A estas alturas estaréis agotados del dichosito jueguecito (venga, va, decid que sí). Pero ¿Qué no hariáis por un hijo, o por un juego....?
Pero esta vez es algo diferente. Esta vez os voy a explicar cómo se hizo Café Race en una serie de artículos en Charlas desde Mecatol Rex (http://charlasdesdemecatolrex.blogspot.com/). No sé cuantos, porque saldrán cómo saldrán (algo de guión tengo, tranquilos). Os guiaré por el fascinate mundo de la creación gráfica de un juego, un emocionante viaje que...(oops, parezco Discovery Channel). O sea, me convierto en un nuevo Mike Doyle pero sin cajas de bombones.
Espero que os parezcan interesantes.
>>Cómo se hizo... Café Race_ (http://charlasdesdemecatolrex.blogspot.com/2007/01/cmo-se-hizocaf-race-y-i.html)
Muy interesante, para cuándo la siguiente entrega?.
Nos has dejado con las ganas de saber mas.
Muy chulo el articulo.
;)
Me alegro que os guste. Pues no he contado casi nada...
Nos has dejado en ascuas. Pero espero que nos cuentes más enseguida. Me interesa mucho todo lo relacionado con la tableta digitalizadora (me parece un instrumento muuuy chulo), y no te olvides de comentarnos todos los programas que usas (y la plataforma, ¿eres windows o mac?).
Bueno, te dejo, que seguro que tienes trabajo preparando la siguiente charla.
Ciao
Te puedo responder a algunas cosas ahora mismo, empecé siendo usuario de Mac. Pero poco a poco me pasé a Windows, coexistiendo en ambas plataformas hasta que me pasé a PC. (y mi despacho dejo de ser el centro de mando de la NASA)
Respecto a programas dos principalmente: CorelDraw 12 y Photoshop CS2. Al menos para crear Café Race, que de programas uno maneja unos cuantos y más. (así me hago un lio con los atajos después)
Respecto a la tableta gráfica no tenía pensado hablar mucho más, a menos que tuviese que explicar algún detalle de los gráficos. Me centraré más en el propio diseño. Pero nada impide que te cuente algunas cositas aquí. Como por ejemplo:
¿Ves que a ambos lados un grupo de botones? Pues bien, a pesar de ser totalmente configurables para cada programa independientemente, ya vienen con las funciones de Alt, Ctrl, Shift, Barra espaciadora. Por supuesto se puede adaptar a diestros y zurdos.
(http://farm1.static.flickr.com/158/367420772_03ccafc408_m.jpg)
Pero lo más práctico son las Barras laterales o Touch Strips, con una puedo hacer zoom sin cambiar de herramienta, simplemente desplazando el dedo por encima o con pequeños toquecitos arriba o abajo. La otra Strip la tengo configurada para cambiar el tamaño del pincel, haciendo lo mismo que con el zoom pero con la punta del lápiz, la hago mas gorda o más fina. Esto te da una rapidez increíble, mucho mejor que con los pinceles de verdad. (acabas muy acelerado)
Si hablamos del lápiz, además de dos botones totalmente configurables, en mi caso en Photoshop uno de ellos es la tecla TAB, por una parte pinta y por el otro extremo borra. Simplemente dale la vuelta. Como esos lápices con goma en la parte superior. Tiene puntas intercambiables para crear diferentes durezas de trazo.
Total, un vicio...una noche de verano, probandola no me dí cuenta y eran las cuatro de la madrugada y llevaba desde la cena disfrutando de ella. Lo dicho, "vissio"
Cita de: WasQ en 09 de Febrero de 2007, 17:08:53
Me alegro que os guste. Pues no he contado casi nada...
Has creado un monssstruo!!!. Y quiere más sangre!!!.
Al paso que vas puedes escribir 10 0 15 entradas ;D.
- Comentaras algo de los croissants?
- Tu experiencia en la imprenta?
- El diseño de producción?
- Las exigencias del productor?
- Los problemas con el troquel?
- Las visicitudes con las instrucciones?
- Los problemas de maquetación?
Espero las siguientes entradas con fruición
Un saludo
ACV 8)
Da igual, ¿y lo que disfrutaré yo con esto?
Respondiendo a tus preguntas:
1.- Sí, hablaré de los croissants
2.- Maldita sea la batería de mi cámara.
3.- Muy bueno, muy bueno, impresionante ;D ;D ;)
4.- Sólo un dato: 16
5.- Calla, calla.
6.- No fue tanto, ahora viene lo bueno.
7.- otro dato: alemán
Que se fruicione usted bien, yo ya estoy fruicionando con ello.
Saludos
No sé porqué pensé que serías de Mac.
Siendo de PC, parece lógico que uses el Corel, sin duda un programa de la leche, pero ¿porque usas el Photoshop, y no el Paint Shop Pro, que es de Corel? Es que yo odio a muerte Photoshop (básicamente porque lo usa todo el mundo, y cuando dices que usas Paint Shop Pro se cachondean de ti porque no saben ni lo que es).
No, es curiosidad más que nada, supongo que será porque siempre has usado Photoshop, igual que yo simpre he usado Paint Shop Pro (desde que hace mil años dejé de usar en el 286 el Deluxe Paint II, que tiempos aquellos).
Respecto a la tableta, solo puedo decir una cosa, ¡me encanta!
Ciao
Sr. Juarkonn, yo tambien soy de PC de toda la vida, y hace 12 años era más duro, nadie concebia que fueras diseñador y utilizaran un PC.
Yo llevo trabajando con Corel desde su versión 2 y con Photoshop desde la 2.5, y personalmente estoy tan acostumbrado a elllos, que los dedos van solos. Me veo capaz de hacer "casi" cualquier cosa con los dos programas.
Me imagino que a Bascu le pasa algo parecido.
Y el Paint Shop Pro, yo defensor del Corel a muerte, es una tonteria comparada con lo que puedes hacer con un Photoshop. Para cada cosa un programa.
Un saludo
ACV 8)
PS: Y me meto donde no me llaman ;D
Si!!! q bien esperaba algo como esto....
Espero q comentes como utilizaste tanto el Corel como el PhotoShop.... soy muy torpe para ellos y con esto creo q ire tomando el camino xD...
muy bueno, espero mas..... (muy bueno el juego tambien)
Ahhhhhhhhhh, esto está lleno de Photoshoperos.
Sr. Antonio (me encanta este respeto con el que nos hablamos), por cierto, yo no noy diseñador ni nada por el estilo, de hecho soy simple aficionado (y de los malos creo), y por eso me interesaba saber si como se suele rumorear en los círculos de los no entendidos en la materia, para hacer diseño gráfico hay que usar mac o hoy en día el PC te permite hacer lo mismo (yo también soy de PC).
Respecto a tu comentario sobre el Paint Shop Pro, me reitero en mi primera afirmación "Ahhhhhhhh, esto está lleno de Photoshoperos".
Como siempre, en este tema y en otros, me pongo a sus pies y a los del Sr. Bascu. :P
Ciao
Siempre es agradable de platicar y tertuliar, intercambiando pareceres con Vd. Sr.Juarkonn ( enrevesado nick, por cierto).
Hay mucho mito con el Mac, quizas se hagan cosas mejor o peor, pero lo mismo se puede hacer, incluso le diria que el PC, ahora es más versatil.
Comparar un Paint Shop PRo con el Photoshop, es intentar comparar un Megane con un Ferrari, si, te llevan los dos a los sitios, pero amigo, me quedo con el Ferrari (si se conducirlo, claro ;D ).
Un saludo
ACV 8)
Estimado Sr. Antonio, al igual que yo, sin pedirle permiso antes, de lo que me siento profundamente avergonzado, utilizo su nombre de pila para dirigirme a usted, considero que usted puede hacer lo mismo y emplear mi nombre de pila, Juan, si ni nick le produce cualqueir tipo de dificultad. Respecto a lo enreveado del mismo le remito al hilo El porqué de nuestros nicks (http://www.labsk.net/index.php?topic=2672.msg19271#msg19271).
Respecto a su comparación entre el Paint Shop Pro y Photoshop con Ferrari y Megane, no puedo estar más de acuerdo. Sin duda el Photoshop es más bonito y rápido, pero el Megane es más versatil y seguro. Sin duda el Ferrari está preparado para lo que es "correr y fardar", pero el Megane te permite hacer un poco de todo, y hasta cierto punto también puedes correr y fardar (mira sino el megane descapotable). Como dijo un sabio "es mejor saber un poco de todo que todo de un poco".
Atentamente,
Juan
Ciao
Arto agradecido quedo de la deferencia y poder entrar al nombrar por vuestro onomastico y no al tuteo, Sr. Juan. Y curioso lo de su Nick, y gran libro DUNE.
Veo que entramos en el tema de las adjetivaciones para las cosas, y quizas hemos sido muy simplistas. Photoshop es un programa profesional, y Paint Shop Pro no.
A un ferrari lo puedes poner en un rally o en un circuito y siempre te hara un buen papel, contra otros porfesionales, no se le ocurra hacerlo con un megane.
Con eso me refiero ha que si puede hacer las cosas, pero no las mismas..
Intente poner un Megane a 250, o de 0 a 100 en 6 segundos. Ahora, consumo -no pregunte , habilidad de conduccción - alta a esas velocidades.
Creo que quizas, no me explico con mis argumentos.
Agradecido quedo de sus respuestas, y no se si podre responderle hasta una nueva, porque mis obligaciones familiares me reclaman.
Un saludo
ACV 8)
PS: Mi coche es un MEGANE :D
Estimado Sr. Antonio, creo que al fin hemos dado con la clave del asunto. Y es que ninguno de los dos programas es mejor o peor que el otro, sin duda son diferentes, el Photoshop está más enfocado a un usuario profesional, mientas que el Paint Shop Pro está más enfocado al amateur. Sin duda por eso vosotros usais Photoshop y yo Paint Shop Pro (porque para las cosas que suelo hacer me basta con este, y es mucho más sencillo e intuitivo en su manejo que el Photoshop).
Quizá lo que me fastidia del Photoshop no es que lo usen los profesionales, pues si lo hacen es porque es un buen programa que cumple bien con lo que se espera de él, sino que los no entendidos, lo defiendan a capa y espada, cuando ni siquiera tienen idea de manejarlo. Por eso defiendo el Paint Shop Pro, porque cuando le tengo que explicar a alguien como hacer cualquier cosa tardo nada en que lo entienda, porque el manejo de capas es muy sencillo e intuitivo, y porque como os sucede a vosotros es lo que he manejado desde siempre. En cualqueir caso algún día os enseñaré algunas ilustraciones que he hecho con la combinación maestra AUTOCAD + Paint Shop Pro.
Ciao
P.D. Yo no tengo coche, pero tengo una bici de carreras muy chula, la BMX Chronos (creo que se escribe así).
¿En que momento se ha convertido esto en un duelo dialecto de prosa y muy señor mio? ¿Qué extraño efecto produce acv para que al final todos le tratemos de usted? (no sin cierta sana chanza)
Vale, vale... a ver. Mac o PC, bueno antes de las llegada de los Pentium, los Mac podrían ofrecer unas prestaciones (cual Ferrari) que los PC no daban, y su uso en estudios de diseño e imprenta estaba generalizado. Actualmente su uso, creo yo, se debe más a una tradición, quizá continuidad u otros factores, que no por calidad y el resultado final de los trabajos. Si bien es cierto que las pantallas de PC dan una resolución de 72 píxeles frente a los 75 de un Mac. (creo, tengo entendido)
Dicho esto, si uso Photoshop es porque simplemente, siempre lo he usado. Sencillamente es inacabable, es fascinante y sí, a nivel profesional se pide, se pide, se pide, su uso, manejo y maestría. Dando clases de Photoshop en una academia me encontré con alumnos que querían aprender su uso, simplemente por una mera cuestión de busqueda de trabajo, ya que su profesión así lo exigía... una chica incluso me preguntó sorprendida porque en diseño de moda le exigian su uso. Imaginaos. Photoshop es profesional, Paint Shop Pro... bueno, no lo piden. Además si alguien sabe utilizar Photoshop, no le costará lo más minimo usar el Paint.
Respecto a Corel, la verdad es que durante muchos años he utilizado el Freehand, muchisimos. Pero cosas de la vida, poco a poco empezé a descubrir el Corel y me maravillé que este programa ofreciese unas opciones en algunos casos muy superiores a Freehand, aún me peleo con las transparencias en Freehand, cosa que el Corel ni te das cuenta que no hay problemas con ello. Además aporta algunas soluciones realmente envidiables por parte de Freehand.
Por problemas de uso en formatos, no hay problema. Todo el mundo quiere llevarse bien con Photoshop... que utilice CorelDraw no me impide para nada ir pasando cosa a Photoshop o a la inversa.
Puedo estar de acuerdo que para alguien que se topa con este tipo de programas pueda resultar mejor un Paint Shop Pro, ningún problema con ello. Pero eso de que es más versatil....mmmm, me cuesta asumirlo. Yo respecto a Photoshop siempre digo que se acaba antes diciendo lo que no hace, que lo que hace.
Pero vamos, a nivel personal, cada cual trabaja con lo que se siente más cómodo. Y no me sea tan anti-sistema, que le noto cierto resquemor :D ;)
pd: un Ferrari no sé, quizá me queda mejor un Mercedes-Benz.
Yo uso Paint Shop Pro... es el estándar de facto en mi curro. Para las necesidades gráficas que tenemos es más que suficiente.
Cita de: dan_folquer en 09 de Febrero de 2007, 18:44:05
Si!!! q bien esperaba algo como esto....
Espero q comentes como utilizaste tanto el Corel como el PhotoShop.... soy muy torpe para ellos y con esto creo q ire tomando el camino xD...
muy bueno, espero mas..... (muy bueno el juego tambien)
Unos consejos, recuerda esto:
herramientas agrupadas en selección, pintura, trazado y manejo.
teclas: Alt, Crtl, Shift, Barra espaciadora.
72 pixeles de resolucion y RGB, solo para pantalla, 300 pixeles de resolucion y CMYK alta calidad de impresion.
Cada herramienta tiene multitud de opciones. Investiga.... el arte abstracto es un buen inicio.
Hale, aturullado te debo haber dejado...
Cita de: WasQ en 10 de Febrero de 2007, 02:35:31
¿En que momento se ha convertido esto en un duelo dialecto de prosa y muy señor mio? ¿Qué extraño efecto produce acv para que al final todos le tratemos de usted? (no sin cierta sana chanza)
pd: un Ferrari no sé, quizá me queda mejor un Mercedes-Benz.
Voto a brios! Malandrin!. Osais mentar mi tertulia y decir que usais la chanza en la ironia como burla en vuestras palabras!!!. Villano!! Cuidad vuestra parla y no oseis seguir, pues probareis mi filosa y no quedara si no batirse!!!.
;)
Un saludo
ACV 8)
PS: QUe más da Ferrari o Mercedes, es un lujo aprender cada día lo que puedes hacer con Photoshop.
Bueno, vamos a ver, resumiendo...
- El Sr. Antonio Catalán tiene un Megane pero usa un Ferrari
- El Sr. Bascu usa un Ferrari pero quiere un Maclaren-Mercedes
- El Sr. Garea tiene un coche de empresa que es un Megane
- Y yo tengo una bicicleta, ¿no?
Si no lo he entendido bien, me lo expliquen, por favor :P.
Y volviendo al tema en cuestión, Bascu, ¿para cuando la siguiente charla?
Que ansias.
Ciao
Va a tener razón acv, he creado un monstruo sediento de sangre.
No sé si lo has entendido bien, pero me he reído un puñao y medio. ;D ;D ;D
Antes de la segunda entrega como mínimo viene otra cosa, una sorpresa, a ver si me da tiempo de prepararla...