Por favor, evitense los chistes sindicalistas ;D Pues eso, que estaba yo ordenando mi Puerto Rico después de una noche lúdica, y me he dado cuenta de que el paso de tooodas esas grandes partidas se empieza a notar en el juego. Y entonces me he acordado de esos comentarios que se leen a veces por BGG de "un gran juego, tanto hemos jugado que he tenido que comprar una 2ª copia". ¿Habéis tenido que hacer eso mismo alguna vez?
Mi padre aun conserva los juegos de mesa de su infancia y, algunos, como el Palé, están llenos de "cicatrices". Creo recordar que hasta tenía las dos mitades del tablero unidas con cinta adhesiva. Pero el juego seguía siendo perfectamente jugable, tanto es así que pude jugar con mis amigos a aquella reliquia :)
Cita de: hemp en 02 de Noviembre de 2010, 23:33:32
Por favor, evitense los chistes sindicalistas ;D
¡Aguafiestas! :D
Ya te digo, yo creía que iba a haber movida pero si vamos a hablar de juegos... !paso¡ :P
Supongo que los juegos de cartas son mas propensos a ajarse con el tiempo y el uso que un eurogame con buenos componentes; a menos que se haga uso de fundas apropiadas para ralentizar el proceso.
Suelo cuidar bastante-mucho mis juegos, pero de mi colección si algunos ha de jubilarse son el Balloon Cup y Ciudadelas, muchísimas partidas encima, igual ya toca comprarse ejemplares que estén nuevos porque merecen la pena y no son caros para toda la diversión que han procurado.
Yo tengo el Cruzada Estelar Destrozadito. Es jugable pero esta muy tocado y es que vaya veranos jugando sin parar partidas y campañas. Y de este no se puede comprar una segunda copia!
Los de segunda mano alcanzan valores prohibitivos y no son nuevos muchos tambien estan tocados.
¿Que si deben jubilarse? Bueno, pues depende de si al juego en cuestión le vas a seguir dando tanta mesa como hasta ese momento en el que has pensado que está reventaísimo.
Yo lo que tengo claro es que jubilaría también algunos baratitos que tienen mil partidas encima (Coloretto, Toma 6...), al fin y al cabo suelen valer 10 pavos o menos y si son exclusivamente de cartas son más propensos a estar batalleados.
y el valor añadido que es jugar con ese juego o esa baraja ya destrozada por el uso??
es como mi Tichu, que cada vez que me lo llevo a cualquier sitio le tengo que sacar un billete adicional :D
:D Eso es como las canas, hay quien se las quita o se las tiñe...pero también hay a quien le gusta el aire experimentado y envejecido, lustroso y ajado que aportan. Es pura semiótica del paso del tiempo y el uso. Como un libro con sus esquinas dobladas, anotaciones, subrayados...ya no es sólo el libro, es él y tu uso de él lo que estás viendo y recordando cuando lo abres.
Creo que a no ser que la tara afecte al juego en sí (una carta muy marcada, p.e.), debemos respetar los destroces. Los juegos tienen sentimientos, recordad: ¡¡él no lo haría!! lalalaaaaa
Increíble comentario Xai, es cierto que las cosas no son viejas porque sí, sino que se hacen viejas... y eso conlleva que cada una tiene su historia.
Pues yo pienso que un juego debe jubilarse cuando no puede cumplir con su trabajo (sip, podeis considerarme un exclavista ;).
Considero que los tableros y los componentes de madera o plástico tienen una vida ilimitada salvo accidentes.
Otro cantar son las cartas y tal vez losetas que deben distinguirse unas de otras por el reverso. Ahí ya tendríamos que ver si hay que jubilar o hay que hacer algún tipo de manualidad para sustituir el componente.
Vamos, que lo más crítico son las cartas si no se han tenido enfundadas. Y una solución sencilla si en un juego ya están hechas polvo es ponerlas fundas con trasera opaca o encargar un nuevo mazo en artscow.
Conclusión: Salvo excepciones (algunos fillers o juegos muy baratos de remplazar) creo que un juego NO debe jubilarse.
Claro, hemp... si los juegos pudieran hablar... ¿no sería fantástico escucharlos? Batallitas en plan abuelo... (bueno, si son wargames, batallitas de batallitas :D). Al final "siempre hay una historia", que diría el maestro Rosendo :)
¡Genial el tema de este hilo, gracias hemp!
Cita de: hemp en 02 de Noviembre de 2010, 23:33:32
Mi padre aun conserva los juegos de mesa de su infancia y, algunos, como el Palé, están llenos de "cicatrices". Creo recordar que hasta tenía las dos mitades del tablero unidas con cinta adhesiva. Pero el juego seguía siendo perfectamente jugable, tanto es así que pude jugar con mis amigos a aquella reliquia :)
Pos debo de ser de la misma quinta que tu padre ;D
Yo también tengo un Palé, con muchas heridas de guerra y las dos mitades del tablero unidas con esparadrapo. Mi hijo y alguno de mis sobrinos aprendieron a jugar con él y no pienso jubilarlo, en espera de que mis nietos (que aún no tengo) también lo jueguen.
Salud :) s
manolovila
Pues a mi me gusta jugar con un juego que se nota que ha visto mucha mesa, el ver las cartas destrozadas por el uso me hace ver que realmente he amortizado el juego, si el juego es nuevo no es lo mismo
Tras leer el hilo llego a una conclusión: Ojalá mis juegos estuviesen hechos una mierda de tanto jugarlos. Pero no es el caso :D
Desde que se inventó el celofán, el pegamento para plástico, la cola blanca y las fundas para cartas ¡NO SE JUBILA NINGÚN JUEGO Y PUNTO! >:( :D
(una lástima que a mi madre no le convenciera esto hace unos años :'()
Cita de: Papipo en 03 de Noviembre de 2010, 13:02:51
Tras leer el hilo llego a una conclusión: Ojalá mis juegos estuviesen hechos una mierda de tanto jugarlos. Pero no es el caso :D
Eso sería tema de otro debate. Por mi parte opino lo mismo. Pero también hay que tener en cuenta la cantidad de juegos que tenemos y lo pronto que consideramos que un juego está quemado.
En casa tengo un risk (el de borrás) que tiene encima cientos de partidas. Es de lo poco que conservo de mi infancia/juventud. De los juegos actuales que tengo casi ninguno lleva más de 10 o 12 partidas.
También depende del trato que se les ha dado. Si están muy estropeados entiendo que se pueden jubilar y comprar uno nuevo a buen precio.
Claro que si el juego en cuestión está descatalogado entonces habria que plantearse recomponerlo. Con la tecnología y ayudas que tenemos hoy en día no es mucho problema volverte a hacer las fichas o cartones que estén ahora destrozados.
estoy contigo papipo, ojalá pudiera decir eso de mis juegos, y más habitual que extraño comprar una 2º edición.............pero eso es pura autopía.................
Mis juegos no creo que se jubilen nunca...................aunque ganas tengo de poder reabrir este hilo para decir que he jubilado a tal o cual juego.
salu2