La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Wkr en 07 de Septiembre de 2010, 10:09:14

Título: Rattus (Reseña)
Publicado por: Wkr en 07 de Septiembre de 2010, 10:09:14
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic612591_md.jpg)

Rattus es un juego de los mismos diseñadores de Oregon, Åse Berg y Henrik Berg. Tiene como tema la Peste Negra, la plaga que acabó con un tercio de la población europea entre 1348-1350.

Europa, 1347. Una catástrofe está a punto de ocurrir. La peste negra llega a Europa y durante los próximos 4 ó 5 años la población del continente se verá reducida a la mitad. Los jugadores se asientan en las diferentes regiones de Europa mientras la plaga se extiende por todo el continente. Los jugadores consiguen ayuda de varios estamentos de la Edad Media: los campesinos consiguen que la población crezca, los sabios monjes mantienen a las ratas alejadas, los ricos mercaderes huyen cuando la plaga se acerca, la guerra dirigida por la caballería expande la plaga a nuevas zonas, las brujas controlan la expansión de la plaga mediante la magia y la brujería mientras que los reyes evitan la plaga permaneciendo en sus fortalezas. Pero la plaga no hace distinciones: cuando las ratas llegan nadie puede sentirse a salvo. Cuando la plaga remite y el juego termina, el jugador con la mayor población superviviente gana.


COMPONENTES

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic680298_md.jpg)


Los componentes de Rattus son excelentes. La caja tiene un tamaño adecuado, y tanto el tablero, las cartas como las fichas (discos) son de cartón rígido de buena calidad y bien ilustrados.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic621533_md.jpg)

El tablero de juego representa Europa en la Edad Media y está dividido en 12 regiones. Dependiendo del número de jugadores hay algunas regiones que no se utilizan, por tanto es escalable a 2, 3 y 4 jugadores.

Luego hay 49 discos de rata, de los cuales 12, marcadas con un círculo morado, son los iniciales. Tienen una rata en el reverso y un evento de plaga en el anverso. Cuando se revelan los discos se muestra cuantos cubos (población) se eliminan en la zona y de qué manera.

Un peón de plaga de color negro sirve que para indicar el lugar donde la plaga puede expandirse y asolar un región. Este peón se mueve cada turno.

Y por último, 6 cartas de Clases (Caballero, Campesino, Monje, Mercader, Rey y Bruja) que cada una otorga a su dueño un poder especial. (Nota: Hay dos expansiones, que no vienen con el juego original, que añade nuevas cartas de Clases, por ejemplo, el Juez).


DESARROLLO DE UN TURNO

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic672358_md.jpg)

El desarrollo de un turno es simple. En su turno, un jugador indistintamente puede elegir tomar una única Clase o colocar nuevos cubos en el tablero.

Como sólo hay una carta para cada Clase, o bien se toma de la reserva o bien se la quita a su propietario actual. Esta es la única manera que un jugador tiene para librarse de una Clase que ha elegido con anterioridad, ya que lo normal sea que poseer un montón de Clases no sea tan beneficioso como uno piensa.

Luego, el jugador puede colocar cubos de su color en cualquier región del tablero. Coloca tantos cubos como número de discos de rata haya actualmente en la región escogida (el número máximo de discos de peste en un área es 3). Por tanto el jugador no puede poner cubos en una región sin fichas de rata (excepto con la carta "Campesino").

Para finalizar su turno, el jugador mueve el peón de plaga. El peón de plaga debe moverse a una región adyacente a su región actual. El jugador que tiene el turno, elige libremente a qué región mover de entre las posibles pero no se le permite dejar el peón en la región. Si la plaga nueva ubicación pieza contiene un disco de rata, el jugador coloca un nuevo disco de rata en una región vecina. Si nueva ubicación del peón de plaga contiene dos o más discos de rata, se ponen dos nuevos discos en una región vecina. Por último, si hay al menos un disco de rata y al menos un cubo de población en la región del peón, la peste se declara y se debe resolver.


LA PESTE

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709279_md.jpg)

Para resolver un brote, los discos de rata en la región afectada se revelan. Cada disco muestra un número que es la población mínima necesaria para activar el disco (por ejemplo, si aparece un 3+ quiere decir que este disco se activa si hay 3 o más cubos de población en la región). En el disco de rata desvelado también se muestran algunos símbolos. La mayoría de los símbolos coinciden con las diferentes clases. Un jugador que posee la clase que muestra el símbolo pierde un cubo de la población en la zona afectada. También hay otros dos símbolos: "M" significa que el jugador (o jugadores) con la mayoría de cubos en la región pierden un cubo, y "A" para que todos los jugadores con cubos población en la región pierden un cubo cada uno. Esto significa que, si posees muchas cartas de Clase, tienes más probabilidad de que seas afectado por un brote.


CARTAS DE CLASE

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic616671_md.jpg)

La gracia del juego. Los poderes especiales que el jugador puede utilizar para cada Clase son bien diferentes. El Campesino permite añadir un cubo de población adicional cuando coloca cubos en el tablero, el Caballero permite mover el peón de plaga dos veces antes de que la plaga se evalúe, la Bruja permite examinar dos discos de rata en el tablero y (opcionalmente), cambiar su ubicación, el Mercader permite mover hasta 3 cubos de su población a una región vecina, el Monje permite mover un disco de rata a una región vecina, y, por último, el Rey permite mover uno de sus cubos de su población a la zona del palacio (que está totalmente a salvo de la peste).


FIN DE PARTIDA

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic621532_md.jpg)

El juego termina cuando no hay plaga más discos de rata disponibles, o cuando un jugador tiene todos sus cubos de población en el tablero (es muy extraño que esto ocurra).

A partir de este momento tiene lugar una ronda final en la cual todos los jugadores, excepto el que ha tenido el último turno, pueden usar las habilidades especiales de sus cartas de clase una última vez de forma habitual (excepto el Campesino y el Caballero). Esta ronda final se juega en sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando por el jugador sentado a la derecha del que ha jugado el último turno.

Por último, la plaga se desata en las 12 regiones, esto es, una por una todas las fichas de rata se descubren y se evalúan. El jugador con más cubos en el tablero (incluidos los del palacio) gana. En caso de empate entre dos o más jugadores, gana el jugador (entre los empatados) al que le hubiese llegado el turno si la partida no hubiera terminado.


PROS

En general, creo Rattus es un juego aceptable, en la línea de muchos juegos de mayorías o eurogames. Se juega muy rápido (apenas 30-45 minutos), es relativamente sencillo y cumple su cometido. Un juego con algo de chicha pero con una duración de filler.

Un punto muy a favor del juego es que sea completamente escalable. Dependiendo del número de jugadores el tablero se acorta o alarga, con lo cual tenemos un juego con el que poder jugar en muchas ocasiones de manera, más o menos, óptima.

Una cosa que me encanta del juego, y creo que es una genialidad, es que las cartas de Clase están destinadas a ser tentadoras y que haya combos demoledores entre ellas, pero a la vez es un compromiso porque cuántas más tengas, más fácil es que te afecte una plaga (creo incluso que a veces es mucho más rentable evitar tener el menor número de cartas de Clase, algo similar a lo que ocurre en el Palastgeflüster con los roles).

Creo Rattus es un juego elegante cuya principal virtud es que es mucho más profundo de lo que parece ser a simple vista; sinceramente creo que es un juego que engaña. Por ejemplo, los jugadores pueden tratar de desencadenar la plaga en regiones específicas cuando menos población haya de forma que los discos de rata no se activen o se minimicen. Además, hay que considerar en cada momento la cantidad y la combinación de cubos de población en una región concreta ya que puede merecer la pena tener un montón de cubos de población en una región si todos los jugadores tienen demasiado presencia y especialmente si posees menos Clases.

El control de la ubicación del peón de plaga es también un factor muy importante del juego. Esto es evidente ya que quien lo mueve elige donde puede brotar una plaga y queda claro que lo hace donde pueda dañar a otros jugadores lo máximo posible, minimizando sus pérdidas. Este ataque indirecto con otros jugadores es una forma de confrontación e interactuación entre jugadores.

Otra cosa que tiene Rattus es que el análisis-parálisis y el tiempo de inactividad es mínimo, a pesar de que tiene cierta profundidad. El juego contiene interesantes decisiones cada turno y permite algo de planificación (tampoco mucha). Además de que puede tener momentos muy divertidos cuando el peón de plaga lo diriges a una región controlada por un oponente.


CONTRAS

Uno de los aspectos negativos, y que menos me gusta del juego, es esa sensación de "poco control" o azar similar a la que se tiene en "El Grande" (en este juego las acciones de cada turno no se saben con anterioridad y se juega un poco a ciegas), al fin y al cabo, nunca sabes que puede salirte en cada disco de rata y como puede afectarte una peste.

Es un mueve-cubos sin alma. No aporta nada nuevo al panorama lúdico. Es más de lo mismo.

Con 4 jugadores, número recomendado de jugadores para jugar, considero que hay algo menos de control, y aunque puedes planificar los movimientos con antelación, a menudo tendrás que reponerte cada turno, una vez visto los movimientos de tus antecesores.

Una variante casera a valorar, que yo utilizo en mis partidas, es que cada jugador de inicio comience la partida obligatoriamente con una carta de Clase al azar. De esta manera las cartas se mueven mucho más rápido y se evita que la gente sea reacia a elegir Clases al principio de la partida (el elegir Clase es opcional).

Mi nota: 6


ENLACES

Ficha en BGG:
http://boardgamegeek.com/boardgame/42452/rattus (http://boardgamegeek.com/boardgame/42452/rattus)

Reglas en español:
http://www.labsk.net/index.php?topic=49503.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=49503.0)


(fuente: http://www.labsk.net/wkr/archives/7424 (http://www.labsk.net/wkr/archives/7424))
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Atlas en 07 de Septiembre de 2010, 13:43:08
Coincido con WKR en que lo peor del juego es la sensación de poco control, no se puede planear nada en ningun momento de la partida...

Por otro lado, el tema de la expansión me asquea ya que tiene el doble(!) de personajes que el juego básico. Con ella seguramente sume enteros porque mirando un poco algunas de las acciones nuevas parece que se busca reducir un poco el azar del primer juego.

Aun así el juego a mí me ha gustado, es muy escalable (aun así mejor con más) y puede jugar cualquier persona. Con 6 o 7 partidas a las espaldas, se vislumbra un poco mejor todo lo que aporta.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: bravucon en 07 de Septiembre de 2010, 14:28:52
Atlas, estás diciendo que ya has jugado 6 ó 7 partidas al Rattus... madre mía, ¿a todos los juegos juegas tanto o Rattus es la excepción? ¿de dónde sacas el tiempo?
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: seldonita en 07 de Septiembre de 2010, 21:58:05
Hoy lo hemos estrenado a tres y coincido con WKR en muchos aspectos. A nosotros no es que nos haya decepcionado, es que esperábamos un poco más de él y resulta ser muy familiar y sencillo. Al leer las reglas había creido que tendría más puteo, pero a la hora de la verdad no tiene tanto. Además, muy rápido hemos descubierto que si se tienen pocos cubitos de población hay muchas probabilidades de que no se desate la plaga, que en muchos casos no ha resultado tan grave como esperábamos. Pero sí es verdad que tiene más estrategia de lo que aparenta, y jugándolo se intuye que hay muchas más posibles jugadas de las que finalmente hemos hecho (coger mucho al Rey para salvar cubitos, mucho al caballero para putear a las regiones alejadas, no coger en ningún momento a la bruja porque no le hemos encontrado utilidad...).

Eso sí, yo, aunque no entiendo tanto de terminología lúdica, no lo consideraría un "muevecubos sin alma" (sea lo que sea eso). Aunque el tema es efímero, como en muchos euros, a mí sí me daba la impresión de manejar poblaciones, dirigir la peste a otros, aunque quizá es que yo le vea el tema a casi cualquier cosa... Al menos más tema que otros juegos de cubitos tiene, a mi parecer.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Atlas en 08 de Septiembre de 2010, 17:45:23
Cita de: bravucon en 07 de Septiembre de 2010, 14:28:52
Atlas, estás diciendo que ya has jugado 6 ó 7 partidas al Rattus... madre mía, ¿a todos los juegos juegas tanto o Rattus es la excepción? ¿de dónde sacas el tiempo?

Es que hemos estado una semana en un pueblo perdido de la mano de Dios y sólo teníamos el Rattus xD. Es muy rapidito y pica.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: rincew en 08 de Septiembre de 2010, 19:27:13
Después de leer la reseña seme da un aire al Chang, Cheng, sobre todo por las fichas ocultas que descubres depsués d eponer tus fichas.

Un saludo.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: tadeus en 09 de Septiembre de 2010, 18:13:09
Hemos jugado unas cuantas veces, y nos ha encantado, creo que es más profundo de lo que parece, y nuestra opinión ,-despues de cambiar algunas cosas, es que las reglas de los personajes no son muy cllaras, y se pueden interpretar de varias formas.
Lo unico que no me gusta es la falta de control, a veces hay turnos caoticos y pierdes un poco el hilo.
estoy deseando probarlo con otros personajes de las expansiones que estan por salir, tengoe ntendido q 2.
Lo mejro que veo de este juego es que engancha , inclusom a gente q no esta acostumbrada a juegos de mesa, y eso para mi , q me las veo y me las deseo para jugar, es todo un 10 para este juego.

Otro cambio que he hecho es cambiar los cubos , por fichas de madera del ladron de bagdad, con forma de  muñeco INOCENTE, asi visualmente te da un componente más real de poblacion
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: angel3233 en 18 de Septiembre de 2010, 23:47:59
¿Qué tal os parece el juego para jugarlo a 2 jugadores?
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: seldonita en 19 de Septiembre de 2010, 16:52:25
Cita de: angel3233 en 18 de Septiembre de 2010, 23:47:59
¿Qué tal os parece el juego para jugarlo a 2 jugadores?

Yo estoy pendiente de jugarlo con mi novia una noche de estas y tiene pinta de funcionar, porque el tablero se reduce según el número de jugadores. La única vez que lo jugué fue a 3 y la verdad es que funcionaba bastante bien.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Joserson en 19 de Septiembre de 2010, 22:46:56
yo lo he jugado a 2 y no me parece que funcione bien, es un cambio casi constante del personaje del rey....
No creo que sea un buen juego para 2.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: almagrorihuela en 24 de Septiembre de 2010, 19:58:27
Hoy hemos jugado a dos jugadores y no nos ha terminado de convencer... tal vez merezca mas partidas para descartarlo o adorarlo... :D
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Sagres en 24 de Septiembre de 2010, 20:04:58
Yo solo lo he jugado una vez, y a 2 jugadores, y no me parece q a 2 jugadores el juego funcione muy bien. A mi me ha dejado bastante frio. Me queda pendiente jugarlo a mas jugadores q ver si la cosa mejora... pero de momento, por el precio q tiene...hay opciones mejores.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Fredovic en 24 de Septiembre de 2010, 20:16:45
a 2 tiene pinta de ser un truñete...
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Sagres en 24 de Septiembre de 2010, 20:29:32
Cita de: almagrorihuela en 24 de Septiembre de 2010, 19:58:27
Hoy hemos jugado a dos jugadores y no nos ha terminado de convencer... tal vez merezca mas partidas para descartarlo o adorarlo... :D

jeje cntigo lo juge!!

Bueno se me olvido decir q los componentes son bastante buenos!! Roza la sobreproduccion, pero no, el grueso muy bueno y todos cumplen bien su proposito. Y la caja el tamaño es lo mejor!!!
A 2 a mi me ha dado la sensacion de q lo q te dedicabas era a sacar cubos con el rey y moverlos sin sentido de un lado a otro, esperando a tener suerte y q los marcadores de plaga no se disparen... yo q se, un autentico Mueve Cubos sin alma...A 4 supongo q hay mas polemica x controlar los personajes.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Fantaside en 24 de Septiembre de 2010, 20:39:32
Pues aquí a causado sensación , y solo lo hemos jugado a 2 jugadores. Ademas con estrategias totalmente distintas en 4 partidas que llevamos.
En la primera ella con la bruja me ha puesto las de rata a su conveniencia para que me hiciera más pupita con lo que la bruja le otorgaba un control sobre la plaga, mientras yo me dedicaba a poner cubitos como un condenado con el campesino.
En otra de las partidas yo usaba el combo mercader , fraile y ella caballero , rey , al final hemos quedado empate. Creo que todos los personajes están testeados a conciencia por que siempre hemos quedado a la par o ganando por un cubito.

Para mi de lo más divertido que he jugado en bastante tiempo , sin complicaciones de reglas , cortito  y con un diseño muy elegante.
Por cierto parece que los diseñadores se pusieron delante de "El Grande" y dijeron : "Vamos a diseñar un juego distinto con estos componentes.

Pues nada , a ver "The pied Piper" parece que va a complicar el juego bastante más ...
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 24 de Septiembre de 2010, 20:41:57
A mi la bruja me parece un truño, no se... nadie la coge, en 4 partidas nadie la ha cogido...
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: almagrorihuela en 24 de Septiembre de 2010, 20:49:06
Jeje, me alegro de tu comentario negroscuro. Probaremos mas el juego aver que tal :D
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Fantaside en 24 de Septiembre de 2010, 21:09:42
Cita de: negroscuro en 24 de Septiembre de 2010, 20:41:57
A mi la bruja me parece un truño, no se... nadie la coge, en 4 partidas nadie la ha cogido...

Creo que está para lo que está , es como las herramientas del Stone Age , si piensas que no tienes control sobre el juego , pilla la bruja...
Eso si , es más dificil jugar con la bruja que con los demás personajes , te obliga a pensar donde tienes que poner la plaga para que fastidies más a los demás y no tanto a tí , a mi personalmente me da vagancia cogerla.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Sagres en 24 de Septiembre de 2010, 21:33:26
Cita de: almagrorihuela en 24 de Septiembre de 2010, 20:49:06
Jeje, me alegro de tu comentario negroscuro. Probaremos mas el juego aver que tal :D
te alegras de q diga q la bruja es un truño? xD

Oye pues cm dice Fantaside m parece q el unico personaje q podria tener un minimo de utilidad real para hacer una estretegia y no sentirte cm un completo bobalicon es la bruja! Combinada cn el monje claro.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 24 de Septiembre de 2010, 22:51:54
habra que probarla  no?
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Sagres en 29 de Septiembre de 2010, 22:28:09
pues jugado el juego a 4 players debo decir q esta mejor q a 2(aunque la verdad q era muy dificil q m gustara menos xD). El caso es q jugando a 4 personas, el minimo componente de estrategia o control q habia (bruja + monje) se pierde del todo, dejando paso a un juego de caos al mas puro estilo Faidutti, donde cada turno colocas cubos cn la esperanza (pobre d ti) d no perderlos todos al siguiente turno xD
Los personajes cambian mas de manos al ser ya 4 personas lo cual añade mas dinamismo a los turnos. Recomendable?? para mi gusto no. Sigo pensando q es elegante y todo eso, pero es mas de lo mismo, mueve cubos sin alma + caos sin ton ni son (nada nuevo q no se comentase ya en la reseña o x aki).
Pese a todo, lo recomiendo probarlo aunque sea, me gusto muxo la duracion, apenas 30min 4 personas, es un filler ligero y no tienes q pensar nada, de modo q encaja bien para jugarlo entre juegos toxos.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: lagunero en 30 de Septiembre de 2010, 11:32:22
Ayer probamos el juego con dos partidas (una a 3 y otra a 4) y nos parecio bastante divertido, aunque sin demasiadas pretensiones. En las dos partidas gano el que mas tiempo tuvo el campesino.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: almagrorihuela en 04 de Octubre de 2010, 11:40:13
Repopeo este hilo para asegurar que la expansion del Rattus merece la pena, aunque sea sacandola P&P.
Yo voy a ojearla y tal porque añade nuevos personajes a usar como si fueran grupos de cartas del Dominion, creando partidas tematicas:
-Prosperidad: Meter muchos cubos.
-Control de ratas: Mover ratas de un sitio a otro para evitar perder cubos.
-Guerra abierta: Usar caballeros para mover mucho al peon de plaga a un lado y otro.
En la pagina de la BGG esta toda la informacion necesaria.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: almagrorihuela en 07 de Octubre de 2010, 10:45:32
Vuelvo a repopear este tema debido a que estan subidas en la BGG las Cartas nuevas de Clase en castellano, por si alguno quiere ojearlas.
Segun las reglas de esta expansion (Que estan en la pagina pero en ingles), se escogen 6 cartas y se juega con ellas. SE puede elegir las 6 al azar, 1 al azar de cada clase o mazos "tematicos".
Creo que le da mucha variedad al juego y mas control.
Ya me direis.
http://www.boardgamegeek.com/filepage/59625/cartas-clase-pied-piper-traducida-al-castellano (http://www.boardgamegeek.com/filepage/59625/cartas-clase-pied-piper-traducida-al-castellano)
PD: yo soy el que lo ha subido xD
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 07 de Octubre de 2010, 10:58:31
Gracias por el aporte compañero, yo ya he preordenado la expansion!
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Calvo en 08 de Mayo de 2012, 23:26:11
Refloto este hilo. ¿Qué opiniones podeis dar de las expansiones del Rattus?
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Ratwulf en 09 de Mayo de 2012, 09:29:33
Cita de: calvo en 08 de Mayo de 2012, 23:26:11
Refloto este hilo. ¿Qué opiniones podeis dar de las expansiones del Rattus?
Ja, ja, ja, Calvo, veo que te has enganchado al juego, campeón. ;)
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: freddy en 09 de Mayo de 2012, 10:06:54
Cita de: calvo en 08 de Mayo de 2012, 23:26:11
Refloto este hilo. ¿Qué opiniones podeis dar de las expansiones del Rattus?

Pied Piper, añade sólo nuevos personajes, lo que le da más variedad y rejugabilidad al juego, a mi me gusta bastante. Africanus para mi es recomendable sólo para aumentar el número de jugadores, hasta 6 con ésta expansión. Añade un nuevo mapa ( norte de África ), que se añade al tablero del básico y un nuevo tipo de personaje.


Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Calvo en 09 de Mayo de 2012, 12:08:30
Cita de: Ratwulf en 09 de Mayo de 2012, 09:29:33
Ja, ja, ja, Calvo, veo que te has enganchado al juego, campeón. ;)

Es que creo que puede funcionar en el grupo de coleguillas que mezcla jugones y no-jugones. No es un pepino de juego, pero es aceptable ya que no es solo azar, y a mí lo de las "mayorías" me gusta.

El otro día jugué al China y me gustó bastante.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: CHeMiCaL en 09 de Mayo de 2012, 15:12:55
El Pied Piper no sólo añade nuevos personajes, añade murallas, monjas y pócimas... No puedo decir más porque aún no lo he jugado...
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: freddy en 09 de Mayo de 2012, 15:17:25
Cita de: CHeMiCaL en 09 de Mayo de 2012, 15:12:55
El Pied Piper no sólo añade nuevos personajes, añade murallas, monjas y pócimas... No puedo decir más porque aún no lo he jugado...

Todas esas cosas estan asociadas a algun personaje si no recuerdo mal, osea que entran en juego si se utiliza dicho personaje.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: CHeMiCaL en 09 de Mayo de 2012, 16:30:39
Ahh... Sí suponía que era algo de eso, éste viernes ya pruebo la expansión.
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: nukero en 21 de Julio de 2012, 21:00:32
He visto en la expansion del Pied Piper que hay una serie de sugerencias de setup de cartas.

Por ejemplo en la de "Europa en guerra" hay personajes de la misma clase....¿A la hora de hacer el recuento de plagas si tienes 3 de la misma clase y la fichita de rata te muestra el logotipo de esa clase qué se eliminan 3 cubitos?

Saludos
Título: Re: Rattus (Reseña)
Publicado por: Neiban en 21 de Mayo de 2015, 21:29:26
Cita de: calvo en 08 de Mayo de 2012, 23:26:11
Refloto este hilo. ¿Qué opiniones podeis dar de las expansiones del Rattus?

Y he aquí otro intento de reflote.

Estoy muy interesado en el juego, además, que desde que se abandonó este hilo han aparecido nuevas expansiones, como Mercatus, y alguna mini-expansión como Arabian Traders.

¿Algún forofo del Rattus que haya probado unas cuantas expansiones?
¿Lo mejor y lo peor de cada una?

::)
Título: Re:Rattus (Reseña)
Publicado por: felixgoki en 23 de Mayo de 2015, 17:58:50
Hola!
Yo no he jugado aún ninguna de las expansiones pero también ando como loco por pillarlas y probarlas. Sí que me he comprado hace poco los personajes promocionales, tanto los de la BGG como los que venden en la web de White Goblin Games, y sin haberlos probado (los que se pueden jugar nada más con el básico), no me han parecido la panacea, pero bueno, añaden variedad y son bonitos como ellos solos. Otras dos planchas de promos que tengo son para jugarlas con tal y cual expansión que no tengo y las tengo todavía ahí cogiendo polvo.

El juego me parece muy divertido, rápido, familiar, ameno, pero con su punto de puteíllo y también de estrategia al decidir sobre coger un personaje u otro y cómo usarlos. Cuando lo tenía todavía en el radar y leía reseñas y opiniones, me quedaba un poco frío con los comentarios y pensaba que iba a ser peor juego que lo que ha resultado ser. Y el trabajo de Alexandre Roche como ilustrador, que es la verdadera razón de que me empeñara en comprarlo, es espectacular.