Pues que en la página de AZA, en este link http://www.aza-spiele.de/download/TurfMaster/Kurs-Kollektion%20III%20-%20Kentucky/, se puede descargar gratuito el circuito de Kentucky.
Ale.
No parece nuevo, pues pone 2008 pero es igual, este no lo tenia. Gracias. :)
Sí, es cierto. Lo que es nuevo, me parece, es la descarga gratuita desde la misma página de AZA.
Cambiaré el título del post.
Perdonad mi ignorancia, luego para imprimir esto al tamaño adecuado ¿como se hace? ???
Pues yo creo que lo suyo es imprimirlo en una imprenta digital o copisteria en la que te lo impriman en "un trozo". Por ejmplo se puede imprimir en papel y que lo laminen (que es ponerle una capa de plástico brilo o mate por encima) o que te lo encapsulen (que es como meter el papel entre dos láminas de plástico). Yo lo haría de la primera forma y lo pegaría a un cartón pluma o cartón gris de 2 o 3 mm, le haría la hedidura y le daría el corte –sin "terminarlo"– para que se el pueda plegar. Vamos, que lo dejaría casi como de verdad. 8)
Yo he hecho muchos tableros y cosas del estilo así.
Otra forma, más cutre pero supongo que también válida, sería imprimirlos en A3 por trozos. Pegarlos a cartón y despues, forrarlo con forro de libro.
Cita de: iñaky en 06 de Noviembre de 2010, 10:11:07
Pues yo creo que lo suyo es imprimirlo en una imprenta digital o copisteria en la que te lo impriman en "un trozo". Por ejmplo se puede imprimir en papel y que lo laminen (que es ponerle una capa de plástico brilo o mate por encima) o que te lo encapsulen (que es como meter el papel entre dos láminas de plástico). Yo lo haría de la primera forma y lo pegaría a un cartón pluma o cartón gris de 2 o 3 mm, le haría la hedidura y le daría el corte –sin "terminarlo"– para que se el pueda plegar. Vamos, que lo dejaría casi como de verdad. 8)
Yo he hecho muchos tableros y cosas del estilo así.
Otra forma, más cutre pero supongo que también válida, sería imprimirlos en A3 por trozos. Pegarlos a cartón y despues, forrarlo con forro de libro.
Si pero que hago me llevo la memoria con el archivo y le digo imprimelo y ya sale del tamaño adecuado? :D
¡Claro! Tú vas a la imprenta o copistería digital con un USB en el que llevas tu .pdf del circuito. Le dices: "Quiero esto impreso al tamaño que va en el propio documento pdf, en papel y laminado mate. Después me lo monta usted en un cartón de 3 mm"
Y te dirán cuánto te cuesta y cuándo puedes pasar a recogerlo.
Luego, lo ideal, sería hacerle un corte y una hendidura (con cuidado y con maña) para poder plegarlo y guardarlo en la misma caja. Eso te lo puedo hacer yo en un momentín.
Que precios suelen clavar, labios sensuales... :-*
La verdad es que ni me acuerdo... De mi época de publicista y diseñador gráfico, creo recordar que la impresión digital estaba por los 40 luris el metro cuadrado pero, a día de hoy, le he perdido la pista a los precios. Además, supongo que hoy muchas copisterías digitales tendrán precios ajustados a tamaños concretos.
Oe, oe.