No se si este es el lugar correcto, sino que lo muevan.
Me gustaria saber si hay algun lugar o fuente oficial con estadisticas de ventas de juegos de mesa en españa. Basicamente para poder hacerme una idea de como esta el tema.
De cuanto suele ser una tirada o remesa? Que cifra de ventas se puede consideras exito? No pregunto por ventas de ninguna empresa o marca en particular mas bien datos generales en plan en 2009 se vendieron xxx juegos de mesa, tal juego fue el mas vendido con tal cuales unidades etc...
En los juegos de mesa no ha como en los discos un recuento de ventas de unidades por juego?
Pues no sabría qué decirte acerca de eso... creo que no hay información sobre ello... aunque creo que hace relativamente poco alguien ofreció cifras exactas sobre ventas de catanes, carcassones y cosas así en los últimos años (en España)... (son de buena fuente porque era gente de la empresa)
De todos modos no me acuerdo muy bien. :-\
y ya puestos, una tirada media en Europa de cuantos ejemplares es? que eso si me interesa :)
Si, lo de Comet tambien estaria bien para hacer comparativas entre mercado europeo y español pero seguro que viendo las cifras a mas de uno le entra la depresion.
La idea de mi pregunta es un poco sabernos situar en el mundillo. Saber donde estamos. Vender 3000 copias es mucho o poco? hacer una tirada de 2000 es mucho o poco? etc....
Estadísticas como tal no hay. Pero a veces se filtran datos.
2000 uds vendidas En España son muchas, muchas tiradas no superan ni ese número. Para que te hagas una idea los hits (hablo de juegos no televisivos) venden 20.000 uds en España como mucho. Pero vamos, yo no soy de la industria. :D
un pequeño apunte sobre catán...menos es nada.
http://www.labsk.net/index.php?topic=54704.msg631350#msg631350
y estos 2 reportajes sobre la danza del huevo en " jugamos todos"
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=540&Itemid=31
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=870&Itemid=31
que enlaza a este otro.
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=435&Itemid=38
y sobre Dungeon twister tengo esto de cuando fue juego del mes. Hasta 2007
En Francés :
base ...................: 15 000 (5 ediciones)
Paladines y dragones ........:. 6 000
3/4 jugadores ...................: 5 000
Fuego y Agua .................... 3 000
forces of Darkness : .............2 800
Mercenarios .................:..... 2 000
Inglés :
Base ................... : 6 000
Paladines & dragones ........: 3 000
Alemán
base ...................: 5 000
Italiano :
base ...................: 1 500
Español :
base ...................: 1 500
---------
poco mas
Cita de: Mynth en 10 de Septiembre de 2010, 17:41:37
Si, lo de Comet tambien estaria bien para hacer comparativas entre mercado europeo y español pero seguro que viendo las cifras a mas de uno le entra la depresion.
La idea de mi pregunta es un poco sabernos situar en el mundillo. Saber donde estamos. Vender 3000 copias es mucho o poco? hacer una tirada de 2000 es mucho o poco? etc....
Mira, wkr lo ha expresado bastante bien, pero lo voy a extender un poco. Al fin y al cabo estoy en pleno berengenal con mi juego de fútbol, y ya que preguntas ...
Yo diría que hay básicamente 4 categorías:
Hits --> magic, games workshop, etc. (juegan en otra división, ESO ES NEGOCIO)
Euros muy vendidos --> Carcassone, Catán, etc. Yo metería aquí a un juego por encima de las 10000 copias
Euros bastante vendidos --> 2000 copias ya es una buena venta
Euros específicos y wargames --> si vendes 500 te das con un canto en los dientes de verdad. Sin ir más lejos GMT no empieza a pensar en sacar algo si no reune como mínimo 500 preorders, el famoso P500
Si lo dices porque te quieres meter en el mundillo sólo tienes que hacer cuentas: para que un juego te salga por menos de 20 € tienes que hacer miles o tiene que tener tan poco material que con un P&P ya te vale. Depende muchísimo del material, los cubitos, por ejemplo, son mucho más caros de lo que te puedes imaginar, no para hacerte un juego claro, pero sí para hacer muchas copias. Sólo tienes que multiplicar:
Si el juego te sale a 10€ y haces 2000 ==> 20000 pavos de inversión.
Si el juego te sale a 15€ y haces 1000 ==> 15000 pavos de inversión.
Y así, y son cifras de la industria eh, vamos que yo no puedo entender como les sale a cuenta un Starcraft. Es porque habrán hecho 20000 juegos por lo menos. Si tú te fabricas 100 starcrafts cada uno te podría costar 400€ ó 500€ o más.
Y luego empiezas a ver cuantos tienes que vender para recuperar eso y te digo que muy muy pocos juegos venden 2000 copias.
Cita de: horak en 11 de Septiembre de 2010, 00:31:47
un pequeño apunte sobre catán...menos es nada.
http://www.labsk.net/index.php?topic=54704.msg631350#msg631350
y un poco antes en ese hilo salen las del carcassonne: http://www.labsk.net/index.php?topic=54704.msg621726#msg621726 que aunque no dan mucha más info.. siempre está bien tener otro dato.
salud
Cita de: burgales en 12 de Septiembre de 2010, 04:45:27
y un poco antes en ese hilo salen las del carcassonne: http://www.labsk.net/index.php?topic=54704.msg621726#msg621726 que aunque no dan mucha más info.. siempre está bien tener otro dato.
salud
Exacto, ese es el hilo en el que dije antes que salían cifras de carcassonne y catán en España, pero que no recordaba cuál era. ;)
No existe un lugar donde hayan cifras oficiales. La verdad es que flipo con otros países donde las empresas publican sus cifras de venta (de cualquier cosa). Me da que en España hay más secretismo, o si no eso, menos interés por divulgar la realidad de la empresa.
Aparte de eso, coincido con lo que se ha dicho. Salvando juegos tipo Catán o Carcassonne, que son los clásicos del mundo de los eurogames, el resto se puede dar con un canto en los dientes si vende 2.000 copias de un juego. Y no hablo en un año, sino en más tiempo.
Por la parte que conozco, la primera edición de Agricola era de 2.000 ejemplares, y no se contaba con venderlo en menos de dos años. Pero claro, cuando se tomó la decisión de editarlo, Agricola todavía no había ganado ningún premio, ni había llegado a número 1 en BGG. Eso ayudó a que se vendiera en algo menos de un año. Que para un juego de ese precio, es una pasada. Devir ya ha comentado que de sus juegos más vendidos hacen tiradas de 5.000 en 5.000 ejemplares.
O sea, hablamos de que uno de los juegos con más fama de los últimos tiempos vende con suerte 2.000 copias al año (ignoro cómo han ido las ventas de la segunda edición), y que de juegos que son venta casi segura, se tiran solo 5.000 ejemplares, así que estamos hablando de un mercado que aún es casi inexistente. La cosa va cambiando, yo espero sinceramente que pasará como con los cómics, que terminaron saliendo del "gueto friki" para ser reconocidos como obras culturales, y ya no se venden solo en tiendas especializadas. Pero todo lleva su tiempo y su esfuerzo. Y ahora mismo todos sabemos que el tema económico anda mal, y no es buen momento para conseguir liquidez. Aún así, con crisis y todo, nuestra pequeña industria sigue creciendo. Esperemos que llegue el día en que sea normal vender 20.000 ejemplares de muchos buenos juegos.
Cita de: Gurney en 13 de Septiembre de 2010, 10:52:19
La cosa va cambiando, yo espero sinceramente que pasará como con los cómics, que terminaron saliendo del "gueto friki" para ser reconocidos como obras culturales, y ya no se venden solo en tiendas especializadas. Pero todo lleva su tiempo y su esfuerzo. Y ahora mismo todos sabemos que el tema económico anda mal, y no es buen momento para conseguir liquidez. Aún así, con crisis y todo, nuestra pequeña industria sigue creciendo. Esperemos que llegue el día en que sea normal vender 20.000 ejemplares de muchos buenos juegos.
[Mode off-topic on]
De esto podríamos hablar largo y tendido, llevo años comprando cómics y no creo que la gente los considere "obra cultural", a menos que estés dentro del mundillo y, si no me equivoco, por desgracia se siguen considerando "cosas para críos". (y siguen vendiéndose casi exclusivamente en tiendas especializadas... intenta comprar algo de Panini en algo que no sea una librería especializada)
Lo vivo cada día. :-[
[Mode off-topic off]
Muy interesante tu apunte Gurney.
Miguelón, en la fnac hay un cerro de cómics, y no considero que la fnac sea tienda especializada.
Además, cada dos por tres veo en los periódicos (sobre todo en El Mundo) muchas reseñas de cómics, seguimiento de las joranadas nacionales y cosas así. Yo no estoy metido ahora mismo en el mundo de los cómics, pero hace años eso no se veía.
No se si se consideran exactamente "obra cultural", pero al igual que pasa con los videojuegos, creo que se va superando bastante el concepto de que son cosas para críos. Cada vez somos más los críos que no abandonamos nuestras aficiones al llegar a la edad adulta, solo cambiamos nuestros gustos hacia otros temas, de ahí que cada vez haya más comics con temas "adultos", videojuegos para mayores de 18 años y cosas así. Que sí, que luego está el típico padre zopenco que le concede el capricho al niño y le compra el Modern Warfare, pero creo que se ha avanzado bastante en eso. No son todavía productos de masas, como una peli o una novela, pero ya no está tan lejos como antes.
Gurney, tu que sabes mas del tema. Dices que en España algo medio es una tirada de 2000 ejemplares salvo los superventas. De cuanto seria una tirada media en Europa, 5000 ejemplares?
Pues no tengo ni idea, la verdad.
Mi conocimiento se basa en mi experiencia con el Agricola y lo que he hablado con gente del sector de aquí.
Y 2000 ejemplares ya es una tirada decente. De los juegos más duros se llega a tirar menos. Lo cual hace que sean más caros. Pero es lo que hay.
No quiero ni pensar la de Catanes que se pueden imprimir al año en Alemania. Cuenta el número de expansiones que hay, con sus correspondientes fichas para 5-6 jugadores. Además está el Catán antiguo de madera, luego el de plástico, ahora la edición nueva, más el "deluxe" que viene en el cofre... en fin, que allí el tema del Catán ha dado, y parece que sigue dando, mucho de si.
Aún así, estoy seguro de que son cifras ridículas comparadas con la cantidad de monopolys y Trivials que vende Hasbro. Es otra liga.
Cita de: Gurney en 13 de Septiembre de 2010, 13:52:26
Miguelón, en la fnac hay un cerro de cómics, y no considero que la fnac sea tienda especializada.
Además, cada dos por tres veo en los periódicos (sobre todo en El Mundo) muchas reseñas de cómics, seguimiento de las joranadas nacionales y cosas así. Yo no estoy metido ahora mismo en el mundo de los cómics, pero hace años eso no se veía.
No se si se consideran exactamente "obra cultural", pero al igual que pasa con los videojuegos, creo que se va superando bastante el concepto de que son cosas para críos. Cada vez somos más los críos que no abandonamos nuestras aficiones al llegar a la edad adulta, solo cambiamos nuestros gustos hacia otros temas, de ahí que cada vez haya más comics con temas "adultos", videojuegos para mayores de 18 años y cosas así. Que sí, que luego está el típico padre zopenco que le concede el capricho al niño y le compra el Modern Warfare, pero creo que se ha avanzado bastante en eso. No son todavía productos de masas, como una peli o una novela, pero ya no está tan lejos como antes.
¿Cuántos fnac hay en toda España? Decir que los cómics no se venden casi exclusivamente en tiendas especializadas porque se vendan en fnac es generalizar demasiado.
En Almendralejo hay dos tiendas (librerías) en las que "venden cómics"... algo así como una balda de una pequeña estantería de menos de medio metro de anchura... Yo a eso no le llamo vender cómics http://mundochorra.blogspot.com/2008/04/juego-de-agudeza-visual.html le llamo "traer estas cosas con dibujines por si a los niños les da por, casualmente, ver y comprar alguno", porque evidentemente los que lo venden no tienen ni la menor idea de qué es lo que traen ni de qué editorial son (sólo traen algunas cosillas de Norma, Glenat, Astiberri y La Cúpula, pero poco y tarde)
En cualquier caso, Fnac no vende muchas cosas que salen en novedad en el mundo del cómic, no traen absolutamente nada de grapa (colecciones regulares) y es difícil encontrar muchas cosas que en una especializada sí traen regularmente. Te aseguro que la mayoría de los compradores de cómics de Madrid que lleven años en el mundillo no van a Fnac a comprar cómics a menos que pasen por allí o tengan que comprar/ver otra cosa. Normalmente se pasan por Madrid Cómics, Aventurero, Gen X, Elektra, Crisis (no sé si ésta ha cerrado)... esas que están por Silva, Luna, Estrella, las especializadas, vamos... (hablo de Madrid), y además cómics los han estado vendiendo siempre, no ha sido una cosa que haya sucedido por un cambio de mentalidad.
En la casa del libro también venden cómics (y sucede lo mismo que con Fnac)
Es más, te puedo asegurar que hace 5 años sí que se podía decir que se vendían cómics en casi cualquier parte, porque en los kioscos vendían toda la grapa (de novela gráfica mejor no hablar), actualmente en los kioscos apenas venden algunas cosas de Planeta (DC) y muy poco de Panini (Marvel) -casi nada-, por lo que para poder acceder a muchas publicaciones sólo puedes:
a) Hacer un pedido a una tienda online (como hago yo)
b) Ir a una tienda especializada. (como hago siempre que voy a Madrid, aunque también me pase por fnac y casa del libro)
Es decir, que cada vez es más difícil acceder a la compra de cómics en casi cualquier lugar. En Extremadura (ya no hablo de Almendralejo) no hay una sola tienda de cómics, había una pequeña tienda en Badajoz que llevaba una
dibujante de cómics fotógrafa y diseñadora gráfica (cuando la conocí, dibujaba)... esto es lo que queda de ella: http://www.eldragonverde.com/
Además existía otra tienda de cómics (bastante decentita) en Cáceres "Plan B Cómics" pero cerró hace algunos años, su dueño, Fermín Solís, no podía atenderla por su trabajo (Es dibujante, guionista e ilustrador).
Y aunque es cierto que el cómic, en algunos círculos, se considera arte http://mundochorra.blogspot.com/2009/03/jose-de-espronceda-por-fermin-solis.html aún queda mucho por avanzar.
Saludetes!! ;) :)
Puestos a eso, en fnac Callao también tienes juegos de mesa, catálogo ameritrash y durillo de Edge.
En la de valencia, tambien venden los mismos juegos, y la sección de comics se ha multiplicado por tres (literalmente), mientras que en retroceso están las peliculas y la musica.
Sólo es un dato, por si sirve, porque yo de comics entiendo más bien nada.
Un saludo
Sí que ha derivado el hilo, ¿no? ;D
Perdon, es cierto no me había fijado en el título.
Un saludo