(http://cf.geekdo-images.com/images/pic799586_md.jpg)
Florenza (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/81640/florenza) es otro jueguito que me ha llamado la atención:
In Florenza, the players are the heads of the most powerful families in Florenza during the Renaissance period. The goal of the game is to become the most famous patron of the arts by hiring the most famous artists of the period and financing their works.
Each player can commission artworks in his own district, the Cathedral, or in the civic buildings of the city. Each artwork requires money and resources to complete. To earn the money and resources the artists need, the players send their workers to labor in various workshops, possibly even in their opponents' districts. Additional workers can be earned by offering charity to the church.
During the game, players will earn prestige points, primarily by completing artworks. prestige points can be spent during the game, but at the end of the game they will be the player's primary source of victory points.
All of the characters in the game are real historical figures that lived and worked in Italy during the Renaissance. Most of them worked in Florence. All of the buildings in the game were real Renaissance workshops. The artworks the players can complete include the masterpieces of some of the most famous artists in the world.
Pues eso, poner trabajadores por ahí para conseguir pasta y recursos, y con esa pasta y recursos pagar a los artistas para que creen obras de arte en tu distrito, en la catedral o en los edificios del ayuntamiento de la ciudad. Los artistas son reales, así como las obras que pueden realizar ... me gusta, aunque muy original no parece que va a ser ::)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic799590_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic799595_md.jpg)
Joe Des... deja de poner largos los dientes al personal , que ya tengo una hipoteca... ;D
A mi el estilo de las ilustraciones no me gusta "ná de ná", así que suspiro aliviado... ;D
Esto es como un principes de caylus o algo asi? :p :p :p
Pues sí que es verdad que hacen muuuucha falta nuevas ideas en esta afición... ::)
Es muy, pero que muy parecido al Principes de Florencia. o a mí me lo parece a grandes rasgos. Si me dices que hay encima, subasta de algún tipo, diría que es un clon.
Cita de: haefs en 13 de Septiembre de 2010, 14:02:22
Es muy, pero que muy parecido al Principes de Florencia. o a mí me lo parece a grandes rasgos. Si me dices que hay encima, subasta de algún tipo, diría que es un clon.
Que digo yo que una cosa es que no sea original y otra que es un clon...
Con la información dada, desde luego que no se parece mucho, más bien poco.
Hola a Tod@s:
Perdon por el Off Topic, pero en un principio he confundido este juego con otro de muy similar nombre "Firenze"
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/75449/firenze
Pero este esta ilustrado por Michael Menzel y diseñado por Andreas Steding (autor de "Hansa Teutonica" e "Italia")
Este se llama "Florenza"
http://boardgamegeek.com/boardgame/81640/florenza
De Stefano Groppi (este es su primer trabajo, segun la BGG) e ilustrado por 4 ilustradores italianos (Daniele Zurla, Ivan Zoni, Paolo Vallerga y Valeria Gobbi). Quizas eso ultimo explicaria porque no termina de gustarme (quizas no tanto como a Brackder ;D ) el estilo visual.
Como bien dice Zoroastro, aun es pronto para saber si es un juego poco original (como a mi me parece) o un clon de Principes de Florencia.
Tambien pienso (de manera analoga al compañero Hemp) que hay una gran falta de originalidad, si no en las mecanicas y tematicas de los juegos... al menos, en los nombres ;)
Habra que seguir ambos juegos a ver que tal son en realidad. Mi problema es que la epoca del renacimiento es una de mis debilidades (HIS, Principes de Florencia, el Principe, Oltre Mare, Leonardo da Vinci, Renaissance, Condottiere, etc..)
Sigo sin entender cómo, en juegos que abarcan un periodo tan artísticamente prolífico, se empeñan en hacer ilustraciones-cagada en vez de tirar de imaginario... es que el retrato de miguel angel es cutre, pero el de rafael es criminal...
Pues a mi me gusta la estética, y el juego no pinta mal.
Todos estos juegos son parecidos pero (casi) todos son diferentes. Como las pelis, los libros, los wargames, los juegos de ordenador, etc
¿o acaso no es diferente jugar al año del dragón que al caylus o al stone age o al carson city? y en todos pones kekos te dan cosejas, consigues otras ...
no sé, a veces parece que os de rabia que saquen juegos nuevos. Pues con los que hay no podemos estar charlando eternamente en este foro, digo yo.
A ver si no se va a poder opinar ahora... 8)
Cita de: brackder en 14 de Septiembre de 2010, 21:14:34
A ver si no se va a poder opinar ahora... 8)
No hombre, en absoluto, es solo que me parecía dureza desmedida para un juego del que sabemos muy poco. Quizá tenga alguna mecánica interesante o novedosa. Al fin y al cabo casi seguro que el diseñador conoce la BGG y los eurogames, en fin... por hacer de abogado del diablo un poco.
En cuanto a la estética, para gustos hay colores.
Además, si todos opinamos que los dibujos son feos y los euros de recursos están ya inventados, ¡que aburrido! ;)
Cita de: dr_jimmy en 14 de Septiembre de 2010, 20:58:04
¿o acaso no es diferente jugar al año del dragón que al caylus o al stone age o al carson city?
Pfff... relativamente... ::)
Cita de: dr_jimmy en 14 de Septiembre de 2010, 20:58:04
no sé, a veces parece que os de rabia que saquen juegos nuevos.
A mi si me da rabia que se exploten las mismas ideas una y otra vez, tanto en juegos plagio-homenajeados como en franquicias infinitas (Catán, Carcassone...)
Cita de: dr_jimmy en 14 de Septiembre de 2010, 20:58:04 Pues con los que hay no podemos estar charlando eternamente en este foro, digo yo.
Pues yo con una lista de 40 ó 50 juegos, creo que puedo tener para toda la vida. Asi de raro soy ;D
Cita de: hemp en 14 de Septiembre de 2010, 23:27:17
Pues yo con una lista de 40 ó 50 juegos, creo que puedo tener para toda la vida. Asi de raro soy ;D
y yo, pero hasta quedarte con esos 50 juegos en tu ludoteca pasaras por compras, ventas, decepciones y sopresas positivas... yo estoy en pleno proceso de pulir mi colección para quedarme con unos 50 que irán creciendo muy poco a poco...
Ya he llegado a un punto de satisfacción moderado con mi colección, últimamente lo que hago es poco a poco ir consiguiendo las joyitas del pasado que nunca pude pillarme, las novedades prometedoras (muchas serán carne de hilo de compra-venta) y los juegos llamados a ser grandes clásicos (esa nueva edición de Automobile ¡que salga ya, por Dios!).
Cojonudo si estás contento con tu colección, a mí de hecho me pasa similar y no compro tanto como solía.
Pero entonces no entiendo que se hace mirando los hilos de novedades. Y mucho menos entiendo que se emitan opiniones sobre si hace falta o no ideas. Total, si ya estás contento con 40 juegos... ::)
Opiniones por cierto, fundadas pero que muy fundadas. Madre mía, ¡válgame el método científico de investigación metódica! :P
Cita de: Maeglor en 15 de Septiembre de 2010, 11:34:27
Cojonudo si estás contento con tu colección, a mí de hecho me pasa similar y no compro tanto como solía.
Pero entonces no entiendo que se hace mirando los hilos de novedades. Y mucho menos entiendo que se emitan opiniones sobre si hace falta o no ideas. Total, si ya estás contento con 40 juegos... ::)
Opiniones por cierto, fundadas pero que muy fundadas. Madre mía, ¡válgame el método científico de investigación metódica! :P
Simplemente miro el hilo de novedades porque hay que estar informado. Por muy contento que esté con mi colección si miro para otro lado, o cierro la puerta, me perderé los futuros grandes juegos. Una cosa no quita la otra.
A ti veo que te pasa igual, ¿no?
Cita de: bravucon en 15 de Septiembre de 2010, 12:54:34
Simplemente miro el hilo de novedades porque hay que estar informado. Por muy contento que esté con mi colección si miro para otro lado, o cierro la puerta, me perderé los futuros grandes juegos. Una cosa no quita la otra.
A ti veo que te pasa igual, ¿no?
No, no me pasa igual.
Yo no opino negativamente (ni positivamente) de un juego que no conozco ni me tiro a la piscina diciendo cosas que son imposibles de probar. Tampoco hago juicios de valor apresurados sin tener al menos algún dato objetivo con que apoyarlos.
No critico que mires nuevas cosas, ni que estés contento con tu colección, todo eso me parece muy respetable.
Pues yo opino que a mi el estilo me gusta ( ..si para gustos colores.. como siempre), que me gustan los juegos de poner señores, recoger chismes y sacar puntos para otras vainas, y que hagan todos los que quieran (que para eso somos libres de comprarlos o probarlos).. si será por juegos... la única parte mala es que si hacen uno así seguramente no sacarán otro que podría ser más novedoso, pero seguro q más tarde o más temprano acabará por salir.. y tampoco tengo problema en que hagan segundas y terceras partes de pelis o juegos (mientras sean buenas), y expansiones para juegos ya conocidos...
..vamos, una opinión de lo más común que aporta bien poco :)
Como os gusta liaros la manta a la cabeza pa discutir! :D :D Venga, voy a meter mi dedito en la llaga. Si, para gustos colores, pero los gustos -como todo- también se educan ;)
Aqui se habla de todo menos del juego ;D
Pues ya está el pdf con las reglas en ingles (http://boardgamegeek.com/filepage/58895/english-rules) que procedo a leer.
Hola a Tod@s:
Cita de: dariodorado en 21 de Septiembre de 2010, 22:57:40
Pues ya está el pdf con las reglas en ingles (http://boardgamegeek.com/filepage/58895/english-rules) que procedo a leer.
Descargadas ;D
alguien sabe algo mas acerca del juego? lo veo bien valorado de momento en la bgg y x ahi lei un comentario de un "geekero" que lo pudo probar el cual le dio un 4.5 de 5, le recordaba en algo al le havre sin llegar a serlo...
ya lo veo en venta x España...
Existe una traduccion al castellano de las reglas (http://files.boardgamegeek.com/file/download/6wzp5wir3z/reglas_del_juego.pdf?)
Alguien que lo haya jugado nos comenta algo?
Excepto por una cagada en las reglas del orden de turno el juego está bastante bien. Habrá a quien le parezca demasiado parecido a Caylus, pero los objetivos y la forma de jugar son distintos por lo que al final el juego sí es bastante diferente.
Que ocurre exactamente con el orden del turno Roberto?
Hola a Tod@s:
Cita de: negroscuro en 06 de Febrero de 2011, 02:47:29
Existe una traduccion al castellano de las reglas (http://files.boardgamegeek.com/file/download/6wzp5wir3z/reglas_del_juego.pdf?)
Alguien que lo haya jugado nos comenta algo?
¿No estan las reglas desordenadas? La numeración va "descendiendo" ???
Si, simplemente estan en orden inverso... ::)
Cita de: negroscuro en 06 de Febrero de 2011, 11:35:11
Que ocurre exactamente con el orden del turno Roberto?
El juego son ocho turnos.
Tuve la mala suerte de que en el sorteo inicial me tocó ser el quinto jugador. La única manera de avanzar posiciones (resumiendo) es ser el primero en puntos de victoria o lidera el track de la iglesia. Pero para eso se necesitan cubos (hay que construir cosas para conseguir ambos) que no me llegaban por ser el último jugador. Hasta el 5º turno fui el último.
Eso parece un fallo de diseño bastante gordo no?