La BSK

TALLERES => Talleres => Guías, manuales y consejos => Mensaje iniciado por: kabutor en 30 de Septiembre de 2010, 15:09:42

Título: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: kabutor en 30 de Septiembre de 2010, 15:09:42
Via mename.net me ha salido este enlace q me parece bastante interesante.

http://samizdat.cc/cyoa/#/_
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: cesar_vk en 30 de Septiembre de 2010, 15:15:36
Interesante, pero si hay que sacar una conclusion... es que hay gente con demasiado tiempo libre.
Todavía hay por casa de mis padres 8 o 10 libros de esta colección.
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: XavierC en 30 de Septiembre de 2010, 15:47:53
Pues yo opino que es un género literario muy denostado por estar dedicado principalmente a ser un juego de niños. A mí me encantaban los libro-juegos, y me gustaría que hubiera libro-juegos orientados a un público más adulto, con tramas y calidad literaria suficientes como para que la gente no dijera de ellos que son una "pérdida de tiempo".
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Donegal en 30 de Septiembre de 2010, 15:50:58
Una perlita para nostalgicos viejunos  ;D:

http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/5564478/coleccion-elige-tu-propia-aventura-muchos-libros.html
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: brackder en 30 de Septiembre de 2010, 16:14:51
   Un buen artículo. Era evidente que ciertas colecciones y títulos tenían más decisiones que otras. Mi colección preferida era LUCHA FICCION y LOBO SOLITARIO (sustituyendo la perra tabla por 1d10), aunque me molestaba mucho esas decisiones que te conducían a una muerte segura, sin posibilidad de tiradas ni nada. (en especial, recuerdo con horror los mucalíticos de la Ciudadela Perdida (¿era ese el título?) )...
 
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: omegus en 20 de Enero de 2011, 01:22:06

A mí me habría venido de perlas este análisis, que tardé 10 años en escribir uno!

Aunque bueno, el mío es más del tipo libro-juego, con tiradas de dado ocasionales, que molaban más. Al menos puedo decir, no sin orgullo, que es mi única obra literaria terminada.

:)
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Telcar en 20 de Enero de 2011, 09:45:14
¡Agh! ¿como se llamaba uno de mis favoritos..."El laberinto de la muerte" o algo así?. Era de la serie "Lucha ficción", eso seguro. Entrabas en un laberinto lleno de trampas para lograr una recompensa que te daba el Barón del lugar. Había una elfa, un caballero, un par de bárbaros, un ninja...y se suponía que nunca nadie lo había logrado ¡y no era de extrañar!.

Me encantaban aquellos libros que compraba en una librería pequeñaja cerca de casa. Creo que incluso ahora me entretendría con alguno, veintitantos años después.

Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: bowie en 20 de Enero de 2011, 09:52:19
Cita de: Telcar en 20 de Enero de 2011, 09:45:14
¡Agh! ¿como se llamaba uno de mis favoritos..."El laberinto de la muerte" o algo así?. Era de la serie "Lucha ficción", eso seguro. Entrabas en un laberinto lleno de trampas para lograr una recompensa que te daba el Barón del lugar. Había una elfa, un caballero, un par de bárbaros, un ninja...y se suponía que nunca nadie lo había logrado ¡y no era de extrañar!.

Me encantaban aquellos libros que compraba en una librería pequeñaja cerca de casa. Creo que incluso ahora me entretendría con alguno, veintitantos años después.



El Laberinto Mortal se llamaba. Era un juego dificilísimo pero que te hacía intentarlo una y otra vez.
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: omegus en 20 de Enero de 2011, 11:27:55
Para mi el mejor era el número 1 de Lucha ficción. Te adentrabas en una montaña llena de peligros y en un momento dado se te bajaba un rastrillo a tu espalda y no había retorno, y penetrabas en un laberinto en el que, una y otra vez, acababas en los mismos cruces y bifurcaciones. Me encantaba porque tenías que ir haciéndote un mapa para saber dónde demonios estabas y no perderte. Los malos finales eran un dragón y un hechicero.

En fin, toda aquella colección era flipante. El único "pero" es que se podían hacer trampillas...
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Rayo Azul en 05 de Febrero de 2011, 14:02:03
Aunque "Elige tu propia aventura" era una colección muy buena en general (ya que había títulos que a mi parecer dejaban mucho que desear), también había colecciones menos conocidas, pero con mayor elaboración... recuerdo un título que se llamaba "El invitado de Drácula", tenía un sistema de juego muy original y deveras uno se metía en la trama; pero sin lugar a dudas, el mejor que leí (y logré sacar el final ideal) fue "Laberinto Mortal", sencillamante genial... lo anduve buscando en internet hace algún tiempo y lo encontré en la página de Timun Mas, si mal no recuerdo... sí, lo acabo de encontrar... es de Ian Livingstone y aún está disponible (9,95 euros).
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Huan Solo en 14 de Febrero de 2011, 17:00:54
Hace unos años me puse nostalgico con este tipo de libros y me puse a buscar, en nosolorol tienen varios librojuegos a la venta, alguno de ellos con tematica para adultos.

Os podeís descargar varios miniejemplares gratuitos: Librojuegos (http://www.labsk.net/index.php?topic=64582.0)

De la lista el único que probé fue "Asesina", me gusto la temática y el planteamiento del mismo.



Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Mizushima en 14 de Septiembre de 2012, 14:27:31
Cita de: XavierC en 30 de Septiembre de 2010, 15:47:53
Pues yo opino que es un género literario muy denostado por estar dedicado principalmente a ser un juego de niños. A mí me encantaban los libro-juegos, y me gustaría que hubiera libro-juegos orientados a un público más adulto, con tramas y calidad literaria suficientes como para que la gente no dijera de ellos que son una "pérdida de tiempo".
Echale un vistazo, igual te puede interesar
http://www.laespadaenlatinta.com/2012/09/mundos-epicos-anuncia-dark-game-una.html
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Markus en 14 de Septiembre de 2012, 18:29:51
Yo conservo los libros de Steve Jackson que fueron los mas destacados y complejo. Es un juego de rol solitario, una mega aventura, en 3 volumenes, en la cual habia que aprender y memorizar conjuros. Se encontraban algunos puzzles que ganaban dificultad a medida que se desarollaba la saga. Estos 3 volumenes entraba dentro de la colleccion  que Jackson nombro como "Brujeria". Recuerdo esperar entonces con 15 años la edicion del 3 volumen que tardaba en salir.. era en 1985
Estan disponible aqui: http://catalog.devir.es/catalog/index.php?cPath=22_31
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: subitamente en 27 de Septiembre de 2012, 12:14:34
La serie se componía de cuatro libros. En la página de Devir falta el primero, "Las colinas de Shamutanti"
Y por cierto, eran geniales.
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: Loren en 30 de Septiembre de 2012, 20:06:32
Si alguien está interesado en una fotoreseña/comentario de "Héroes del Acero", primera entrega de la nueva serie de Mundos Épicos "Dark Game", puede echar un vistazo al artículo que hemos publicado en La Espada en la Tinta:

http://www.laespadaenlatinta.com/2012/09/fotoresena-heroes-del-acero-el-primer.html (http://www.laespadaenlatinta.com/2012/09/fotoresena-heroes-del-acero-el-primer.html)

¡Un saludo!
Título: Re: Análisis de la estructura de los libros "Elige tu propia aventura"
Publicado por: maltzur en 01 de Octubre de 2012, 00:20:35
A mi me encantaban, pero tambien mucho los de la maquina del tiempo, recuerdo con 12 años me pasaron uno sobre la segunda guerra mundial y los campos de conentración y me impacto bastante.