No he encontrado apenas comentarios sobre este juego. Básicamente parece un Hombres-lobo pero sin eliminación. Estaría bien saber lo que opina la gente que lo haya jugado.
Cita de: RubioSA en 23 de Noviembre de 2010, 17:02:38
No he encontrado apenas comentarios sobre este juego. Básicamente parece un Hombres-lobo pero sin eliminación. Estaría bien saber lo que opina la gente que lo haya jugado.
Hola!!!
Yo lo probé a 8 jugadores y la verdad me gustó bastante. La idea de Hombres Lobo sin eliminación no es del todo cierta, ya que al jugarlo tiene su sistema propio sin parecer una copia de nada y además viene con una ampliación de reglas para hacerlo más complicado, si bien no lo jugamos y no puedo opinar.
Si te gustan los juegos tipo Hombres Lobo te gustará.
;) ;)
Yo!!!
En las TdN y en Hominidos y en la Jesta no porque no me dio tiempo!. A mi me encantó, tiene un sistema particular a base de votaciones con posibilidad de mentir (como cuando saboteas una votación en el Galactica) pero no hay eliminación de jugadores.
Yo ya lo tengo en mis manos deseando echar una nueva partida :) Recomendable 100% para grupetes.
Besos!
Lo saqué con una vez que nos juntamos 8 y mi hermana dijo que no quería jugar más por que le podía la tensión. Cada cual que piense si eso es bueno o malo. :o A mi personalmente me ha encantado.
Juegazo!
Es como si al Galactica le quitas toda la paja y lo dejas en su esencia.
Un gran juego. Jugué dos partidas, una a nueve, la otra a diez y con las reglas opcionales, y fue tenso hasta el final.
Nosotros jugamos dos partidas en las Jestas del pasado fin de semana. Eramos diez y me pareció que dificilísimo deducir quiénes eran los infiltrados. Más que deducción, era cuestión de suerte. Si en una de las dos primeras rondas primeras todo son buenos, con bastante probabilidad, habrá ganado la resistencia. Si no, lo tienen muy chungo pues creo que no hay suficientes rondas para deducir quienes son los malos (a no ser que jueguen muy mal).
En nuestras partidas todo terminó rápido a favor de los malos(3-0,3-0)
Me pareció un gran juego para pasar el rato y reirse con los amigos pero como juego deductivo nada de nada.
Y qué tal funciona a 5 jugadores? Me da que se queda muy corto, no?
Cita de: Torke en 23 de Noviembre de 2010, 21:26:58
Y qué tal funciona a 5 jugadores? Me da que se queda muy corto, no?
sólo he jugado una vez, pero creo que funcionará hasta mejor con menos gente. Porque con mucha, lo normal es repetir a la gente que ha participado antes, para tratar de deducir algo,. Como tengas mala suerte, puede que no te incluyan hasta el final y te aburras, si son menos, más probabilidad de participar desde el principio...
A ver si lo pruebo más adelante con 5 y lo comento, pero pasará un tiempo...
Yo he jugado dos veces y me gustó tanto que me lo compré. No es mi estilo de juegos, pero dentro del subgrupo werewolf ligero (pesado seria el galactica), creo que debe ser el mejor.
Eso si, yo creo que a 5 -6 es el numero ideal para jugar abriendo los ojos los boicoteadores, 7 no lo tengo claro, a 8-9 yo pondria que uno de los saboteadores no abriera los ojos tal como también aconseja faidutti y a 10 que ninguno los abriera quizas.
Cita de: Pensator en 23 de Noviembre de 2010, 22:51:26
Yo he jugado dos veces y me gustó tanto que me lo compré. No es mi estilo de juegos, pero dentro del subgrupo werewolf ligero (pesado seria el galactica), creo que debe ser el mejor.
Eso si, yo creo que a 5 -6 es el numero ideal para jugar abriendo los ojos los boicoteadores, 7 no lo tengo claro, a 8-9 yo pondria que uno de los saboteadores no abriera los ojos tal como también aconseja faidutti y a 10 que ninguno los abriera quizas.
Mierda, entonces lo vuelvo a meter en la wishlist. A veces os odio, me vais a arruinar :'(
Nosotros lo jugamos a 8 el domingo y creo que a todo el mundo le encantó. Fueron 2 partidas y ambas se decidieron en la 5a misión y por solo un voto.
Cita de: Heiko en 23 de Noviembre de 2010, 21:25:26
Me pareció un gran juego para pasar el rato y reirse con los amigos pero como juego deductivo nada de nada.
No estoy de acuerdo para nada. En nuestro grupo tuvimos que acelerar los turnos y las votaciones porque se abria un auténtico debate en cada ronda ,y al final de ambas partidas los espías quedaron identificados excepto en dos casos en los que consiguieron engañar al personal. Divertido mucho, pero deductivo también. ;D
Lo que no hicimos fue utilizar la expansión. Alguna opinión?
Citar
Lo que no hicimos fue utilizar la expansión. Alguna opinión?
Pues en mi opinión las cartitas le dan un punto bastante bastante curioso. Son cartas que o bien se pueden jugar inmediatamente o bien guardarse hasta que se usen. Yo creo que no lo he pasado peor en toda mi vida cuando, en una partida en las Homínidos me tocó ser lider. Era espía. A mi derecha una misión realizada con éxito. A mi izquierda, mis dos compinches. Carta en cuestión: Dar Confianza "El líder debe pasar su carta de personaje a cualquier otro jugador para que la examine". Si se la pasaba a mis compinches, es decir, a mi izquierda, la cosa cantaría mucho porque la misión anterior había sido buena y lo lógico es que si yo no era espía enseñara mi carta a estos que habían ido. Si pasaba mi carta a mi derecha y veían que era espía, ya estaba perdida, era fácil que el resto les creyeran (aun sabiendo que podían estar mintiendo). El caso, que yo empecé a ponerme roooja como un tomate, a sudar como un aunténtico pollo... vamos, que no me hizo falta ni enseñar la carta. Todo el grupo, el resto de jugadores sabían ya lo que había pasado. Eso sí, risas aseguradas, todos partiéndose. Si es que se me da fatal mentir!.
Yo estuve en las dos partidas con Heiko y coincido en que con diez jugadores (6 rebeldes y 4 espías), de deducción poquito poquito. Con las cartas mejora, pero en mi opinión cuatro espías para diez jugadores es una barbaridad, con un ratio 7-3 creo que estaría más equilibrado. También aplicaría lo de que pocos o ninguno abriera los ojos.
De todas formas, creo que jugamos con la peor combinación número de gente/espías y aún así me lo pasé muy bien, (me encanta señalar con el dedo y acusar, qué le vamos a hacer... ;D)
Os dejo el link a la version que hice del mismo0 con tematica de galactica, son 3 hojas, el que quiera le pega una imprimidita rapida lo enfunda con una carta de poker como trasera y si le gusta que se compre el juego, pero para probar, son 3 hojas de nada que se pueden hacer incluso en B/N
http://boardgamegeek.com/filepage/54521/galactica-edition
Yo lo jugué tres veces de a 10 jugadores.
Tengo que decir que el juego básico (sin habilidades ) me pareció que cojeaba bastante. El modo de votar la aprobación del equipo escogido y la forma de definir el éxito de las misiones son mecánicas frescas en este tipo de juegos pero creo que es elemental tener un elemento para animar las acusaciones.
He jugado con anterioridad hombre lobo y el echo de que haya un juego del estilo (minoría informada contra mayoría desinformada) que no elimine jugadores me pareció muy bueno pero sinceramente si los espiás son inteligentes fácilmente pueden ganar la partida.
De las tres partidas solamente la resistencia gano una y solamente porque los espías fueron muy malos, la punto que en la 4ta y 5ta misión ya sabíamos quienes eran.
El otro punto que flaquea el juego es que si por casualidad se eligen siempre miembros de la resistencia y las misiones terminan bien el juego puede durar solamente las 3 primeras misiones.
En simple:
Primera misión exitosa: Yo líder escogí a dos hombres que eran como yo de la resistencia.
Le digo al siguiente líder que escoja a los mismo y a el mismo para la siguiente misión.
Segunda misión exitosa.
Le decimos al siguiente que tenemos a los espiás por lo huevos y que escoja al mismo equipo. Si no lo hace convenzo a los otros 4 de que voten en contra e insisto.
Tercera misión exitosa.
O sea con suerte la resistencia puede ganar fácil, pero si no la tienen los espías (si tienen un mínimo de estrategia) tienen todas las de ganar.
Estoy seguro que el juego gana con habilidades, pero me dejo un poco decepcionado y seguramente lo pruebe con habilidades la proxima para ver si lo sigo jugando o lo dejo aparte...
Eso es, precisamente, a lo que me refería. Primera partida con suerte en la elección del grupo y victoria más que probable de la resistencia. Primera partida con mala suerte y se acabó. Si los infiltrados son medianamente buenos haciendo su papel es dificilísimo descubrirlos.
Con más de 10 partidas jugadas, creo que para los buenos es casi imposible ganar sin jugar con las cartas de habilidad. A no ser que los malos se dediquen a pasar misiones solo para disimular (estrategia que para mi es mala en este juego) los buenos lo tienen crudo. Todas las misiones en que el lider sea un infiltrado van a fracasar, ya que siempre habrá como mínimo un malo en el grupo. Del resto de misiones también se fallará un elevado porcentaje, ya que es dificil que un lider bueno no meta a malos por error. Con cartas especiales la cosa se equilibra bastante más.
El juego es muy bueno, aunque no estoy seguro de si es mejor que el Hombres Lobo. Cada juego tiene sus cosas buenas y malas.
Yo me esperaba un juego con la esencia del Mastermind pero con el componente sociológico para descubrir a los malos.
Lo cierto es que te lo pasas muy bien pero prima más leer las caras ajenas que la deducción lógica en sí.
Cita de: Gand-Alf en 24 de Noviembre de 2010, 11:11:38
El juego es muy bueno, aunque no estoy seguro de si es mejor que el Hombres Lobo. Cada juego tiene sus cosas buenas y malas.
Estoy de acuerdo en que cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas pero para en mi opinión el hecho de que no te puedan eliminar en la primera ronda "porque sí" tiene bastante peso :) Puede que no vayas a una misión, puede que no te elijan pero todo el mundo vota y todo el mundo juega, no se eliminan personajes. En mi caso era lo que menos me gustaba del hombre lobo. Argumenta lo que quieras que como el resto quiera lincharte no juegas más :P
Sí, está claro que el primero al que eliminan en una partida de hombres lobo habría preferido jugar a La Resistencia :D
Pero el romanticismo que tiene el Hombres Lobo es algo único. El master narrando, los días y las noches, la elección del alguacil, en que momento la vidente se declarará como tal y empezará a soltar información... He pasado momentos muy grandes con ese juego y La Resistencia es algo más frío en ese sentido. Creo que la implicación en general es algo menor. Como ventajas en La Resistencia no hace falta master, no hay eliminación y partidas divertidísimas se pueden dar con los dos. Yo me quedo con ambos :)
Un par de cuestiones: ¿funciona bien a 5 jugadores? (según BGG, no :() Y ¿es una locura meter las cartas especiales (¿plot?) desde la primera partida? Gracias.
Hemp yo no dudaria en poner las cartas de habilidades (la que permite ver una carta de un jugador, eliminar un equipo seleccionado automaticamente...) en la primera partida, ya que sino el juego te dejara un gusto a nada en la boca. Ahora de a 5 jugadores creo que hay mejor cosas que jugar un party como este XD, pero creoq ue es un juego que gana con 7+ (aunque todavia no este convencido de que es bueno)
Saludos
Levi
Os recuerdo a todos los que os guste los tipos de juegos Hombre-Lobo que aquí http://nosolowerewolf.net/ jugamos por foro a muchas partidas de Hombre-Lobos clásicas o ambientadas en otras temáticas. Ahora por ejemplo acaba de terminar una ambientada en Asterix y su mundo titulada "La Aldea Gala".
Animaros a echarle un ojo y particpar ;)
Nosotros hemos jugado en grupo de 8 personas, por lo menos 6 o 7 partidas y ninguna la gano la Resistencia.
Era muy dificil acertar quienes eran los "malos" y no se ... nos dejo un sabor raro, deseando volver a Hombre Lobo Castronegro.
Estoy de acuerdo que el sistema esta bien,sobre todo por la ausencia de Master y la no eliminacion... pero vamos... tendremos que darle mas juego.
De base hemos metido que para nuestro grupo de 8 en la 3º mision requieran 2 sabotajes para que fallen :D
Pues otro que ha acabado con una sensación fría con el juego básico. Jugué varias partidas a 6 y nada, el juego resultó bastante soso hasta el punto de que la situación pedía a gritos volver al Hombres Lobo.
No gustó el sistema de votos ya que se hacía bastante lento el separar cartas, repartir cartas, votar y recuento. Si la misión sale ahora debes coger cartas de voto para la misión y votar... uffff un auténtico aburrimiento. Por sacarle una ventaja debo decir que el juego acaba rápido y que permite jugar a seis jugadores.
Al final del juego queda la sensación de que se ha perdido mucho tiempo organizando cartas, que acaba demasiado rápido para la resistencia (da poco juego de deducción) y que los espías son casi invencibles.
Me parece que para el número de jugadores que requiere, saldrá mucho más a mesa el Saboteur que este. Lo siento, pero es la realidad...
El juego viene a suplir el hueco que tiene el Hombres Lobo, permite jugar con menos de 8 jugadores y funciona mucho mejor que con más gente.
Es cierto que la primera partida se debe jugar sin las cartas de acciones para que se familiarice el grupo con la mecánica, pero después hay que jugar siempre con las cartas de acciones, si no pierde toda la gracia, la Resistencia no tiene ningún dato para deducir, juega completamente a ciegas.
Otra de las posibles soluciones que quiero probar es jugarlo a 7 rondas en vez de a 5 para que la resistencia tenga más datos para deducir.
A mi personalmente me ha encantado.
Yo jugué 3 partidas a 6 y en 2 gano la resistencia y solo 1 los espias. Con cartas de evento claro. a mas de 6+ si que probablemente como ya dije alguno de los espias tendrian que no abir los ojos para dejarlo mas igualado por eso.
Yo jugué unas pocas partidas en la Maratón de juegos de noviembre, y me pareció bastante interesante.
Sin embargo, tiene ciertos puntos a remarcar:
- Positivo: todos los jugadores llegan hasta el final de la partida
- Negativo: sin las cartas especiales se vuelve un poco raro, y hay que estar demasiado metido en las votaciones para sacar algo en claro.
- Positivo: muy entretenido para un grupo 7-9 personas
- Negativo: me pareció que para 10 jugadores había demasiados "malos"
Siempre he sido un fanático empedernido del Hombres Lobo de Castronegro, y sigo siéndolo, pero... Desde que he probado "La resistencia" he descubierto que tiene muchísima más chicha que el castronegro, los debates son grandiosos, y las jugarretas que te preparan los traidores/espías son impresionantes. Y sobretodo... y creo que es para mí lo más importante, que no deja de jugar nadie nada más empezar la partida.
A mí me lo recomendó Alférez159, me descargué su versión de los cylons y me encantó. De hecho me he comprado la edición de Homolúdicus y las cartas especiales le dan un rollo bastante chulo, ya que algunos jugadores conocen la identidad de otros.
Me parece buen juego aunque comparto las inquietudes de que a veces este un poco "desequilibrado" o "raro" :D
A nosotros nos gustó bastante el juego
La primera partida fue algo sosa sin cartas
Pero la segunda la jugamos con cartas especiales y con la variante de que los traidores no se conocían al empezar la partida, es decir que los traidores iban a ciegas sin saber quienes eran sus compañeros
y la verdad es que fue un exitazo. Eso si las partidas que jugamos las ganaron los espias
modo jurpque ON
Yo lo jugué una vez y me pareció una fula de mucho cuidado... menudo robo pagar 15 pavos por esto...
modo jurpque OFF
:D
Cita de: bravucon en 17 de Diciembre de 2010, 09:41:26
modo jurpque ON
Yo lo jugué una vez y me pareció una fula de mucho cuidado... menudo robo pagar 15 pavos por esto...
modo jurpque OFF
:D
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
A mi me gusta el juego.. pero he encontrado que habiendo partidas muy chulas, te puedes encontrar con partidas intrascendentes que se solucionan por la vía rápida y sin saber como para los de la resistencia que acaban desesperados, sin tener ni puta idea de lo que ha pasado, sin haber jugado o haber podido decir nada, y si son notavos en el jugos, sin ganas de repetir.
no es lo habitual, pero ya me ha pasado en un par de ocasiones, con espias expertos, cerca de la mano inicial y seguidos.
Tengo que decir que en nochevieja jugamos un par de partidas más a La Resistencia, con nueve jugadores y un ratio rebeldes-espías de 6-3, incluyendo la variante de las cartas especiales, y la cosa cambió mucho, nos lo pasamos requetebién deduciendo, discutiendo y conspirando.
Pues ya lo he comentado en otros post, yo lo tengo, me lo compré y lo estrené estas fiestas.
la primera vez se jugaron varias partidas con 5 y 6 jugadores y ... no nos gusto a nadie. El sistema de votación tipo galactica mola mucho, pero el juego en sí es muy soso, te pasas la partida repartiendo cartas, y una vez que te metes en ella el juego se acaba ya que dura 5 rondas (si llegan), la opinión de todos fue la misma.. se ha acabado y todavía no me he acabado la birra. Jugamos con la expansión, que creo que es necesaria desde la primera partida ... mejora algo .. pero la sensación final fue la misma.
Lo probé una segunda vez con otro grupo de personas, el numero parecido, y la sensación no mejoro.... "ya está?" pues si ya se ha acabado.
Seguramente con más mejora, pero prefiero con mas jugar a los hombres lobos, que aunque hay eliminación, aquí también existe de forma entrecubierta, ya que si se sabe quien es el espia, ya no va a ir a ninguna mision, pero no os preocupeis ya que la partida dura un plis plas y no tendrás que esperar mucho.
No se si me lo voy a llevar más
El éxito de este juego no depende del juego en sí sino de los jugadores.
Y no estoy de acuerdo con lo de que es como el CastroNegro de que a un espia si lo pillan ya no juega, depende del espia, si el espia sabe jugar sabrá hacerse pasar por uno de la resistencia, lo dicho, depende de los jugadores, si te toca carta de espia y te pones rojo o te quedas callado sin poder decir ni mu, este juego no es para ti.
A mi me parece un gran juego de engaños y acusaciones, y eso que siempre he jugado con las instrucciones básicas (básicamente porque jugamos con una baraja de poker), y siempre ha sido un éxito, hay rondas que tenemos que parar a la gente para votar de una vez porque nos enzarzamos a discutir. Por lo que tampoco son 10 minutos de partida ni mucho menos...
es un juego de componentes muy sencillos pero es un party game en toda regla, cuantos mas mejor y hay tensión a raudales, acusando unos a otros, uno de los juegos en grupo que mas me han divertido en muchísimo tiempo
Cita de: hemp en 24 de Noviembre de 2010, 14:37:52
Un par de cuestiones: ¿funciona bien a 5 jugadores? (según BGG, no :() Y ¿es una locura meter las cartas especiales (¿plot?) desde la primera partida? Gracias.
He estado probándolo a 5 con la familia y el resultado es que de 5 partidas, las cinco las ganó la Resistencia. Bueno, hay que decir que nos conocemos bastante entre nosotros y se hace difícil engañar a tu misma madre que te parió, pero si la BBG dice también eso... quizás es cierto. A lo mejor otro tipo de cartas de trama añadirían más equidad a las partidas de 5.
Por otro lado he jugado bastantes a más personas (sin la familia) y las encontré muy entretenidas. Puñaladas a raudales y gente que se queda con la boca abierta. Está claro que, a diferencia del Hombre Lobo, al no haber asesinato, la gente puede que se implique menos, pero nosotros la liamos de igual manera cada vez que sale una misión negativa y se intenta crear un ambiente de crispación (muahaha). Depende de qué grupo haya enganchará más o menos.
Me habéis convencido, voy a ver si encuentro alguien que me lo cambie por alguno de los que tengo para cambio y sino pues lo compraremos :)
Este me va mejor que el Castronegro porque llegar a reunir a 8 jugones en mi grupo esta complicado pero los 5-7 suele ser más fácil de juntar.
Cita de: Melko en 03 de Enero de 2011, 19:40:10
El éxito de este juego no depende del juego en sí sino de los jugadores.
Y no estoy de acuerdo con lo de que es como el CastroNegro de que a un espia si lo pillan ya no juega, depende del espia, si el espia sabe jugar sabrá hacerse pasar por uno de la resistencia, lo dicho, depende de los jugadores, si te toca carta de espia y te pones rojo o te quedas callado sin poder decir ni mu, este juego no es para ti.
A mi me parece un gran juego de engaños y acusaciones, y eso que siempre he jugado con las instrucciones básicas (básicamente porque jugamos con una baraja de poker), y siempre ha sido un éxito, hay rondas que tenemos que parar a la gente para votar de una vez porque nos enzarzamos a discutir. Por lo que tampoco son 10 minutos de partida ni mucho menos...
Completamente de acuerdo. El problema que yo he encontrado es que con 5 y 6 jugadores creo que es el número de jugadores idóneo, como han comentado otros compañeros. A más jugadores, te puedes pasar partidas y partidas sin jugar...
Cita de: swinepox en 03 de Enero de 2011, 19:12:00
Seguramente con más mejora, pero prefiero con mas jugar a los hombres lobos, que aunque hay eliminación, aquí también existe de forma entrecubierta, ya que si se sabe quien es el espia, ya no va a ir a ninguna mision, pero no os preocupeis ya que la partida dura un plis plas y no tendrás que esperar mucho.
Está claro que cada partida es un juego completamente distinto... Yo normalmente rehuyo este juego por sus eternas discusiones... He llegado a jugar partidas de más de una hora, y suerte que en esa era espía y hubo unas cuántas discusiones que lo amenizaron (demasiado acaloradas para mi gusto), pero compadezco a los pobres que les tocó al otro bando. También es verdad que éramos más de la cuenta, pero en general las pocas partidas que he jugado a la Resistencia han sido de los más raras y crispadas, y siempre demasiado largas.
Sólo lo jugué una vez, pero este tipo de juegos que debes actuar y mentir como un bellaco no me agradan nada.
Aparcando lo anterior, sin duda cuenta con mucha tensión y deducción. Importante que los participantes sean personas maduras, las discusiones que puede originar son de órdago.
Saludos
Es uno de esos juegos que depende mucho de la gente con quien lo juegues. Aún no he probado la expansión, pero para echar unas risas está muy bien. Y con unas cervecitas, mejor aún ::)
Cita de: Darkmaikegh en 23 de Junio de 2014, 20:33:00
Es uno de esos juegos que depende mucho de la gente con quien lo juegues.
Y tanto!. Yo estoy encantado con este juego. Lo hemos probado con 5, 6 y 7 jugadores y siempre ha triunfado. Eso sí, siempre entre un grupo de amigos que nos conocemos mucho, y tratamos de sacar nuestro lado más manipulador y mentiroso.
Cuando he jugado alguna partida con un novato, las dos primeras han sido sin cartas especiales, pero luego las saco a la mesa para dar más salsa al juego.
A estas alturas ya llevaré más de 100 partidas. Es uno de los juegos a los que más he jugado en mi vida. Y me parece un pepinazo, mucho mejor que el Hombres Lobo. Hay partidas autenticamente memorables y es impresionante el nivel de sofisticación que alcanzan las deducciones, mentiras e interpretaciones. Brutal. Un juego divertidísimo a grandes grupos, aunque a nosotros las partidas se nos van a los 40 minutos sin problemas. Hay que analizar muy bien cada resultado y cada decisión. Es un juego del que no me canso, me tiraría toda la tarde jugando una partida tras otra, tras otra, tras otra...
La Resistencia es el mejor juego de personalidades ocultas que he jugado, y por supuesto mucho mejor que Los Hombres Lobo de Castronegro. De hecho, nos solíamos juntar muchos amigos para pasar una noche con ese juego, y cuando descubrimos "la Resis", como le llamamos comúnmente, las partidas al Lobo se fueron diluyendo hasta que acabaron por desaparecer. Llevo desde 2010 jugando regularmente y nunca me he cansado. Tampoco he visto un grupo de gente en el que no haya funcionado. Como mucho en alguna persona de cada grupo, pero al final todo el mundo cede a jugar alguna partida.
Eso sí, nunca lo he jugado sin la expansión "La trama se complica", la cual me parece imprescindible. Cuando probé Avalon, que no tiene esas cartas, a pesar de los nuevos roles y las nuevas identidades, echaba de menos las cartas de acción, que para mí hacen a La Resistencia original mejor que su secuela/expansión.
Cita de: Peibbol en 20 de Septiembre de 2014, 22:33:13
Eso sí, nunca lo he jugado sin la expansión "La trama se complica", la cual me parece imprescindible. Cuando probé Avalon, que no tiene esas cartas, a pesar de los nuevos roles y las nuevas identidades, echaba de menos las cartas de acción, que para mí hacen a La Resistencia original mejor que su secuela/expansión.
Opino exactamente igual. Aunque yo sí he jugado sin las cartas de trama y el juego no tiene practicamente sentido. Los buenos no tienen casi ninguna posibilidad.
Cita de: Gand-Alf en 21 de Septiembre de 2014, 08:44:06
Cita de: Peibbol en 20 de Septiembre de 2014, 22:33:13
Eso sí, nunca lo he jugado sin la expansión "La trama se complica", la cual me parece imprescindible. Cuando probé Avalon, que no tiene esas cartas, a pesar de los nuevos roles y las nuevas identidades, echaba de menos las cartas de acción, que para mí hacen a La Resistencia original mejor que su secuela/expansión.
Opino exactamente igual. Aunque yo sí he jugado sin las cartas de trama y el juego no tiene practicamente sentido. Los buenos no tienen casi ninguna posibilidad.
Es lo que pensaba. Para jugar sin las cartas habría que reajustar el orden de "rojos-azules" para que fuera justo, pero el juego no trae más de seis azules así que en partidas de diez no se podría.
Yo realmente pensaba que la expansión era parte del juego original, porque no le veía sentido a jugar sin ella. Cuando me enteré de que la incluyeron más tarde, me alegré de no haberlo probado antes. No me habría gustado igual. Ni me gusta igual Avalon que la normal + expansión.
Os espero a todos por aquí: RESISTENCIA POR FORO EN BSK (Reglas e inscripciones) (http://labsk.net/index.php?topic=139337)
Para no desvirtuar, a mi me parece un juegazo pero depende exclusivamente del grupo. Yo mataría por tener un grupo como el de Gand-alf. :-\
Cita de: meleke en 21 de Septiembre de 2014, 22:00:03
Os espero a todos por aquí: RESISTENCIA POR FORO EN BSK (Reglas e inscripciones) (http://labsk.net/index.php?topic=139337)
Para no desvirtuar, a mi me parece un juegazo pero depende exclusivamente del grupo. Yo mataría por tener un grupo como el de Gand-alf. :-\
Tú nos tienes a nosotros (Xylo, Carquin, Tanakin, yo...) que por foro montamos unas resistencias que parten la pana, Y LO SABES
Cita de: Gand-Alf en 21 de Septiembre de 2014, 08:44:06
Cita de: Peibbol en 20 de Septiembre de 2014, 22:33:13
Eso sí, nunca lo he jugado sin la expansión "La trama se complica", la cual me parece imprescindible. Cuando probé Avalon, que no tiene esas cartas, a pesar de los nuevos roles y las nuevas identidades, echaba de menos las cartas de acción, que para mí hacen a La Resistencia original mejor que su secuela/expansión.
Opino exactamente igual. Aunque yo sí he jugado sin las cartas de trama y el juego no tiene practicamente sentido. Los buenos no tienen casi ninguna posibilidad.
Pues yo voy a aportar un punto de vista diferente. Llevo jugando a la resis unos 3/4 años y ya he perdido la cuenta de las partidas que llevo, pero sí se que muchísimas. Y puedo decir que el juego tiene una profundidad tal, que no tiene techo para seguir mejorando en tus dotes de deducción y análisis psicológico. Con el tiempo vas viendo como las partidas "flat" sin elementos a mayores que añadan información, son más retantes para los jugadores experimentados.
Al no haber ayudas ni extra de información, los jugadores deben hacer de auténticos detectives por si solos: aparecen los interrogatorios a sospechosos, análisis de respuestas y contradicciones, análisis de comportamientos, forzar reacciones con preguntas incómodas... Se le puede sacar muchísima chicha e información al juego totalmente al margen de los votos y los fallos. Y os aseguro yo que jugando así la resistencia básica funciona perfecto y es totalmente posible ganarle a los espías.
Lo que suele ocurrir con los novatos es que olvidan esa parte y suelen centrarse solo en los datos que da la propia mecánica, entonces así si que parece escaso e insulso. Si el juego no les da suficiente información para detectar a los espías, ya creen erróneamente que no les queda otra que tomar decisiones random. Pasando a creer que son necesarias las expansiones. Y estoy casi seguro de que es lo que le pasa a todos los que prueban el juego y no les entra.
Yo casi diría que para enseñar el juego va mejor alguna expansión para ayudarles a saborearlo porque probablemente los novatos no sean capaces de extraer todo el jugo que tiene el metajuego. Para mi, este juego no es un Party game. Es un juego duro donde hay que excavar para obtener información relevante, y hay que pensar y analizar el comportamiento humano, fuente de datos más profunda y variable que cualquier Eurogame por complejo que sea.
PD: no hay nada como cazar a un espía totalmente con tu habilidad sin que el juego te haya ayudado en nada ni te haya acotado posibilidades. Es como meterse en la piel de sherlock holmes.
Por si había alguna duda, es mi juego favorito. Y con la variante de espías ciegos, todavía mejor.
Cita de: birginvlack en 26 de Agosto de 2015, 15:45:49
...Al no haber ayudas ni extra de información, los jugadores deben hacer de auténticos detectives por si solos: aparecen los interrogatorios a sospechosos, análisis de respuestas y contradicciones, análisis de comportamientos, forzar reacciones con preguntas incómodas... Se le puede sacar muchísima chicha e información al juego totalmente al margen de los votos y los fallos. Y os aseguro yo que jugando así la resistencia básica funciona perfecto y es totalmente posible ganarle a los espías...
No se podría haber reseñado mejor el juego. Se nota que has llegado al punto de sacarle su máximo partido. A eso es a lo que yo llamo "aprovechar un juego". Aprovechando un juego de esta manera, cualquier precio es barato.
Cita de: birginvlack en 26 de Agosto de 2015, 15:45:49
Cita de: Gand-Alf en 21 de Septiembre de 2014, 08:44:06
Cita de: Peibbol en 20 de Septiembre de 2014, 22:33:13
Eso sí, nunca lo he jugado sin la expansión "La trama se complica", la cual me parece imprescindible. Cuando probé Avalon, que no tiene esas cartas, a pesar de los nuevos roles y las nuevas identidades, echaba de menos las cartas de acción, que para mí hacen a La Resistencia original mejor que su secuela/expansión.
Opino exactamente igual. Aunque yo sí he jugado sin las cartas de trama y el juego no tiene practicamente sentido. Los buenos no tienen casi ninguna posibilidad.
Pues yo voy a aportar un punto de vista diferente. Llevo jugando a la resis unos 3/4 años y ya he perdido la cuenta de las partidas que llevo, pero sí se que muchísimas. Y puedo decir que el juego tiene una profundidad tal, que no tiene techo para seguir mejorando en tus dotes de deducción y análisis psicológico. Con el tiempo vas viendo como las partidas "flat" sin elementos a mayores que añadan información, son más retantes para los jugadores experimentados.
Al no haber ayudas ni extra de información, los jugadores deben hacer de auténticos detectives por si solos: aparecen los interrogatorios a sospechosos, análisis de respuestas y contradicciones, análisis de comportamientos, forzar reacciones con preguntas incómodas... Se le puede sacar muchísima chicha e información al juego totalmente al margen de los votos y los fallos. Y os aseguro yo que jugando así la resistencia básica funciona perfecto y es totalmente posible ganarle a los espías.
Lo que suele ocurrir con los novatos es que olvidan esa parte y suelen centrarse solo en los datos que da la propia mecánica, entonces así si que parece escaso e insulso. Si el juego no les da suficiente información para detectar a los espías, ya creen erróneamente que no les queda otra que tomar decisiones random. Pasando a creer que son necesarias las expansiones. Y estoy casi seguro de que es lo que le pasa a todos los que prueban el juego y no les entra.
Yo casi diría que para enseñar el juego va mejor alguna expansión para ayudarles a saborearlo porque probablemente los novatos no sean capaces de extraer todo el jugo que tiene el metajuego. Para mi, este juego no es un Party game. Es un juego duro donde hay que excavar para obtener información relevante, y hay que pensar y analizar el comportamiento humano, fuente de datos más profunda y variable que cualquier Eurogame por complejo que sea.
PD: no hay nada como cazar a un espía totalmente con tu habilidad sin que el juego te haya ayudado en nada ni te haya acotado posibilidades. Es como meterse en la piel de sherlock holmes.
Por si había alguna duda, es mi juego favorito. Y con la variante de espías ciegos, todavía mejor.
Deberías probar las Resistencias que montamos en Castronegro.net