Bueno chicos, al final de mis mensjaes, en mi firma´, tenéis mi colección. la mayoría son eurogames, algunos clásicos de avalon hill y juegos básicos de estrategia tipo COmmand and Colors o Combat Commander. Mi duda, parezco Negroscuro, es que necesito un pepino, un pedazo de juego ahí, como diría EL Fary hablando del hombre no balndengue. Y e que he sido un jugón blandengue y quiero dejar el Brass de la compra y el carrito del Goa para pasarme a un tocho.
He estado mirando cosas, y la verda dque necesito vuestra ayuda. Me hacen ojitos:
El SPQR De Luxe
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic342733_t.jpg)
El Under the Lily Banners/Accusrsed Civil War series
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic368814_t.jpg)
Y si, una locura, pero es que DReaper me tienta y es un fiestero y sabe que tengo un fajo de billetes de esos con goma...
El Three days of Gettysburg (que se que es largo de cojones pero tengo tiempo y un colega tambien ocnm ucho tiempo, eso no es problema, de verdad, lo que quiero es un jueg ochulo aunque sea largo, al ser de dos no pasa nada, si fuese multiplayer como el Empires in Arms pues no lo pillaria ni lo tendria en dudosos por saber que no lo jugaría nunca)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic383407_t.jpg)
Pues eso, preciosos,recomendadme alguno de estos u otro que se os ocurra. No me da miedo el tiempo de juego, quiero que sea chulo, siplemente, y bonito.Os quiero mucho, casi tanto como a las nenas en los viernes fiesteros.
A ti no te recomiendo ninguno de los tres. Por lo que nos conocemos, no son lo que buscas.
Te recomendaría, si me lo permites, algo más cercano a la serie SCS: un Stalingrad Pocket 2, por ejemplo. O quizá algo tipo A Victory Lost/Denied.
Ahora, si te emperras en uno de esos tres, el SPQR, desde luego. Three Days... es el mejor juego de Gettysburg que hay, junto a This Hallowed Ground, pero es MUY grande y requieres MUCHO tiempo.
Yo no tengo experiencia, mejor esperar más. ;D
Parece que prefieres los tácticos, y además, de los complicadetes. Con un amplio reglamento y seguro que muchas tablas y marcadores.
Quizá te pudiera venir mejor un operacional (A victory Lost, Stalingrad Pockets, Afrika II, The Caucasus Compaing, FAB the Bulge...) o del estilo. Luego también serían aconsejables el EastFront, Pahts of Glory, Empire of the Sun e incluso el Europe Engulfed como estratégico, aunque parece que se alargaría algo más.
Esperemos a ver que te dicen los entendidos. :D
Pero ya si te vas a comprar el Paths of Glory. Que más Wargame quieres alma de cantaro. :D
yo voy a seguir el hilo atentamente, que llevo unos meses pensando en adentrarme en el mundo de los wargames... y a ver si así aprendo algo XD.
por cierto, yo acabo de comprar un SPQR Deluxe a GMT por petición de la parienta, pero me parece que no sabe dónde se está metiendo. Lo digo porque no sé porqué me da que dentro de no mucho lo voy a poner en venta..
Hay una cosa que se me ha pasado y es importante. No me van mucho los de la segunda guerra mundial. La verdad sea dicha. Prefiero juegos antiguos o como mucho históricamente, de la Civil Americana... no sé si los expertos conoceréis alguno de esa época que se adapte mejor a lo que digo.
El de Gettysburg lo he leído, se que son más de cien horas de juego y ya digo que el tiempo no es el problema pues lo tnego gracias a Dios, el problema está más que nada en la dificultad, más siendo un juego que tendría que dejar montado en casa de mi amigo (en la mía no me entran los juegos me iba a entrar ese mapa) y que él sobre todo no quiere cosas muy complicadas (tiene bastante aguante, pero no como para meterle un Case Blue o cosas de estas muy jodidas de jugar, el tiempo ya digo que le importa poco o nada).
El SPQR ´me he leído todo el hilo de aqui de la BSK, excelente explicación de Caron. un juego que tenia descartado por complejidad pero me ha convencido de que quizás no sea tan fiero el leon como también decía Valdemaras. Lo suyo sería probar alguno, pero es complejo.
Musket & Pike y GBOH son de dificultad pareja. El de la guerra civil yo diria que es el mas complejo de todos
De esos dos cogete la epoca que te atraiga mas. Los dos son buenos
Cita de: Gelete en 20 de Octubre de 2010, 23:22:39
El de Gettysburg lo he leído, se que son más de cien horas de juego y ya digo que el tiempo no es el problema pues lo tnego gracias a Dios, el problema está más que nada en la dificultad, más siendo un juego que tendría que dejar montado en casa de mi amigo (en la mía no me entran los juegos me iba a entrar ese mapa) y que él sobre todo no quiere cosas muy complicadas (tiene bastante aguante, pero no como para meterle un Case Blue o cosas de estas muy jodidas de jugar, el tiempo ya digo que le importa poco o nada).
Pues eso deja fuera el Gettysburg. En mi experiencia la serie es de complejidad media/alta. Tiene el problema de todos los reglamentos de Berg: en esencia es simple, pero en ejecución son miles de tablas y modificadores.
Es un poco más complicado que la serie GBOH, para que te hagas una idea, aunque se parecen mucho.
Si, es una pena porque es precioso el jodio, que bonitas son las unidades...
Otra duda, perdonad que sea tan pesado. El SPQR parece que tiene más batallas que los juegos de la serie de M&P no? Quiero decir, que los tres que he visto, This accursed civil war, Sweden fights on y Under the Lily banners, tienen menos batallas y además los tres son casi tan caros como el SPQR...
Finalmente, son sistemas rejugables?
Y ya os dejo.
PD: Que bonito el Gettysburg jo. Pero que razón tienes DReaper.
El SPQR deluxe tiene mas batallas porque es "deluxe" (SPQR original+ varios modulos de expansiones).
Todas las batallas son rejugables,por supuesto se pueden jugar varias veces. En el caso del SPQR da lo mismo porque es dificil jugarse todas las batallas incluidas :)
SQPR tiene más batallas, es cierto, pero también hay que decir que la mayoría de ellas no las vas a jugar por lo desequilibrado: no tienen interés más allá de la pura recreación histórica de una derrota.
Creo que si lo que buscas es un pepino tendrías que tirar por alguno de esos clasicazos o "nuevos clásicos" que hay que tener. De los tres que comentas, quizá SPQR es el que más se aproxima (no digo que los otros dos no sean buenos, que seguro que lo son).
Otro juegazo de 10 podría ser el Civil War. Es antiguo y el diseño es el clásico espartano de AH de los 80, pero como wargame probablemente sea de lo mejorcito que exista. Tambien tienen muy buena pinta los de la serie Rise of the Roman Republic, de Berg. No los he jugado, pero el reglamento tiene una pintaza tremenda.
Pues yo, de baronet a baronet, te recomendaría alguno de la serie de la American Revolution de GMT: http://gmtgames.com/c-3-battles-of-the-american-revolution.aspx
Son wargames sencillos dentro de lo que cabe, que se pueden jugar en un tiempo razonable de tiempo. Son bonitos y tienen un reglamento común para todos los juegos de las serie y luego reglas específicas para dar ese "chrome" que todo buen wargamero necesita meterse en vena. El reglamento es muy sólido y da para batallas bastante emocionantes.
La temática nos queda un poco lejana pero a mí me ha pasado que me he interesado por algunas batallas de la revolución americana tras haber jugado una partida (al Guilford por ejemplo) y querer saber porque "cohone" querían subir los ingleses a una colina.
Aquí te dejo algunos que te podrían interesar y parecen más sencillos que los que dices. A ver que comentan los expertos
- Unhappy King Charles
- For the People II
- Wilderness War
- Hellenes: Campaigns of the Peloponnesian War
- Carthage: The First Punic War
- Samurai
- A Most Dangerous Time
- 1805: Sea of Glory
- Algún napoleónico del Kevin Zucker
Yo te recomendaría, a bote pronto y como ya te han dicho, un SCS cualquiera, el Afrika o el Stalingrad pocket. Aunque si no te interesa mucho la segunda, pues tienes por ejemplo el For the people, de cartas, largo y algo más complicadete. O uno de los napoleónicos que te comentan, por ejemplo el Napoleon at the crossroads.
Pero también varía mucho en función de lo que realmente estés dispuesto a enfrentar. Un "pepino" es mucha, mucha dificultad (tipo asl o similares) o no tanto?
Ah, y de esos tres el Spqr sin duda.
Se me olvidaba, si buscas un buen juego para 2 y sencillito, los Clash of Giants de Ted Raicer están muy bien. Son de la WWI (no se si te mola mucho el periodo), pero merecen la pena.
Muchisimas gracias a todos, en especial a Bowie que no se quien te eligio baronet pero que clase que tenia el que fuese porque eres el crack balear y las tienes a todas loquitas con tu look ibicenco.
Esta mañana me empapare en todo lo que me habeis recomendado. En principio tiro para algo gordo porque de motor de crtas tengo ya varios y como wargame sencillote tengo el para mi perfecto Combat Commander, pero de
todos modos voy a mirar todos y cada uno de los juegos que me habeis recomendado.
Y no dudeis que volvere al hilo con nuevas preguntas.
Los juegos de bloques a mi me parecen muy emocionantes en general.
Por ello, aparte del Hellenes que te han recomendado, otro que podrías mirar es el curioso Napoleon's Triumph (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/18098/napoleons-triumph), que dicen que tiene mucho "appeal" para los eurogamers. Son 12 páginas de reglamento y es de los de jugar en una tarde, pero tiene más miga de la que parece.
Suerte.
Yo te comentaba lo de la dificultad porque aunque los que te decía son de nivel medio, medio-alto (desde luego tanto de SCS como de cartas siempre recomendaría otros para empezar) no llegan a ser "monstruitos".
Si realmente quieres algo así, no dejes de echarle un ojo a estos:
Antiguedad: Rise of the Roman Republic. Ellos dicen que es introductorio, pero son las guerras de la primera república ¡a tiempo real! :D
Napoleónico: Higway to the Kremlin (el título ya te dice que vas a tener que andar mucho).
Primera guerra mundial: Fatal Alliances. Un world in flames (hace falta decir más?) del 14-18 que se juega de dos "perfectamente".
Y más actual, sin ser la segunda, el que para mí creo que respondería más a lo que quieres: largo, monstruito sin ser injugable, atractivo y desafiante. El Korea: the forgotten war, un Operational Combat Series nada menos. El problema es que seguramente va a ser muy difícil de encontrar.
Pero ojo, repito que ya estamos hablando de "temita potente". ;)
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 09:45:23
Antiguedad: Rise of the Roman Republic. Ellos dicen que es introductorio, pero son las guerras de la primera república ¡a tiempo real! :D
Este por desgracia no está disponible, y su hermano el Carthage (la primera guerra púnica) se ha agotado con el saldo de otoño (a 28$ con el 20%, era muy tentador)
Jo, pues sí. Aunque no viera mucha mesa, por ese precio...(aunque lo he visto en alguna tienda online por poco más de 30). De todos modos supongo que es más complicado que el "rise".
CitarPrimera guerra mundial: Fatal Alliances. Un world in flames (hace falta decir más?) del 14-18 que se juega de dos "perfectamente".
Como veo que me aluden respondo.
Si se juega perfectamente de dos, terminamos desmontandolo en el 17 por que necesitabamos el espacio y nos saturó un poco. Aún así yo recomiendo jugarlo de 3-4 por que entonces realmente se acaba en 4-5 sesiones y no llega a cansar. Parece mucho pero para ser un juego de la familia del Wif es muy poco.
La ventaja es que está realmente barato, a mi me costó unos 20 euros en ebay. Aunque ojo por que necesitas un mapa del Wif cuarta para jugar.
Pero bueno, aquí no trabaja ni dios! :D ;)
Si, el mapa lo trae la segunda versión (que supongo será la disponible). Fatal Alliances II.
Warriors of god? o el futuro Warriors of Japan?
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 10:11:18
Jo, pues sí. Aunque no viera mucha mesa, por ese precio...(aunque lo he visto en alguna tienda online por poco más de 30). De todos modos supongo que es más complicado que el "rise".
Yo tengo el Carthague y no lo he podido jugar todavía, pero puedo decir que es uno de los que más disfruto "en la estantería". De vez en cuando lo saco para releer las reglas, porque parece una clase de historia sobre política romana. La designación de cargos por parte del senado y asignación a las diferentes tropas con sus órdenes y limitaciones impuestas por el senado me parece sublime.
Veo que lo que quieres es tener EL wargame: un juego de esos que lo puedas jugar un montón de veces y que sea un valor sólido.
For the People, Civil War de VG, Triumph of Chaos, Vietnam... busca entre los clásicos.
Si, estoy mirando todo lo que me habéis dicho y en efecto Dreaper das en el clavo, busco tener "el" wargame de la colección, ni más ni menos. En principio había pensado en SQPR porque me encanta la época antigua. Motor de cartas no me interesa porque tengo varios con ese motor aunque no sean wargames puros.
El Civil War me ha llamado, pero es feo el jodio, en comparación con el Gettysburg que me encantan los counters, pero es cierto que el Gettysburg es demasiado largo :S estoy ahora mismo entre SPQR, un Musket and Pikes y el Civil War de VG, esos tres son mi duda dudosa.
Gracias a todos una vez más, estoy descubriendo juegos flipantes, la verdad.
Gelete, el Wellington esta muy bien y además lo vendo baratito, yo personalmente conocí los wargames con motor de cartas de GMT por compañeros de trabajo y me parecen mu chulos, cierto es que pierden rigor histórico pero son mas divertidos de jugar que un wargame puro y duro y el Wellington me parece mas equilibrado que su hermano mayor Napoleonics Wars.
Cuando quieras hechamos una partidita, el escenario corto con diligencia se puede jugar en 3/4 horas.
Yo soy también wallaciano, euorgamer y abstracto. Sin ser un Wargame uno de mis 10 juegos preferidos es el Twilight Struggle, que me gusta más que cualquier wargame. Odio que un juego muy complicado tenga mucho azar, no me importa el azar, pero no que despues de 10 horas sea determinante.
Ahora, yo que he intentado meterme un poco te digo mi opinion, valorando siempre relacion reglas/rejugabilidad/diversion:
Preferidos:
- A Victory Lost (con diferencia y eso que no habre jugado mas de 4 partidas, ninguna hasta el final)
- Lenningrad (Este es muy sencillote, pero para lo sencillo que es mola y tiene todo lo que tiene un wargame. Vale 14e.)
Me gustan pero no son lo que buscas, son muy sencillos (por eso soy menos exigentes con ellos):
- Friedrich
- Maria (Me gusta mas el Friedrich por eso)
- Memoir' 44 (no es lo que buscas, es casi un juego de niños, pero para 45 min y pasar el tiempo me encanta cuando quiero algo obvio y rápido)
- A&A 50th anniversario
- Storm Over Stalingrad
Me han gustado pero pensaba que me iban a gustar aun mas:
- Hannibal: Rome vs cartago
- C&C: Ancients (es mejor que el Memoir'44 pero tampoco mucho más para la complejidad que añade)
- Bonaparte At marengo
- Paths of glory (aun asi me lo voy a pedir, solo dos partidas y le dare mas oportunidades)
- Hammer of the scots
- Warriors of god (si aceptas el azar del envejecimiento de los lideres)
- Europe Engulfeld
No me han gustado por distintos motivos:
- Stalingrad pocket II
- Combat Commander (esto, sabiendo que a ti te gusta, es mas un"no hagas caso a este")
- Stand at mortain
- Shifting sands
- A House Divided
- Crusader Rex
- El typhon ese de cartas
Tengo por estrenar mientras busco el wargame perfecto :
- Russian Campaign (Tengo grandes esperanzas)
- Julius Caesar (Tengo grandes esperanzas a un nivel de corta duracción)
- A victory denied
- Waterloo
- Squad leader
- Conflict of heroes
- Barbarossa to Berlin
Creo que los wargames con motor de cartas y bloques no me acaban de convencer, si bien el Julius Caeasr me gusta por el tema maritimo y su extremada sencillez de reglas. Creo que lo mio son los wargames más clásicos sin mucho chrome tipo a Victory lost.
Al igual que tu he mirado varias veces el SPQR y tambien en el mercado de segunda mano el Siege of Jerusalem. Pero tengo miedo se queden cogiendo polvo. En las ofertas de GMT me pillo el P500 del labirinth y me comprare el Paths of glory (le daremos mas oportunidades) y por aprovechar ofertas el Men of iron, que aunque se que es un pasatiempo solitario, creo que me puede hacer una idea de lo que seria el SPQR que es mucho mas complicado ¿Me equivoco?
¿Se pueden jugar partidas de menos de 4 horas al SPQR? ¿Es más complejo que el Paths of Glory por ejemplo a nivel de reglas? A mi lo que me mata son las excepciones y el tener que acordarse de pequeñitos detalles, que influyen poc opero da rabia el luego no acordarte. Ej: si se llegana encontrar en el campo de batalla la division tal 1234 contra la tal 6789, debido al miedo de fulanito al otro, la 1234 tiene +1drm . Por ejemplo.
Perdonad el mensaje en ters tiempos pero he tenido que hacerlo con word y luego copiarlo porque despues de una actualizacion no puedo escribir mensajes bien en la bsk. Que rollo joer.
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 00:32:57
Yo te recomendaría, a bote pronto y como ya te han dicho, un SCS cualquiera, el Afrika o el Stalingrad pocket. Aunque si no te interesa mucho la segunda, pues tienes por ejemplo el For the people, de cartas, largo y algo más complicadete. O uno de los napoleónicos que te comentan, por ejemplo el Napoleon at the crossroads.
Pero también varía mucho en función de lo que realmente estés dispuesto a enfrentar. Un "pepino" es mucha, mucha dificultad (tipo asl o similares) o no tanto?
Ah, y de esos tres el Spqr sin duda.
For the people lo tiene un colega y esta genial, especialmente como equilibra la diferencia histórica entre generales del Norte y del Sur ;D
Por cierto, con el nivel de complejidad que estas buscando, y en una época también dentro del rango, tienes el Tomb for an Empire, que a mí me personalmente me parece un juegazo y es de aquí...
CitarAhora, yo que he intentado meterme un poco te digo mi opinion, valorando siempre relacion reglas/rejugabilidad/diversion:
Ostras pensator y por curiosidad ¿que hizo que el Hammer te convenciera y el Crusader Rex no? yo me compré el primero y me parece muy buen juego para lo que es. Pero me quedó la impresión de que la mayoría de los juegos de bloques a ese nivel eran bastante parecidos con solo un par de detalles para cada escenario.
Perdon por el offtopic.
Voy a pasarme todo el finde viendo las propuestas, muchas gracias a todos joer, os quiero cada vez más, si fuese chica os dejaba que me invitaseis a cenar, y me ponía guapa y todo.
Cita de: Celacanto en 21 de Octubre de 2010, 11:06:07
Ostras pensator y por curiosidad ¿que hizo que el Hammer te convenciera y el Crusader Rex no? yo me compré el primero y me parece muy buen juego para lo que es. Pero me quedó la impresión de que la mayoría de los juegos de bloques a ese nivel eran bastante parecidos con solo un par de detalles para cada escenario.
Perdon por el offtopic.
No me convencieron los asedios del crusader. Estuvieron ademas tocando mucho las propias reglas que habia ambiguedades en ese tema. El Hammer of the scotts es mucho mas sencillo y no tiene el problema de que no sabes en que ciudad estan los bloques al ser por zonas y no puntos en carreteras. Y el azar en el Crusader seguia siendo muy importante. Unas buenas tiradas en la primera ronde de combate podian ser muy importantes, en el hammer igual, pero es mas corto y sencillo. Pero vamos, que estamos hablando de que el crusader es un 6 y el hammer un 7 alto por decir algo (tiene un poco problema tambien de cuello botella y que sigue habiendo demasiadas tiradas de dados con demasiado azar en ellas al no tener tabla). Y tengo grandes esperanzas en el Julius Caesar, en las 24 horas lo estrenaré ya te contaré. Que puede parecer ilógico porque parece que no se diferencia mucho, pero el mar y la asimetria espero jueguen un papel importante.
Me acabo de enamorar, y yo soy muy enamoradizo y un galante y un zascandil, del For the People primera edición. Dos cuestiones.
Qué os parece el juego?
Sabéis de alguna diferencia importante que haga que merezca más la pena la segunda edición?
Con primera edición te refieres al de AH? Tiene su encanto "vintage" :D y un mapa duro, pero la segunda edición, de GMT, añade cartas, cambia valores de líderes y sobre todo mejora y aclara mucho las reglas, el propio autor decía por ejemplo que el tema del control fluvial del MIssisipi (qué es MUY importante para la partida) no quedaba muy claro y tenía que cambiarlo. Creo que no hay opción...
Cita de: Gelete en 21 de Octubre de 2010, 11:34:10
Qué os parece el juego?
A mí me gustaba mucho el Civil War de VG, al que dicen tiene un aire, y el intercambio de pareceres Borat-Ellister me acabó de convencer :D
Lo tengo en camino al 50% de esos, no lo pillé en Cordoba y me ha salido un poco más barato...
Pensator, respecto al Spqr, en mi opinión diría que sí tiene muchas cosas a tener en cuenta, no tanto excepciones puntuales como esas que comentas pero sí que hay bastantes factores a considerar (los juegos tácticos suelen recrear mucho detalle) y es cierto que hay que leerlas (y luego recordarlas), pero la ventaja es que también viene todo, todo, en las ayudas de juego.
En cuanto a la dificultad, aunque son juegos y sistemas distintos no se si muy comparables, diría que es más complejo que el Paths (aunque menos que el ASLKSK).
Y la duración? Pues depende de la batalla. Sí que las hay cortas (no te metas en Cannas) pero por ejemplo en el último módulo, el Chariots of Fire, casi todas son muy jugables, quizá la peor Kadesh (o Troya) pero las demás...
Por cierto, de los que comentas me encanta (entre otros) el Storm over Stalingrad. Qué juegazo!
Sin desviarte la mirada a otros juegos, yo creo que has puesto el SPQR el primero porque es el que te pide tu subconsciente. Todo lo que pienses a partir de ahí necesita justificación y trabajo mental.
Lánzate con él. A mí me tiene embriagado ;D.
Complejidad? La tiene... pero si después de leerte el tronchako de reglas, juegas con alguien que sepa manejarlo, lo verás algo más simple, y después de tres o cuatro partis, el manual será una simple referencia puntual para ciertas peculiaridades.
Equipo fundamental: metacrilato grande, pinzas de filatelico p.e., y minidados, que vienen genial para los impactos de cohesión.
Y a gozar!
Ah, y en solitario también muy disfrutable en dosis pequeñitas pudiendo dejar el escenario montado. Tienes counters que te facilitan toda la labor de recordatorio, como unidades movidas, que vayan a chocar, con o sin chequeo de TQ, momentums truncados....
CitarSin desviarte la mirada a otros juegos, yo creo que has puesto el SPQR el primero porque es el que te pide tu subconsciente. Todo lo que pienses a partir de ahí necesita justificación y trabajo mental.
Lánzate con él. A mí me tiene embriagado .
Complejidad? La tiene... pero si después de leerte el tronchako de reglas, juegas con alguien que sepa manejarlo, lo verás algo más simple, y después de tres o cuatro partis, el manual será una simple referencia puntual para ciertas peculiaridades.
Equipo fundamental: metacrilato grande, pinzas de filatelico p.e., y minidados, que vienen genial para los impactos de cohesión.
Y a gozar!
Ah, y en solitario también muy disfrutable en dosis pequeñitas pudiendo dejar el escenario montado. Tienes counters que te facilitan toda la labor de recordatorio, como unidades movidas, que vayan a chocar, con o sin chequeo de TQ, momentums truncados....
En serio se puede jugar en solitario? Pero a ver, es decir, yo juego contra mi y se que me voy a hacer trampa, o es por las mecánicas que si se peued jugar en solitario. Explicame por fi ;)
pd: dónde se compran los minidados?
El tema ya has dicho que no te atrae, pero doi un voto más al A Victory Lost... que mecánicas gelete, qué mecánicas.
Gelete, yo juego los viernes con gente que tiene todos esos juegos y controla, del For the people como queja que las cartas que usa como motor son iguales para los dos bandos lo que hace que muchas veces tengas que jugar eventos del contrario como puntos, estaria bien que tuvieran mazos independientes.
Yo ya lo había oido pero como piedra angulares y salvo otras opiniones dos juegos muy buenos son:
Paths of Glory
Barbarossa to Berlin
Pero ya te digo si quieres prueba mi Wellington que tambien es táctico y parecido a otro juegazo "Napoleonics Wars" que ya introduce diplomacio y es un juegazo, eso si para 5 jugadores.
De solitarios a mi me gusto mucho el Alexander de DVG.
Cita de: Gelete en 21 de Octubre de 2010, 13:04:11
En serio se puede jugar en solitario? Pero a ver, es decir, yo juego contra mi y se que me voy a hacer trampa, o es por las mecánicas que si se peued jugar en solitario. Explicame por fi ;)
pd: dónde se compran los minidados?
Digamos que es fácil jugar en solitario porque está todo a la vista (no hay nada oculto) y un poco también porque hay batallas poco igualadas (como en la vida misma) donde un bando lleva la inicativa y el otro se dedica principalmente a reaccionar. Pero en cualquier caso, sobre todo en el tema de las activaciones, tienes que jugar contra ti mismo y decidir por los dos, el juego no hace nada por ti.
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 12:30:01
Por cierto, de los que comentas me encanta (entre otros) el Storm over Stalingrad. Qué juegazo!
Sencillo juego que en poco espacio de tiempo aporta gran diversion. Eso si, hay alguna carta un poco ambigua que siempre tenemos dudas de como se aplica aun mirando en bgg. Hace ya tiempo que no lo juego pero eran cartas de bombardeo si no me falla la memoria. Y alguna cosa más. Pero vamos un wargame sin ambigüedades no es un wargame xD
¿y no han inventado nada tipo A Victory lost, pero de la época antigua?
Reglamento de 15 paginas, bandos asimetricos pero con igualdad de oportunidades de ganar partida (que no ganar batalla), etc? Numerosas fichas pero bastante homogeneas y con pocas particularidades, etc
Es que me miro los resumenes del SPQR y un poco asustan. Llamadme eurogamer cagado xD
Bueno, parto de que esta fue la única frase que leí del hilo de casualidad :p
Cita de: Gelete en 21 de Octubre de 2010, 13:04:11
pd: dónde se compran los minidados?
Estos?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32789
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.8667
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32790
(yo tengo algunos de esos, son pequeños pequeños pequeños y no tienen gastos de envío, eso sí, son feochos como ellos solos y a lo mejor te llegan en un mes ^^)
Cita de: Pensator en 21 de Octubre de 2010, 13:23:43
Reglamento de 15 paginas, bandos asimetricos pero con igualdad de oportunidades de ganar partida (que no ganar batalla), etc? Numerosas fichas pero bastante homogeneas y con pocas particularidades, etc
Depende de lo que consideres numerosas, pero los Campaign Commander de Bellica, o los SCS de MMP se ajustan bastante a esa descripción...
EDITADO: acabo de ver que querías algo de la antigüedad... Hay que esperar al próximo de Bellica, entonces :)
Cita de: Ratrap en 21 de Octubre de 2010, 13:29:17
Bueno, parto de que esta fue la única frase que leí del hilo de casualidad :p
Estos?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32789
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.8667
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32790
(yo tengo algunos de esos, son pequeños pequeños pequeños y no tienen gastos de envío, eso sí, son feochos como ellos solos y a lo mejor te llegan en un mes ^^)
Je je, son como los que me venían con las n¡miniaturas de Pirates, yo todo lo que sea mas pequeño de los que te viene con el HIS p.e. me parece tirar el dinero.
Hombre, tienes el mítico Ancients, que además podías bajártelo gratis. Muchísimas batallas, de antiguedad a baja edad media (orientales, bíblicas...), con reglas sencillas, ocupa poco y muy jugable. Lo que pasa que te lo tienes que descargar y luego "recorta, pega, colorea".
Antes había un archivo zip en grognard.com con todo el juego, ahora tienes que bajar fichas por un lado (pero son dos hojas), reglas y ayudas por otro. Pero sigue siendo una muy, muy, buena opción.
Aquí tienes el enlace:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12211/ancients-ii
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 13:46:44
Hombre, tienes el mítico Ancients, que además podías bajártelo gratis. Muchísimas batallas, de antiguedad a baja edad media (orientales, bíblicas...), con reglas sencillas, ocupa poco y muy jugable. Lo que pasa que te lo tienes que descargar y luego "recorta, pega, colorea".
Antes había un archivo zip en grognard.com con todo el juego, ahora tienes que bajar fichas por un lado (pero son dos hojas), reglas y ayudas por otro. Pero sigue siendo una muy, muy, buena opción.
Aquí tienes el enlace:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12211/ancients-ii
Ains, ese lo tengo en la carpeta de enlaces de "cosas por hacer" pero dado mi incapacidad para todo lo artistico, plastico y manualidades veo dificil llegue a ser una realidad alguna vez. Me lo volvere a mirar de todas formas a ver si demostrada mi incapacidad artistica y con el soborno de mimos convezco a Nikita que me lo fabrique por amor ;D
Voy a hacer de abogado del diablo sobre el SPQR, conste que me gusta mucho eh? ...
El SPQR es un juegazo, PERO yo no lo calificaría de dificultad media ni de broma... es un juego con un manual regulero y que exige bastante para jugarlo.
Tienes el súper tutorial que se está currando Caron the Fiend que te simplificará las cosas, pero me llama mucho la atención que la gente dice "cuando te pones no es para tanto". Yo cada vez que juego, y es con gente que ha jugado como yo unas pocas de veces, tengo que estar mirando el manual constantemente, y si miras el hilo del tutorial o incluso el de dudas (auqnue creo que este lo limpiaron de posts "interpretativos") verás que genera mucha interpretación subjetiva de las reglas. El sistema en sí no es difícil, activas líder, actúas, siguiente líder.. el problema es la de duditas que surgen tras cada acción!
Es opinión personal, pero es un juego al que hay que echarle más esfuerzo de lo normal.
Otra cosa negativa es la que te han comentado. La mayoría de los escenarios son para disfrutarlos en plan recreación, no como partida de 1vs1.
El juego dura bastante. Una partida se teva a más de 3 horas fácil, y eso conociendo el sistema bien!
Tiene mucha densidad de counters, te encuentras con mil fichas apiladas "ow missile, no missile, shock, los puntos de cohesión.... no todas son estrictamente necesarias, pero puede echar para atrás!
Dicho esto, una vez te has peleao con el manual y te pones el juego mola mucho, muchísimo.
Soy tan negativo porque el juego se lo enseñé hace poco a un amigo que había jugao más o menos como tú a otras cosas, y no le gustó nada por todo eso que te acabo de comentar (y es un flipao de la antiguedad!) no pretendo desanimarte ni nada de eso, sólo te doy opiniones menos positivas por si las quiers tener en cuenta!!
Los de la serie Musket and Pike están también muy bien, aunque traen menos batallas, y el sistema a mí me parece menos complicado aunque sólo sea porque hay menos tiepos de unidades y menos reglas especiales que en el SPQR.
Esos son mis 10cts ;)
Cita de: Gelete en 21 de Octubre de 2010, 13:04:11
En serio se puede jugar en solitario? Pero a ver, es decir, yo juego contra mi y se que me voy a hacer trampa, o es por las mecánicas que si se peued jugar en solitario. Explicame por fi ;)
pd: dónde se compran los minidados?
Los minidados ya te han puesto enlace. Sirven para evitar algo más de apilamiento. Es posible que tengas en un hex dos fichas de unidad (2 cohortes p.e.) con sus respectivos missile no en caso de haberse quedado sin jabalinas, mas los impactos de cohesion que lleva cada unidad, más si están moved, si tienen que pegarse.... es decir, que puedes tener apilamientos de 6 fichas o más (no es lo habitual). Con los minidados haces que contabilizar los impactos de cohesión (las ostis que lleva cada uno) sea más sencillo y siempre esté a la vista además de no tapar a la unidad y manejar menos apilamientos. Las pinzas son casi fundamentales en éste.
Y respecto a jugar en solitario... no creo que te aclare nada que no se haya contado ya en el foro. En la serie de Grandes Batallas de la Historia, todos se pueden jugar en solitario, pero eso sí, tú contra tí mismo, no contra el juego. Lo que sucede es que, al ser un wargame táctico, la situación es muy cambiante y digamos que debes adaptarte a ella. Piensa que una unidad de caballería númida podría recorrer en una activación 8 hexes, pero que con sucesivos momentums del lider podría recorrer 24 (en linea recta y gastando puntos de cohesión porque abstrae de esa manera la situacion de esfuerzo de las unidades). Con lo cual el tablero puede cambiar mucho en una sola activación según con qué lideres.
Es decir, que no te haces trampa aunque tengas tu favorito. Si se te escapa alguna cosa, el contrario no te va a abrasar ;D.
El pero es que no te recomiendo lanzarte a solitario sin llevar alguna/s partida/s encima. El manual se te puede hacer durillo. Para mí al menos lo fue. Sin embargo ahora si que lo disfruto, aunque a veces se me escapan detalles, que los tiene, y en abundancia.
Está muy bien además para esos escenarios descompensados que te dicen.
Y es una preciosidad de juego, y ver el despliegue delante tuyo no tiene precio.
Pero de verdad, paciencia con el manual y queda con alguien que te haga dar tus primeros pasos, que en Madrid lo tendrás fácil. Leete el magnifico tutorial de Caron the Fiend.Y si no te vienes a las próximas jornadas de Tuyo y desplegamos Metauro para que lo flipes sin empezar a moverte entre las montañas :D
Espero haberte aclarado algo, aunque lo que te he dicho, tienes más hilos que hablan de juego en solitario.
no soy ningun experto pero si buscas un juego no muy complicado, bonito,un pepino de juego vamos:
napoleon triumph.
desplegado es el juego mas impresionante que he visto.[spoiler]y lo vendo baratito ;)[/spoiler]
Cita de: Pavlo en 21 de Octubre de 2010, 13:46:44
Hombre, tienes el mítico Ancients, que además podías bajártelo gratis. Muchísimas batallas, de antiguedad a baja edad media (orientales, bíblicas...), con reglas sencillas, ocupa poco y muy jugable. Lo que pasa que te lo tienes que descargar y luego "recorta, pega, colorea".
Antes había un archivo zip en grognard.com con todo el juego, ahora tienes que bajar fichas por un lado (pero son dos hojas), reglas y ayudas por otro. Pero sigue siendo una muy, muy, buena opción.
Aquí tienes el enlace:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12211/ancients-ii
He encontrado una versión retocada, de Victory Point Games, me mirare el reglamento al llegar a casa. Por 29$ parece estar bien. Eso si, veo que los combates son de pocas unidades. La verdad que aunque probablemente el SPQR no sea para mi, como bien dicen, desplegado es precioso.
Cita de: Gelete en 20 de Octubre de 2010, 23:22:39
El SPQR ´me he leído todo el hilo de aqui de la BSK, excelente explicación de Caron. un juego que tenia descartado por complejidad pero me ha convencido de que quizás no sea tan fiero el leon como también decía Valdemaras. Lo suyo sería probar alguno, pero es complejo.
Gracias por lo de excelente. Si con el hilo he conseguido que un eurogamer se acerque al SPQR sin miedo (con respeto, pero sin miedo) me siento más que satisfecho. Los demás te han recomendado juegos para varios años, así que no te voy a liar todavía más.
Espero que disfrutes largamente del juego que decidas adquirir.
Ferran