La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: jgonzal en 16 de Agosto de 2010, 09:24:22

Título: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: jgonzal en 16 de Agosto de 2010, 09:24:22
Bueno, mi tiempo ya pasó. Ha sido una semana genial, y me ha encantado responder a vuestras preguntas. Espero que haya servido para conocernos un poco más.

Sin más os dejo con nuestra próxima baronet. Creo que no necesita presentación, ya que todos la conocemos, por lo menos, por sus magníficas video-reseñas. Sin más, os dejo con Ketty (ArtEmiSa64).

¡Hola a todos! Primero que todo quisiera dar las gracias a José por nominarme para ser Baronete. Es un honor y espero no defraudarlos. Mi bio:

Hola, soy Ketty, tengo 34 años y soy una adicta a los juegos de mesa. Ok, ninguna novedad en ello. Vivo feliz con mi esposo y nuestros 2 perros. Nos encanta jugar (dah), compartir con nuestros amigos y familia y ver series de TV. Vivimos una vida bastante tranquila e incluso "fome" para la mayoría, aunque claramente quienes leen esto seguramente no pensarán igual.
Cosas que disfruto son una reunión con mis amigas, un fin de semana tranquilo en la playa, la lectura de un buen libro (lamentablemente leo muy lento y no he encontrado tiempo para leer últimamente), armar puzzles, pero por sobre todo compartir con mis seres queridos.

Hablando de juegos, desde pequeña me llamaron mucho la atención, aunque la oferta de juegos por ese entonces en Chile no era muy amplia constando sólo de juegos como Monopolio, Ludo, Risk (el mejorcito de la época). Ya creciendo llegaron Party Games como Pictionary, Trivium y Tabú (mi Party Game favorito hasta hoy). Pero no fue hasta que me casé en el año 2004 que el maravilloso mundo de los Euros desfiló frente a mis ojos ya que mi esposo para la ceremonia Civil no me regaló una joya ni nada por el estilo, sino que su regalo fue "Los Colonos de Catán", juego que por ese entonces no se veía sino en tiendas especializadas a un costo superior a los USD100. Con la llegada oficial de Devir a Chile de  a poco fuimos encontrando en las jugueterías uno que otro euro más. Sin embargo a pesar de nuestro entusiasmo no contábamos con gente con quien jugar (salvo un par de amigos a los que casi había que amarrar a la mesa si queríamos jugar más de 1 juego por mes).
El año 2007 fue definitorio para mi adicción. Por un lado la tendinitis de mi esposo llegó a un estado crónico que le impidió seguir jugando juegos de PC, y por otro conocimos a través de BGG a un grupo de chilenos con la misma afición que nosotros. Desde entonces fue que la locura realmente comenzó ya que formamos un grupo estable de juegos que en principio nos juntábamos hasta 4 veces por semana llegando a jugar sobre 100 partidas al mes. El entusiasmo del momento nos motivó a visitar a familiares en EEUU y aprovechar dichos viajes para incrementar muchísimo nuestra ludoteca, mientras el entusiasmo de nuestros amigos iba por el mismo camino. Como consecuencia a pesar de los muchos juegos se nos hacía difícil jugarlos por no recordar las reglas, lo que llevó a la creación de ¿Cómo se Juega? y posteriormente de JcK. El resto es historia.

Sobre JcK, aprovecho de dar las gracias a Mario Aguila, ya que nunca se lo he dicho pero él fue quien hizo de mi proyectito algo trascendente, ya que fue él quien descubrió que yo estaba subiendo videos y lo comentó en LaBSK pues hasta entonces había oído hablar de esta comunidad pero no formaba parte de ella.

Me estoy entusiasmando por lo que podría detallar mucho más, pero para no aburrirlos creo que es mejor que "disparen" sus preguntas y así nos enfocamos en lo que realmente pueda interesarles. Como dijo Speedy, existe una diferencia de 6 horas entre Chile y España, por lo que mis respuestas pueden tardar, pero llegarán

Mis 3 afirmaciones:
1) Sobre mi vida: Todos los días me levanto temprano a hacer ejercicio.  No solo ayuda a mi salud sino que también me permite afrontar el día con más energía.
2) Sobre los juegos: Soy tan obsesiva que siempre anoto no solo los juegos que he jugado, sino que también tengo un cuaderno con el registro de posiciones y puntajes que hemos obtenido.
3) Sobre JcK: Mientras explico las reglas puedo enredarme tanto en una frase que a veces tardo varios minutos en grabar un simple comentario.


Finalmente quiero señalar que me encanta la idea de que se creara el Baronet en laBSK. Debo confesar que hasta que recibí el mensaje de José no sabía que existía, pero creo que es una excelente idea para conocer un poco más a aquellos que están tan insertos en nuestra vida virtual pero de los cuales sabemos tan poco.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: lagunero en 16 de Agosto de 2010, 11:16:47
Cita de: jgonzal en 16 de Agosto de 2010, 09:24:22
(...) mi esposo para la ceremonia Civil no me regaló una joya ni nada por el estilo, sino que su regalo fue "Los Colonos de Catán",(...)

¡¡Impresionante!! Ojalá se me hubiera ocurrido eso a mi ni no el típico anillo  :) .

Enhorabuena por el título y por el marido que tienes.

Y ahora alguna preguntita:

1- ¿Sigues jugando tanto como antes? ¿Ha crecido tu grupo de juego a se mantiene estable?
2- Los animales domésticos y los juegos de mesa no suelen ser una buena combinación ¿tienes alguna anécdota al respecto con tus perros?
3- ¿Qué haces cuando no jegas?

Por ahora con esto me conformo. Y la falsa es la 2.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: LeBastard en 16 de Agosto de 2010, 12:24:41
Hola Ketty, antes de comenzar a preguntar, quisiera darte la enhorabuena por ser la nueva Baronet y agradecerte que me enseñaras a jugar al Zooloretto (y poder explicarlo) de manera sencilla y en un instante. Gracias.

Y ahora las preguntas ¡Bang!

1 - ¿De que juego te costó más hacer una videoreseña?

2 - ¿Cual es tu juego familiar favorito? o si te cuesta mucho contestar...¿a que juegos familiares te gusta jugar más?

3 - ¿Alguna vez te ha costado mucho explicar un juego, que a ti te parecia sencillo, a tus compañer@s de juego?

4 - ¿Zombis o infectados? (esta es obligatoria)

Un saludo, y disfrute de su semana.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 15:14:07
Hola Lagunero

¡¡Impresionante!! Ojalá se me hubiera ocurrido eso a mi ni no el típico anillo.
Enhorabuena por el título y por el marido que tienes.

Muchas gracias, aunque el anillo llegó para la ceremonia religiosa. En todo caso, casi nunca lo uso  :D

Y ahora alguna preguntita:

1- ¿Sigues jugando tanto como antes? ¿Ha crecido tu grupo de juego a se mantiene estable?
Si bien ya no juego tanto como al principio tenemos 2 grupos estables de juegos con quienes nos juntamos los martes y jueves respectivamente. Creo que estoy jugando unas 30 partidas mensuales (http://www.boardgamegeek.com/plays/last30/user/ArtEmiSa64/subtype/boardgame).


2- Los animales domésticos y los juegos de mesa no suelen ser una buena combinación ¿tienes alguna anécdota al respecto con tus perros?
La verdad es que no. Debo agradecer ya que al parecer mis perritos tiene cero interés por los JdM. Aunque si tuviese que recordar una anécdota sería con la perrita de mi cuñada, hace mucho tiempo cuando creamos un juego llamado Eprion (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/35158/eprion). El jjuego tenía numerosas figuras hechas en resina. Alberto tenía los originales en su dormitorio (aun eramos solteros) y entró Jade y mordisqueó completamente varias de las figuras originales que se utilizaban para sacar los moldes. Tuvimos que mandar a hacerlas nuevamente lo cual fue bastante costoso :(


3- ¿Qué haces cuando no juegas?
Leo instrucciones, las resumo, las grabo, edito...  ;D
Actualmente trabajo part-time para una empresa informática. El resto del tiempo "laboral" lo dedico a proyectos personales, algo a Aldebaran Games y a ayudar a Alberto en todo lo referente a documentación en su trabajo. Como mencioné tiene una tendinitis grave asi es que como suele trabajar la mayor parte del tiempo en casa termino siendo su asistente. En todo caso somos afortunados de trabajar para empresas que comprendan que uno puede desempeñarse bien por cuenta propia, algo que en Chile es casi inconcebible pues hay una creencia de que si no estas presente y no trabajas de 9 a 8 no estás haciendo bien tu trabajo cuando es todo lo contrario.
En lo personal, creo que necesito días de 48 horas ya que mis ganas de hacer cosas son infinitas, pero el tiempo es muy corto. Además de las típicas funciones de la casa solemos tener visitas varias veces por semana (2 grupos de juegos + otros grupos de amigos con día fijo y otras reuniones ocacionales).
En mi tiempo libre aprovecho de visitar a mis amigas y sacar muchas fotos (amo las fotos), leer, pasear a mis perritos, armar puzzles y en general compartir con Alberto, nuestra familia y amigos. En general como mencioné tenemos casa llena.

Por ahora con esto me conformo. Y la falsa es la 2.
Ya veremos :)
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 15:36:04
Hola Ketty, antes de comenzar a preguntar, quisiera darte la enhorabuena por ser la nueva Baronet y agradecerte que me enseñaras a jugar al Zooloretto (y poder explicarlo) de manera sencilla y en un instante. Gracias.

Muchas gracias LeBastard. Se que lo he dicho muchas veces, y sé que parece trillado, pero me encanta recibir comentarios como el tuyo ya que no sólo demuestran que vale la pena hacer los videos sino que además es muy grato no ser la única que se comunica (¿Hay alguien allá afuera?)


Y ahora las preguntas ¡Bang!

1 - ¿De que juego te costó más hacer una videoreseña?

En general mientras más largo o complejo es el juego más largo y engorroso será el video.  Por otro lado, los juegos cortos son extremadamente fáciles de grabar. En el video no se nota, pero cada minuto adicional tiene un trabajo expotencial por detrás. Llendo al grano yo diría que los más complicados podrían ser Power Struggle y After the Flood.
Si me hicieras la pregunta contraria, te diría que los más fáciles son aquellos juegos que acabo de jugar y que me han gustado tanto que me inspiran al día siguiente a tratar de hacer el video.


2 - ¿Cual es tu juego familiar favorito? o si te cuesta mucho contestar...¿a que juegos familiares te gusta jugar más?
Lejos, pero por mucho, mi juego familiar favorito es Aventureros al Tren en todas sus variedades. Es realmente simple y no importa cuantas veces lo juegues siempre tiene la capacidad de ponerte tenso y ansioso y mantenerte absolutamente pendiente del juego.
Otros juegos familiares en mi lista serían Stone Age, Dixit, Manzanas con Manzanas, Carcassonne (aunque casi nunca logro jugarlo), Toma 6, Zooloretto, Take it Easy, Ubongo, Yspahan


3 - ¿Alguna vez te ha costado mucho explicar un juego, que a ti te parecia sencillo, a tus compañer@s de juego?
Mmmm, creo que no, pero tiene mucho que ver con el hecho de que cuando explico un juego me he preparado para hacerlo leyendo bien las reglas hace poco (tengo muy mala memoria) y si tengo tiempo haciendo un resumen escrito (http://www.boardgamegeek.com/geeklist/46256/). Claro que para ser sincera otros amigos explican juegos con más frecuencia que yo, principalmente Diego (http://www.boardgamegeek.com/user/heatzap) que siendo abogado tiene una capacidad de leer rápido y comprender increible. Distinto es el caso de 2 personas que no mencionaré que cuando dicen que explicarán un juego resulta algo eteerno y generalmente con varios errores.


4 - ¿Zombis o infectados? (esta es obligatoria)
jajajajja, uuuuuu, creo que infectados, al menos es mas normal y podría llegar a tener cura.

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Speedy Cebiche en 16 de Agosto de 2010, 16:08:43
¿Algun juego que no quieras ver ni en pintura? ¿Y por qué?
Cuando hago videos, me toma alrededor de 1 hora de edición por cada minuto final ¿Cómo van tus tiempos?
¿Sony vegas, adobe premiere o final cut?
¿Conoces a E. Orchard?  ¿Puedes confirmar que no es un mito? ;D
¿Qué juego debiera ser obligatorio en el colegio y en qué ramo?
¿Cuánto te tomó hacer el video de "mi tierra"  ??  :o

No me creo la 1   ;)
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 16:39:29
Hola Speedy


¿Algun juego que no quieras ver ni en pintura? ¿Y por qué?
Monopilio, Ludo y juegos similares por las razones obvias y porque en general si los dados no se usan de manera inteligente me cargan.
En cuanto a juegos más modernos, creo que uno sería Sherezade. Debe ser uno de los pocos juegos que nos sentamos a jugar y no logramos terminar. El aburrimiento fue demasiado.


Cuando hago videos, me toma alrededor de 1 hora de edición por cada minuto final ¿Cómo van tus tiempos?
Nunca he sacado la cuenta real, pero debe ser algo similar. De hecho, puedo estar todo un fin de semana en un sólo video.
20 minutos de video = Leer bien instrucciones y revisar foros +- 2 horas para hacer el resumen escrito (guión) +- 2 horas de gravación +- 2.5 horas para pasar la cinta al PC (mi cámara es antigua) +- 8 horas de edición
Lo que sí generalmente todo el proceso lo hago en pasos separados. Por ejemplo en este momento tengo varios videos en mi PC esperando a ser editados.


¿Sony vegas, adobe premiere o final cut?
Adobe Premiere ¿por qué? Simplemente porque cuando editaba fotos usaba Photoshop y de ahí pasé a Premiere ya que resulta familiar. Aunque para ser sincera no conozco los otros dos por lo que no sabría decir cual es mejor.


¿Conoces a E. Orchard?  ¿Puedes confirmar que no es un mito? ;D
Sí, lo conozco, de hecho alguna vez estuvo en mi casa.
Ahora mi pregunta ¿cuál es la idea del mito?


¿Qué juego debiera ser obligatorio en el colegio y en qué ramo?
Apples to Apples - Inglés
Take it Easy - Matemática en niños pequeños
Power Grid, Hab & Gut, Aquire - Economía
Polarity - Física
Ricochet Robot - mmmm, en alguno, no se cuál...


¿Cuánto te tomó hacer el video de "mi tierra"  ??  :o
No lo recuerdo, mucho en todo caso. Sobretodo que el tablero es enorme por lo que se hacía difícil poder manejar los componentes para que cupiesen bien en la mesita que uso para grabar. Además, es el clasico caso de juego largo = video largo.


No me creo la 1   ;)
Veremos, veremos...
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Valdemaras en 16 de Agosto de 2010, 16:44:53
Aquí van las mías...

Lo primero cienes y cienes de gracias por los videos con los que nos deleitas, son realmente útiles y muy amenos de ver...

- ¿como se te ocurrió la idea de ponerte a hacer video reseñas de juegos de mesa?

- ¿A que juegas habitualmente?, ¿sueles hacerlo a los juegos que reseñas o también lo haces con otros mas "pesados"?

- ¿Que criterio utilizas para elegir los juegos a los que haces en tus reseñas?
  (Aprovecho para pinchar un poquito más para esas peticiones para que hagas la reseña del Trought the Ages   ::) )

- ¿Como ves el panorama lúdico en Chile?

Y creo que la falsa es la opción 1

Muchas gracias  :)
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Speedy Cebiche en 16 de Agosto de 2010, 16:45:32
Cita de: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 16:39:29
¿Conoces a E. Orchard?  ¿Puedes confirmar que no es un mito? ;D
Sí, lo conozco, de hecho alguna vez estuvo en mi casa.
Ahora mi pregunta ¿cuál es la idea del mito?

Jaja, poque el personaje ya está a la altura de mito, pues vive en una cueva donde duerme sobre figuritas coleccionables, comics y juegos, y come cartón para sobrevivir  :D
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: heatzap en 16 de Agosto de 2010, 17:02:18
Hola Kets!!! felicitaciones.

1.- ¿Porque el rojo para jugar?
2.- ¿Cual es el juego con mejor gráfica (independiente de los que te guste como juego).
3.- ¿el mejor juego de aldebaran?

yo se cual es falsa Jajjaja


un abrazo y nos vemos el martes
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 17:21:40
Lo primero cienes y cienes de gracias por los videos con los que nos deleitas, son realmente útiles y muy amenos de ver...
Muchas gracias Valdemaras


- ¿como se te ocurrió la idea de ponerte a hacer video reseñas de juegos de mesa?
Por una mezcla entre mala memoria, muchos juegos y no repetición de los mismos. Yo diría que la mayor parte de la "culpa" la tiene Alberto (mi esposo) ya que a diferencia mía no le gusta repetir los juegos sino hasta que ha pasado algo de tiempo. Entonces nos encontramos con una gran ludoteca de títulos que nadie recuerda como jugar. Por eso en algún momento comencé a grabar las explicaciones en sesiones reales. Pero en mi cabeza quería hacer algo más entretenido. Originalmente mi idea era hacer algo similar a Scott, pero como los videos como están ya toman demasiado tiempo decidí desechar esa idea. Sin embargo soy perfeccionista en lo que mis capacidades "editoriales" me permiten, por lo que a pesar de que de vez en cuando sigo grabando explicaciones en vivo, ya no las estoy editando pues prefiero grabarlas nuevamente.
He aquí una pregunta para ustedes... ¿Que les parecen las explicaciones en vivo que hay en JcK?

- ¿A que juegas habitualmente?, ¿sueles hacerlo a los juegos que reseñas o también lo haces con otros mas "pesados"?
La verdad es que juego de todo (solo evito los juegos de guerra), aunque particularmente prefiero juegos que no duren más de 90 minutos. Para contestar mejor tu pregunta habría que definir "pesado". Por ejemplo, me encantan los juegos de Wallace. De hecho, creo que pronto haré el video de Brass.



- ¿Que criterio utilizas para elegir los juegos a los que haces en tus reseñas?
   (Aprovecho para pinchar un poquito más para esas peticiones para que hagas la reseña del Trought the Ages   ::) )

Las cosas que influyen en que video haré son:
* Juegos que me encantan
* Juegos que he jugador recientemente y me han inspirado
* Las peticiones - siempre las tengo en cuenta y trato de incorporar una al menos cada 3 videos.
* Juegos que me envían - estos los hago siempre. Aprovecho de agradecer a las editoriales y diseñadores que me han considerado.
Pero todo afecto al tiempo que tenga disponible, ya que aunque esté muy entusiasmada con algún juego si no hay tiempo "pasa la vieja" y queda en el tintero.
Sobre TTA tengo clarísimo que es uno de los videos esperados pero lamentablemente no tengo dicho juego. Creo que un conocido lo tiene y podría grabarlo cuando lo explique (ya que parece que las reglas son laaaaargas).



- ¿Como ves el panorama lúdico en Chile?
La verdad es que es muuuy limitado. Si bien creo que hay bastante oferta comparada con otros países de latinoamérica gracias a la presencia (al menos en Santiago) de juegos Devir, Ravensburger y Aldebaran Games (ejem) existen 2 problemas principales:
*El precio de los juegos los hace poco adsequibles. Un juego de cartas puede costar USD16 mientras que uno de tablero bordea los USD50 por lo bajo. En un país dónde el salario mínimo es de USD330 eso es demasiado dinero para gran parte de la población.
* La cultura. Salvo por el grupo de amigos con que jugamos, cuando mencionamos que nuestro hobby es jugar juegos de mesa se nos mira como si se tratara de niños pequeños. Por alguna razón hay un concepto preconcebido de que los adultos no juegan, el cual es bastante difícil de romper. Los "adultos" en la noche salen a comer, van a pubs, o similares, jugar es de niños. En el mismo sentido ¿cómo gastar USD50 en un juego? No comprenden que es una excelente inversión si se considera cuantas veces se utilizará el juego en comparación con el hecho de que una cena cuesta algo similar y no se repite. Sin embargo, de vez en cuando es posible entusiasmar a algunos de estos "adultos" y terminan encantados con los juegos. Claro que para lograrlo hay que comenzar con suavidad.


Y creo que la falsa es la opción 1
Van 2 votos :)

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 17:34:34
¡Hola Diego! Te picaron las orejas parece. Bienvenido a laBSK.
Les presento al mejor lector de reglas de la historia. Lo llamas en la tarde, le sugieres un juego y en la noche ya lo estamos jugando.

1.- ¿Porque el rojo para jugar?
De niña el juego que más jugaba era Ataque (Risk), y por imitar a mi hermano mayor jugaba con negro. Sin embargo para cualquier otro juego siempre use el rojo. Por alguna razón me encanta ese color (mi auto es rojo, me encanta la ropa roja, etc..). Pero actualmente la razón principal es porque soy la única niñita del grupo por lo que difícilmente me "quitarán" el color. Además que (como tu ya sabes) tenemos colores predefinidos para jugar, y que cuando algún juego no los trae es frecuente confundirse y tener problemas para identificar cuales fichas pertenecen a qué jugador.


2.- ¿Cual es el juego con mejor gráfica (independiente de los que te guste como juego).
Casi cualquier juego que haya dibujado Michael Menzel (http://www.boardgamegeek.com/boardgameartist/11825/michael-menzel). El tipo es un genio. Muchos juegos entran en mi radar simplemente porque él es el artista. En particular pordrían ser Stone Age o Pilares con la infinitud de detalles que pone tanto en el tablero como en las cartas y demás componentes.


3.- ¿el mejor juego de aldebaran?
Mmm, complicado. ¿de la antigua o la nueva colección?


yo se cual es falsa Jajjaja
shhhhhh

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Schroinger en 16 de Agosto de 2010, 18:15:21
Hola Ketty:  Enhorabuena por tu designación.

Unas preguntillas:

¿Eres de Santiago?  Si no, ¿de qué parte de Chile eres?

Estuve una vez en Santiago y entré a una tienda que se llamaba "La Guarida del Dragón", en un Centro Comercial que me llamó la atención porque estaba construído en forma de pirámide.  Entiendo que cerró.  ¿Hay bastantes opciones de tiendas físicas de juegos de mesa en Chile?  ¿Cómo están en precios y variedad?  ¿Me podrías citar las mejores?  ¿Sale rentable comprar en ellas o es mejor pedir a tiendas online en EE. UU.?

¿Cómo está la industria del juego en Chile?  ¿Alguna otra iniciativa a destacar aparte de Alderaban Games?

Tomando en cuenta tus gustos personales, ¿cómo ordenarías esta lista (http://www.boardgamegeek.com/geeklist/31086/) de juegos chilenos?  ¿Se queda alguno por fuera que valiese la pena comentar?

¿Podrías decirme cuánto me saldría "Mi Tierra" y "Vendimia" puestos en Costa Rica?

Saludo y enhorabuena de nuevo...
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: chemo en 16 de Agosto de 2010, 19:34:26
Aunque ya se la respuesta... ;)

¿juegas con tu Suegra?

Saludos!
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Pedrote en 16 de Agosto de 2010, 20:07:07
Norabuenas :)

Por no improvisar:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: La espada de Roma en 16 de Agosto de 2010, 21:12:46
¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?

¿Qué debo inventar para que Paula decida estacionar el tren en la puerta de mi casa?
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:23:28
Hola Ketty:  Enhorabuena por tu designación.
Gracias Schroinger

Unas preguntillas:

¿Eres de Santiago?  Si no, ¿de qué parte de Chile eres?
Efectivamente soy de Santiago.


Estuve una vez en Santiago y entré a una tienda que se llamaba "La Guarida del Dragón", en un Centro Comercial que me llamó la atención porque estaba construído en forma de pirámide.  Entiendo que cerró.  ¿Hay bastantes opciones de tiendas físicas de juegos de mesa en Chile?  ¿Cómo están en precios y variedad?  ¿Me podrías citar las mejores?  ¿Sale rentable comprar en ellas o es mejor pedir a tiendas online en EE. UU.?
Lamentablemente La Guarida cerró tal como mencionas. Era la tienda más grande de JdM estilo Europeo en Chile.
Opciones de tiendas en Chile creo que no hay muchas. En Santiago es bastante fácil encontrar juegos Devir. También hay una juguetería que en un rincón siempre tiene algunos juegos Ravensburguer, pero no son muchos. En ambos casos los JdM son una parte ínfima de la actividad de las tiendas. A parte de eso existen unas cuantas tiendas muy pequeñas que se dedican a la venta de JdM y Magic, aunque la variedad lamentablemente tampoco es amplia.
Los precios son bastante altos en Chile. Por ejemplo Dominion se vende aproximadamente a USD70.
Por lo mismo me parece que es más rentable pedir a EEUU, ya que con la diferencia de precio se puede paliar un poco el costo de envío, además de tener muchísimas más opciones de donde escoger. Personalmente creo que el 70% de mi colección la he comprado allá, claro que con envío dentro de EEUU gracias a viajes que he hecho yo o algún amigo.


¿Cómo está la industria del juego en Chile?  ¿Alguna otra iniciativa a destacar aparte de Alderaban Games?
La industria del juego en Chile no se si exista realmente. La empresa más conocida es Hobby que se dedica a sacar juegos del tipo Pictograma, Trivium, Ataque y Monopolio. Aparte de eso ocacionalmente he visto uno que otro juego pero nada que me llame la atención.
En cuanto a Aldebaran, ganas no nos faltan de hacer cosas entretenidas, pero somos una empresa ultra pequeña. Pueden considerarla como si su grupo de Amigos decidiera poner una editorial en su tiempo libre. Tratamos de hacer todo lo posible, pero dado el ambiente jueguístico en Chile todos los miembros de Aldebaran tenemos otros trabajos por lo que el tiempo del que disponemos para dedicarle es escaso. El año pasado participamos como organizadores en la Expo Juegos Santiago pero por el momento este tipo de actividades no tiene mucha afluencia de público en estos lados.


Tomando en cuenta tus gustos personales, ¿cómo ordenarías esta lista (http://www.boardgamegeek.com/geeklist/31086/) de juegos chilenos?  ¿Se queda alguno por fuera que valiese la pena comentar?
Creo que no es justo que los ordene yo, ya que he estado involucrada en la creación de practicamente la mitad de esa lista. Por lo mismo mejor los separo en grupos:


Juegos Originales de Aldebaran o cercanos: Vendimia - Mi Tierra - Eprion (no es sólo porque soy una de las diseñadoras, sino porque es un juego excelente tras el cual hubo mucho trabajo) - Faunos - VotexMi -  Subete al Troncal - Huaiquiman y Tolosa - Nocturna - Gangsta - Linaje - Se Busca Presidente
Reediciones x Aldebaran: Tyranos (excelente juego basado en el juego del Presidente) - Chupacabras (basado en Werewolf)
OTROS:
La Gran Trivia Chilena fue creada por un amigo y me tinca muchísimo pero aún no la he probado.
Mitos y Leyendas, Cazaurio y Human Kind son juegos de cartas coleccionables al estilo Magic, pero nunca me llamaron la atención.
El Plan salió al mercado con bombos y platillos promocionado como buen juego para enseñar administraciónn y procesos a los escolares. Tampoco me llamó la atención.
Mundo Arcana y Huevópolis - No los he jugado nunca pero se me imaginan a Monopoly
Pelotera y Passion - La pasión y sueño de Pato Petersen. No soy para nada adicta al fútbol, pero he probado Passion en las distintas etapas de sus prototipos y promete mucho. Pelotera nunca lo he jugado.
Y se acabó la lista...


¿Podrías decirme cuánto me saldría "Mi Tierra" y "Vendimia" puestos en Costa Rica?
Precios x Juego
Juegos de Tablero: Vendimia y Mi Tierra - USD50 c/u.
Juegos de Cartas 2010: Vote x Mi / Gangsta y Nocturna - USD 16 c/u.
Juegos de Cartas 2007: Linaje, Faunos, Tyranos y Súbete al Troncal - USD8 c/u

Llevo semanas tratando de encontrar una empresa con precios razonables de transporte ya que hemos recibido varias solicitudes de juegos desde el extranjero.  
Considerando un pedido de Mi Tierra y Vendimia juntos a Costa Rica lo más barato (dentro de lo confiable) que he cotizado pero con tiempos de entrega superiores a 4 semanas sería de USD100 por los juegos + USD50 aprox por el envio (el envío de un solo juego sale casi lo mismo).
Sin embargo el costo final que pagas tú dependerá de si te cobran impuestos de internación o no.

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:26:08
Aunque ya se la respuesta... ;)
¿juegas con tu Suegra?
Saludos!



Hola Chemo,
Juego con mi suegra solo ocacionalmente y principalmente en la playa. Más detalles aquí. (http://gamingwithmysuegra.blogspot.com/2010/05/jugando-con-la-suegra-de-ketty.html)
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:46:23
Hola Pedrote!

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Martin Wallace - Die Marcher. Para ser justa nunca lo he jugado, pero si lo hemos armado 3 veces, explicado las instrucciones pero al final algo pasa que no es posible jugarlo.
Alan Moon - San Marco podría caer en este grupo ya que si bien el juego es bueno por alguna razón puede tornarse muy conflictivo, por lo que evito jugarlo para evitar malos ratos.
Uwe Rosenberg - At the gates of Loyang. Si bien no es un mal juego tiene 2 contras: toma demasiado tiempo de juego y no es muy innovador comparado con Agrícola o Le Havre. Prefiero jugar cualquiera de esos 2 antes que Loyang
Tengo más diseñadores en mi top, pero esto podría volverse esterno...


- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
Aventureros al Tren tiene toda una historia en mi vida.
Antes de volverme una total adicta a los juegos llegaban ocacionalmente juegos de Days of Wonder a Chile. Alguna vez vimos en una tienda el juego y por alguna razón no nos tincó. Sin embargo para una navidad en que habíamos decidido no hacernos regalos con Alberto entre a la misma tienda con la intención de comprar un juego como regalo de "Alberto y Ketty" para "Alberto y Ketty". Las opciones estaban entre AAT y otro juego. Me decidí  por el primero. Esa semana por alguna razón a Alberto se le ocurrió decirme varias veces y de la nada que no le "tincaba" el juego ese de trenes que vimos alguna vez. Yo ya lo había comprado. Menos mal que al jugarlo nos dió una gratísima sorpresa, convirtiéndose en mi favorito.
Repito la aclaración: en ese entonces ni siquiera sabia mucho de diseñadores y mi ludoteca constaba de unos 4 euros.
El Año del Dragón de Stefan Feld es definitivamente un juego que me encanta y cuyo diseñador no estaba en mi radar al momento de comprarlo (a estas alturas ya era adicta).
Se me olvidaba Dominion!!! - Si bien fui muy aficionada a Magic a estas alturas me da pereza jugar juegos en los que hay que leer multiples cartas y en los cuales te encuentras todo el tiempo con nuevos poderes y acciones que no acabas nunca de dominar completamente. Debo confesar que creí que Dominion era así e incluso nunca me llamó la atención comprarlo. Pero cuando un amigo lo trajo y lo jugamos realmente me sorprendió como tomaron la esencia de ese tipo de juegos y la simplificaron de manera de hacerlo absolutamente manejable. Aunque a estas alturas con tanta expansión se trata más de un juego de cartas coleccionables disfrazado que de un JdM :D


- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
CUALQUIER canción que alguien cante o tararee a mi lado cae en esa categoría. Me ha ocurrido que estoy cantando una canción todo el día sin saber porqué, y luego descubro que hay otra persona cantándola y me la ha contagiado.


- Un libro para leer del tirón
Si bien me encanta la narrativa fantástica los libros para leer de un tirón creo son los de Dan Brown. Dejando las controversias aparte tiene una manera muy inteligente de escribir ya que al hacer capítulos cortos siempre dices "uno más" en lugar de lo que generalmente ocurre cuando vez capítulos de más de 20 páginas que terminas dejando para después.


- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Jamás me cansaré de ver Friends. Casi siempre que la encuentro haciendo zapping me quedo pegada. La única diferencia es que me rio al recordar las situaciones antes de que pasen :)


Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:54:37
"La espada de Roma", ¡que poético!


¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
Paseando, comunicándome de ida y de vuelta para variar un poco aunque sea por 1 semana, analizandome para responder preguntas pero sobre todo pasándolo bien oceosando un rato.

¿Qué debo inventar para que Paula decida estacionar el tren en la puerta de mi casa?
Depende ¿quien es Paula? (¿Me perdí de algo?)
Que tal: "me arreglarías el día si pararas el tren en la puerta de mi casa"
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Profesor Taratonga en 16 de Agosto de 2010, 23:02:34
Bueno una de las más afamadas de la comunidad, enhorabuena.

Preguntas
¿como conociste la bsk? ¿recuerdas los primeros hilos que seguías?
¿que pensabas del nombre "Sociedad Británica para el conocimiento"?

preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Un lugar?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?

y las preguntas "karmicas"


- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿quien te hace reír más en la bsk?
-¿Te aburre algun tema?
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?

y para terminar sirvete de decir todo lo que piensas de este foro
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Miguelón en 16 de Agosto de 2010, 23:06:24
Cita de: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:46:23


- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Martin Wallace - Die Marcher. Para ser justa nunca lo he jugado, pero si lo hemos armado 3 veces, explicado las instrucciones pero al final algo pasa que no es posible jugarlo.


Me da a mi que Die Macher no es de Martin Wallace...

Enhorabuena por tu designación.

Preguntas (facilitas,  :D)

¿Tienes alguna "joya entre el fango"?

¿Malvenderías un juego que no te gusta o que te gusta pero nunca sale a mesa o se lo regalarías a algún amigo/familiar?

¿Prefieres frío o calor?

Saludetes!
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: La espada de Roma en 17 de Agosto de 2010, 01:43:39
Cita de: ArtEmiSa64 en 16 de Agosto de 2010, 21:54:37

Que tal: "me arreglarías el día si pararas el tren en la puerta de mi casa"

Puede valer  ;).
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 02:26:19
Bueno una de las más afamadas de la comunidad, enhorabuena.
Gracias Lev

Preguntas
¿como conociste la bsk? ¿recuerdas los primeros hilos que seguías?
No recuerdo bien como ni cuando conocí la BSK, pero de todas formas no fue hasta que Mario publicó mis videos en este sitio que me hice una cuenta y comencé a visitarla con frecuencia. Los hilos que más seguía (y sigo) son generalmente los de las video reseñas ya que suelo comenzar por ellos y luego derivar a otros.

¿que pensabas del nombre "Sociedad Británica para el conocimiento"?
Confuso la verdad. Varias veces al principio me pregutaba sobre todo por lo de Británica... ¿que no es originaria de España?. Después descubrí el porqué del nombre.


preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Difícil. Mientras la pienso te cuento que mi frase favorita sí la tengo clara "que tengas buen día". Tiene la capacidad de alegrar mi espíritu de inmediato. Intenta decísrsela a cualquier persona, es mágica.
Mi palabra favoríta podría ser sonrisa, "te-quiero", gracias o Gokú (siempre que estoy enojada Alberto me dice "piensa en Gokusito", uno de mis perritos, y sonrío de inmediato)


2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Odio o maldición

3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
Ufff, me encantaría saberlo ya que cuando estoy inspirada funciono a mil por hora pero cuando no encuentro mi musa me estanco por un buen tiempo. Creo que lo que me motiva más es pensar en algo hasta el punto en que lo tengo redondito en mi mente y creo que estoy preparada para llevarlo a cabo. La verdad es que suelo soñar despierta con las "problemáticas" que debo afrontar (ya sea trabajo, ordenar la casa, hacer x video, etc) hasta que las resuelvo en mi cabeza y pongo manos a la obra.
Algo que me ayuda en este proceso es estar en un lugar tranquilo y mirar las hojas de los árboles moverse. Yo creo que esa es mi droga creativa.


4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
Puede sonar cliché pero a Juan Pablo II. Por alguna razón hasta el día de hoy siempre que veo su imagen me inspira de alguna manera paz. De hecho, siempre que hablan del papa pienso en él y no es hasta unos segundos después que recuerdo que ahora es otro...


5. ¿Qué sonido o ruido amas?´El sonido del agua, ya sea el mar, un río, una lluvia torrencial o incluso el filtro de una piscina.
El sonido de un hola animososo de algún ser querido.
El sonido de Gokú ladrando, ya que son los momentos en que se nota la felicidad en su rostro. Es difícil de entender, pero Gokú es un perrito enfermo (epilepsia entre otros) e introvertido, por lo que verlo feliz me caausa una inmensa alegría (aunque se ade manera ruidosa).


6. ¿Qué sonido o ruido odias?
El sonido de una discusión.
El sonido de vientos fuertes, porque me da miedo.
El sonido del tráfico, aunque cuando uno se acostumbra es como si no lo escuchara.


7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
Levantar el dedo meñique de la mano. A la hija de una amiga que aprendió de unos amigos cuando pequeña que el dedo medio era un garabato le enseñaron "que no se hacía así sino con el pequeño" y comenzó a hacer ese jesto. De alguna manera absorví la idea y es el que más uso...


8. ¿Un lugar?
Mi hogar, inigualable. Puedo viajar a muchos sitios maravillosos, pero no hay nada como estar en casa.


9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
Probablemente sería un perrito (y con suerte tendría un amo como yo).


10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
Bienvenida. No te preocupes, que aquí podrás encontrarte con tus seres queridos.




y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?

Avatar: aquellos como el de haefs o el de el_mago8 / nick podría ser Ikarus
Razón: en ambos casos porque me gusta mucho la mitología y la fantasía.


- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
La verdad es que no llevo tanto tiempo en laBSK como para echar de menos a alguien...


- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
Aquel en que me presenté, ya que era absolutamente nueva en la comunidad y fue muy grato recibir el cariño de muchos de ustedes.


-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
La verdad es que no tengo malos recuerdos....


- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
Cualquier hora del día es una gran escape a la rutina


-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
Sí, aunque en otro sitio.


-¿quien te hace reír más en la bsk?
Podría ser ikarus


-¿Te aburre algun tema?
¿En la vida? política y fútbol.
¿En los juegos? guerra y demasiada negociación (apesto negociando)


Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
¿En serio? creo que a su creador no le caigo muy bien. ¿Es así Lev?
En cuanto al contenido es bien interesante aunque el sitio es algo desordenado en el sentido de que habla de tantos temas que cuesta ubicarse, pero supongo que eso es lo que lo hace interesante.


y para terminar sirvete de decir todo lo que piensas de este foro
Creo que es maravilloso que exista una comunidad de juegos en español tan grande como esta. Debo confesar que hasta hace poco no ingresaba mucho salvo por el tema de las video reseñas, pero hace un par de meses me he hecho muy asidua de laBSK. Una excelente alternativa para esos ratitos de ocio o para romper la rutina del día a día.
(Solíamos tener una comunidad similar pero mucho más pequeña en Chile pero lamentablemente está muriendo).

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 03:00:30
Cita de: Miguelón en 16 de Agosto de 2010, 23:06:24
Me da a mi que Die Macher no es de Martin Wallace...

Siii, toda la verdad, no se porqué continuamente creo que es de Wallace, siendo que me han corregido infinidad de veces. Creo que debe ser porque las 2 personas que lo suelen proponer (y no les resulta) tienen practicamente todos los títulos de él (excusas, excusas).


¿Tienes alguna "joya entre el fango"?
Tengo varias:
* Wasabi (479) - colocacion de losetas
* Timbuktu (530) - gran juego de deducción
* Ra Dados (539) - me cargan los dados, pero este juego es muy bueno
* Hab & Gut (546) - excelente juego de especulación
* Golden City (568) - Como perderse con Michael Schatz
* Money (581) - Muy buen juego de cartas
* Masons (583) - Gran juego de control de areas
* To Court the King (714) - Otro excelente juego de dados
* Billabong (715) - Entretenido juego de carreras abstracto pero al cual le encontraron un tema adhoc
* Patrician (798) - Buen juego de mayorías
* Khronos (804) - Sale de la temática típica haciendo pensar en un escenario con 3 épocas de la historia con paradojas temporales incluidas.
* Wicked Witches Way (Du Balay) (823) - Juego de agilidad visual muy original y entretenido
* Black Viena (840) - Excelente juego de deducción
* Pilares de Venecia (948) - Buen juego para 6 jugadores
* Age of Discovery (1008) - Manejo de recursos
* Toledo (1048) - Tal vez poco valorado por ser de los simples de Wallace
* Nottingham (1072) - Gran juego de cartas para hasta 7 jugadores
* Pow Wow (1090) - muy buen juego para grupos grandes
* Pilares: Duelo de Constructores (1195) - Buen juego para 2 jugadores
* Robber Knights (1218) - buen juego en caja pequeña. Más profundo de lo que parece
* Bull in a China Shop (1410) - Entretenidísimo juego de cartas
* Easter Island (1516) - Buen juego abstracto para 2 personas
* FBI (2533) - Buen juego de cartas de selección simultanea
* Café Internacional Cartas (3830) - Tal vez no sea muy profundo, pero es un excelente filler.


¿Malvenderías un juego que no te gusta o que te gusta pero nunca sale a mesa o se lo regalarías a algún amigo/familiar?
Los juegos que no me gustan los vendo ya sea mal-vendidos o bien-vendidos.
Los juegos que no salen a mesa y me gustan arto no los vendo pues siempre está la esperanza de jugarlos.
Los que no salen a mesa y me agradan pero creo que hay mejores alternativas podría venderlos o regalarlos si es que conozco a alguien que le guste.


¿Prefieres frío o calor?
Creo que calor. Por muchos años mi respuesta fue frío, pero actualmente voto por calor ya que el calor va acompañado de luz de sol y la luz solar es definitivamente mi mayor fuente de energía. Me cargan los días grises.

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: KrauserESP en 17 de Agosto de 2010, 03:26:04
Hola Ketty, no sabía que posteabas por aquí. Descubrí tus vídeos en la página devir.es, y no fue hasta pasado un tiempo que me di cuenta de que realmente no trabajabas para la distribuidora, sino que ellos "amablemente" cogían tus explicaciones.

Bueno, ya que veo que estás respondiendo algunas preguntas, me animaré a hacerte yo algunas. Sobre todo para conocer tu opinión, más que nada. Ahí van:

1) Soy un aficionado a los juegos de administración/gestión de recursos y posicionamiento/disposición de roles. Dicho esto, mis juegos preferidos de ese estilo son Caylus, Agricola y Puerto Rico. ¿Qué opinas de esos tres juegos? A mí personalmente me parecen tres joyas, y te los he ordenado por preferencia (Caylus es mi favorito). Otros juegos similares son Los Pilares de la Tierra o Stone Age, aunque para mi gusto, un peldaño por debajo ambos.

2) Mi juego favorito, incluso por encima de Caylus, es Dominion, sobre todo con sus dos primeras expansiones, Intriga y Terramar. ¿Te gustan? ¿Has podido probar Prosperity?

3) Y cambiando radicalmente de género, está SmallWorld, de Days of Wonder, otro de mis favoritos, al cual considero una de las joyas de mi colección. ¿Has podido probarlo? De ser así, estaría bien que pudieras hacer un vídeo explicativo de él, ya que es uno de los juegos más famosos del año pasado, y está muy bien posicionado (37 en la BGG).

No se me ocurren más preguntas por hacerte. Eso sí, me ha encantado leer que eres una apasionada de Friends. Yo también, es mi serie favorita de siempre, y casi seguro lo seguirá siendo. Un saludo!
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: jgonzal en 17 de Agosto de 2010, 08:59:45
Madre mía, vaya ritmo de preguntas...  ;D

Ahi van las mías:

- ¿Eres tu quien siempre prepara las partidas, leyendo las instrucciones, preparando resumenes, etc, entre tu grupo o repartís responsabilidades?

- ¿cuales son las mecánicas que más te atraen?

- Siendo tu y tu marido tan aficionados a los juegos, ¿teneis problemas de sitio como casi todos? ¿Como los solucionais?

Un saludo y enhorabuena de nuevo.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 16:12:02
Hola Krauser,

1) Todos los juegos que mencionas son a mi parecer grandes juegos. Si los tuviese que ordenar por preferencia sería Puerto Rico, Stone Age, Agrícola, Caylus y Pilares. Aunque me gustan muchísimo todos claramente Stone Age y Pilares son más livianos que los otros 3.
Dados tus gustoas tal vez debieras probar juegos como Fresco, Goa, In the Year of the Dragon, Yspahan o A Castle for all Seasons, por mencionar algunos.

2) Como mencioné unos post antes Dominion también me gusta mucho, principalmente porque fui asidua de Magic y en Dominion lograron darle ese gustito pero manteniendolo simple. Claramente las expansiones aportan bastante. Soy fan particularmente de las cartas naranjas de Terramar. Aún no tengo la oportunidad de jugar Prosperity.

3) He jugado Smallworld una sola vez. Tenía muchísimas expectativas y lamentablemente explicaron mal las reglas por lo que me decepcionó un poco. Sin embargo en cuanto pueda (no tengo dicho juego) le daré una segunda oportunidad, creo que se la merece.
Anotaré un voto más para el video ;)

Muchas gracias por todos tus comentarios.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 16:20:36
Hola José. Muchas gracias de nuevo por darme esta oportunidad  :D

- ¿Eres tu quien siempre prepara las partidas, leyendo las instrucciones, preparando resumenes, etc, entre tu grupo o repartís responsabilidades?
Soy la que se preocupa de confirmar asistencias y dependiendo de si somos 4 o 5 generalmente reviso la lista de juegos que me tinquen para la sesión y la sugiero. Si bien trato en general de saber bien las instrucciones existen 3 casos:
* Juegos Top: no necesitan introducción ya que todos los conocemos y sabemos jugarlos.
* Juegos en los que me he inspirado y he leido o preparado con anterioridad personalmente
* Juegos completamente nuevos en el grupo o que no han sido jugados en mucho tiempo pero dan ganas de jugar - Diego es el hombre aquí porque como mencioné lo llamo y generalmente "aperra" ("se encarga de" en chileno) con las reglas.


- ¿cuales son las mecánicas que más te atraen?
Posicionamiento de trabajadores
Manejo de recursos
Colección de sets
Colocación de losetas
Recolección y Entrega (Pick up and deliver)


- Siendo tu y tu marido tan aficionados a los juegos, ¿teneis problemas de sitio como casi todos? ¿Como los solucionais?
Sorry, no se si entiendo la pregunta ¿problema de sitio?
Si te refieres a lugar físico dónde jugar, sobre el 90% de las veces es en nuestra casa. ¿acerté?

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Miguelón en 17 de Agosto de 2010, 16:46:24
Cita de: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 16:20:36

- Siendo tu y tu marido tan aficionados a los juegos, ¿teneis problemas de sitio como casi todos? ¿Como los solucionais?
Sorry, no se si entiendo la pregunta ¿problema de sitio?
Si te refieres a lugar físico dónde jugar, sobre el 90% de las veces es en nuestra casa. ¿acerté?


Creo que se refiere a "problemas de espacio" donde guardar los juegos... esos que cada día  van ocupando más y más sitio en el hogar... porque la cantidad crece. ;)
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 16:54:31
Cita de: Miguelón en 17 de Agosto de 2010, 16:46:24
Creo que se refiere a "problemas de espacio" donde guardar los juegos... esos que cada día  van ocupando más y más sitio en el hogar... porque la cantidad crece. ;)


Ahhhh, definitivamente sí.
En Chile las casas suelen tener una habitación junto a la cocina llamada "pieza de servicio" que es la que se utiliza cuando la familia tiene nana puertas adentro. Bueno, nuestra pieza de servicio es 98% juegos con 4 repisas enormes de piso a techo. Además, los juegos para 2 personas están en un mueble aparte en la sala de estar y los party games en una caja plástica en la bodega... Por lo mismo hace poco comencé con el análisis de "cuan rejugable" es X juego y he comenzado a vender los que creo no tocaran mesa (exceptuando aquellos que me encantan, aunque no los juegue mucho) para hacer espacio porque de lo contrario tendría juegos hasta en el jardín.
En todo caso ambos jugamos, pero la adicta soy yo nomás  :-[
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: Profesor Taratonga en 18 de Agosto de 2010, 00:02:07
Cita de: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 02:26:19


Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
¿En serio? creo que a su creador no le caigo muy bien. ¿Es así Lev?


Menos mal que Speedy Cebiche me puo involuntariamente alerta. Cuando fue Baronet dijo que los peninsulares somos más secos que los del contintente andino. Y que ante ciertos comentarios pueden herirse las sensisbilidades.
No me hagas ni caso, mis criuticas a los videos instruccionales no son más que un acto snob. Lo que importa es que estan hechas. Y tal y como dices cuesta mucho hacerlas para que venga alguien a hacerse el "brillante" cretino
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: La espada de Roma en 18 de Agosto de 2010, 02:39:05
¿Qué es un juego de mesa?

¿Qué significado se da a un juego de mesa en una comunidad especializada en tal hobbie?

¿Corresponde este significado con el real?

¿Se puede amar a un juego de mesa?

¿Cómo definirías al jugador habitual medio?

¿Existe un patrón para caracterizar a los jugadores?

¿Es un hobbie intelectual o puramente lúdico?

¿Son los juegos de mesa una abstracción onírica?

¿El juego de mesa es la mecánica o la suma de esta con los componentes?

¿En que sentido puede ser un refugio el juego de mesa?

Jugando.......

¿Evasión o victoria?
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: jgonzal en 18 de Agosto de 2010, 08:49:54
Cita de: ArtEmiSa64 en 17 de Agosto de 2010, 16:54:31
Ahhhh, definitivamente sí.
En Chile las casas suelen tener una habitación junto a la cocina llamada "pieza de servicio" que es la que se utiliza cuando la familia tiene nana puertas adentro. Bueno, nuestra pieza de servicio es 98% juegos con 4 repisas enormes de piso a techo. Además, los juegos para 2 personas están en un mueble aparte en la sala de estar y los party games en una caja plástica en la bodega... Por lo mismo hace poco comencé con el análisis de "cuan rejugable" es X juego y he comenzado a vender los que creo no tocaran mesa (exceptuando aquellos que me encantan, aunque no los juegue mucho) para hacer espacio porque de lo contrario tendría juegos hasta en el jardín.
En todo caso ambos jugamos, pero la adicta soy yo nomás  :-[

Gracias por la aclaración Miguelón, culpa mía que no me expresé bien y dije sitio en lugar de espacio.
Esa habitación es un tesoro que todos deberíamos tener...  ;D.

Un saludo
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 18 de Agosto de 2010, 22:53:41
Cita de: Lev Mishkin en 18 de Agosto de 2010, 00:02:07
Menos mal que Speedy Cebiche me puo involuntariamente alerta. Cuando fue Baronet dijo que los peninsulares somos más secos que los del contintente andino. Y que ante ciertos comentarios pueden herirse las sensisbilidades.
No me hagas ni caso, mis criuticas a los videos instruccionales no son más que un acto snob. Lo que importa es que estan hechas. Y tal y como dices cuesta mucho hacerlas para que venga alguien a hacerse el "brillante" cretino

:D
Ni tanto... aunque es verdad que generalmente debemos endulsar las cosas para no crear problemas...
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 18 de Agosto de 2010, 23:16:45
¿Qué es un juego de mesa?
Es una gran creación de la imaginación del hombre, que permite no sólo divertirse, sino también compartir y mantener la mente sana.

¿Qué significado se da a un juego de mesa en una comunidad especializada en tal hobbie?
Es el alimento del alma. Conozco a varios que no pueden pasar una semana sin volverse loco a falta de una dosis jueguística.

¿Corresponde este significado con el real?
¿El real para el mundo? no. Pero francamente creo que al mundo le haría muy bien ir adoptandolo.

¿Se puede amar a un juego de mesa?
Jajajaja ¿amar? no. Según mi manera de pensar uno puede amar a las personas o incluso a los animales. Tenerlos entre los bienes más preciados, por supuesto que sí.
(Aunque habría que preguntarle al tipo que se casó con su almohada).

¿Cómo definirías al jugador habitual medio?
¿Medio? mmmmm, creo que voy a tener que descartar a mi tropa porque están sobrecalificados :)
Diría que es un "yo" hace 7 años, es decir, alguien a quien le gustan bastante los juegos, que suele verse atraídos a ellos cuando los ve en las tiendas y sólo necesita pensar 2 veces antes de decidirse a invertir en ellos. Que trata de incorporarlos en sus reuniones con amigos, pero que con suerte juega una vez al mes.
Mi tropa - obsesivos compulsivos cuyos pensamientos diarios suelen estar plagados del tema. Durante el día suelen estár pensando en juegos, revisando páginas afines o incluso jugando en línea. Si ocurriese que no pudieron asistir a la junta semanal, el fin de semana llaman desesperados para organizar una kdd.


¿Existe un patrón para caracterizar a los jugadores?
¿Cómo personas? Según mi experiencia son personas bastante tranquilas que suelen disfrutar de una vida familiar íntegra y que no tienen miedo a disfrutar con lo que les gusta. Son personas sanas, honradas y muy valiosas.


¿Es un hobbie intelectual o puramente lúdico?
Yo diría que es bastante intelectual. Después de todo los jugadores suelen adquirir con el tiempo habilidades de análisis de las cuales muchas personas carecen. Además, está demostrado que jugar manrtiene sana la mente de las personas.


¿Son los juegos de mesa una abstracción onírica?
No, aunque he leído de gente que para jugar se sumerge absolutamente en el tema, no sólo hablando y comportándose según este, sino hasta disfrasándose (lo encuantro ultra entretenido en todo caso). Aunque hay que admitir que un buen juego debe tener la capacidad de sumergirte en él.


¿El juego de mesa es la mecánica o la suma de esta con los componentes?
Si por juegos de mesa nos referimos a juegos de autor no es la mecánica ni la suma de sus componentes, sino la implementación de mecánicas del equipo creador de tal manera que logren un pequeño mundo tanto funcional como fantástico (me volé).


¿En que sentido puede ser un refugio el juego de mesa?
Bastante, en la misma medida que un paseo o salir a beber es para unos, un juego de mesa puede serlo para otros. De hecho para uno de nuestros amigos fue el escape que lo ayudó a salir de la peor época de su vida.


Jugando....... ¿con Ketty?  :D

¿Evasión o victoria?
En general victoria, pero si es muy conflictivo entonces evasión...
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 18 de Agosto de 2010, 23:24:50
Cita de: jgonzal en 18 de Agosto de 2010, 08:49:54
Gracias por la aclaración Miguelón, culpa mía que no me expresé bien y dije sitio en lugar de espacio.
Esa habitación es un tesoro que todos deberíamos tener...  ;D.

Un saludo

En todo caso José, una de las cosas que me cuesta en JcK es analizar las palabras ya que si bien los modismos típicos puedo evitarlos proque pienso que fuera de Chile pueden ser confusos, me es bastante difícil de vez en cuando encontrar sinónimos para palabras que creo uds no entenderán...
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: jgonzal en 19 de Agosto de 2010, 09:24:07
Cita de: ArtEmiSa64 en 18 de Agosto de 2010, 23:24:50
En todo caso José, una de las cosas que me cuesta en JcK es analizar las palabras ya que si bien los modismos típicos puedo evitarlos proque pienso que fuera de Chile pueden ser confusos, me es bastante difícil de vez en cuando encontrar sinónimos para palabras que creo uds no entenderán...

Jeje, te entiendo. A mi me pasa algo parecido a veces, porque yo soy de Madrid, mi familia es de una zona del país, mi familia política de otra, y cada zona o incluso pueblo tiene sus palabras propias para definir algunas cosas y situaciones que a veces me pierden un poco.

No quiero ni imaginarmelo en tu caso.

Un saludo

Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: haefs en 23 de Agosto de 2010, 00:13:39
Acabo de llegar de vacaciones, y me he llevado una gratísima sorpresa de ver quién ha sido la baroneta de esta semana. ya no llego a tiempo para preguntas (¿quizás con el cambio horario?), pero sí para felicitar a Ketty por su magnífica labor (con su videoreseña aprendí a jugar al Agrícola). Sí me gustaría  una petición...¿imposible? y es que haga una video reseña del Through the ages. Bueno, mejor 2 peticiones (¿ya puestos?  :D). Si vuelves en otra ocasión por Madrid y en concreto por el club Runa, avisa con antelación porque me gustaría tener la ocasión de conocerte, ocasión que no tuve en tu última visita cuando ibas camino de ¿Módena? (no recuerdo bien este punto) . Un saludo.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 23 de Agosto de 2010, 00:53:11
Gracias por tus comentarios Haefs.
Sobre TTA, se anota uno más, aunque como he señalado no tengo dicho juego. Tal vez si varios le escriben a Homoludicus me lo envíen  ;D
Y si vuelvo a España, claro que avisaré con tiempo! La verdad es que mi viaje en Marzo estuvo repleto de obstáculos, comenzando por el terremoto del 27 de febrero que nos tuvo sin saber si íbamos a poder volar hasta el último momento además de una nubecita de mal tiempo que nos siguió todo el camino.
Título: Re: Baronet #18 - 16/08/2010 - ArtEmiSa64
Publicado por: ArtEmiSa64 en 23 de Agosto de 2010, 00:56:24
Bueno, se acabó mi semana, se hizo cortísima. Muchas gracias nuevamente José por pensar en mí.

Sobre mis 3 afirmaciones la primera era la falsa
Cita de: Artemisa
1) Sobre mi vida: Todos los días me levanto temprano a hacer ejercicio.  No solo ayuda a mi salud sino que también me permite afrontar el día con más energía.
Aunque mi cabeza trata de convencerse de que es cierta todo el tiempo, engañándome a mi misma. De ser cierta me evitaría una serie de problemas y de verdad que mejoraría mi vida.

¡Un abrazo enooooooooorme a todos desde Chile! y si vienen al fin del mundo recuerden que pueden contactarme para pasar un buen rato jugado.