Abro este hilo para ir dejando dudas sobre el juego. Supongo que Dr_jimmy nos las podrá ir solucionando :)
PASE: los modificadores de dificultad son +4 por cada area hacia delante o hacia atras; +3 por cada area en sentido transversal (lateral) (+2 si es area de banda); +3 por jugador rival en Area de origen (siempre que el pase sea hacia delante o lateral) y +3 por jugador rival en area de destino del pase.
La duda es:
Si el jugador que hace el pase y el que lo recibe están en la misma area ¿Hay algún modificador por desplazamiento del balón? Imagino que NO. En cuanto a la presencia de jugadores rivales: si hay uno ¿el modificador es +6 (el mismo jugador está en el area de origen del pase (+3) y en el area de destino del pase (+3)) o es simplemente +3?; ¿Y si hay 2 defensores, +12 ó +6?
Hola Alfred,
En el mismo área la dificultad 3 si hay un defensor y 6 si hay dos.
Si no hay defensores el pase en el mismo área es inmediato (dificultad 0) y no requiere tirada de dados pero sí el uso de una carta.
Hola
En las reglas dice claramente que no puedes pasar y luego mover a la ficha que ha recibido el balón, pero se puede mover a una ficha y luego pasarle el balón? Sólo con visión de juego no?
Cita de: soul crisis en 27 de Septiembre de 2010, 10:20:26
Hola
En las reglas dice claramente que no puedes pasar y luego mover a la ficha que ha recibido el balón, pero se puede mover a una ficha y luego pasarle el balón? Sólo con visión de juego no?
Solo se puede mover un jugador y luego pasar si el que tiene el balon tiene la caracteristica de visión de juego.
¿Se puede mover-regatear-tirar? En las reglas pone que se puede mover-tirar y mover-regatear, pero ¿se pueden combinar las tres? Es decir, el "movimiento-regate" se puede considerar como la parte de "movimiento" de la acción "mover_tirar"?
Un saludo. Gran juego!!!
Si. No se decirte en que página está especificado, pero viene indicado que en la acción combinada "mover-tirar" se puede utilizar el regate, naturalmente gastando una carta en cada intento si hay más de uno.
Otra duda.
Un jugador del atacante con el balón controlado hace un desmarque en un area en la que hay un solo defensor y le sale bien, de forma que queda desmarcado y en el siguienbte turno podría moverse sin hacer regate.
En su turno, el defensor mueve un jugador hasta el area en la que están los jugadores de la frase anterior, o sea, un defensor y un atacante desmarcado.
¿Que pasa con el desmarque cuando ese nuevo defensor entra en el area? ¿Se considera que pierde el desmarque y ya no puede salir del area sin tener que hacer un regate, o se considera que el desmarque ya está hecho y puede seguir adelante sin preocuparse del nuevo defensor que ha entrado?
Creo que ese defensor no cuenta...si tu te has desmarcado, has dejado 'al defensor atras' (puedes marcar la accion del desmarque poniendo tu ficha de jugador parcialmente encima del defensor pero hacia delante, no se como explicarlo bien con palabras...indicando que ya le has dejado atras y que en el siguiente movimiento puedes tirar, o moverte libremente)
Cita de: pedrotronic en 28 de Septiembre de 2010, 16:20:24
Creo que ese defensor no cuenta...si tu te has desmarcado, has dejado 'al defensor atras' (puedes marcar la accion del desmarque poniendo tu ficha de jugador parcialmente encima del defensor pero hacia delante, no se como explicarlo bien con palabras...indicando que ya le has dejado atras y que en el siguiente movimiento puedes tirar, o moverte libremente)
Efectivamente el "nuevo" defensor no cuenta, la ficha ya estaba desmarcada.
Gracias Pedro por la "asistencia técnica" y disculparme porque ni había visto los posts, lo que ha contestado pedrotronic es correcto en todos los casos.
Es lo que tiene el aprender a jugar de la misma 'fuente creadora' ;)
Seguimos con pequeñas aclaraciones ;D
* Supongo que el portero cuenta como uno de los dos jugadores que un equipo puede tener como máximo en una zona. Siendo así, su presencia hace que la zona del punto de penalty valga 4 de dificultad en el remate. ¿Correcto?
* Si el portero sale a una de las zonas adyacentes para hacer una entrada, pero falla la tirada y no hace falta ¿se mantiene en ese area, quedando la casilla de gol vacía, o debe devolverse a la casilla central de la portería? Imagino que debe quedarse en el area donde ha fallado la entrada.
*Si en el caso anterior hay un jugador atacante en el area central de la portería y el portero está desplazado a un area adyacente en la que se encuentra un atacante con el balón, imagino que este puede hacer un pase al delantero centro y este rematar a puerta vacía ¿Correcto?
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 29 de Septiembre de 2010, 17:00:45
Seguimos con pequeñas aclaraciones ;D
* Supongo que el portero cuenta como uno de los dos jugadores que un equipo puede tener como máximo en una zona. Siendo así, su presencia hace que la zona del punto de penalty valga 4 de dificultad en el remate. ¿Correcto?
correcto
* Si el portero sale a una de las zonas adyacentes para hacer una entrada, pero falla la tirada y no hace falta ¿se mantiene en ese area, quedando la casilla de gol vacía, o debe devolverse a la casilla central de la portería? Imagino que debe quedarse en el area donde ha fallado la entrada.
correcto, ese es el peligro de sacar al portero
*Si en el caso anterior hay un jugador atacante en el area central de la portería y el portero está desplazado a un area adyacente en la que se encuentra un atacante con el balón, imagino que este puede hacer un pase al delantero centro y este rematar a puerta vacía ¿Correcto?
efectivamente
Otra aclaración:
* Un defensa hace una entrada y roba el balón. A continuación ¿lo único que se puede hacer es una segunda acción de Movimiento Extra (con un jugador que no es el que ha robado el balón, claro)?
Esto puede producir un bucle en el que un jugador de cada equipo que están en un area se están robando el balón el uno al otro, lo que queda un poco raro.
¿No sería mejor que cuando un jugador defensivo hace una entrada y roba el balón, como se convierte en atacante inicie una ronda completa de ataque con la única restricción de que el jugador que ha robado el balón no puede utilizar una acción de Movimiento? O sea, un jugador hace una entrada y roba el balón. A continuación, como tiene el balón en su poder podría hacer un pase, o un regate, o incluso un tiro si roba el balón en un area de ataque, y aún le quedaría un Movimiento Extra.
¿Qué pasa cuando se el defensor falla el robo de balón y comete falta? ¿El defensor y atacante pueden recolocar a todos sus jugadores como si se tratara de un saque de puerta o de centro? ¿O solamente se permite al atacante elegir un jugador para hacer el saque de falta y chutar a portería (si era falta directa) o pasar (falta indirecta o directa)?
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 30 de Septiembre de 2010, 15:26:33
Otra aclaración:
* Un defensa hace una entrada y roba el balón. A continuación ¿lo único que se puede hacer es una segunda acción de Movimiento Extra (con un jugador que no es el que ha robado el balón, claro)?
Esto puede producir un bucle en el que un jugador de cada equipo que están en un area se están robando el balón el uno al otro, lo que queda un poco raro.
¿No sería mejor que cuando un jugador defensivo hace una entrada y roba el balón, como se convierte en atacante inicie una ronda completa de ataque con la única restricción de que el jugador que ha robado el balón no puede utilizar una acción de Movimiento? O sea, un jugador hace una entrada y roba el balón. A continuación, como tiene el balón en su poder podría hacer un pase, o un regate, o incluso un tiro si roba el balón en un area de ataque, y aún le quedaría un Movimiento Extra.
Nos ha pasado alguna vez. Estar 3 o 4 turnos seguidos robándonos el balón consecutivamente...queda un poco forzada la situación. Tu idea me gusta, sería algo como
"en cuanto el defensor roba el balón, tiene todo un turno extra a partir de ese momento", a ver qué opina el autor :).
Me parece demasiado dar un turno extra. Como mucho, que el que roba el balón quede desmarcado para el siguiente turno. Y ya me parece mucho.
Cita de: Gurney en 30 de Septiembre de 2010, 16:19:20
Me parece demasiado dar un turno extra. Como mucho, que el que roba el balón quede desmarcado para el siguiente turno. Y ya me parece mucho.
Es que ya ha pasado más de una vez, en medio de un partido, darse un bucle de estos. Y la verdad es que queda rarísimo, pero lo mejor que puedes hacer, en la mayoría de casos es intentar robar el balón al que te lo acaba de robar. Quizás dar un turno extra es demasiado y puede que sea mejor quedar desmarcado.
O quizás sería mejor dar la posiilidad de jugar un desmarque (No que se quede desmarcado automáticamente) al que acaba de robar el balón? Quizás con eso sería suficiente para evitar un bucle que, en mi opinión, no simula bien un partido de futbol :P.
PD: por cierto Gurney, un placer conocerte en Hominidos. Muchas gracias por hacer de "camello" y traerme mis football leader y por la media partida que hicimos (que ya se que te fuiste porque estabas perdiendo, con la excusa del campeonato ese... ;D).
Cita de: Gurney en 30 de Septiembre de 2010, 16:19:20
Me parece demasiado dar un turno extra. Como mucho, que el que roba el balón quede desmarcado para el siguiente turno. Y ya me parece mucho.
En realidad no es un turno extra. Sólo es una acción extra (Entrada-pase-movimiento extra, por ejemplo, en lugar de Entrada-Movimiento Extra), y con el handicap que tienes una carta menos, ya que con la entrada has gastado ya una, de modo que al recuperar 2 cartas, el próximo turno estarás con 4 cartas.
Cita de: narcis en 30 de Septiembre de 2010, 16:17:42
Nos ha pasado alguna vez. Estar 3 o 4 turnos seguidos robándonos el balón consecutivamente...queda un poco forzada la situación. Tu idea me gusta, sería algo como "en cuanto el defensor roba el balón, tiene todo un turno extra a partir de ese momento", a ver qué opina el autor :).
Supongo que sabéis que para quitar un balón hay que jugar carta del color de la característica de defensa.
Cita de: Zoroastro en 30 de Septiembre de 2010, 17:28:37
Supongo que sabéis que para quitar un balón hay que jugar carta del color de la característica de defensa.
Sí, claro :).
El caso es que en 2 partidos y medio que he hecho, me he encontrado con esa situación de "bucle" 2 o 3 veces. Yo creo que tal como está ahora, pasa demasiado a menudo.
Buenas,
Lo siento, no había visitado este hilo en varios días. Aunque quizá lo hayáis visto en la web, pues esa situación ha sido subsanada con una regla de ajuste, lo tenéis en el foro:
"EL JUGADOR QUE ROBA EL BALÓN EN UNA ENTRADA NO PUEDE SER OBJETO DE ENTRADA EN EL TURNO INMEDIATAMENTE POSTERIOR AL ROBO"
Los últimos partidos que hemos jugado por aquí ya han sido todos con movimiento+entrada unido a la aplicación de esta regla y el resultado es el óptimo. Recomiendo encarecidamente su aplicación, ya veréis.
Lo del tema de la falta es el otro que genera polémica, es cierto que a veces el saque de la falta es un horror si tienes a dos tíos en el área. Creo que el "arreglo" más sencillo es que para el saque (pase) de la falta los jugadores del área de origen NO se consideren para calcular la dificultad. Lo voy a proponer en el grupo para playtesting y os contamos, y encantado si lo queréis probar por "allí".
Cita de: dr_jimmy en 06 de Octubre de 2010, 20:02:18
Buenas,
Lo siento, no había visitado este hilo en varios días. Aunque quizá lo hayáis visto en la web, pues esa situación ha sido subsanada con una regla de ajuste, lo tenéis en el foro:
"EL JUGADOR QUE ROBA EL BALÓN EN UNA ENTRADA NO PUEDE SER OBJETO DE ENTRADA EN EL TURNO INMEDIATAMENTE POSTERIOR AL ROBO"
Me parece una buena solución. Ya lo probaremos.
Cita de: dr_jimmy en 06 de Octubre de 2010, 20:02:18
Los últimos partidos que hemos jugado por aquí ya han sido todos con movimiento+entrada unido a la aplicación de esta regla y el resultado es el óptimo. Recomiendo encarecidamente su aplicación, ya veréis.
Si no entiendo mal, ¿has incluído una nueva acción combinada: movimiento + entrada?
Cita de: dr_jimmy en 06 de Octubre de 2010, 20:02:18
Lo del tema de la falta es el otro que genera polémica, es cierto que a veces el saque de la falta es un horror si tienes a dos tíos en el área. Creo que el "arreglo" más sencillo es que para el saque (pase) de la falta los jugadores del área de origen NO se consideren para calcular la dificultad. Lo voy a proponer en el grupo para playtesting y os contamos, y encantado si lo queréis probar por "allí".
La verdad es que queda un poco raro que no se recoloquen los jugadores en el saque de una falta, como pasa en el saque de centro o de puerta. Por lo menos se podría hacer que el que hace la falta, tenga que quitar sus jugadores del area desde donde se va a sacar la falta y ponerlos en cuadros adyacentes...o algo así.
Un saludo.
Cita de: narcis en 07 de Octubre de 2010, 08:23:01
Me parece una buena solución. Ya lo probaremos.
Si no entiendo mal, ¿has incluído una nueva acción combinada: movimiento + entrada?
No, estaba en el punto 4.7,como regla opcional que la mayoría de los jugadores estaba aplicando y que debo reconocer que como opcional que era quizá no habíamos testeado lo suficiente. Por eso el problema es que la aplicación de esta regla, junto con los varios robos seguidos que se dan en ocasiones sí originaba situaciones un tanto absurdas.
Sin embargo al aplicar esa solución combinada con el movimiento+entrada todo va como la seda. Ya verás, si el juego os gustaba, ahora os va a encantar, estoy seguro, porque nos está pasando a todos, incluso a mí me ha hecho "redescubrir" mi juego :-D.
Lo de la recolocación tras la falta no eres el primero que lo dice, el problema es que no quería enrevesar más las reglas básicas, pero quizá tenga que hacerlo, lo discutiré con los del grupo y ya subiremos algo al foro.
Un saludo!
Cita de: dr_jimmy en 07 de Octubre de 2010, 10:50:53
No, estaba en el punto 4.7,como regla opcional que la mayoría de los jugadores estaba aplicando y que debo reconocer que como opcional que era quizá no habíamos testeado lo suficiente. Por eso el problema es que la aplicación de esta regla, junto con los varios robos seguidos que se dan en ocasiones sí originaba situaciones un tanto absurdas.
Sin embargo al aplicar esa solución combinada con el movimiento+entrada todo va como la seda. Ya verás, si el juego os gustaba, ahora os va a encantar, estoy seguro, porque nos está pasando a todos, incluso a mí me ha hecho "redescubrir" mi juego :-D.
Lo de la recolocación tras la falta no eres el primero que lo dice, el problema es que no quería enrevesar más las reglas básicas, pero quizá tenga que hacerlo, lo discutiré con los del grupo y ya subiremos algo al foro.
Un saludo!
Ok, entonces entiendo que la acción combinada "movimiento+entrada" que antes era opcional, ¿pasa a ser "oficial" y se "puede" usar durante todo el partido?
Sin duda debe hacer el juego mucho mejor, por lo menos con algo más de chicha para el defensor y más dinámico. En cuanto pueda lo pruebo :).
Cita de: narcis en 07 de Octubre de 2010, 11:01:19
Ok, entonces entiendo que la acción combinada "movimiento+entrada" que antes era opcional, ¿pasa a ser "oficial" y se "puede" usar durante todo el partido?
Sin duda debe hacer el juego mucho mejor, por lo menos con algo más de chicha para el defensor y más dinámico. En cuanto pueda lo pruebo :).
Exactamente, esa regla añadía dinamismo pero un caos de "robo-robas", pero la cosa funciona mucho mejor tras incluir la modificación que "deshace" los robos continuos.
¡Era tan fácil que no sé como no lo vi antes... !
Y es que mira que es un "mini" retoque, porque todo sigue igual, pero el juego es otro, todavía mejor. Y está feo que yo lo diga, así que ya no insisto más.
Ya me contarás.
Yo lo corroboro, cambia mucho y para mejor. Lo de las faltas también pienso que debería haber una reubicacion de los jugadores que se encuentren en el area donde se ha hecho la falta, o algo así como subir rematadores para las faltas indirectas...
Cita de: CHeMiCaL en 07 de Octubre de 2010, 14:17:51
Yo lo corroboro, cambia mucho y para mejor. Lo de las faltas también pienso que debería haber una reubicacion de los jugadores que se encuentren en el area donde se ha hecho la falta, o algo así como subir rematadores para las faltas indirectas...
Ayer me encontré en la situación de que tenía que sacar una falta y era una autentica putada porque con el malus por tener un jugador oponente en el area (El que me hizo la falta) me la tenía que jugar a hacer el pase con una carta baja (Lo que tenía en mano en ese momento) o hacer un pase hacia atrás, que fue por lo que opté.
Cita de: Greypilgrim en 07 de Octubre de 2010, 14:40:25
Ayer me encontré en la situación de que tenía que sacar una falta y era una autentica putada porque con el malus por tener un jugador oponente en el area (El que me hizo la falta) me la tenía que jugar a hacer el pase con una carta baja (Lo que tenía en mano en ese momento) o hacer un pase hacia atrás, que fue por lo que opté.
Sí, yo también creo que eso debería cambiar.
Veo que no aporta ninguna ventaja al atacante tener una falta a favor (ya sea directa o indirecta) en vez de simplemente ignorarlas (no hay ningún modificador que dé más opciones de marcar chutando o de acertar en el pase, porque los jugadores están exactamente en las mismas posiciones que antes de producirse la falta).
Cita de: narcis en 07 de Octubre de 2010, 15:17:56
Sí, yo también creo que eso debería cambiar.
Veo que no aporta ninguna ventaja al atacante tener una falta a favor (ya sea directa o indirecta) en vez de simplemente ignorarlas (no hay ningún modificador que dé más opciones de marcar chutando o de acertar en el pase, porque los jugadores están exactamente en las mismas posiciones que antes de producirse la falta).
El beneficio que me dio en la partida de ayer es que en otra falta, con el pase gratis que da el sacarla, hice un pase a un jugador y luego comencé turno con él, entró hasta la cocina y marcó gol.
Supongo que, como todo, depende de la situación, pero si que quizás habria que poder modificar la posición de algunos jugadores antes de la falta, permitiendo el saque sin penalizadores o que la defensa pueda ajustarse de alguna manera y que suponga un tipo de coste más alto para el atacante el hacer un saque rápido de la misma sin modificar ninguna posición (Si eso si supone algún beneficio, como me pasó en el caso que comenté más arriba) y hacer el saque sorprendiendo al rival.
Creo que en el caso de la falta, debería obligarse al que la comete a mover a los jugadores que están en el área de la falta a un área contigua a su elección (solo hacia atrás o lateral, para no rodear y complicar el pase atrás del atacante). También se podría añadir la posibilidad de mover algún jugador el atacante (recolocar), por ejemplo, hasta dos jugadores, pudiendo el defensor recolocar un jugador por cada jugador que recoloca el atacante.
Cita de: Greypilgrim en 07 de Octubre de 2010, 16:13:15
El beneficio que me dio en la partida de ayer es que en otra falta, con el pase gratis que da el sacarla, hice un pase a un jugador y luego comencé turno con él, entró hasta la cocina y marcó gol.
Efectivamente, si tienes jugadores por delante del balón o solos de alguna manera, que te hagan una falta será, en general muy ventajoso. Por el contrario "cazar" a un jugador que se escapa solo, pues como en la realidad, una técnica muy común y que rompe la jugada de ataque por completo y muchas veces con resultado de tarjeta, de hecho las entradas duras (fallidas) en FL terminan con mucha frecuencia en tarjeta.
No obstante, aunque yo no veía tanto problema con las faltas, una vez más el "tuneo" más fácil es, a mi entender, el más efectivo: "los jugadores en el área de la falta no se consideran para calcular la dificultad"
De hecho hoy lo hemos probado en la partida que he jugado con Borat y yo creo que es más que suficiente.
Tened en cuenta que se roba una carta extra y que, tras el pase, el jugador dispone de su jugada completa (incluyendo el mover con el que acaba de recibir el balón), vamos que una falta "mal hecha" puede ser criminal, hoy a mí me han marcado un gol por eso.
Bueno, hay muchas partidas para este fin de semana, por lo menos en el club Dragón, así que ya me contaréis a la vuelta ¡porque mañana toca Córdoba!
Cita de: dr_jimmy en 07 de Octubre de 2010, 23:53:12
No obstante, aunque yo no veía tanto problema con las faltas, una vez más el "tuneo" más fácil es, a mi entender, el más efectivo: "los jugadores en el área de la falta no se consideran para calcular la dificultad"
Yo creo que con esto debería bastar.
A ver si le vamos sacando más rendimiento en esta semana. De momento Koblar anda como loco por repetir...y yo tambien :D.
Como no se si es aqui elugar idoneo, formulo mi pregunta :
En el Movimento Extra, el ultimo punto acaba diciendo :
"... Importante : a una entrada fallida pero "
no continua el parrafo en la hoja siguiente del reglamento , y me preguntaba como sigue el parrafo ya que como dice importante, debe ser algo para recordar.
Gracias
eso lo iba apreguntar yo y se me olvidó.
Tengo una duda: ¿porqué los iconos de los valores del portero tienen colores? ¿hay que jugar alguna carta para alguna acción con el portero?
Cita de: JCarlos en 09 de Octubre de 2010, 19:49:40
Tengo una duda: ¿porqué los iconos de los valores del portero tienen colores? ¿hay que jugar alguna carta para alguna acción con el portero?
Eso mismo pensé yo el otro día al estrenarlo. El valor del portero no requiere en ningún momento jugar carta. A ver si nos lo aclara dr.jimmy
En cuanto al tema del patadón, se puede hacer un pase cuya dificultad supere los 25? Aunque sea imposible de lograr?
Yo para evitar que un equipo que gana por dos goles se dedique a encerrarse y jugar al patadón, exigiría conseguir al menos entre carta y tirada un 75% (o algo por el estilo) de la diferencia del pase, en caso contrario el balón lo recuperaría el jugador del equipo contrario que está en la casilla de origen del pase. Que os parece?
Hola, una duda :
- Cuando el pase falla y no hay denfensor en la casilla destino del pase, se comprueba si hay algun defensor en alguna casilla adyacente al destino del pase, si es asi, que se hace :
a) se coge la ficha del jugador y se coloca en la zona destino del pase con la pelota
b) la pelota se coloca sobre el defensor sin mover al jugador
Cita de: El_empalador en 11 de Octubre de 2010, 23:48:58
Hola, una duda :
- Cuando el pase falla y no hay denfensor en la casilla destino del pase, se comprueba si hay algun defensor en alguna casilla adyacente al destino del pase, si es asi, que se hace :
a) se coge la ficha del jugador y se coloca en la zona destino del pase con la pelota
b) la pelota se coloca sobre el defensor sin mover al jugador
A
Cita de: soul crisis en 11 de Octubre de 2010, 12:16:36
Yo para evitar que un equipo que gana por dos goles se dedique a encerrarse y jugar al patadón, exigiría conseguir al menos entre carta y tirada un 75% (o algo por el estilo) de la diferencia del pase, en caso contrario el balón lo recuperaría el jugador del equipo contrario que está en la casilla de origen del pase. Que os parece?
A mi me gusta la regla, porque veo muy cómoda para el defensor la regla del patadón, pero habría que hacer cálculos.
Más facil todavía: En pases hacia delante de 4 areas o mas, y defensor en casilla de origen presente, con un "1" natural en el dado patadón, balón perdido en origen Y se quitan todos los marcadores de movido del atacante, para reflejar que "te han pillao". Quizá hasta un "1" y "2" en pases de extremo a extremo del campo...(5 areas o más)
Lo suponia, pero tenia que ceciorarme :)
Otra cosa, no acabo de entender muy bien el funcionamiento del tiro lejano ( zonas 23-24 )
Si estoy en la casilla con valor 23 y solo, la dificultad seria solamente la de la zona o sumariamos el valor de parada del portero ( si su valor es de 11 o 12 unicamente ) osea que dificultad podria ascender a 23+11 o 23+12 ?
Cita de: El_empalador en 12 de Octubre de 2010, 00:06:49
Lo suponia, pero tenia que ceciorarme :)
Otra cosa, no acabo de entender muy bien el funcionamiento del tiro lejano ( zonas 23-24 )
Si estoy en la casilla con valor 23 y solo, la dificultad seria solamente la de la zona o sumariamos el valor de parada del portero ( si su valor es de 11 o 12 unicamente ) osea que dificultad podria ascender a 23+11 o 23+12 ?
no se suman valores se tira directamente con la dificultad que pone, eso creo...
Cita de: El_empalador en 12 de Octubre de 2010, 00:06:49
Lo suponia, pero tenia que ceciorarme :)
Otra cosa, no acabo de entender muy bien el funcionamiento del tiro lejano ( zonas 23-24 )
Si estoy en la casilla con valor 23 y solo, la dificultad seria solamente la de la zona o sumariamos el valor de parada del portero ( si su valor es de 11 o 12 unicamente ) osea que dificultad podria ascender a 23+11 o 23+12 ?
La dificultad es 23 a menos que el portero tenga 11 ó 12 de habilidad que entonces sería 24. Y sólo puedes disparar si estás solo.
Gracias
Hola,
Perdón por el retraso, estaba en Córdoba.
Respecto a las dudas creo que ya están todas contestadas en la sección de "preguntas" de la web. Si tenéis algo que no encontráis por favor decídmelo y lo añado.
Respecto a lo del patadón, ahí (en las faq) queda claro: siempre se tiene que pasar a alguien y la dificultad del pase tiene que ser "posible". Por otra parte entregarle al otro la posesión con "patapumes" no siempre es tan aconsejable.
Por último os recomiendo que entréis de vez en cuando porque con la gente del grupo de google seguimos "tuneando" cosillas y probando otras nuevas reglas como salidas de portero y demás. Os agradezco a todos este "playtesting a posteriori" ya que calculo que la semana pasada se jugaron más de 50 partidas entre toda la gente (en Córdoba hemos echado unas cuantas) y eso me va a permitir rematar esas lagunas de preguntas frecuentes e incluir alguna sugerencia como hemos hecho con los "robos continuos".
Voy a poner unas preguntas a ver si me explico bien:
*¿¿Un jugador puede hacer un desmarque en un area en el que está él solo?? Sería para hacer más dificil la entrada del contrario, me pareció que el otro día lo hicimos así Jaime, pero no lo recuerdo muy bien.
*¿¿Un jugador que esta en un area con el balón y tiene un defensor (o dos) puede iniciar un movimiento+regate, o tiene que hacer un desmarque para el turno siguiente mover??
*¿¿Si un jugador está desmarcado en su turno, dice que puede mover sin regatear, pero es sólo en ese area y a los siguientes rivales que encuentre si tiene que regaterlos, verdad??
Ale os dejo ahí un poco de trabajo para un dia de fiesta.
Yo tambien quisiera añadir algunas pequeñas cuestiones para ver si me podeis ayudar:
1.- Si empiezo mi turno desmarcado en un area en teoria deberia poder mover para salir del area sin regatear ademas de rematar como si tuviera un defensa menos pero... y pasar? porque no puedes pasar eliminando el malus de los jugadores de tu area? desequilibra esto mucho el juego?
2.- Cuando realizas una accion de pase mas desmarque debes hacer primero el regate (desmarque). Si fallas esta tirada tambien pierdes el balon y se lo queda un jugador de la propia area si todavia no has hecho el pase?
3.- Hay fuera de juego en la pared o se supone que tanto el jugador como el balon van al mismo tiempo al hueco?
Gracias por adelantado. Felicidades. Excelente juego.
1- Dudo...paso palabra :D :D :D
2- Si fallas el desmarque pero sigues teniendo el balon creo que no lo pierdes
3- Yo creo que si hay fuera de juego
Cita de: CHeMiCaL en 12 de Octubre de 2010, 17:47:31
*¿¿Un jugador puede hacer un desmarque en un area en el que está él solo?? Sería para hacer más dificil la entrada del contrario, me pareció que el otro día lo hicimos así Jaime, pero no lo recuerdo muy bien.
Nop, no se puede, apetece pero no se puede ;D.
Cita de: CHeMiCaL en 12 de Octubre de 2010, 17:47:31
*¿¿Un jugador que esta en un area con el balón y tiene un defensor (o dos) puede iniciar un movimiento+regate, o tiene que hacer un desmarque para el turno siguiente mover??
Sí, claro que puede iniciar un movimiento con regates, creo que de eso viene hasta un ejemplo ilustrado, (CHeMiCaL si te tengo por ahí enseñando el juego, ¡y me haces esta pregunta!, ¡merluzo! :D)
Cita de: CHeMiCaL en 12 de Octubre de 2010, 17:47:31
*¿¿Si un jugador está desmarcado en su turno, dice que puede mover sin regatear, pero es sólo en ese area y a los siguientes rivales que encuentre si tiene que regaterlos, verdad??
Sí, claro
Cita de: New Vampire en 12 de Octubre de 2010, 18:39:22
1.- Si empiezo mi turno desmarcado en un area en teoria deberia poder mover para salir del area sin regatear ademas de rematar como si tuviera un defensa menos pero... y pasar? porque no puedes pasar eliminando el malus de los jugadores de tu area? desequilibra esto mucho el juego?
No, el desmarque supone movimiento y tendría sentido sólo para un pase corto, pero ya sería complicarlo mucho, ¿no crees?. Por mucho que te hayas quitado a un rival lo tienes cerca como para mirar al campo, ver a quien quieres pasar y hacer un pase de 50m... no lo veo claro
Cita de: New Vampire en 12 de Octubre de 2010, 18:39:22
2.- Cuando realizas una accion de pase mas desmarque debes hacer primero el regate (desmarque). Si fallas esta tirada tambien pierdes el balon y se lo queda un jugador de la propia area si todavia no has hecho el pase?
NO, lo bueno del pase al desmarque es que si fallas el desmarque (regate) no tienes todavía le balón. Sí pierdes el turno. También viene en las reglas vaguetes ;D...
Cita de: New Vampire en 12 de Octubre de 2010, 18:39:22
3.- Hay fuera de juego en la pared o se supone que tanto el jugador como el balon van al mismo tiempo al hueco?
Nop.
EDITO: quiero decir que NO hay fuera de juego en la pared, que no estaba muy claro.
Cita de: New Vampire en 12 de Octubre de 2010, 18:39:22
Gracias por adelantado. Felicidades. Excelente juego.
Muchas gracias!
Y no os olvidéis de visitar la web!
Cita de: dr_jimmy en 12 de Octubre de 2010, 21:26:38
Sí, claro que puede iniciar un movimiento con regates, creo que de eso viene hasta un ejemplo ilustrado, (CHeMiCaL si te tengo por ahí enseñando el juego, ¡y me haces esta pregunta!, ¡merluzo! :D)
No, si yo lo sabía pero como me lo han preguntado varias veces, pues lo pongo para que no le surja la duda a alguien...
(De hecho ayer gané 2-0 en un Alemania - Francia, y le hice los 2 goles así, y claro, luego me buscan las cosquillas como pueden...)
Otra duda, tras haberse disputado un encuentro amistoso entre las seleciones de Alemania y Argentina ( 1-1 ). La pregunta es irrelevante al partido, pero asi aprovecho y zas...
Que sentido tiejne el color del valor de parada del portero ?
Porque sengun entiendo, cuando el atacante tira a puerta, se tiene en cuenta el valor x-y-z que pertoque + el valor bien de parada o defensa ( sin jugar carta el defensor por este ultimo hecho , verdad ? ?
Creo que de momento no sirve para nada el color en la habilidad de portero.
Por ahora no tiene utilidad, me lo reservo para posibles reglas opcionales ;D
Estáis seguros de que es mejor no contar con los jugadores rivales en el área de origen en caso de falta indirecta? Creo que con una carta extra, pase gratis y un turno entero haces un roto impresionante, si la tirada te lo permite claro. Sobretodo si estás en campo contrario.
De nuevo a la carga :
En el penalty se utiliza el valor de parada del portero, y cuando se chuta en las 3 areas se utiliza el valor de defensa , es correcta la afirmacion ?
Cita de: soul crisis en 15 de Octubre de 2010, 12:51:48
Estáis seguros de que es mejor no contar con los jugadores rivales en el área de origen en caso de falta indirecta? Creo que con una carta extra, pase gratis y un turno entero haces un roto impresionante, si la tirada te lo permite claro. Sobretodo si estás en campo contrario.
A mí me gusta mucho así, te piensas mucho el hacer la entrada sobre todo si el otro ya tiene muchos jugadores en tu campo, si no es así, la entrada sí que sirve para frenar un contraataque, pero una presión excesiva cuando todo el ataque está formado puede ser muy peligrosa.
De todas formas son recomendaciones que se pueden añadir o no según el estilo de juego, creo que voy a categorizar las propuestas del foro de manera diferente ya que la idea es que cada uno adapte un poco el juego a su gusto, no de corregir nada. De hecho hay algunos forofos muy críticos para los que no habría que tocar ni un ápice el juego original. y todo esto les rechina, ¿verdad Juan Carlos? ;)
Pero todas estas propuestas surgen de un feed back a partir de lo que ya deben ser unas 200 partidas entre gente muy diversa. Cuando tenga algo de tiempo "oficializaré" aquellas reglas que mejor acogida tengan de cara a torneos y cosas así.
Cita de: El_empalador en 15 de Octubre de 2010, 14:50:47
De nuevo a la carga :
En el penalty se utiliza el valor de parada del portero, y cuando se chuta en las 3 areas se utiliza el valor de defensa , es correcta la afirmacion ?
Lo es.
Un jugador con visión de juego puede hacer una combinada de pase y remate en el movimiento extra? Y si el jugador que va a rematar ha movido en la acción principal?
La accion extra es única y exclusivamente movimiento...nada más ;)
Cita de: soul crisis en 18 de Octubre de 2010, 17:19:54
Un jugador con visión de juego puede hacer una combinada de pase y remate en el movimiento extra? Y si el jugador que va a rematar ha movido en la acción principal?
Sí (perdón Peter por corregirte :-\)
De las FAQ de la web:
"VISIÓN DE JUEGO:
• ¿Un jugador que tiene visión de juego puede volver a pasar el balón si acaba de recibir el pase en ese turno?
- SÍ, lo que no está permitido en ningún caso (ni con visión de juego) es mover y pasar con una ficha en un mismo turno
• ¿Un jugador que tiene visión de juego puede hacer un Pase al Remate o Pase al Desmarque en vez del Movimiento Extra?
- Pase y Remate SÍ
- Pase al Desmarque NO
• ¿Un jugador que tiene visión de juego y realiza una entrada robando el balón lo puede pasar?
- SÍ tras una entrada normal. NO si ha realizado una entrada dura."
Ummm no se yo si perdonarte Jaimito :D :D :D :D :D
Dos situaciones con ciertas dudas :
1- Realizo un pase hacia un jugador de mi equipo que tiene la habilidad especial de vision de juego y que tiene un marcador pues movio el turno anterior, ahora podria hacer el movimiento extra, pero podria hacer otro pase con el jugador con vision pese a tener un marcador al haber movido en alguno de mis turnos anteriores ?
2- Cuando realizo un mov + entrada, no se gasta carta alguna para mover la casilla permitida, pero se coloca un marcador de ficha movida sobre el que realiza la entrada ?
Mis disculpas por el retraso, no había visto las preguntas hasta que me ha avisado borat.
1.- Sí puedes. Lo único que no se puede hacer si tienes ficha movida es mover de nuevo pero sí puedes pasar, tirar a puerta o incluso intentar un desmarque.
2.- Tienes que gastar una carta para mover y otra para entrar. Sin duda tienes que colocar el marcador.
Ya te había respondido a través de la web, ¿verdad? Es que ando un poco despistado.
No obstante así quedan aquí las respuestas.
Nota sobre 1.- observesé que, de esta manera es posible hacer dos pases en un mismo turno, uno como acción normal y otro con el jugador que tiene visión de juego. En las FAQ tenéis también que el pase del jugador con visión de juego puede ir acompañado de un remate a puerta.