Bueno pues también estoy por tirarle la caña a este, otro monster de dimensiones inconmensurables y tal y cual pascual. Estoypensando en vender algunos, que no todos, de mis eurogames y cambiarlos por un par de uegos gordos de estos dificiles de conseguir, uno de los que había pensad es este. ¿qué me podéis contar de este juego?
Muchas gracias por adelantado, os quiero a todos, sois como Belén Esteban pero en jugones.
Que no sabes donde te metes.
Es un juego que se tarda, en presencial, muchos meses. Olvídate de tres o cuatro sesiones. No es ya que sea un juego de club, es que, al igual que otros juegos como Harpoon 4, es mejor jugado por PBEM.
Cita de: Gelete en 06 de Octubre de 2010, 19:31:41
Bueno pues también estoy por tirarle la caña a este, otro monster de dimensiones inconmensurables y tal y cual pascual. Estoypensando en vender algunos, que no todos, de mis eurogames y cambiarlos por un par de uegos gordos de estos dificiles de conseguir, uno de los que había pensad es este. ¿qué me podéis contar de este juego?
Muchas gracias por adelantado, os quiero a todos, sois como Belén Esteban pero en jugones.
Pues que este lo juegas en un club o no lo juegas, este no es de dos tardes, quicir ;)
El juego para mi es genial, lo jugaba para desconectar del WiF, cuando era un WiFer claro, que pa' lo que hemos quedado jiasjias :D
Yo me quedo con esta opinion de Blackbeard que escribio por aquí. Me partí el ojal al leerla.
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 17 de Enero de 2008, 01:27:01
Precisamente se trataba de una partida de Empires in Arms. Hace muchos, muchos años, un servidor y unos amigos locos de Barcelona habiamos jugado a ese juego. La verdad es que se trata de un juego impresionante. Uno de los juegos mejores a los que me he enfrentado. Lo estuvimos jugando en una época de juventud, en la que no teniamos problemas para jugar 4-5 horas diarias, y lo disfrutamos mucho.
Pero....nos hacemos mayores...mujeres, hijos, responsabilidades...
Despues de unos años en que apenas nos veiamos, alguien lanzó el reto de quedar para rememorar viejos tiempos y la idea se puso sobre la mesa: ¿que tal si empezamos un Empires in Arms, y nos reunimos los jueves a jugar?
La idea fue recibida con gran algarabía (despues de una cervecitas), e hicimos el reparto de paises...¡¡ahhhh!!, que placer...de nuevo iba a tener oportunidad de dirigir a los Otomanos.
Pero cuando el efecto cerveza se diluyó, en mi cabeza empezaron los cálculos: unos 130 turnos, a 1 turno por semana (aprox. y con suerte)...130 semanas. Por imponderables, digamos que de cada cuatro semanas solo hacemos dos, lo que se convierte en 260 semanas...total: aproximadamente 5 años de partida... :o... comentario:"yo me puedo comprometer los próximos dos años, pero más allá no prometo nada" :D
Al jueves siguiente, reunión en la cumbre y presentación del resultado calculado: fin de fiesta...."Anda, recoge el Empires in Arms y saca el Batalla Naval, que no está el horno para bollos"
Entiendo perfectamente, eso lo descarta de inmediato, el PBEM no me mola nada y esa cantidad de horas bfffff, es una absoluta locura, yo todavía me las podía permitir que la verdad qe en eso no me pued oquejar, pero no encuentro a otros seis en esa posibilidad ni arto de vino. Muchas gracias chicos ;) Es que me habia salido uno muy muy bien de precio, pero para que crie malvas y luego venderlo yo mas barato pues como que paso. Seguiremos estudiando el Pax Britannica. :d
Por que te hagas una idea: estoy en dos partidas pbem desde hace más de un año. De los jugadores originales no quedan más de la mitad en ninguna de las dos (yo entré de sustituto en ambas). En muchos casos, como en vacaciones, el tiempo de juego pasa más lento que el tiempo real. Y para más inri, con algunos países como la cagues te quedas a verlas venir (España por ejemplo, pero te puede pasar con Inglaterra si te rinden). Si a eso unes decenas de FAQs que empezaron a desarrollarse cuando no había internet (con lo quehan ido cada uno por su lado y hasta se contradicen unos a otros), cientos de reglas opcionales, y que cada dos o tres meses todavía surge alguna discusión sobre como se aplican, la verdad es que debo de ser un pedazo de friki para seguir jugando a esto :)
Gelete, te estan ocultando información, hay escenarios cortos pero intensos que puedes jugar en pocos turnos: por ejemplo la campaña de Austerlitz. No hace falta jugar el juego completo para disfrutar esta maravilla ;)
Cita de: lorenzo en 06 de Octubre de 2010, 20:08:37
Gelete, te estan ocultando información, hay escenarios cortos pero intensos que puedes jugar en pocos turnos: por ejemplo la campaña de Austerlitz. No hace falta jugar el juego completo para disfrutar esta maravilla ;)
No sé que te diga, me parece que para campañas más cortas hay juegos específicos de sobra...
CitarGelete, te estan ocultando información, hay escenarios cortos pero intensos que puedes jugar en pocos turnos: por ejemplo la campaña de Austerlitz. No hace falta jugar el juego completo para disfrutar esta maravilla
Si lo he leido en bgg, pero no sé, a mi lo que me llamaba era la campaña Lorenzo.
CitarPor que te hagas una idea: estoy en dos partidas pbem desde hace más de un año. De los jugadores originales no quedan más de la mitad en ninguna de las dos (yo entré de sustituto en ambas). En muchos casos, como en vacaciones, el tiempo de juego pasa más lento que el tiempo real. Y para más inri, con algunos países como la cagues te quedas a verlas venir (España por ejemplo, pero te puede pasar con Inglaterra si te rinden). Si a eso unes decenas de FAQs que empezaron a desarrollarse cuando no había internet (con lo quehan ido cada uno por su lado y hasta se contradicen unos a otros), cientos de reglas opcionales, y que cada dos o tres meses todavía surge alguna discusión sobre como se aplican, la verdad es que debo de ser un pedazo de friki para seguir jugando a esto
Jajajaja, la verdad que tiene pinta de ser una maravilla injugable, ya lo he descartado. El tema es que por otro lado ahora con la reedición del Here I Stand y el Paths of Glory voy a tener para rato y quizás lo que debo hacer es tratar de hacer calar en los demás los monster que tengo, RoR, Ad Civi, Dune, 1830, His el mismo Paths of Glory, y dejarme de nuevas aventuras que además parecen peores que los juegos qe ya tengo.
Muchisimas gracias a todos ;)
Te falta un Machiavelli... ;D
Si tio, ese es otro de los que tengo ganas, estoy esperando porque Pinback tiene copia y quiere organizar partida, y asi lo pruebo antes, pero vamos me extrañaria un monton que no me gustase, lo que pasa es que como soy un pijo lo quiero en la edicion esta de caja AH del tamaño de las otras que tengo como la del clasico Republic of Rome. Y no es facil de encontrar.
Mucho más jugable, dónde va a parar :)
De los primeros AH que jugué, aunque hace tiempo que no lo veo.
Ese ya os digo que si estuviese mas barato esa edicion Ah tipo bookcase pues lo pillaba fijo, de todos Pinback, yo creo que después de Roma nos toca darle a este en las largas tardes de invierno. Y después llega ya el His ;)
Pues yo tengo el Machiavelli... así que si hay que jugar se juega... avisadme!! ;)
Cita de: Gelete en 06 de Octubre de 2010, 22:49:37
Ese ya os digo que si estuviese mas barato esa edicion Ah tipo bookcase pues lo pillaba fijo, de todos Pinback, yo creo que después de Roma nos toca darle a este en las largas tardes de invierno. Y después llega ya el His ;)
Cita de: elqueaprende en 06 de Octubre de 2010, 22:53:19
Pues yo tengo el Machiavelli... así que si hay que jugar se juega... avisadme!! ;)
Sí, después de RoR puede perfectamente venir el Machiavelli, yo tengo muchas ganas y en cuanto a reglas es mucho mas sencillo que el RoR, me parece, asi que por mi perfecto, lo hablamos este sabado.
Elque, tendrás que liberarte algun sabado para jugar al Mach, además tu ya has jugado y podrias explicar, jejeje,
Otro que quiero jugar no dentro de mucho es el Revolution, y un 18XX tb, joder, ya tenemos todo los findes ocupados hasta navipeich mínimo, jaja
<<<pinback>>>
Está bien, por un machiavelli, os guardo un finde (pero este no que hay puente!!!) ;D
Yo me apuntaría a ese HIS ;D
Para mi el Empires es uno de los grandes.
Si te decides a jugar... sería conveniente que uno de los jugadores tuviera experiencia. Las reglas no son difíciles pero uno se puede perder facilmente incluso con un cálculo de moral en la batalla. No digamos a la hora de la economía.
Si nadie ha jugado antes... será dura la adaptación porque ya sea por antiguo o por enrevesado, las reglas no son nada amistosas.