La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:13:52

Título: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:13:52
Viendo un poco el panorama lúdico y mas wargamero nacional, que mejor que Oldfritz para que nos ilumine un poco! ;)

Oldfritz junto a sus socios han creado una nueva firma de wargames, Bellica,  consiguiendo hacerse un hueco tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Creo que Bellica ha conseguido afianzarse y espero y deseo que pueda ser la nueva "NAC" y para eso mejor que yo lo puede contar él mismo, os dejo su presentación:


Ha!, mi afirmación falsa era la "3" ;)

Soy Francisco Ronco, gaditano de 41 años y residente en Sevilla desde hace 23. Recién casado desde el 23 de octubre. Tengo un hijo de 15 años de mi anterior matrimonio.

Presento mi biografía lúdica.

Todo empezó con el juego http://www.flickr.com/photos/51107983@N07/5157732729 (http://www.flickr.com/photos/51107983@N07/5157732729) que venía en una revista de maquetas y modelismo que un primo mío solía comprar. Yo tenía 12 años y ya había quemado Risk, Stratego y cualquier otro juego de mesa y algo de referencia bélica que hubiese caído en mis manos.

Esas navidades los Reyes Magos trajeron "La guerra civil" de NAC y algún otro.

Tengo un cuarto para jugar –y probar los diseños- con una mesa de 1,6 x 2 m y estanterías para libros de historia militar y juegos por gran parte de las paredes. Esa tradición del cuarto para jugar ha estado siempre presente en los lugares que he vivido, primero en casa de mis padres y luego en la mía. Daniel Peña y yo dedicábamos todo el tiempo que teníamos de niños y adolescentes a quemar los juegos de SPI, Avalon, International Team y otros que cayesen en nuestras manos. Los libros con juegos de batallas de Plaza & Janés sobre caballeros, segunda guerra mundial y demás fueron una delicia para nosotros.

A los 14 conocimos a otros aficionados como nosotros, pensábamos que éramos los únicos bichos raros. Ese fue el inicio del Club Hannibal, el primero en organizar un torneo de rol del SdA en Cádiz. Desde hace 23 años nos reunimos en Navidad a nuestro almuerzo anual y son muchos millones de horas los que llevamos juntos jugando y batallando. Llegamos a ser cerca de 30 y teníamos que distribuir el horario de juego entre wargames y rol para que todos pudieran jugar. Sobre todo en verano ya que la mayoría éramos estudiantes.

Para cursar filosofía en la universidad me tuve que ir a Sevilla y allí sigo. Durante una temporada volvía cada fin de semana a Cádiz y seguía jugando a rol y wargames. Luego, al nacer mi hijo, ya nos mudamos definitivamente a Sevilla. Soy profesor de filosofía en ESO y Bachillerato desde hace 18 años. Me gusta mi trabajo y creo que lo hago bien. Algunos de los alumnos de mis primeros años son ahora de mis mejores amigos; nos vemos asiduamente e incluso uno de ellos es socio de Bellica.

Yo nunca he dejado la afición, ni por trabajo ni por ningún otro motivo. He tenido suerte y siempre he encontrado con quién jugar. De modo que sólo ahora me planteo aprender a usar el Vassal. Sobre todo porque uno de mis mejores amigos lleva un año destinado en Turquía y me apetece volver a jugar con él.

Sigo bajando a Cádiz periódicamente y jugando. En Sevilla también he encontrado compañeros de batalla y hemos aprovechado bien la habitaciones de juego de mi casa o las que otros –que también los hay- tienen en la suya propia.

Ya en Sevilla surgió la idea de fundar Bellica. Fui ascendido a subdirector en el colegio en el que trabajo y eso impidió que saliéramos antes. Después dejé el cargo y ya en el 2008 nos reunimos y fundamos la empresa.

Los tres juegos que llevamos publicados los he diseñado yo. Tenemos algo así como 15 más preparados y también vamos a publicar juegos de otros autores, como "Imperios del Mediterráneo" de Jorge Valenzuela –esto ya lo sabréis la mayoría.

Somos una empresa pequeña pero vamos creciendo y con ganas de ir a más. Seguiremos en la brecha.





Y ahora el acertijo:



-        En Cádiz empezamos a jugar a rol (El Señor de los Anillos) antes de que vendieran dados de diez caras, así que jugábamos sacando papelitos numerados del 0 al 9 de dos bolsitas, una para decenas y otra para unidades. Así hasta que ya alguien trajo de Madrid d10.

-        Con mi mujer tengo los mismos problemas que todos, ya que no me deja comprar juegos nuevos y tampoco ve con muy buenos ojos que "juegue con cartoncitos". A ella no le gustan los juegos y sólo puedo abrir el cuarto de juegos los sábados por la tarde.

-       Juntando todos los juegos NAC que teníamos entre los miembros del Club Hannibal de Cádiz teníamos varias colecciones completas, pero por el traslado de local alguien tuvo la brillante idea de que ya no íbamos a jugar nunca más a ellos y los tiró todos, todos a la basura.
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
Ya que he tenido el placer de elegir yo al Baronet empiezo con las primeras preguntas.

1- ¿Por que te gusta tanto la era napoleónica?
2- Con lo bien que se vive sin complicaciones, ¿como te dio por meterte a diseñar wargames/juegos?
3- ¿Que piensas del mercado wargamero Español?

Ala ya tienes las primeras  ;)

Y para el acertijo, la falsa es la segunda
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 17:35:25
Cita de: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
Ya que he tenido el placer de elegir yo al Baronet empiezo con las primeras preguntas.

Y yo el placer de ser elegido. Muchas gracias por contar conmigo.

Cita de: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
1- ¿Por que te gusta tanto la era napoleónica?

Empecé a jugar a cualquier cosa que caía en mis manos, pero siempre me fascinó la película de Waterloo. Y de ahí salió un diseño, a medias con mi amigo Dani, que jugamos en bastantes ocasiones cuando éramos chavales.
De los juegos pasé rápido a la Historia Militar y el período por el que me enganché fue el Napoleónico. David Chandler y su monumental obra fueron culpables de ello, allá por 1990. Luego leí a muchos otros y es un período que para mí tendrá siempre un gusto especial. Sobre todo después de entender su conexión con el siglo XVIII y la evolución del arte de la guerra en los cien años que van desde 1700 a 1800. Ahí el culpable fue Christopher Duffy.

Cita de: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
2- Con lo bien que se vive sin complicaciones, ¿como te dio por meterte a diseñar wargames/juegos?

Para jugar a los juegos que yo querría que alguien hiciese. Pero al final uno llega a la conclusión de que si no los hace uno nadie los va a hacer.

Cita de: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
3- ¿Que piensas del mercado wargamero Español?

Que está mucho más vivo y activo de lo que en muchas ocasiones se cuenta. Querer que surja una Hasbro de la noche a la mañana es absurdo e iluso. Aquí tenemos muchos clientes y hay muchos jugadores. Lo he ido descubriendo en estos dos años de andadura de Bellica: en cada sitio que hemos ido aparecen multitud de jugadores. Lo que sí pasa es que la gente está un poco sola, sobre todo fuera de las grandes ciudades y hay que difundir más la fe verdadera del Vassal para unir a los que están dispersos...
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 17:36:06
Cita de: Niko en 08 de Noviembre de 2010, 17:20:14
Y para el acertijo, la falsa es la segunda

Bueno, eso ya se verá al final...
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Pedrote en 08 de Noviembre de 2010, 17:37:00
Hmm, ¿y usted quién dice que es?
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 17:45:45
Cita de: Pedrote en 08 de Noviembre de 2010, 17:37:00
Hmm, ¿y usted quién dice que es?

;D
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Pedrote en 08 de Noviembre de 2010, 17:54:21
Aclarado ese punto, pasemos a las preguntas.

Primero, lo de siempre:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

Alguna más específica:

- ¿Harás alguna vez un juego que se pueda jugar en solitario, o simplemente no crees en ello?
- ¿Para cuando La Búsqueda de la Gloria?
- ¿Me darás una paliza al Coral Sea en Huelva? Yo no soy como Miguelón, no te discutiré las reglas...

Si se me ocurre alguna más ya vuelvo.

Y yo también pienso que la 2ª es la falsa.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: cartesius en 08 de Noviembre de 2010, 18:21:19
Yo también pienso que la falsa es la 2ª pero tiene trampa!! Casi toda ella puede ser cierto menos el final: "sólo puedo abrir el cuarto de juegos los sábados por la tarde". ¿¿¿Qué wargamer puede jugar sólo un día por la tarde???  ;D

Luego escribo algunas preguntas...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Cinedeaqui en 08 de Noviembre de 2010, 18:34:08
Buenas.

Enhorabuena por el baronetaje.

El pasado 21 de febrero de 2010 os envié un email a la dirección de correo electrónico contact@bellica3g.com donde me ofrecía a colaborar con vuestra empresa como diseñador gráfico y/o ilustrador para futuros proyectos lúdicos... a día de hoy aún no he obtenido respuesta alguna... mi pregunta es:

¿Por qué no me habéis contestado, ni siquiera para decirme que no estábais interesados?
Título: Re: Baronet #29 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 19:57:29
Aclarado ese punto, pasemos a las preguntas.

Primero, lo de siempre:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito El asedio de Pérez-Reverte se merece estar en este puesto.
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa La pacificación de Flandes. Spínola y las campañas de Frisia (1604-1609) de Eduardo de Mesa Gallego. Una joya actual de la historia militar española.
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no. Wheel of fortune de Ace of Base
- Un libro para leer del tirón Quimaira de Valerio Massimo Manfredi
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver The big bang theory

Alguna más específica:

- ¿Harás alguna vez un juego que se pueda jugar en solitario, o simplemente no crees en ello? Creer no creo mucho. No es de mi religión. Además con el Vassal siempre puedes encontrar a alguien para jugar, pero nunca diré de este agua no beberé...
- ¿Para cuando La Búsqueda de la Gloria? Pues lo cierto es que ya tendría que haber salido, pero el trabajo se me acumula, antes del 2012 no. Eso seguro.
- ¿Me darás una paliza al Coral Sea en Huelva? Yo no soy como Miguelón, no te discutiré las reglas... Se agradece.., lo de no discutir las reglas, por supuesto.


Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 20:03:21
Cita de: Cinedeaqui en 08 de Noviembre de 2010, 18:34:08
Buenas.

Enhorabuena por el baronetaje.

El pasado 21 de febrero de 2010 os envié un email a la dirección de correo electrónico contact@bellica3g.com donde me ofrecía a colaborar con vuestra empresa como diseñador gráfico y/o ilustrador para futuros proyectos lúdicos... a día de hoy aún no he obtenido respuesta alguna... mi pregunta es:

¿Por qué no me habéis contestado, ni siquiera para decirme que no estábais interesados?


Pues lo siento enormemente, ni siquiera es que no nos interesase. De veras que lo siento, se me pasaría. Yo soy el encargado de responder a esos correos y fijo que se me pasó entre tanto que hacer. Lo siento mucho y no puedo más que pedirte que aceptes mis disculpas.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Cinedeaqui en 08 de Noviembre de 2010, 21:14:35
 :)

Disculpas aceptadas y gracias por responder.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Propugnator en 08 de Noviembre de 2010, 22:07:51
Hola paisano, te vi desir...

Imaginate que soy tu hijo bastardo preferido, al que vas a legar tu legado napoleonico, y claro quieres instruirme bien para que no lo enejene gañanescamente... hazme una lista de 10 libros por orden para que me vaya instruyendo en el tema.

Sin lugar a dudas la mentira es la 3ª yo conozco a tu mujer y es la tipica que siempre esta dando por saco con que los dados meten ruido (dale recuerdos mios) y fijo que el pufo es la 3ª yo tengo familia basurera en Cadiz y me lo hubieran dicho...

Saludos.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Bargerald en 08 de Noviembre de 2010, 22:13:51

- ¿Has pensado alguna vez de algun juego: ¡Vaya! ¿Como no se me ocurrió a mi?

-¿Que opinas del duque de Wellington?  ;D ;D ;D

- Ya que apareces como playtester en la serie TCS de The Gamers, comenta un poco que te parece esta serie de tacticos tan desconocida por aqui y las diferencias entre la versión 3.1 y 4.0

La falsa es la 3, ea.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Miguelón en 08 de Noviembre de 2010, 22:22:23
Hombre Paco!!! Cómo me alegro de que seas el Baronet de la semana!!!

Enhorabuena por el título!!

Alguna preguntilla...

¿Qué época de la historia te gusta más a la hora de crear un Wargame?

¿Qué época de la historia te gusta más a la hora de jugar un Wargame?

¿Qué Wargame recomendarías para comenzar en este mundillo?

Me gustaría saber tu opinión de las personas que te dicen que las reglas de un juego que has diseñado tú, no son así.  ;D

Si un juego que has comprado no te gusta, ¿Lo malvenderías o se lo regalarías a alguien?

¿Crees que a alguien le pueden llegar a gustar los juegos cuya temática odien? (pero no hayan jugado, claro)

La falsa es la segunda.  ;)

Un abrazo!
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: JavideNuln-Beren en 08 de Noviembre de 2010, 22:26:13
Hola a Tod@s:

Enhorabuena a Paco por su nuevo grado de Baronet  :D

Antes de las preguntas darte las gracias por crear (junto con tus socios y amigos) Bellica. Creo que es un referente de lo puede llegar a hacer la industria patria en materia de juegos y en concreto de Wargames.

No se porque, pero estaba seguro que eras profesor de historia, pero despues de todo, no esta tan lejos de la filosofía  ;)

Algunas Preguntas:

1.- ¿Algún Eurogame favorito? El 95% de tu colección son Wargames.

2.- ¿Tu editorial de wargames y autor favorito de wargames, no nacionales  ;)?

3.- ¿Juegas mucho en familia? (Si, ya se, es una "pregunta trampa", por aquello de la afirmación nº 2)

PD: Creo que la falsa es la 3ª (menudo sacrilegio).
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Celacanto en 08 de Noviembre de 2010, 22:34:11
Hombre Oldfritz. Precisamente alguna vez estuve por privado a punto de preguntarte algo pero por si me mandabas a la mierda me corté. Ahora que eres baronet y no puedes negarte... :D

Con 10 años me compré "la carga de la brigada ligera" de NAC y al revés que muchas historias que se leen por aquí no fue el nacimiento de mi afición por los wargames. las reglas me parecíeron absolutamente incompresibles, no tenía con quien jugarlo y me alejé por completo de los wargames hasta hace poco.

Creo que eres el único del foro que he visto que lo tiene, así que a grandes rasgos  ¿que me puedes contar de él? ¿Que tal está? Es de los jugables de NAC o es un rollazo, ¿son tan terribles las reglas como me parecieron con 10 años? ;D
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 22:53:19
Cita de: Propugnator en 08 de Noviembre de 2010, 22:07:51
Hola paisano, te vi desir...

Imaginate que soy tu hijo bastardo preferido, al que vas a legar tu legado napoleonico, y claro quieres instruirme bien para que no lo enejene gañanescamente... hazme una lista de 10 libros por orden para que me vaya instruyendo en el tema.

ANALISIS:
Christopher Duffy: "Military experience in the Age of Reason" No es napoleónico pero es imprescindible para entender la era Horse&Musket.
Paddy Griffith: "The art of War of Revolutionary France. 1789-1802".
Rori Muir: "Tactics and the experience of battle in the age of Napoleon".
Brent Nosworthy: "With Horse, Sword & Cannon. Battle Tactics of Napoleon and his enemies".
John Elting: "Swords around a throne".

NARRATIVA:
Christopher Duffy: "Eagles over the Alps". Suvorov en Italia, una joya.
David Chandler: "Campaigns of Napoleon". Hay edición en español.
Juan José Sañudo: "La crisis de una Alianza. La campaña del Tajo 1809". Talavera vamos.
Gunther Rotherberg: "Emperor´s last triumph". Sobre Wagram
Peter Hofschröer: "Waterloo". Hay edición en español.

A ver si estos valen.

En cuanto a la afirmación falsa...  ;D

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:01:35
- ¿Has pensado alguna vez de algun juego: ¡Vaya! ¿Como no se me ocurrió a mi? Lo cierto es que no, sé que hay mucha gente con muy buenas ideas por ahí fuera. Yo me alegro de que otros hagan cosas buenas y de calidad, así las puedo disfrutar también yo.

-¿Que opinas del duque de Wellington?  ;D ;D ;D Un patricio ejemplar. La República Romana habría estado orgullosa de él. Un nuevo César, vaya. Como aliado nuestro un cacho cabrón.

- Ya que apareces como playtester en la serie TCS de The Gamers, comenta un poco que te parece esta serie de tacticos tan desconocida por aqui y las diferencias entre la versión 3.1 y 4.0 Es una serie magistral. El sistema de juego está muy bien hecho y los defectos que tenía los han intentado corregir en la versión 4.0 creo que con bastante acierto. Yo he jugado prácticamente a todos los títulos salvo los 3 primeros -Omaha, Schimdt y Bloody 110- y es un gran juego. El sistema de mando es excepcional y obliga a pensar y planificar con mucha cabeza si no quieres derrotarte tú solo. En cuanto a los cambios de la versión 4.0 han procurado incluir con más éxito a los blindados y han procurado mejorar el tirotero. Me explico: la TCS estaba pensada para reflejar acciones de infantería y con escaso componente acorazado, los tanques eran armas de apoyo móviles; en la versión 4.0 han querido reflejar el mayor tempo operacional de los vehículos acorazados de combate y su fragilidad en el combate; antes se portaban como mech de combates sin miedo. En cuanto al tirotero decir que se vuelve más necesario el acercarse a los malos para derrotarlos puesto que antes en cuanto había observación procurabas hacer caer un infierno de fuego sobre ellos y combates de cerca había contados. Eso no era muy realista, aunque sí reflejaba la visión USA de la guerra. Yo lo discutí bastante con Lee Forrester -el encargado de la serie- para que redujera la letalidad de la artillería y del fuego a distancia y obligara a realizar más asaltos a las posiciones enemigas. Al final mis propuestas encajaron con su visión y las de otros jugadores y reformaron por completo la tabla de Fuego. Creo que ha mejorado.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:08:10
Cita de: Miguelón en 08 de Noviembre de 2010, 22:22:23
Hombre Paco!!! Cómo me alegro de que seas el Baronet de la semana!!!

Enhorabuena por el título!!

Gracias me alegra responder a tus preguntas:


¿Qué época de la historia te gusta más a la hora de crear un Wargame? Antes de la guerra industrial, la época que va desde el Renacimiento a la guerra Franco-Prusiana

¿Qué época de la historia te gusta más a la hora de jugar un Wargame? Siglo XVIII-Napoleónica

¿Qué Wargame recomendarías para comenzar en este mundillo? Depende de la época y la escala que a uno le gusten más: Command & Colors (para los amantes de la antiguedad y napoleónicos) si le gustan los tácticos; mi serie Campaign Commander si le gusta a uno la escala operacional independientemente de la época; juegos estratégicos de iniciación no hay gran cosa

Me gustaría saber tu opinión de las personas que te dicen que las reglas de un juego que has diseñado tú, no son así.  ;D  :-*

Si un juego que has comprado no te gusta, ¿Lo malvenderías o se lo regalarías a alguien? No, me lo suelo quedar, me puede servir para algo en el futuro, aunque sólo sea para reutilizar los mapas para un set de pruebas.

¿Crees que a alguien le pueden llegar a gustar los juegos cuya temática odien? (pero no hayan jugado, claro) Si hablamos de wargames es jodido porque el tema va mucho con el juego y es lo que nos gusta a los wargamers. Si hablamos de euros u otros no veo la dificultad, hay mecánicas que enganchan independientemente de que uno esté recolectando caña de azúcar o cerrando portales mágicos.

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:12:58
Cita de: JavideNuln-Beren en 08 de Noviembre de 2010, 22:26:13
Hola a Tod@s:

Enhorabuena a Paco por su nuevo grado de Baronet  :D

Antes de las preguntas darte las gracias por crear (junto con tus socios y amigos) Bellica. Creo que es un referente de lo puede llegar a hacer la industria patria en materia de juegos y en concreto de Wargames.

No se porque, pero estaba seguro que eras profesor de historia, pero despues de todo, no esta tan lejos de la filosofía  ;)

Muchas gracias y que los dioses del comercio internacional oigan tus plegarias.
Gracias de veras por tus elogios.


Algunas Preguntas:

1.- ¿Algún Eurogame favorito? El 95% de tu colección son Wargames. Cuando yo me hice el perfil en la BGG lo hice con los wargames que son los que a mí me gustan. Tengo una cincuentena o así de euro/trash pero he incluido sólo los que más me gustan, yo soy wargamer de los duros...

2.- ¿Tu editorial de wargames y autor favorito de wargames, no nacionales  ;)? La extinta The Gamers tiene todos mis amores. Ahora su continuadora MMP. Autor favorito: DEAN N ESSIG, mi auténtico héroe de la II Guerra Mundial. Cuántas horas me he pasado metido en las OCS, TCS y SCS... Sencillamente genial.

3.- ¿Juegas mucho en familia? (Si, ya se, es una "pregunta trampa", por aquello de la afirmación nº 2) Esta pregunta me la tiene prohibido contestar mi abogado hasta el domingo/lunes (como estaré en Huelva hasta el domingo noche fijo que cierro el hilo el lunes.

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:14:02
Cita de: Celacanto en 08 de Noviembre de 2010, 22:34:11
Hombre Oldfritz. Precisamente alguna vez estuve por privado a punto de preguntarte algo pero por si me mandabas a la mierda me corté. Ahora que eres baronet y no puedes negarte... :D

Con 10 años me compré "la carga de la brigada ligera" de NAC y al revés que muchas historias que se leen por aquí no fue el nacimiento de mi afición por los wargames. las reglas me parecíeron absolutamente incompresibles, no tenía con quien jugarlo y me alejé por completo de los wargames hasta hace poco.

Creo que eres el único del foro que he visto que lo tiene, así que a grandes rasgos  ¿que me puedes contar de él? ¿Que tal está? Es de los jugables de NAC o es un rollazo, ¿son tan terribles las reglas como me parecieron con 10 años? ;D

Un truño, oye.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Profesor Taratonga en 08 de Noviembre de 2010, 23:20:58
Cuentanos un poco de lo que hablaste en Huelva en la conferencia de la semana pasada
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: JavideNuln-Beren en 08 de Noviembre de 2010, 23:27:18
Hola a Tod@s:

Cita de: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:12:58
Muchas gracias y que los dioses del comercio internacional oigan tus plegarias.
Gracias de veras por tus elogios.

De nada  ;)

1.- ¿Cual es la proyección que tiene ahora mismo Bellica en el mercado extranjero, en especial en el de EEUU?

2.- ¿Cuales son vuestro planes futuros en este aspecto?

3.- ¿Noticias y futuros lanzamientos que nos puedas contar?

Cita de: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:12:58
.....
3.- ¿Juegas mucho en familia? (Si, ya se, es una "pregunta trampa", por aquello de la afirmación nº 2) Esta pregunta me la tiene prohibido contestar mi abogado hasta el domingo/lunes (como estaré en Huelva hasta el domingo noche fijo que cierro el hilo el lunes.

¿Porque sabia yo que esta pregunta sería ignorada de tan elegante manera?  ;D

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:31:53
1.- ¿Cual es la proyección que tiene ahora mismo Bellica en el mercado extranjero, en especial en el de EEUU? Hasta el momento aproximadamente el 45-50 % de las ventas son allí, en USA. Luego vendemos mucho en Japón, Alemania, Francia e Italia.

2.- ¿Cuales son vuestro planes futuros en este aspecto? Hacernos con la confianza del público y disminuir nuestra dependencia de las grandes distribuidoras.

3.- ¿Noticias y futuros lanzamientos que nos puedas contar? Estamos trabajando a destajo en "Eagles Rising" Vol II de la Era de los Mosquetes y el próximo año verán la luz "Punic Island" y al menos otro más.

¿Porque sabia yo que esta pregunta sería ignorada de tan elegante manera?  ;D A buen entendedor pocas palabras bastan


Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:34:23
Cita de: Lev Mishkin en 08 de Noviembre de 2010, 23:20:58
Cuentanos un poco de lo que hablaste en Huelva en la conferencia de la semana pasada

Brevemente: expliqué a qué podemos llamar un "wargame" -y por qué se le llama así, en inglés-, cómo se aprende historia con ellos -se ve la historia en movimiento sobre el tablero- y cómo se puede enseñar con ellos -enseñar a vivir, vivir para comprender.
La había preparado para un público neófito, no versado en la materia y más o menos fue el que me encontré.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
Hola Francisco, enhorabuena por tu nuevo título de baronet, lastima que no lleve asociadas con él tierras y rentas.  :D

por lo que leo de otras preguntas, veo que la inspiradora conferencia sobre la guerra de la independencia del mes pasado de nuestro amigo común Carlos Caceres ("nuestros aliados los ingleses") no ha calado demasiado en vuecencia.  ;D

cambiando un poco de tema estoy buscando un libro en español que describa fielmente el sistema de mando, despliegue, tácticas regimentales en la época napoleónica y sobretodo tiempos y fases de cargas de los mosquetes, con y sin bayoneta calada ¿puedes recomendarme alguno?

por otro lado según tu opinión ¿quien ha sido el mejor lider/jefe/general desde al antigüedad hasta nuestro días y por qué?

y por último hablando sobre Bellica3G y sus juegos ahora mismo tenéis en el mercado dos sistemas de juego diferentes, originales y muy buenos ambos La Era de los Mosquetes y Comandante de Campo el primero a nivel estratégico y el segundo operacional, parece ser que los próximos lanzamientos continuaran esas mismas series (con sus diferencias para cada época por supuesto) ¿pero tenéis pensado o estáis preparando una nueva serie de juegos con otro sistema base algo más adelante para contemplar juegos tácticos por ejemplo? (no me refiero al Imperios del Mediterráneo)


P.D. creo que la afirmación falsa es la 1  

rectifico que se me ha ido la pinza totalmente con el número la afirmación falsa es la 2!!!!!!  8)
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Celacanto en 09 de Noviembre de 2010, 00:20:23
CitarUn truño, oye.

Me alegra haber tenido algo de gusto con 10 años  :D :D

De paso la falsa es la 2.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: masama en 09 de Noviembre de 2010, 02:25:13
¡¡ Enhorabuena Paco por tu título !!

Oye, me ha gustado mucho el Coral sea.....(bueno, dejo el peloteo y paso a las preguntas)

1º Como buen grognard tendrás un teatro de operaciones preferido de la IIGM, ¿ Cuál ?
2º ¿ Alemanes o soviéticos ?
3º ¿ qué te parecen el uso de  bloques en los wargames ?

Bueno por hoy esta bien. Ahhhhh y por favor la falsa es la 3ª........di que si anda..... ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: ppglaf en 09 de Noviembre de 2010, 08:05:14
La falsa es la segunda.

Sin preámbulos:

¿Qué piensan tus alumnos de tu afición a los juegos? ¿Haces evangelización lúdica entre ellos?

¿Qué piensan tus compañeros profesores de tu afición a los juegos?

¿Dónde tiene Bellica su almacén? (espero que se me entienda: no pregunto por la dirección física)

¿Es rentable una empresa editora de wargames?

¿Para cuando la revancha al HIS?

Saludos.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Miguelón en 09 de Noviembre de 2010, 09:20:31
Cita de: oldfritz en 08 de Noviembre de 2010, 23:34:23
Brevemente: expliqué a qué podemos llamar un "wargame" -y por qué se le llama así, en inglés-, cómo se aprende historia con ellos -se ve la historia en movimiento sobre el tablero- y cómo se puede enseñar con ellos -enseñar a vivir, vivir para comprender.
La había preparado para un público neófito, no versado en la materia y más o menos fue el que me encontré.

Una lástima habérmela perdido... no la tendréis grabada por ahí, verdad?
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Sr. Cabeza en 09 de Noviembre de 2010, 10:22:21
A mí también me interesaría oirla y/o leerla.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: rincew en 09 de Noviembre de 2010, 10:30:13
Saludos al Baronet.

Me animo a participar con alguna pregunta.

¿Cómo ves a la comunidad jugona en general y wargamera en particular en Sevilla? ¿Crees que eres profeta en tu tierra? ¿Crees que los jugones por estas latitudes estamos unidos o que cada uno vamos por nuesro lado y pasamos de los demás?

Un saludo.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: LeBastard en 09 de Noviembre de 2010, 10:30:56
Buen amigo Oldfritz...Here I Stand!

Abramos fuego con una pequeña bateria de preguntas:

¿Cual de los juegos Bellica es al que más cariño especial le tienes? ¿Por qué?

¿Cual es tu Wargame favorito, si tuvieras que elegir uno no creado por Bellica?

¿Qué opinas del Command Commander: Europe?

Siendo sinceros, y dejandote que critiques tanto como quieras, ¿que opinión te dió el 'Grandes Civilizaciones'?

¿Tienes intención de ir a las próximas jornadas de la BSK si nada se tuerce?

Un saludo, y a ser feliz!
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 12:45:04
Cita de: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
Hola Francisco, enhorabuena por tu nuevo título de baronet, lastima que no lleve asociadas con él tierras y rentas.  :D

Eso mismo pienso yo. Gracias por las felicitaciones

Cita de: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
por lo que leo de otras preguntas, veo que la inspiradora conferencia sobre la guerra de la independencia del mes pasado de nuestro amigo común Carlos Caceres ("nuestros aliados los ingleses") no ha calado demasiado en vuecencia.  ;D
;D

Cita de: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
cambiando un poco de tema estoy buscando un libro en español que describa fielmente el sistema de mando, despliegue, tácticas regimentales en la época napoleónica y sobretodo tiempos y fases de cargas de los mosquetes, con y sin bayoneta calada ¿puedes recomendarme alguno?

En el libro del citado más arriba Carlos Cáceres se habla algo de ello. En el libro sobre Bailén de Paco Vela también, pero no te creas que hay mucho más en español sobre un tema tan de detalle.

Cita de: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
por otro lado según tu opinión ¿quien ha sido el mejor lider/jefe/general desde al antigüedad hasta nuestro días y por qué?

Esa pregunta me temo que no la puedo contestar, cada época y cada logro es distinto e inconmesurable con el resto. A mi me gustan líderes muy dispares: Tito Labieno, Antípater,  Seleuco el Grande, Alejandro, El Príncipe Negro, El Gran Capitán, Eric von Manstein (Lewinski), Rotmistrov, Federico El Grande, su hermano Henry,  Ferdinand de Brunswick, Konev, Ho Chi Min...

Cita de: GEORGIRION en 09 de Noviembre de 2010, 00:17:07
y por último hablando sobre Bellica3G y sus juegos ahora mismo tenéis en el mercado dos sistemas de juego diferentes, originales y muy buenos ambos La Era de los Mosquetes y Comandante de Campo el primero a nivel estratégico y el segundo operacional, parece ser que los próximos lanzamientos continuaran esas mismas series (con sus diferencias para cada época por supuesto) ¿pero tenéis pensado o estáis preparando una nueva serie de juegos con otro sistema base algo más adelante para contemplar juegos tácticos por ejemplo? (no me refiero al Imperios del Mediterráneo)

Sí, el año que viene me gustaría lanzar el primer volumen de la Serie Schwerpunkt!. Hexágonos y todo eso. Batallas desde mediados del siglo XIX a la guerra del Yom Kippur. El primer volumen sería Francia 1940 y traería 3 batallas: Sedán -3 mapas-, Hannut y Arras -1 mapa cada una.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 12:49:57
Oye, me ha gustado mucho el Coral sea.....(bueno, dejo el peloteo y paso a las preguntas)
Gracias por las felicitaciones. Nunca está de más saber que el producto de uno gusta

1º Como buen grognard tendrás un teatro de operaciones preferido de la IIGM, ¿ Cuál ? Para la Segunda Guerra Mundial el Frente del Este. De jovencito me gustaba mucho el Afrika Korps y la campaña del Norte de África, pero David Glantz conquistó por completo mi corazón

2º ¿ Alemanes o soviéticos ? Me dan igual, aunque admiro profundamente al ejército alemán más admiro la capacidad soviética para aprender, reaprender y desaprender. Aunque el coste fuera de 29.000.000 de bajas militares.

3º ¿ qué te parecen el uso de  bloques en los wargames ? Bien, para según qué simulación me parece estupendo. Querer hacer de ello una panacea es un error, no existen panaceas. Los bloques introducen limitaciones en el diseño que obligan a simplificar más de la cuenta, para mi gusto. Pero a mi el Hellenes me gusta mucho.

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 12:57:31
¿Qué piensan tus alumnos de tu afición a los juegos? ¿Haces evangelización lúdica entre ellos? Habitualmente les sorprende. No piensan que los adultos se dediquen a esas cosas. Desde luego cuando les hago jugar les gusta. Lo cierto es que respecto a la evangelización suelo dejarla para otros temas. Si alguno manifiesta interés no tengo inconveniente en asesorarle o incluso he jugado con alumnos fuera del Centro escolar, para iniciarlos. De todos modos ya tengo bastante con abrir sus vidas a la reflexión y la tradición cultural occidental como para también tomarme en serio lo de difundir entre ellos los juegos de mesa, que muchos ven como algo alienígena...

¿Qué piensan tus compañeros profesores de tu afición a los juegos?También les sorprende. Pero algunos de ellos ya han visto el efecto beneficioso que tienen en las clases y hemos colaborado con diferentes asignaturas con bastante éxito diseñando juegos de rol y de trablero para uso en el aula. Por otro lado lo de la empresa Bellica les alucina, la inciativa y el carácter emprendedor se ven como rara avis en nuestro país./color]

¿Dónde tiene Bellica su almacén? (espero que se me entienda: no pregunto por la dirección física) En tu pueblo, hombre.

¿Es rentable una empresa editora de wargames? ¿"Rentable" quiere decir que dé rentas? Lo pregunto porque al menos durante dos años una pequeña empresa no tiene beneficios. Creo que este año ya nos van a salir algunos.   

¿Para cuando la revancha al HIS? En cuanto haya gente. Yo siempre puedo quedar, hago un hueco en mi agenda y voy a donde haya que ir. Lo que espero es que no me toque otra vez el Hasburgo

Saludos cordiales
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:02:34
¿juegas con tu suegra?

saludos
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:02:58
Cita de: rincew en 09 de Noviembre de 2010, 10:30:13
Saludos al Baronet.

Me animo a participar con alguna pregunta.

¿Cómo ves a la comunidad jugona en general y wargamera en particular en Sevilla? ¿Crees que eres profeta en tu tierra? ¿Crees que los jugones por estas latitudes estamos unidos o que cada uno vamos por nuesro lado y pasamos de los demás?

Un saludo.


Me gusta mucho la pregunta. Yo conozco al menos tres grupos estables, dos de ellos dedicados a los wargames en Sevilla/Alcalá. Creo que hay grupos sólidos y bien avenidos, cada uno por su lado. Suelen ser grupos de socialización primaria y formados por amigos de toda la vida. La gente de "Queremos jugar" y "El Dirigible" probablemente sean el núcleo más efectivo para formar buenos y abiertos clubs de juego en Sevilla. Aquí pasa como todo: cada uno quiere la feria en su casa.
En numerosas ocasiones he ofrecido mi habitación de juego porque sé de muchos que no tienen el espacio físico para dejar montados juegos, pero si es fuera de su casa a la gente le cuesta tela ir y quedar.
Ya veremos cuando haya, algún día, club con sede fija y local abierto...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:10:34
¿Cual de los juegos Bellica es al que más cariño especial le tienes? ¿Por qué?
Tomb for an Empire. El primero y el más querido. Muchos años investigando, mucho pensar, mucho diseñando y probando. Un largo camino hasta que vio la luz. Como ya dije en el podcast de Vis Lúdica ese juego fue una declaración de intenciones. Probablemente habría sido más eficaz empezar con un Campaign Commander, por su sencillez y asequibilidad al público, pero tenía que salir el que primero fue concebido. Primero, hace muchos años hablamos con José Luis Arcón por si quería publicarlo en SIMTAC, no llegamos a un acuerdo y el proyecto durmió el sueño de los justos hasta que Bellica lo sacó a la luz. Siempre recordaré esas partidas de playtest de 10 de la noche a 7 de la mañana, en Cádiz, en la que se forjó el juego. Ni los fuegos de Efaistos fueron tan fructíferos...

¿Cual es tu Wargame favorito, si tuvieras que elegir uno no creado por Bellica?
Enemy at the Gates o Guderian Blitzkrieg II de la Serie OCS de la extinta The Gamers.

¿Qué opinas del Command Commander: Europe?
Divertido y gracioso.

Siendo sinceros, y dejandote que critiques tanto como quieras, ¿que opinión te dió el 'Grandes Civilizaciones'?
Buena opinión, de veras. Se parece de más al Through the Ages, asi que habría que distinguirlo algo más, para mi gusto. Pero el juego es bueno y está bien, en serio.


¿Tienes intención de ir a las próximas jornadas de la BSK si nada se tuerce?
No creo que este año pueda, ya agoto los días que me puedo pedir en el trabajo y para ir tan lejos tengo que pedir el viernes en el colegio. Sólo me queda uno y tengo que decidir a dónde ir.

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:13:34
Cita de: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:02:34
¿juegas con tu suegra?

saludos

Sin ser ofensivo ni querer ser desagradable, la historia que tengo que contar al respecto es algo antipática: la madre de mi esposa no nos habla hace 3 años, ni siquiera quiso venir a la boda, ni ella ni mi suegro.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:15:27
Cita de: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:13:34
Sin ser ofensivo ni querer ser desagradable, la historia que tengo que contar al respecto es algo antipática: la madre de mi esposa no nos habla hace 3 años, ni siquiera quiso venir a la boda, ni ella ni mi suegro.

:-[ ups..., lo siento
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:17:53
Cita de: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:15:27
:-[ ups..., lo siento

NO hombre, no pasa nada. La cosa es antipática pero no insufrible. He visto que sueles hacer esa pregunta a todos los Baronet, pero en mi caso es algo delicada. Siento si te he molestado con la respuesta.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:32:06
Cita de: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:17:53
NO hombre, no pasa nada. La cosa es antipática pero no insufrible. He visto que sueles hacer esa pregunta a todos los Baronet, pero en mi caso es algo delicada. Siento si te he molestado con la respuesta.

No..., para nada... al reves, estoy un poco avergonzado.

Un saludo
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 13:33:16
Cita de: chemo en 09 de Noviembre de 2010, 13:32:06
No..., para nada... al reves, estoy un poco avergonzado.

Un saludo

No hombre, no te preocupes. Es el riesgo de preguntar, que le pueden contestar a uno algo que no espera...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Arensivia en 09 de Noviembre de 2010, 14:10:35
Enhorabuena, Oldfritz. Aunque espero que busques a un eurogamer o ameritrash para seguir de baronet o nos van  a echar del foro a los wargameros ;)

Bueno, preguntas tengo pocas:

- ¿Iras a las jornadas de Almería como el año pasado?

- ¿Donde pones el límite del término "wargame"? ¿En el Combat Commander? ¿En el Twiligth Struggle? ¿En el Maneouvre? ¿En el Smallworld?

- Devil's Cauldron:¿El (segundo) mejor wargame que existe o un ejemplo de sobreproducción?

Iba a decir que la falsa es la segunda, pero despues de leer a Propugnator y conociendo sus contactos gaditanos, evidentemente esta la tercera ;)
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 15:42:20
Cita de: Arensivia en 09 de Noviembre de 2010, 14:10:35
Enhorabuena, Oldfritz. Aunque espero que busques a un eurogamer o ameritrash para seguir de baronet o nos van  a echar del foro a los wargameros ;)

Bueno, somos una parte importante de la comunidad forera...


- ¿Iras a las jornadas de Almería como el año pasado?
No lo sé, igual que antes me preguntaron por las CLBSK me queda un sólo día que pedir en el cole, así que tendré que elegir y todavía no lo tengo decidido.

- ¿Donde pones el límite del término "wargame"? ¿En el Combat Commander? ¿En el Twiligth Struggle? ¿En el Maneouvre? ¿En el Smallworld?
Un juego que trata de un conflicto y simula las condiciones históricas en las que se dió/se pudo dar. Smallworld es como el History of the World the AH, un "family game". TS es un buen juego de estrategia pero no simula la guerra fría, es un juego de mayorías con una buena temática adosada. Maneouver y CC son wargames ligeros con la idea de innovar en las mecánicas para atraer a nuevo público y contentar al aficionado de siempre a la vez: poco espacio, no mucho tiempo, se pone y se quita, al ritmo de las necesidades de hoy.

- Devil's Cauldron:¿El (segundo) mejor wargame que existe o un ejemplo de sobreproducción?
Un juego muy bueno, excelente grafismo y presentación. El sistema está muy bien elegido, revitalizando el antiguo de VG  a lo mejor lo que es un poco embrollo es el tiroteo, suele pasar, los árboles no dejan ver el bosque. Por otro lado es un juego de esos que no se juega dadas sus dimensions espaciotemporales...
(http://i862.photobucket.com/albums/ab183/oldfritz/PortadaPanzerCommand.jpg)
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Menesteo en 09 de Noviembre de 2010, 15:52:53
Enhorabuena por tu nombramiento como baronet y bonita presentacion ahora te queda completar el repertorio con los pasodobles,los cuples y un popurri que no aburra al personal... ;D y terminado este chiste gaditano paso a preguntar:

-¿tu vista favorita?
-¿tu euro favorito?
-¿conoces o has conocido algun wargamero del puerto?
-leo que prefieres los escenario belicos anteriores a la guerra pruso-francesa,pero no te leo que menciones algun juego,libro,campaña,lider,etc sobre la guerra civil americana,que a mi personalmente me fascina...
-¿no te gusta?
-¿no ves un hueco para un juego entre "a house divided" y "for the people"?
-¿se hace en tu casa ropavieja con la carne del puchero ;)?
saludos.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: vins en 09 de Noviembre de 2010, 19:43:50
Buenas Oldfritz

Para la época napoleonica cual es, según tu, el mejor sistema táctico, operacional y estrategico. (que no sea de tu cosecha)

He visto que has dado recomendaciones de libros de la época en cuestión. Porque no hay ningún autor francés, teniendo en cuenta que son parte implicada?

Cuando vas a enseñarnos esas reglas napoleonicas que tienes escondidas?

Hay alguna simulación sobre asedios de la época?

Catalogas al Twilight como un juego de mayorias con temática pegada, te pasa lo mismo con algún otro CDG? cual?

Como wargamer o belliludico, que es lo que no te atrae de Combat Comander?

Que otros foros visitas?

Un saludo y gracias.






Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: gatoamr en 09 de Noviembre de 2010, 20:50:49
Buenas Paco y felicidades,

Es una alegría ver que las personas mas activas en nuestro hobby además participan y promocionan sus juegos y nuestros juegos siempre que tienen ocasión.

Además, los wargameros somos peligrosos pues no hay nada peor como pedirnos que hablemos de lo que mas nos gusta.

Por cierto, la afirmación "falsa" es la 2. Es imposible mantener el hobby con una mujer que acepta mal "nuestro pequeño defecto".

Santi
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 20:52:23
-¿tu vista favorita? Hay muchas y no puedo elegir, el Campo del Sur y la Catedral de la Tacita de Plata son una de ellas
-¿tu euro favorito? Fire and Axe
-¿conoces o has conocido algun wargamero del puerto? ???
-leo que prefieres los escenario belicos anteriores a la guerra pruso-francesa,pero no te leo que menciones algun juego,libro,campaña,lider,etc sobre la guerra civil americana,que a mi personalmente me fascina... Yo comparto la opinión de Moltke
-¿no te gusta? No es que no me guste, es que no me he puesto a estudiarla mucho...
-¿no ves un hueco para un juego entre "a house divided" y "for the people"? Algún día...
-¿se hace en tu casa ropavieja con la carne del puchero ;)? Por supuesto...


Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 20:57:09
Para la época napoleonica cual es, según tu, el mejor sistema táctico, operacional y estrategico. (que no sea de tu cosecha)
Táctico los de SIMTAC, Operacional los de Kevin Zucker, Estratégico el Empires in Arms

He visto que has dado recomendaciones de libros de la época en cuestión. Porque no hay ningún autor francés, teniendo en cuenta que son parte implicada?
Porque no los he encontrado del mismo calibre que estos

Cuando vas a enseñarnos esas reglas napoleonicas que tienes escondidas? ¿Cuáles?

Hay alguna simulación sobre asedios de la época? NO

Catalogas al Twilight como un juego de mayorias con temática pegada, te pasa lo mismo con algún otro CDG? cual? En general los CDG son divertidos y dinámicos, buenos juegos, pero no demasiado buenas simulaciones

Como wargamer o belliludico, que es lo que no te atrae de Combat Comander? Lo mismo que he dicho antes de los CDG, es divertido pero simula bien poco

Que otros foros visitas? Consimworld, BGG y también voy a Webgrognard
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 09 de Noviembre de 2010, 20:58:55
Cita de: gatoamr en 09 de Noviembre de 2010, 20:50:49
Buenas Paco y felicidades,

Es una alegría ver que las personas mas activas en nuestro hobby además participan y promocionan sus juegos y nuestros juegos siempre que tienen ocasión.

Además, los wargameros somos peligrosos pues no hay nada peor como pedirnos que hablemos de lo que mas nos gusta.

Por cierto, la afirmación "falsa" es la 2. Es imposible mantener el hobby con una mujer que acepta mal "nuestro pequeño defecto".

Santi

Gracias por las felicitaciones y por el apoyo, Santi. Eres el mejor...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
Cita de: Arensivia en 09 de Noviembre de 2010, 14:10:35
Enhorabuena, Oldfritz. Aunque espero que busques a un eurogamer o ameritrash para seguir de baronet o nos van  a echar del foro a los wargameros ;)


Llevamos casi 1 mes "en guerra"  ;D ;D;  subido de tono bélico, pero no pasa nada, se aprenden muchas cosas nuevas.
Ocurre , en mi caso, que a los 3 o 4 últimos baronets,  como no les pregunte por el tiempo que hace, no tengo ni idea de qué preguntarles. Pero como dije, siempre se saca provecho de todo; en este caso para leerme hilos sobre el "Tomb for an empire" que no conocía para nada, y por extensión para echar una ojeada en general al mundo "güargamero".
Bueno, ya puestos sí que voy a hacer unas preguntas;
 1-¿qué supuso NAC para el mundo de los wargames?
 2-¿aquellos viejos juegos hubieran tenido algo que decir hoy en día, más allá de un puro ejercicio de coleccionismo?
  3- ¿qué wargames actuales, serán dentro de 30 años, clásicos buscados a precio de oro como lo han sido algunos de NAC ?
  4-¿por qué?
Gracias anticipadas por las respuestas. Espero que no te parezcan unas preguntas muy estúpidas, viniendo de un desconocedor absoluto de vuestro mundo.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: GEORGIRION en 10 de Noviembre de 2010, 00:08:38
Gracias Francisco por tus respuestas, hablare con Carlos y que me preste su libro.

Por cierto para mi el más grande fue Alejandro.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 07:19:16
Cita de: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
  1-¿qué supuso NAC para el mundo de los wargames?
 

En España una revolución jueguística. Produjeron muchos, muchos juegos a un precio más que asequible para niños de 12 años como yo era. Recuerdo con mucha ilusión cuando terminaba el curso y mis padres me daban dinero por las buenas notas e íbamos mi amigo Dani y yo a una librería -¡se vendían en librerías de barrio en Cádiz...!!!!!- y nos comprábamos un par de ellos entre los dos.
Sus juegos eran muy simplones pero eran lo bastante entretenidos como para iniciar ampliamente a cualquier neófito que como mucho había jugado a los de Plaza & Janés o a los que salían en los suplementos de algunos períodicos -recurdo uno de Bailén, en el que creo que intervino Pérez-Reverte, y otro de Sandokán.
Fueron un excelente trampolín para que los demás nos preguntáramos si había algo más ahí fuera y fuésemos al Corte Inglés a encontrarnos con los Avalon Hill.

Cita de: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
  2-¿aquellos viejos juegos hubieran tenido algo que decir hoy en día, más allá de un puro ejercicio de coleccionismo?
Ya no. Salvo los que al final de su trayectoria licenció de SPI, y que eran buenos juegos de SPI -entonces y ahora. Los NAC no tienen casi ningún valor como simulación y como juegos y entretenimiento los hay muchos mejores ahora.

Cita de: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
   3- ¿qué wargames actuales, serán dentro de 30 años, clásicos buscados a precio de oro como lo han sido algunos de NAC ?
 
Me da a mí que los CDG.

Cita de: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
   4-¿por qué?
Porque tienen una aceptación semejante. A su lado los grandes monstruos, que ya son objeto de colección por la dificultad de jugarlos y cuyas tiradas se han agotado nada más salir: Case Blue, DAK II, Devil´s Cauldron.., precisamente porque se producen más como pieza de coleccionismo que para jugarlos, por sus dimensiones, digo.

Cita de: haefs en 09 de Noviembre de 2010, 23:56:18
Gracias anticipadas por las respuestas. Espero que no te parezcan unas preguntas muy estúpidas, viniendo de un desconocedor absoluto de vuestro mundo.

NO soy ningún presuntuoso, cualquiera puede preguntar al Baronet y yo voy ha responder con toda mi buena voluntad. Cada uno pregunta lo que le interesa y es totalmente legítimo. Así que, bien preguntado.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 07:20:32
Cita de: GEORGIRION en 10 de Noviembre de 2010, 00:08:38
Gracias Francisco por tus respuestas, hablare con Carlos y que me preste su libro.

Te lo prestaría yo, pero se lo dejé recientemente a Ramón y ahora está en Turquía. Volverá en Navidad, si puedes esperar hasta entonces...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: lagunero en 10 de Noviembre de 2010, 10:48:23
Enhorabuena por el nombramiento  :)

Se ha hablado en varios hilos sobre la cantida de wargamers que hay en España, sobretodo a raíz de una estadística de visitas a CSW, tú que debes tener más datos que el común de los mortales ¿cuantos crees que somos (entendiendo como wargamer persona que juega de vez en cuando a wargames o colecciona wargames)?

Yo ahora, por cuestiones de tiempo y oponentes sobretodo, juego mucho más a eurogames que a wargames ¿esto es un mal generalizado? ¿influirá negativamente en el desarrollo y venta de wargames a medio y largo plazo?

Todavía no tengo ningún juego de Bellica, me gusta comprar en tiendas físicas ¿sabes si los podré encontrar en Tenerife en un futuro cercano?

Gracias por tu tiempo.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 10:58:20
Enhorabuena por el nombramiento  :)
Muchísimas gracias

Se ha hablado en varios hilos sobre la cantida de wargamers que hay en España, sobretodo a raíz de una estadística de visitas a CSW, tú que debes tener más datos que el común de los mortales ¿cuantos crees que somos (entendiendo como wargamer persona que juega de vez en cuando a wargames o colecciona wargames)?
No hay manera de saber con certeza sin un censo. He dicho en alguna ocasión entre 3000 y 5000, pero es una estimación.

Yo ahora, por cuestiones de tiempo y oponentes sobretodo, juego mucho más a eurogames que a wargames ¿esto es un mal generalizado? ¿influirá negativamente en el desarrollo y venta de wargames a medio y largo plazo?
Sí, es un "mal" generalizado, cuando vienen los amigos que no son wargamers -ellos y ellas-, los hijos.., se acaba sacando un Catán o algo asín. No creo que sea negativo para la venta de wargames, la gente compra y ya los jugará, aunque el momento no acabe de llegar en alguna que otra ocasión...

Todavía no tengo ningún juego de Bellica, me gusta comprar en tiendas físicas ¿sabes si los podré encontrar en Tenerife en un futuro cercano?
Me temo que eso no depende de mí, sino de que haya alguna tienda que lo quiera vender. ¿Conoces alguna? Dame los datos para que mi distribuidor le pueda suministrar los productos
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Lopez de la Osa en 10 de Noviembre de 2010, 12:11:30
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Cómo reaccionas cuando estás conversando cara a cara con una persona y suena tu móvil? ¿Cómo reaccionas cuando hablando por el móvil, una persona cara a cara inicia una conversación contigo?

Ultimamente sale mucho de nuestra memoria NAC para hablar de ellos; por lo visto tuvieron 'cierto éxito comercial puntual'. ¿Por qué las editoriales de hoy en día no logran ese 'cierto éxito comercial puntual' que sí logro NAC? Es decir, ¿qué hizo diferente NAC respecto a las editoriales actuales para llegar al público al que llegó ( o a los puntos de ventas a los que llegó)?

¿Intentamos un Tomb for an Empire en Huelva? (sí, ya se que también lo hablamos para Córdoba y yo finalmente no pude, por eso ahora hablo de 'intentarlo'). Y si no es posible, ¿un divertido y dinámico Combat Commander?
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: GEORGIRION en 10 de Noviembre de 2010, 14:02:09
Por Dios Raúl esto es aplicar el tercer grado en toda regla  :P
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: masama en 10 de Noviembre de 2010, 16:43:59
Hola,
Cuando Descartes popularizó el  " Cogito ergo sum " (Pienso luego existo), como se lo explicas a los alumnos, con un " Juego luego existo"........ ;D ;D ;D
Otra...
¿ del Cádiz, del Sevilla o ( me da miedo preguntar) del Betis ? ....... ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 17:08:19
Cuando Descartes popularizó el  " Cogito ergo sum " (Pienso luego existo), como se lo explicas a los alumnos, con un " Juego luego existo"........ ;D ;D ;D
En 2º de Bachillerato no hay mucho tiempo para filigranas, con que manejen bien el texto de Descartes y sepan hacer el examen de selectividad van que chutan...


¿ del Cádiz, del Sevilla o ( me da miedo preguntar) del Betis ? ....... ;D ;D ;D
No tengo patria futbolera
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Pedrote en 10 de Noviembre de 2010, 19:29:18
Cita de: GEORGIRION en 10 de Noviembre de 2010, 14:02:09
Por Dios Raúl esto es aplicar el tercer grado en toda regla  :P

Tanto que Paco se ha acojonado :)
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 20:37:51
Cita de: Pedrote en 10 de Noviembre de 2010, 19:29:18
Tanto que Paco se ha acojonado :)

Eso no me lo dices en la calle... :P, o delante del Coral Sea...
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 21:59:26
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Si ya hemos jugado tú y yo en tu pueblo, chaval...

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Juego nuevo, siempre prefiero innovar

¿Zurdo o diestro?
Zurdo contrariado

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno? ¿talla del pie?
40, calzado el que tenga

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Meneo, siempre

¿Melón o sandía?
Melón

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica
La carta más bruta de mi adversario a la carrera espacial, sin dudarlo. En el Time´s Up lo peor es cuando el que tiene que dar la pista se bloquea y no para de hacer gestos incoherentes, da igual de qué personaje se trate.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina?
Partida

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Juego-ficción, bonito género literario, pero no soy novelista...

¿Aceite de 0,1 grado o de 0,4 grados?
1 grado

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Muchas de nuestras vacaciones las pasamos en Cádiz, en nuestro piso, actual sede del Club Hannibal, por lo que lo de los juegos está asegurado.

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Semana por ciudad. Mejor poco y bien.

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Lo guardo con los demás. El tiempo hace cambiar la perspectiva y si no soy capaz de apreciarlo de otra manera por lo menos me sirve para comparar, no me deshago de ninguno.

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Todos

¿Juegas al Mus?


¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.
Que un desconocido me regale flores tiene otro nombre distinto a "impulso", así que la buena debe ser la b)

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Creo en ello, lo deseo y estoy dispuesto a darle todo mi apoyo a una iniciativa tan sensata

¿Ternera, cerdo o cordero?
Cordero

¿Salmón, lubina o bacalao?
Lubina

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Aquello que uno cree merecer -subjetivo-, lo que le condecen a uno las obligaciones que los demás están dispuestos a adquirir para con uno -teoría asentista-, aquello que la ley te permite poseer. Para mí no hay mejor derecho que el de ser yo mismo y que me dejen vivir como yo quiera.

¿Cómo reaccionas cuando estás conversando cara a cara con una persona y suena tu móvil? ¿Cómo reaccionas cuando hablando por el móvil, una persona cara a cara inicia una conversación contigo?
Mi ventaja es que no tengo móvil

Ultimamente sale mucho de nuestra memoria NAC para hablar de ellos; por lo visto tuvieron 'cierto éxito comercial puntual'. ¿Por qué las editoriales de hoy en día no logran ese 'cierto éxito comercial puntual' que sí logro NAC? Es decir, ¿qué hizo diferente NAC respecto a las editoriales actuales para llegar al público al que llegó ( o a los puntos de ventas a los que llegó)?
Edge, Homolúdicus o Devir tienen un éxito comercial más que respetable. No creo que fuera NAC, eran los tiempos. A comienzos de los 80 en España los juegos NAC eran un flipe en comparación con los Juegos Reunidos Geyper. En aquella época no había internet, ni videojuegos como los de ahora. NAC aportó al tiempo libre de muchos una novedad que además nos abrió los ojos a un mundo más grande. Los chicos y chicas hoy ya nacen con los ojos abiertos, y con una oferta inmensa ante ellos.

¿Intentamos un Tomb for an Empire en Huelva? (sí, ya se que también lo hablamos para Córdoba y yo finalmente no pude, por eso ahora hablo de 'intentarlo'). Y si no es posible, ¿un divertido y dinámico Combat Commander?
Vamos a dejarlo en un divertido y dinámico Combat Commander, vamos a estar muy bajos de personal en Bellica y no vamos a dar a basto, así que no voy a tener tiempo para dedicarle a una partida del TfaE, seguro. Traetelo tú que yo no tengo capacidad de transporte para él.
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Lopez de la Osa en 10 de Noviembre de 2010, 22:03:55
Se te acumulas las preguntas, segunda batería:

¿Quien de estos eres tu: O'Donell, Belveder, Cervellon, Castejón, Copons, San Juan, Caldagués o Caro J, y por qué?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras?

¿No crees que en la Guerra de la Independencia había mucho oficial de caballería y poca tropa de caballeria en los ejercitos españoles?

¿LLegará a ser alguna vez uno de Trieja, Baronet?

Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Menesteo en 10 de Noviembre de 2010, 22:05:09
Cita de: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 17:08:19
¿ del Cádiz, del Sevilla o ( me da miedo preguntar) del Betis ? ....... ;D ;D ;D
No tengo patria futbolera

jerezano¡¡¡¡ ;D
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 22:20:46
Se te acumulas las preguntas, segunda batería:
Chaval, es que uno también hace otras cosas...

¿Quien de estos eres tu: O'Donell, Belveder, Cervellon, Castejón, Copons, San Juan, Caldagués o Caro J, y por qué?
Ahora no estoy en casa, así que no puedo comprobar si mi foto está en todos ellos. De ser así debe ser porque no encontramos una imagen que mereciera la pena o por la que no hubiera que pagar. Si te refieres más bien a parecido como general a mi me gusta mas D. Gregorio García de la Cuesta

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras?
¿Hay que elegir?

¿No crees que en la Guerra de la Independencia había mucho oficial de caballería y poca tropa de caballeria en los ejercitos españoles?
Lo que había eran pocos caballos. Oficiales tampoco es que hubiese de más, en infantería era mucho peor. Sobre todo porque todo niño bien tenía un padre que le pagaba un regimiento nuevo y así surgieron unidades muy pintorescas y poco hechas al combate, que de bien poco sirvieron al Rey. De todos modos el problema fundamental fueron las monturas.

¿LLegará a ser alguna vez uno de Trieja, Baronet?
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
¡Qué cena la de Córdoba!!!!
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 10 de Noviembre de 2010, 22:21:49
Cita de: menesteo en 10 de Noviembre de 2010, 22:05:09
jerezano¡¡¡¡ ;D

De la Tacita de Plata y a mucha honra. Pobre, pero honrao
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Miguelón en 10 de Noviembre de 2010, 22:22:26
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 10 de Noviembre de 2010, 22:03:55

¿LLegará a ser alguna vez uno de Trieja, Baronet?


;D ;D :D :D :D
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: Fer78 en 15 de Noviembre de 2010, 00:40:51
Bueno, y ¿Cual es la afirmación falsa?. Por lo que me va a doler espero que no sea la de los NAC!!!.

Enhorabuena por esta semana, he seguido atentamente todas las preguntas y respuestas.

Un saludo!
Título: Re: Baronet #30 - 01/11/2010 - Oldfritz
Publicado por: oldfritz en 15 de Noviembre de 2010, 12:05:28
Cierro este hilo y ya sólo estoy esperando la presentación del próximo Baronet para abrir su hilo.
En lo que respecta a mi me ha parecido muy ameno y entretenido responder a tantas preguntas, habeis sido misericordes conmigo y desde el miércoles se ha mantenido el silencio en las comunicaciones. Algo que agradezco dado el curso de formación que estuve haciendo miércoles y jueves y mi participación en el VI Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en Huelva, todo el fin de semana.
Ea, saludos y abrazos a todos y seguimos por aquí.

Los que ya nos conocéis bien sabéis de sobra que la 2ª afirmación era la falsa. Mi esposa -Reyes- no sólo no pone problema ninguno con los juegos, sino que ella juega tela y además ¡¡Juega a wargames!!!, una joya, vamos...