La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: Erich Zann en 23 de Octubre de 2010, 11:35:50

Título: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Erich Zann en 23 de Octubre de 2010, 11:35:50
Pues nada, parece que ya está en preorder la primera expansión para el Commands & Colors: Napoleonics, con 18 nuevas batallas.
http://www.gmtgames.com/p-328-commands-colors-napoleonics-expansion-1-the-spanish-army.aspx
Si te apuntas al preorder, su precio pasa de 50 a 37 dólares. Que me corrijan si me equivoco, pero este preorder no te da un slot extra para la oferta del 50% de otoño de 2010.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en preorder
Publicado por: Sagres en 23 de Octubre de 2010, 11:43:38
Leches expansiones ya... Y yo cn estos pelos...

Donde se puede conseguir el "basico" Commands & Colors: Napoleonics¿?¿?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en preorder
Publicado por: Maeglor en 23 de Octubre de 2010, 11:45:36
Cita de: Sagres en 23 de Octubre de 2010, 11:43:38
Leches expansiones ya... Y yo cn estos pelos...

Donde se puede conseguir el "basico" Commands & Colors: Napoleonics¿?¿?



Mmmmm.... ¡en preorder también!

http://www.gmtgames.com/p-291-commands-colors-napoleonics.aspx

Eso sí, ya está asegurada su salida y están finiquitándolo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: lorenzo en 23 de Octubre de 2010, 12:00:22

Han colgado ya una imagen de las primeras piezas de la serie, unidades francesas del primer volumen:

http://www.gmtgames.com/ccn/C&CMapSample.jpg

Personalmente me parecen preciosas!!!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 23 de Octubre de 2010, 12:45:21
Caigo fijo con ambksny todo lo que saquen. Estrategicamente seran lights y malos y lo que querais, pero me flipan y sobre todo me divierten muchisimo.. Para la saa.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 23 de Octubre de 2010, 13:05:16
Cita de: Gelete en 23 de Octubre de 2010, 12:45:21
Caigo fijo con ambksny todo lo que saquen. Estrategicamente seran lights y malos y lo que querais, pero me flipan y sobre todo me divierten muchisimo.. Para la saa.

Serán lights pero de malos nada.  A mí, aparte de divertirme muchísimo, el C&C Ancients me parece lo más parecido a una simulación de una batalla de la antigüedad. Y especialmente si juegas al Epic, yo creo que gana el que mejor juega, vamos que el factor suerte está muy diluido y transmite el caos que tenía que ser 40000 tíos repartiendose leches sin otro medio de comunicarse que banderas y jinetes.

Y este, diooos como va a molar!

Y la expansión, pa la saca también ;-)

Gracias por la info!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Akumu en 23 de Octubre de 2010, 13:46:18
+ 100000000 a lo que hablais de la diversión

Otros juego me suponen mucho más reto en cuanto a estrategias a seguir,pero a este lo que mas le sube la nota que le tengo puesta,es la diversión.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 23 de Octubre de 2010, 14:01:54
CitarSerán lights pero de malos nada.  A mí, aparte de divertirme muchísimo, el C&C Ancients me parece lo más parecido a una simulación de una batalla de la antigüedad. Y especialmente si juegas al Epic, yo creo que gana el que mejor juega, vamos que el factor suerte está muy diluido y transmite el caos que tenía que ser 40000 tíos repartiendose leches sin otro medio de comunicarse que banderas y jinetes.

Si lo digo de broma por Willycnh y algunos :P a mi meparecen excelentes juegos, de verdad. Lo único malo es lo que tu apuntas, que el Epic 2 una vez lo juegas hace el juego normal algo menos atrayente (esta tarde tengo una partidita con Oscarin al normal porque no tenemos mesa para el Epic 2), pero vamos que igualmente he disfrutado como un enano con las batallas normales y ahora llegan los Napoleónicos, pues genial. Es que sé que caigo con todo el equipo: expansión prusiana, rusa, waterloo en epic napoleonics, ohhhh hohhhhhhhhhhhhhhohoohohohhohohoh.....
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Willynch en 23 de Octubre de 2010, 17:20:16
Cita de: Gelete en 23 de Octubre de 2010, 14:01:54
Si lo digo de broma por Willycnh y algunos :P a mi meparecen excelentes juegos, de verdad. Lo único malo es lo que tu apuntas, que el Epic 2 una vez lo juegas hace el juego normal algo menos atrayente (esta tarde tengo una partidita con Oscarin al normal porque no tenemos mesa para el Epic 2), pero vamos que igualmente he disfrutado como un enano con las batallas normales y ahora llegan los Napoleónicos, pues genial. Es que sé que caigo con todo el equipo: expansión prusiana, rusa, waterloo en epic napoleonics, ohhhh hohhhhhhhhhhhhhhohoohohohhohohoh.....

Jajajajajaja!!!
Veamos, el jueguecillo, lo que le pasa al Ancients es el azar de los dados que puede ser apabullante, tengo que catar el Epic para ver si de verdad mejora tanto el juego, y me como mis palabras, pero con el basico reconocereis que la movilidad es mas que limitada, sin poder flanquear ni mucho menos hacer la envolvente...pero vamos que para gustos colores...como en todos los juegos....
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: potajacion en 23 de Octubre de 2010, 20:23:42
Anoche mismo realicé el pre-order. De este cae tó. Con que sea la mitad de divertido y adictivo que el Ancients, me sobra. En cuanto al azar de los dados, pues considerémoslos acciones magistrales (o auténticas cagadas) de los mandos, golpes de suerte, una bandada de pájaros cagones sobrevolando tal o cual unidad, etc, etc.

Hala, un saludo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: txapo en 23 de Octubre de 2010, 20:31:03
yo lo pillé en cuanto lo vi!!

siempre me ha parecido lo más interesante de la guerra de la independencia esas batallas en que los españoles salían corriendo para luchar otro día,...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Worfylon en 25 de Octubre de 2010, 11:42:01
Pedido!!!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 11:48:38
Yo tengo el C&C básico y le he sacado poco rendimiento. ¿Para jugar al Épic que ampliaciones recomendais y cuales son indispensables? Es que todas son mucha pasta.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 11:54:38
Cuéntaselo a Oscarin, también conocido como el potras maximus :D 7 dados que me valían espadas y triangulos y ni un hit y el muy perro tira 4 y saca tres triangulos en el contrataque :D
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 12:13:42
Cita de: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 11:48:38
Yo tengo el C&C básico y le he sacado poco rendimiento. ¿Para jugar al Épic que ampliaciones recomendais y cuales son indispensables? Es que todas son mucha pasta.

Yo sólo me he comprado la expansión 5 (la del Epic II) y dos tableros montados sueltos. Utilizando las unidades del básico y unos minidados para marcar las bajas se puede jugar estupendamente.

Es más, para mi gusto con este sistema casero los jugadores tienen una visión más limpia de la situación sin tanto bloquecito superfluo. Y encima te ahorras un buen rato a la hora de desplegar y recoger.

En cuanto al C&C Napoleonics y aún a riesgo de que me apedréeis, por lo poco que he visto me parece un 'sacacuartos sin alma'. :D

Dudo mucho que el sistema de Borg pueda simular mínimamente la variedad táctica y, sobre todo, el tipo de movimientos y maniobras de una batalla napoleónica. Me parece que en ese sentido el Battles of Napoleon de Nexus gana de calle, aunque también tiene importantes limitaciones.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: raik en 25 de Octubre de 2010, 12:26:16
Ahí ahí generando polémica jeje. Yo me iba a pillar el C&C: Ancients con la oferta del 50% pero lo he aplazado hasta ver las críticas de este. Creo que me llama más la época clásica pero quiero comparar antes.

Desde luego si parece que han encontrado la gallina de los huevos de oro no?. Parece complicado que un sistema como ese sea válido para todo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 12:29:13
Cita de: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 11:48:38
Yo tengo el C&C básico y le he sacado poco rendimiento. ¿Para jugar al Épic que ampliaciones recomendais y cuales son indispensables? Es que todas son mucha pasta.

Sin duda la recomendación de borat es la más práctica (aunque ver los cubos desplegados es taaan chulo :-D)

Pero vamos es complicado porque lo han hecho bien los jodios, al estar todas relacionadas...

La de los griegos tiene muuchos cubitos pero no tiene tableros, las de los tableros son la de bárbaros y la de las guerras civiles, aunque esta última es la mas floja de todas (pero tiene tableros)...

La de épico incluye precisamente el mazo épico que es muy cómodo, aunque te lo puedes confeccionar tú ...

Vamos que lo han pensado bien para sacarte toda la pasta posible.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 12:33:03

Como ya he dicho otras veces me parece que el Ancients refleja perfectamente lo que podía ser una batalla en la antigüedad, los otros son un poco más "aberrantes" (yo sólo tengo el Memoir) y, efectivamente, si es como el Battle Cry, será un juego como el Memoir, simpático pero lejos de simular una batalla napoleónica.

Sin embargo hay una cosa que me sorprende y es que me comentaron que la idea original del Berg(o Borg, siempre me confundo) era un napoleónico, tal vez la adaptación la hayan hecho con algo de criterio...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 12:37:16
No creo que el C&C Napoleonics vaya a recrear una batalla napoleónica. Tampoco creo que lo pretenda. Y tampoco creo que el sistema recree una batalla de la antigüedad. Para mi es un sistema que te recrea igual de mal una batalla futurista o una naval. Pero es divertido y ágil que es lo que importa. Pero vamos a mi el sistema me parece una patada en la boca al realismo :P
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 12:43:06
Cita de: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 12:29:13
Sin duda la recomendación de borat es la más práctica (aunque ver los cubos desplegados es taaan chulo :-D)

Pero vamos es complicado porque lo han hecho bien los jodios, al estar todas relacionadas...

La de los griegos tiene muuchos cubitos pero no tiene tableros, las de los tableros son la de bárbaros y la de las guerras civiles, aunque esta última es la mas floja de todas (pero tiene tableros)...

La de épico incluye precisamente el mazo épico que es muy cómodo, aunque te lo puedes confeccionar tú ...

Vamos que lo han pensado bien para sacarte toda la pasta posible.


Los tableros se pueden comprar por separado directamente a GMT (o al menos se podía el año pasado).

En cuanto a los bloques de las expansiones no aportan absolutamente nada (aparte de nuevos dibujitos) que no se pueda simular con las unidades del original y aplicando las reglas adicionales para los nuevos tipos de unidades (que se pueden descargar libre y gratuitamente).

Citar
Como ya he dicho otras veces me parece que el Ancients refleja perfectamente lo que podía ser una batalla en la antigüedad,

Me temo que eso es mucho decir teniendo en cuenta las enormes limitaciones del tablero de juego y el sistema de activación y combate.

Yo simplemente diría que el Ancients ofrece más opciones estratégicas que otros juegos del mismo sistema y por lo tanto es más diverso y profundo. Pero vamos, como simulación tampoco creo que sea la repera.

Que conste de todas formas que a mí el C&C:A me parece un juego divertido y especialmente en su versión Épica tiene su miguilla.

Citar
los otros son un poco más "aberrantes" (yo sólo tengo el Memoir) y, efectivamente, si es como el Battle Cry, será un juego como el Memoir, simpático pero lejos de simular una batalla napoleónica.

Sin embargo hay una cosa que me sorprende y es que me comentaron que la idea original del Berg(o Borg, siempre me confundo) era un napoleónico, tal vez la adaptación la hayan hecho con algo de criterio...

En cuanto se pueda leer el nuevo reglamento en las próximas semanas saldremos de dudas.

Pero yo ya he leído algún que otro comentario de gente que probó en su día la versión napoleónica original de Borg y sigo viéndole las mismas limitaciones que al Ancients pero agigantadas porque el mando y maniobrabilidad de las tropas en la época napoleónica eran bastante más elaborados que en la Antigüedad.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 12:45:43
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 12:37:16
No creo que el C&C Napoleonics vaya a recrear una batalla napoleónica. Tampoco creo que lo pretenda. Y tampoco creo que el sistema recree una batalla de la antigüedad. Para mi es un sistema que te recrea igual de mal una batalla futurista o una naval. Pero es divertido y ágil que es lo que importa. Pero vamos a mi el sistema me parece una patada en la boca al realismo :P

+1.

Aunque también hay que decir que hablar de realismo refiriéndose a batallas de la Antigüedad es poco menos que una quimera dada la confusa y poco fiable información que existe al respecto.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 25 de Octubre de 2010, 12:53:50
No puedo evitar leer el hilo buscando respuestas... y no he encontrado ninguna... se parece al C&C: ancients, pero mi pregunta es, que tiene de diferente? que aporta este juego a los que ya tenemos el otro?
Hay reglas publicadas?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 12:55:18
Cita de: borat en 25 de Octubre de 2010, 12:45:43
Aunque también hay que decir que hablar de realismo refiriéndose a batallas de la Antigüedad es poco menos que una quimera dada la confusa y poco fiable información que existe al respecto.

Pon a 40000 tíos unos delante de otros en un frente de un kilómetro sin otro medio de comunicarse que banderas y jinetes-mensajeros y a darse de leches al grito de ya.

El planteamiento inicial, las tátcicas, la disciplina, esas cosas tenían validez, la estrategia una vez había comenzado debía ser prácticamente nula.

Yo creo que para una batalla de ese tipo el C&C tiene mucho más sentido que el SPQR y compañia, con sus escalas y toda su simulación y lo que quieras, pero todo mentira. Y ese es mi argumento, ese y que es un juego muy divertido.

Otra cosa es Omaha beach, ahí sí que el Memoir es 10 entretenimiento y 0 en simulación...





Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 12:57:35
Yo busco diversión, ya que sé que realismo no voy a encontrar en esta serie. Pero el Ancients me ha divertido mucho y creo que el Napoleonics lo hará, sin bien como dices Borat, en cuanto a realismo me espero poco y menos ;)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 13:01:46
CitarNo puedo evitar leer el hilo buscando respuestas... y no he encontrado ninguna... se parece al C&C: ancients, pero mi pregunta es, que tiene de diferente? que aporta este juego a los que ya tenemos el otro?
Hay reglas publicadas?

Probablemente no aporte demasiado y sea totalmente prescindible, pero es bonito y me encanta la serie. No obstante creo que ni de coña compensará, por lo general, tener los dos. Pero bueno, ya sabes que este me mira con ojitos y soy un flojo con las chicas y con los juegos bonicos.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:04:01
A mi también me interesa saber que diferencias tendrá con el Ancients. Porque no tengo ninguno, uno de los dos probablemente caiga y por época me tira más napoleónico.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:04:27
Cita de: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 12:55:18
Pon a 40000 tíos unos delante de otros en un frente de un kilómetro sin otro medio de comunicarse que banderas y jinetes-mensajeros y a darse de leches al grito de ya.

El planteamiento inicial, las tátcicas, la disciplina, esas cosas tenían validez, la estrategia una vez había comenzado debía ser prácticamente nula.

Pero es que precisamente de estrategias y posiciones iniciales, tropas (y su calidad), tácticas, sistemas de mando y cohesión, etc., etc. la información existente es muy poco fiable (cuando no directamente inexistente en muchos casos).

En cualquier caso, un juego en el que la inmensa mayoría de las órdenes de mando son tan simples como izquierda-derecho-centro y el sistema de combate es el que es no creo que simule absolutamente nada que se parezca demasiado a lo poco que sabemos de las batallas de aquella época.

CitarYo creo que para una batalla de ese tipo el C&C tiene mucho más sentido que el SPQR y compañia, con sus escalas y toda su simulación y lo que quieras, pero todo mentira. Y ese es mi argumento, ese y que es un juego muy divertido.

En esto estoy más o menos de acuerdo. Por lo poco que conozco el sistema GBoH me parece tan ciencia-ficción como el C&C:A.

Eso sí, una ciencia-ficción bastante más elaborada.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: txapo en 25 de Octubre de 2010, 13:08:10
¿desde cuando un wargame es algo realista? ¿donde está la sangre? ¿el pánico? ¿el hambre' ¿la peste?...

un wargame es simplemente un divertimento con la escusa de una guerra real o imaginaria. si divierte es bueno, si es un tostón inmanejable, pues para el mega gronard de turno,... ;D ;D ;D ;D
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:08:25
Cita de: negroscuro en 25 de Octubre de 2010, 12:53:50
No puedo evitar leer el hilo buscando respuestas... y no he encontrado ninguna... se parece al C&C: ancients, pero mi pregunta es, que tiene de diferente? que aporta este juego a los que ya tenemos el otro?
Hay reglas publicadas?

Básicamente las unidades serán infantería, caballería y artillería, como en Battle Cry pero con muchos más tipos como en el C&C ancients. Para Francia, por ejemplo:
Line Infantry -10 units - 40 blocks
Light Infantry - 5 units - 20 blocks
Grenadier Infantry - 1 unit - 4 blocks
Young Guard Infantry -1 unit - 4 blocks
Old Guard Infantry - 1 unit - 4 blocks
Militia Infantry - 2 units - 8 blocks
Light Cavalry - 3 units - 12 blocks
Heavy Cavalry - 2 units - 8 blocks
Guard Heavy Cavalry - 1 unit - 4 blocks
Foot Artillery - 3 units - 9 blocks
Horse Artillery - 2 units - 6 blocks
Leader - 4 blocks

Hay bastantes reglas adaptadas, sobre movimiento, retiradas, y cosas así, por lo que he podido "entreleer"...

No he visto y no creo que tenga nada de formaciones.

En cualquier caso hay poca información y hasta donde yo he visto no hay reglas, no.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:11:55
Cita de: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:04:27
Eso sí, una ciencia-ficción bastante más elaborada.

Nos acercamos peligrosamente a la eterna discusión sobre complejidad es realismo ;D...

Me retiro  ;)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:16:03
Cita de: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:11:55
Nos acercamos peligrosamente a la eterna discusión sobre complejidad es realismo ;D...

Lo único que pretendo decir es que es un juego bastante más complejo.

Pero para nada pienso que mayor complejidad sea necesariamente mayor realismo. De hecho muchos wargames de lo que pecan es de exceso de información y control.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 13:20:05
Hay que comprarse directamente la epic II? no hay una epic I? (ahora mismo no puedo comprobarlo)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:20:27
Cita de: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:16:03
Lo único que pretendo decir es que es un juego bastante más complejo.

Pero para nada pienso que mayor complejidad sea necesariamente mayor realismo. De hecho muchos wargames de lo que pecan es de exceso de información y control.

Entonces estamos diciendo casi lo mismo. Yo sólo añado que para batallas de la antigüedad la mecánica de Borg es una manera muy buena de reflejar ese caos.

Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:21:13
Cita de: txapo en 25 de Octubre de 2010, 13:08:10
¿desde cuando un wargame es algo realista? ¿donde está la sangre? ¿el pánico? ¿el hambre' ¿la peste?...

¿El hambre y la peste? ¿En mitad de una batalla de unas pocas horas? ???

El realismo no está en la sangre sino en que en la batalla tengas que tomar decisiones parecidas a las que tomarían en la realidad porque las tropas reaccionan de una forma similar.

Un ejemplo muy sencillo:

Es lógico pensar que una unidad de infantería pesada, con sus escudos metálicos, armaduras y entrenamiento superior tendrá más capacidad para aguantar una carga del enemigo que una unidad ligera de honderos. En el C&C ambas unidades tienen el mismo aguante, da lo mismo tener que sacar caras rojas o verdes porque de ambas hay el mismo número en los dados. Un juego en que una unidad pesada aguante más que una ligera (lo normal, vamos) ya es más realista.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:21:45
Cita de: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 13:20:05
Hay que comprarse directamente la epic II? no hay una epic I? (ahora mismo no puedo comprobarlo)

La Epic I está incluida en los reglamentos anteriores. La Epic II formaliza eso con su propio reglamento y mazo, pero se puede utilizar el otro.

(añando) quiero decir que no hay un Epic I...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:22:41
Cita de: txapo en 25 de Octubre de 2010, 13:08:10
¿desde cuando un wargame es algo realista? ¿donde está la sangre? ¿el pánico? ¿el hambre' ¿la peste?...

un wargame es simplemente un divertimento con la escusa de una guerra real o imaginaria. si divierte es bueno, si es un tostón inmanejable, pues para el mega gronard de turno,... ;D ;D ;D ;D

No estoy para nada de acuerdo.

Siguiendo tu lógica: ¿Por qué jugar un wargame sobre una determinada guerra o batalla si no se va a parecer en nada a la realidad? Para eso mejor nos jugamos un Stratego que es más sencillo y barato y santaspascuas. :D

Evidentemente los wargames de tablero tienen sus muuuuuchas limitaciones como simulaciones. Pero eso no quiere decir que haya algunos que reflejen mucho mejor que otros determinados aspectos de los conflictos militares.

Es más, si algo define un wargame es que pretende ser un modelo a escala de una batalla o guerra históricas. No creo que encuentres ningún diseñador que te diga lo contrario. Y tampoco creo que encuentres muchos aficionados que no te digan que si por algo les gustan los wargames es porque les ayudan a recrear en mayor o menor medida la toma de decisiones que los personajes históricos tuvieron que confrontar.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:25:00
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:21:13
Es lógico pensar que una unidad de infantería pesada, con sus escudos metálicos, armaduras y entrenamiento superior tendrá más capacidad para aguantar una carga del enemigo que una unidad ligera de honderos. En el C&C ambas unidades tienen el mismo aguante, da lo mismo tener que sacar caras rojas o verdes porque de ambas hay el mismo número en los dados. Un juego en que una unidad pesada aguante más que una ligera (lo normal, vamos) ya es más realista.

Error, la unidad ligera hará algunos daños en la pesada, la respuesta de ésta será devastadora sin duda, arrasando la ligera, la mecánica sí lo refleja, por tanto, en cuanto a su capacidad de hacer daño.

Añado: tampoco viene reflejado el tamaño de la unidad, probablemente la ligera fuera el doble o el triple de gente y su resistencia equiparable.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:27:19
Una cosa es la capacidad de hacer daño y otra es la resistencia. Y si la verde saca una banderita en los dados, la roja sale corriendo y no hay respuesta. El resultado es que la verde ha sufrido 0 daños y ha puesto en desbandada a una formación de falange. Y eso no es algo raro ni excepcional.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: OsKAríN en 25 de Octubre de 2010, 13:27:48
Cita de: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 11:54:38
Cuéntaselo a Oscarin, también conocido como el potras maximus :D 7 dados que me valían espadas y triangulos y ni un hit y el muy perro tira 4 y saca tres triangulos en el contrataque :D

Jajaja!! Mi opinión fundada en tres partidas... dos de ellas con Gelete, una epic y una normal, es que el juego es muy divertido, pasas momentos memorables, estéticamente me encanta, pero que no se puede considerar un simulador de batallas... desde mi mas sincera e humilde opinión... el juego propicia situaciones como las que nos han pasado en las partidas con Gelete... él sabe jugar, yo no, pero todas sus estrategias se iban al traste al no tener suerte con los dados, y cuando digo no tener suerte, es 0 patatero  ;D, mientras que yo, sin estrategia ninguna, pero con suerte en los dados, me llevaba la partida.

Han sido dos partidas nada más, y dudo mucho que si hay una tercera se vuelva a repetir dicha situación de nefasta actuación de uno y "memorable" la del otro... pero si eso ocurre, ya puedes mandar a todos los lideres montados en elefantes que no ganas ni de blas.

Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:29:42
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:21:13
El realismo no está en la sangre sino en que en la batalla tengas que tomar decisiones parecidas a las que tomarían en la realidad porque las tropas reaccionan de una forma similar.

+100.

Te me has vuelto a adelantar. ;)

Yo tan sólo añadiría a esa frase que la toma de decisiones de los jugadores también debe tener unas limitaciones a la información y control sobre las unidades (tanto propias como ajenas) que se acerque lo más posible a aquellas con las que tuvieron que lidiar los comandantes históricos.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:32:37
 Al pequeño tal vez, pero al grande (Epic) la suerte se equilibra muchísimo. En mi experiencia (20-25 partidas) el 90% de las veces ha ganado el que se lo merecía por las decisiones que había tomado y no tanto por la suerte.





Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:34:58
Cita de: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 13:20:05
Hay que comprarse directamente la epic II? no hay una epic I? (ahora mismo no puedo comprobarlo)

El reglamento y los escenarios del Epic I venían con la expansión 3. Pero ese mismo reglamento aumentado y mejorado así como los susodichos escenarios y unos cuantos más te vienen en la Epic II, que además te trae el nuevo mazo de cartas para el sistema Epic.

Los que sí que son imprescindibles son los tableros montados del juego que venían con las expansiones 2 y 3, pero que yo conseguí por separado directamente de GMT al módico precio de 35 dólares (gastos de envío incluidos) aprovechando las rebajas navideñas del 2008 o 2009.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:47:29
Cita de: borat en 25 de Octubre de 2010, 13:29:42
+100.

Te me has vuelto a adelantar. ;)

Yo tan sólo añadiría a esa frase que la toma de decisiones de los jugadores también debe tener unas limitaciones a la información y control sobre las unidades (tanto propias como ajenas) que se acerque lo más posible a aquellas con las que tuvieron que lidiar los comandantes históricos.

Estoy de acuerdo con vuestra definición de "realismo", el problema es que si te pasas para tratar de reflejar cosas en tu juego lo conviertes en irreal por el otro extremo.

Es el eterno dilema del que tantas veces hemos hablado, simular en mi opinión es "capturar la esencia" de lo que pretendes representar, ¿por qué un grupo de arqueros no habían de hacer retroceder a una falange si les están poniendo tibios a flechas? a mí el juego, aparte de ser entretenido me transmite esa sensación y es que me parece muy difícil la simulación, sobre todo en juegos más tácticos, sin caer en la excesiva complejidad.



Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 13:50:05
Para jugar de manera más realista a una batalla de la antigüedad lo mejor es jugar con un reglamento de miniaturas como DBM, DBMM, FOG o IMPETUS, ninguno de los 4 sistemas es completamente realista tampoco, porque todos dan demasiada información al jugador, cosa que no existía en la época, pero es lo más cercano.


Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 13:52:23
Vale, para tener algo más de batallas sin polvora, me iba a comprar el Men of Iron de GMT y el Ancients Deluxe de VPG. Pero dado que el primero es más solitario y recreacion de batallas sin desafio para un bando por lo que he leido, creo que voy a optar por reforzar el C&C: ancients, que aunque jugado poco me gustó.

C&C ancientes + exp1 griegos ¿Viene con un mapa montado no?+ exp 5 y un mapa suelto, seria suficiente no?

Yo tengo el básico segunda edición, de carton el mapa, pero fino.

PD: tambien vienen nuevos dados con la exp1 no?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:55:25
Cita de: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:47:29
¿por qué un grupo de arqueros no habían de hacer retroceder a una falange si les están poniendo tibios a flechas?

El problema es cuando los arqueros cargan cuerpo a cuerpo a la falange, les hacen retroceder y además ni se despeinan. Entonces algo falla y para lograr eso solo necesitan una bandera :P

Si ambas unidades lanzaran sus dados a la vez y la que hace más impactos hiciera huir a la otra, los resultados en esta situación concreta serían mucho más verosímiles, por poner un ejemplo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 14:01:39
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 13:55:25
El problema es cuando los arqueros cargan cuerpo a cuerpo a la falange, les hacen retroceder y además ni se despeinan. Entonces algo falla y para lograr eso solo necesitan una bandera :P

Si ambas unidades lanzaran sus dados a la vez y la que hace más impactos hiciera huir a la otra, los resultados en esta situación concreta serían mucho más verosímiles, por poner un ejemplo.
Hombre pero luego en el turno del otro jugador, la falange que esta cerca, se movera y les atizara no?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 14:10:24
Si reciben una orden sí. Si no a nadie se le ocurre que deberían pegar al enemigo. Son las situaciones de estos juegos:

- Mi sargento, el enemigo está a la vista y nos dispara ¿no deberíamos responderles?
- No he recibido órdenes al respecto.
- Ya pero... es que ahora ya nos están cargando. ¿No deberíamos abrir fuego? Para que no nos ensarten con las bayonetas y esas cosas que duelen...
- ¡Nada! Esto es el Command & Colors, recluta. Hay que quedarse con las manos en los bolsillos hasta que nos digan algo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 14:17:04
Cita de: Pensator en 25 de Octubre de 2010, 13:52:23
C&C ancientes + exp1 griegos ¿Viene con un mapa montado no?+ exp 5 y un mapa suelto, seria suficiente no?

Yo tengo el básico segunda edición, de carton el mapa, pero fino.

PD: tambien vienen nuevos dados con la exp1 no?

Que no. Que las únicas expansiones que traen mapas montados son la 2 y la 3.

Y los mapas de cartón no valen porque no son ensamblables para poder crear el tablero más grande. Eso sólo lo puedes hacer con los tableros montados.

En cuanto a los nuevos dados, si te refieres a los de madera sólo los comercializa (o comercializaba) Valley Games, pero GMT nunca los ha tenido (ni creo que los vaya a incorporar a estas alturas).
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 14:45:48
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 14:10:24
Si reciben una orden sí. Si no a nadie se le ocurre que deberían pegar al enemigo. Son las situaciones de estos juegos:

- Mi sargento, el enemigo está a la vista y nos dispara ¿no deberíamos responderles?
- No he recibido órdenes al respecto.
- Ya pero... es que ahora ya nos están cargando. ¿No deberíamos abrir fuego? Para que no nos ensarten con las bayonetas y esas cosas que duelen...
- ¡Nada! Esto es el Command & Colors, recluta. Hay que quedarse con las manos en los bolsillos hasta que nos digan algo.

solo he jugado una vez a C&C hace casi dos años y fue al epic en casa de un amigo, no recuerdo que eso fuera así, pero si lo es, es completamente absurdo que solo haga daño el que ataca.

y en el napoleónico ¿contemplara el tiro de oportunidad o reacción?  ::)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 14:50:52
En el Memoir 44 creo que sí que era así tal como he descrito :P

En el Ancients respondes en cuerpo a cuerpo después del atacante si no te has retirado y queda alguien vivo. Pero a los disparos no responden nunca. Dudo que en el Napoleonics lo hagan y es de las cosas que no me convencen del sistema.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 14:56:47
el combate Cuerpo a cuerpo debería ser simultaneo, con sus respectivos modificadores, pero vamos es que hay que empezar diciendo que C&C es un juego no una simulación, que no es lo mismo. Y creo que tampoco pretende serlo.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 18:46:57
Cita de: dr_jimmy en 25 de Octubre de 2010, 13:47:29
Estoy de acuerdo con vuestra definición de "realismo", el problema es que si te pasas para tratar de reflejar cosas en tu juego lo conviertes en irreal por el otro extremo.

Es el eterno dilema del que tantas veces hemos hablado, simular en mi opinión es "capturar la esencia" de lo que pretendes representar, ¿por qué un grupo de arqueros no habían de hacer retroceder a una falange si les están poniendo tibios a flechas? a mí el juego, aparte de ser entretenido me transmite esa sensación y es que me parece muy difícil la simulación, sobre todo en juegos más tácticos, sin caer en la excesiva complejidad.

Bueno, yo no creo que simular sea necesariamente "capturar la esencia". Eso tiene más que ver con la jugabilidad que otra cosa.

En cualquier caso sería un tema para tratar en otro hilo y no en éste que ya hemos plagado de off-topics. :-[
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 25 de Octubre de 2010, 18:48:17
Cita de: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 14:56:47
el combate Cuerpo a cuerpo debería ser simultaneo, con sus respectivos modificadores, pero vamos es que hay que empezar diciendo que C&C es un juego no una simulación, que no es lo mismo. Y creo que tampoco pretende serlo.

Creo que precisamente esto es una de las novedades en el C&C:Nap.

Lo que sí es seguro es que las unidades tirarán más o menos dados en función de los bloques que tengan.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Maeglor en 25 de Octubre de 2010, 18:57:07
Es matemático.... participa borat en un hilo y ¡cuatro páginas de debate!

Es un placer verte de nuevo asiduamente por aquí tío.  :-*
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 20:17:52
La unidad que defiende contraataca salvo que elia evadir o se le obligue a retirarse. Supongo que se podrían habe hecho reglas alternativas pero es que la esencia del juego es su sencillez por otro lado. Por ejemplo lo de los bloques es absurdo. 300 tíos no dan los mismos espadazos que 50, pero eso hace el jeugo sencillo. A ver como se incorporan estas nueva reglas al napoleónico y si sale un juego lo sficientemente diferente al ANcients. Lo malo es que veo que habrá napoleónico épico en la expansión quinta después de pasar por caja para los ejércitos rusos, austriacos, prusianos y la epic III con EL Algarrobo y Curro Jiménez en versión bloque madera de triple grosor.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 21:20:20
Cita de: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 20:17:52
Por ejemplo lo de los bloques es absurdo. 300 tíos no dan los mismos espadazos que 50, pero eso hace el jeugo sencillo.

eso esta claro si los 50 son espartanos y los 300 levas persas (por poner dos casos dispares pero que lucharon entre sí) a los 300 persas no les da tiempo a dar dos "espadazos" antes de salir por partas (los que sigan vivos).

lo más importante en un combate de la antigüedad era no perder la formación, y eso se consigue a base de entrenamiento y huev.s, que se traduce en los juegos en cohesión y moral. En la antigüedad el numero de combatientes no es un factor determinante hay muchísimos ejemplos de ello. (Cannas, Gaugamela, Farsalia etc.)


 
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 21:29:08
El número de combatientes es un factor determinante siempre. Por mala o buena que sea una tropa, a mayor número han de ser mejores.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gelete en 25 de Octubre de 2010, 22:10:32
Claro, además es que la cuestión es que 300 esparatanos no dan las misma hostias que 30 espartanos. Vamos que eso no me lo niegues, tunante.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Bargerald en 25 de Octubre de 2010, 22:31:27
El número siempre importa, en las batallas que citas el inferior númericamente venció y por ello son tan famosas, pero el numero importa bien para romper la linea en algun punto o ganar al otro por frente de batalla. El número importa aunque sea para el caso en el que estar 2 horas subiendo y bajando el brazo con una espada de 10 kg y un escudo macizo en la otra cansa a cualquiera, y por mucho espartano que seas agota (por cierto que lei que al examinar restos de espartanos aparecian con lesiones cronicas en brazo y hombro de tanto hacer ejercicio)

Como se ha dicho hay poca informacion sobre las fuerzas que luchaban, la orografia del terreno incluso el lugar exacto de la batalla (si ves que muchos mapas de SPQR y Alexander estan vacios y no tienen ni un matojo es por algo). Yo veo el C&C como un juego divertido, pero simular, mas bien poco, creo que tiene su tensión, su pequeña gestión de mano y su punto de azar y es un juego muy valido para pasar 2 horitas bien. De hecho voy a romper una lanza a favor del básico y en contra del epic: el juego es rapido, ligero y se juega bien, si le añades el tinglado del 2 mapas, monton de cubos, sigue siendo lo mismo pero pierde la capacidad de rapido y ligero... vamos que para eso si tengo tiempo me juego otra cosa.

De un napoleonico tactico esperaría un adecuado sistema de ordenes , un sistema de maniobra y formaciones: linea, cuadro, columna que encaje y el poder combinado de las tres armas de la epoca: infanteria, caballeria y artilleria... Creo que estoy pidiendo demasiado para lo que hay, ¿no? Particularmente no lo veo, igual me da la sorpresa pero ahora mismo no me encaja el sistema en la epoca.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 25 de Octubre de 2010, 23:36:38
Cita de: Gand-Alf en 25 de Octubre de 2010, 21:29:08
El número de combatientes es un factor determinante siempre. Por mala o buena que sea una tropa, a mayor número han de ser mejores.

una tropa mala y numerosa puede ser una ruina total en un campo de batalla.

Si son pocos mejor que los tienes más controlados, que después cuando empieza lo serio no es lo mismo que el resto de tu ejercito vea correr a 300 hacia atrás, que ver correr a 3.000 o 30.000.

¿Por que vosotros pensáis que 30.000 chusmosos van a aguantar a recibir mandobles de 3.000 veteranos? en cuanto vean caer la primera hostias el resto sale por patas que para esos son chusmosos.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 26 de Octubre de 2010, 00:11:11
Me he perdido algo. ¿Lo del numero es por los bloques? Yo (lo digo sin estar seguro ojo) tenia entendido que cuando quedaba 1 cuadrado en vez de los que fueran originariamente, no es que hubiera muerto mas de la mitad de la gente, sino que el batallon o grupo o lo que sea, estaba más cerca de su anulacion y por lo tanto, huida, desbandada o inutilidad en el campo de batalla. Vamos que tenia entendido yo que aunque te mataran todos los cubos, a lo emjor seguian vivos uno 30-40% de la gente pero huyendo y desorganizada. Y que si te quedaban 1 o 2, simplemente representaba que estaban un poco mas cansados o que habian perdido un 10 o un 20% de efectivos o de reservas frescos.

Pero creo que eso lo leí por aqui en alguna parte que no pone nada en reglas. Era solo un comentario de un pipiolo en estos temas.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: GEORGIRION en 26 de Octubre de 2010, 00:43:01
Pensator sobre los números de tropas, calidad, bajas etc. que estamos hablando yo y otros bskeros empezó con la diferencia entre juego y simulación del C&C y otros juegos con la realidad, vamos que es un pedazo de off-toppic.

sobre las bajas que una unidad puede sufrir esta claro que ninguna aguantaba a morir hasta el ultimo hombre antes ponían pies en polvorosa si podían, cuando una unidad es eliminada en cualquier juego no quiere decir que todos hayan muerto como bien dices si no que la unidad ya no es operativa, vamos que los que pueden se largan de allí y dice que combata la tía del general que ellos ya se han llevado lo suyo hoy.

El % que podía aguantar pues dependía de muchos factores una unidad novata o obligada a luchar por la fuerza aguantaría muy poco castigo y una élite pues aguantaría bastante aún así un 40% de bajas entre muertos y heridos es ya una barbaridad y solo unidades muy buenas seguirían en combate con un numero tan grande de bajas si puede retirarse.

perdón por el offtopic de nuevo ya lo dejo
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pensator en 26 de Octubre de 2010, 20:12:52
Por eso ponia yo el mensaje, que creo que la gente critica del C&C que 1 bloque pegue igual que 3, y venia yo a pregutnar/decir eso, que 1 bloque en teoria es mas o menos el mismo numero de tios que 3 bloques, lo unico que mas cansados o en baja moral.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Octubre de 2010, 20:15:31
Hombre pues más cansados y en baja moral también pegarán menos... Ya sabemos que en los wargames eliminar una unidad no es exterminarla por completo sino dejarla inoperativa... :P
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 27 de Octubre de 2010, 00:52:15
Mmmmh pregunta tonta,
hay reglas del juego para poder leerse?

Entiendo que sacan la 1ª expansion y el basico a la vez no?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: juaninka en 27 de Octubre de 2010, 07:54:05
Yo creo que este juego es un intento de seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro. Eso de vender montones de bloques sin añadir a penas reglas/desarrollo de juego a precio casi de juego nuevo debe ser un chollo. Ya me parecen de chiste las expansiones del CC:A (esa segunda expansión en la que te damos bloquecitos de color diferente "y yasta") pero que antes de sacar el básico me anuncies el Spanish Army pues acaba y vámonos.


Eso sí, habrá que ver los cambios que mete el tito Borg para la época napoleónica.

Sobre el realismo o no del Ancients. Yo personalmente el principal problema que les veo a todos estos juegos que pretenden simular batallas es la ausencia de niebla de guerra. No ya en la antigüedad sino en épocas muchísimo más documentadas, como pueden ser las campañas de la guerra de los 7 años o las napoleónicas, leees en todos lados que una vez comenzadas las tortas el general sólo puede santiguarse y la única decisión que puede tomar es la de usar o no las reservas y rezar porque lo que planeo la noche antes con sus oficiales medio le salga.

En mogollón de relatos de la época te cuentan que entre el polvo, el humo de las armas, el caos, etc... el general por mucho que estuviera situado en un punto elevado no veía un carajo de lo que estaba ocurriendo, teniendo que fiarse de lo que le iban comunicando los "enlaces"... y eso en épocas donde había una estructura de mando y un sistema de comunicación medio currado!


Tanto en el Ancients como en el SPQR ves de un vistazo qué flanco va cayendo, y sobre todo en el SPQR lo que haces es ir moviendo a los líderes par influír en las partes más críticas... eso, en mi opinión, es darle tres patadas al realismo.

Dicho esto, la simulación/representación de la niebla de guerra creo que es el principal problema de los wargames, y no veo que sea fácil de representar.

Saludos!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Glück en 27 de Octubre de 2010, 15:48:19
Batalla de Salamanca (Ala izquierda y derecha): http://www.gmtgames.com/ccn/Salamanca.pdf

A ver si alguien de la provincia puede recopilar las erratas y hacérselas llegar a los de GMT (falta de eñes, preposiciones juntas, etc.).  :)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Von Bek en 27 de Octubre de 2010, 16:59:09
Cita de: Glück en 27 de Octubre de 2010, 15:48:19
Batalla de Salamanca (Ala izquierda y derecha): http://www.gmtgames.com/ccn/Salamanca.pdf

A ver si alguien de la provincia puede recopilar las erratas y hacérselas llegar a los de GMT (falta de eñes, preposiciones juntas, etc.).  :)

¿Los Arapiles?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Bargerald en 27 de Octubre de 2010, 17:43:39
Cita de: juaninka en 27 de Octubre de 2010, 07:54:05
Sobre el realismo o no del Ancients. Yo personalmente el principal problema que les veo a todos estos juegos que pretenden simular batallas es la ausencia de niebla de guerra. No ya en la antigüedad sino en épocas muchísimo más documentadas, como pueden ser las campañas de la guerra de los 7 años o las napoleónicas, leees en todos lados que una vez comenzadas las tortas el general sólo puede santiguarse y la única decisión que puede tomar es la de usar o no las reservas y rezar porque lo que planeo la noche antes con sus oficiales medio le salga.

En mogollón de relatos de la época te cuentan que entre el polvo, el humo de las armas, el caos, etc... el general por mucho que estuviera situado en un punto elevado no veía un carajo de lo que estaba ocurriendo, teniendo que fiarse de lo que le iban comunicando los "enlaces"... y eso en épocas donde había una estructura de mando y un sistema de comunicación medio currado!


Tanto en el Ancients como en el SPQR ves de un vistazo qué flanco va cayendo, y sobre todo en el SPQR lo que haces es ir moviendo a los líderes par influír en las partes más críticas... eso, en mi opinión, es darle tres patadas al realismo.

Dicho esto, la simulación/representación de la niebla de guerra creo que es el principal problema de los wargames, y no veo que sea fácil de representar.

Saludos!

Pues si, razon tienes, en la primera batalla que han subido tal y como explican, la derrota francesa vino por un error de apreciación de Marmont que pensó que el ejercito ingles estaba en retirada cuando se encontró que estaban bien plantados en el campo de batalla, pero esto en un tactico es dificil de representar si no se juega con arbitro
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: raik en 28 de Octubre de 2010, 09:59:34
Creo que no se ha publicado todavía. Imagen de la portada obtenida de la BGG:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic837162_md.jpg)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 28 de Octubre de 2010, 11:55:05
Bueno aliviando parte de mis dudas y mientras publiquen el dichoso reglamento...

HERE--------* In combat, a unit's battle strength is directly tied to the number of blocks present in the unit. Therefore, as a unit suffers block loses its combat effectiveness is reduced.

* An Infantry unit, by forming square, can reduce the effectiveness of the most gallant Cavalry charge.
* Artillery in combined arms combat along with an Infantry or Cavalry melee attack can produce the most devastating results.
* As with other Commands & Colors games, the battle dice resolve combat quickly and the Command cards provide a fog of war and will present players with new challenges and opportunities for victory.
* When in Command, the battlefield tactics you will need to execute conform remarkably well to the historical advantages and limitations inherent to each Napoleonic Army. For example, as the French Commander you will want to maneuver your infantry units into a position to take advantage of their melee attack dice bonus. While a British Commander will want his line infantry to take up a defensive position and stand and volley fire with a dice bonus. The other major powers also have similar seemingly simple advantages that can impact a battle and will influence your Command style for that army.



Esto viene a decir que a diferencia del C&C ancients, en este el poder de combate se verá reducido al perder bloques en la unidad. Que va a haber algún cambio de formación de las unidades, al menos de la infantería para evitar cargas de caballería. Que las distintas facciones vana a tener características diferenciadoras.

En fins, suena interesante, ahora me voy a tener que comprar otro C&C... madre de diosss, donde lo meto y que dolor de pastucia!

Se podrá, espero, aplicar el descuento ese del 50% tanto al básico como a la expansión, pero este descuento es por juego y no por pedido verdad?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: quietman en 28 de Octubre de 2010, 12:01:50

Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:28:09
Cita de: quietman en 28 de Octubre de 2010, 12:01:50
Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi
En mi caso ha sido así.

Pero lo puedes consultar en tu cuenta en GMT. Vienen como dos pedidos´.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 12:32:34
Creo que no me estoy enterando bien. ¿Si te apuntas al preorder del Napoleonics te regalan la expansión Spanish Army? Porque entonces ya estoy tardando.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: potajacion en 28 de Octubre de 2010, 12:37:34
Cita de: quietman en 28 de Octubre de 2010, 12:01:50
Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi

A mí no me pasó eso, desde luego. Yo realicé personalmente y por mí mismo el pre-order de la Spanish Army.

Cita de: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 12:32:34
Creo que no me estoy enterando bien. ¿Si te apuntas al preorder del Napoleonics te regalan la expansión Spanish Army? Porque entonces ya estoy tardando.

Ojalá, pero me parece que no, que son otros 37 $ del ala el pre-order de la expansión.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:42:18
Cita de: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 12:32:34
Creo que no me estoy enterando bien. ¿Si te apuntas al preorder del Napoleonics te regalan la expansión Spanish Army? Porque entonces ya estoy tardando.
¿Quien ha usado la palabra regalar?  ???
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 12:43:52
Hombre, más me sorprende que te apunten ellos solos a un preorder cobrándote :D
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:45:48
Cita de: quietman en 28 de Octubre de 2010, 12:01:50
Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi

Cita de: potajacion en 28 de Octubre de 2010, 12:37:34
A mí no me pasó eso, desde luego. Yo realicé personalmente y por mí mismo el pre-order de la Spanish Army.

Ojalá, pero me parece que no, que son otros 37 $ del ala el pre-order de la expansión.

En realidad he contestado mal antes.

Me han apuntado no por estar en P500 de C&C: Napoleonics sino porque tengo marcado en el Auto-Orders Section la categoría C&C: Napoleonics.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:46:37
Cita de: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 12:43:52
Hombre, más me sorprende que te apunten ellos solos a un preorder cobrándote :D
Teniendo en cuenta que todavía no me han cobrado siquiera por el C&C: Napoleonics...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: quietman en 28 de Octubre de 2010, 13:20:42
Cita de: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:28:09
En mi caso ha sido así.

Pero lo puedes consultar en tu cuenta en GMT. Vienen como dos pedidos´.

Gracias, lo miraré, pero la verdad es que me cuesta un poco aclararme en mi cuenta de GMT.

Obviamente, en ningún momento he pensado que me lo fueran a regalar. Sólo quería saber si tenía que pedirlo o ya me habían incorporado ellos al P500.

Xavi
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Gand-Alf en 28 de Octubre de 2010, 13:52:13
Cita de: Zoroastro en 28 de Octubre de 2010, 12:45:48
En realidad he contestado mal antes.

Me han apuntado no por estar en P500 de C&C: Napoleonics sino porque tengo marcado en el Auto-Orders Section la categoría C&C: Napoleonics.

Vale, ahora ya cuadra todo. Porque sino vaya tela :P
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: lorenzo en 30 de Octubre de 2010, 11:50:05
Cita de: Glück en 27 de Octubre de 2010, 15:48:19
Batalla de Salamanca (Ala izquierda y derecha): http://www.gmtgames.com/ccn/Salamanca.pdf

A ver si alguien de la provincia puede recopilar las erratas y hacérselas llegar a los de GMT (falta de eñes, preposiciones juntas, etc.).  :)

Vaya! ¿Entonces hay que juntar dos juegos para poder jugar la batalla completa, o esperar a que saquen la previsible expansión epic? Me fastidia un poco, esperaba que recreara batallas enteras (como "Napoleon'War") y no cuerpos o alas a nivel táctico (como "Napoleon Battles").

En fin, no obstante coleccionaré la serie.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: borat en 31 de Octubre de 2010, 11:04:34
Cita de: lorenzo en 30 de Octubre de 2010, 11:50:05
Vaya! ¿Entonces hay que juntar dos juegos para poder jugar la batalla completa, o esperar a que saquen la previsible expansión epic? Me fastidia un poco, esperaba que recreara batallas enteras (como "Napoleon'War") y no cuerpos o alas a nivel táctico (como "Napoleon Battles").

Como ya se ha comentado previamente en el hilo, ni el C&C:Ancients ni el C&C:Napoleonics pretenden recrear ninguna batalla histórica.

Más bien toman la información histórica como 'inspiración' para crear unos escenarios bastante abstraidos de la realidad, lo cual es lógico dadas las limitaciones del tablero, unidades y reglas básicas del sistema (sobre todo el mando y movimiento).

Insisto en que a mí el C&C:Ancients, sobre todo en su versión Epic, me parece un juego bastante ágil y divertido. Pero el sistema está más cerca de ser un juego abstracto de guerra que una simulación histórica mínimamente realista.

Vamos, que seguro que acabarán sacando el C&C:Napoleonics Épico y con él vendrán escenarios sobre Austerlitz, Leipzig o Borodino. Pero el parecido de dichos escenarios con las batallas reales será más bien difuso (por no decir otra cosa).
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 04 de Noviembre de 2010, 01:24:26
Creeis que aqui van a hacer lo mismo que con el ancients de sacar 3,4 o 5 expansiones y modo epico? si  verdad... ?



PD: el de nexus es el de Battles of napoleon: the eagle and the lion? ese con las figuraqs de plastico y las cartas tan bonitas?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: lorenzo en 04 de Noviembre de 2010, 09:51:40
Cita de: negroscuro en 04 de Noviembre de 2010, 01:24:26
Creeis que aqui van a hacer lo mismo que con el ancients de sacar 3,4 o 5 expansiones y modo epico? si  verdad... ?



PD: el de nexus es el de attles of napoleon: the eagle and the lyon? ese con las figuraqs de plastico y las cartas tan bonitas?

1- Sin duda.

2- Si.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 04 de Noviembre de 2010, 10:01:18
Es muy duro ese? he visto que tiene unas reglas larguitas...  :-\
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Akumu en 04 de Noviembre de 2010, 10:15:06
Cita de: negroscuro en 04 de Noviembre de 2010, 10:01:18
Es muy duro ese? he visto que tiene unas reglas larguitas...  :-\
No parece complicado.Te lo dice alguien que ha jugado una partida casi completa,pero no fue quien se preparó el juego  ::)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 10:45:17
pregunta tonta, que igual no me he enterado... la expansion la mandan a la vez que el juego basico? o nos van a hacer el lio y pagar 2 veces los gastos de envio? lo digo porque ya estan cobrando el juego basico y la expansion no... alguien sabe?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Duwuss en 17 de Noviembre de 2010, 10:51:24
La expansión va para largo...primero viene el básico, para la expansión me temo que no hay todavía fecha de carga definida ni aproximada.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: txapo en 17 de Noviembre de 2010, 12:32:48
menos mal si lo mandaran junto fijo lo paraban en aduanas. aun asi acojonado me han por que al ser carillo,... a cruzar los dedos!!!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 12:59:38
usease que toca pagar 2 envios...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Zoroastro en 17 de Noviembre de 2010, 13:01:35
Cita de: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 12:59:38
usease que toca pagar 2 envios...
Efectivamente. Uno ahora y otro dentro de 2,3,4,5 meses... que será cuando salga Spanish Army ;)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 13:03:58
vamos que tengo meeses para hacer aun el preorder de la expansion...
thank you guys!

Una cosa mas... son 49$ + 20 de envio un total de 69$ que al cambio son como 51€ ... no es eso lo que va a costar aqui en tiendas? el basico del C&C: Ancients valia eso nuevo en tiendas online españolas... merece la pena este preorder, osea va a ser mas caro de 50 pavos aqui en españa?
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Perceval_ftw en 17 de Noviembre de 2010, 13:25:42
Te va a costar con gastos de envío euro arriba euro abajo igual que en una tienda online española... me quema ver que con el HiS y el PoG me he ahorrado 10€ si llega... con respecto a haberlo comprado en masqueoca por ejemplo... que no pagas gastos de envío se vas a por el... pero bueno, me parece bien lo de apoyar el P500, hasta que me paren uno en aduanas y me deje de parecer "bien" porque me salga mas caro pedir a gmt que piyarlo aqui....
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 13:28:31
Cita de: Perceval_ftw en 17 de Noviembre de 2010, 13:25:42
Te va a costar con gastos de envío euro arriba euro abajo igual que en una tienda online española... me quema ver que con el HiS y el PoG me he ahorrado 10€ si llega... con respecto a haberlo comprado en masqueoca por ejemplo... que no pagas gastos de envío se vas a por el... pero bueno, me parece bien lo de apoyar el P500, hasta que me paren uno en aduanas y me deje de parecer "bien" porque me salga mas caro pedir a gmt que piyarlo aqui....

Es que eso es lo que parece pero no puede ser, sera que aqui va a ser mas caro el juego... porque si efectivamente me va a costar lo mismo para que leches vale el preorder? ni me sale mas barato ni me aporta nada extra.... ?!??!?!
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Pedrote en 17 de Noviembre de 2010, 13:30:54
Cita de: negroscuro en 17 de Noviembre de 2010, 13:28:31
Es que eso es lo que parece pero no puede ser, sera que aqui va a ser mas caro el juego... porque si efectivamente me va a costar lo mismo para que leches vale el preorder? ni me sale mas barato ni me aporta nada extra.... ?!??!?!

Si no hay preorders suficientes ni hay juego para ti ni para nadie, o como mínimo va a tardar más (aparte en las próximas rebajas de otoño puedes comprar otro juego al 50%)
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Perceval_ftw en 17 de Noviembre de 2010, 13:45:51
¿y donde esta el beneficio de las tiendas? porque por lo que tengo entendido para comprarle a gmt siguen el mismo camino que nosotros...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Von Bek en 17 de Noviembre de 2010, 14:18:55
Cita de: Perceval_ftw en 17 de Noviembre de 2010, 13:45:51
¿y donde esta el beneficio de las tiendas? porque por lo que tengo entendido para comprarle a gmt siguen el mismo camino que nosotros...
¿Y con distribuidores de por medio? Ni de coña. Tendrán categoría especial o reducción por pedidos grandes pero no el mismo trato que el público de a pie.
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: Perceval_ftw en 24 de Noviembre de 2010, 12:55:07
Me acaban de escribir de GMT.

Dear Alejandro,
We are pleased to announce that the game Commands & Colors: Napoleonics Expansion #1: The Spanish Army in your order number xxxxxx (quantity 1 at price $37.00) has changed status to: Made the Cut
We have numerous games in the pre-production queue and generally assign an exact charge date for each P500 game as they near 700 orders. Please keep an eye on the P500 section of the GMT website, which we will update regularly with exact dates for P500 charging and shipping.

Thank you,
GMT Games

Si que se están dando alegría...
Título: Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
Publicado por: txapo en 24 de Noviembre de 2010, 14:36:47
hombre el que el juego básico esté en producción habrá acelerado mucho las cosas