Si tendrias que elegir entre estos 2 juegos que estan por editanse en español, cual de los 2 eligirias y por que?
son juegos similares? tiene alguno de ellos alguna similitud con el runewars?
gracias
A ver... no puedo decirte por cuál me decantaría, porque aún sabemos poco, muy poco, del Civilization, y del TtA sabemos mucho. No sería justo.
¿Son juegos similares? Bueno, ambos son de civilizaciones, pero ahí se acaba el parecido. TtA es abstracto 100%: tienes un track donde apuntas tus estadísticas y unas cartas que juegas. Civilization tiene su mapa, sus ejércitos que se desplazan, exploras el mapa... es más físico, más del estilo del juego de PC, no tan abstracto.
Y similitudes con el runewars... TtA no tiene ninguna, y Civilization, a la espera de leer las reglas, pues que tiene mapa modular.
Yo apuesto por el GRANDES CIVILIZACIONES, se los merienda a esos dos con patatoides.
Yo creo que se podría resumir bastante bien en que el TtA es más euro y el nuevo Civilization es más ameritrash.
Pues yo me quedo con el de AH :d
Nah, pero como muy bien dice chuskas hoy por hoy no se sabe, eso si, muy muy bueno tiene que ser civilization para estar al nivel del Tta, aunque en efecto serán juegos muy distintos.
Yo con que te transmita las sensaciones del juego de PC, por levemente que sea, me sentiré satisfecho. Lo que de momento se sabe apunta en esa dirección, pero nunca se sabe...
Sería muy triste tener que elegir entre estos dos, pero yo me quedaría con el TtA. Mas vale pájaro en mano y conocido... ;D
Salu2, Manuel
tratandose de juegos de civilizacion, son estos 3 juegos compatibles entre si, y agregando uno mas a la lista, con rise of empires?
Son muy diferentes.
en orden de abstracción creciente, yo los pondría así:
Civilization (hay mapa, se construyen ciudades en él, se desplazan ejércitos)
Rise of Empires (hay mapa, las ciudades se abstraen, los ejércitos también)
TtA (no hay mapa, todo abstracto).
Es como hablar de juegos ambientados en la antigúedad y preguntar si son compatibles el civilization clásico, el Parthenon y el Cyclades... pues sí, lo son, porque son lo bastante diferentes.
Es como si hubiera que escoger entre el Toma 6 y el Agricola porque en ambos hay vacas.
Me ha gustado la metáfora ;D
Además, tampoco podemos opinar del Civilization que sacará Edge si aún ni hemos jugado... ::)
Sólo podemos opinar sobre las reviews de gente que lo jugó en las genCom, y siempre con el 2pero" de que probaron una beta casi definitiva. En Essen ya estará el juego definitivo.
Pues yo elegiría TtA, la razón es muy simple, el Civilization no es más que una promesa, un proyecto de buen juego, el TtA sin embargo es un pedazo de joyita ya confirmada :)
Pues una elección sin conocer toda la información es, cuanto menos, arriesgada.
Yo te diría que esperes a saber lo máximo del nuevo, si es que tienes que elegir uno de ambos. No vaya a ser que te arrepientas.
Pues depende de cuando quieras elegir, ahora mismo está más que claro, desntro de ... ¿1 años? ::) ... pues ya veremos ;D
Es curioso cuánto fan acérrimo del TtA que usa los mismos argumentos: "el otro no lo sabes, coge el que ya está" ;D Es como si hubiese miedorrrrr ;)
Naaaaa, si los quieres en castellano ambos, coge ahora el TtA y coge el Civ cuando salga, seguramente en febrero-marzo (en inglés lo tendremos antes de navidad, para Essen).
Hombre ... si aconsejase a la peña esperar a que salga X jueguito para elegir entre X e Y, siendo Y un juego contrastado, con la mejor puntuación media de BGG, con más gente que te dice que es un buen juego frente a los que no les convence ... en este caso entendería que me llamases fan acérrimo del jueguito X, pero eso ya sabes que no es lo que estoy haciendo ;D
Una cosa es que te guste un juego, otra distinta es que te guste un juego que "no existe", y ya después viene eso de recomendar el juego que no existe ;)
Jajajaaaaa... mi recomendación es que no puedo recomendar en conciencia hasta saber todo de ambos juegos, hombre. ;D
PD. sin acritud por mi parte, claro ;)
jiasjias ... ná, yo aconsejo según mi criterio, y a mi en concreto el TtA me encanta, es más que posible que me guste el Civilization, pero hasta que no lo vea funcionando prefiero esperar y no esperar demasiado del juego, que luego me llevo cada desilusión que pa'qué xD :D
Lo que se está apuntando del juego es bueno, muy bueno: reducción del factor militar, que condicionaba mucho una partida de la versión de Eagle Games, reducción significativa del número de fichas/unidades en el tablero (habrá sólo 33, parece, que no es mucho para 4 jugadores), mapa modular, con lo que la rejugabilidad es alta... y por supuesto, un montón de expansiones futuras con muchas más civilizaciones y opciones para más de 4 jugadores (6, tal vez hasta 8)
TtA está muy bien si, y es cierto que puede mantenerte enganchando durante bastante tiempo, pero no es que sea de los mas rejugables la verdad. Yo ultimamente lo estoy dejando reposar...
En cualquier caso todavía falta bastante hasta que salga el civilation, y si quieres saber si está bien de verdad todavía habrá que esperar algo mas hasta que se pase el hype. El TtA bien te puede hacer un servicio hasta entonces.
Cita de: chuskas en 05 de Septiembre de 2010, 18:23:47
Lo que se está apuntando del juego es bueno, muy bueno: [...] y por supuesto, un montón de expansiones futuras
¿Seguro que esto también es muy bueno? ::)
En un juego customizable, en el que cada expansión no implicaría necesariamente la obligación de tomar las otras, pues sí. se pueden añadir nuevas civilizaciones, se puede ampliar el mapa con losetas especiales, se pueden generar reglas para partidas de más jugadores...
Ahora bien, todo depende de cómo se gestionen las ampliaciones, y en eso FFG no tiene buenas referencias: seguro que harán lo posible para que la expansión 2 necesite la 1, la 3 a la 2 y así ad eternum...
Hombre, yo primero esperaría a que saliera el de FFG, a ver qué tal está. No debe faltar mucho para que salga en inglés.
Si lo que quieres es que refleje bien las mecánicas del Civilization de ordenador, en mi opinión, el TtA las refleja bien, aunque muy abstraídas. Me explico: parece muy diferente porque no hay mapas, no mueves tropas, etc. Pero las mecánicas de producción de comida y recursos, gestión de la felicidad de la población, etc. creo que están muy bien logradas, y son similares. El tema militar y diplomático también están ahí, aunque abstraídos. No puedes declarar una guerra o un pacto a quien quieras ni cuando quieras, sino que dependes de que te salgan cartas. También es cierto que si tienes un sistema de gobierno con más acciones militares, robas más cartas y es más probables que te salga la que quieres. Es lógico y bien construído, aunque pierdes la representación visual del movimiento de tropas y los ataques.
Supongo que el nuevo Civ de FFG plasmará mejor esto último, porque tiene mapas. Pero habrá que ver si plasma tan bien la gestión de tu imperio.
Lo dicho, espera a que salga, lee alguna reseña (o juégalo si alguien de tu grupo lo compra), y luego compara. Del TtA tienes toda la información del mundo ya, empápate (o juega una partida si puedes), y estarás listo para comparar cuando salga el Civilization.
De hecho, ha habido gente a la que le ha decepcionado el TtA porque se pensaban que iban a jugar de la misma forma que el CIV de ordenador, con sus mapas, sus tropas,... y al ver que todo está muy abstraído se han sentido defraudadas.
Ojo! que no es mi caso. ;D
Cita de: Gurney en 06 de Septiembre de 2010, 11:29:21
Si lo que quieres es que refleje bien las mecánicas del Civilization de ordenador, en mi opinión, el TtA las refleja bien, aunque muy abstraídas. Me explico: parece muy diferente porque no hay mapas, no mueves tropas, etc. Pero las mecánicas de producción de comida y recursos, gestión de la felicidad de la población, etc. creo que están muy bien logradas, y son similares. El tema militar y diplomático también están ahí, aunque abstraídos.
Completamente de acuerdo. Hasta que pruebe el nuevo Civilization, el TtA es la experiencia que más se me parece al videojuego.
Anda que como al final resulte un truño...... :)
Bueno, como pasa con todos los lanzamientos... el hype que hubo con el dominion, y hoy día son más los desencantados que los que siguen jugando ;)
Cita de: chuskas en 06 de Septiembre de 2010, 22:21:50
Bueno, como pasa con todos los lanzamientos... el hype que hubo con el dominion, y hoy día son más los desencantados que los que siguen jugando ;)
También es que hay gente que no tiene término medio, seguramente no era ni tan bueno cuando salió (a mí me parece buen juego) ni tan malo ahora.
Es posible. De momento, lo que puedo decir es que lo que se va sabiendo de mecánicas y estructura del turno me gusta bastante, ya que parecen configurar un turno rápido pero con decisiones importantes aunque no críticas (vamos, que por un error en el turno 2 no perderás toda la partida... aunque quedes más rezagado)