Hara cosa de un par de semanas, quedé en casa de unos amigos para jugar a algunos juegos; entre los juegos que me lleve tenia el Agricola y yo no se si seria porque lo sacamos justo después de comer y teniamos una "torta en lo alto king size" , el caso es que se aturullaron mucho; cierto es que son muchos componentes y entre ordenarlos y dar una breve explicación siempre se va un tiempo.
Cual es de los juegos que teneis o habes catado, el juego que más tiempo lleva para empezar a jugarlo?.
Para empezar y aparte del mencionado Agricola, me paso algo similar con Shogun, en concreto con el reparto de los ejercitos por las provincias, se nos fue un tiempecito hasta que logramos distribuir los cubos por el mapa ::)
De los que yo tengo, el Arkham Horror.
De todas formas también hay que decir que depende mucho de cómo lo tengas organizado. Con cajas para las cartas de la BGG, con bolsitas de plástico y con cajitas para los miles de fichas, reduces bastante el tiempo de preparación de cualquier juego. :)
Daniel
Bueno, como setup farragoso donde los haya no hay que olvidarse del Last Train to Wensleydale:
- Mete quesos y piedras en la bolsa, colócalos en las diferentes zonas, ahora quita los quesos o las piedras de donde no correspondan.
- Mete los pasajeros del Betis, del Sevilla y los antitrenes en la bolsa y repártelos por zonas, luego ponlos de pie..... vale, esto último es una manía ;D
- El baile que se produce en los diferentes tracks durante toda la partida es más duro para el que lo maneja que ser banca en el Power Grid...
Asi que yo recuerde otros juegos con un set up curioso son:
Dominion: buscar los 10 mazos es un poco coñazo.
Puerto Rico: contar colonos y distribuir los edificios es un rato.
Last Train to Wensleydale: sacar los hinchas del betis, del madrin y del sevilla de la bolsa, así como los cubos es bastante largo y coñazo.
Pero el Fabrik Manager se lleva el premio. Y eso que tengo una bolsita por cada columna del mercado. Las pongo boca abajo y separo las que tienen la X y las del número de jugadores que somos... de verdad que se tarda lo suyo. Una pena porque es un juegazo!
Joder Fran hemos escrito lo mismo en el mismo momento y les hemos llamado igual... como se nota que lo jugamos juntos...
Nada comparado con preparar la mesa para un Magic Realm. Desde que empiezas a colocar cosas hasta que termina la mesa montada (con la colaboracion de todos los jugadores al final) puede pasar un rato muuuuy largo.
Twilight imperium :P
Para mi no hay duda que valga. The Longest Day. 6 personas en unas 4 horas....
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/5651/the-longest-day
Aunque Pacific War o El Frente del Este de la serie Europa no le van a la zaga.
Pero claro, son Wargames de los de miles de fichas (y lo de miles es literal...). ;)
Highway to the Kremlin. Es un juego con pocas fichas (dentro de lo que cabe), pero al igual que la mayoría de OSG de Campañas cuesta alguna horilla que otra hacer el setup.
Algunos que habéis dicho son un poco coñazo si no los tienes perfectamente ordenados en bolsas y demás como Puerto Rico y Agricola. Pero se puede solucionar con una buena ordenación, eso sí, cuando termines la partida hay que dejarlo todo otra vez perfecto. En este grupo podemos añadir Mercaderes de Génova.
Otros que no tienen solución ni con una buena ordenación son Dominion, al menos si tienes varias expansiones, Dungeons Lords o Guerra del Anillo.
Bueno, yo tengo el Agrícola y sí que es coñacillo montarlo. De hecho, confieso que más de una vez en alguna kedada he dicho que no a jugarlo con tal de no tener que desplegarlo (sobretodo cuando me han dicho de jugarlo ya entrada la madrugá).
Ultimamente he jugado varias veces al Masons, y como soy maniatico y me gusta tener todos los componentes ordenaditos para la partida también comprobé que se tardaba un ratillo. Y con el A Través del Desierto igual, se tarda algo el montaje si te gusta tener apilados todos los camellos del mismo color juntos.
Cerdos al galope. El más coñazo de todos.
A mí el que más me costó montar para luego acabar vendiéndolo es el Tide of Iron (Marea d Acero). Meter los soldaditos en sus peanas es una auténtica tortura.
Pues si te gusta el
HEROSCAPE y tienes varias ampliaciones y master sets estoy SEGURO que hay pocos juegos que se tarde mas en montar que este, eso si, luego la explicacion y el juego son faciles.
http://www.boardgamegeek.com/image/672842/heroscape-master-set-rise-of-the-valkyrie?size=original
Cita de: Neiban en 25 de Agosto de 2010, 01:53:41
Y con el A Través del Desierto igual, se tarda algo el montaje si te gusta tener apilados todos los camellos del mismo color juntos.
Eso si que tiene muy facil solucion , compras unas bolsitas ZIP y a la hora de recoger se mete cada color en una bolsita y para la siguiente vez que lo saques ya lo tienes practicamente montado, yo te lo aconsejo muy mucho.
Concuerdo con el Arkham, aunque podria decir que el Starcraft tiene cierta dificultad. Por suerte puse todos los ejercitos separados en cajas como de epsca y santo remedio. Estoy buscando para hacer lo mismo con el Arkham.
Yo tengo las unidades del Battlelore separadas en una caja de madera con compartimentos, lo que agiliza mucho el set-up, y aún así es el más largo de montar de los juegos que tengo. Más si tienes que separar las cartas de Lore para esa partida en concreto y tal. Vale la pena, pero el set-up es un 15-20% en tiempo de una partida.
El ToI va detrás, pero al tener menos tipos de unidades diferentes es un poco más ágil. Partida más larga, menos "%" de set-up. Los soldaditos en su peana se meten una sóla vez, no me pareció para tanto... :D
Luego el Arkham, que aunque te lo curres con cajitas para los componentes, si hay que meter alguna expansión, o quitarla, sólo en mezclar y barajar toooodos los mazos estás un ratillo. Vale la pena. :-*
Me ha hecho gracia lo del Agrícola, porque a mi me parece farragoso lo de rellener cada ronda los recursos, pero montarlo nunca había pensado en que fuera pesado.
Y proporcionalmente al tiempo de juego, el Pingüinos y Cía me da la sensación de que estás un 40% montando y un 60% desmontando el chiringuito. Eso sí, montar, jugar y recoger son 15 minutos...
Discrepo en algunso comentarios:
-Agrícola: con la cajita roja empezar a jugar no son ni 2 minutos, de lo más práctico que existe.
- Dominion: he metido todas las cartas de todas las ampliaciones en una sola caja de zapatos, con separadores, ordenado por ampliación, y por orden alfabético, un gustazo llevar una caja del tamaño del Alquimia, encuentras rapidísimo las cartas, y te hechas muchas mas partidas seguidas, comprobado, desde que lo puse todo juntito ve mesa más a menudo.
Otro juego que también requiere de apilar montones de counters es Shipyard:
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic597845.jpg)
Aqui un estornudo a destiempo traeria muchos problemas :)
Ojo que el Agrícola con la expansión empieza a ser pesadete de montar aún cuando tengas la caja bien organizada. Pero vamos, los hay peores...
Arkham Horror como habéis dicho.
Dominion también, sobre todo para lo poca cosa que es la partida.
Y uno que no habéis dicho... Space Hulk, un coñacete montar el puzzle.
Supongo que es tontería hablar de Warhammeres pero imaginaos...
Y el que menos: Magic :D
A mí, ni el Agrícola ni el Puerto Rico, bien ordenados en sus cajitas, no me resultan muy farragosos de montar; por el contrario, cuando monto un Descent, igual me tiro un buen rato. También me parece muy largo de preparar el Axis & Allies; entre separar unidades, colocarlas en el mapa y empezar a jugar, se va un rato largo.
Twilight Imperium: Montar la galaxia, los mazos de cartas con los que se juega, las razas, las navecitas, etc... Para mí este juego, de los que conozco, se lleva la palma.
Puerto Rico: Aunque tengas las cosas separadas en bolsitas se hace tedioso poner todos los edificios en el tablero principal y luego también hacer los montones de plantaciones.
Struggle of Empires: Otro juego con muchas pijaditas.
Agrícola: Desde que me compré la cajita Tayg 33-15 mi vida es mucho más sencilla.
Galaxy Trucker: Como no organices bien las cosas puedes terminar harto para poder organizarlo todo.
Command & Colors: Como tengas varias amplicaciones del juego te puedes tirar un buen rato buscando las tropas necesarias para la batalla que quieras jugar.
JEJE, esta claroque los que comentais juegos como Agricola, PR, Dominion :o, esque no teneis uno que sea un coñazo de verdad de montar ;) ;D. Quitando wargames, como han comentado el Magic realm.
Aqui un video del Setup, con explicacion de como se hace en solo 45 minutos ;):
http://bookshelfgames.com/permalink/ep016.html (http://bookshelfgames.com/permalink/ep016.html)
Es el segundo.
Saludos.
Si, yo estoy muy de acuerdo con Reuner.
Para mi Command and COlors si tienes las ampliaciones es un auténtico infierno de hacer el setup. Lo mismo le pasa a Twilight Imperium. Son dos juegos que lo mejor es tenerlos listos para cuando llegue la gente, lo malo es que en el Ti no se puede porque salvo que uses una galaxia predeterminada hay que hacer el draft. Lo bueno es que luego el juego mola tanto que se te olvida el setup, me pasa con los dos. Al C and Colors lo que suelo hacer es jugar los escenarios con ida y vuelta, pues ya tienes las fichas de ejércitos separadas.
De los eurogames me quedo con Agricola y con Last Train to Wendeysdale. Lo bueno del segundo es que una vez acabado ya te olvidas de él, pero el housekeeping del Agricola es un poco rollo. Nuevamente digo lo de que al final, por fortuna, ambos juegos son excelentes y lo compensan.
Como ya han dicho, aquí los wargames ganan de largo...
Una leyenda que cuentan mis amigos de Gijón: hace ya muchos años, después de unas dos horitas de preparar el set-up y explicar las reglas del NATO de Victory Games (son sólo unas 400 fichas), el jugador soviético hizo su primer movimiento: "Ataque nuclear táctico, 50% de iniciar la guerra nuclear global... Vaya, fallé. He perdido. ¿Otra partida?"
Su contrincante no volvió a jugar con él (a nada)...
Es que los wargames son de otra liga. si llegar a casos extremos en un wargame un poco grande es habitual quedar exclusivamente para desplegar. Y después tomarse un café, comentar estrategias...
Para mi no es problema lo farragoso que sea montarlo y lo que se tarde siempre que la duración de la partida sea acorde para rentabilizar ese tiempo.
Según esto, Pingüinos & Cia es uno de los peores pues, normalmente, tardas más en montarlo que en acabar la partida.