La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Profesor Taratonga en 04 de Octubre de 2010, 00:16:09

Título: Baronet #25 - 04/10/2010 - Perec
Publicado por: Profesor Taratonga en 04 de Octubre de 2010, 00:16:09
Ya está llegó el momento más emocionante de la semana. Cuando termina el fin de semana y vuelve la rutina del trabajo (para quien lo tenga) nada mejor que conocer al nuevo baronet que manejara con pulso de hierro la actualidad de la bsk.
Esta vez tengo yo el honor de elegir. Y he elegido a Perec. Quizás poco conocido, es un usuario con más de 600 mensajes, pero que lleva, ni más ni menos desde el 30 de abril del 2006 en la bsk. Mucho ha llovido y habrá visto de todo en el foro, en el mundo de los juegos y en la vida. Y algo he visto yo en esos 600 mensajes que han hecho pensar que Perec sería de lo mejor para está jaula de grillos. Me gusta presumir de intuición y espero no equivocarme. Por cierto también su avatar, de los más chulos que hay por aquí, también ha influido.
Para mi es un placer, un honor, presentar a Perec http://www.labsk.net/index.php?action=profile;u=88:


Hola a todos.

De Lev Mishkin a un tal Perec del que poco hemos leído. Parece que Lev embrutecido por el vodka  aporreó el teclado  y acabo invocando a tal personaje.  

Tiempo llevaba sin personarme por labsk y voy y me encuentro con la propuesta de Lev,  que de veras  me choca porque apenas he intercambiado unas líneas con él y tampoco me he dado nunca mucho a conocer por el foro  y, carajo,  descubro que me hace ilusión que me la haya hecho.  Gracias,  y ya me explicarás de dónde sacaste  la idea de proponérmelo.

Me llamo José María , tengo 41 años y dos vástagos de 4 años que hacen  de mi vida una especie de crisis histérica permanente. Nací en   Barcelona y allí sigo viviendo.

Empecé a jugar no con todo hijo de vecino sino en concreto con el del 2º-3ª cuyos papas, algo  más adinerados que los míos, tuvieron a bien proveerle de unos cuántos juegos de mesa. Recuerdo con especial cariño el "Espías y Confidentes"  de Borrás.  Yo, finalmente, me hice con una "Ruta del Tesoro"  a costa de mi abuela,  cuya memoria  (la del juego) me ha llevado, ya talludito  y resignado a  la mirada de sorna de mi mujer, a adquirir una bolsita de brillantes monedas del Caylus.  

Más tarde en la universidad mientras los demás se dedicaban a borrachera y fiestas toga yo malgasté mi tiempo estudiando y  aunque pude catar algún que otro wargame nunca llegué a aficionarme.  Volví a la Universidad años más tarde a ver si conseguía  por fin una maldita invitación a una fiesta toga pero lo único que logré fue una beca a Alemania. Allí descubrí que los teutones jugaban a una cosa rarísima que llamaban Catán y que parecía una nueva modalidad de Lebensraum. No pude llegar a jugarlo pero me quedo la mosca detrás de la oreja: ¿qué planeaban aquellos estudiantes berlineses con aquellas losetas de colorines y carreteritas?  Fui olvidando el tema hasta que un día, ya de vuelta a Barcelona,  paseando por un centro comercial, me tope con el jueguito de marras en la lengua de Cervantes.  No me pude resistir y lo compré sin saber nada de él.  Aún recuerdo lo extrañas que me parecieron las reglas.  Al final convencí  a un coleguita  (que anda por aquí y que responde al nick de Comet)  para que lo probase conmigo (el  juego, se entiende).  

El resto es fácil de imaginar para adictos como vosotros: una sucesión de compras compulsivas y  tiempo quitado a la familia para dar satisfacción a este oscuro vicio. El descubrimiento de labsk  allá por el 2006 y la BGG no hizo sino exacerbar una  irremediable patología. Hoy mi colección es, a todas luces, excesiva dado el poco tiempo que en realidad tengo para jugar y quizá también ha declinado algo mi ímpetu e interés por los juegos. He tenido, como supongo, muchos de por aquí, una cierta sensación de saturación por repetición. Me falta la frescura y el encanto que al principio tenía con esta afición. Por lo demás tengo la suerte de contar con un estupendo grupo de gente estable con la que jugar (un saludos, chicos) y con la que me reúno, más o menos, una vez por semana.  Por cierto soy omnívoro: juego principalmente eurogames pero no le hago asco  a wargames , ameritrash o abstractos.

Y ahora las afirmaciones:

1.- Una de las partidas más divertidas que recuerdo haber jugado al  Carcassone la gané en una de mis varias estancias en prisión.  
2.- Jorge Javier Vázquez y yo discutimos  por el desayuno en el patio de la escuela en Badalona. No llegamos a las manos pero poco nos faltó. A día de hoy sigo sin soportarlo.
3.- Tuve una conversación tremendamente amena y enriquecedora con Ernst Tugendhat, uno de los últimos discípulos vivos de Heidegger. Cuándo le pregunté acerca de este último se enfadó un poco y dejamos la charla, nunca supe porqué.

Espero sus seguro amables preguntas.

P.S. Gracias, Monty, por el empujoncito...  :)


Hasta ahí la presentación de Perec, el hilo ya es todo suyo
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 04 de Octubre de 2010, 00:24:52
Y siguiendo con la tradición, abro ya la sesión con preguntas

Más que preguntar algo en concreto, me gustaría que nos dijeras que te parece la bsk, como foro, que cosas quitarías, cuales pondrías, que secciones son las más ricas, cuales no soportas, como escribe la gente,... Y si en el fondo esto del foro, no tiene un poquito de juego de rol (aunque quizá aquí más importante que  la fuerza y la destreza sea el carisma)

y la falsa es 2. Por que ¿tú eres funcionario de prisiones?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: JavideNuln-Beren en 04 de Octubre de 2010, 00:32:02
Hola a Tod@s:

Enhorabuena por la Nominacion como Baronet Perce  ;D

Acabo de mirar tu coleccon de juegos de mesa:

http://www.boardgamegeek.com/collection/user/perec234

De los 249 juegos tuyos, 72 coinciden con los mios (que solo son 216).....

1.- ¿No crees que en el fondo somos mas coleccionistas de juegos que jugones?

2.- ¿Juegas con tus niños, a aun son muy pequeños?

3.-¿Juegas con tu pareja, o no comporte esta aficion friki que tenemos en este foro?

Dire que la falsa es la 2, porque seguro que estarias traumatizado si hubieras conocido a semejante en la infancia  ;D
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: masama en 04 de Octubre de 2010, 00:47:25
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2010, 00:16:09
Por cierto soy omnívoro: juego principalmente eurogames pero no le hago asco  a wargames , ameritrash o abstractos.

jejejejeje,

¿ Qué wargame recomendarías y porque ?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Monty en 04 de Octubre de 2010, 00:58:40
Bienvenido de nuevo Perec.

Curioso todo el tema, y no tienes que darme las gracias por nada, faltaría más. Espero que esta semana sea de lo más interesante para ti y para todos.

1. Te gustan todos, pero con cual te sientes más a gusto (ameritrash, wargame, eurogame, abstracto)?

2. No creo haberte visto en jornadas en Barcelona (Granollers, 24 horas, Ayudar Jugando, Barnaludica). ¿No te van ese tipo de encuentros?

3. La verdad es que es impresionante la cantidad de juegos en tan poco tiempo... cual de todos es tu favorito? y el que menos?

De momento paro.
Y diré que la falsa es la 3a ;)

Un abrazo fuerte para los dos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Neiban en 04 de Octubre de 2010, 01:13:52
Hola Perec! enhorabuena por el nombramiento  ;), y ahí van mis preguntillas:

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no-jugona también.

- ¿Qué mas aficiones tienes?

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los tableritos?

- ¿Crees que algún día morirá labsk?

- ¿Has evangelizado a mucha gente?

- ¿Eres capaz de explicarme racionalmente con algo más que un "porque sí, porque me divierten" tu afición por los juegos de mesa? Sin quitar que lo anteriormente dicho sea verdad. Ya sabes, en tu presentación dices cosas de tu niñez...

- ¿Crees que dejarás de jugar alguna vez a los juegos de mesa? ¿Qué te podría conducir a ello?

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echarte alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

- ¿Cómo sería tu dia ideal? ¿Habría hueco en él para los juegos de mesa?

Gracias de antemano por las respuestas !
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Pedrote en 04 de Octubre de 2010, 08:35:23
Ante todo enhorabuena.

Siempre digo que voy a pensarme alguna nueva, y al final acabo con lo de siempre:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

Ya que Lev no es fan de la gastronomía catalana, sugiérenos tú algo.

Y voy a dar por falsa la 3ª, por decir algo...
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Zoroastro en 04 de Octubre de 2010, 08:38:06
Me han encantado las tres afirmaciones :D

Yo digo que la falsa es la 3.

Y por preguntar algo...

¿Reseña larga o corta?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 09:18:17
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2010, 00:24:52
Y siguiendo con la tradición, abro ya la sesión con preguntas

Más que preguntar algo en concreto, me gustaría que nos dijeras que te parece la bsk, como foro, que cosas quitarías, cuales pondrías, que secciones son las más ricas, cuales no soportas, como escribe la gente,... Y si en el fondo esto del foro, no tiene un poquito de juego de rol (aunque quizá aquí más importante que  la fuerza y la destreza sea el carisma)

y la falsa es 2. Por que ¿tú eres funcionario de prisiones?

Muy buenas Lev.

Me gustaría empezar cometando un par de cosas sobre mi paso sobre labsk y la razón de mis pocos, o no según se mire, mensajes en el foro. No hay nada misterioso en ello sino la suma de varias razones:
Este es el primer y de momento único foro de internet en el que he participado. LLegué a él en busca de información y en aquel momento ni siquiera sabía qué era un foro ni me manejaba demasiado por la web. Sigue siendo medio analfabeto en lo que al manejo de la web se refiere. Un poco por incompetencia y un poco por dejadez.
Cuando llegué me dedicaba sólo a pasearme en busca de información sobre los juegos y me pasaba algo curioso que sigo sin resolver: normalmente a la gente parece resultarle más fácil relacionarse de la manera anónima que auspicia internet, yo, sin embargo, me siento más tímido y contenido cuando escribo aquí ,o en las pocas veces que he chateado, que en la vida real. Parece que necesite de la expresión facial o corporal del otro, de su mirada, para sentirme realmente cómodo...me sucede incluso por teléfono a pesar de que, en ese medio, aún cuenta uno con la inflexión de la voz.

Por otro lado, al principio, no conocía casi nada de este mundo y pertenezco a una generación, o así me educaron mis padres, que respeta la autoridad de la sabiduría y calla hasta que cree poder aportar. Empecé a intervenir cuándo me sentí más confiado y capaz de aportar algo. Al final me lancé con una reseña y una traducción y empecé a animarme a aconsejar a los más nuevos en la casa.
Otra razón, que ha ido perdiendo peso por la misma evolución del foro, es que yo consideraba que en los temas ajenos a lo que eran propiamente los juegos me mantendría al margen. Me encanta discrepar y charlar de lo humano y lo divino pero me parecía un poco fuera de lugar hacerlo en labsk porque esa no era la naturaleza del lugar. Yo recuerdo una bsk apasionante llena de novedades e ilusión en lo poco que a cuenta gotas aparecía en el mercado. Los más informados del lugar se curraban tremendas reseña y dedicaban muchísimo esfuerzo en dar a conocer este hobby. Poco a poco eso fue decayendo quizá, como ya se ha dicho unas cuantas veces, porque el mundo de los juegos de mesa no da para tanto. No se si es así. Yo siento, personalmente, que hemos llegado a un cierto impass dónde el exceso del mercado, de novedades ( a la vez que la falta real de ellas en el sentido de novedad en mecánicas ) y una cierta perdida de ilusión, que no sabría bien definir, a hecho que los antiguos del lugar (con todas las excepciones importantes, que las hay) vayan dejando paso a otra gente. Mucha opinión a migrado a los blogs y el espacio de mercadeo (compra venta) ha ido ganando peso. No quiero con ello hacer un juicio de valor: debe ser parte de la vida natural de los foros, de los foreros o  de los interneses  ;D. Ni idea. Hubo un momentro en que sentí agotada labsk pero me parece que coincidío con mi propia apatía. Ahora no estoy tan seguro.

Yo acostumbro a llegar a destiempo a todas partes en el sentido figurado y real. Esto ha sido así buena parte de mi vida: las oposiciones ya fueron, esa chica quiso pero ya le pasó, acaba de irse el autobús. Cuándo empecé a escribir más frecuentemente parecía que el foro declinaba. Cuando iba a conseguir el famoso karma dejo de otorgarse. Cuando alguien pidió vaciar mensajes para evitar los fallos quité los que pude. Cuando decidí que yo también llegaría a los mil mensajes con +1, caritas, agradecimientos, la moderación pidió que dejase de hacerse. En fin, un hombre de  mi des-tiempo  :D

He visto el "rise and fallen" de mucha gente aquí. Discusiones baladís (que alguien me impida volver a usar la palabreja), egos inflados y desinflados, mala leche y estupendas gentes.  Labsk de ahora no me resulta tan cómoda pero es que lo mío son los sitíos íntimos.

En cualquier caso sólo me quedan que agradecimientos y parabienes para este foro. Horas de entretenimiento, a veces agazapado mirando por el ojo de la cerradura, personas conocidas y por conocer, viajes insensatos a correos y busqueda de cajas vacías, descubrimientos y consejos, buena compañía, malediciencia y chismes, historia, humor, algún cabreo.... Muchas gracias a todos.

Sobre que quitaría o qué pondría para serte sincero creo que el foro está demasiado decantado a la compra-venta. Eso, sin embargo, no me parece consecuencia sino de la propia dinámica que antes explicaba. No se si la saturación o la falta de un cierto "relevo" generacional ha llevado a ello. QUizá sea cuestión de paciencia y creo ver ya signos de que eso se está corrigiendo. Supongo, a mi mismo me pasa, que el esfuerzo de escribir una reseña lo reserva la gente para su blog o ha dejado de sentir la necesidad de aprender y enseñar sobre los juegos. Me ha sobrado a veces el chiste privado, las camarillas o el ombligismo de algunos, pero ello lo apunto en mi debe y no en su haber: forma parte de mis manías personales.  Mis secciones favoritas son las de reseñas, desarrollo, print&play. No me siento tan tentado por algunas como esta misma del besekero de la semana  :D, aunque ahora que me ha tocado no he podido dejar de ilusionarme con ella y ahora que estoy atravesando un momento personal complicado es una oportunidad más para evadirme y pasar un rato agradable.

Me disgusta profundamente la prepotencia con las que algunas veces algunos foreros se comportan. Ello se compensa de sobras con la actuación de muchos otros y no se si el silencio del que, por ejemplo, yo  he hecho gala muchas veces no debería ser tan criticable como esas actitudes.

Espero haberte contestado más o menos.

Y disculpar errores o incoherencias. Escribo en el trabajo y noto el aliento del jefe en la nuca  ;D, no me da para repasarlo.



Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Pensator en 04 de Octubre de 2010, 09:40:58
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 09:18:17
[spoiler]Muy buenas Lev.

Me gustaría empezar cometando un par de cosas sobre mi paso sobre labsk y la razón de mis pocos, o no según se mire, mensajes en el foro. No hay nada misterioso en ello sino la suma de varias razones:
Este es el primer y de momento único foro de internet en el que he participado. LLegué a él en busca de información y en aquel momento ni siquiera sabía qué era un foro ni me manejaba demasiado por la web. Sigue siendo medio analfabeto en lo que al manejo de la web se refiere. Un poco por incompetencia y un poco por dejadez.
Cuando llegué me dedicaba sólo a pasearme en busca de información sobre los juegos y me pasaba algo curioso que sigo sin resolver: normalmente a la gente parece resultarle más fácil relacionarse de la manera anónima que auspicia internet, yo, sin embargo, me siento más tímido y contenido cuando escribo aquí ,o en las pocas veces que he chateado, que en la vida real. Parece que necesite de la expresión facial o corporal del otro, de su mirada, para sentirme realmente cómodo...me sucede incluso por teléfono a pesar de que, en ese medio, aún cuenta uno con la inflexión de la voz.

Por otro lado, al principio, no conocía casi nada de este mundo y pertenezco a una generación, o así me educaron mis padres, que respeta la autoridad de la sabiduría y calla hasta que cree poder aportar. Empecé a intervenir cuándo me sentí más confiado y capaz de aportar algo. Al final me lancé con una reseña y una traducción y empecé a animarme a aconsejar a los más nuevos en la casa.
Otra razón, que ha ido perdiendo peso por la misma evolución del foro, es que yo consideraba que en los temas ajenos a lo que eran propiamente los juegos me mantendría al margen. Me encanta discrepar y charlar de lo humano y lo divino pero me parecía un poco fuera de lugar hacerlo en labsk porque esa no era la naturaleza del lugar. Yo recuerdo una bsk apasionante llena de novedades e ilusión en lo poco que a cuenta gotas aparecía en el mercado. Los más informados del lugar se curraban tremendas reseña y dedicaban muchísimo esfuerzo en dar a conocer este hobby. Poco a poco eso fue decayendo quizá, como ya se ha dicho unas cuantas veces, porque el mundo de los juegos de mesa no da para tanto. No se si es así. Yo siento, personalmente, que hemos llegado a un cierto impass dónde el exceso del mercado, de novedades ( a la vez que la falta real de ellas en el sentido de novedad en mecánicas ) y una cierta perdida de ilusión, que no sabría bien definir, a hecho que los antiguos del lugar (con todas las excepciones importantes, que las hay) vayan dejando paso a otra gente. Mucha opinión a migrado a los blogs y el espacio de mercadeo (compra venta) ha ido ganando peso. No quiero con ello hacer un juicio de valor: debe ser parte de la vida natural de los foros, de los foreros o  de los interneses  ;D. Ni idea. Hubo un momentro en que sentí agotada labsk pero me parece que coincidío con mi propia apatía. Ahora no estoy tan seguro.

Yo acostumbro a llegar a destiempo a todas partes en el sentido figurado y real. Esto ha sido así buena parte de mi vida: las oposiciones ya fueron, esa chica quiso pero ya le pasó, acaba de irse el autobús. Cuándo empecé a escribir más frecuentemente parecía que el foro declinaba. Cuando iba a conseguir el famoso karma dejo de otorgarse. Cuando alguien pidió vaciar mensajes para evitar los fallos quité los que pude. Cuando decidí que yo también llegaría a los mil mensajes con +1, caritas, agradecimientos, la moderación pidió que dejase de hacerse. En fin, un hombre de  mi des-tiempo  :D

He visto el "rise and fallen" de mucha gente aquí. Discusiones baladís (que alguien me impida volver a usar la palabreja), egos inflados y desinflados, mala leche y estupendas gentes.  Labsk de ahora no me resulta tan cómoda pero es que lo mío son los sitíos íntimos.

En cualquier caso sólo me quedan que agradecimientos y parabienes para este foro. Horas de entretenimiento, a veces agazapado mirando por el ojo de la cerradura, personas conocidas y por conocer, viajes insensatos a correos y busqueda de cajas vacías, descubrimientos y consejos, buena compañía, malediciencia y chismes, historia, humor, algún cabreo.... Muchas gracias a todos.

Sobre que quitaría o qué pondría para serte sincero creo que el foro está demasiado decantado a la compra-venta. Eso, sin embargo, no me parece consecuencia sino de la propia dinámica que antes explicaba. No se si la saturación o la falta de un cierto "relevo" generacional ha llevado a ello. QUizá sea cuestión de paciencia y creo ver ya signos de que eso se está corrigiendo. Supongo, a mi mismo me pasa, que el esfuerzo de escribir una reseña lo reserva la gente para su blog o ha dejado de sentir la necesidad de aprender y enseñar sobre los juegos. Me ha sobrado a veces el chiste privado, las camarillas o el ombligismo de algunos, pero ello lo apunto en mi debe y no en su haber: forma parte de mis manías personales.  Mis secciones favoritas son las de reseñas, desarrollo, print&play. No me siento tan tentado por algunas como esta misma del besekero de la semana  :D, aunque ahora que me ha tocado no he podido dejar de ilusionarme con ella y ahora que estoy atravesando un momento personal complicado es una oportunidad más para evadirme y pasar un rato agradable.

Me disgusta profundamente la prepotencia con las que algunas veces algunos foreros se comportan. Ello se compensa de sobras con la actuación de muchos otros y no se si el silencio del que, por ejemplo, yo  he hecho gala muchas veces no debería ser tan criticable como esas actitudes.

Espero haberte contestado más o menos.

Y disculpar errores o incoherencias. Escribo en el trabajo y noto el aliento del jefe en la nuca  ;D, no me da para repasarlo.[/spoiler]



Que bonito te ha quedado  :)

1- ¿Te gusta el gazpacho? (Pregunta que en 4 palabras resume la decadencia de labsk en cuanto a juegos xD)

2- ¿Que juegos que has jugado te parecen que estan "rotos"? (ej: clara estrategia ganadora que convierte en trivial la partida)

3- Partida más larga que has jugado. Que juego, con quienes.

4- Victoria más épica.

5- ¿Dados o cartas?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Comet en 04 de Octubre de 2010, 09:45:27
Felicidades por el nombramiento y espero que suba el animo :) Mi pregunta: Para cuando un cafe? :)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Maeglor en 04 de Octubre de 2010, 09:49:34
¡Maravillosa introducción! Has hecho un análisis muy bueno de la BSK y en muchas cosas que has dicho me siento identificado contigo.

Y por preguntar algo, antes de que me la pise afrikaner :P

¿Qué opinas de la moderación de la BSK?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 09:50:55
Cita de: JavideNuln-Beren en 04 de Octubre de 2010, 00:32:02
Hola a Tod@s:

Enhorabuena por la Nominacion como Baronet Perce  ;D

Acabo de mirar tu coleccon de juegos de mesa:

http://www.boardgamegeek.com/collection/user/perec234

De los 249 juegos tuyos, 72 coinciden con los mios (que solo son 216).....

1.- ¿No crees que en el fondo somos mas coleccionistas de juegos que jugones?

2.- ¿Juegas con tus niños, a aun son muy pequeños?

3.-¿Juegas con tu pareja, o no comporte esta aficion friki que tenemos en este foro?

Dire que la falsa es la 2, porque seguro que estarias traumatizado si hubieras conocido a semejante en la infancia  ;D


Muchas gracias Javier. Con lo crecidito que esta uno y para mi sorpresa me ha hecho mucha ilusión. Igual me parece que también me he metido en un buen lío.
Te contesto:

1.- ¿No crees que en el fondo somos mas coleccionistas de juegos que jugones?

En mi caso sin duda. Me encanta abrir un juego, destroquelarlo, leer las reglas y , voy a sonar un tanto cursi, imbuirme con la historia que me propone el juego. Algunos de mis mejores momentos de infancia y juventud se relacionan con la evasión en la novela de género: Salgari, Verne, Dumas. Creo que los juegos de tablero de algún modo me hacen revivir esas ensoñaciones de la infancia.  Por eso para mi no es nada baladí ( ;D) el "entorno" gráfico y simbólico del juego.
Otra es el poco tiempo que tengo realmente para jugar...aunque esa es otra historia.

2.- ¿Juegas con tus niños, a aun son muy pequeños?

De momento poquito. Me han salido dos leoncetes a los que les gusta cachorrear a los golpes más que permanecer un minuto quietos. Hace unos meses conseguí que se interesaran por "El Frutal", juego que les gusta y al que siempre andan con ganas. Eso sí...Nico sólo quiere las puñeteras cerezas rojas.

3.-¿Juegas con tu pareja, o no comporte esta aficion friki que tenemos en este foro?

Mi pareja jugaba mucho al principio conmigo y tolera y alienta mi afición. Sucede que con el tiempo la saturé ya ahora ya no tiene la disposición del principio y menos si los juegos son exigentes. Es muy buena jugadora pero a perdido la paciencia para un Brass, por ejemplo. Un Jaipur, sin embargo, lo juega encantada. Supongo que te haces una idea.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 10:59:45
Cita de: masama en 04 de Octubre de 2010, 00:47:25
jejejejeje,

¿ Qué wargame recomendarías y porque ?

No soy ningún experto en wargames, aunque me encantaría poder tener más tiempo para probar toda una larga lista de títulos que me atraen. De mi época en la universidad recuerdo con afecto el Flap Top del que me he hecho con un ejemplar hace poquito. Estos últimos años sólo he podido jugar en contadas ocasiones y a cosas ligeritas que ya me están bien. Si he de elegir me quedo con el Hannibal.

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: bowie en 04 de Octubre de 2010, 11:00:26
Enhorabuena por el cargo de baronet.

Mis preguntas:

- ¿Volverás a participar en una Mathtrade después de los problemas que has tenido en casi todas ellas?

- ¿Has jugado a rol? En caso  contrario, ¿te atrae?

- ¿Cuál es el último juego que te ha sorprendido? ¿Por qué?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 11:25:35
Cita de: Monty en 04 de Octubre de 2010, 00:58:40
Bienvenido de nuevo Perec.

Curioso todo el tema, y no tienes que darme las gracias por nada, faltaría más. Espero que esta semana sea de lo más interesante para ti y para todos.

1. Te gustan todos, pero con cual te sientes más a gusto (ameritrash, wargame, eurogame, abstracto)?

2. No creo haberte visto en jornadas en Barcelona (Granollers, 24 horas, Ayudar Jugando, Barnaludica). ¿No te van ese tipo de encuentros?

3. La verdad es que es impresionante la cantidad de juegos en tan poco tiempo... cual de todos es tu favorito? y el que menos?

De momento paro.
Y diré que la falsa es la 3a ;)

Un abrazo fuerte para los dos

Buenas Monty...menuda manera de encontrarnos por la vida. Un placer.

1. Te gustan todos, pero con cual te sientes más a gusto (ameritrash, wargame, eurogame, abstracto)?

Quizá con los wargames aunque son a los que menos puedo jugar y, en realidad, soy un poco ecléctico: al final es el juego y con quién lo he jugado lo que se impone por encima del género. A los que menos me apetece, en general, es a los abstractos pues amo  el ambiente...paradójicamente son los que mejor se me dan.

2. No creo haberte visto en jornadas en Barcelona (Granollers, 24 horas, Ayudar Jugando, Barnaludica). ¿No te van ese tipo de encuentros?

He estado dos veces en Granollers acompañado de Comet y de Murria pero no me he dado a conocer. A las demás no he asistido por una pura cuestión falta de tiempo. Mi mujer y yo no tenemos familia aquí: yo porque soy hijo único y mis padres ya han fallecido y ella porque los suyos están en el extranjero. Le sumas dos hijos pequeños (mellizos) y un horario laboral bastante malo en el caso de ella y el resultado es que por muchas veces que me lo he propuesto, finalmente nunca me da el calendario. Me encantaría ir a las Ayudar Jugando y estoy esperando que los pitufos crezcan un poco para escaparme más a menudo.

3. La verdad es que es impresionante la cantidad de juegos en tan poco tiempo... cual de todos es tu favorito? y el que menos?

Soy el tío de las mil dudas. No sabría decirte. El primer juego que me pasa por la cabeza en cuanto a ganas de jugarlo quizá sea el Tigris. Siempre me ha parecido una delicia minimalista: poquitos ingredientes para un sabor de muchas texturas. Nunca le haré ascos a un  Twilight Struggle, Puerto Rico, a un Hannibal, Caylus, a un  Combat Commander. El Brass, sin embargo y por ejemplo, me parece un grandísimo juego pero ,no se muy bien porqué, me produce cierta pereza jugarlo. ültimamente me pasa con bastantes euros: cubito arriba cubito abajo me da la sensación de estar haciendo más o menos lo mismo. Este es un tema ya habaldo mucho por el foro así que no insistiré en ello; sólo apuntar que así lo siento yo de un tiempo a esta parte.
Juegos que me han parecido mediocres ( y eso que soy de esos que siempre le encuentran algo hasta al peor de los engendros) he probado más de uno y más de dos. Uno que me viene ahora a la memoria es el Horus. Lo vendí a pesar de que me cuesta desprenderme de los juegos. Uno que seguro vendería si hubiese cometido el error de comprarlo es el Toledo.


Un abrazo...y de momento me está resultando muy gratificante. Tenías razón.
 :)



Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Aventinus en 04 de Octubre de 2010, 12:45:51
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 11:25:35
Buenas Monty...menuda manera de encontrarnos por la vida. Un placer.

1. Te gustan todos, pero con cual te sientes más a gusto (ameritrash, wargame, eurogame, abstracto)?

Quizá con los wargames aunque son a los que menos puedo jugar y, en realidad, soy un poco ecléptico: al final es el juego y con quién lo he jugado lo que se impone por encima del género. A los que menos me apetece, en general, es a los abstractos pues amo  el ambiente...paradójicamente son los que mejor se me dan.

Gran alegría volverte a leer. Espero que este ejercicio de Baronet te sirva para coger fuerzas y, sobretodo, muchos ánimos. Aprovecho este canal para recordarte que para cualquier cosa que necesites (en el amplio sentido de la expresión), no dudes en pedirlo.

Dicho lo importante, reconozco que no he podido aguantarme al leer tu respuesta: ¿Seguro que únicamente son los abstractos los que mejor se te dan? Permíteme que no te crea.  ;)

Un abrazo.

P.D: Más adelante formularé algunas preguntas. Prefiero dejar un tiempo para que así puedas coger un poco de aire.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Comet en 04 de Octubre de 2010, 12:52:51
Cita de: Aventinus en 04 de Octubre de 2010, 12:45:51
¿Seguro que únicamente son los abstractos los que mejor se te dan? Permíteme que no te crea.  ;)

Ya sabes que siempre podria hacerlo mejor :D (perdon ;D)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 12:56:48
Cita de: Neiban en 04 de Octubre de 2010, 01:13:52
Hola Perec! enhorabuena por el nombramiento  ;), y ahí van mis preguntillas:

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no-jugona también.

- ¿Qué mas aficiones tienes?

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los tableritos?

- ¿Crees que algún día morirá labsk?

- ¿Has evangelizado a mucha gente?

- ¿Eres capaz de explicarme racionalmente con algo más que un "porque sí, porque me divierten" tu afición por los juegos de mesa? Sin quitar que lo anteriormente dicho sea verdad. Ya sabes, en tu presentación dices cosas de tu niñez...

- ¿Crees que dejarás de jugar alguna vez a los juegos de mesa? ¿Qué te podría conducir a ello?

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echarte alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

- ¿Cómo sería tu dia ideal? ¿Habría hueco en él para los juegos de mesa?

Gracias de antemano por las respuestas !

Muy buenas. Gracias por las preguntas y ahí voy:

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no-jugona también.

No soy muy maniatico pero digamos que dos cosas suelen predisponerme para bien o para mal jugando: La primera es que me gusta utilizar la ficha roja. Mi problema es que estoy tan acostumbrado y mi grupo es tan tolerante con ello que cuando juego con otro color suelo acabar, en algún momento de la partida, pensando o moviendo las fichas del jugador que use el rojo. La segunda es que me gusta jugar con una luz suficiente. Me suele acabr doliendo la cabeza si tengo que forzar mucho la vista. Como ves todo muy baladí ( ;D)

En lo más personal odio que alguien me hable mientras estoy al teléfono. Resulta que soy sordo de un oído así que lógicamente si alguien me habla mientras telefoneo no le escucho.  Semejante tontería, que lo es, siempre me saca de quicio. Tampoco me gusta nada que me manoseen cuando me hablan (salvo en horizontal y con una dama). . O que cuando le digo a alguien "no te he escuchado", en lugar de subir el tono de voz me hablen más despacito. Cómo decía (no me acuerdo el nombre del actor, ¿Gene WIlder?) en la película "No me chilles que no te veo": -Soy sordo,pero no g-i-l-i-p-o-l-l-a-s.

- ¿Qué mas aficiones tienes?

Hace años intenté tocar el saxo pero nunca fue lo mío...insistí un tiempo y ahora me conformo con escucharlo. Me gusta pintar al oleo aunque desde que nacieron los niños lo tengo abandonado.  Y la lectura.

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los tableritos?

Pues no te sabría decir. Supongo que en el trabajo aunque, la verdad, no he encontrado a nadie que haya puesto la cara de espanto que nuestro frikismo merece  ;)

- ¿Crees que algún día morirá labsk?

Supongo que si el boom de los juegos de tablero es efímero, como ya ha sucedido en otra época, labsk lo sufrirá. También debemos ser conscientes que este es un asunto de Wkr y que si un día decide echar la persiana porque no quiera o no pueda mantener el foro así será.  Tarde o temprano labsk desaparecerá, por un motivo u otro, y ello no será ningún drama sino algo natural que pasará a formar parter de nuestros mitos y recuerdos. Este foro ya es una parte de mi vida y de los que estamos aquí y eso es irrenunciable.

- ¿Has evangelizado a mucha gente?

A unos cuantos amigos, con desigual éxito. Ahora cuento con un grupo estable de buenos jugadores y estupendos compañeros. Y soy tan cabezota que me he buscado otro grupo en Argentina a donde viajo de tanto en tanto (es la tierra de mi santa).

- ¿Eres capaz de explicarme racionalmente con algo más que un "porque sí, porque me divierten" tu afición por los juegos de mesa? Sin quitar que lo anteriormente dicho sea verdad. Ya sabes, en tu presentación dices cosas de tu niñez...

Creo que en cierto modo ya lo he hecho en mi respuesta a Lev. Por un lado los juegos despiertan en mi un lado emotivo ligado, sin duda, a los itinerarios fantásticos de las lecturas de mi infancia. Por otro lado mis aficiones y mi tendencia natural ha sido siempre hacia el ocio ligado con lo mental más que con lo físico. Uno de mis compañeros de juego es un estupendo atleta y, al mismo, tiempo un muy aficionado a los juegos. No son cosas incompatibles, desde luego. Además me parece una estupenda manera de socialización y un hobby la mar de ameno y barato.

- ¿Crees que dejarás de jugar alguna vez a los juegos de mesa? ¿Qué te podría conducir a ello?

Creo que era Wilde el que decía que sólo se equivocan los que saben. Yo no me equivocaré aquí porque no tengo ni idea. No se me ocurre ningún buen motivo para que deje de hacerlo salvo porque tenga alguna merma física o no tenga con quién (no soy nada aficionado a los solitarios  :) )

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echarte alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

Histórico con Marco Aurelio. Leí sus "Meditaciones" en un momento importante en mi vida. Otros con los que compartiría a gusto una partiditida sería con Voltaire, Platón, y, desde luego, con George Perec.
Actual con Monica Belluci. Ok, los de arriba alimenten mi psique y esta mi soma  ;D


- ¿Cómo sería tu dia ideal? ¿Habría hueco en él para los juegos de mesa?

Ahora mismo uno en el que la salud de alguien muy querido por mí anduviera mejor.
Esta noche mismo le propongo una partida  :)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 13:48:55
Cita de: Pedrote en 04 de Octubre de 2010, 08:35:23
Ante todo enhorabuena.

Siempre digo que voy a pensarme alguna nueva, y al final acabo con lo de siempre:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

Ya que Lev no es fan de la gastronomía catalana, sugiérenos tú algo.

Y voy a dar por falsa la 3ª, por decir algo...


Gracias por las preguntas. En menudo lío me metes.


- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito

No soy nada mitómano y me cuesta darte una respuesta. Por decirte algo me encanta el cine de Billy Wilder y, sin embargo, nunca he podido con Sabrina. Será manía personal pero me parece bastante mediocre dentro de su filmografía.

- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa

Je, me sigue siendo difícil. He leído bastante ciencia-ficción aunque no soy para nada experto en el tema. Un autor que desconocía y cuando lo leí me dejó muy sorprendido hasta el punto de que una obra suya en concreto sea para mí de lo mejorcito que leído en el género: "Hyperion"  de Dam Simmons.

- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no

"Ne me quitte pas", de Jaques Brel y , sí, me gusta.


- Un libro para leer del tirón

Difícil. No se si la pregunta se refiere a calidad, complejidad, gusto personal. Del promedio me quedo con Moby Dick.

Otros que leo y releo siempre con gusto:
-El idiota
-Huclkeberry Finn
-Vida y Destino
-A sangre fría
-La montaña Mágica
-La hija del capitán
-Los tres mosqueteros

y muchos otros...

Lo que te decía, pelín ecléctico. Me gusta todo lo que me gusta, lo que aparte de ser una tontería y una tautología es la verdad.

- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

De las de ahora ,Roma. "The Young ones" ("Els joves", en Cataluña) me divertía horrores y me encantaba "La hora de Alfred Hictcock".


Saludos




Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 13:57:11
Cita de: Zoroastro en 04 de Octubre de 2010, 08:38:06
Me han encantado las tres afirmaciones :D

Yo digo que la falsa es la 3.

Y por preguntar algo...

¿Reseña larga o corta?

::) La solución...el último día.


¿Reseña larga o corta?

Antes largas, largísimas...con mucho comentario y explicación de reglas. De un tiempo ahora cortita y al cuello. Si es posible video reseña para ahorrarme lectura de reglas.

Trabaje un tiempo con un editor como "lector". Los "lectores" hacíamos informes de los tochos que tenía a bien endilgarnos, unas ocho páginas con nuestra opinión. A todos menos a  "Onlyou", un tipo descreído en el que el editor confiaba plenamente. Una frase o dos bastaban en su caso.  Recuerdo una: "Empieza que llueve. Joder... sigue lloviendo y enmedio nada de nada", o algo así. Fin de la historia para el novelista en ciernes. Quizá sea excesivo, pero en ocasiones es más que suficiente  :D


Saludos

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 04 de Octubre de 2010, 14:17:26
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 13:48:55

- Un libro para leer del tirón

Difícil. No se si la pregunta se refiere a calidad, complejidad, gusto personal. Del promedio me quedo con Moby Dick.

Otros que leo y releo siempre con gusto:
-El idiota
-Huclkeberry Finn
-Vida y Destino
-A sangre fría
-La montaña Mágica
-La hija del capitán
-Los tres mosqueteros




Ja, moby dick para leerse de un tirón, recuerdo que cuando lo leís estaba yo más preocupado del diccionario y de saber que eran todos esos terminos marinos que de la gran ballena blanca.

Y sí "El idiota" es un gran libro (también Vida y destino)

Por cierto tu definición de lo que es y ha sido para ti la bsk es para enmarcar. Ya sabía o que no me equivocaba eligiendo baronet.

Por cierto que sensación lúdica prefieres ¿la concentración o la risa? ¿O piensas que cada juego tiene su momento? ¿depende del juego, de la compañia?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Octubre de 2010, 14:22:32
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 12:56:48
En lo más personal odio que alguien me hable mientras estoy al teléfono.


¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 14:28:26
Sigo esta noche...
Saludos  :)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Pedrote en 04 de Octubre de 2010, 14:40:42
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 13:48:55
Me gusta todo lo que me gusta, lo que aparte de ser una tontería y una tautología es la verdad.

Me adhiero a la frase, me pasa exactamente lo mismo, aunque a veces me sienta culpable :)

Gracias
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Wkr en 04 de Octubre de 2010, 14:48:28
Mis dos centavos.

¿Te has fabricado algún juego print & play?
¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?
¿Crees que hay saturación de juegos en el mercado?
¿Qué es lo que más valoras de un juego?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 18:31:39
Cita de: Pensator en 04 de Octubre de 2010, 09:40:58
Que bonito te ha quedado  :)

1- ¿Te gusta el gazpacho? (Pregunta que en 4 palabras resume la decadencia de labsk en cuanto a juegos xD)

2- ¿Que juegos que has jugado te parecen que estan "rotos"? (ej: clara estrategia ganadora que convierte en trivial la partida)

3. Partida más larga y con quién

4- Victoria más épica.

5- ¿Dados o cartas?

Sensiblón que es uno  :D

1- ¿Te gusta el gazpacho? (Pregunta que en 4 palabras resume la decadencia de labsk en cuanto a juegos xD)

Me encanta. Lo único que lamento es no haber sido capaz de hacer uno en condiciones nunca. Algna vez alguien que conozca el toque "secreto" ha de enseñármelo.

2- ¿Que juegos que has jugado te parecen que estan "rotos"? (ej: clara estrategia ganadora que convierte en trivial la partida)

He jugado a muchos pero padezco del mal que me parece que a muchos de nosotros  aqueja: no he repetido suficientes partidas  para atreverme a hacer  una afirmación contundente. Tengo mis dudas sobre el privilegio doble + geisha en "El Año del Dragón". Me da que "el Grande" es, en realidad, incontrolable y siempre tengo la sensación  de que en el Agrícola la procreación rápida es definitiva. El Agrícola es, además, un juego en el que nunca me ha parecido poder controlar mi posición...es demasiado táctico para mi gusto. En el Chicago Express me dió la sensación que las acciones de la cia. roja eran también desequilibrantes. Plena seguridad en alguna de mis anteriores afirmaciones: ninguna...no los he jugado lo suficiente como para ser rotundo.
No cuento, claro, los juegos que directamente me han parecido mediocres o puramente azarosos (Toledo  ;D )


3. Partida más larga y con quién

En la universidad recuerdo una al The Arab-Israeli Wars que con confusión y lectura de reglas nos llevó casi todo un día. Recientes una al Twilight Imperium com el CapitánPedales y Comet que nos llevó (con repaso de reglas) unas ocho horas. Juego que me encanta, por cierto.

4- Victoria más épica.

Quizá una al Steam en el qué confundí las reglas y a media partida me dieron con lo que yo llamo "el reglazo". Otro forero me había preguntado por mis fobias a la hora de jugar...el "reglazo" es una de ellas. Se trata de ese sútil recordatorio de una regla que durante la explicación del juego había sido omitida o bien considerada, cuando no lo es, como irrelevante y que te cae encima justo en tu turno cuando habías preparado ya tu estrategia. En esa partida, cuando todos me dieron por perdido tras un "reglazo", me rearme y, al final, conseguí ganar. Me supo a gloria   :D

5- ¿Dados o cartas?

Cartas aunque hay muchos juegos tradicionales que desconozco y me encantaría aprender.

Saludos y gracias por las preguntas.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 18:32:42
Cita de: Comet en 04 de Octubre de 2010, 09:45:27
Felicidades por el nombramiento y espero que suba el animo :) Mi pregunta: Para cuando un cafe? :)

Espero que esta misma semana sino se tuercen las cosas.
Un abrazo.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Gurney en 04 de Octubre de 2010, 18:40:30
Saludos, perec.
Creo que no he tenido el placer de conocerte, pero si se que eres uno de los "viejos" del lugar, y recuerdo haberte visto por aquí en los primeros tiempos. De hecho, tienes eres el usuario número 88, de los primeros.

Un par de preguntas sencillitas:
Parece ser que no te prodigas mucho por las distintas jornadas. ¿Irás a las Ayudar Jugando para que podamos ponerte cara?
Y, hablando estrictamente de juegos, ¿cuál es tu "joya en el fango"? Ese juego que casi nadie conoce o aprecia, pero que a ti te encanta.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Balles en 04 de Octubre de 2010, 19:03:52
En primer lugar, enhorabuena por el nombramiento.

Mi pregunta. Hay juegos que tras una o pocas partidas no acaba de convencer, pero al cabo del tiempo o cambiando el número de jugadores puede mejorar. Si te ha sucedido alguna vez ¿a cual de estos juegos le darias una segunda oportunidad?

Espero que la afirmación falsa sea la 2, yo también apuesto por un trabajo como funcionario de prisiones  ;)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 19:08:41
Cita de: Maeglor en 04 de Octubre de 2010, 09:49:34
¿Qué opinas de la moderación de la BSK?

Gracias por el cumplido Maeglor. Intento contestarte.

¿Qué opinas de la moderación de la BSK?

Antes de contestarte quisiera decir que hacía un par de meses que no entraba en labsk por cuestiones personales. En realidad hice, en ese tiempo, un par de vistazos rápidos de pocos minutos. Cuando Lev me sugirió aceptar lo de Baronet entré para ver que se "cocía" y estar preparado por si alguna pregunta era referente a la actualidad del foro. Lo primero que vi, como es obvio, fue el rifirrafe de la huelga. No he leído el hilo entero, sólo lo he ojeado en vertical pero creo que es uno de los hilos más "complicados" para todos (moderadores y ususarios) que he podido leer en el foro. Se que en ocasiones se han dicho cosas peores y los temas se han personalizado demasiadas veces y que, probablemente, ese hilo no sea más que un reflejo de una situación endémica en la que unos cuantos ya se han posicionado en bandos respectivos y que eso, me temo, no va a cambiar. Dicho esto me parece que es casi de cajón que todos los que pasamos un tiempo por aquí hayamos acabado teniendo nuestras filias y fobias.  Yo, al menos, las tengo...con la diferencia que en mi caso he intentado mantenerlas al margen de mis intervenciones en el foro. Por supuesto que hay usuarios que me resultan antipáticos y otros simpáticos y de igual manera sus opiniones, pero procuro no perder de vista nunca que lo que tengo delante es sólo un aspecto, un trozo nickeado de la persona que hay detrás, de la que se, seguro y en realidad, muy poca cosa.  Vaya, que hago acto de contención y me muerdo la lengua muchas veces y lo hago porque intento racionalizar lo que es esto: UN FORO DE JUEGOS y nada más.

Lo dicho lo aplico a la moderación. Poner límites es difícil y sitúa al otro fuera de los míos (los limitados). De partida es una situación desigual que produce rechazo y puede que envidia del poder que el otro, por muy mínimo (foro de juegos), puede ejercer sobre mi. Reconozco la dificultad de asumir ese papel y los problemas que comporta. Creo que son inevitables y que en labsk, en concreto, se han manejado con nota muy alta. Algunos moderadores han tenido actitudes excesivas en algunos momentos, la mayoría no. Probablemente se hayan cometido algunas injusticias: por ejemplo cuando hubo el enfrentamiento con Murria en el que yo no intervine pues aún no lo conocía. Ahora que somos compañeros de partida y buenos amigos posiblemente no hubiera dejado de intervenir para defenderlo ¿Es eso extraño o inusual? Yo creo que en absoluto pero sabiendo lo qué esto ni más ni menos es: un foro de juegos. Por carácter yo suelo ser, a veces en exceso, propenso a evitar los conflictos. Las mandangas de asertividad y sinceridad me parecen sobrevaloradas.  Cada vez que alguien me dice voy a ser sincero contigo me pongo a temblar. Como decía Cioran ni santos, ni fanáticos...dejémosles el mundo a los perezosos que esos nunca le han hecho daño a nadie.

Ufff...disculpa el rollo.

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Maeglor en 04 de Octubre de 2010, 19:32:57
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 19:08:41
Ufff...disculpa el rollo.




¡Muchas gracias por el rollo! ;D
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 20:16:23
Cita de: bowie en 04 de Octubre de 2010, 11:00:26
Enhorabuena por el cargo de baronet.

Mis preguntas:

- ¿Volverás a participar en una Mathtrade después de los problemas que has tenido en casi todas ellas?

- ¿Has jugado a rol? En caso  contrario, ¿te atrae?

- ¿Cuál es el último juego que te ha sorprendido? ¿Por qué?


Alla voy  :)

- ¿Volverás a participar en una Mathtrade después de los problemas que has tenido en casi todas ellas?
:D :D :D
Pues sin duda...ahora es casi una emoción doble: ¿sorteo y......?
Por cierto que quiero aprovechar desde aquí para agradecer a los Mods que acompañaron y siguieron el tema.
Otra es que, !quiero mi puñetero juego¡ (Ya ni me acuerdo cuál era)

- ¿Has jugado a rol? En caso  contrario, ¿te atrae?

No he jugado nunca y siempre me ha dado curiosidad. En su momento me compré La llamada de Cthulu y El Señor de los Anillos. Nunca logré armar un grupo para jugar. Grendelkhan, otro usuario de por aquí con el que juego, hizo de master en su momento y me ha prometido resolver el tema alguna vez que podamos.

- ¿Cuál es el último juego que te ha sorprendido? ¿Por qué?

In the Shadow of the Emperor. Un euro que hacía tiempo tenía y no había podido catar. No esperaba demasiado y, sin embargo, me encanto la mecánica del envejecimiento. Una feliz idea a un juego al que yo le daría algún retoque, especialmente en el funcionamiento de algunas cartas.
Otro el Jaipur un filler muy sencillo que pondría en la franja de un Lost Cities. Me parecen juegos difíciles de crear. He de decir que en las últimas partidas ha perdido algo de fuelle: demasiado comprometido por el azar...aún así interesante en su gama.


Saludos ;)

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 21:21:16
Cita de: Aventinus en 04 de Octubre de 2010, 12:45:51
Gran alegría volverte a leer. Espero que este ejercicio de Baronet te sirva para coger fuerzas y, sobretodo, muchos ánimos. Aprovecho este canal para recordarte que para cualquier cosa que necesites (en el amplio sentido de la expresión), no dudes en pedirlo.

Dicho lo importante, reconozco que no he podido aguantarme al leer tu respuesta: ¿Seguro que únicamente son los abstractos los que mejor se te dan? Permíteme que no te crea.  ;)

Un abrazo.

P.D: Más adelante formularé algunas preguntas. Prefiero dejar un tiempo para que así puedas coger un poco de aire.



Señor...todo un placer haberte conocido. Un caballero y un estupendo rival. A ver si nos vemos pronto que ya empiezo a tener mono de partidas.

En cuanto a lo otro, como dijo aquel, siempre se puede hacer un poquito mejor   ::)

Un abrazo
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 21:29:52
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2010, 14:17:26

Por cierto que sensación lúdica prefieres ¿la concentración o la risa? ¿O piensas que cada juego tiene su momento? ¿depende del juego, de la compañia?

Por cierto que sensación lúdica prefieres ¿la concentración o la risa? ¿O piensas que cada juego tiene su momento? ¿depende del juego, de la compañia?

De primeras diría que la concentración. Me gusta jugar con seriedad y con la competitividad adecuada. Intento centrarme en el juego y, a ser posible, ganarlo.  Al final, sin embargo, las partidas que recuerdo con más ilusión ha sido aquellas que han ido acompañadas de una buena tertulia y unas risas pero siempre  al final o antes de empezar de nuevo. Soy de la opinión que el juego empieza a valer la pena cuando la gente calla, no pierde de vista  el tablero y, aún más, se levanta de la silla para seguir mejor el desarrollo.
Tampoco pasa nada si lo que se tercia ese día es un juego coñón y ganas de charla. Depende del juego, claro que sí...pero sobre todo y, especialmente, para mi de la compañía (y en ese sentido tengo mucha suerte con los habituales).
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 21:33:01
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 04 de Octubre de 2010, 14:22:32

¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?
:D :D :D :D

me he explicado de pena. Se trata de  que cuando yo estoy hablando por teléfono uso, lógicamente, el oído que aún me funciona y, por ello, no escucho nada si en ese momento alguien me habla. Un ex-jefe mío se enteró así de mi sordera y me dijo, cabrón, que si lo hubiera sabido no me habría contratado. De ahí que me moleste el tema aunque reconozco que es baladí ( ;D)

Espero haberme explicado mejor esta vez.

Saludos



Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 22:00:02
Cita de: Wkr en 04 de Octubre de 2010, 14:48:28
Mis dos centavos.

¿Te has fabricado algún juego print & play?
¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?
¿Crees que hay saturación de juegos en el mercado?
¿Qué es lo que más valoras de un juego?

Repasando los centavos (gracias por el cartelón...muy chic)

¿Te has fabricado algún juego print & play?

Entero sólo uno: El Tren del Circo del inagotable Felisanta.
A medias, falta algún counter y parte del tablero, el Nemo´s War. También gracias a Felisanta. Me gustó bastante el Zulus in the Ramparts aunque no me atraigan demasiado los solitarios, así que me decidí a imprimir este.
También a medias  ::) (que nadie mire) L'Esprit de Marie Antoinette conel rediseño de Opalpyr. Un jueguo que pude probar en Granollers y me quedé con ganas de rejugarlo.
Pensaba también en el Náufragos...ahora esperaré que se publique.

¿Recomiendas algún juego print & play que hayas jugado?

Lo acabo de hacer  ;) El Tren del Circo es también un buen juego.

¿Crees que hay saturación de juegos en el mercado?

Sinceramente sí. Hasta el punto de que ya han conseguido que salvo contadas novedades deje de seguir la actualidad. Demasiados y demasiado parecidos. Han mejorado en algunos casos el arte y, en muchos casos, la presentación, el envoltorio de la cosa...pero nos venden lo mismo una y otra vez. Lamentablemente sigo siendo un goloso y por más que me digo basta pico una y otra vez (creo que por suerte menos y últimamente nada). No tengo ni idea si el mercado da para tanto pero creo que los editores se han metido en una espiral de novedad tras novedad que aunque les permita mantener unas cifras de negocio durante un tiempo acabará volviéndose o en su contra o en la nuestra (por perdida de calidades o encarecimiento de los juegos). Me imagino, sin embargo, que el tiempo irá adecuando la situación y poniendo las cosas en su sitio.
Todo desde el perfecto desconocimiento de lo que realmente se juega entre bambalinas.

¿Qué es lo que más valoras de un juego?

Aprecio los juegos que con reglas aparentemente sencillas esconden profundidad. Me parece mucho más complejo idear un juego de ese tipo y siempre estoy dispuesto a valorar el ingenio ajeno.  Si un juego me aísla del entorno como para dejarme totalmente a solas con él es sin duda mi juego. Igual con un buen libro o una buena película, una conversación o lo que sea.  no se si es una respuesta un tanto banal pero es lo que realmente me parece valioso.

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 22:22:25
Cita de: Gurney en 04 de Octubre de 2010, 18:40:30
Saludos, perec.
Creo que no he tenido el placer de conocerte, pero si se que eres uno de los "viejos" del lugar, y recuerdo haberte visto por aquí en los primeros tiempos. De hecho, tienes eres el usuario número 88, de los primeros.

Un par de preguntas sencillitas:
Parece ser que no te prodigas mucho por las distintas jornadas. ¿Irás a las Ayudar Jugando para que podamos ponerte cara?
Parece ser que no te prodigas mucho por las distintas jornadas. ¿Irás a las Ayudar Jugando para que podamos ponerte cara?


Te he leído tantas veces Gurney...y, sin embargo, creo que es la primera vez que nos dirigimos directamente el uno al otro. Siempre has estado en el lado de mis filías  :) Por cierto: no sabía que estabamos numerados  :D

Parece ser que no te prodigas mucho por las distintas jornadas. ¿Irás a las Ayudar Jugando para que podamos ponerte cara?

Me encantaría, pero como ya le decía a otro forero es una cuestión logística: dos niños peques, una mujer con un horario laboral abusivo y falta de cobertura familiar.  No me pierdo nunca las sesiones de fotos y los comentarios tras las quedadas...curiosidad y un poquito de envidia. En cuanto pueda me escaparé.

Parece ser que no te prodigas mucho por las distintas jornadas. ¿Irás a las Ayudar Jugando para que podamos ponerte cara?

Tengo varios que sin estar en lo más profundo de la listas de la BGG si me parecen insuficientemente apreciados: El Kreta por lo sencillo y directo y, a pesar de todo, tan bien armado...francamente un buen juego en su segmento sin ser ninguna novedad. El PalastGlefuster por razones parecidas ( a ver quién crea un filler tan sencillo y tan entretenido). Y otros muchos: el Dog, Marracash, On the Dot.

saludos

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Wkr en 04 de Octubre de 2010, 22:32:00
Yo tengo el del circus train impreso. A ver si saco tiempo y me lo monto para poderlo jugar. 

Y me alegra saber que como mínimo repetirias a L'Esprit de Marie Antoinette.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 22:34:03
Cita de: Balles en 04 de Octubre de 2010, 19:03:52
En primer lugar, enhorabuena por el nombramiento.

Mi pregunta. Hay juegos que tras una o pocas partidas no acaba de convencer, pero al cabo del tiempo o cambiando el número de jugadores puede mejorar. Si te ha sucedido alguna vez ¿a cual de estos juegos le darias una segunda oportunidad?

Espero que la afirmación falsa sea la 2, yo también apuesto por un trabajo como funcionario de prisiones  ;)

Gracias. Te contesto.


Hay juegos que tras una o pocas partidas no acaba de convencer, pero al cabo del tiempo o cambiando el número de jugadores puede mejorar. Si te ha sucedido alguna vez ¿a cual de estos juegos le darias una segunda oportunidad?

Desde luego me ha pasado con varios y creo que alguna vez le pasa a todo jugador. Ahora mismo recuerdo dos: el Imperial que se nos ocurrió la pajolera idea de jugarlo a dos y encima malinterpretamos las reglas y el Stone Age que lo jugué también a dos la primera vez y con una cierta mala disposición pues lo que había leído de reglas no me llamaba especialmente la atención. El Imperial es un gran juego pero su reglamento es algo espeso y, desde luego, exige un cierto número de jugadores. Estoy contento de haberle dado otra oportunidad. El Stone Age es mucho mejor juego de lo que supuse aunque no sea de los que más me interesan.

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Octubre de 2010, 22:52:05
Cita de: perec en 04 de Octubre de 2010, 21:33:01
:D :D :D :D
[....]
Espero haberme explicado mejor esta vez.


Si te has explicado muy bien, pero mi pregunta no era esa. Mi pregunta es referente a algo que ocurre: en una conversación entre dos, cuando suena un teléfono, se corta la conversación para atender la llamada (a mi eso me jode); veamoslo ahora de otra forma: en una conversación telefónica, si llega alguien en persona, ¿se corta la llamada? ¿qué nos ocurre que despreciamos a la persona física en beneficio del teléfono?

Perdona que insiste, repito la pregunta:

¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 04 de Octubre de 2010, 23:03:39
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 04 de Octubre de 2010, 22:52:05

Si te has explicado muy bien, pero mi pregunta no era esa. Mi pregunta es referente a algo que ocurre: en una conversación entre dos, cuando suena un teléfono, se corta la conversación para atender la llamada (a mi eso me jode); veamoslo ahora de otra forma: en una conversación telefónica, si llega alguien en persona, ¿se corta la llamada? ¿qué nos ocurre que despreciamos a la persona física en beneficio del teléfono?

Perdona que insiste, repito la pregunta:

¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?




Sin llegar a odiarlo entiendo bien lo que dices. Si estoy hablando con alguien y salvo que no me quede otro remedio (una urgencia o mi trabajo) suelo dejar que el teléfono suene sin más. No es ni será un cacharro de mi gusto y, excepciones dichas, puede esperar.  El móvil, en general, en cuanto llego a casa lo apago. Fuera de lo que es estrictamente educación a mi me fastidia el compromiso que hemos ido adquiriendo con la tecnología (incluyo este foro). Es muy difícil estar realmente a solas y no pasar por un desconsiderado: o es el teléfono, o el móvil, o el correo electrónico, el facebook... Ya se que se pueden ignorar pero a mi no deja de provocarme una cierta sensación de angostura esa hiperubicuidad y sin embargo no consigo desprenderme de ello.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: haefs en 05 de Octubre de 2010, 00:31:28
Hola y enhorabuena; me gusta cómo redactas; sin duda, Lev Mishkin sabe lo que se trae entre manos. Bueno, paso a "disparar".

1-¿ Un sueño?
2- ¿Un acierto?
3-¿ Un error?
4- ¿La mejor decisión?
5-¿ De qué te arrepientes?
6-¿Qué no perdonas?
7-¿Qué disculpas?
8-¿Qué te guía?
9-¿Qué no comprendes?
10-¿Qué te emociona?

Apenas te conocía de haber intercambiado un par de mensajes, pero por tu forma de contar las cosas, destilas un poso de buena persona (en el más y ámplio sentido de la palabra). Un saludo.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Jsper en 05 de Octubre de 2010, 02:46:52
¡Hola José María! Felicidades por tu designación como baronet. He de confesar que de haber sido elegido como tal alguna vez, a la primera persona que le hubiese propuesto la continuidad hubiese sido a tí.

Un comentario más sobre el flamante baronet. Sólo por las muestras de generosidad que me ha demostardo en más de una ocasión, merece la pena haber conocido éste foro.

Y vamos con algunas preguntillas:

- ¿De donde has sacado tu avatar?
- ¿Crees que se ha cometido alguna injusticia flagrante en la BSK?
- Elige ¿Real Madrid o Barcelona? No me vale Espanyol  :D
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 05 de Octubre de 2010, 09:53:10
Cita de: haefs en 05 de Octubre de 2010, 00:31:28
Hola y enhorabuena; me gusta cómo redactas; sin duda, Lev Mishkin sabe lo que se trae entre manos. Bueno, paso a "disparar".

1-¿ Un sueño?
2- ¿Un acierto?
3-¿ Un error?
4- ¿La mejor decisión?
5-¿ De qué te arrepientes?
6-¿Qué no perdonas?
7-¿Qué disculpas?
8-¿Qué te guía?
9-¿Qué no comprendes?
10-¿Qué te emociona?

Apenas te conocía de haber intercambiado un par de mensajes, pero por tu forma de contar las cosas, destilas un poso de buena persona (en el más y ámplio sentido de la palabra). Un saludo.

Pues a mi más bien me preocupa como estoy redactando. El ritmo ayer fue medio endiablado y lo escrito directo, desde las tripas y sin revisión. Releyendo observo unas cuantas patadas al idioma cosa que me fastidia. Escribo estas líneas apremiado y falto de tiempo así que disculpar el gramaticidio.

Menudas preguntas  :P Para un tio que en el restaurante siempre anda indeciso sobre que pedir y siempre acaba arrepentido de su elección es todo un compromiso el que me propones. De natural escéptico intentaré contestar, pero sólo comprometo la valide de lo dicho al día de hoy  :D

1-¿ Un sueño?

Muy mundano: vivir tanquilo. Tan amplio como quieras pues mi tranquilidad exige la de los demás. Creo que Sartre no andaba tan desencaminado cuando afirmaba aquello del que el infierno son los demás. No porque sean unos cabrones, que algunos lo son, sino porque están ahí irremediablemente para bien o para mal. Como dice un amigo mío: Sugus es capicua y eso no tiene remedio.

2- ¿Un acierto?

No se me ocurre. Sobre los 30 di un giro importante a mi vida que visto retrospectivamente ,y a pesar de que me causó y causó un cierto sufrimiento, fue un acierto. Lamento no ser más conciso pero prefiero dejar el tema en la privacidad.

3-¿ Un error?

Pues muchos, como supongo todo el mundo. Yo sí repaso mi vida y sí cambiaría cosas. Eso ni me paraliza, ni me impide disfrutar de lo que tengo. Nada terrible...también me lo guardo. Disculpa.

4- ¿La mejor decisión?

Decidir se padre...sin duda

5-¿ De qué te arrepientes?

De unas cuántas cosa. Una fue enfadarme con mi madre poco antes que muriera y no poder resolverlo. Obviamente no fue algo pretendido, se dió así y no hay reproche ni culpa...simplemente me gustaría que no hubiera sucedido.

6-¿Qué no perdonas?

Nada de lo humano me sorprende decía Shakespeare. Más o menos me atengo a la frase. Tengo buenas tragaderas pero me muestro intransigente con la crueldad con los niños. Por no soportarlo no lo hago ni en el cine. Cualquiera que sea padre supongo que entiende perfectamente a que me refiero...sale totalmente de dentro.

7-¿Qué disculpas?

Perdón que vuelva a citar pero me parece magnífica y tremenda al tiempo la afirmación de Nietzsche: "No el que me hayas engañado, sino el que ya no pueda creerte es lo que me parece terrible". Suele disculpar más cosa de las que quizás debiera y lo que me preocupa, como dice N, es el movimiento interno que en mi se produce y que hace que, por mucho que quiera, ya no sienta, confie, aprecie, a quien me defrauda. Cada uno tiene sus razones y sus debilidades  y hay que partir de esa consideración racional antes que dejar de disculpar las acciones ajenas. Así espero que se haga también conmigo.

8-¿Qué te guía?

Básicamente intentar llevar una vida tranquila procurando no fastidiar a nadie.

9-¿Qué no comprendes?

El fanatismo. Si al escepticismo le sumas mi indolencia natural se hace perfectamente comprensible que no entienda a quién sacrifica o se sacrifica (martir, santo, terrorista) por una certeza que nunca lo es.

10-¿Qué te emociona?

Por contra me emociona quién se sacrifica por los demás. Por una idea no lo entiendo...por alguien me parece digno de respeto y admiración.


Espero haberte contestado satisfactoriamente.
saludos


Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 05 de Octubre de 2010, 14:03:59
Cita de: Jsper en 05 de Octubre de 2010, 02:46:52
¡Hola José María! Felicidades por tu designación como baronet. He de confesar que de haber sido elegido como tal alguna vez, a la primera persona que le hubiese propuesto la continuidad hubiese sido a tí.

Un comentario más sobre el flamante baronet. Sólo por las muestras de generosidad que me ha demostardo en más de una ocasión, merece la pena haber conocido éste foro.

Y vamos con algunas preguntillas:

- ¿De donde has sacado tu avatar?
- ¿Crees que se ha cometido alguna injusticia flagrante en la BSK?
- Elige ¿Real Madrid o Barcelona? No me vale Espanyol  :D

Muy buenas Jesús.
Me siento más que halagado y yo no puedo más que decir que ha sido todo un placer tratar siempre contigo. Que en cualquier caso la generosidad ha sido mútua  y que alguna vez tedremos que conocernos y compartir unas cervezas.

Intento contestarte:

- ¿De donde has sacado tu avatar?

Se trata de un fragmento de una obra del pintor belga R. Magritte. La escogí por varias razones: La primera porque me encanta Magritte y en cierto modo creo que sus pinturas están más que ligadas al surrealismo (escuela en la que se le adhiere) a  un estilo de arte ligado con el juego, la diversión, el misterio...a la novela policiaca, a los puzzles, a los juegos de palabras, a la obra de Italo calvino, g.Perec, Quenau, Borges. Todo un universo estético que me encanta y que encuentro muy apropiado para un foro de juegos. Otra porque si el nick oculta el nombre me resultaba apropiado ocultar el rostro tras la manzana. Una imagen que a mi me sugeriera juego y me pareció adecuada. Joer, que pedante me ha quedado  ;)

- ¿Crees que se ha cometido alguna injusticia flagrante en la BSK?

Tengo memoria de pez. Seguro que más de una vez  se han cometido injusticias pero te aseguro que me es muy difícil ponerles nicks o recordar situaciones concretas. Primero, porque después de tanto tiempo por el foro lío y mezclo historias y sólo recuerdo que las discusiones andaban ligadas a hechos como lo del Karma, las caídas del foro, negocios desbaratados, etc, pero me cuesta (salvo que las relea) cocretar o posicionarme. Segundo, porque no habiendo intervenido yo directamente, que recuerde, en ninguna polémica importante no me he implicado lo suficiente para juzgar. Seguro que en el momento concreto me posicione mentalmente pero no me atrevo a ejemplificar sencillamente porque no me acuerdo. Si que hecho a faltar algunos usuarios que han ido marchándose. A  otros los he olvidado.

Labsk tiene una historia soterrada que conoceís mucho mejor que yo la gente que ha ejercido la moderación o que ha seguido e intervenido en los hilos polémicos. A mi siempre me queda la impresión de que me pierdo algo y no te creas que no tengo curiosidad, que la tengo, pero siempre he supuesto que hay más de lo que a simple vista se ve: desde manías explícitas de gente que se ha conocido personalmente a altercados puntuales que sumados en el tiempo han agotado paciencias.

Si tuviera que dar un ejemplo y posicionarme en un caso concreto sería en el de Murria por la sencilla razón  de que lo conozco y lo considero un amigo. Cuando tuvo esa mala época en labsk  yo no lo conocía y siempre me dió la sensación que más que motivos reales había una cierta obcecación por las dos partes. El Murria que yo conozco es un tipo generoso y buenazo. No cuadra con el que yo entonces leía. Así que me imagino que como su caso habrá habido otros dónde más que injusticia, que supone una cierta intención, habrá habido malas interpretaciones u obcecación (aunque alguno aprovecho para cebarse). Seguro que no ha sido así en todos los casos y no soy tan ingenuo para no haber observado mala leche y ganas de fastidiar por parte de algunos usuarios...simplemente, te lo aseguro,  los olvido y los obvio.

Otro caso que me choca, porque desconozco la razón, fue tu abandono como Mod. Creo que está ligado con el hilo de baronet de Rick Blane pero no estoy seguro ni se a que se debió en concreto. Lo que sí se es que para mi eras un estupendo moderador.

- Elige ¿Real Madrid o Barcelona? No me vale Espanyol  :D

Soy perico, como ya sabías,  así que me pones en un compromiso. Sin embargo por ser perico ni soy anti-cule ni pro-madrilista como usualmente se piensa de los seguidores del Español y, te aseguro, hay muchos así. En cualquier caso si tengo que elegir  y me ciño únicamente a lo deportivo y excluyo lo simbólico, me quedo con el Barcelona. Yo creo que a cualquiera que le guste el fútbol ha de reconocer que ver jugar al barcelona desde hace unos años es, muchas veces, una delicia.
;D

Tiene su tela esto del "Baronet". Todo un ejercicio egótico que estoy disfrutando  aunque a ratos estrese :D espero dar por satisfecha tu curiosidad.

Un abrazo Jesús.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: haefs en 05 de Octubre de 2010, 16:29:28
Cita de: perec en 05 de Octubre de 2010, 14:03:59
- Elige ¿Real Madrid o Barcelona?

Soy perico, ...............si tengo que elegir...............me quedo con el Barcelona.

¿¿ ¡¡¡ Comooooorrrrrrr ¡¡¡¡???  :o :o   :D  ;)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 06 de Octubre de 2010, 13:53:12
Turno ahora para las perguntas comunes a todos los baronets.

preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Un lugar?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?

y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿que opinabas del karma? (aunque algo ya has dicho)
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿quien te hace reír más en la bsk?
-¿Te aburre algun tema?
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Lopez de la Osa en 06 de Octubre de 2010, 14:31:45
Repertorio....

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica

¿Qué te parece la relación entre Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre? Por simpatías, ¿quien te cae mejor? Y de rabiosa actualidad: Trinidad Jiménez o Tomás Goméz

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'?

No hace falta que la contestes, ya lo has hecho, es sobre lo de los teléfonos; pero la dejo aqui por que para el siguiente Baronet copio y pego: ¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Aventinus en 06 de Octubre de 2010, 15:29:08
Hola JM:

Me gustaría proponerte las preguntas que encontrarás a continuación. Algunas llevan "bala" escondida. Creo que las sabrás detectar.  ;D

Cuestiones lúdicas:

- ¿Qué le dirías a alguien que no siente mucho aprecio por los juegos de Knizia? ¿Intentarías convencerlo para que echara un Tigris?
- ¿El Grande ha envejecido bien?
- ¿Qué le encuentras al Jaipur?

Cuestiones humanas:

- ¿Es posible el diálogo entre las letras y las ciencias?
- Culturalmente hablando, ¿te sientes más francófilo o germanófilo?
- ¿Qué le dirías a alguno de tus hijos si un día quisiera seguir tu misma orientación universitaria?

Si hubiera alguna que no te viene en gana contestar, directamente la ignoras.

Un abrazo.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: chemo en 06 de Octubre de 2010, 15:30:58
Para no perder las buenas costumbres:
¿Juegas con tu Suegra?

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Jsper en 06 de Octubre de 2010, 15:41:17
Si no es mucho coñazo ¿Cuales son tus 10 canciones favoritas?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 06 de Octubre de 2010, 22:08:25
Cita de: Lev Mishkin en 06 de Octubre de 2010, 13:53:12
Turno ahora para las perguntas comunes a todos los baronets.

preguntas clásicas
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Un lugar?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?

y las preguntas "karmicas"
- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿que opinabas del karma? (aunque algo ya has dicho)
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿quien te hace reír más en la bsk?
-¿Te aburre algun tema?
Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?



Buena Lev. Procedo con el interrogatorio  ;)

1. ¿Cuál es tu palabra favorita?

Después de pensarlo  es  un nombre que aglutina muchas de las cosas que me gustan: Mediterráneo.
Es un nombre que evoca mucho de lo que más aprecio: la historia de Roma, la filosofía, las 1001 noches, el buen papeo, el vino, el mar en sí, dónde vivo...

2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?

Ahora mismo dos, aunque se refieren a una sola cosa: Esclerosis Múltiple.

3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)

Una buena controversia. Me pongo cuando de un tema que me apasione sale un diálogo potente y controvertido. Cuando se da una circunstancia así me encanta porque parece que  mi mente deja de holgazanear  e intento exprimirla al máximo de mi.  Mejor oral que escrita y mejor con una buena copa de vino y tabaco (que  aún encuentro a faltar después de 10 meses de haberlo  dejado).

4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?

Ni idea. Puede que a Bender el personaje de futurama, o Groucho...así no perdería de vista que la pasta es una cínica farsa, viciosa y egoísta.


5. ¿Qué sonido o ruido odias?

No soporto mucho la mayoría de pitidos electrónicos. Mi cocina es como uno de las círculos del Infierno de Dante: o pita el lavavajillas, o lo hace la nevera, el horno, el micro, la encimera, la lavadora.... a veces simultáneos mientras el móvil chirría o salta una alarma.

5. ¿Qué sonido o ruido amas?

El de las olas.

7. ¿Cuál es tu grosería favorita?

Me hace mucha gracia cuando mi mujer dice (es Argentina): "¡La concha de la lora!" Cómo si fuera lo más terrible del mundo mentar el aparato reproductor de un pajaro. También la "remilputa que la parió" me  resulta curioso: vale ser puta...pero "remil" veces me parece abusivo.

8. ¿Un lugar?

Roma

9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?

Bonobo

Los bonobos usan el sexo para saludarse, una manera de resolver conflictos, compensar por luchas y como un favor por intercambio de comida. Besan con lengua, practican sexo oral, masturbaciones mutuas, tienen relaciones sexuales cara a cara e incluso tienen un extraño ritual de frotamientos del pene.
(http://i270.photobucket.com/albums/jj100/nicolasimatias/bonoboyp1.jpg)
:D

10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?

Jefe, me vas a tener que explicar unas cuantas cosas que pasan ahí abajo y que no me han gustado un pelo.


- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?

El nick que más me gusta  es el de Deinos. δεινῶς. Por lo que connota. Me gustaría saber porqué lo eligió y en qué circunstancias.

Los avatares que me vienen a la mente: el de Edubvidal, elqueaprende, Lev, ruloma, Gurney.... Cada uno por una razón sitinta y cada uno por una buena razón  :) No sabría cuál escoger y seguro que luego se me ocurrirán otros cuantos más.

- ¿echas de menos a alguien en la bsk?

No te sabría decir. La verdad es que ya es bastante gente y probablemente me dejo a más de uno que cuando lo recuerde me echaré las manos a la cabeza. Noto  menos a gente que siempre aportaban cosas interesantes (algunos antagónicas) y a los que me había acostumbrado: Murria,  Gurney, Cauchemar, Netello, Wasq...sus razones tendrán o tendrían porque algunos he visto que vuelven a la carga.  

- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?

Hubo uno de recomendaciones musicales que me descubrió cosas insospechadas. Me cuesta concretar aunque he seguido algunos históricos con deleite.

-¿de que hilo guardas peor recuerdo?

También me cuesta concretar. Lo que si recuerdo con desagrada es algunas discusiones muy ácidas cuando labsk tuvo un par de "caídas" serias. Recuerdo que Wkr se planteó muy seriamente dejar la cosa.

- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?

Je, iba a decir que las del curro pero en realidad allí solo ojeo rápido. Por la noche cuando mis peques se han dormido.

-¿que opinabas del karma? (aunque algo ya has dicho)

Yo me lo tomaba como un estímulo para participar. También como un reconocimiento para los que le dedicaban horas a las reseñas, a dar consejos, noticias, etc. Cuando desapareció tampoco me supuso ningún drama. Me pareció totalmente comprensible que si suponía un rémora técnica para el foro se eliminase.  Luego fue una fuente de conflictos, quizá porque se aprovechó como excusa  para sacar a relucir otras historias soterradas.

-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?

Pues no. Siempre me parece que he sido muy contenido.

-¿quien te hace reír más en la bsk?

Tampoco nadie en concreto aunque ha habido a veces comentarios realmente divertidos. No se como se llamaba el hilo aquel de las fotos referentes a temas lúdicos...algunas realmente buenas. ARO también es un usuario, de los que recuerdo, que de vez en cuando tiene alguna salida divertida. Lebastard me parece todo un personaje en el mejor de los sentidos. No se, un montón de gente ha tenido sus buenos momentos.

-¿Te aburre algun tema?

Un poco el de los buenos-malos mods, aunque creo que ya está empezando a estar demodé.

Y otra totalmente indiscreta e inoportuna ¿qué opina el baronet del Instituto de Estudios Solarísticos?

Como creo que en algún lugar antes te había dicho me gusta. Me hace sentir como en una de esas librerías de viejo en el que detrás de un laberinto de estanterías encuentras rincones escondidos con pequeñas perlas y curiosidades. Obviamente no todos los temas me han interesado pero la sensación siempre ha sido de confort y descubrimiento. Felicidades.


Un saludo.








Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: ppglaf en 06 de Octubre de 2010, 23:17:05
Diré que la falsa es la número 2.

Y pregunto: supón que el dinero es el problema de tu vida (que te tocan los 129 millones de euros esos que anuncia la tele para el viernes), ¿a qué dedicarías tus días y los de tu familia?

Ahora cambiamos sutilmente el escenario: tienes dinero como para no tener que trabajar, pero no lo suficiente como para cambiar radicalmente tu actual modo de vida, ¿en qué emplearías tu tiempo?

¿Con qué frecuencia juegas?

¿Dónde sueles ir a echarte unas partidas?

¿Sueles elegir tú los juegos de la sesión o sueles dejarte llevar por los demás?

Y relacionado con la anterior, ¿eres de los que explican reglas o de los que escuchan a los demás?

¿Qué no te han preguntado y te gustaría responder?

Saludos.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 06 de Octubre de 2010, 23:35:02
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 06 de Octubre de 2010, 14:31:45
Repertorio....

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica

¿Qué te parece la relación entre Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre? Por simpatías, ¿quien te cae mejor? Y de rabiosa actualidad: Trinidad Jiménez o Tomás Goméz

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'?

No hace falta que la contestes, ya lo has hecho, es sobre lo de los teléfonos; pero la dejo aqui por que para el siguiente Baronet copio y pego: ¿Odias que te llamen por teléfono cuando estás hablando con una persona?

Muy buenas señor. Paso a contestarte:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo si dispusiera de algo de tiempo. Mérida la conocí hace años y tengo un gratísimo recuerdo.
Por otro lado se come tan rico que, lamentablemente, tendría que restar tiempo a alguna partida.

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

Alguno que conozca. Si es novedad que me la expliquen que llevo tiempo perezoso con la lectura de reglas.

¿Zurdo o diestro?

Diestro. De peque-joven ambidiestro. En el cole acabaron obligándome a la derecha.

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?

En invierno y verano calzado deportivo o zapato sport. En verano también sandalias. Un 42


Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

Los meneo un buen rato y me cuesta decidirme a lanzarlos por lo inexorable del destino cuando salen de la mano :D

¿Melón o sandía?

Melón, sin duda.

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica

He jugado al TS tres veces, insuficientes me parece para darte una respuesta. Si que me dio la impresión en las tres veces (que gane  8)) que el manejo de la carrera me daba una ventaja relevante, así que en cada una de las ocasiones me adelante a mis adversarios en ella y parece que sirvió.
Al  Time´s he jugado dos. La primera hubo muchas risas pero no recuerdo nada en concreto. La segunda uno de los jugadores nos sorprendió al desconocer personajes como la Pantoja, Julio Iglesias, Javier Vázquez. Su partener estaba desesperado, los contricantes nos descojonabamos y él alegaba que no tenía tele y por eso nada de ellos sabía  :D :D :D

¿Qué te parece la relación entre Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre? Por simpatías, ¿quien te cae mejor? Y de rabiosa actualidad: Trinidad Jiménez o Tomás Goméz

Alberto Ruiz Gallardón siempre me ha parecido excesivamente o  timorato, o excesivamente calculador. No se muy bien cual de las dos cosas es en realidad. La ambición personal es lo que parece que les ha llevado al odio mutuo. Yo creo en las emociones simples y la envidia y la codicia de poder creo que los define a los dos y los enfrenta.   En cualquier caso Esperanza Aguirre me parece de lo peorcito que ha dado la política española: una demagoga  ambiciosa de la que si me creo lo que dice tiemblo aún más de lo que lo hago cuando pienso que miente. Diría que me quedo con Gallardón.

Trinidad Jiménez me parece irrelevante. No ha sido la peor ministra de sanidad pero no advierto en ella ningún talento o capacidad especial para la política (en el buen y en el mal sentido).  Tampoco le conozco ningún aporte intelectual o ideológico. Vaya, la habitual mediocridad con la que nos recompensan nuestros mandatarios. Del otro sólo se lo que leo en la prensa. No lo conocía y no tengo nada clara la figura. Parece que como alcalde funcionaba y era muy votado...pero, claro, también lo era Jesús Gil.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?

Siesta. Y eso como ilusión, porque mis pitufos me niegan ese apreciado placer desde hace unos años.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

Quizá el sistema de reparto de los diez puntos del Tikal con la profundidad estratégica del Tigris y unas gotas de los roles,  ambiente y colosalismo del Twilight Imperium. ¡Qué horror! Un juego propenso al análisis parálisis de duración TI3. El Frankestein de los juegos.

¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?

0,4

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Ciudad monumental. Si ya conozco bien la ciudad, algún juego. Si la he de descubrir no me daría el tiempo; me gusta patearlas a conciencia. A Buenos Aires, que ya la conozco bastante bien, siempre me llevo mi maletita de juegos.

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Preferiría quedarme cada semana. Aún así es siempre insuficiente. Para mi las ciudades han de vivirse para hacerlas realmente comprensible. Sólo lo he podido hacer un par de veces en mi vida y marca.

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

Lo saco a la venta o lo regalo. Eso sí, me cuesta hacerlo porque siempre encuentro alguna razón para conservarlo algún tiempo más. Si hay alguien propenso a sufrir el síndrome de Diógenes en el futuro, ese debo ser yo  :D

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

Todos menos los meñiques

¿Juegas al Mus?

No he tenido la oportunidad de hacerlo y siempre ando pendiente de conseguir aprender u organizar una partida.

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

Va a ser la b) La a) sólo se me ocurre suceda si la espicho y en el curro hacen una colecta de esas y se cuela alguien que no conozca para la corona.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

Pues sería de desear. Para que fuera posible  supongo  que haría falta una suma de voluntades que debe ser muy  difícil  de que se consiga. Te lo digo desde la total ignorancia de las complicaciones, que deben ser un buen puñado, de organizar los distintos eventos que se dan en el país. Posiblemente ese efecto aglutinador sería beneficioso para el hobby  y posiblemente estableciera sinergias que traspasaran los localismos y pusiera a mucha gente de la industria o la afición en contacto , pero lo pienso, como te decía, desde el desconocimiento total de lo factible que eso es.

¿Ternera, cerdo o cordero?

Cerdo en su forma jamón, embutidos.

¿Salmón, lubina o bacalao?

Lubina

¿Qué crees que es un 'derecho'?

Pues, para mí,  el límite al raudal de injusticia y litigios que "amablemente" nos dispensamos unos a otros. Una forma de relacionar la libertad propia  haciéndola posible frente a la "resistencia" natural  a aceptar la ajena. Unas veces como "normas" positivas que aceptamos acatar o que "tenemos" que acatar, otras como principios o valores que, por la razón que sea, pensamos justos.  Menudo tema...

Muchas gracias por las preguntas. Espero que las respuestas te parezcan satisfactorias en alguna medida.

Saludos


Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 06 de Octubre de 2010, 23:44:16
Mañana continuo con las respuesta que me quedan. Hoy apenas he tenido tiempo.
Muchas gracias a todos. Esta siendo un viaje muy agradable.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 07 de Octubre de 2010, 11:14:57
Cita de: chemo en 06 de Octubre de 2010, 15:30:58
Para no perder las buenas costumbres:
¿Juegas con tu Suegra?

Saludos

Pues no. Como que no la veo. Quizá para un Dixit (es un poco marciana comoe el juego)  :D

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Balles en 07 de Octubre de 2010, 15:34:08
Cita de: perec en 06 de Octubre de 2010, 22:08:25
- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick? ¿por qué?

El nick que más me gusta  es el de Deinos. δεινῶς. Por lo que connota. Me gustaría saber porqué lo eligió y en qué circunstancias.

Ayer me estuve leyendo el hilo "El por qué de nuestros nicks" así que esa respuesta la tengo fresca ;-)

http://www.labsk.net/index.php?topic=2672.msg19293#msg19293
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 07 de Octubre de 2010, 19:11:42
Cita de: Jsper en 06 de Octubre de 2010, 15:41:17
Si no es mucho coñazo ¿Cuales son tus 10 canciones favoritas?

Sin problemas  :)

Eso sí...son las 10 que me vienen ahora a la cabeza. Si me preguntaras mañana seguramente alguno cambiaría.

Mediterránes- Serrat
perfect Day- Lou Reed
Henry Lee- Nick Cave
Hurricane- Bob dylan
Mood Indigo- Duke Ellington, Anstrong
Ne me quitte pas- J. Brel
Hey Jude- Beatles
Purple Haze- Hendrix
Al alba- L. E. Aute
Hurt- Johnny Cash


Podría poner cualquier de estas...
No woman no cry, Bob Marley
Georgia On my Mind- Ray Charles
Para vivir- Pablo Milanés
Creep- radiohead
Another brick in the wall- Pink Floid..


etc,etc
;)


Saludos.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 07 de Octubre de 2010, 21:28:00
Cita de: Aventinus en 06 de Octubre de 2010, 15:29:08
Hola JM:

Me gustaría proponerte las preguntas que encontrarás a continuación. Algunas llevan "bala" escondida. Creo que las sabrás detectar.  ;D

Cuestiones lúdicas:

- ¿Qué le dirías a alguien que no siente mucho aprecio por los juegos de Knizia? ¿Intentarías convencerlo para que echara un Tigris?
- ¿El Grande ha envejecido bien?
- ¿Qué le encuentras al Jaipur?

Cuestiones humanas:

- ¿Es posible el diálogo entre las letras y las ciencias?
- Culturalmente hablando, ¿te sientes más francófilo o germanófilo?
- ¿Qué le dirías a alguno de tus hijos si un día quisiera seguir tu misma orientación universitaria?

Si hubiera alguna que no te viene en gana contestar, directamente la ignoras.

Un abrazo.

¿Qué tal compañero?  A ver qué soy capaz decirte, Pep.
He agachado un poco la cabeza...las balas silban alrededor mío y tengo miedo, muuuuchooo miedo.... ;)

- ¿Qué le dirías a alguien que no siente mucho aprecio por los juegos de Knizia? ¿Intentarías convencerlo para que echara un Tigris?

Le diría que el sr. K puede que a resultas de un exceso mercantilista haya abusado de la auto-copia, pero que a cambio a parido más de una genialidad y que el Tigris, si realmente es un aficionado a los juegos de mesa, debe probarlo...después que juzgue. Para mi uno de los mejores juegos.

- ¿El Grande ha envejecido bien?

A mi el juego no me disgusta. El uso de las cartas de valor y caballeros contrapesadas me sigue pareciendo una feliz idea. Sin embargo creo que el Grande, que abre la puerta ha muchos juegos que lo imitan, adolece de una cierta falta de control, de un punto de exceso de azar que diría que es lo que quizá lo haya dejado un poco atrás respecto a algún otro juego de mayorías más reciente. De todas manera un, aún, magnífico juego.

- ¿Qué le encuentras al Jaipur?

Pues básicamente que ha reenganchado a mi mujer y eso ha de significar algo. En serio que me parece que es un juego de lo más adecuado para el lecho de, por ejemplo, un Lost Cities o un Felix. No es el Juego pero me parece bastante bien resuelto. También he de decir que mi interés a menguado después de varias partidas. El azar me empieza a parecer excesivo: si tu mano es desastrosa has de tener realmente una muy buena estrategia para salir del embrollo y aún así confiar en que las próximas bazas la suerte no lo empeore. Ni mucho menos el mejor filler, ni el mejor juego de carta, pero sí lo suficientemente agradable, entretenido, rápido y bien elaborado para tenerlo a mano en sesiones de espera o con poco jugones.

- ¿Es posible el diálogo entre las letras y las ciencias?

Yo creo que es una falsa dicotomía producto de la educación secundaria y de la complejidad e hiperespecialización de las ciencias y las humanidades. Una forma de separar discursos artificiosa resultado de una época concreta.  Supongo que un químico abocado a la investigación de una molécula que permita la mejor conducción de impulsos eléctricos o lo que sea no necesita conocer la historia del s. XX, o la teoría de las ideas de Platón, o tener nociones de latín, para dominar la técnica de su oficio ni conseguir el hallazgo de dicha molécula. Igualmente un especialista en  la obra de San Agustín pendiente de publicar la biografía definitiva del filósofo no necesita, en absoluto, conocer los últimos avances en cardiología. La pregunta es si eso son letras o ciencias... mejor dicho, si la suma de algunas  actitudes privadas vale como patrón para establecer cuál es el estado del "espíritu", de la "cultura" de una época. Yo creo en los vasos comunicantes: ese científico puede que no se preocupe de otro ámbito que la química pero la ciencia, en su conjunto, no es ajena a su tiempo, a la historia y a la inversa. No sé si me explico, o te resulta confuso. No sólo creo que es posible sino inevitable...que de hecho ese diálogo se da como dinámica interna se explicite o no.

- Culturalmente hablando, ¿te sientes más francófilo o germanófilo?

Germanófilo. Yo siempre he pensado que al final uno se posiciona frente a determinados conjuntos de creencias de una manera mucho más irracional de la que se supone. Claro que algo te ha de resultar mínimamente creíble pero, al final, se toma partido por aquello en lo que emotivamente se sienta uno más cómodo. Me parece que te explique el tema de mi tesis no fue libremente escogido y que ciertas circunstancias académicas me llevaron a él. Sin embargo estaba en ese lugar y se me solicitó desde determinado departamento lo cuál, como es obvio, me hace sospechar que ni todo fue tan casual ni yo fui tan inocente como para no estar allí.
Me resulta muy "cómodo", intelectualmente, leer a Kant porque lo entiendo sin demasiado problemas. Una cuestión de afinidad. Derrida me deja indiferente y me cuesta seguir su "intención". El estilo francés me resulta evanescente mientras que la "pesadez" o "lentitud" alemana no me incomoda.

Llevado al terreno de los juegos reconozco que un Pauchon, Cathala, Pallières (y un montón más) tienen muy buenas juegos...siempre con un punto familiar y gran trabajo gráfico, pero que tienen que ver con la "alemanidad" en un cierto sentido de poco liviano o rotundo de un Attia, Kramer, Knizia (Cuando se pone  :D), Feld... ¿Los juegos trasmiten un cierto estilo del país de sus autores? Yo creo que, con todas las rotundas excepciones y lo poco serio que es generalizar, un poco sí. Y si es así, en el terreno de los juegos de mesa también me declaro "germanófilo".   :D

- ¿Qué le dirías a alguno de tus hijos si un día quisiera seguir tu misma orientación universitaria?

Yo he disfrutado mucho y en ese sentido no debería negárselo. No tengo ni idea pero creo que dependería de cómo los viese yo a ellos. Si veo que sus intereses son más crematísticos, que ambicionan una posición social o una serie de ventajas materiales (lo cuál puedo compartir o no pero me parece legítimo) les aconsejaría otra orientación universitaria. Yo estudié filosofía y permanecí en la facultad un tiempo como becario y profesor porque realmente disfrutaba de ello. En todo momento fui consciente de las dificultades para ganarme la vida y no me puedo quejar. Si ellos lo eligieran con un nivel de consciencia como el que yo tenía sobre el tema me parecería una magnífica elección. Si fuera simplemente por hacer algo les diría que no lo hicieran.
Otra cuestión es que yo haya perdido parte del interés por la Filosofía y qué ya no esté tan seguro respecto a si no supuso una pérdida de tiempo lo cual, obviamente, es lo contrario a una buena vida. En eso estoy. Pero ello es un debate "privado" con mi ideario y con mi historia biográfica. A esa conclusión si se llega, y yo aún no he llegado , corresponde un itinerario puramente personal que creo, sinceramente, que cada uno debe recorrer sólo. No me guastaría que fracasasen, pero me apenaría mucho más que no lo intentasen si realmente es lo que desean o al menos así lo creen.


Muchas gracias por las preguntas Pep. Realmente alguna afilada. Tengo ganas de verte, hombre. Vemos si la semana que viene...


Un abrazo...
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 07 de Octubre de 2010, 21:51:52
Cita de: ppglaf en 06 de Octubre de 2010, 23:17:05
Diré que la falsa es la número 2.

Y pregunto: supón que el dinero es el problema de tu vida (que te tocan los 129 millones de euros esos que anuncia la tele para el viernes), ¿a qué dedicarías tus días y los de tu familia?

Ahora cambiamos sutilmente el escenario: tienes dinero como para no tener que trabajar, pero no lo suficiente como para cambiar radicalmente tu actual modo de vida, ¿en qué emplearías tu tiempo?

¿Con qué frecuencia juegas?

¿Dónde sueles ir a echarte unas partidas?

¿Sueles elegir tú los juegos de la sesión o sueles dejarte llevar por los demás?

Y relacionado con la anterior, ¿eres de los que explican reglas o de los que escuchan a los demás?

¿Qué no te han preguntado y te gustaría responder?

Saludos.


Muy buenas. Gracias por las preguntas. Intento contestar algo coherente  :)


Y pregunto: supón que el dinero es el problema de tu vida (que te tocan los 129 millones de euros esos que anuncia la tele para el viernes), ¿a qué dedicarías tus días y los de tu familia?

Pues ni pajolera idea.  Será de idiotas pero no sabría por dónde empezar. El otro día una compañera de trabajo me decía que una casa en un lugar agradable, cómodo, un buen cole, poder comprar sin girar la etiqueta del producto.
No se, a mi me suena un poco pobre todo eso aunque qué hacer sino...regalarlo, ayudar a otros...yo no lo haría, ni conozco a nadie personalmente capaz de hacerlo...si fuera capaz supongo que me sentiría muy liberado, pero no lo soy .
Son chorrocientos millones de pesetas. Algo habrá que hacer con sentido con tal cantidad de pasta, pero de verdad que me quedo en blanco. Eso sí...algo, un poquito, se me iría la olla...seguro. Al estilo de Dalí, del Avida Dollars, te diría que semejante cantidad me permitiría una gran cosa: dejar de pensar para siempre en el dinero.

Ahora cambiamos sutilmente el escenario: tienes dinero como para no tener que trabajar, pero no lo suficiente como para cambiar radicalmente tu actual modo de vida, ¿en qué emplearías tu tiempo?

Esta me resulta mucho más fácil porque no me supone ningún dilema ético. Muy fácil, pintar, leer, sentarme en algún lugar a charlar, pasear...holgazanear como un gato. Para mi no supondría ningún esfuerzo: de natural indolente me basta una buena lectura.

¿Con qué frecuencia juegas?

Intento una vez a la semana en una sesión de 4 o 5 horas. No siempre puede ser.

¿Dónde sueles ir a echarte unas partidas?

Nos repartimos en casa de dos colegas... a veces en la mía también.

¿Sueles elegir tú los juegos de la sesión o sueles dejarte llevar por los demás?

Tema polémico en mi grupo. Intentamos hacer algún tipo de sistema rotativo pero no funciono demasiado. A mi me gusta escoger y siempre me llevo mi bolsita con dos o tres por si cuelan. Igual me adapto a lo que la mayoría les apetezca sin problemas.

Y relacionado con la anterior, ¿eres de los que explican reglas o de los que escuchan a los demás?

Durante una temporada creo que yo era el que más reglas explicaba. Ahora ando más perezoso y lo que propongo o lo conozco o dejo que sea algún otro el que explique o elija juego.


¿Qué no te han preguntado y te gustaría responder?

No te sabría decir. De momento hay preguntas de todo tipo, jugonas y personales, y algunas realmente incisivas. Si se me ocurre algo lo añadiré.


Un cordial saludo.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 07 de Octubre de 2010, 21:53:16
Cita de: Balles en 07 de Octubre de 2010, 15:34:08
Ayer me estuve leyendo el hilo "El por qué de nuestros nicks" así que esa respuesta la tengo fresca ;-)

http://www.labsk.net/index.php?topic=2672.msg19293#msg19293

Muchas gracias. Duda resuelta.
Conocía el hilo y algo había leído pero no lo de Deinos.

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: felo en 07 de Octubre de 2010, 22:09:04
Hola perec,

Me alegra leerte por afinidad. Muchas de tus opniones y tendencias me hacen sentir reflejado.

Un saludo,

felo

PS: supongo que he de preguntar algo, ahí va: algo -una cosa puede ser suficiente- que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)
[por supuesto puedes no responder si se adentra mucho en lo personal]
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 11:07:16
Cita de: felo en 07 de Octubre de 2010, 22:09:04
Hola perec,

Me alegra leerte por afinidad. Muchas de tus opniones y tendencias me hacen sentir reflejado.

Un saludo,

felo

PS: supongo que he de preguntar algo, ahí va: algo -una cosa puede ser suficiente- que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)
[por supuesto puedes no responder si se adentra mucho en lo personal]


Muy buenas felo: paso a contestarte con cuidadito no sea que alguien que yo me sé se lo lea.


-que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)


LLevo una década larga con la que es mi actual pareja y tengo dos hijos con ella. Antes estuve un largo tiempo con una pareja catalana. Diferencias: muchísimas pero no se refieren a la nacionalidad sino a la persona. Igual que si comparara catalana con catalana, argentina con argentina, etc.
Dicho esto lo que sí me a permitido es descubrir vuestro país y vuestra cultura de una forma tan rica como sólo puede serlo por vivir allí o por vivir con alguien de allí. Y he descubierto que las diferencias al final son menos de las que uno supone. Sí que al principio era divertido ponernos de acuerdo sobre qué era un durazno, unas chauchas, la pollera; sobre que la heladera era nevera y no había autos sino coches. Ahora yo ya no se ni lo que hablo y ella creo que le pasa igual. Argentina me encanta pero ya no la vivo tan de turista y he aprendido de sus dificultades. Si tuviera que vivir fuera de España elegiría Italia o Argentina...vaya qué en realidad elegiría más de o mismo (creo que ya me entiendes). Sospecho que estamos en el caso inverso: ¿tú pareja es una catalana, cierto? No se si compartes lo que he dicho y me gustaría saber qué opinas tú.

Una cosa que olvidaba y me preocupa es que pese a los años que lleva aquí y aunque entiende y lee bien el catalán es incapaz de decir ni adeu. Me preocupa porque me va a tocar a mi hacer todos los trabajos escolares de mis pitufos que serán en un perfecto catalán...horrooor...yo creía que zafaba  :D A ver si la convenzo para que espabile un poco con el tema  ;D

Por cierto que aún no he podido estrenar el Atolla (felo hace unos excelentes p&p de esta expasión del Power Grid).

Un cordial saludo.


Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 11:25:55
Cita de: Pedrote en 04 de Octubre de 2010, 08:35:23
Ya que Lev no es fan de la gastronomía catalana, sugiérenos tú algo.


Me había pasado por alto esta pregunta de Pedrote. Como el yantar es una de mis aficiones destacadas no me queda sino que contestar sin demora.

Mi propuesta de menú:

De primero un Xató
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/receta-de-xato-o-xatonada (http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/receta-de-xato-o-xatonada)

o un Trinxat de la Cerdeña
http://www.afuegolento.com/recetas/casa/4677/ (http://www.afuegolento.com/recetas/casa/4677/)


De segundo:
Un cap-i-pota
http://www.vegueries.com/gastronomia/capipotaESP.asp (http://www.vegueries.com/gastronomia/capipotaESP.asp)

o un Suquet de peix
http://www.sabormediterraneo.com/recetas/suquet.htm (http://www.sabormediterraneo.com/recetas/suquet.htm)

Bacallà a la llauna
http://www.sabormediterraneo.com/recetas/bacalao_llauna.htm (http://www.sabormediterraneo.com/recetas/bacalao_llauna.htm)

Postres:

Como no una crema catalana
http://www.cocinayhogar.com/parati/alimentos/lacteos/?pagina=parati_alimentos_lacteos_013_013 (http://www.cocinayhogar.com/parati/alimentos/lacteos/?pagina=parati_alimentos_lacteos_013_013)

Y un monton de cosas ricas más. La cocina catalana quizá no es tan conocida como otras pero tiene un recetario muy amplio y variado...típico mediteráneo. Ummmm


Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Pedrote en 08 de Octubre de 2010, 11:32:03
Gracias, ni me había dado cuenta. Por el xató ya comenté en el hilo de Lev mi predilección, pero no recordaba ni el trinxat ni la cap-i-pota, ambos grandes platos...
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: XavierC en 08 de Octubre de 2010, 13:34:31
Vaya, acabo de descubrir el hilo y he tenido que leer todas las preguntas y respuestas anteriores. Señor Perec, yo también creo que reencarnarse en Bonobo tiene que ser algo bueno, me apunto a la reencarnación bonóbola.
Y cuando quieras jugamos a rol, puedo preparar alguna partida a Vampiro o algo así cuando queráis, el más difícil de convencer será a Comet, pero digo yo que si hay cerveza y panchitos igual se apunta... XDD

Preguntas lúdicas:
1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?
2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?
3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 13:58:05
Cita de: grendelkhan en 08 de Octubre de 2010, 13:34:31
Vaya, acabo de descubrir el hilo y he tenido que leer todas las preguntas y respuestas anteriores. Señor Perec, yo también creo que reencarnarse en Bonobo tiene que ser algo bueno, me apunto a la reencarnación bonóbola.
Y cuando quieras jugamos a rol, puedo preparar alguna partida a Vampiro o algo así cuando queráis, el más difícil de convencer será a Comet, pero digo yo que si hay cerveza y panchitos igual se apunta... XDD

Preguntas lúdicas:
1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?
2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?
3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?


Muy buenas compañero. La verdad es que si de todas las respuesta que me he tenido que currar la que más te ha impresionado es la del bonobo es que eres un tipo mucho más sensato de lo que creía   :D :D. Vamos al tajo:

1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?

A ver, company, que el tío Wallace tiene todo el derecho del mundo a hacer juegos sencillos, fillers, duros o lo que le venga en gana. No conozo ninguno en el que realmente llegue al nivel de sus obras maestras y para mi que le resulta medio difícil pergeñar algo que en una sola leída se entienda  ;D Pero, en cualquier caso y sin paliativos, el problema aquí no es que este en su derecho, que lo está, sino  en que el juego de marras  es Maloooo, malito, maloooooo  ;D Ahora bien, te acepto otra partida o varias más y si me convenzo de que me he equivocado, y prometo ser honrado al reconocerlo, abro un hilo en labsk dónde me retracto públicamente y te dejo que me fustigues  hasta que te duela el brazo  :D Y dejar en paz a Herr Doctor de una vez, leches...

2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?

Pues no lo sé. Yo he intentado idear alguno que contenga filosofía y filósofos pero no se me ocurre nada. En los pocos juegos que aparecen (Civilización, Cyclades, CivCards...ahora no recuerdo más) podrían haber sido patatas o corcho para el caso.
También me gustan los juegos de Política (1960, Kremlin, TS, Die Marcher...) y de sos tampoco hay demasiados.

3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Pues espero que la próxima semana ¿Al final te vas a Córdoba? Ya contarás.



Las otras las dejo para más tarde que ahora me llevo a los niños al cole
(espero que no sea un cuestionario de la UNED qué tengas que rellenar como asignatura...que te mato  8) )

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: felo en 08 de Octubre de 2010, 14:12:30
Hola perec,

Me temo que no estamos en la situación inversa, mi mujer es también argentina, los niños sí son catalanes (y argentinos posteriormente); tendrán un gran barretja entre español, argentino y català, pobrets.
Por esto no puedo opinar sobre lo que dices, aunque creo que las diferencias personales existen, claro; pero también estará presente el sustrato cultural y a ello iba mi pregunta. Por ejemplo (no sé donde lo leí o escuché): nuestra forma de pedir las cosas es muy imperativa. Nada de: "cariño, por favor, me alcanzarías el aceite que está sobre la mesa", sino "traEme el aceite de ahí".

Con respecto al català, supongo que si ella no lo desea usar no habrá caso mas llevando ya años por aquí. Yo estoy en el caso opuesto: vull parlar el català ja que caldria que aprovi -de una vegada- el nivell C per poder donar classes a l'ESO. El escrit ho faig més o meyns i l'aprovo però sempre faig malament l'oral ja que no tinc un àmbit per parlar el català: a casa som tots castellanoparlants (fins que els xiquets vagin a l'escola) i ara mateix estic al atur.

Saludos,

felo

PS:a ver si nos vemos el 6N en las 24 hs de Granollers.

PS: gracias por las recetas, intentaré ponerlas en práctica. A propósito de tus factibles residencias, baronet, ¿Que opinas de la cocina argentina? ¿Y de la italiana?

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 21:52:23
Cita de: grendelkhan en 08 de Octubre de 2010, 13:34:31
Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?

Tus muertos  :D

1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?

Te dejo un texto de Émpedocles que he recordado (unos de los fragmentos que se conservan de Diógenes Laercio que se conservan "Vidas de los filósofos" y que anda por casa):

"Oh amigos, que la ciudad del rubio Agrigento habitáis, aquí, sobre la Acrópolis, yo os saludo: yo entre vosotros, Dios Inmortal, ya no mortal, me paseo honrado por todos, como es conveniente, ceñido de vendas y floridas coronas. Cuando llego a las ciudades florecientes, por los hombres y por las mujeres soy honrado: éstos me siguen a miles para aprender dónde está el sendero que lleva a la ganancia; unos necesitan un oráculo, otros, afligidos por toda clase de enfermedades, quiren oír una palabra saludable."

Alguien que tiene semejante opinión de sí mismo necesariamente ha de ser tenido en cuenta  :D En cualquier caso casa mucho más la lucha de los opuestos que propugna que la multiplicación de materia del otro, tanto en la ontología platónica y aristotélica.

2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?

Históricamente sospecho que no gran cosa. La República a mi entender era ya una falsa entidad, puro cartón piedra sostenido por el interés de las familias patricias y por el poder de los generales.  César es un efecto no la causa, creo yo, del fin de la República. Si hubiera vuelto a Roma sin sus legiones probablemente hubiera sido asesinado. Pompeyo hubiera sido, entonces, el dictador con o sin la aquiescencia de un Senado totalmente inocuo.  El paso es un símbolo..me parece que la historia de Roma ya estaba escrita aquel día.

Si tu pregunta es simbólica y se refiere a algo así como la toma de decisiones en algún momento de la vida, entonces diría que he pasado mi Rubicón personal al menos un par de veces. Si me lo permites me lo guardo.

Si la pregunta pretende algo distinto a lo dicho, me lo he perdido.

3. ¿Qué es, en esencia, el bien?

Uffff...cuando quieras lo hablamos. No tengo una idea precisa. Me se teorías y definiciones. No tengo claro cuál me quedo. Quizá en un cierto sentido platónico como una entidad real que se muestra en su ejemplar realización como objetivo y valor de la vida. Para que se me entienda con un ejemplo cinematográfico: algo así como el momento en que el personaje que interpreta Ben Kinsley  le muestra las hojas dónde están escritos los nombres  a O. Schindler  y le dice que son el Bien.  No se si  sólo actos, pero si concretos que nos hacen mejores en el sentido en que todos podemos, de manera natural, entenderlo.
Igual esto merece mucho más que cuatro líneas.

Un abrazo y disfruta en Córdoba si al final vas.





Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 22:00:47
Cita de: felo en 08 de Octubre de 2010, 14:12:30
Hola perec,

Me temo que no estamos en la situación inversa, mi mujer es también argentina, los niños sí son catalanes (y argentinos posteriormente); tendrán un gran barretja entre español, argentino y català, pobrets.
Por esto no puedo opinar sobre lo que dices, aunque creo que las diferencias personales existen, claro; pero también estará presente el sustrato cultural y a ello iba mi pregunta. Por ejemplo (no sé donde lo leí o escuché): nuestra forma de pedir las cosas es muy imperativa. Nada de: "cariño, por favor, me alcanzarías el aceite que está sobre la mesa", sino "traEme el aceite de ahí".

Con respecto al català, supongo que si ella no lo desea usar no habrá caso mas llevando ya años por aquí. Yo estoy en el caso opuesto: vull parlar el català ja que caldria que aprovi -de una vegada- el nivell C per poder donar classes a l'ESO. El escrit ho faig més o meyns i l'aprovo però sempre faig malament l'oral ja que no tinc un àmbit per parlar el català: a casa som tots castellanoparlants (fins que els xiquets vagin a l'escola) i ara mateix estic al atur.

Saludos,

felo

PS:a ver si nos vemos el 6N en las 24 hs de Granollers.

PS: gracias por las recetas, intentaré ponerlas en práctica. A propósito de tus factibles residencias, baronet, ¿Que opinas de la cocina argentina? ¿Y de la italiana?




A mi pareja no le recrimino en absoluto lo del catalán. No hay más motivo que su natural torpeza y timidez frente al idioma. Seguro que cuando los chicos la aprieten un poco espabila.

El tuyo, tu catalán, es más que bueno...felicidades.

De la cocina Argentina me encantan los tamales, las empanadas, no sé de nada mejor que vuestros bifes, y como dice un personaje de la camorra napolitana en el libro de Saviano: ¡La mejor pizza del mundo la comerás en Buenos Aires!

La cocina italiana la conozco menos, pero recuerdo con especial deleite unos spaghettis caseros con tripa comidos en un pequeño restaurante en Roma cerca del mercado de Porta Portese (el de El Ladrón de Bicicletas, sino recuerdo mal).

Ojala pueda escaparme a Granollers y que podamos compartir un rato de charlas o juegos.

Un cordial saludo.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: felo en 08 de Octubre de 2010, 22:21:27
Hola perec,

Perdona por el on-topic, pero tangencial: sobre el bien no sé, pero sobre el mal está bien este libro:
http://www.tusquetseditores.com/titulos/ensayo-el-mal-ensayo
yo lo he leido con mucho gusto.

Veo que conoces: nunca me habían hablado de tamales en estas tierras. Ya arreglaremos para comer buenas pizzas argentinas.

Salut!

felo

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 08 de Octubre de 2010, 22:40:16
Cita de: felo en 08 de Octubre de 2010, 22:21:27
Hola perec,

Perdona por el on-topic, pero tangencial: sobre el bien no sé, pero sobre el mal está bien este libro:
http://www.tusquetseditores.com/titulos/ensayo-el-mal-ensayo
yo lo he leido con mucho gusto.

Veo que conoces: nunca me habían hablado de tamales en estas tierras. Ya arreglaremos para comer buenas pizzas argentinas.

Salut!



felo





Un más que estupendo libro. Me uno a tu recomendación libresca y lo otro, cuando gustes.

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 08 de Octubre de 2010, 22:53:37
¿iréis o iras a las 24 horas de Sabadell?
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 09 de Octubre de 2010, 09:30:45
Cita de: Lev Mishkin en 08 de Octubre de 2010, 22:53:37
¿iréis o iras a las 24 horas de Sabadell?

Yo no sé. me gustaría pero no depende exclusivamente de mi. Encantado estaría de poder saludar y conocernos.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 09 de Octubre de 2010, 12:48:59
Sabbath...día de descanso   :P
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Monty en 09 de Octubre de 2010, 15:28:48
Vamos allá.

A raíz del JdA a Fauna, han saltado los de siempre criticando algo que, por definición de como es el premio, es poco criticable (menos lo de que los premios están amañados, que hay que tener otra tendencia, etc.).

¿Crees que la definición de Juego del Año confunde o ayuda?
¿Qué te parece que Fauna se haya llevado el premio de este año?
¿Habrías elegido a otro de entre los seleccionados para la fase final?
¿Habrías elegido a otro de entre los publicados el año anterior?

;)
Yo no descanso el sábado :P
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: JavideNuln-Beren en 09 de Octubre de 2010, 16:42:51
Hola a Tod@s:

Vaya ganas la del amigo Monty, buscando polemica con el jdA  ;D (Monty y yo siempre de buen rollo.... Por mi culpa Monty no ha podido escaparse este fin de semana a Córdoba  ::))

Aprovecho para una nueva pregunta:

¿Cual de los JdA hasta la fecha te parece que fue mas justo y/o correcto?

Aprovecho para refrescar la Memoria al personal.

Listados de JdA:

JdA 2005: ¡Aventureros al tren!

JdA 2006: Exploradores

JdA 2007: Los Pilares de la Tierra

JdA 2008: Agricola

JdA 2009: Dixit

JdA 2010: Fauna
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 09 de Octubre de 2010, 16:46:20
Cita de: JavideNuln-Beren en 09 de Octubre de 2010, 16:42:51
Hola a Tod@s:

Vaya ganas la del amigo Monty, buscando polemica con el jdA.

Además que no es justa la crítica (la de monty), ya que creo que precisamente faltamos los de siempre. (que yo recuerde eramos Kalamidad y yo los más críticos con el premio, junto con alguno más, pero para estar seguro está la hemeroteca)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: JavideNuln-Beren en 09 de Octubre de 2010, 18:00:19
Hola a Tod@s:

No he realizado ninguna critica a Monty por su pregunta sobre el JdA; si se ha entendido así, pido disculpas  ;)

Quizas me han faltado algunos emoticones en la pregunta.

Procedo a editarla  ;D
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 09 de Octubre de 2010, 18:06:41
Cita de: JavideNuln-Beren en 09 de Octubre de 2010, 18:00:19
Hola a Tod@s:

No he realizado ninguna critica a Monty por su pregunta sobre el JdA; si se ha entendido así, pido disculpas  ;)

Suizas me han faltado algunos emoticones en la pregunta.

Procedo a editarla  ;D

no te preocupes, era yo el que tiraba con bala (el que debe editar el mensaje soy yo y no tú)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 09 de Octubre de 2010, 20:09:24
Cita de: Monty en 09 de Octubre de 2010, 15:28:48
Vamos allá.

A raíz del JdA a Fauna, han saltado los de siempre criticando algo que, por definición de como es el premio, es poco criticable (menos lo de que los premios están amañados, que hay que tener otra tendencia, etc.).

¿Crees que la definición de Juego del Año confunde o ayuda?
¿Qué te parece que Fauna se haya llevado el premio de este año?
¿Habrías elegido a otro de entre los seleccionados para la fase final?
¿Habrías elegido a otro de entre los publicados el año anterior?

;)
Yo no descanso el sábado :P

Buenas Monty. Vamos para allá.

¿Crees que la definición de Juego del Año confunde o ayuda?

A mi me parece que los únicos que la discutimos somos los muy metidos en este tinglado. No se si era correcto o cómo se llego a establecer que sería el de "España" como común o por delante de otros certámenes. No se si hubo algún tipo de consenso o no. En cualquier caso, admitiendo, que lo es yo no creo que nadie pueda llamarse a confusión: designa un Juego que un jurado de competentes piensa destaca por encima de otros publicados en España ese año. No veo el problema. Puedo estar perfectamente en desacuerdo con la elección porque quizá yo eligiese otros criterios, pero esa no es la discusión.

¿Qué te parece que Fauna se haya llevado el premio de este año?

Sólo he jugado unos turnos para ver de que se trataba como juego. Me pareció bastante original, no sé si muy rejugable, y oportuno en su nicho que es el de los juegos familiares. No es mi tipo de juego...eso no quiere decir, of course, que no aprecie sus cualidades.

¿Habrías elegido a otro de entre los seleccionados para la fase final?

Quizá el Fresko pero me parece que el "target" potencial del Fauna es mucho más amplio y en ese caso (me parece un criterio perfectamente válido) ya es una buena elección. Insisto que bajo mi punto de vista y entendiendo que un premio de este tipo lo que pretende reconocer es todo un conjunto de premisas (mecánicas, diversión, público potencial). De la suma el F. no es para nada mala elección.

¿Habrías elegido a otro de entre los publicados el año anterior?

Del año anterior posiblemente el Dominion me hubiera parecido mejor candidato. Dixit y Fauna en dos años seguidos quizá empiezan a establecer un punto de inflexión hacía el juego más estrictamente familiar. Habrá que ve si en el 2011 se confirma esa tendencia o no.

Muchas gracias por las preguntas.

Un abrazo

Edito: No había visto los mensajes posteriores. No sabía, tampoco que este año había vuelto la polémica sobre el JdA. Voy a dar un vistazo, a ver que se cuece.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 09 de Octubre de 2010, 21:41:57
Leído.

Nada que añadir por mi parte. Es obvio que el componente party-familiar, mayor accesibilidad al gran público, está siendo el que se ha impuesto . No son los juegos que más me gustan o interesan pero nada que objetar pues ello es puro gusto personal y el criterio que han elegido me parece perfectamente defendible
Quizá la solución serían las categorías (aún así, seguro, habría discusión).

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 09 de Octubre de 2010, 21:46:55
Cita de: JavideNuln-Beren en 09 de Octubre de 2010, 16:42:51
Hola a Tod@s:

Vaya ganas la del amigo Monty, buscando polemica con el jdA  ;D (Monty y yo siempre de buen rollo.... Por mi culpa Monty no ha podido escaparse este fin de semana a Córdoba  ::))

Aprovecho para una nueva pregunta:

¿Cual de los JdA hasta la fecha te parece que fue mas justo y/o correcto?

Aprovecho para refrescar la Memoria al personal.

Listados de JdA:

JdA 2005: ¡Aventureros al tren!

JdA 2006: Exploradores

JdA 2007: Los Pilares de la Tierra

JdA 2008: Agricola

JdA 2009: Dixit

JdA 2010: Fauna


¿Cual de los JdA hasta la fecha te parece que fue mas justo y/o correcto?

Por gusto personal, según el criterio que en el hilo he expuesto, el Agricola.  Pero, justamente, el Agricola es el que está más fuera de lugar en la lista al ser un euro medio-durillo (por encima del Pilares, que además tenía un punto mediático por el libro). Así que si en realidad la pretensión del JdA es la búsqueda de un juego de suficiente calidad y óptimo para un público amplio lo más amplio posible quizá el Fauna se lleve la palma. Pura opinión, por supuesto.


Saludos.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 10 de Octubre de 2010, 10:43:41
Gurney me preguntaba mensajes atrás por mis joyas entre el fango. Cuando contesté, lo hice de una par que tenía frescos, pero me gustaría comentar de, al menos, dos o tres que sin ser tan conocidos mi me parecen muy entretenidos: un abstracto, el Twixt de Alex Randolph, que aunque un poco viejuno me pareció interesante; el Dog, un parchís psicótico divertido para grupos grandes; y finalmente el  Dawn Under, un memory coñón de vampiros  que me es muy recomendable como party también .

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:12:39
Se acabó mi semana de baronet y llega la hora de los agradecimientos.

A Lev por la confianza. Si estás por ahí ya me dirás cuáles eran tus expectativas y sí era lo que esperabas de un servidor (aún ando con curiosidad).

A Monty porque aunque me dirá que no hace falta que se lo agradezca también entenderá que lo haga y porqué lo hago. Gracias y en una de estas nos vemos.

A los que han preguntado de todo un poco: sobre juegos y mis opiniones. He intentado explicarme lo mejor que he podido en el poco tiempo que he tenido. Atravieso por una situación familiar difícil y esta semana, verdaderamente, contestaros me ha permitido evadirme un poquito de ella. Quizá algunas respuestas merecían más tiempo y otras un poco más de compromiso... contarlo en mi debe, no en el vuestro. Gracias, de verdad.

A los que han entrados a curiosear como yo he hecho miles de veces el la BSK. Yo he sido un lucker (¿se dice así?)  feliz durante mucho tiempo, así que os entiendo perfectamente  ;)

En definitiva he pasado un buen y egótico rato. Ya es hora de darle paso al nuevo baronet.

Saludos  :)

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: afrikaner en 10 de Octubre de 2010, 23:17:36
Enhorabuena al baronet.

Se dice lurker.   ::)

La falsa es la 3.
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:23:45
Upppsss...me olvidaba de las afirmaciones.

La primera es verdadera. He trabajado en el ámbito de prisiones y he tenido la oportunidad de jugar al Carcassone alguna que otra vez. Hubo una partida especialmente divertida en la que participaron funcionarios e internas.

La segunda es falsa o, parcialmente, falsa. He ido al mismo colegio que Jorge Javier Vázquez en Badalona. Lo que no he compartido  es curso ni nunca me he peleado en el recreo  con él por un bocata. Por lo demás, es cierto, no lo soporto.

La tercera es verdadera. Pase un tiempo en Berlín con una beca de la Universidad de Barcelona. Allí tuve la oportunidad de conocer a Tughendat amigo de mi director de tesis por aquel entonces. Un gran filósofo y sencilla persona con la que cené y tuve una agradable charla que se fastidió un poco al preguntarle por su maestro Heidegger. Luego he podido saber que tenía cierto lío con unas memorias sobre él apunto de publicarse. Nunca he sabido, en realidad, que pasó.

Ahora sí.  ;)

Saludos
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:25:46
Cita de: afrikaner en 10 de Octubre de 2010, 23:17:36


Se dice lurker.   ::)



:D...lucker sonaba como mejor, más afortunado...

Gracias por la corrección.

Y no...la falsa era la segunda  ;)
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Gand-Alf en 10 de Octubre de 2010, 23:26:41
Uy que casi me olvido de preguntar a este baronet y lo he ido siguiendo toda la semana.

Realmente muy agradable leerte. Y es curioso que no nos conozcamos personalmente cuando conozco a muchas personas con las que sueles jugar (Aventinus, Grendelkhan, Murria...).

¿Te gustan los juegos de gladiadores?
¿Que personaje de ficción eres? ¿Cual te gustaría ser?
¿Que películas te gustan?
¿Nos recomiendas algún wargame? ¿Y algún juego social?
¿Que opinas de las tesis de Ulrico Zwinglio?

Un saludo y gracias! :)

P.D. Vaya, tal como posteo veo que se acabó la semana. ¿No acababa a las 00:00? :D
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 10 de Octubre de 2010, 23:27:49
Cita de: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:12:39
A Lev por la confianza. Si estás por ahí ya me dirás cuáles eran tus expectativas y sí era lo que esperabas de un servidor (aún ando con curiosidad).


No tienes que agradecer nada, si acaso yo, para confirmar que tengo buen gusto y puedo seguir confiando en mi intuición. Por lo que sabía yo (poco) eras una persona discreta, que parecía saber (o SABER). Y le venía muy bien a la bsk una persona de tus caracteristicas tras una semana convulsa. En mi semana hubo 3 o 4 bajas y varias peleas. Contigo todo ha ido bien.

Me queda la duda de saber si sacaras de catalunya al baronet, pero ya queda poco para saberla.

Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: Profesor Taratonga en 10 de Octubre de 2010, 23:29:50
Cita de: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:25:46


Y no...la falsa era la segunda  ;)


entonces explicanos que hacías jugando al Carcassonne en una prisión
Título: Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
Publicado por: perec en 10 de Octubre de 2010, 23:52:54
Cita de: Lev Mishkin en 10 de Octubre de 2010, 23:29:50
entonces explicanos que hacías jugando al Carcassonne en una prisión

He trabajado en la administración y mantenimiento de prisiones. Como andaba a mi aire alguna vez he llevado un par de jueguitos por si daba tiempo y así ha sido. Ya se sabe que en una prisión lo que sobra es tiempo  :D

A ver si coincidimos en alguno de los eventos y te cuento con detalle.  ;)

Saludos






Realmente muy agradable leerte. Y es curioso que no nos conozcamos personalmente cuando conozco a muchas personas con las que sueles jugar (Aventinus, Grendelkhan, Murria...).

¿Te gustan los juegos de gladiadores?
¿Que personaje de ficción eres? ¿Cual te gustaría ser?
¿Que películas te gustan?
¿Nos recomiendas algún wargame? ¿Y algún juego social?
¿Que opinas de las tesis de Ulrico Zwinglio?

Un saludo y gracias! :)

P.D. Vaya, tal como posteo veo que se acabó la semana. ¿No acababa a las 00:00? :D







La madre que te trujo    :D :D :D
Menudas horas compadre. Te contesto antes de que me cierren el chiringuito  ;) Eso sí, sin florituras que mañana madrugo.

¿Te gustan los juegos de gladiadores?

Me gusta mucho la historia de Roma. Y, sí, me gustan los juegos de gladiadores.
Soy un tipo que fue hasta Cinecitta sólo para ver  el famoso estadio de cuádrigas, con sus pescaditos y todo, de Ben Hur.

¿Que personaje de ficción eres? ¿Cual te gustaría ser?
Me gusta la novela negra y el estilo socarrón de Sam Spade. Por lo demás me veo más cerca de Bob Esponja...la verdad.

¿Que películas te gustan?
El nene es en esto  también ecléctico.  No tengo un género favorito. Como de todo. Un puñadito para que te hagas una idea:
-El crepúsculo de los Dioses
-Rio Bravo
-Los 400 golpes
-Rashomon
-El Padrino
-El ladrón de bicicletas
-El Señor de los Anillos
-Blade Runner
etc,etc,etc


¿Nos recomiendas algún wargame? ¿Y algún juego social?
Hannibal
Time´s Up

Poco original, me temo  ::)

¿Que opinas de las tesis de Ulrico Zwinglio?
Pues mira, es un tema que en su momento me interesó (y no es coña) Total, que un día me acerco por el Queimada y nos reservamos una mesa y "fen cinc cèntims".

Aventinus, Grendelkhan, Murria..junto con Comet, CapitánPedales y dos  no habituales de labsk, son mi grupo estable. Por el Queimada he pasado un par de veces pero por horario y tiempo me suele quedar un poco a trasmano.

Gracias  :P, por las preguntas.

Saludos