Hola:
He buscado y creo que nadie lo ha comentado aún. Acaba de aparecer en la SpielBox en internet una "carta abierta" de Reinier Knizia que me ha parecido interesante:
Are old people too stupid to play games? - An open letter from Reiner Knizia (http://www.spielbox.de/sbmain/knizialetter.php)
Me gusta y suscribo.
Un saludo.
Álex
Me lo apunto pa leérmelo... mañana.
tampoco es q sea muy largo el articulo.
De 10.
Un poco de perogrullo, el articulo. nadie se lo va a rebatir. Y es que ese "9-99" años no creo que se haya tomado nunca mas en serio que una broma acerca de la idoneidad del juego para cualquier edad.
Para que todo el mundo pueda opinar, lo he traducido y añadido al blog
http://eightisbeauty.blogspot.com/2010/10/es-la-gente-mayor-demasiado-estupida.html
Cita de: el_mago8 en 26 de Octubre de 2010, 00:09:42
Para que todo el mundo pueda opinar, lo he traducido y añadido al blog
http://eightisbeauty.blogspot.com/2010/10/es-la-gente-mayor-demasiado-estupida.html
Gracias por la traducción.
El articulo es demasiado cursi y obvio. Aunque me gusta la cita final. (¿Realmente es suya? Me a parecido oirla alguna vez)
Cita de: brackder en 26 de Octubre de 2010, 00:02:29
Un poco de perogrullo, el articulo. nadie se lo va a rebatir. Y es que ese "9-99" años no creo que se haya tomado nunca mas en serio que una broma acerca de la idoneidad del juego para cualquier edad.
Sí, quizás sí sea un poco de perogrullo pero a veces las cosas estas de "sentido común" conviene decirlas para que queden más claras. ;)
Otro saludo.
Álex
Cita de: SGuerrero en 26 de Octubre de 2010, 00:31:50
Gracias por la traducción.
El articulo es demasiado cursi y obvio. Aunque me gusta la cita final. (¿Realmente es suya? Me a parecido oirla alguna vez)
Yo la había leido en una agenda de esas ilustradas con frases célebres...buscando en Internet, me sale que es de George Bernard Shaw, escritor al que no tenía el gusto de conocer.
Cita de: brackder en 26 de Octubre de 2010, 00:43:35
Yo la había leido en una agenda de esas ilustradas con frases célebres...buscando en Internet, me sale que es de George Bernard Shaw, escritor al que no tenía el gusto de conocer.
En la traducción, dá la impresión que la cita es suya. A mí me daba en la nariz que era una cita célebre, de hace ya mucho tiempo. Gracias por el dato, Brackder.
Para citas de juegos:
http://www.labsk.net/index.php?topic=26957.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=26957.0)
A ver si conseguimos añadir algunas más
Saludos
Sea como fuere, lo cierto es que le ha venido como anillo al dedo.
Podrían poner solo la edad mínima recomendable para jugar, pues esto puede ser interesante para los padres, la máxima, me parece una idea bastante estupida.
Salu2.
Cita de: brackder en 26 de Octubre de 2010, 00:43:35
Yo la había leido en una agenda de esas ilustradas con frases célebres...buscando en Internet, me sale que es de George Bernard Shaw, escritor al que no tenía el gusto de conocer.
Si esa dedicatoria es de Knizia, Oriol Comas "se la robo" para decicarme su libro
"El mundo en Juegos" ;D ;D ;D ;D (Magnifico libro para el que no lo conozca)
ACV 8)
PS: Interesante.articulo. pero corto ;)
Como todo lo que hace Kinizia ultimamente, facilón y del montón.
Antes puse un post en el que pedía una traducción, pero aún no había entrado en la página, una vez lo hice y lo leí borré el post porque me pareció que no merecía la pena el esfuerzo para un texto tan corto y tan vacío.
Muy bonito todo, pero no dice nada importante.
Para mí es un tema exclusivamente de marketing: "de 9 a 99!" es musical y suena bien, sin mayor importancia. No creo que nadie ni se lo haya planteado como limitante.
Edito: aun así todos los mayores de 70-90 que conozco tienen bien pocas ganas de jugar ( pero claro, para mi es algo totalmente personal que t guste jugar o no, no de tu edad: estoy rodeado de gente de 30 que simplemente aborrecen cualquier mención a juegos de mesa)
Ni que a nadie de 99 años se le ocurra jugar a uno de los juegos de Knizia.
pues siento no ser muy políticamente correcto, pero es cierto que los juegos tienen su fecha máxima.
A mi alguien me pide que le recomiende un juego para una persona de, no de 99, sino de más de 80, pues ya me empiezan a poner las cosas más complicadas. Que si hay juegos, si, algunos, pero no por ser más +12 o +14 son +85, alguno si, o alguno no. No te digo ya si es un juego de destreza. Mira no me imagino un Cash & Guns Live o un Historicoach jugado en un geriatrico.
Lo que también está claro es que no es como la edad de inicio, normalmente los niños tienen un desarrollo relacionado con la edad bastante estudiado, y lo más que te puedes equivocar es en +/- 1 ó 2 años. Pero con la edad adulta máxima, pues mire usted, lo mismo un anciano de 90 años te revienta al Go o al Ajedrez, que con 70 tiene problemas de concentración básicos. No existe una pauta fija.
Eso si, para una persona mayor, hay que pensarselo mejor para atinar, porque no todos los juegos valen.
Tu imaginate un abuelo con parkinson jugando al Case Blue, por ejemplo.
o al Jungle Speed ;D
Cita de: Wkr en 26 de Octubre de 2010, 11:25:12
Tu imaginate un abuelo con parkinson jugando al Case Blue, por ejemplo.
Pero eso no tiene que ver con la edad sino con una enfermedad. Y una persona con parkinson podría jugar, solo tendría que pedir al otro jugador que le mueva las fichas :)
Tu no has visto el Case Blue desplegado. Una persona dice, jajaja
Necesitaría que fueran todos los nietos y biznietos, y desplegar las órdenes siempre y cuando no tenga alzheimer, claro, que entonces se le olvidarian la mitad.
Por no mencionar que para ver los números de las fichas tendría que jugar con una lupa, unos binoculares con buen zoom o directamente un telescopio.
Vamos resumiendo, que no estoy de acuerdo con Knizia. Como para todo, hay una edad mínima y máxima. Le pese a quien le pese. Yo con 90 años (si llego) no me veo corriendo una maratón.
Otra cosa es que pongan 99 para no pensar mucho. Que ahí si que no se lo curran nada de nada.
Hola a todos:
Con permiso, pero la gente con Parkinson o con Alzheimer no son "personas mayores" son personas "enfermas", por lo que estaríamos hablando de cosas diferentes.
Evidentemente una persona con estas enfermedades tendrá mermadas algunas cualidades que le harán difícil muchas cosas, no sólo jugar. Lamentablemente.
Además, para tener estas enfermedades (habitualmente asociadas a las personas ancianas) no hace falta ser mayor.
Sé que son comentarios jocosos, pero no nos confundamos.
Que sí, que el artículo no es para tirar cohetes ni ha descubierto nuestro amigo Rainiero la rueda con él... Pero me parecía curioso que hablara de ello.
Un saludo.
Álex
a mi me parece un articulo para quedar bien, pero que no dice nada decente
podia dedicar el mismo tiempo a volver a hacer juegos buenos ;)
Mis comentarios eran ilustrativos, ya se que no todo el mundo que tiene parkinson o alzheimer son ancianos.
Pero, por ejemplo, el alzheimer si que es una de las enfermedades (demencias) más frecuentes en la población anciana. La edad avanzada es el principal factor de riesgo, pero no el único. En menos de un 10% de los casos aparece antes de los 60 años.
Pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido.
La cita de Knizia se atribuye en general a Benjamin Franklin o Geogre Bernard Shaw. Vamos, que no es suya, y de hecho un BSKero la tiene como firma desde que le conozco :D
Un saludo.
Cita de: wasabi en 26 de Octubre de 2010, 23:17:27
La cita de Knizia se atribuye en general a Benjamin Franklin o Geogre Bernard Shaw. Vamos, que no es suya, y de hecho un BSKero la tiene como firma desde que le conozco :D
Bueno, al respecto de la cita de marras, tampoco creo que Rainiero la ponga para "hacerla suya" sino no la entrecomillaría. Supongo que igual que muchos de nosotros la ha oído pero no sabe bien a quién atribuirla... Sin más.
Otro saludo.
Álex
Cita de: calamar en 27 de Octubre de 2010, 08:51:00
Bueno, al respecto de la cita de marras, tampoco creo que Rainiero la ponga para "hacerla suya" sino no la entrecomillaría. Supongo que igual que muchos de nosotros la ha oído pero no sabe bien a quién atribuirla... Sin más.
Otro saludo.
Álex
Hombre, cuando citas a alguien, lo suyo es incluir su nombre debajo de la cita. No todo el mundo tiene porqué saber que no es suya, y me parece un poco injusto utilizar palabras de otra persona y no citar su autoría.
Hombre, yo creo que hoy por hoy, con la salvedad de que hay gente anciana y no tan anciana que por problemas de enfermedad no podria jugar a segun que juegos, tenemos una percepción diferente de lo que podría ser esto dentro de unos años.
Al menos en mi entorno, la mayoría de la gente mayor no ha jugado a un juego "complejo" en su vida. Principalmente porque entonces los juegos no se hacían como se hacen ahora. Antes nuestros abuelos jugaban a tirar pájaros de los árboles con tirachinas o escopetas de perdigones, a las chapas, a los tacos, canicas y demás. Las cartas, el ajedrez y los dados estan entre los más rebuscados, diría yo. Dudo mucho que en los años 20, pongamos, hubiera una compañía estilo FFG que sacara juegos ameritrash a patadas para deleite de nuestros abuelos. O que juegos como Agricola, Power Grid o Carcassonne coparan las listas de ventas de juegos de la época.
Quizas, cuando dentro de unos 40-50 años, seamos nosotros los que tengamos esas edades, sí haya mucha más gente jugona mayor de edad que le sepan dedicar un rato a un Twilight Struggle o a un Le Havre.
Acotar la edad jugona, no lo veo. Me gusta más, evidentemente, ese 9+, por ejemplo. Y si, por lo demás, no me parece un artículo que vaya a sentar cátedra.
Cita de: Raenaris en 27 de Octubre de 2010, 17:01:32
Antes nuestros abuelos jugaban a tirar pájaros de los árboles con tirachinas o escopetas de perdigones, a las chapas, a los tacos, canicas y demás. Las cartas, el ajedrez y los dados estan entre los más rebuscados, diría yo.
Un claro síntoma de que me hago mayor. Yo de jovenzuelo jugaba a todos esos juegos que has mencionado.
Cita de: calamar en 27 de Octubre de 2010, 08:51:00
Bueno, al respecto de la cita de marras, tampoco creo que Rainiero la ponga para "hacerla suya" sino no la entrecomillaría. Supongo que igual que muchos de nosotros la ha oído pero no sabe bien a quién atribuirla... Sin más.
Personalmente me da igual que la haga suya o no. Sencillamente me entró esa duda y quería compartir el resultado de mis investigaciones (ahem...) con vosotros. No estaba juzgándole por utilizarla :D
Un saludo.
Cita de: Raenaris en 27 de Octubre de 2010, 17:01:32
Hombre, yo creo que hoy por hoy, con la salvedad de que hay gente anciana y no tan anciana que por problemas de enfermedad no podria jugar a segun que juegos, tenemos una percepción diferente de lo que podría ser esto dentro de unos años.
Al menos en mi entorno, la mayoría de la gente mayor no ha jugado a un juego "complejo" en su vida. Principalmente porque entonces los juegos no se hacían como se hacen ahora. Antes nuestros abuelos jugaban a tirar pájaros de los árboles con tirachinas o escopetas de perdigones, a las chapas, a los tacos, canicas y demás. Las cartas, el ajedrez y los dados estan entre los más rebuscados, diría yo. Dudo mucho que en los años 20, pongamos, hubiera una compañía estilo FFG que sacara juegos ameritrash a patadas para deleite de nuestros abuelos. O que juegos como Agricola, Power Grid o Carcassonne coparan las listas de ventas de juegos de la época.
Quizas, cuando dentro de unos 40-50 años, seamos nosotros los que tengamos esas edades, sí haya mucha más gente jugona mayor de edad que le sepan dedicar un rato a un Twilight Struggle o a un Le Havre.
Acotar la edad jugona, no lo veo. Me gusta más, evidentemente, ese 9+, por ejemplo. Y si, por lo demás, no me parece un artículo que vaya a sentar cátedra.
En cierto modo es como los videojuegos.
Cuando tenía 10 años (1984) sólo estaban los del Spectrum....y sólo jugaba yo y los de mi generación. Para los de 18 años, eso era más raro que un pokemon.
Cuando tenía 16, en el instituto cambiamos disketes de 3 1/2 con los juegos para el 8086 o el 386 si eras un privilegiado (por supuesto sin Hd que esos vinieron depués)
Después con 20 me compré mi primer pentium.... pero siempre hemos sido la primera generación con los ordenadores (anda que no me costó enseñar a mi hermano mayor a usarlo o a mi padre, y ahora no viajan sin el portatil).
Ahora con 36, pues sigo jugando, menos porque ahora tengo mis tableros, pero estoy metido de lleno con el NBA 2K11 depués de haber pasado el mes pasado por el F1-2010.
Cuando tenga 50 o 60, probablemente jugaré a juegos de ordenador y juegos de mesa como no ha jugado mi padre, que se quedó en un gran jugador de ajedrez (que no es poco).
El caso es que últimamente veo cada vez más juegos con 8+ o 9+, así que lo mismo han empezado a hacerle caso cuando decía lo de eliminar la edad máxima. Así se curan en salud cuando juegue una persona de 100 años ;D
Dentro de unos años cuando sigamos jugando a las cartas, ajedrez o juegos de mesa, supongo que se planteará algo parecido con juegos de realidad virtual o la moda del momento:
- ¿Hay que poner edad mínima/máxima para utilizar el Virtual Mortal Kombat 2050?
- Bah! ponemos un 0+ y que se vayan apañando
Quien sabe...
Cita de: Raenaris en 27 de Octubre de 2010, 17:01:32
Quizas, cuando dentro de unos 40-50 años, seamos nosotros los que tengamos esas edades, sí haya mucha más gente jugona mayor de edad que le sepan dedicar un rato a un Twilight Struggle o a un Le Havre.
Ahí lo has clavado :)
hace ya tiempo que ponen lo de X años o mas....
basicamente piensan en las fichas que lleva el juego... para que no se lo coman los guajes
Cita de: gixmo en 27 de Octubre de 2010, 19:47:38
hace ya tiempo que ponen lo de X años o mas....
basicamente piensan en las fichas que lleva el juego... para que no se lo coman los guajes
+1!
Ultimamente las edades minimas están pensadas para que no se les "atraganten" los juegos a los guajes :D :D, no porque sean o no capaces de jugar a ellos. Aunque bien pensado... si el desdcent utilizara osos de peluche en vez de figuritas, no sé yo.... eso sí, aparte de no atragantarse con los osos (siempre y cuando no tengan ojos de plástico y similares), la caja iba a ocupar media casa ;D
Ahí están los juegos de LEGO de knizia. A partir de 8 u 11 años. Tantas piececitas...
el de Winsome Games tiene algun juego al que le ha puesto como edad 30+ ..
;D Es q el Bohrer es un hacha haciendo amigos ;D ;D ;D