(http://cf.geekdo-images.com/images/pic722004_md.jpg)
Para celebrar el juego P&P número 200 en mi blog (http://blog.labsk.net) he decidido liberar mi juego Star Conquest (con el 100 hice lo propio con el Arabian Nights (http://www.labsk.net/wkr/archives/4285)). Este ha sido el juego con el que quedé, por tercera vez, finalista en el IV Concurso Ciutat de Granollers de creación de juegos. También quedó segundo (accésit) en el I Concurso de diseño y creación de juegos de Ojo al Dado.
Star Conquest (http://www.labsk.net/wkr/archives/tag/star-conquest) es un juego de gestión de recursos que enfatiza tres aspectos: la extracción de Minerales (minería) y su gestión, la política (Cónsules), y la militarización (Flota de Naves). Los jugadores compiten unos con otros, económica, política y militarmente, en una rejilla de juego que representa el Sistema Alpha Centauri.
Los jugadores construyen sus propias naves, cada vez más poderosas, usando combinaciones de distintos Minerales (Neutronio, Duranio, Molybdeno y Tritanio) que se van obteniendo en los distintos Sectores del Sistema.
Cada jugador comienza el juego en su Planeta Natal con una Flota de Naves y una reserva de Minerales. Para prosperar tiene que saber manejar y optimizar correctamente sus Naves, sus Cónsules y los Minerales obtenidos en sus Colonias. Para que tu imperio crezca necesitaras expandirte, para ello debes construir más y mejores naves para controlar los Sectores vecinos en el Sistema. Por supuesto, los otros jugadores intentarán hacer lo mismo, así que debes prestar en todo momento atención a sus movimientos.
Descarga print-and-play (reglas y componentes):
http://www.box.net/shared/lyyyndb30j
Reglas en español:
http://www.labsk.net/index.php?topic=52931.0
Algo de historia:
http://www.labsk.net/wkr/archives/6801
Reseña:
http://www.labsk.net/wkr/archives/6811
Turno de juego de ejemplo:
https://www.box.com/s/2rvpp39vc359ckae2w07
Rediseño Orgullo Reak (Jorgecrap):
http://t.co/hpitdmrP
Ficha en BGG:
http://boardgamegeek.com/boardgame/70648/star-conquest
El juego está bajo licencia Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es), así que si quieres rediseñarlo o crear alguna expansión eres libre, siempre y cuando, cumplas la licencia. También he subido el fichero con el P&P completo a BGG (tardará unos días en que lo prueben). Luego, si finalmente te lo fabricas y lo pruebas, agradecería cualquier tipo de comentario.
Muchas gracias!
Cuando llegue a casa lo miro y veré de imprimirlo. Ya te contaré qué tal nos pareció. ;)
Una recomendación. Las primeras partidas las recomiendo jugar a 2 jugadores. A 3 jugadores es mucho más lioso y las partidas son mucho más largas.
Wkr, veo que al final te has decidido por liberarlo. Muchas gracias ;)
Debo decirte que hace unas semanas me puse ha crear un juego de tematica espacial. No intento descubrir nada nuevo, simplemente queria tocar esta tematica. Además, debo confesar, que de no ser por este juego tuyo, el Star Conquest, así como los juegos de otros compañeros de la BSK (Starbeacon, o el futuro Astronavegante) no me habria animado a empezar esta idea que llevaba ya muchisimo tiempo rondandome por la cabeza (y es que tengo tantas cosas en la cabeza, y tantos proyectos por terminar... pero eso es otra historia :-\). Me habeis animado, la verdad jeje. :D
Gracias otra vez, por liberar el juego, y felicidades por tu 200 P&P en tu blog ;)
Bueno, te diré que a mi la temática no me importa demasiado. Para mi las temáticas solo sirven para despertar sentimientos y sensaciones compulsivas en los posibles compradores (vamos, lo que se conoce como un gancho).
De hecho uno de los retos que me propuse hace un tiempo es hacer varios hacks de este mismo juego con distintas temáticas, una ambientada en Roma, por ejemplo, para demostrar que cambiando 4 tontadas el juego sigue siendo el mismo, aunque parezca completamente distinto, pero la vagancia me pudo.
Quiero decir con esto, que yo nunca creo un juego partiendo de la temática. Primero hago el juego y luego le pego una. La gracia consiste en que parezca que no esta pegada o que se ha empezado al contrario. A veces se consigue y a veces no.
Gracias por los ánimos y suerte con tu juego espacial.
Gracias por liberarlo. Gran juego... a mi me gustó mucho. ;)
Mea culpa, no se como estaba activado que no se permitiera imprimir el documento.
Acabo de volver a subir el fichero. A ver si ahora podéis.
http://www.box.net/shared/lyyyndb30j
Nalekh, cuando quieras echamos una partidita con la revisión de reglas (de cuando jugaste tu a las reglas finales hay bastantes cambios). Si eso mandame un MP para quedar un día.
Cita de: Wkr en 10 de Septiembre de 2010, 21:36:40
Nalekh, cuando quieras echamos una partidita con la revisión de reglas (de cuando jugaste tu a las reglas finales hay bastantes cambios). Si eso mandame un MP para quedar un día.
Me apunto. Ya te digo.
De momento GRACIAS, esto d liberar joyas!!! es un placer
Despu´s tengo que decirte que me da una pereza hacerme el p&p, tu ya me entiends, y conociendo al autor me espero a jugar un dia contigo...
y... no puedo tener el pdf correcto, me sale dañado, pero si solo es a mi, esperaré a arreglarlo
Felicidades
Cita de: kokorin (Perepau) en 10 de Septiembre de 2010, 22:52:06
Después tengo que decirte que me da una pereza hacerme el p&p, tu ya me entiendes, y conociendo al autor me espero a jugar un dia contigo...
y... no puedo tener el pdf correcto, me sale dañado, pero si solo es a mi, esperaré a arreglarlo
Si este año voy a las Ayudar Jugando, lo llevo y echamos una partida, Perepau.
El PDF no esta dañado, eso seguro.
¡Buenas!
Con el juego ya impreso, y a falta de cortar las losetas de acción, he estado ojeando las reglas.
Comentas que sólo se puede construir la nave exploradora, y luego irla mejorando a corbeta, destructor, etc... para construir/mejorar hay que utilizar 1 mineral de cada tipo, y me surge una pregunta... a ver si os parece viable.
Se puede crear, un Carguero (segundo nivel de naves) por 2 unidades de cada mineral.
Si además, se juega sin el máximo de 10 minerales en el hangar, se podría costear la construcción de más naves en este plan: 3 minerales de cada tipo para la Corbeta y 4 de cada tipo para el Destructor.
Esto haría que la parte de combate, fuera más acelerada.
¿Qué os parece?
Por el resto. El juego es un encanto. ^^
A falta de cubitos de madera, me he hecho con fichas de parchís para los componentes.
Muchas gracias a Wkr por liberar el juego y al resto por leer estas divagaciones.
Beliagal, prácticamente es lo mismo con un pero. La gracia consiste en que las naves son un recurso del juego y por tanto son limitadas. Esta hecho precisamente para que no haya muchas y el avance sea progresivo. No es un juego de combate galáctico, aunque pueda parecerlo y se pueda jugar a dar estopa (una táctica que puede resultar). Es un juego de gestión de recursos. No obstante, puedes probar con esa variante a ver que tal va la cosa, pero te adelanto que conseguir tanto cubo en un mismo turno no será fácil. Y no siempre se puede construir nave.
Star Conquest ya ha superado las 100 descargas.
Yo aun no me lo podido fabricar, pero esta en mi lista de los p&p mas deseados ;D
Tres nuevas variantes para el juego Star Conquest.
Por si alguno os habéis fabricado el juego y queréis usarlas en vuestras partidas.
Refugio Pirata, Amonestaciones más serveras y un solo Privilegio.
Las tres en: http://www.labsk.net/wkr/archives/7531
Hola Wkr, Soy nuevo por aqui y me a llamado la atencion tu juego Star conquest
La cuestion es que en los componentes solo hay los hangares las losetas de accion y los sectores .
Estaria bien que hubiera recortables de las flota, los minerales, los consules...etc. Es que con lentejas, garbanzos y judias, ni me aclaro ni es lo mismo
Los dados ya los compro yo
Gracias
Yo para el tema del diseño soy bastante negado. Si alguien se anima es bienvenido.
Para las naves uso las del Twilight Imperium 3, aunque mi idea primigenia era utilizar dados de colores (1d4 para las scouts, 1d6 para los cargueros, 1d8 para las corbetas y 1d10 para los destructores). No se si podrás utilizar algo del Space Junkyard http://www.labsk.net/wkr/archives/4914
Para los minerales, uso unas piedrecitas (gemás acrílicas) que vendían en el Casa (o en algunos chinos) para decoración de jarrones. Para que te hagas una idea, son las mismas que salen en el Ubongo, por ejemplo. http://boardgamegeek.com/image/670476/ubongo
Para consules, 7 marcadores cualesquiera de colores. En mi caso son redondos, pero vale cualquiera. Incluso meeples del Carcassonne.
Gracias por el interes, lo que viene siendo las fichas del Space junkyard no me hacen mucho, lo de los minerales ya tenia en el pensamiento lo de los chinos.
Que posiblemente en los chinos encuentre mas cosas entre los juegos o juguetes maden in ... encuentre algo interesante. Ya vere
Gracias a Ornitorringo
http://boardgamegeek.com/filepage/59910/star-conquest-counters
El número en los planetas no tiene relevancia ninguna a nivel de juego, verdad?
Un saludo
Bueno, realmente estan numerados por comodidad.
Si te fijas para 2 jugadores solo se juega con los 9 primeros. Y para 3 jugadores con todos (los 16).
Cita de: Wkr en 17 de Noviembre de 2010, 18:05:14
Bueno, realmente estan numerados por comodidad.
Si te fijas para 2 jugadores solo se juega con los 9 primeros. Y para 3 jugadores con todos (los 16).
Okas, gracias por la respuesta.
A ver si lo pruebo y si me mola quizá me haga un leve redesign, ya te contaré, ok?
Un saludo
Ya me contarás si lo pruebas. Ningún problema en los rediseños, pero si los vas a compartir fijate en la licencia creative commons.
Joder... si este juego lo vendieran con los componentes que merece, te aseguro que SÍ lo compraría. Dos veces.
¿Seguro, seguro, seguro que no puedes convencer a ninguna editorial?
Cita de: Wkr en 17 de Noviembre de 2010, 21:54:26
Ya me contarás si lo pruebas. Ningún problema en los rediseños, pero si los vas a compartir fijate en la licencia creative commons.
Si lo rediseño te lo paso a ti primero para que veas si te mola y des aprobación y luego ya se comparte siguiendo la licencia cc.
Un saludo
Cita de: Kikefriki en 17 de Noviembre de 2010, 23:30:57
¿Seguro, seguro, seguro que no puedes convencer a ninguna editorial?
Kikefriki, ¿convencer? creo que esto no funciona así :D
Sawyer, no hace falta que te mi aprobación, puedes compartirlo siempre y cuando respetes la licencia. Pero vamos, que puedes enviarmelo. :D
Star Conquest, rediseño space opera, en Orgullo Freak: http://t.co/hpitdmrP
Me gusta, me gusta. Con ese redisieño seguramente que sera mi proximo print and play.
a ver que tal le sienta una reducción de tamaño del 50%
Buenas,
Me lo he descargado!
tenía ganas de jugar a un juego de control planetario (amaba profundamente el juego de pc Masters of Orion) y encontré esta joia en bruto...
Voy a pulirla con las tijeras y prometo contar mi experiencia.
Grácias
Gracias Viriator.
Si finalmente lo pruebas espero esa reseña con tu experiencia.
Descargando bip-bip bip-bip... cuando lo pruebe ya comentare, de momento parece tener un diseño retro bastante sencillo en la linea Flash Gordon... zenquius tron!!!
Hola gente!
Soy un recién aficionado a esto de los P&P y me acabo de descargar este Star Conquest que tiene una pinta excelente. Por adelantado, te doy la enhorabuena por el esfuerzo. Cuando lo pruebe te lo comentaré.
Por cierto, como soy nuevo aún no tengo mucha práctica en esto. ¿Algún consejo para fabricarme este juego? ¿papel? ¿cartulina? ¿cartón pluma?
Muchas gracias!
Cita de: xauri23 en 27 de Febrero de 2013, 15:56:12
Hola gente!
Soy un recién aficionado a esto de los P&P y me acabo de descargar este Star Conquest que tiene una pinta excelente. Por adelantado, te doy la enhorabuena por el esfuerzo. Cuando lo pruebe te lo comentaré.
Por cierto, como soy nuevo aún no tengo mucha práctica en esto. ¿Algún consejo para fabricarme este juego? ¿papel? ¿cartulina? ¿cartón pluma?
Muchas gracias!
Yo imprimí los planetas y las losetas de acción en papel-pegatina.
Y las pegatiñas las pegué sobre cartón-piedra. Y luego lo corte con cizaña.
Para las naves uso las del Twilight imperium 3. Sino puedes hacerlo igual que los planetas y losetas de acción. También puedes usar dados directamente (1d10, 3d8, 3d6 y 3d4 de cada color)
El resto de componentes pues lo que tengas a mano (cubitos, fichas de parchís, gemas acrílicas, etc).
Cita de: Wkr en 27 de Febrero de 2013, 15:58:56
Yo imprimí los planetas y las losetas de acción en papel-pegatina.
Y las pegatiñas las pegué sobre cartón-piedra. Y luego lo corte con cizaña.
Para las naves uso las del Twilight imperium 3. Sino puedes hacerlo igual que los planetas y losetas de acción. También puedes usar dados directamente (1d10, 3d8, 3d6 y 3d4 de cada color)
El resto de componentes pues lo que tengas a mano (cubitos, fichas de parchís, gemas acrílicas, etc).
Gracias compañero! Aunque ya sabes, con esto de la crisis estoy buscando algo lo más económico posible pero que quede resultón ;)
¡Me pondré manos a la obra!
Algunos apuntes para una miniexpansión que he llamado I+D.
http://www.labsk.net/wkr/archives/14452/
Hola!
Tengo un problema para jugar al juego. Probablemente sea porque soy un poco ceporro jajaja pero es que he intentado jugar un par de veces y creo que lo hago mal. ¿Alguien podría describir paso a paso un ejemplo de cómo serían un par de turnos del juego? Es que las veces que he probado, la casilla de acción de movimiento sale muy tarde en el orden de la fila y la partida se estanca muchísimo. Evidentemente creo qeu hago algo mal, así que si me podeis ayudar...
Enhorabuena por el juego ;)
La partida como mucho en ese caso se estancaría un turno, "no mucho".
Dime si la reseña te resuelve la duda.
http://www.labsk.net/wkr/archives/6811/
Mmmm....sigo sin comprender mucho. En la fase de planificación, por turnos, se van colocando los cónsules en las losetas de izquierda a derecha hasta que ya no queden cónsules o pasen todos los jugadores. Imagino que cada jugador ocloca un cónsul sólo en su turno, ¿no?
Y luego se van ejecutando en orden todas las acciones, un cónsul por cada jugador, hasta que se acaben. Pero al comienzo del siguiente turno, ¿se empiezan a poner los cónsules desde la primera loseta de la izquierda o se empieza a partir de la última loseta jugada en el turno anterior?
Por cierto, muchas gracias por responder tan rápido. Un saludo!
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:26:40
Mmmm....sigo sin comprender mucho. En la fase de planificación, por turnos, se van colocando los cónsules en las losetas de izquierda a derecha hasta que ya no queden cónsules o pasen todos los jugadores. Imagino que cada jugador ocloca un cónsul sólo en su turno, ¿no?
Cada jugador tiene entre 3 y 7 consules.
Alternativamente, cada uno coloca un consul en una loseta de acción no ocupada, hasta que se hayan colocado todos los consules o todos los jugadores hayan pasado.
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:26:40
Y luego se van ejecutando en orden todas las acciones, un cónsul por cada jugador, hasta que se acaben. Pero al comienzo del siguiente turno, ¿se empiezan a poner los cónsules desde la primera loseta de la izquierda o se empieza a partir de la última loseta jugada en el turno anterior?
De izquierda a derecha se resuelven.
Cada consul ejecuta la acción de la loseta de acción donde este.
Todas las losetas están en juego, pero solo se ejecutan las que haya consules encima (no entiendo eso de la última loseta jugada)
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:26:40
Por cierto, muchas gracias por responder tan rápido. Un saludo!
A ti por probar el juego.
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 11:55:07
¿Alguien podría describir paso a paso un ejemplo de cómo serían un par de turnos del juego?
Un PDF con un turno de juego.
https://www.box.com/s/2rvpp39vc359ckae2w07
AAh!!! Pensaba que las losetas tenian que resolverse consecutivamente! Es decir, ocupar un jugador la 1, el siguiente la 2, luego la 3...
El orden se refiere solo a la resolución posterior de las acciones, NO a la planificación, ¿no? Eso he deducido por el PDF.
¡Muchísimas gracias!
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:38:33
AAh!!! Pensaba que las losetas tenian que resolverse consecutivamente! Es decir, ocupar un jugador la 1, el siguiente la 2, luego la 3...
El orden se refiere solo a la resolución posterior de las acciones, NO a la planificación, ¿no? Eso he deducido por el PDF.
Vale, eso es lo que hacías mal. Ya me parecía a mi que hacías algo raro. :D
Los cónsules los colocas donde quieras en la Planificación, siempre y cuando la loseta de acción no esté ocupada. No consecutivamente.
En la fase de Resolución las resuelves por orden de izquierda a derecha.
Ahora parece un juego nuevo para mí ;D
Gracias, en cuanto pruebe esta "nueva modalidad" te comento :)
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:41:16
Gracias, en cuanto pruebe esta "nueva modalidad" te comento :)
Espero que esta te guste más. :D
Mira, como ha quedado bastante claro que soy un poco cortito con este juego, aprovecho para preguntar te también como se resuleven los combates con varias naves a la vez, porque en las instrucciones no entiendo cuando dice que "se compara un dado individualmente".
Es decir, si yo ataco a un planeta con un Destructor y una corbeta contra Otro Destructor ( 2 contra 1) ¿como se resolvería? ¿Tiro yo lso dos dados de mis naves a la vez contra el dado del rival? ¿o de uno en uno?
Gracias por tu paciencia pero tengo que "aprovecharte" ;D
Cita de: xauri23 en 25 de Marzo de 2013, 12:51:44
Mira, como ha quedado bastante claro que soy un poco cortito con este juego, aprovecho para preguntar te también como se resuleven los combates con varias naves a la vez, porque en las instrucciones no entiendo cuando dice que "se compara un dado individualmente".
Es decir, si yo ataco a un planeta con un Destructor y una corbeta contra Otro Destructor ( 2 contra 1) ¿como se resolvería? ¿Tiro yo lso dos dados de mis naves a la vez contra el dado del rival? ¿o de uno en uno?
Gracias por tu paciencia pero tengo que "aprovecharte" ;D
No te preocupes, para eso estamos.
A ver, en el ejemplo que dices.
Jugador 1: Destructor + Corbeta
vs.
Jugador 2: Destructor
El jugador 1 lanza 1d10 (por el Destructor) más 1d8 (por la Corbeta). Por ejemplo, saca 6 y 8.
El jugador 2 lanza 1d10 (por su único Destructor). Saca un 5.
Entonces cada jugador compara su resultado individual mayor: 8 vs. 5.
El jugador 2 se tiene que retirar.
AHORA SÍ :)
Ya está terminada la versión digital del juego, gracias a Fernando Porrino.
Manual y Reglas (https://www.dropbox.com/s/4fj6924h247sevb/Manual%20y%20reglas.zip)
versión 1.0 windows (https://www.dropbox.com/s/ntc98m7wnroe00j/sc_win_1.0.zip)
versión 1.0 mac (https://www.dropbox.com/s/djbhcjv93zfjy2d/sc_mac_1.0.zip)
versión 1.0 linux (https://www.dropbox.com/s/4j0jal5e9yznbey/sc_linux_1.0.zip)
Si alguien la prueba que deje comentario.
Qué pasada! voy a probarlo!