El viernes pasado en el Queimada nos surgieron un par de dudas sobre este magnifico juego, (y eso que ya llevamos tres partidas a cuestas, eso si, una al año).
1- Cuantas fichas de traición puede usar un jugador en su turno (se pueden tener dos o más con algunas losetas que lo permiten)?
2- Es obligatorio u opcional que el defensor no derrotado en una guerra lance un contraataque?
Gracias por adelantado
Me autorespondo a la primera cuestión:
No hay limite a las fichas de traición que un jugador puede usar en su turno
http://www.boardgamegeek.com/thread/81558/rule-questions
La segunda es una cuestión más enrevesadilla, creo que las reglas dicen que se ataca una vez se ha defendido con exito la guerra pero no recuero que eso fuese opcional así que supongo que no te queda otra (lo mismo lo es, las reglas no las recuerdo tan al dedillo pero me suena que no te queda otra), por eso a veces es bueno perderla y compensa hacerte un bribe en tus propias tropas, para perder el ataque y perder en el contraataque. Pero hablo de memoria y hacía año y medio que ni jugaba el juego hasta que ayer volví a hacerlo ;)
El papa ¿cuándo puede formar la Santa Liga?. ¿En cada batalla y antes de que se pueda jugar Veto?
Cita de: Gelete en 31 de Octubre de 2010, 23:58:19
La segunda es una cuestión más enrevesadilla, creo que las reglas dicen que se ataca una vez se ha defendido con exito la guerra pero no recuero que eso fuese opcional así que supongo que no te queda otra (lo mismo lo es, las reglas no las recuerdo tan al dedillo pero me suena que no te queda otra), por eso a veces es bueno perderla y compensa hacerte un bribe en tus propias tropas, para perder el ataque y perder en el contraataque. Pero hablo de memoria y hacía año y medio que ni jugaba el juego hasta que ayer volví a hacerlo ;)
Me has pillado con el reglamento original en la mano, así que aprovecho para citarlo:
CitarIf the attacker wins the fight is over.
If the result is a draw, or the defender wins, then the defenter counter-attacks. There is asecond round of combat where the previous defender uses his attack values and the original attack uses his defensive values.
If the counter attacker wins then the original defender is victorious. Any other result means the ends in a draw.
De lo que entiendo que el contrataque es obligatorio, si nadie gana (ni el ataque ni el contraataque) es cuando hay un empate.
Pillar, pillar... que ese mensaje es de 2010. ¿Alguien sabe resolver mi duda?
Cita de: NETes en 27 de Marzo de 2014, 14:55:45
El papa ¿cuándo puede formar la Santa Liga?. ¿En cada batalla y antes de que se pueda jugar Veto?
Una vez por década, por lo tanto sólo tres veces en toda la partida.
El veto se juega justo después de decir que dos ciudades pelean.
Hola, por favor. ¿Cuantas losetas de ciudad hay? En el reglamento pone 36 , a mí, me salen 35.
Puto Wallace, no poniendo ilustraciones para cada componente describiendolos en el reglamento! >:(
no lo tengo delante, pero me imagino que son 36,
confirmo, 36
Gracias. Recomiendo usar el reglamento en alemán x lo menos para los componentes. El reglamento en inglés está mal. El alemán dice 35.
Gracias al compañero, no sé si lo has leído o las has contado. Jeje, vaya lío.
Deberían ser 36, 6 losetas por ciudad X 6 ciudades.
Creo que estamos hablando de ediciones distintas. La mia creo que es la última y tiene 5 ciudades ;)
Confirmo, la ultima edicion son 35 losetas de ciudad 7 losetas x 5 ciudades.
También hay 6 marcadores de orden de de juego. Son redondos con una maza de subasta. Tampoco vienen en las reglas inglesas.
hola, ahora si que lo he comprobado ::), mi edición es la antigüa y tiene 30 losetas, 5 ciudades por 6 losetas cada una
Cita de: rafgar en 22 de Julio de 2018, 21:10:22
hola, ahora si que lo he comprobado ::), mi edición es la antigüa y tiene 30 losetas, 5 ciudades por 6 losetas cada una
si, la nueva añadia ams losetas de evento y de ciudades
Muchas gracias chicos :)
Merece la pena la nueva edición o pasa igual que con el study in emerald 2 ed? es por comprarla por 25 e sin los componentes extra del kickstarter, sería el juego base...
La nueva edición es prácticamente el mismo juego
Cita de: Celacanto en 30 de Mayo de 2019, 15:47:00
La nueva edición es prácticamente el mismo juego
de hecho te da la opcion de jugar a la version antigua.
Te da poderes de las casas mas potentes o como los antiguos
Alguna loseta mas para que no salgan siempre todas y... no recuerdo mas cambios
P.S. llevo ya tiempo con unas ganas locas de volver a sacarlo a mesa, pero aun tengo en mente el infierno que me hicieron sufrir en la ultima partida (no por el juego, que me encanta)
Cita de: gixmo en 31 de Mayo de 2019, 08:05:42
Cita de: Celacanto en 30 de Mayo de 2019, 15:47:00
La nueva edición es prácticamente el mismo juego
de hecho te da la opcion de jugar a la version antigua.
Te da poderes de las casas mas potentes o como los antiguos
No, Celacanto tiene razón, "prácticamente" igual pero no 100%, algunos poderes son diferentes, incluso teniendo en cuenta que ahora hay cara A y B, varios de los originales no tienen una versión exacta en la nueva edición, como por ejemplo que ahora no hay ningún poder repetido y hay uno que te deja mirar dos cartas de traición para escoger una. A mi los cambios me gustan pero siempre habrá un purista que diga que prefiere la versión vieja. :D