Buenas, pues después de las dos primeras misiones multijugador, me vienen unas dudas:
1. Klak o cualquier otro villano, que tiene un montón de if...hace todos los que pueda, o en cuanto hace uno se termina? Es decir, el primero es que explora una sala nueva si hace ese, no atacaría a un héroe que esté en la misma loseta que él? (no se si me explico)
2. Sólo se hace un ataque por turno cierto? Si en la carta pone attack, sólo usas uno.
3. Y within, se traduce como "dentro de" (o eso dice el traductor) entonces si pone "...is within 1 tile of a hero..." se refiere a la loseta en la que está el héroe y una adyacente no?
Gracias y un saludo!
Desde mi punto de vista...
1. Solo hace el primer If. En el caso de Klak, el primer If dice que generes una loseta en un Unexplored Edge si esta solo en la habitación, así que en el momento de explorar y descubrir la sala no ataca. Otro cantar es el monstruito que aparezca con la sala que genera Klak...
2. Si, solo puedes hacer un ataque por turno.
3. Exacto, within 1 tile afecta a la propia y a una adyacente.
Por mi parte también nos surgió una duda... Varios monstruos tienen como táctica acercarse al Heroe más cercano... ¿Como elegís que heroe es cuando hay varios a la misma distancia? ¿Se mide esa distancia en tiles o en squares?
Otra es cuando la táctica del monstruo dice que éste se pone adyacente a un héroe... ¿en que casilla se pone? ¿en la mas cercana, en la mejor para el heroe o en la peor para el heroe?
Cita de: Arthur Gordon Pym en 27 de Septiembre de 2010, 10:39:21
Otra es cuando la táctica del monstruo dice que éste se pone adyacente a un héroe... ¿en que casilla se pone? ¿en la mas cercana, en la mejor para el heroe o en la peor para el heroe?
Hombre, creo que hay que ser honesto con la mecanica del juego, mas cercano debe de ser el que contando las casillas de manera legal, quede mas cerca del monstruo. Y lo de la casilla mas cercana, yo lo haria desde el punto de inicio del monstruo en la linea mas corta hasta tomar contacto con un heroe. No me veo al esqueleto corriendo alrededor del heroe para pegarle por detras.
En bgg me ha parecido leer, como conclusión a esa pregunta que la hacen mucho, que el monstruo se pone en el lugar más favorable para el héroe.
Otra pregunta, si hay que disparar los héroes bloquean la línea de visión?
Cita de: darthhh en 29 de Septiembre de 2010, 12:04:43
Otra pregunta, si hay que disparar los héroes bloquean la línea de visión?
No, en las reglas solo hacen mencion a los muros como objetos que anulan la visibilidad. En el juego hay muchas simlificaciones como esta, peor si no te gustan puedes simplñemente aplicar otras reglas.
Saludos.
¿Para que sirven los contadores cuadrados de monstruo?
(http://1.bp.blogspot.com/_q_Vs2c3zfkY/TH9fp3S81YI/AAAAAAAAAWE/xFxk5pDu2qs/s1600/Page_5.jpg)
Son los que salen las gargolas.
No he encontrado ninguna referencia a ellas en el manual, y la verdad no parecen necesitarse tampoco durante el juego, pero si estan para algo seran.
Cita de: proxegenetyc en 02 de Octubre de 2010, 12:35:41
¿Para que sirven los contadores cuadrados de monstruo?
(http://1.bp.blogspot.com/_q_Vs2c3zfkY/TH9fp3S81YI/AAAAAAAAAWE/xFxk5pDu2qs/s1600/Page_5.jpg)
Son los que salen las gargolas.
No he encontrado ninguna referencia a ellas en el manual, y la verdad no parecen necesitarse tampoco durante el juego, pero si estan para algo seran.
Mira a ver el libro de escenarios, yo no lo le he liedo entero pero seguramente halla hay algun escenarios que los utilice.
SAludos.
Es que son una buena pila para no usarse la verdad
(de momento no puedo mirar el libro de aventuras hasta esta tarde)
Sin haber recibido el juego, ni haber leído nada al respecto de dichas tiles... igual están para sustituir monstruos cuando hay un montón, para clarificar la visión.Tipo con los esqueletos o cosas así, vamos cosas que vayan por hordas.
Pero ya te digo, es una suposición.
P.D. Molaría ir añadiendo las preguntas y las respuestas en el primer post para ir organizandolo todo según se va construyendo y no tener que pegarse luego la pechada a agruparlas para las FAQ's
saludos
Yo es que tampoco tengo el juego delante, ( lo dej en la tienda donde suelo jugar :)), pero en las reglas normales no hace mencion a casi ningun token, solo a los de vida, estados de jugadores, y no recuerdo mas ( y hay infinidad de ellos).
Cita de: burgales en 02 de Octubre de 2010, 13:01:12
Sin haber recibido el juego, ni haber leído nada al respecto de dichas tiles... igual están para sustituir monstruos cuando hay un montón, para clarificar la visión.Tipo con los esqueletos o cosas así, vamos cosas que vayan por hordas.
Pero ya te digo, es una suposición.
P.D. Molaría ir añadiendo las preguntas y las respuestas en el primer post para ir organizandolo todo según se va construyendo y no tener que pegarse luego la pechada a agruparlas para las FAQ's
saludos
No es para eso por que en el juego nunca se apilan los monstruos y en ningun momento salen tantos como para tener que recurrir a counters. Hay un escenario que se juega ya montado pero con las tiles bocaabajo me da que puede ser ese el que los utilice.
Saludos.
Hombre, no sé cómo va, pues aunque parezca mentira (que me he leído el reglamento igual más de 10 veces para las erratas) no eran lecturas comprensivas, si no rápidas y sin atender. Pero en la aventura extra "los guardas zombie" pone que sale una horda de zombies... que no sé qué implica, pero si son muchos bichos.. pues con counters... pero vamos, que hablo por hablar, ya te digo ;)
saludos
Pues si puede ser para escenarios que se monten con los counters boca abajo, pero vamos, teniendo en cuenta que los monstruos son igualmente aleatorios lo veo un tanto chorra (eso si, otra cosa no se me ocurre).
Creo que hay una aventura que los utiliza, concretamente creo que son la 8 y la 9
alguien me puede decir cómo ataca el esqueleto de fuego (la figura azul), porque pone algo como "it attacks each hero on the closest hero's tile with a.." o lo pone en otro monstruo pero no termino de entender la frase. Sería atacar al héroe elegido y al más cercano a él también? Y cercano se refiere aunque esté en la otra punta de la mazmorra?
Cita de: darthhh en 05 de Octubre de 2010, 10:53:56
alguien me puede decir cómo ataca el esqueleto de fuego (la figura azul), porque pone algo como "it attacks each hero on the closest hero's tile with a.." o lo pone en otro monstruo pero no termino de entender la frase. Sería atacar al héroe elegido y al más cercano a él también? Y cercano se refiere aunque esté en la otra punta de la mazmorra?
Elige al heroe mas cercano que este a una loseta de distancia o en la misma si se da el caso, y ataca a todos los heroes que esten en esa loseta.
Saludos.
Wenas, sabeis como se usa la carta "Eagles Eyes"? no me quedo muy claro.
Salu2
Cita de: kravinator en 05 de Octubre de 2010, 18:01:47
Wenas, sabeis como se usa la carta "Eagles Eyes"? no me quedo muy claro.
Salu2
No tengo el juego delante pero creo que te refieres a una carta que pone una loseta de la parte de arriba en juego con su monstruo correspondiente. No me cuerdo si se puede poner donde quieras o en el borde sin explorar mas cercano ( creo que lo primero) pero el caso es que si es un escenario donde hay que llegar a una loseta especifica que esta barajada en el monton de losetas ,esta carta ayuda pues te quita una loseta( dos si has expolorado ese turno) y tendras mas cerca el objetivo.
Saludos.
Solo la baldosa con el monstruo pero sin el encuentro, no?
Otra pregunta...las trampas siguen activandose en cada turno del jugador que la saco, aunque no haya nadie pero por ejemplo la trampa de Alarma atraera un monstruo cada turno del jugador hasta que alguien la desactive, no?
Thanks
Por que algunas losetas tienen una calavera en el borde??
En principio para nada (a día de hoy). Salvo para un escenario que sólo usas esas losetas.
Los que sean/seáis de las reglas caseras, este es el juego eh? Tiene para hacerte ahí lo que sea.
Cita de: kravinator en 05 de Octubre de 2010, 19:48:01
Solo la baldosa con el monstruo pero sin el encuentro, no?
Otra pregunta...las trampas siguen activandose en cada turno del jugador que la saco, aunque no haya nadie pero por ejemplo la trampa de Alarma atraera un monstruo cada turno del jugador hasta que alguien la desactive, no?
Thanks
Efectivamente no hay que sacar carta de encuentro.
Las trampas sed activan como monstruos, no se lo que hace exactamente la trampa, pero como hay que activarla en consecuencia si el efecto es acercar un monstruos, lo seguira haciendo cada turno hasta que se desactive.
Saludos.
Buenas.
Veo que las piezas de tablero modular de este juego se parecen bastante a la unión que tienen entre ellas las del Descent... ¿alguien ha comprobado si se pueden unir las de un juego con otro, se podrían usar ambas? Estaría bastante bien para complementar y hacer dungeons más grandes ;)
Por otro lado... Devir dijo que no podrían sacar el juego traducido, ¿se ha confirmado esto definitivamente o podría haber esperanzas de verlo en español en la segunda tirada del juego?
Veo que hay muchas dudas sobre el reglamento en sí, pero que la mayoría se pueden resolver con "reglas de andar por casa".
No son exactamente la misma creo y ademas creo que las del descent son un pelin mas gruesas. Yo tambien lo habia pensado cuando las vi, pero no va a ser posible :(
Cita de: proxegenetyc en 06 de Octubre de 2010, 02:27:42
Por que algunas losetas tienen una calavera en el borde??
Hay una aventura en las que se usan.
Es como las fichas de los monstruos. Son para una de las aventuras.
Daniel
Yo tambien quisiera comentar un par de dudas en cuanto al movimiento de los monstruos. Una ya la ha comentado el amigo Arthur pero creo que no he entendido la respuesta.
- Si hay dos Heroes a la misma distancia de un monstruo que va a atacar a cual de ellos ataca? Se decide aleatoriamente o se puede elegir?
La segunda cuestion es similar.
- Si un monstruo como por ejemplo el wraith o el skeleton ha de atacar y no tiene a nadie en su rango de un tile, la tactica te dice que lo muevas un tile hacia el aventurero mas proximo pero... en que square exactamente? en el mismo donde esta pero en un tile adyacente? en el borde del siguiente tile?
Gracias anticipadas
El poseedor de la carta de monstruo toma todas las decisiones siempre y cuando se ciña a las acciones que debe realizar el monstruo.
No importa en que casilla de la loseta coloques al monstruo, dado que ellos no mueven por casillas. Si es por llegar con un heroe para "darle estopa", puedes elegir donde colocarlo (se supone que los monstruos son tontos"
Para el tema de "a quien ataca cuando hay 2 héroes a la misma distancia", pues lo mismo. Debes gestionar, en la medida de lo posible, al monstruo para que haga el menor daño posible al grupo.
Yo tenía el problema de los mostruos que tienen un rádio de ataque de 1 loseta de distancia (por ejemplo el espectro), pero como dice que lo coloque adyacente al héroe más cercano, pues lo coloco en la loseta donde estaba, adyacente al héroe que lo descubrió en la fase de exploración. Así me evito el daño que provoca al matarlo, dado que no estoy en su misma loseta.
De todos modos, el juego peca de sencillez. Quiere ser tan sencillo que muchas reglas parecen ilógicas, hasta el punto que parece que le puedas hacer trampas al mismo juego mientras sigues el reglamento al pie de la letra.
Aun así, le veo un potencial enorme. Recomiendo ver algunas variantes que han puesto los yankis en BGG, realmente son muy interesantes.
Salu2
Cita de: devas en 20 de Octubre de 2010, 22:01:04
Yo tenía el problema de los mostruos que tienen un rádio de ataque de 1 loseta de distancia (por ejemplo el espectro), pero como dice que lo coloque adyacente al héroe más cercano, pues lo coloco en la loseta donde estaba, adyacente al héroe que lo descubrió en la fase de exploración. Así me evito el daño que provoca al matarlo, dado que no estoy en su misma loseta.
Yo lo entiendo de otra manera :)
Al moverse el bicho de tile en tile, como se tiene que mover interpreto que se mueve adyacente a un heroe pero que este en la misma tile, un pelin mas dificil pero creo que es lo correcto :D
Saluods.
Ves? yo no lo veo asi.
En la carta pone que el monstruo ataca al héroe más cercano siempre que se encuentre a una distáncia de 1 tile, de otro modo haría otra cosa. Por lo tanto si se activa la condición para que el monstruo ataque a un héroe a 1 tile de distáncia, luego exige que tenga que ponerse adyacente para realizar el ataque pero no dice en su misma tile.
Aunque me parece más ético como lo haces tu.
Salu2
Cita de: devas en 23 de Octubre de 2010, 20:59:22
Ves? yo no lo veo asi.
En la carta pone que el monstruo ataca al héroe más cercano siempre que se encuentre a una distáncia de 1 tile, de otro modo haría otra cosa. Por lo tanto se se activa la condición para que el monstruo active para atacar a un héroe a 1 tile de distáncia y luego exige que tenga que ponerse adyacente para realizar el ataque pero no dice en su misma tila.
Aunque me parece más ético como lo haces tu.
Salu2
Aunque si esta muy apretada la cosa nosotros lo hacemos como tu ;D ;D ;D
Unas dudas...
1º-Cada héroe en su fase de villano sólo activa las cartas de sus monstruos y trampas, y si hubiera algún monstruo con el mismo nombre de otro jugador también lo activa. ¿Es así, verdad?.
2º-Sobre el movimiento de los monstruos, si pone "within 1 tile of a hero, it moves adjacent to the closest hero...", que si está en la misma loseta del héroe se pone adyacente al héroe más cercano. (corregidme si me equivoco), mi duda principal viene ahora... porque la última opción más común de los monstruos es: "otherwise ...moves 1 tile toward the closest hero". Que entiendo que se mueve una loseta hacia el héroe mas cercano, pero... ¿dónde se coloca? No creo que sea adyacente a este héroe mas cercano porque no va a atacar al héroe ahora, sino acercarse. Por lo que yo lo pondría en la primera casilla de esa loseta a la que lo hemos movido. Decidme que opinais sobre este punto.
Gracias¡ y ya mismo a hacer nuestros propios escenarios ¡ ;)
Buenas, te contesto tal y como yo lo entiendo.
1º. Es como dices.
2º. Se coloca una loseta más cerca, pero en el recuadro que quiera el jugador que la mueva. En caso de duda, en la bgg pone siempre que se elige el sito más favorable para el heroe, pero vamos, ten en cuenta que los monstruos van por losetas, por lo que donde lo coloques dentro de una es poco importante.
Ok, gracias darthhh.
Sobre el movimiento pienso que aunque los monstruos se muevan por losetas no da igual donde se coloquen, ya que puede determinar las acciones de los heroes en sus turnos (si hacer movimiento y ataque o al contrario etc). Y si bien es cierto que en la bgg y por lo general se está diciendo que se coloquen en los sitios mas favorables a los heroes... yo creo que debería ser al contrario, que hay que poner las cosas dificiles ;D Aunque esto es ya como quiera cada uno jugar, claro :)
Cita de: Rueco en 01 de Noviembre de 2010, 17:39:36
Ok, gracias darthhh.
Sobre el movimiento pienso que aunque los monstruos se muevan por losetas no da igual donde se coloquen, ya que puede determinar las acciones de los heroes en sus turnos (si hacer movimiento y ataque o al contrario etc). Y si bien es cierto que en la bgg y por lo general se está diciendo que se coloquen en los sitios mas favorables a los heroes... yo creo que debería ser al contrario, que hay que poner las cosas dificiles ;D Aunque esto es ya como quiera cada uno jugar, claro :)
Jeje, asi es como lo intetamos hacer nosotros per n siempre lo hacemos ::). Par amover los bichos entre losetas, yo los coloco en la pila de huesos de la tile donde se mueve, y si ya esta ocupada los suelo poner adyacentes a esta.
SAludos.
hola
¿el juego trae un dado de 20 caras, no? es que a mí no me viene, pero algo me ha parecido leer en las reglas...
Cita de: ARO en 05 de Noviembre de 2010, 10:00:20
hola
¿el juego trae un dado de 20 caras, no? es que a mí no me viene, pero algo me ha parecido leer en las reglas...
Si lo trae y ademas de los que a mi me gustan con las aristas bien rectas.
Cita de: salpikaespuma en 05 de Noviembre de 2010, 10:01:25
Si lo trae y ademas de los que a mi me gustan con las aristas bien rectas.
Jeje, pues se ve que yo soy un "pijo" para los dados, porque ya lo he sustituido por uno de los de gamescience:
http://www.gamestation.net/shared/viewProductImage.html?http://ecx.images-amazon.com/images/I/41kX9nFsxoL.jpg
Eso son aristas rectas :) El D4 de gamescience es un arma homicida :P
Ea, después de unas cuantas partidejas puedo decir que nos ha encantado ;D
Intentamos que los monstruos sean lo más "inteligentes" posibles, y aunque en las instrucciones hay lagunas... como por ejemplo si los jugadores tienen que tener linea de visión con los monstruos para hacer ataques o hechizos a distancia nosotros estamos aplicando que deben tenerla (tipo juego de rol o la mayoría de juegos de miniaturas), o que la bola de fuego del mago también podría hacer daño a héroes que se encontraran en el mismo tile que los monstruos (es lo más real).
En fin, quería preguntaros cómo robais vosotros las cartas de tesoro iniciales a cada aventura... ¿si os toca una bendición o cualquier carta de uso "inmediato" os la guardais para un uso posterior, o volveis a robar otra? Nosotros estamos guardando la bendiciones etc... pero no estamos demasiado convencidos de ello al poner "juega esta carta inmediatamente", claro.
Esa pregunta me la hice yo en su día, y estuve buscando en la bgg y me parece recordar que ponían que si dice juega inmediatamente, pues haces eso mismo, si no te repercute en nada (que es lo más lógico) pues lástima de carta :)
Un saludo
Cita de: darthhh en 17 de Noviembre de 2010, 22:57:48
Esa pregunta me la hice yo en su día, y estuve buscando en la bgg y me parece recordar que ponían que si dice juega inmediatamente, pues haces eso mismo, si no te repercute en nada (que es lo más lógico) pues lástima de carta :)
Un saludo
Tambien yo lo hago asi, si toca bendicion, a pelarla.
Creo que el juego aunque no lo diga explicitamente si dice que se necesita linea de vision pues te dice que los muros la bloquean. Este es un claro ejemplo de las lagunas del manual.
Lo del daño amigo me lo guardo ;)
Holas.
Voy a preguntar algo. Me he echado una media partida en solitario pero al final lo he dejado porque me voy a la cama pero tengo unas dudas.
1- Para sacar una loseta nueva debo estar en el borde o en el cercano al borde? Creo que es en el borde
2- Si saco una loseta nueva con su correspondiente monstruo ¿tengo que activar ese monstruo ese mismo turno?
3- Los monstruos siempre pegan antes que nosotros y están en el rango?
4- Para que sirven las losetas con ataudes? es para alguna misión.
De momento el juego me ha gustado pero lo veo chungo, será que he tenido mala suerte con los datos, pero entre un cobol y una trampa me han casi violado.
Saludos y gracias.
1- En el borde
2- La fase de activacion de monstruos viene despues de la de exploración. Por lo tanto, sí, activas ese monstruo ese mismo turno.
3- Pegan primero siempre que los descubres por primera vez...luego ya depende del timming de turno.
4- Misiones específicas.
Salu2
buenas, acabo de adquirir el juego y me surgian varias dudas aunque algunas las he ido resolviendo leyendoos en posteriores mensajes, otras las medio intuyo XD pero una quizas absurda os la voy a plantear
Cuadno se juega se usan todas las dungeon tiles? o solo las que son pasillos etc que no tiene nombre especifico?
Lo digo porque como veo que hay 20 sin "nombre" en el lateral y 20 que si, no se si esas que tiene nombre son solo para escenarios concretos, o se usan las 40 siempre.
Por lo demas, tenia duda de los token de monstruos y los ataudes y tanto token de carton que viene en el juego y que en el reglamento ni se menciona, pero intuyo que seran unicamente para usar en alguna aventura concreta.
saludos
Cita de: khalil_ravana en 24 de Enero de 2011, 14:15:45
buenas, acabo de adquirir el juego y me surgian varias dudas aunque algunas las he ido resolviendo leyendoos en posteriores mensajes, otras las medio intuyo XD pero una quizas absurda os la voy a plantear
Cuadno se juega se usan todas las dungeon tiles? o solo las que son pasillos etc que no tiene nombre especifico?
Lo digo porque como veo que hay 20 sin "nombre" en el lateral y 20 que si, no se si esas que tiene nombre son solo para escenarios concretos, o se usan las 40 siempre.
Por lo demas, tenia duda de los token de monstruos y los ataudes y tanto token de carton que viene en el juego y que en el reglamento ni se menciona, pero intuyo que seran unicamente para usar en alguna aventura concreta.
saludos
Se utilizan siempre todas, después puede que según el escenario tengas que separar alguna o no al igual que todos los tokens que no se mencionan en las reglas.
P.D.: Yo también creo en la redistribución selectiva de bienes ;)
Gracias por la respuesta. yo creo que estoy acostumbrado a reglamentos tan pesados, con tantas explicaciones y tantas reglas, que al ver este tan sencillo y rapido de leer yo mismo le busco los tres pies al gato XD, pero si es cierto que podrian haber explicado alguna cosilla mas...
Mañana intentare probarlo aunque sea en solitario para ver que tal antes de jugar con los colegas :)
Por cierto, me da la impresion tras leer el reglamento de que al no haber "equilibrio" de a cuanto mas jugadores o menos hay mas o menos monstruos / dificultad, imagino que mientras mas jugadores haya mas facil sera ¿no? Lo digo porque si a 5 es un camino de rosas prefiero probarlo a 2 o 3 jugadores y que sea un reto la partida.
Este es un hilo de DUDAS y solamente se deben preguntar y responder dudas de reglamento. Gracias.
Cita de: khalil_ravana en 25 de Enero de 2011, 00:06:09
Gracias por la respuesta. yo creo que estoy acostumbrado a reglamentos tan pesados, con tantas explicaciones y tantas reglas, que al ver este tan sencillo y rapido de leer yo mismo le busco los tres pies al gato XD, pero si es cierto que podrian haber explicado alguna cosilla mas...
Mañana intentare probarlo aunque sea en solitario para ver que tal antes de jugar con los colegas :)
Por cierto, me da la impresion tras leer el reglamento de que al no haber "equilibrio" de a cuanto mas jugadores o menos hay mas o menos monstruos / dificultad, imagino que mientras mas jugadores haya mas facil sera ¿no? Lo digo porque si a 5 es un camino de rosas prefiero probarlo a 2 o 3 jugadores y que sea un reto la partida.
La verdad es que el reglamento es muy ambiguo en muchos aspectos. Yo suelo aplicar las reglas siempre a favor del juego poniéndolo más difícil.
En cuanto al número de jugadores es un pelin más fácil pero no te creas que mucho, cada jugador en su turno normalmente levantara carta de eventos de las que muy pocas son buenas o neutrales.
Cita de: bowie en 25 de Enero de 2011, 00:12:51
Este es un hilo de DUDAS y solamente se deben preguntar y responder dudas de reglamento. Gracias.
Considero que esto es hablar de reglas si no perdona.
Saludos.
Una duda que nos a salido hoy el clerigo con su poder basico puede curarse a si mismo, y con su poder de utilidad.
Con los poderes:
palabra curadora y golpe curador el clerigo puede autocurarse?
Cita de: gervader en 29 de Mayo de 2011, 05:04:28
Una duda que nos a salido hoy el clerigo con su poder basico puede curarse a si mismo, y con su poder de utilidad.
Con los poderes:
palabra curadora y golpe curador el clerigo puede autocurarse?
El poder básico del clérigo sólo sirve para curar a otros personajes, no a él mismo.
Con el healing word y el healing strike puede curar a cualquier personaje, incluido él mismo.
Exacto, la traducción del poder básico del Clérigo es el siguiente:
CitarAYUDA: Conoces técnicas curativas. Al final de tu Fase de Héroe, si no atacastes, cualquier otro Héroe en tu balsdoa recupera 1 Punto de Golpe.
Como se ve, a cualquier OTRO HÉROE, no él mismo...
Como ya te comente, los Héroes no están revisados, y por tanto están mal....
Hola a todos,
llevo unas cuantas partidas jugando al Ravenloft y aún no he resuelto una duda. Éste es un hilo un poco antiguo, pero espero que siga activo y lozano ;D.
Bien, mi duda es: Cuando un monstruo o una trampa tiene como instrucción atacar a varios héroes, ¿tira varias veces el dado (una por cada héroe) o la misma tirada de dados sirve para todos? Son dos maneras diferentes de gestionar el azar y no tienen por qué favorecer al juego o al jugador.
Otra cosa. Ante las dudas de dónde colocar a un monstruo yo lo coloco (si puedo) en la pila de huesos.
En los ataques múltiples (tanto de héroes como de monstruos/trampas) se tira el dado para cada objetivo.
Los monstruos aparecen en las pilas de huesos. Pero cuando los mueves, puedes moverlos donde quieras (siempre dentro de las instrucciones de la carta del monstruo), obviamente los moverás de la manera más ventajosa posible. Por ejemplo si un monstruo se mueve "adyacente a un héroe" tienes que ponerlo obligatoriamente adyacente al héroe, pero puedes elegir en cuál de las casillas libres que haya disponibles.
De repente mi sesión (recien abierta) ha expirado y he perdido (todo el extenso) mensaje, asi que pondre un resumen :(
Como haceis el ataque del esqueleto flamigero? con la traducción en español parece que ataca a cada heroe en las baldosas adjacentes al heroe más cercano al esqueleto pero yo interpreto que ataca a cada heroe en la baldosa del heroe más cercano al esqueleto, no?
El Dentro de 1 baldosa no puede llevar a error a menos que leas las FAQS? no sería mejor poner "hasta 1 baldosa"? supongo que eso ya lo habreis discutido, pero sin leer las faqs parece que el kobold hostigador solo puede atacar si esta a 1 baldosa de distancia, no?
Soleis conservar los objetos y el nivel para la siguiente misión o empezais la siguiente desde 0? yo ayer probe a seguir un poco en plan campaña ya que pasamos la aventura 5 y empece la 6 con nivel 2 (pero sin objetos) y bueno...dio igual por que me comio el dracocadaver :P
Saludetes
PD: procurad copiar vuestros mensajes antes de publicar y que no os pase como a mi :'(
Hace tiempo que nadie escribe pero esque compre el juego hoy y tenia una duda. Tiene algun sentido que un esqueleto con una espada te pueda hacer un ataque estando en la misma baldosa aunq a distancia entre varias casillas? a lo mejor es asi o algo he entendido yo mal, un saludo!
Hola, hoy he jugado mi primera partida a ese juego y me surge una duda inicial. Los héroes pueden escoger mover dos veces, si en el primer movimiento nos encontramos en el borde de una baldosa (una zona inexplorada) entonces colocamos una nueva baldosa. Mi duda es, si seguimos con el movimiento del héroe y llegamos a otra zona inexplorada en ese mismo turno de héroe ¿podemos colocar una segunda baldosa?
No se revela una loseta hasta que no se termina la fase de héroe y empieza la fase de exploración. Por lo tanto no puedes volver a moverte aunque no hayas agotado todo tu movimiento.
Hoy he jugado a la Aventura 8 y me surge una duda respecto a las fichas de Monstruo. Cuando robas una ficha de Monstruo y colocas el numero de Monstruos que indique la ficha en la baldosa esa ficha vuelve al monton o se descarta.
Cita de: war666 en 31 de Diciembre de 2011, 01:28:52
Hoy he jugado a la Aventura 8 y me surge una duda respecto a las fichas de Monstruo. Cuando robas una ficha de Monstruo y colocas el numero de Monstruos que indique la ficha en la baldosa esa ficha vuelve al monton o se descarta.
Mi interpretación es que se descarta porque en las reglas del escenario no dice que se devuelva al montón.
Cita de: Jose-san en 31 de Diciembre de 2011, 09:11:00
Mi interpretación es que se descarta porque en las reglas del escenario no dice que se devuelva al montón.
Nosotros tambien lo interpretamos asi sobre todo por que son 20 losetas y 20 las fichas de monstruo.
Por cierto perdimos. Estabamos los tres jugadores en la loseta central y nos cayeron dos trampas seguidas por los eventos.
Espero tener más suerte la proxima vez.
Una duda "práctica" y un poco off-topic pues no afecta propiamente al reglamento (ni al propio juego, sino a su ampliación, Ashardalon, pero ese no tiene hilo de dudas). Asumo que las cajas son iguales (el inserto será el mismo), entonces, cómo guardáis todo el material?
- En el inserto y los muñecos por ahí sueltos y las fichas en bolsitas?
- O bien habéis tirado el inserto y metéis todo allí? por ejemplo, comprando alguna cajita con separadores (la típica del chino) para guardar y tener separadas las fichas distintas.
gracias!
Edito: me he colao y sí existe un hilo de dudas para el Ashardalon. Si lo creéis conveniente podéis eliminar este mensaje. Sorry :S
En ambos juegos tengo todo guardado en la caja con el inserto, apretando un poquillo las minis entran en el hueco grande del inserto y todo lo demás en bolsitas.
Yo las cartas no las tengo enfundadas, con las fundas no entran creo en el hueco del inserto destinado para ellas, si las tienes enfundas creo que el inserto debería ir a la calle.
Saludos.
Yo tengo los 3 juegos en 2 cajas. En una caja he sacado el inserto y he metido todos los tiles, las hojas de personaje y las miniaturas (excepto héroes y villanos "grises"). En la otra caja he dejado el inserto y en el hueco grande están todas las cartas enfundadas y ordenadas, en otro hueco el resto de las miniaturas, y el resto de tokens entre bolsitas y gomas:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1140576_lg.jpg)
Ostras! gracias por responder ambos tan rápido y con el añadido de las fotos :)
He estrenado el juego recientemente y al guardarlo conseguí meter todos los muñecos y tokens (estos separados en bolsitas zip por tipo) y las cartas (separadas por gomas) en sus huecos.
Aunque tuve que hacer un poco de 'tetris' para meter los muñecos (el dragón ahí, estos pequeños dentro de sus alas, el otro grandote aquí al lado, etc).
Ayer pasé por un Chino y vi cajitas de plástico transparente con varios separadores, que para guardar los tokens separados iría de perlas... pero entonces debería tirar el inserto, y me ha entrado la duda.
gracias de nuevo!
A ver si me podeis solucionar esta duda que afecta bastante al juego, creo que no la he visto. Es el traducido al español. Por poner un ejemplo la gárgola dice asi:
- si la gárgola está a 1 baldosa de un Héroe, se mueve hacia la baldosa del Héroe más cercano y ataca a cada Héroe en la baldosa con un torbellino de garras.
- de otro modo, la gárgola no hace nada.
otro ejemplo el esqueleto llameante:
- si el esqueleto flamígero está a 1 baldosa de un héroe, ataca a cada heroe en la baldosa más cercana a la baldosa del héroe con una bola de fuego.
- de otro modo, el esqueleto llameante se mueve 1 baldosa hacia el heroe más cercano.
¿Se supone que si estas en la misma baldosa que la gárgola o el esqueleto no te atacan?
otra duda, el proyectil mágico del mago dice: ataca a un monstruo a tres baldosas de ti. si fallas y el monstruo se encontraba e más de una baldosa de ti, acércalo una baldosa. ¿Se supone que solo puedo atacar a monstruos a tres baldosas, ni una más ni una menos, o que puedo atacar a monstruos hasta tres baldosas?
Es que esto me hace un lio
No sé cómo está traducido, pero en inglés dice "within 1 tile", es decir si está a 1 baldosa o menos. La gárgola o el esqueleto te atacan si estás en la misma baldosa. El proyectil mágico llega hasta 3 baldosas de distancia.
De forma general para los D&D "within X tile(s) from you" se traduciría como "hasta X loseta(s) de ti".
O sea (e invento):
- "if the monster is within 2 tiles from any hero"... se interpretaría como "si el monstruo se encuentra a como máximo 2 losetas de distancia de cualquier héroe...", lo que implicaría que el monstruo realizaría la acción de esa línea táctica si está a 2 losetas, a 1 loseta o en la misma loseta que algún héroe.
Muchas gracias, ha sido lo que he estado haciendo, porque era lo más coherente, pero por si acaso...
Pues yo tengo una dudilla, he visto que hay unas losetas en las que pone esquina de crypta(cryp corner), estas se guardan para montar una cripta completa o se juegan como cualquier otra loseta?, no se si me explico, si por ejemplo tenemos que llegar a la cripta de nosequien o sale la loseta de cripta de nosequien se le ponen esas esquinas y se monta una cripta completa?
En cuanto al lado de quien colocar el monstruo se podria hacer por agro, como se le llama en los mmorpgs si os gusta, se pondria al lado del que le ha hecho mas daño (tu me pegas yo te pego) y en cualquier otro caso al tanke, en este juego seria el que guerrero si esta en juego o al que mas vida tiene(cojones los tuyos cojones los mios). En cuanto a la losa, siempre delante del heroe, asi te obligaria a dejar mirando al heroe donde te interese que se ponga el bicho, le daria algo mas de estrategia y fomentaria un poco mas el coop, que es el punto fuerte de este juego.
Saludetes.
Cita de: tupendo en 22 de Diciembre de 2012, 13:36:39
Pues yo tengo una dudilla, he visto que hay unas losetas en las que pone esquina de crypta(cryp corner), estas se guardan para montar una cripta completa o se juegan como cualquier otra loseta?, no se si me explico, si por ejemplo tenemos que llegar a la cripta de nosequien o sale la loseta de cripta de nosequien se le ponen esas esquinas y se monta una cripta completa?
Esas losetas se utilizan en un escenario concreto (el de la bruja, creo). En los demás escenarios se utilizan como losetas normales.
Cita de: tupendo en 22 de Diciembre de 2012, 13:36:39 En cuanto al lado de quien colocar el monstruo se podria hacer por agro, como se le llama en los mmorpgs si os gusta, se pondria al lado del que le ha hecho mas daño (tu me pegas yo te pego) y en cualquier otro caso al tanke, en este juego seria el que guerrero si esta en juego o al que mas vida tiene(cojones los tuyos cojones los mios). En cuanto a la losa, siempre delante del heroe, asi te obligaria a dejar mirando al heroe donde te interese que se ponga el bicho, le daria algo mas de estrategia y fomentaria un poco mas el coop, que es el punto fuerte de este juego.
Jejeje. ¿Y le ponemos una habilidad de taunt al guerrero también? xD
Pues no es mala idea, se pueden retocar un poco las tácticas de los monstruos para tener el concepto de "aggro" en cuenta.
Cita de: Jose-san en 22 de Diciembre de 2012, 22:26:51
Pues no es mala idea, se pueden retocar un poco las tácticas de los monstruos para tener el concepto de "aggro" en cuenta.
Que no es mala idea, no que va, jajajjajajaja, no habia caido que esto depende mucho de los dados, asi que el mounstruo en mis partidas ataca al que mas convenga al grupo, eso esta clarisimo, al menos por ahora.
Hemos jugado entre dos, guerrero y clerigo la primera mision, que es para uno y la hemos sacado de milagrito, joer que dificil y que entretenido es este juego.
Gracias por tu respuesta y aprovecho para hacer otra consulta:
Las reglas dicen que se saca carta de encuentro cuando no se saca baldosa o la que se saca tiene la flecha negra, esto es asi tal cual?. Si no se saca baldosa carta de evento, si se saca baldosa negra, carta de evento, si se saca baldosa blanca no hay carta de evento.
Gracias de antemano y un saludo.
Cita de: tupendo en 22 de Diciembre de 2012, 22:56:31
Las reglas dicen que se saca carta de encuentro cuando no se saca baldosa o la que se saca tiene la flecha negra, esto es asi tal cual?. Si no se saca baldosa carta de evento, si se saca baldosa negra, carta de evento, si se saca baldosa blanca no hay carta de evento.
Lo has entendido perfectamente.
Yo tengo una duda.....
cuando la aventura llega a su climax, normalmente cuando se saca la loseta que desencadena el final
¿se siguen aplicando las normas de exploración? Es decir, ¿si no exploras una nueva loseta se saca un encuentro?
Nosotros aplicamos que si, pero la verdad me queda la duda.
Cita de: kalamidad21 en 15 de Febrero de 2013, 06:43:36
Yo tengo una duda.....
cuando la aventura llega a su climax, normalmente cuando se saca la loseta que desencadena el final
¿se siguen aplicando las normas de exploración? Es decir, ¿si no exploras una nueva loseta se saca un encuentro?
Nosotros aplicamos que si, pero la verdad me queda la duda.
A menos que las reglas del escenario indiquen explícitamente lo contrario, se siguen aplicando las reglas normales del juego.
Buenas.
Me acuerdo que en algún sitio aparecieron el precio de las cartas de tesoro de Ravenloft tal y como las tienen el de Ashardalon y el de Drizzt, pero no consigo encontrar donde. ¡Si alguien me lo pudiera indicar se lo agradecería mucho! :)
Aquí tienes:
http://boardgamegeek.com/thread/622117/suggested-treasure-item-price-list-for-woa-campaig
Muchas gracias Jose, no veas cómo lo he buscado por la bbg y se me ha resistido... ;D ¡Gracias!
Mi google-fu es poderoso xD
Hola, quería saber si cuando ataca el villano en la fase de monstruos, ataca en la fase de monstruos de cada personaje, osea que si hay cuatro jugadores ataca en cada una de las fases de monstruos de cada uno, gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Cita de: cipry69 en 25 de Febrero de 2019, 18:40:57
Hola, quería saber si cuando ataca el villano en la fase de monstruos, ataca en la fase de monstruos de cada personaje, osea que si hay cuatro jugadores ataca en cada una de las fases de monstruos de cada uno, gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Así es. Los villanos se activan en el turno de todos los jugadores.
Cita de: Jose-san en 26 de Febrero de 2019, 09:20:50
Cita de: cipry69 en 25 de Febrero de 2019, 18:40:57
Hola, quería saber si cuando ataca el villano en la fase de monstruos, ataca en la fase de monstruos de cada personaje, osea que si hay cuatro jugadores ataca en cada una de las fases de monstruos de cada uno, gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Así es. Los villanos se activan en el turno de todos los jugadores.
Muchísimas gracias por tu respuesta, lo suponía.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Buenas compañeros. He adquirido recientemente una copia de Castle Ravenloft y tengo un par de dudas que me estan calentando la cabeza muy mucho por no saber si estoy haciendolo de la manera correcta...
¿Alguien podria explicarme exactamente y con sumo detalle como funciona el ataque del Esqueleto Llameante?... Es que ni con la traduccion que os currasteis por aqui me aclaro XD ...
Y la otra es respecto a las cartas de tesoro que dicen "juega este objeto inmediatamente". ¿Este tipo de objetos de que manera se utilizan? ¿son de uso ilimitado?... Si obtengo por ejemplo la Vengadora Sagrada (que intuyo es un arma) ¿puedo utilizarla siempre que quiera desde el momento en que la consigo o solo durante un tiempo concreto?... No termino de tenerlo claro...