hicimos una escapada a una casa rural 4 días a un pueblecillo de Segovia y apenas salimos de la casa, por una parte por la cantidad de juegos que llevamos, y por otra por la chimenea, que nos ganó a todos y nos tenía hipnotizados. La magia del fuego. Este año espero repetirlo para Octubre, pero buscando un sitio con más cosas que hacer y ver, ya que mi novia, por ejemplo, acabó harta de juegos, y no entendió muy bien lo de viajar para hacer algo que podemos hacer en casa: jugar 4 días seguidos sin pisar casi la calle.
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
El juego que más me gusta. Siempre tengo en casa novedades que probar, y rara vez juego a algo de lo que no se nada, más que nada porque las instrucciones siempre me toca comermelas a mi. Pero ahora mismo, prefiero disfrutar con algo seguro, sobre todo porque tampoco tengo demasiado tiempo para disfrutar de la afición y es mejor disfrutar el que se tiene.
¿Zurdo o diestro?
Diestro
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?
Siempre calzado cómodo tipo deportivo, odio los zapatos. En verano algo más ligero, y en invierno alguna zapatilla que aguante el agua. Talla 42-43.
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Los meneo pero sin manosearlos demasiado. Mi técnica es la típica de hacerlos bailar sobre la palma o en el puño cerrado y lanzarlos sin que corran demasiado. Hace poco me hice una torre de dados de goma eva, que sin ser bonita, me tiene loquito por lo eficaz y práctico.
¿Melón o sandía?
Melón, me gusta mucho más su sabor, aunque tampoco desprecio una sandía fresquita.
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up?
Ahí has dado en cicatriz. Es uno de los juegos que me encantaría probar, pero que con la novia es imposible, y con los colegas complicado, lo primero porque me toca explicarles las reglas. Lo segundo porque solemos juntarnos 3.
El Time´s Up me encanta, y a mi novia más. En mi grupo gusta mucho también, salvo a una amiga que el tema de los personajes no se le da muy bien, ya que es carne de Salsa Rosa, Gran Hermano, etc. Mi novia y yo solemos ganar 8 de cada 10, estamos muy compenetrados. De hecho estamos pensando apuntarnos al programa de "Dame una Pista" ;D
¿Qué te parece la relación entre Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre? Por simpatías, ¿quien te cae mejor?
Madre mía... siempre he pensado que cuando no tienes nada bueno que decir, si puedes morderte la lengua, mejor no decir nada. No me gusta la política, y en especial no me gustan estos dos. Si preguntas a quien odio menos... a Gallardón.
Ahora, en verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?´
Siesta si puedo. Para mí el mejor momento para la piscina es a partir de las 6, cuando no hace tanto calor, el agua está más tibia y los fanáticos del sol ya se están recogiendo.
¿Qué dos juegos mezclarías para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Buena pregunta... y difícil. Pues creo que una mezcla de Agrícola y El Grande, o de Power Grid y En el Año del Dragón. Un juego que combinara mecánicas sin "chirriar", que tuviera algo de tensión por la falta de recursos o rondas, y sobre todo que permitiera el puteo.
¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?
Como decía Txumari Alfaro, aceite de oliva virgen de primera presión en frío, cuanto más verde mejor.
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Pues siempre me ha gustado ir a algún sitio donde pudiera ver cosas, y si es posible, disfrutar de relax, pero somo muy de ir a sitios a patearselos y conocerlos en el tiempo que disponemos. Mis útimas vacaciones han sido a Barcelona y Granada.
La montaña es para el otoño, y la playa para el verano.
Este año, y después de 3 sin vacaciones, vamos a sacrificar el turismo cultural por el descanso, y sino se tuerce la cosa iremos a Gandía a disfrutar el mar (que hace muchísimo que no veo) y a descansar.
Siempre con juegos, aunque sea una baraja. Somos más gente de terracita que de discoteca, y cuando estás en la playa, o después de cenar, a veces apetece una partidita a algo, más aún cuando puedes acerlo al fresco o tomándote algo sin preocuparte del coche.
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Seguramente conocer ciudades. Lo prefiero, ya que para conocer bien una ciudad hay que vivir una temporada en ella, pero en un viaje de 2 semanas me gusta más coger la esencia de cada lugar.
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Pues depende un poco. Algunos los he regalado, otros los he intentado cambiar, y en última instancia venderlos. No me gusta destripar un juego por sus componentes, me parece un sacrilegio.
En cuanto a lo del fondo de armario, tengo juegos que casi me gustan únicamente a mi, como el Carcassonne o el A través del Desierto, pero que me niego a desprenderme de ellos aunque vean poca mesa. Simplemente me gustan a mí y con eso basta.
Un saludo
Enhorabuena por tu designación.
Tienes alguna "joya entre el fango"?
Situación: Sacas con mucha ilusión un juego nuevo a mesa, pero uno de los miembros de tu grupo de juego habitual no quiere jugarlo porque "no le gusta la temática" (pero no conoce el juego), así que se dedica a boicotear la partida. Qué haces?:
a) Le pones la tele para que se entretenga y deje de fastidiar
b) Le abres la puerta de la calle y le dices "corre".
c) Recoges el juego y sacas otro.
d) otras. cuál/es?
Malvenderías un juego que no te gusta o que te gusta pero no sale ni a tiros o lo regalarías a alguien?
Saludetes.
Tienes alguna "joya entre el fango"?
Situación: Sacas con mucha ilusión un juego nuevo a mesa, pero uno de los miembros de tu grupo de juego habitual no quiere jugarlo porque "no le gusta la temática" (pero no conoce el juego), así que se dedica a boicotear la partida. Qué haces?:
a) Le pones la tele para que se entretenga y deje de fastidiar
b) Le abres la puerta de la calle y le dices "corre".
c) Recoges el juego y sacas otro.
d) otras. cuál/es?
Malvenderías un juego que no te gusta o que te gusta pero no sale ni a tiros o lo regalarías a alguien?
Muchas gracias.
Te respondo.
Tengo la suerte de que a mis amiguetes les gusta casi cualquier juego, unos más que otros, y sobre todo les gusta probar cosas nuevas. El problema lo tengo con las chicas, que son muy de ideas fijas. Como joyas entre el fango podría mencionar el Através del desierto, Carcassone, Torres y Toma 6. No suelen gustar en mi grupo, y pocas veces ven mesa, pero a mí me gustan y los conservo con cariño.
Aún no me ha pasado que cuando saco un juego alguien se niegue a jugarlo. Intento que haya consenso y suelo preguntar que les apetece, aunque intento usar psicología inversa y argumentos casi sensatos (que duran mucho, que lo jugamos hace poco, etc) para imponer mi preferencias. Sí me dicen que no, pues me la envaino y cambio de juego, y lo dejo en cola para sacarlo el próximo día vendiendolo como la octava maravilla o lloriqueando un poco.
Cuando jugamos, jugamos todos, no suele quedarse nadie viendo la tele o haciendo otra cosa. De hecho, ni siquiera hacemos grupos cuando somos 6, entre otras cosas porque soy el único que se lee las reglas y ni se les pasa por la cabeza coger un juego y leerse el manual, aunque hayan jugado antes, es mi cruz. Por eso tengo bastantes juegos que permiten hasta 6 jugadores, que suele ser el número máximo de gente que nos juntamos.
Si un juego no me gusta intento cambiarlo. Si algún amigo o familiar se interesa por él se le regalo o se lo malvendo como tu dices, o como dicen ellos, les hago precio de amigo. Sino, le pongo precio y lo vendo a alguien que le pueda interesar, pero obviamente bastante rebajado a pesar del buen estado en que se encuentre, como muchos foreros.
Si un juego me gusta mucho y no ve mesa no lo vendo, porque me gusta a mí y espero poder jugarlo algún día, aunque sea con mi novia que se compadece de mí.
Un saludo
¡Felicidades José!
Mis preguntas:
¿Juegas con algún color en particular?
¿Qué juegos estarían en tu colección si sólo pudieses escoger 10?
¿Qué juego estás esperando con ansias?
¿Qué juego es el que más te ha decepcionado?
¿Qué características debe tener un juego para estar entre tus favoritos?
Si pudieses realizar un deseo ¿Cuál sería?
¿Qué características de una persona son las que más te agradan/desagradan?
Además de jugar ¿qué hobbies tienes?
¿Qué manual no te lo has podido tragar ni aunque le hayas puesto mucho empeño?
¿Cuál es tu próximo proyecto de P&P?
¿Has tenido líos por rediseñar juegos? En ese caso ¿Cuál ha sido tu curso de acción?
¿Hay temas en el foro que te molesten/desagraden? ¿y al revés?
¡Felicidades José!
¡ Muchas gracias!
Mis preguntas:
¿Juegas con algún color en particular?
Si, suelo jugar con negro y/o azul. En mi grupo tenemos los colores más o menos definidos y solemos coger los mismos por costumbre y por agilizar.
¿Qué juegos estarían en tu colección si sólo pudieses escoger 10?
Esa pregunta es bastante dificil, ya que me gustan todos los juegos que tengo, y muchos que no tengo. Si pudiera discriminar mejor seguramente tendría menos cajas por casa, jeje. Si tengo que elegir, escogería variado, por ejemplo:
- Agrícola
- Power Grid
- El Grande
- Arte Moderno
- Ciudadelas
- Formula D
- Dominion
- Shogun
- Pilares de la Tierra
- Union Pacific
Me dejo en el tintero juegos que aun no he probado o que solo he estrenado y no puedo valorar mucho por ser recientes en mi colección como Caylus, Brass, Raíles...
¿Qué juego estás esperando con ansias?
Pues como novedades no te sabría decir. Juegos que sí espero conseguir/probar lo antes posible son Le Havre, Mr Jack en New York, Fauna, expansiones de Agrícola y Dominion, etc.
¿Qué juego es el que más te ha decepcionado?
Buf... tambien complicado. Te podría decir Memoir 44, que me decepcionó bastante porque esperaba más de él.
¿Qué características debe tener un juego para estar entre tus favoritos?
Me gusta que tenga algo de interacción (puteo directo o competencia directa por algo), y que exija al jugador, bien por falta de recursos, falta de rondas, de espacio, por tener que tomar decisiones, etc, y si es posible que combine más de una mecánica.
Juegos que me encantan son, por ejemplo: Agrícola, Príncipes de Florencia, Notre Dame, En el año del Dragón, Power Grid, Un mundo sin fin, etc.
Si pudieses realizar un deseo ¿Cuál sería?
Ser feliz siempre.
¿Qué características de una persona son las que más te agradan/desagradan?
Me gustan las personas sencillas y sinceras, aquellas incapaces de hacer daño de forma consciente.
No me gustan los creídos, los que van de sobrados, los que piensan que la agresividad o la falta de educación son valores a cuidar, y tampoco los estresados. Soy muy tranquilote.
Además de jugar ¿qué hobbies tienes?
Pues me gusta leer, sobre todo novelas (histórica, negra, aventuras, etc), me gusta el manga y me encanta el anime (de hecho me siguen gustando los dibujos animados como si tuviera 8 años), el deporte cuando lo puedo practicar aunque soy un paquete a casi cualquier cosa, la naturaleza, buscar setas en otoño con la familia, mi perra, las navajas (puede sonar feo, pero me parecen una pieza de artesanía como cualquier otra joya), el Real Madrid, las plantas (tengo macetas por toda la casa), conocer lugares nuevos, etc.
Un saludo
Felicidades.
Mi habitual aportación:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Y me parece falsa la 2ª afirmación...
¿Qué manual no te lo has podido tragar ni aunque le hayas puesto mucho empeño?
Me ha pasado con algunos, pero de momento el que tengo pendiente de retomar para cuando tenga muchas mas ganas y fuerzas que ahora es el manual de Blood Bowl, un juego por el que tengo mucha curiosidad.
¿Cuál es tu próximo proyecto de P&P?
Como te dije lo tengo bastante abandonado (seguramente cuando vuelva el frío a Madrid volverán mis ganas de ponerme, como un abuelete, jeje). Mi intención es hacerme una versión de prueba del Ra y del Tigris & Eufrates, porque no estoy muy seguro de como caerían en mi grupo.
¿Has tenido líos por rediseñar juegos? En ese caso ¿Cuál ha sido tu curso de acción?
Sí. Lo que hago es dejarme llevar por la corriente. Hago, borro o comento lo que me dicen y punto. Pienso que mejor no tener problemas ni molestar a nadie si lo puedo evitar, aunque no esté del todo de acuerdo. Como le dije a Ketty, soy muy tranquilote.
¿Hay temas en el foro que te molesten/desagraden? ¿y al revés?
Por lo general me encanta el foro y la gente que he ido conociendo, ya que me parecen todos muy buena gente. En las ocasiones que he tenido de ir a ferias o quedadas, he tenido el placer de disfrutar de un ambiente de buen rollo que incluso a sorprendido a mis amiguetes cuando los he llevado. La gente es super abierta y amable, y eso también se ve en el foro.
Lo que me puede desagradar son las posibles discusiones/intercambio de opiniones que se producen a veces, sobre todo cuando la defensa de estas opiniones pasa al plano personal y se produce algún tipo de ataque verbal fuera del habitual tono distendido que impera en el foro.
También pasa cuando se abren ciertos hilos sobre temas en el que los que se dedican profesionalmente al mundo de los juegos y los meros aficionados chocan por su diferencia de opiniones e intereses, pero esto no suele ser habitual, y en estos casos la labor de los moderadores no está pagada. Como he dicho antes, me encanta el foro y su gente.
Felicidades.
Muchas gracias!!!
Mi habitual aportación:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- El asombroso viaje de Pomponio Flato. Pienso que las obras anteriores de Eduardo Mendoza la dan 100 vueltas, como el Laberinto de las aceitunas o sin noticias de Gurb.
- Lo último de Linkin Park. Su primer trabajo es genial, y el segundo está a la altura, pero despues.... que gran desilusión.
- Reiner Knizia. Todas las vueltas de tuerca que da el hombre a juegos como Exploradores/Keltis/Keltis de viaje/y un infinito etc.
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- Trilogia de las cruzadas de Jan Guillou
- Snatch y Sherlock Holmes de Guy Ritchie
- Pilares de la Tierra/Un mundo sin fin de Michael Rieneck y Stefan Stadler
- Ciudadelas de Bruno Faidutti
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Según las que vayan poniendo por la radio. Ahora mismo la de Alejando de Lady Gaga.
- Un libro para leer del tirón
Chacal, de Frederic Forsyth
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Ahora estoy enganchado a Padre Made in USA.
Y me parece falsa la 2ª afirmación...
Ahhhhhhhhh....
Un saludo
Enhorabuena por tu elección.
- No me he construido ningún P&P que no sea recortar un folio y enfudar las cartas. Una de las razones principales es que donde vivo (Mallorca) los precios de las copisterías e imprentas son abusivos. ¿Qué precios manejas tú a la hora de imprimir (con ejemplos prácticos si puede ser)? ¿Qué trucos utilizas para que te salga rentable?
- ¿Has jugado a rol? ¿Qué opinión te merece?
Enhorabuena por tu elección.
Gracias compañero.
- No me he construido ningún P&P que no sea recortar un folio y enfudar las cartas. Una de las razones principales es que donde vivo (Mallorca) los precios de las copisterías e imprentas son abusivos. ¿Qué precios manejas tú a la hora de imprimir (con ejemplos prácticos si puede ser)? ¿Qué trucos utilizas para que te salga rentable?
Pues empecé tirando de impresora y cartuchos, pero cada cartucho de color me vale unos 28 euros y no me salía demasiado rentable. Al final decidí buscar algún sitio de reprografía para probar, ya que además de ser algo más económico el resultado es mucho mejor y menores las molestias.
Aquí en Madrid una zona típica con gran cantidad de estos establecimientos es Moncloa, pero preferí buscar por mi barrio para no tener que dar el viaje cada vez que quisiera imprimir algo. Al final encontré una pequeña papelería dedicada a impresiones y venta de material para manualidades que tenía un precio asequible. Hace meses que no voy, pero creo recordar que la impresión en dinA3 a color en papel de calidad era unos 60 centimos, 50 si haces 10 o más. Los dinA4 creo que era incluso más económico (menos de la mitad me refiero). Normalmente imprimo los tableros en 1 o 2 dinA3, y los componentes por juego no suelen ocupar demasiado, tal vez 2 o 3 folios, con lo que sale económico.
Preparo y escalo las imágenes con Word y lo paso a pdf para no tener problemas en la copistería. Cuando los juegos ocupan poco o no llenan hojas enteras intento agrupar juegos y componentes para aprovechar espacio y copias. Los dorsos los imprimo en blanco y negro en el curro.
- ¿Has jugado a rol? ¿Qué opinión te merece?
No. Me merece el mayor de los respetos, y si te soy sincero me pica la curiosidad. En alguna ocasión he podido ver a gente jugando, y aparte de la calidad de los juegos me parece alucinante ver al narrador dirigiendo la partida o los pequeños libros que usan para el desarrollo de la misma. Si ya pasamos a la representación con disfraces o incluso combates simulados, me parece una currada y una gozada.
Hablo un poco desde el desconocimiento, espero no meter la pata con nada de lo que digo.
Cita de: jgonzal en 10 de Agosto de 2010, 12:37:41
... Hace meses que no voy, pero creo recordar que la impresión en dinA3 a color en papel de calidad era unos 60 centimos, 50 si haces 10 o más. Los dinA4 creo que era incluso más económico (menos de la mitad me refiero).
A modo de comparación, el precio medio en Mallorca de un dinA4 es de 80 centímos, 20 centímos más que un dinA3 en Madrid. ???
Tendrás que buscar por varios sitios, aunque no se como estará la cosa por allí. Yo probé en una papelaría de la cadena Carlin, pero no me terminaba de convencer el precio.
La papelería que te digo la encontré por casualidad sacando a la perra, ya que es la típica papelería de barrio escondida en unos soportales cerca de un parque.
Pienso que cuanto más huyas de las tiendas conocidas o cadenas, mejores precios encontrarás.
Animo.
Enhorabuena por la designación, supongo que esta pregunta solo la entenderán los que vivimos por la zona ::) ::)(que me doy cuenta cada día que somos más de los que nunca hubiera pensado).
¿crees que sería posible jugar a un eurogames en el tuntun? ;D
Cita de: Joserson en 10 de Agosto de 2010, 22:47:19
Enhorabuena por la designación, supongo que esta pregunta solo la entenderán los que vivimos por la zona ::) ::)(que me doy cuenta cada día que somos más de los que nunca hubiera pensado).
¿crees que sería posible jugar a un eurogames en el tuntun? ;D
Gracias paisano.
Buf, hace un siglo que no voy por esa zona, conocía el TunTun, el Metzcal, las raciones del Sherwood, la Copería (que creo que ha cambiado de nombre varias veces), la Espuma, el Bus... que tiempos.
Un eurogame típico imposible, mas que nada por las mesas, pero algún juego piscinero tal vez: Un Hive, Sushizock, una variante borracha del Bang que leí una vez, Perudo, el Duro ( :P).. se podría intentar.
Nos hace falta un sitio por la zona este... :'(
Un saludo!
Para los que me habeis preguntado, y por si os interesa, os enseño algunos de los juegos que tengo remaquetados en casa.
Mi
Diamantes, con mi perra por medio porque no se pierde ninguna.
(http://farm5.static.flickr.com/4114/4884129195_205a0f6609_z.jpg)
A parte de las cartas, el tablero lo he convertido en 5 cartas, una por ronda, para poder llevarlo comodamente sin el engorro del pequeño tablero.
Exploradores, una versión sacada no recuerdo bien si del foro o de la BGG.
(http://farm5.static.flickr.com/4073/4884129269_333aebb759_z.jpg)
He hecho lo mismo con el tablero para descartes, lo he dividido para hacer 5 cartas, una para cada color.
Richelieu(http://farm5.static.flickr.com/4114/4884731934_78134e335e_z.jpg)
Éste lo hice en ArtsCow. Las fichas las hice aparte para maquetarlas al tamaño de las fichas de madera que tenía por casa. Lo he podido probar este verano en la piscina y a la novia le ha gustado.
San Marco(http://farm5.static.flickr.com/4114/4884731826_73fb07ac00_z.jpg)
Éste lo tengo pendiente de probar. En mi grupo los juegos de mayorías caen bastante bien, así que tengo fe en que guste. Si gusta, lo acabaré buscando original.
Perdón por la calidad de las fotos, pero las saqué con el móvil. Si teneis curiosidad, puedo enseñaros más cosas.
Un saludo
preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Un lugar?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más? ¿y el nick? ¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿quien te hace reír más en la bsk?
-¿Te aburre algun tema?
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
y para terminar sirvete de decir todo lo que piensas de este for
Lo del P&P, en tu caso ¿es por ahorrar unos euros o por gusto por las manualidades?
¿a partir de que precio te parece un juego caro? ¿o relativizas el precio en función de los componentes?
Ole, así me gusta, un examen completo, jeje.
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Curiosa pregunta. Suele pasarme que oigo o leo alguna palabra y pienso que bonita es, o que bien suena, etc, pero luego nunca me acuerdo de ella.
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Violencia
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
En ese sentido soy bastante sencillo, pueden estimularme cosas muy diversas, y por lo general ni las busco, simplemente llegan. Puede ser una canción (incluso aunque odie al autor), una idea que me motive a hacer o inventar algo, por motivos prácticos; algo habitual que por curiosidad empiece a picarme y descubra un nuevo mundo (como me paso con los Eurogames, o ahora el slot), un lugar, un olor, un reto.
Para ponerte ejemplos prácticos, me motiva y excita enseñar juegos a mis amigos y familiares con la única intención de ver en ellos una sonrisa, o escuchar la simple frase "como mola". Es un subidón, porque yo soy el artífice.
Me excita espiritualmente flotar en la piscina mirando al cielo, el olor de los jazmines de mi casa, un libro que lance mi curiosidad por un tema o mi imaginación buscando una solución a algún problema o enigma, el Carmina Burana, el Nessum Dorma o una canción metalera cuyos cambios de ritmos me animen, tumbarme en el sofa con mi novia viendo la tele con unas palomitas y un chupito de vino dulce o licor, contemplar el bosque en otoño, el mal tiempo, etc.
La verdad es que soy alguien de gustos sencillos, pero que nadie me quite mis pequeñas alegrías. En mi opinión, la vida se define por nuestro ocio.
[Modo poeta barato OFF]
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
Creo que ningún español que conozco merece tal honor. Pondría imágenes de lugares, animales, hechos históricos, etc.
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
El ruido del agua fluyendo, incluso cuando es lluvia.
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
Casi todos los de una urbe como Madrid (obras, coches, motos trucadas, música a tope, etc)
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
El insulto cortés. Ese típico "que cabrito eres" cuando te la lían en un juego, el "hijo de perrilla!" cuando te ganan a algún deporte, etc.
8. ¿Un lugar?
Muchos, aunque casi no he viajado. Lugares que me han encantado por ejemplo:
- Los lagos Martianez en Tenerife.
- La Alhambra de Granada.
- La Torre Tavira en Cadiz.
- La Gran Vía
- Cualquier rincón de nuestra sierra en otoño.
Si tuviera que quedarme con un lugar, me quedo con mi casa. Es mi castillo y mi paraíso.
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
Si fuera una planta, un galan de noche.
Si fuera un animal, un águila.
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
"Ven, que nos falta uno para jugar"
y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más? ¿y el nick? ¿por qué?
Te refieres del foro??? Me gusta el avatar de Paco Martínez Soria, aunque no recuerdo que compañero/s lo tiene, y la bandera de los piratas sombrero de paja de El Colono, porque me encanta la serie.
Como nick me quedo por ejemplo con elqueaprende, gixmo o mymenda.
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
Pues ultimamente a Mario Aguila y a Manu Chao, que no se prodigan mucho.
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
Uno que abrí sobre que opinan los hijos de los compañeros sobre su afición. Había respuestas y comentarios geniales.
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
Aquellos en los que se discute. Uno de los últimos acabó siendo una discusión entre dos compañeros que se dedicaban a esto (uno de ellos de Homolúdicus creo y el otro no recuerdo). No te puedo dar mas detalles porque preferí no recordarlo.
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
La mañana. Se hace más corta, y parece que los foreros tienen la cabeza más fresca y despejada.
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
Jeje, creo que no, o lo he olvidado.
-¿quien te hace reír más en la bsk?
Me gusta Gelete por su forma tan subjetiva de opinar y postear, Fredovic, elqueaprende, Ikarus, y un largo etc, hay muy buena gente en el foro con quien lo pasas bien.
-¿Te aburre algun tema?
Paso un poco de las partidas de Hombres Lobo y partidas online por Vassal y demás, porque aún no me ha entrado el gusanillo.
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
Me gusta mucho, ha evolucionado bastante y su actual formato es muy cómodo y organizado de aspecto y muy interesante de contenido. Ya me gustaría montar una página como la tuya.
Un saludo!
Enhorabuena, ataco con mis preguntas, ya habituales:
¿a qué revistas estás/has estado suscrito?
¿qué música/tono suena en tu móvil cuando te llaman?
¿practicas algún deporte con más asiduidad?
y en el ámbito jugón
¿Qué dirían tus compañeros del trabajo si les contaras que juegas a ROL/Juegos de mesa? ¿Y tu jefe?
¿Juegas en solitario? ¿A qué juegos?
¿Pintas miniaturas? Alguna fotillo
¿prefieres juegos de tablero o juegos de cartas?
LCG y CCG, ¿juegas a alguno? Preferencias ¿por qué?
¿Juegas a todos los juegos que haces p&p? ¿En tu grupo da igual que saques un juego comprado o uno p&p?
¿algún truco para hacer tableros? Cuentanos cómo hiciste el último, o por ejemplo, ese San Marco
Nos cuentas algo de tu grupo de juego. ¿Amigos o club?. ¿Local o casa?. ¿Findesemana o entresemana?
Lo del P&P, en tu caso ¿es por ahorrar unos euros o por gusto por las manualidades?
Pues te diría que ninguna, o en cualquier caso amor por las manualidades. Lo que me mueve a hacer los juegos es:
- Modificar un juego porque no me gusta su diseño, su estética, su tamaño, su idioma, etc.
- Crear una versión de prueba de un juego para ver si gusta en mi grupo y si merece la pena comprarlo.
- Un juego que no está comercializado o está descatalogado.
En muchas ocasiones me ha tocado perder pelas porque he hecho una versión print & play, lo hemos probado y ha gustado tanto que me lo he comprado original. Como ejemplos puede decir el Stone Age, El Grande, Battle Line, etc. Al final los que hice han acabado almacenando polvo o en la basura (los que más, que la novia está frita con lo del espacio).
¿a partir de que precio te parece un juego caro? ¿o relativizas el precio en función de los componentes?
Siempre hay que relativizar, ya que por materiales no pueden costar lo mismo, y en ocasiones se paga demasiado por poca cosa.
Por ejemplo, dos de los que he nombrado. El Grande me costó 23 euros, y el Battle Line ronda lo 20, igual que el Exploradores sino recuerdo mal, pero uno es un juego de tablero con cubitos, una torre de madera, discos, cartas, etc, y los otros son una baraja y poco más. No puede ser que tengan precios similares.
Agrícola no es un juego caro para lo que trae y para lo que te da como juego, como tampoco Raíles, Power Grid, etc.
Enhorabuena, ataco con mis preguntas, ya habituales:Gracias!
¿a qué revistas estás/has estado suscrito?A ninguna. De un tiempo a esta parte suelo comprar alguna revista de cocina si me gusta la portada. Es lo que tiene independizarse.
¿qué música/tono suena en tu móvil cuando te llaman?Creo que ahora tengo "Destination Calabria", aunque suelo personalizar los tonos según quien llama.
¿practicas algún deporte con más asiduidad?Con asiduidad no. Cuando puedo quedo con un par de amigos y le damos a lo que podemos: baloncesto, tenis, frontenis, pingpong,....
y en el ámbito jugón
¿Qué dirían tus compañeros del trabajo si les contaras que juegas a ROL/Juegos de mesa? ¿Y tu jefe?No quiero ni pensarlo. Aquí son bastante pijillos, se dedican al padel, badminton, etc en un polideportivo cercano (no quiero decir que dichos deportes sean pijos), ni me los imagino jugando a algo distinto de la play. No suelo hablar de mi afición, y cuando lo he hecho las caras que he visto me han persuadido para no volver a hacerlo.
¿Juegas en solitario? ¿A qué juegos?Sólo cuando quiero probar algún juego antes de sacarlo a mesa. Tengo que probar el Agrícola en solitario que me apetece.
¿Pintas miniaturas? Alguna fotilloNo, lo siento. No creo que tuviera talento para ello.
¿prefieres juegos de tablero o juegos de cartas?Prefiero los de tablero porque son más completo, pero hay joyas de cartas que me encantan, como Ciudadelas, Jaipur o Bohnanza, sin olvidar un mus, continental, etc, ;D
LCG y CCG, ¿juegas a alguno? Preferencias ¿por qué? No
¿Juegas a todos los juegos que haces p&p? ¿En tu grupo da igual que saques un juego comprado o uno p&p?No, he hecho alguno como el Black Viena o ClockTowers que no he probado.
Pienso que les suele dar igual, les importa más la calidad del juego y pasarselo bien. Si tienen que elegir, creo que se quedan con el original.
¿algún truco para hacer tableros? Cuentanos cómo hiciste el último, o por ejemplo, ese San MarcoPues he probado de todo, varios tipos de pegamentos y cola, papel gofrado, varios cartones, etc, pero lo que más me gusta y más simple es imprimir el tablero en un papel bueno, pegarlo en cartón contracolado del grosor que te guste con pegamento de barra conocido, y plastificar con Ironfix o cualquier forro con buena adherencia, dejando un excedente para pegar por el reverso y que no se levante.
Nos cuentas algo de tu grupo de juego. ¿Amigos o club?. ¿Local o casa?. ¿Findesemana o entresemana?Pues básicamente, y a falta de que busque huecos para quedar con foreros por Madrid, mis grupos son mi hermana y su novio/amigas por un lado, y mis amigos de siempre por otro.
Con mis amigos solemos juntarnos 5 o 6, en función de la disponibilidad, y en función del número jugamos a lo que ellos digan, o a lo que les engañe y se dejen. A lo hora de decidir debo reconocer que son las mujeres las que llevan la voz cantante, como en casi todo.
Solemos jugar los findes, porque entre diario está complicado, pero desde hace tiempo quedo con 2 de ellos (los 2 chicos) para echar alguna partida entre semana. Este verano estamos probando juegos para 3/4 jugadores, pero desde hace tiempo tenemos montado un mundial de formula de, con un trofeo preparado para el ganador, que esperamos retomar despues de las vacaciones. Tenemos 6 circuitos, y los jugamos 2 veces cada uno, con una escuderia de 2 coches, con lo que el mundial tiene 12 carreras. De momento voy perdiendo miserablemente. Tras 8 partidas solo he ganado una vez, muy penoso. Aquí te dejo una foto de la jornada inaugural de nuestro mundial.
(http://farm5.static.flickr.com/4143/4885239868_deebc9d327_z.jpg)
Un saludo!
¿has jugado rol alguna vez?
No, es una de mis muchas cuentas pendientes, como los wargames y los ameritrash.
Jugarlo con mi grupo sería complicado, ya que tengo que darles las cosas bastantes mascadas, y nunca he tenido ánimos de investigarlo ni conseguir ningún juego de este tipo por la preparación que conllevaría.
Espero algún día animarme a jugarlo yo, y si me gusta, introducirlo entre los míos.
¿En caso de apocalipsis zombie cuáles serían tus medidas inmediatas? ;)
Jeje, depende de si ya me he convertido o no. Si me he convertido, comerme a todas a las que siempre les he tenido ganas. :P
Sino, buscar supervivientes. El grupo hace la fuerza, y además, si hay que repoblar... pues se repuebla. ;D