Pues eso. Despues de un par de años mirando, leyendo y comprando algún que otro juego, va y me doy de narices con Caylus, el deluxe porque el anterior es gráficamente "defeccionante" (pacagarse vamos!) y al que llamaremos a partir de ahora Caylus almeja.
Realmente me encanto tanto gráficamente como visualmente y mecanicamente! ;D, pero encantado me hallo, y la pregunta que se me plantea es ¿y después que?.
REalmente ando preocupado por no encontrar otro juego a la altura y da miedo quemarlo la verdad.
Tengo el Agricola y me falla el grafismo, la inmersión es nefasta parece que estés jugando en una guardería, en cambio el Caylus es abrir el tablero y de repente toda la estancia se ocurece y te transporta (si te pones la banda sonora del nombre de la Rosa ya lo flipas ;))
Quiero otro juego a este nivel! para dejar el caylus siempre con ganas de jugar. Me leí las instrucciones de Constantinopolis y me pareció que es igual de "bestia", lastima del grafismo, si hicieran una edición con con un arte Bizantino como el Caylus seria mi "otro" caylus. No tengo el Puerto rico y siempre me he negado a comprarlo porque es feo (como el caylus antiguo) y pienso que el constantinopolis puede cubrir con creces ese nicho.
¿que opinais?
gracias.
jajajajja, te leo y parece que estoy leyendo mis pensamientos!! eso mismo pensé yo al acabar la primera partida que eché el sábado al Caylus, es simplemente espectacular!! me ha encantado!!! el problema es que creo que ya he encontrado "mi juego" ahora los demás los difrutaré, pero creo que menos!
Y por llevar la contraria... a mi el caylus deluxe... tiene cosas que me gustan más que el normal, pero otras que me gustan menos :P
Cita de: burgales en 10 de Noviembre de 2010, 13:53:36
jajajajja, te leo y parece que estoy leyendo mis pensamientos!! eso mismo pensé yo al acabar la primera partida que eché el sábado al Caylus, es simplemente espectacular!! me ha encantado!!! el problema es que creo que ya he encontrado "mi juego" ahora los demás los difrutaré, pero creo que menos!
Y por llevar la contraria... a mi el caylus deluxe... tiene cosas que me gustan más que el normal, pero otras que me gustan menos :P
Pues a mi el deluxe es el que me encanta! el otro lo jugaría solo si fuera el único, pero es que el deluxe es tan oscuro!, es tan baja edad media, es tan inmersivo!, es tan... La edición anterior es un tablero luminoso, dibujos naiff, infantiles, el deluxe lo abres y notas como se oscurece la estancia y parece que oyes un crepitar de chimenea y todo a media luz.
Alta Tensión y Le Havre pueden darte sensaciones del mismo nivel que Caylus, pero el tema y el aspecto gráfico no sé si te gustan.
Cita de: lagunero en 10 de Noviembre de 2010, 14:14:21
Alta Tensión y Le Havre pueden darte sensaciones del mismo nivel que Caylus, pero el tema y el aspecto gráfico no sé si te gustan.
El problema es que somos como mucho 3.
Cita de: Majadero en 10 de Noviembre de 2010, 14:19:35
El problema es que somos como mucho 3.
A 3 va bien el Le Havre.
Siento decirte que después del Caylus sólo queda una muerte feliz y plena.
Hace un par de semanas jugué a otro gran juego que te deja esa sensación de cerebro recalentado al finalizar la partida, San Marco.
Pues yo empecé con esto de los juegos con el Caylus de un Molliamigo ( me rio yo d elos que hablan de juegos sencillos para enganchar a la gente :D ) y depsués de eso, pocos juegos he encontrado que lo superen.
Así que mi camino ha sido el inverso, buscar juegos un poco más sencillos y algo más cortos, como Stone Age, que puedan salir a mesa con frecuencia y con gente poco experta y que también dejen buen sabor de boca.
Como a mí me va más la getsión económica, también me estoy decantando más por juegos tipo Alta Tensión, Greed, Adquire, etc. que también me gusta muchos. Pero ya son otras mecánicas.
Un saludo.
Mmmm... y qué tal el Carson City? Comparte mecánica con el Caylus pero tiene otros aspectos que lo hacen muy diferentes. Y los duelos de pistoleros seguro que te gustan! ;)
Cita de: Majadero en 10 de Noviembre de 2010, 14:12:40
Pues a mi el deluxe es el que me encanta! el otro lo jugaría solo si fuera el único, pero es que el deluxe es tan oscuro!, es tan baja edad media, es tan inmersivo!, es tan... La edición anterior es un tablero luminoso, dibujos naiff, infantiles, el deluxe lo abres y notas como se oscurece la estancia y parece que oyes un crepitar de chimenea y todo a media luz.
A media luz escucharás crepitar la chimenea, pero te será imposible distinguir los colores de los cubitos de la edición "deluxe"... XD
A mí, de esta edición, lo único que me gusta es el tablero.
Dale una oportunidad al Puerto Rico, hombre.
A nivel de mecánica, dudo que encuentres algo similar al Caylus, tan perfecta rejugable y sencilla, ese mismo pensamiento lo tuve yo después de jugar un año al caylus y ahora veo claro que en eurogame ya no encontraré nada medianamente parecido, ojalá me equivoque.
Tengo que volver a jugar al Caylus en serio, porque yo nunca he tenido esa sensación de perfección. A mi de hecho me dejó bastante frío. Es más, puestos a elegir a mi me gusta más el Caylus Magna Carta.
Bueno una puntualización para bajarnos a la tierra ... antes de Caylus puede que alguien pensara lo mismo de otro juego: que elegancia, que perfección, que calidad ...
y llegó Caylus ...
puede que en el futuro llegue otro que lo iguale o lo supere ...
A mi ya me explicará alguien como uno puede sentirse inmerso en la Edad Media moviendo cubitos...será que mi mollera no da. A mi me pasa un poco lo que dice a Wkr: me deja un tanto frío.
Un buen juego con cero tema.
perec, como todo es subjetivo. Yo todavía me encuentro gente que juega al Agricola porque ve una granja, vaquitas y ovejitas. :D
PD. A mi me parece como juego más perfecto y elegante que el Caylus el Puerto Rico o el Le Havre. Cuestión de gustos.
Cita de: Wkr en 10 de Noviembre de 2010, 15:50:24
perec, como todo es subjetivo. Yo todavía me encuentro gente que juega al Agricola porque ve una granja, vaquitas y ovejitas. :D
y caballitos...creo que ahora también lleva caballitos :D
Cita de: Wkr en 10 de Noviembre de 2010, 15:50:24
perec, como todo es subjetivo. Yo todavía me encuentro gente que juega al Agricola porque ve una granja, vaquitas y ovejitas. :D
Totalmente de acuerdo, muchisimos se enganchan inicialmente al agrícola por su temática.
Realmete yo no digo que caylus sea un juego temático, hablo de la mecánica de gestión de recursos, el tema es lo de menos, como el el 90% de los eurogames, se prioriza más la mecanica que el tema. Si buscáis algo temático Caylus no es un opción (pienso)
Puerto Rico es un juegazo, aunque gráficamente deje mucho que desear.
El Caylus edición normal me gusta más que el Deluxe o como se llame.
Has probado Brass?
Pues ahora a disfrutarlo... El Caylus para mi es el mejor eurogame a 2 jugadores y diría que con diferencia. A más jugadores si me lo preguntaran ahora mismo tal vez diría el Automobile, pero habría muchos candidatos.
No, si ya se que nada temático :). Más bien era un comentario a que si alguna bondad tiene el Caylus no está en el lado de la "inmersión medieval" sino de sus mecánicas.
Igual me parece que muchas veces permitimos demasiado a los diseñadores de eurogames en cuanto a la temática: Son un disfraz que a mi me empieza molestar. Es como la venta del agua embotellada: agua es agua. Si es para hacer bonito ,que luego no me vendan que me sentiré en el far west, o en el espacio, o en la granja. A mi me gustan con sus dibujitos e ilustraciones pero a veces somos un poco ridículos intentado ver tema donde no hay nada. Es una impostura que me resulta cansina en algunas ocasiones. Me pregunto si nos comprariamos el Caylus si la "temática" fueran los teletubbies. A ver quién es el guapo que lo coloca en la estantería de su casa a la vista de las visitas entonces :D :D Yo no...
"Te encuentras en la Europa del s. XVI cuando las grandes potencias......" Anda ya :)
Saludos
Es que en muchas ocasiones el disfraz no tiene que ver con el autor, tiene que ver por "exigencias" de la editorial.
Un ejemplo, el Grande, esa bonita torre mallorquina donde se echan caballeros (digo, cubitos) en el juego original pensado por su autor era un caballo de Troya. ¿Adivinas de que iba el juego? España no salía ni por asomo, y la época pues era algo distinta. Pues así, cientos (o miles) de ejemplos.
Había una lista en BGG que ponía algunos casos flagrantes de estos.
Theme changed by the publisher
http://www.boardgamegeek.com/geeklist/16285/theme-changed-by-the-publisher
Buena lista...Voy a curiosearla. Gracioso lo de El Grande :D. A mi me hubiera gustado más la versión troyana.
Es curioso como lo que me atrajo de los eurogames al principio (su "bonita" presentación y el "tema" propuesto más sus, entonces, originales mecánicas), sea lo que me está empezando a cansar: la impostura temática y la repetitividad de mecánicas. Me voy a tener que pasar al lado gronard para ver si allí....
Pero qué tiene de feo el Caylus de toda la vida? A mi me encanta... Me gusta mucho más que el premium ???
Pues a mi tambien me mucho el Cyalus pero igualmente me gusta mucho otros juegos como el puerto rico, el agricola, y juegos no eurogames como arkham, pony express, etc... porque quedarme con uno cuando puedo elegir entre varios.
El tablero del Caylus no me gusta nada (el clásico). El del nuevo tampoco me hace tílín; yo lo habría hecho parecido al de "Los Pilares".
Cita de: Wkr en 10 de Noviembre de 2010, 15:50:24
perec, como todo es subjetivo. Yo todavía me encuentro gente que juega al Agricola porque ve una granja, vaquitas y ovejitas. :D
PD. A mi me parece como juego más perfecto y elegante que el Caylus el Puerto Rico o el Le Havre. Cuestión de gustos.
Ey, yo cuando juego al agrícola me imagino la granja, lo juro. También será que yo tengo mucha imaginación y le veo pegado el tema hasta al Dominion (bueno, no exageremos).
Realmente me parece que es aspecto gráfico del Agrícola está un poco por debajo de lo que sería preferible, Los tableros y cartas tienen un airecillo amateur, pero sinceramente, a la hora de jugar me gusta mucho más que otros juegos espectaculares visiblemente. Caylus premium incluído.
En otro rollo, pero con un visual impresionante y con mucha tela es el Arkham horror, pero hay que concienciarse un mes antes de que vas a jugarlo xD
Para mí después de Caylus hay un mundo. Es matemático, sin azar, todo encaja a las mil maravillas pero la verdad es que no me engancha, encuentro el tema pegadísimo y cada vez me da más pereza sacarlo a la mesa. Agricola, sin ser de mis favoritos reconozco que no llego a ver vacas pero casi casi. El motivo no me lo pidas porque no lo sé. Hay juegos en los que te metes en el tema y otros que no.
Mi recomendación es Brass. No subes un peldaño en dificultad porque creo que están más o menos a la par, pero me parece que puede ser un complemento genial a tu querido Caylus (en brass veo puertos, canales, ferrocarriles... ::))
A mi es que los temas me dan lo mismo pero de manera absoluta vamos. Como si va de tirarse pedos, mientras la mecánica me mole. En eso tengo suerte la verdad, porque entiendo que para otros sea muy importante y algunos juegos se les atraganten. Cuando explique Caylus la última vez le dije al chaval que Caylus era "sobre construir un castillo". El tío me preguntó siete veces sobre que donde estaba el castillo. AL final tuve que decirle "olvidate del castillo y juega". Y le flipó :d pero me dijo que de castillo, nada de nada. :D Pero a mi, coo a él, nos importa más bien poco.
CitarMi recomendación es Brass. No subes un peldaño en dificultad porque creo que están más o menos a la par, pero me parece que puede ser un complemento genial a tu querido Caylus (en brass veo puertos, canales, ferrocarriles... )
Brass es EL juego :D Pero nunca he visto canales ni ferros. He jugado tanto que ya solo veo puntos de victoria y razones para no dormir jajajja.
Yo tengo la opinión que los temas sirven para levantar o generar emociones e impulsos. En definitiva, como gancho para que el cliente final compre un producto, en este caso un juego. Yo también soy de los de gelete. El tema me da lo mismo.
Cita de: Gelete en 10 de Noviembre de 2010, 20:07:02
A mi es que los temas me dan lo mismo pero de manera absoluta vamos. Como si va de tirarse pedos, mientras la mecánica me mole. En eso tengo suerte la verdad, porque entiendo que para otros sea muy importante y algunos juegos se les atraganten. Cuando explique Caylus la última vez le dije al chaval que Caylus era "sobre construir un castillo". El tío me preguntó siete veces sobre que donde estaba el castillo. AL final tuve que decirle "olvidate del castillo y juega". Y le flipó :d pero me dijo que de castillo, nada de nada. :D Pero a mi, coo a él, nos importa más bien poco.
A mí me pasa lo mismo, pero hay una excepción, que es Le Havre. Y es que si no fuera por lo que molan las cartitas de marras creo que no lo podría soportar directamente.
. He jugado tanto que ya solo veo puntos de victoria y razones para no dormir jajajja.
[/quote]
Creo que llegado un número de partidas esto le pasa a cualquier juego. El tema se esfuma y solo queda la esencia: posibles estrategias de juego, jugadas optimas, máximizar el rendimiento en cada turno, etc.
El tema dejarlo para los 40 principales. Lo que realmente importa es que la mecánica sea fluida, que las reglas encajen, que exista la tensión justa...
El tema, casi siempre es feo y encaja mas bien poco.
:) :)
Asi pensando solo hay un juego en mi colección en el que el tema me importa y mucho.
Dune.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic279251_t.jpg)
Cita de: Gelete en 10 de Noviembre de 2010, 20:07:02
A mi es que los temas me dan lo mismo pero de manera absoluta vamos. Como si va de tirarse pedos, mientras la mecánica me mole. En eso tengo suerte la verdad, porque entiendo que para otros sea muy importante y algunos juegos se les atraganten. Cuando explique Caylus la última vez le dije al chaval que Caylus era "sobre construir un castillo". El tío me preguntó siete veces sobre que donde estaba el castillo. AL final tuve que decirle "olvidate del castillo y juega". Y le flipó :d pero me dijo que de castillo, nada de nada. :D Pero a mi, coo a él, nos importa más bien poco.
Brass es EL juego :D Pero nunca he visto canales ni ferros. He jugado tanto que ya solo veo puntos de victoria y razones para no dormir jajajja.
A mi si me importa... si no y ,para eso, juego al ajedrez o al go.
Si no compramos los juegos al menos en parte "inspirados" por el tema (lo que nos sugiere o el preciosismo de la ilustración materiales), ya me diréis. ¿Por qué entonces no p&p o propia elaboración?, unas cuantas fichas bastan. No se, a mi no me cuadra.
Pero los P&P deben ser temáticos, o no tienen gracia ;D
CitarA mi si me importa... si no y ,para eso, juego al ajedrez o al go.
Si no compramos los juegos al menos en parte "inspirados" por el tema (lo que nos sugiere o el preciosismo de la ilustración materiales), ya me diréis. ¿Por qué entonces no p&p o propia elaboración?, unas cuantas fichas bastan. No se, a mi no me cuadra.
Una cosa son los materiales y otro el tema. Yo soy un pijo, me encantan los materiales chulos y los juegos sobreproducidos. Ahora bien, si el juego tiene buenos componentes y es bueno, me da absolutamente igual de que trate, de verdad, de la caza del zorro, de la reproduccion de las amebas o de los kiwis neozelandeses. De verdad, palabrita. Siendo bueno y bonito lo demás me da igual. Mis temas favorito son la música y el cine, con lo cual y con los pocos juegos que hay de ambas cosas, me iba a dar igual de todos modos ;)
Pero ojo, que entiendo que a otros no les parezca así :D Por cierto, el ajedrez y el bridge, no temáticos en absoluto, me parecen los dos mejores juegos jamás creados :d
El ajedrez esta inspirado en la guerra, igual que el go.
:D :D
Que queréis a mi me sigue pareciendo que con los euros nos venden supuestos temas y que eso, como dice Wkr sirve de impulso para adquirirlo. Si no es así, entonces porqué insistimos una y otra vez en comprar juegos que repiten mecánicas hasta decir basta. Cuando me refería al P&P quería decir algo así como que serían suficiente sistemas como el ice house o el piecepack para simular muchos euros. Si no hay un valor añadido, que no sea lo bonitas que son las ilustraciones, me parece que somos, al menos en mi caso, atraídos por un tema de fondo que, a la postre, nunca se realiza. Todo ello no tiene más que relativa importancia pero, al menos, no exclamemos que nos meten estupendamente en tal época o situación. Que a veces lo flipamos.
Y, todo ello, no tiene nada que ver en absoluto con la jugabilidad o bondad de las mecánicas.
Inspiradísimos...sí ;D
Bueno, como siempre digo para gustos los colores.
Respondiendo al asunto del hilo y a la pregunta de Majadero en el primer mensaje, yo recomendaría que como mínimo te miraras reseñas y opiniones de los siguientes juegos: Puerto Rico, Power Grid (Alta Tensión), Le Havre, Goa, Brass, Race for the Galaxy, Die Macher, Wallenstein o Shogun (prefiero el primero), Hansa Teutonica, In the Year of the Dragon. Quito de la lista al Agricola porque he visto que ya lo tienes.
Si me preguntas a mi directamente, me quedo de calle con Puerto Rico y Le Havre. Brass y Goa en segundo término. Y no me gusta nada el Power Grid.
Cita de: Wkr en 10 de Noviembre de 2010, 21:30:13
Bueno, como siempre digo para gustos los colores.
Xactamente :)
Me uno a las recomendaciones y añado Tigris&Euphrates. Uno de los euros que mas me gustan (repegado, of course :D)
Tigris&Euphrates es un pedazo de juego (mi nota en BGG es de 10, al igual que Puerto Rico), pero no lo recomendé porque entendí que buscaba algo más orientado a la gestión de recursos. Si puede pasar el trago de lo abstracto que es el juego y logra entender como se juega (no las reglas, sino la estrategia), es una buena opción también.
Tigris & Euprahtes es de 10. Es un poco complejo entenderlo en un principio, pero una vez superado el asunto es un juegazo.
Otro sería Puerto Rico, pero creo que ha dicho que son máximo 3, entonces mal.
GOA, Le Havre, El Grande todos son buenos juegos.
Es posible que la ilustración y el tema pues nos impulse un poco...pero creo que es eso, un impulso y nada más. Al final creo que solo jugamos y nos quedamos con la mecànica.
Pero vamos que como decis, para gustos los colores.
:D ;D
El Caylus es uno de mis juegos favoritos sin duda. A mí el diseño antiguo me encanta, y el juego es de lo mejor para 2 ó 3 jugadores.
Lo del tema la verdad es que me da un poco igual, aunque sí considero que un juego tiene que tener crear cierta atracción. Vas a pasar una o dos horas mirando al tablero, yo sí veo importante que no fatigue mucho y se vea todo claro y bien.
Las pegas que tiene este juego es que es un juego para jugar contra gente de tu mismo nivel, normalemente se nota si un jugador es más experimentado que otro. Le va a pulir. Además de que es un juego en el que no te pueds dormir en los laureles, como te saquen ventaja cuesta luego mucho recuperar.
Por otro lado, es del tipo quemacerebros. Puede resultar agotador.
Yo no me desprendo de él ni loco, además de que le tengo un cariño especial.
Eso sí, si no quieres quemarlo altérnalo con otros juegos como EL BRASS.
Pues el Caylus es un Diez, el Puerto Rico esta muy bien pero graficamente es un truño, un juego que merece ser su sucesor para mi gusto es El Cuba, con una estetica, una presentacion de la caja, tablero y demas que roza la perfeccion, un grafismo de los mejores, con el presidente tiene muchas maneras de conseguir la victoria, politica, edificios, barcos...
es que a mi el Puerto Rico me parece feo y no me anima a estar mirando algo feo aunque sirva para jugar.
Del Constantinopla nadie dice nada?.
En cuanto el Grande, tengo Jerusalem que tengo entendido que es un grande con mas mecánicas y para mi funciona perfectamente.
El CUBA es un Puerto Rico mejorado justo en lo que mas falla el puerto rico en su aspecto grafico...
A mi también me encanta Caylus, la verdad esque hecho mucho en falta en el resto de los juegos el nivel visual que tiene Caylus Premiun. No obstante no te perdono lo de Puerto Rico!!!! es genial de verdad, dale una oportunidad.
Stone Age es bastante bonito, seguro que te entra por el ojo, yo de ti probaría clásicos Railes, Euprathes y Tigris, Brass, Alta Tensión, estan muy bien visualmente y funcionan genial.
Cita de: Majadero en 10 de Noviembre de 2010, 13:48:28
Pues eso. Despues de un par de años mirando, leyendo y comprando algún que otro juego, va y me doy de narices con Caylus, el deluxe porque el anterior es gráficamente "defeccionante" (pacagarse vamos!) y al que llamaremos a partir de ahora Caylus almeja.
Realmente me encanto tanto gráficamente como visualmente y mecanicamente! ;D, pero encantado me hallo, y la pregunta que se me plantea es ¿y después que?.
REalmente ando preocupado por no encontrar otro juego a la altura y da miedo quemarlo la verdad.
Tengo el Agricola y me falla el grafismo, la inmersión es nefasta parece que estés jugando en una guardería, en cambio el Caylus es abrir el tablero y de repente toda la estancia se ocurece y te transporta (si te pones la banda sonora del nombre de la Rosa ya lo flipas ;))
Quiero otro juego a este nivel! para dejar el caylus siempre con ganas de jugar. Me leí las instrucciones de Constantinopolis y me pareció que es igual de "bestia", lastima del grafismo, si hicieran una edición con con un arte Bizantino como el Caylus seria mi "otro" caylus. No tengo el Puerto rico y siempre me he negado a comprarlo porque es feo (como el caylus antiguo) y pienso que el constantinopolis puede cubrir con creces ese nicho.
¿que opinais?
gracias.
Prueba el Le Havre.
Yo me uno a la corriente de Gelete ... a mi lo que me gusta es la mecánica del juego, que todo encaje, las estrategias, etc ... si luego el tema es pegado o no, a mi eso me importa mucho menos, ya pongo yo la imaginación que haga falta !!!
Para mi Caylus es el mejor juego que tengo, es precioso y las mecánicas y las estrategias a seguir son tan variadas que es una gozada.
Otro juego que me gusta mucho, tanto por la estética como por las mecánicas, es el Louis XIV lo que pasa es que tiene el tema pegadísimo y solo me gusta jugarlo con tres jugadores porque a cuatro es poco controlable y a dos necesita incluir a un jugador ficticio.
Cita de: laniñademisojos en 11 de Noviembre de 2010, 11:43:13
Para mi Caylus es el mejor juego que tengo, es precioso y las mecánicas y las estrategias a seguir son tan variadas que es una gozada.
Otro juego que me gusta mucho, tanto por la estética como por las mecánicas, es el Louis XIV lo que pasa es que tiene el tema pegadísimo y solo me gusta jugarlo con tres jugadores porque a cuatro es poco controlable y a dos necesita incluir a un jugador ficticio.
Louis XIV está bien pero pasa un poco como el Caylus a 2 que tardas más en explcarlo que en jugarlo.
Además, para jugadores novatos los puedes echar atrás, aunque luego ni de lejos e stan complejo como parece.
Esosí, cuando todos saben jugar se juega rápido, tal vez demasado rápido para mi gusto.
Un saludo.
Cita de: tximoton en 11 de Noviembre de 2010, 01:31:21
El CUBA es un Puerto Rico mejorado justo en lo que mas falla el puerto rico en su aspecto grafico...
Efectivamente, en lo único que mejora a Puerto Rico es en el apartado gráfico.
Cita de: Miguelón en 11 de Noviembre de 2010, 19:41:37
Efectivamente, en lo único que mejora a Puerto Rico es en el apartado gráfico.
Ay lo que ha dicho!!!!! (Es que me tocan el Cuba y me enciendo)
Pero tienes razón, es en lo único que lo mejora.... ¡Porque el resto es igual de bueno como mínimo! ;D ;D
Pues a mi el Carson City es el que me desprende un tufillo a Caylus... + otros!
Yo me uno a la tribu de los que el Caylus les dejó fríos. Disfruto mucho más un Le Havre por poner un ejemplo.
Ya se que decirlo así es motivo de lapidación con cocos por estos lares pero es como lo veo :)
Cita de: Miguelón en 11 de Noviembre de 2010, 19:41:37
Efectivamente, en lo único que mejora a Puerto Rico es en el apartado gráfico.
La verdad es que no te puedo responder por que al Puerto Rico jugue en su momento, hace un porron y me parecio bueno, ahora teniendo el cuba no pienso volver a jugarlo, por que si lo hiciera supongo que el pesimo grafismo, influiria en mi opinion...
Cita de: tximoton en 12 de Noviembre de 2010, 10:51:19
La verdad es que no te puedo responder por que al Puerto Rico jugue en su momento, hace un porron y me parecio bueno, ahora teniendo el cuba no pienso volver a jugarlo, por que si lo hiciera supongo que el pesimo grafismo, influiria en mi opinion...
Es una pena que realmente os importe tanto el grafismo. De hecho aquí se antepone el grafismo a la calidad del juego y sus mecánicas. No estoy diciendo que si juegas el PR te va a gustar más, quizá lo juegues y siendo objetivo te guste más el Cuba. Pero que ni siquiera lo vayas a jugar por este motivo, me parece un poco triste (sin acritud, es que el PR me parece demasiado bueno como para dejarlo en un rincón por feo que sea).
A mi lo que me deja perplejo es que el grafismo del Puerto Rico os parezca tan malo (Tximoton lo ha puesto a caer de un burro en tres intervenciones seguidas).
No se, es un grafismo correcto, ni feo ni bonito.
El tablero del Cuba pues si, es mucho mas bonito, pero de eso a decir que el del Puerto Rico es un truño...
Cita de: Raul_fr en 12 de Noviembre de 2010, 11:18:54
A mi lo que me deja perplejo es que el grafismo del Puerto Rico os parezca tan malo (Tximoton lo ha puesto a caer de un burro en tres intervenciones seguidas).
No se, es un grafismo correcto, ni feo ni bonito.
El tablero del Cuba pues si, es mucho mas bonito, pero de eso a decir que el del Puerto Rico es un truño...
A mi no me parece feo el Puerto Rico. Lo que es verdad es que no me parece bonito.
A mí me parece correcto, e incluso podría decir que me gusta, no en vano fue mi primer eurogame, y todo el tema de plantaciones, café, maíz... No sé, creo que es suficientemente atractivo. Ahora va a salir la edición esa con dibujitos para que algunos no sientan que están cometiendo una herejía al jugar al original de Rio Grande XD
No lo voy a jugar por que ya lo jugue en su momento, ahora esta descatalogado, no lo voy a jugar por que no lo tengo, lo intente conseguir hace un tiempo, y de seguir intentandolo es un juego que me costaria conseguir y sobre todo no lo voy a jugar por que tengo El Cuba que es muy parecido y me gusta mas, si! me gusta mas El cuba que el PR y no solo esteticamente, ademas he de decir que el Cuba es mucho mas bonito que el Puerto Rico, objetivamente, El cuba tiene un presentacion excelente, en su caja, su tablero, edificios y cartas son preciosas. Si! yo soy critico con el grafismo del puerto rico, como otros son fanaticos de el por otros motivos.
Cita de: tximoton en 12 de Noviembre de 2010, 11:40:35
No lo voy a jugar por que ya lo jugue en su momento, ahora esta descatalogado, no lo voy a jugar por que no lo tengo, lo intente conseguir hace un tiempo, y de seguir intentandolo es un juego que me costaria conseguir y sobre todo no lo voy a jugar por que tengo El Cuba que es muy parecido y me gusta mas, si! me gusta mas El cuba que el PR y no solo esteticamente, ademas he de decir que el Cuba es mucho mas bonito que el Puerto Rico, objetivamente, El cuba tiene un presentacion excelente, en su caja, su tablero, edificios y cartas son preciosas. Si! yo soy critico con el grafismo del puerto rico, como otros son fanaticos de el por otros motivos.
En planetongames lo tienen.
mi problema es puramente estético, simplemente no me voy a gastar la pasta en un objeto feo.
en cuanto a la inmersión en juego es evidente que yo no me creo estar construyendo un castillo y que se perfectamente que son trozos de cartón y madera pintados, pero es que siempre me gusta poner de mi parte cuando voy a divertirme, no se me ocurrirá ir al cine mentalizado que voy a ver un simulacro de... para ver solo si el encuadre, la declamación y la dirección es correcta, que si, que es importante y cuenta, pero también cuenta lo bien que me lo haya pasado.
Cita de: Papipo en 12 de Noviembre de 2010, 12:04:00
En planetongames lo tienen.
Pues yo en su tiempo lo busque por Devir en español, por poco lo consigo, como bien dices esta en Ingles por 35.95 Euros por 3,62 euros mas nos pillamos el Cuba en planeton que es precioso. Y a mi personalmente me gusta mas. Ademas le añadimos el presidente.
Un saludo Papipo.
El Cuba queda muy bonito en la estantería. Sin embargo, para la mesa, prefiero el Puerto Rico.
;)
Cita de: tximoton en 12 de Noviembre de 2010, 18:00:01
Pues yo en su tiempo lo busque por Devir en español, por poco lo consigo, como bien dices esta en Ingles por 35.95 Euros por 3,62 euros mas nos pillamos el Cuba en planeton que es precioso. Y a mi personalmente me gusta mas. Ademas le añadimos el presidente.
Definitivamente que sea precioso no suma puntos en mi caso. Ahora tengo ganas de jugar al Cuba, a ver si es tan bueno como decís o lo preferís porque tiene más dibujinos.
Es que para gustos los colores, yo prefiero el Caylus... ;D
hombre si le hubieran aceptado el proyecto de rediseño a Mike Doyle, diseñador de Caylus premium otro gallo cantaría!.
http://www.michaeldoyle.com/PRege/LaCiudad.html
(http://photos1.blogger.com/blogger/6978/1843/1600/PR%20Board.jpg)
(http://photos1.blogger.com/blogger/6978/1843/1600/buildings.jpg)
Joder, qué chula la versión de Michael Doyle. Dan ganas de hacer un print and play.
Creo que nadie te ha recomendado el Railroad Tycoon (o la versión actual). Me parece un grandísimo juego, lo suficientemente profundo y visualmente es una pasada.
No entiendo nada, llevan dandole vueltas con el tema de la reedicion de Puerto Rico, Doyle hizo ese trabajo para nada? por que es un currazo, es que otra cosa si a mi me dicen van a sacar este PR, razon de mas para esperarme y no comprarme el actual.
Cita de: RubioSA en 15 de Noviembre de 2010, 09:56:45
Joder, qué chula la versión de Michael Doyle. Dan ganas de hacer un print and play.
Creo que nadie te ha recomendado el Railroad Tycoon (o la versión actual). Me parece un grandísimo juego, lo suficientemente profundo y visualmente es una pasada.
Acabo de pillarme el Steam ;D, me lei las instrucciones y ale al bolsillo.
Que casualidad!!!
Ya somos dos el Steam esta en mi coleccion desde ayer... me lo regalaron por mi cumple!!!
Cita de: tximoton en 15 de Noviembre de 2010, 12:49:39
Que casualidad!!!
Ya somos dos el Steam esta en mi coleccion desde ayer... me lo regalaron por mi cumple!!!
Felicidades ;)
sincronias en matrix.
Leyéndoos me he liado un poco chicos. ¿El Cuba es igual que el Puerto Rico pero con un grafismo diferente? En caso de ser distintos, ¿cuál es más recomendable?
Estaba detrás del Puerto Rico, pero sólo está en inglés y creo que tiene algo de texto en los componentes.
Es que no lo tengo claro.
Gracias!!
Cita de: milana en 15 de Noviembre de 2010, 17:30:11
Leyéndoos me he liado un poco chicos. ¿El Cuba es igual que el Puerto Rico pero con un grafismo diferente? En caso de ser distintos, ¿cuál es más recomendable?
Estaba detrás del Puerto Rico, pero sólo está en inglés y creo que tiene algo de texto en los componentes.
Es que no lo tengo claro.
Gracias!!
No tienen nada que ver.
Es que hay gente que en cuanto embarcas mercancías ya te dicen que es un Puerto Rico ;)
Cita de: Majadero en 15 de Noviembre de 2010, 01:14:24
hombre si le hubieran aceptado el proyecto de rediseño a Mike Doyle, diseñador de Caylus premium otro gallo cantaría!.
http://www.michaeldoyle.com/PRege/LaCiudad.html
(http://photos1.blogger.com/blogger/6978/1843/1600/PR%20Board.jpg)
(http://photos1.blogger.com/blogger/6978/1843/1600/buildings.jpg)
Creo que ha llegado el momento de... Puerto Rico premium!. ;D
Yo me encuentro en la misma tesitura que el creador del hilo. Tras jugar varias veces y tener algunos de los juegos más famosos (Puerto Rico, Agricola, Alta Tensión, Los Pilares de la Tierra, Steam, Stone Age, etc etc...) puedo decir sin temor a equivocarme que Caylus es mi eurogame favorito. Me encanta su mecánica de juego, me encanta la administración de recursos, y Caylus tiene el sistema que más se adecúa a lo que yo le pido a un juego. Y el Premium es precioso, el juego más bonito de mi estantería.
Por cierto, saliéndome un poco del tema, hace un mes en la feria de Córdoba, me fijé que estaban prácticamente todos los juegos habidos y por haber, incluso muchos que no han salido en castellano, como Tigris & Euphrates. Sin embargo, ningún Caylus. Un tanto extraño, ¿no?
Me parece que nadie te ha recomendado. 1960 Carrera hacia la casa blanca.
Bello estéticamente, relamente sesentero, y muy interesante tanto de temática como de jugabilidad, equilibrio y una buena adaptación de la mecánica de twilight Strugle a una guerra totalmente distinta, las de los candidatos a la casa blanca.
A mi me ha gustado mucho.
Cita de: txapo en 15 de Noviembre de 2010, 21:02:35
Me parece que nadie te ha recomendado. 1960 Carrera hacia la casa blanca.
Bello estéticamente, relamente sesentero, y muy interesante tanto de temática como de jugabilidad, equilibrio y una buena adaptación de la mecánica de twilight Strugle a una guerra totalmente distinta, las de los candidatos a la casa blanca.
A mi me ha gustado mucho.
Me uno a la recomendación. Estoy por decir que en algunos aspectos (duración, por ejemplo) incluso mejora al TS....y, por cierto, este si "rezuma" tema por los cuatro costados. Muy buen juego.
Saludos
Pensaba que era el único que afirmaba que 1960 era mejor juego que el TS. :D
Para mi el acierto del 1960 son los momentum markers.
Para mí es como "¿A quién quieres más? ¿A papá o a mamá?". Cualquiera de las dos respuestas sería deshonesta.
Dos de los mejores juegos, el Puerto Rico y el Age of Steam, no son un claro ejemplo de diseño que entre por los ojos, sin embargo ahí están.
El Puerto Rico podría ser más vistoso, pero lo que le hace triunfar es su mecánica. Si te gusta, te dará igual si los edificios son una loseta con el nombre o están dibujados hasta el más mínimo detalle.
Al Age of Steam le pasa igual. La primera vez que vi el tablero me echó para atrás, sin embargo cuando empiecé a jugar y a sudar para ver cómo demonios salía adelante en el siguiente turno me encantó.
Que podría haber sido más vistoso, pues sí, pero eso no lo hace mejor o peor.
Por cierto sabe alguien si 1960 en castellano está todavia en catálogo o lo han agotado ya??
Es que justo hoy en mi tienda habitual me han contado que teninan todavia 6 o 7 sin vender.
Cita de: txapo en 15 de Noviembre de 2010, 23:56:38
Por cierto sabe alguien si 1960 en castellano está todavia en catálogo o lo han agotado ya??
Es que justo hoy en mi tienda habitual me han contado que teninan todavia 6 o 7 sin vender.
Yo lo he visto disponible en alguna web, pero también he visto alguna reseña que comenta que la versión en español tiene errores. ¿sabéis si estos errores están arreglados?
Tiene muy muy buena pinta este juego.
Saludos
Cita de: milana en 16 de Noviembre de 2010, 00:02:51
Yo lo he visto disponible en alguna web, pero también he visto alguna reseña que comenta que la versión en español tiene errores. ¿sabéis si estos errores están arreglados?
Buena suerte: http://www.labsk.net/index.php?topic=34099.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=34099.0)
CitarPensaba que era el único que afirmaba que 1960 era mejor juego que el TS.
Para mi el acierto del 1960 son los momentum markers.
Eso creí yo hasta que aprendí a jugar al TS de verdad :P
Na, son cosas de gustos, yo creo que TS es mucho mejor juego e, insisto, es una opinión que he cambiado con el tiempo (al principio prefería 1960). Dos grandes, de cualquier forma.
Yo hace poco lo compré en el GeneraciónX de MAdrid (hace poco me refiero a un par de semanas). Tiene erratas, 4 especialmente destacables, dos en las cartas, una en el tablero y una en una ficha. Se arreglan imprimiendo en pegatinas una hojita que subieron hace tiempo. Sinceramente, es un JUEGAZO INCREIBLE, y las erratas, aunque en un principio joden (no es un juego barato, como para que encima me venga roto), se arreglan en 5 segundos y ni te acuerdas de ellas nunca más. Después de jugarlo ha pasado a mis primeros puestos, y el rediseño que se le hizo a la versión en español, dejando a un lado la machada que hizo por aquí su diseñador y lo deleznable y antiprofesional de su intervención, es objetivamente acojonante. Me encanta, es de los juegos más bonitos que tengo. Hay gente a la que le gusta más el diseño original porque está mucho más claro, no sé, a mi personalmente me encanta éste. A mi chica y a mi nos encanta el Twilight Struggle pero son muchas horas, y con lo competitiva que es las dos veces que jugamos le gané yo y no quiere volver oir hablar de él. Sin embargo este se le parece (que no es lo mismo, y soy de la opinión del compañero de arriba, el TS es mejor juego), y me gusta más. Es un acierto de compra sí o sí. Eso sí, tenso como él solo.
Cita de: Gelete en 16 de Noviembre de 2010, 10:27:40
Eso creí yo hasta que aprendí a jugar al TS de verdad :P
Na, son cosas de gustos, yo creo que TS es mucho mejor juego e, insisto, es una opinión que he cambiado con el tiempo (al principio prefería 1960). Dos grandes, de cualquier forma.
A mi me sucedio igual que a Gelete, me explico, la primera vez que probe el TS dije joer que tema mas espeso, y luego tiras el dado y lo que salga... eso me dio mucha bajona, en el 1960 me parece mas elegante el tema de la bolsita de tela, que es un azar controlado, la estetica mas bonita, el tema mas asequible, pero tras jugar varias partidas al 1960 perdio algo de interes, el juego es bueno, pero siempre vas a por los estados golosos y pasas del resto, y eso de andar quitando cubos para poder poner los tuyos es un poco rollo, los momentum markers son una mecanica bastante interesante, pero no se pierde emocion...
Las para mi 2 grandes diferencias entre los dos juegos:
primero, en el 1960 el rival puede jugar los eventos de cartas que juegue el rival pertenecientes a su candidato o neutrales si utiliza un momentum markers, a lo que el rival podra gastar 2 para negarlo. En el TS eso no es asi, carta que se juega, evento que se juega, son inevitables, siempre suceden, salvo los neutrales.
Segundo, la puntuacion en el 1960 es solamente al final del juego, mientras que en el TS es aleatoria, y es lo que le da toda la emocion al juego porque es una carta mas que puntua cierta region, tienes que estar atento a lo que hace el rival y nunca dejarle dominar las zonas para que no te fria a puntos, mete tension, justo la tensino que no tiene el 1960. Ademas el hecho de que el juego se pueda perder de forma inmediata en varias formas le añade mas tension aun si cabe. Un jugador que alcance 20 puntos gana, con lo que se ves que va subiendo el marcador de puntuacion te empiezas a agobiar y a ver que o lo bajas o estas perdido, otra grandisima mecanica.
El TS tiene grandisimas virtudes, pero su mayor defecto es que dura 4 horas o 3:30 como poco, mientras que el 1960 solamente 2 horas y pico. Por lo demas me parece muy superior por lo que he comentado antes, te tiene en tension constante, y tienes que llevar una gestion de la mano mas dura, porque todos los eventos sucederan y tienes que encontrar el momento menos malo de jugarlo.
Al final el 1960 bonito, chulo, pero si tengo ocasion de jugar a 2 antes saco el TS, sin dudar.
Cita de: negroscuro en 18 de Noviembre de 2010, 10:04:57
El TS tiene grandisimas virtudes, pero su mayor defecto es que dura 4 horas o 3:30 como poco
::) ::) ::)
A menos que tengas una AP del carajo y se llegue al turno 10, en 3 horas debería estar ventilado, ¿no? Y a veces puedes jugarlo en 30 minutos (incluido despliegue, jeje).
Para mí muchísimo mejor juego que el 1960 por todas las razones expuestas.
Cita de: Canales en 18 de Noviembre de 2010, 10:11:14
::) ::) ::)
A menos que tengas una AP del carajo y se llegue al turno 10, en 3 horas debería estar ventilado, ¿no? Y a veces puedes jugarlo en 30 minutos (incluido despliegue, jeje).
O juegas peligrosamente y la cosa peta antes del turno 7... Niños, no juguéis Missile Envy ni Summit a la ligera.:D :D :D
Pues aquí va una crítica respecto al TS: reconozco que no he jugado lo suficiente pero tengo la impresión de que si juegas mínimamente conservador todo se decide en el último turno, es un juego al que le sobran dos horas. La balanza "pa´rriba y pa´bajo" sin que pase nada hasta el final.
Sólo he jugado tres veces, la primera mal, como suele ocurrir, por lo que no tengo una opinión formada al 100% pero la última partida llevábamos más de dos horas y media y la balanza estaba un punto a favor del Ruso, había desaparecido toda tensión del juego y era un toma daca, si uno se iba de control en algún sitio el otro jugaba allí por si acaso para evitar Dominancia, los pocos puntos que se rascaban en una puntuación se perdían en la siguiente.
Me parece un juego chulo, muy bien hecho y demás, pero no le veo la tensión que debiera tener. Insisto que no lo he jugado suficiente y siempre con la misma persona, quizá una partideja con Canales me haga cambiar de opinión...
No se, pero no lo creo, yo llevo como 12 partidas y las 3 o 4 primeras que no sabes llegas al final y puntuas, luego cuando le ves el rollito al juego te aseguro que muchas partidas no llegan al final... de hecho de mis ultimas 5 en el campeonato onlie que se esta llevando aqui en el foro solo 1 ha llegado al turno 10º y puntuacion final y las otras 4 acabaron en turnos 4, 5, 7 , 9...
Bueno, me gusta oir eso, porque le tenía muchas ganas dado vuestro interés.
Entonces tendré que ser apalizado por Canales para aprender a apreciarlo ;D
No se si sera fruto de la casualidad, o si depende de la experiencia de los rivales, que sean igualados o no... en fin, tanto no se, pero como creo que tiene un pelin de suerte con las tiradas y las manos, creo que esas circunstancias se pueden dar a menudo.
Perdonar mi ignorancia pero de que juego hablaís con TS? :-\
Cita de: Majadero en 18 de Noviembre de 2010, 13:43:18
Perdonar mi ignorancia pero de que juego hablaís con TS? :-\
Twilight Struggle
Cita de: dr_jimmy en 18 de Noviembre de 2010, 13:03:41
Pues aquí va una crítica respecto al TS 1960: reconozco que no he jugado lo suficiente pero tengo la impresión de que si juegas mínimamente conservador todo se decide en el último turno, es un juego al que le sobran dos horas. La balanza "pa´rriba y pa´bajo" sin que pase nada hasta el final.
Ale, arreglado. :P
P.D. Un día lo jugamos en el club. Que te guste o no es algo que no depende de mí, pero te puedo contar por qué a mí me apasiona. :-*
Por mi experiencia personal puedo decir que el TS es un gran juego, pero en mi opinión tiene dos puntos negativos.
- Alto valor de "azar" en un juego que se supone táctico y estratégico, y donde al menos yo, preferiría tener un mayor control. Claro está que las cartas que tocan hay que saber usarlas, y que siempre se puede reducir al mínimo las tiradas, dejando a un lado los realineamientos y los golpes de estado... no obstante siempre estarán esos tres turnos seguidos donde sacas 6 en la carrera espacial y 1 en los golpes de estado... quedandote con cara de "esto que $!"··/%$ es?"
- Escasa rejugabilidad. Solo he jugado dos partidas, y aunque reconozco que el juego me ha encantado, tengo la sensación de que si no le doy unas semanitas (minimo 3 o 4) para jugar otra partida, el juego acabará aburriendo... Muchisimas cartas, pero se juegan casi todas en cada partida... siempre puntuan los mismos territorios en la primera fase, haciendo que los primeros turnos el personal se centre en europa asia y (no recuerdo como lo llamaba el juego, el territorio de iraq, israel y demás).
En fin, me parece un JUEGAZO, me han encantado las dos partidas, pero en ambas me he ido con esa sensación... sobre todo con el tema del azar... me mata sacar 6ses inútiles en la carrera espacial xD
No se yo si es tan poco rejugable, las partidas muchas veces son muy distintas...
Cita de: Canales en 18 de Noviembre de 2010, 14:47:01
Ale, arreglado. :P
Eso es trampa, ja ja ja. Al 1960 no he jugado...
Cita de: Canales en 18 de Noviembre de 2010, 14:47:01
P.D. Un día lo jugamos en el club. Que te guste o no es algo que no depende de mí, pero te puedo contar por qué a mí me apasiona. :-*
Mu bien.
Respecto al tema de la suerte, como digo no he jugado mucho pero hay muchas tiradas y muchas cartas, no creo que la suerte influya tanto como todo eso. Ves, esa crítica yo no se la haría...
Cita de: YerayNG en 18 de Noviembre de 2010, 14:51:13
Por mi experiencia personal puedo decir que el TS es un gran juego, pero en mi opinión tiene dos puntos negativos.
- Alto valor de "azar" en un juego que se supone táctico y estratégico, y donde al menos yo, preferiría tener un mayor control. Claro está que las cartas que tocan hay que saber usarlas, y que siempre se puede reducir al mínimo las tiradas, dejando a un lado los realineamientos y los golpes de estado... no obstante siempre estarán esos tres turnos seguidos donde sacas 6 en la carrera espacial y 1 en los golpes de estado... quedandote con cara de "esto que $!"··/%$ es?"
- Escasa rejugabilidad. Solo he jugado dos partidas, y aunque reconozco que el juego me ha encantado, tengo la sensación de que si no le doy unas semanitas (minimo 3 o 4) para jugar otra partida, el juego acabará aburriendo... Muchisimas cartas, pero se juegan casi todas en cada partida... siempre puntuan los mismos territorios en la primera fase, haciendo que los primeros turnos el personal se centre en europa asia y (no recuerdo como lo llamaba el juego, el territorio de iraq, israel y demás).
En fin, me parece un JUEGAZO, me han encantado las dos partidas, pero en ambas me he ido con esa sensación... sobre todo con el tema del azar... me mata sacar 6ses inútiles en la carrera espacial xD
1) La carrera espacial no es (o no es sólo) por los puntos y las ventajas: es una válvula de escape para aliviar la presión de tener una carta nefasta en la mano que no quieres ver jugada en ese turno.
2) La reiteración de las áreas a puntuar es, precisamente, uno de los elementos con aspecto temático que refleja la naturaleza del conflicto y además es un mecanismo de reducción del azar en el juego, porque sabes qué es lo que va a salir antes o después. El actuar en consecuencia jugando en esas áreas es normal.
3) Juega más. Hay mucha sutileza en el puñetero juego.
Cita de: Von Bek en 18 de Noviembre de 2010, 18:37:06
1) La carrera espacial no es (o no es sólo) por los puntos y las ventajas: es una válvula de escape para aliviar la presión de tener una carta nefasta en la mano que no quieres ver jugada en ese turno.
2) La reiteración de las áreas a puntuar es, precisamente, uno de los elementos con aspecto temático que refleja la naturaleza del conflicto y además es un mecanismo de reducción del azar en el juego, porque sabes qué es lo que va a salir antes o después. El actuar en consecuencia jugando en esas áreas es normal.
3) Juega más. Hay mucha sutileza en el puñetero juego.
Estoy de acuerdo, además me gusta la supuesta baza del azar ya que representa muy bien los reveses y conflictos que te pueden venir de sopetón al intentar manejar una superpotencia. No va a ser un camino de rosas. Además, si en tu turno te han tocado 5 cartas del oponente y estás jodido, es muy posible que a tu adversario le hayan tocado al menos 3 tuyas, o que le toquen en sucesivos robos, así que está nivelado. Pero si, de repente te sale una carta de puntuación y tu mano es una putada, y te toca llorar sangre para que el golpe sea lo menor posible. Yo lo veo casi hasta una ventaja, fíjate, que no si fuese completamente cerebral y nada dependiese de la suerte.
Volviendo al tema del Post, para mi Caylus es un juegazo y la gente a la que le he enseñado el juego, después de aguantar una larga explicación, al jugarlo le ha encantado. Es perfecto a 2/3 jugadores (y muy distinto en la táctica a utilizar). Entiendo que las valoraciones sobre el aspecto gráfico de la edición original o la Premium son muy personales, aunque a mi me gusta más esta edición.
Puerto Rico también es un grandísimo juego pero de menor dificultad, mas asequible depende con quien juegues y probablemente te meta más en el ambiente histórico lo cual resulta atractivo para los iniciados.
Cita de: Torke en 18 de Noviembre de 2010, 21:21:57
Estoy de acuerdo, además me gusta la supuesta baza del azar ya que representa muy bien los reveses y conflictos que te pueden venir de sopetón al intentar manejar una superpotencia. No va a ser un camino de rosas. Además, si en tu turno te han tocado 5 cartas del oponente y estás jodido, es muy posible que a tu adversario le hayan tocado al menos 3 tuyas, o que le toquen en sucesivos robos, así que está nivelado. Pero si, de repente te sale una carta de puntuación y tu mano es una putada, y te toca llorar sangre para que el golpe sea lo menor posible. Yo lo veo casi hasta una ventaja, fíjate, que no si fuese completamente cerebral y nada dependiese de la suerte.
Insisto en que, como argumentó otro compañero hace unos meses, tener una mano llena de cartas del contrario no es tan malo: te permite poner el ritmo en el que salen y, probablemente, el tampoco tenga una mano ideal. En estas condiciones, lo que haces es intentar controlar los daños, cosa que, si una carta nefasta le toca en mano al otro, es más probable que te pete el cacas.
Cita de: mortimer en 19 de Noviembre de 2010, 19:30:14
Volviendo al tema del Post, para mi Caylus es un juegazo y la gente a la que le he enseñado el juego, después de aguantar una larga explicación, al jugarlo le ha encantado. Es perfecto a 2/3 jugadores (y muy distinto en la táctica a utilizar). Entiendo que las valoraciones sobre el aspecto gráfico de la edición original o la Premium son muy personales, aunque a mi me gusta más esta edición.
Puerto Rico también es un grandísimo juego pero de menor dificultad, mas asequible depende con quien juegues y probablemente te meta más en el ambiente histórico lo cual resulta atractivo para los iniciados.
Bueno si todo sale bien el 26 estrenare el Steam a ver que tal.
CitarBueno si todo sale bien el 26 estrenare el Steam a ver que tal.
Yo lo probare esta tarde... y la semana que viene en casa espero...
Cita de: tximoton en 21 de Noviembre de 2010, 15:36:45
Yo lo probare esta tarde... y la semana que viene en casa espero...
Steam esta bien, pero si te gustó tanto Caylus no esperes tanto. No hay vida más allá de Caylus... ;)
Cita de: tximoton en 21 de Noviembre de 2010, 15:36:45
Yo lo probare esta tarde... y la semana que viene en casa espero...
¿y?... :), que tal la 1º partida?, le ves posibilidades?
Pues si no esta mal, pero cuesta mucho arrancar de hecho en el turno 5, uno fue a la bancarrota, yo quede tercero, pero hasta el ante penultimo no podiamos puntuar, por las deudas... en fin seguro que cometimos errores, es bastante durillo, se necesita menos planificacion que en el caylus, pero mucho analisis visuo-espacial.
Casi al final nuestros cerebros hechaban humo y en el ultimo turno estabamos agotados... no esta mal el juego pero no es comparable esteticamente ni en mecanicas al caylus, aunque quema el cerebro de otra manera lo quema.
puedo decir sin temor a equivocarme que Steam es un juegazo junto con el Caylus (premium). Realmente me encanto, luego jugué al le havre y me pareció también muy buen juego.
En cuanto a Steam, jugamos equivocandonos hasta el turno 5, despues haciendo bien las cosas y jugando con las reglas basicas al final teniamos dinero y PV los que quisimos.
Cita de: Majadero en 27 de Noviembre de 2010, 13:21:26
puedo decir sin temor a equivocarme que Steam es un juegazo junto con el Caylus (premium).
El Caylus es un juegazo sea la edición que sea. :)
Cita de: angel3233 en 27 de Noviembre de 2010, 18:24:37
El Caylus es un juegazo sea la edición que sea. :)
si pero al Caylus (almeja) jugaría solo si me faltara el premium. De hecho siempre fui reacio a comprarlo por lo feo que era el Almeja.
yo acabo de probar el age of steam que tenia desde hacia unos meses sin abrir, y no he jugado al brass que tiene fama de farragoso y denso, pero este me ha encantado. Me ha dejado con sabor de boca de volver a echar otra. Voy a ponerle un 9 en la geek ahora mismo,... 8)
Cita de: Miguelón en 11 de Noviembre de 2010, 19:41:37
Efectivamente, en lo único que mejora a Puerto Rico es en el apartado gráfico.
mmmmm interesante